MEXICO

7-pri

AGENDA. Humberto Moreira, Beatriz Paredes, Francisco Rojas y Jorge Carlos Marín, en una plenaria de legisladores priístas en el DF (Foto: LUCÍA GODÍNEZ EL UNIVERSAL )

ACUERDA ACOTAR FUERO A MILITARES LA PAZ, BCS.— La fracción del PRI en el Senado acordó que en el próximo periodo se sesiones aprobarán reformas al fuero militar para evitar que afecten derechos humanos y garantías individuales. Entre las propuestas que realizarán los senadores priístas para reformar el Código de Justicia Militar, que hoy impide que militares sean investigados y juzgados por civiles, se encuentra la de crear una sala especializada en asuntos castrenses, en la suprema Corte de Justicia de la Nación, que se dedique a resolver controversias y sea la última instancia para dirimirlas.  Los priístas analizaron el pasado jueves, durante su última reunión plenaria, los pros y contras de aprobar la reforma al fuero militar, que fue enviada por el Presidente a los senadores http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183308.html

LEGISLADORES DEL PAN IMPULSARÁN 12 TEMAS Y 47 INICIATIVAS DE LEY Al concluir su reunión plenaria, de dos días de duración, el grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado informó que dará prioridad a 12 temas: reforma política; lavado de dinero y combate a la corrupción; mando único o reorganización policiaca; ley de migración; modificaciones a normas para la protección de niños en guarderías y creación del padrón único de beneficiarios de programas sociales federales y estatales. Además, creará grupos de trabajo que acompañen la negociación de dos tratados en materia de política exterior: la alianza estratégica con Brasil y la explotación de yacimientos transfronterizos de petróleo México–Estados Unidos en el golfo de México. También dará la batalla contra el tráfico de armas de aquel país a territorio mexicano. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/29/index.php?section=politica&article=014n1pol

PRI NO “HA OBSTACULIZADO” LAS REFORMAS DE CALDERÓN: PAREDES Ciudad de México.- El PRI ha sido “políticamente pulcro” en el análisis de las iniciativas del Poder Ejecutivo, por lo que nadie puede decir que “ha obstaculizado” la aprobación de reformas, refrendó su lideresa nacional, Beatriz Paredes. En la presentación de la Agenda Legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), defendió que los diputados y senadores del tricolor “sí legislan” y lo hacen con “visión y con rumbo” y sobre todo con consensos internos. Rechazó que el partido busque obstaculizar o detener las propuestas legislativas pues, por el contrario, ha avalado a aquellas que “verdaderamente sirven para las instituciones y para el desarrollo nacional” del país. http://www.milenio.com/node/633239

PIDE PEÑA NIETO JUEGO CIVILIZADO “Y SIN TRUCOS” Metepec.- A unos días de que se inicie el periodo ordinario de sesiones en el Congreso, el mandatario de esta entidad, Enrique Peña Nieto, propuso hacer las cosas bien, “limpiamente, civilizadamente y sin trucos para no poner en riesgo las grandes reformas que demandan y están esperando”. Es más, garantizó que el PRI no será un obstáculo para impulsar y concretar las grandes reformas pendientes que requiere el país. Lejos de convertirse en ese obstáculo, el mandatario de los mexiquenses y uno de los principales prospectos a la Presidencia de la República hizo un llamado “a no entramparnos” en las elecciones de este 2011 —que se desarrollan en varias entidades federativas— ni en la sucesión presidencial de 2012. http://www.milenio.com/node/633421

EBRARD NO VE ALIANZA PAN-PRD EN EL 2012 DAVOS, Suiza.— En 2012 no habrá alianza del PRD con el PAN en las elecciones presidenciales, porque cada uno de los partidos tiene que presentar su propia plataforma, asegura Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF).  En entrevista con EL UNIVERSAL, el aspirante a Los Pinos afirma que en los próximos días se reunirá con Lázaro Cárdenas Batel para pedirle que presida el PRD e insiste en que la mejor opción para el Estado de México es Alejandro Encinas, contrario a las versiones que apuntan a otros candidatos a esa entidad.  En torno a si existe el riesgo de que su partido pierda el DF el año próximo, considera que las posibilidades de que la ciudad de México siga gobernada por la izquierda son altas, ello con base en informes y los resultados de la acción de su mandato. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36258.html

SEÑORITINGOS CORRUPTOS, LOS ASPIRANTES DEL PRI AL GOBIERNO DEL EDOMEX: AMLO Apaxco, Méx., 28 de enero. “Los aspirantes priístas a la gubernatura del estado de México son exquisitos; lo único que hacen es peinarse bien, vestirse bien y andar de frívolos. No tienen experiencia ni conocimiento de los problemas que afectan a la gente, e igual que los panistas, son señoritingos buenos para nada, corruptos y ladrones”, dijo aquí Andrés Manuel López Obrador. Al continuar su Gira por la lealtad en este municipio y por los de Tequixquiac y Hueypoxtla, en entrevista colectiva pidió a los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aclarar a cuáles acuerdos llegaron con el gobierno del presidente Felipe Calderón para empujar una alianza con Acción Nacional (PAN) en la elección de gobernador del próximo 3 de julio. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/29/index.php?section=politica&article=016n1pol

ZEDILLO: EL PRI REGRESA; GENERA PROTESTAS Líderes de los principales partidos de México reaccionaron de inmediato a lo declarado por el ex presidente Ernesto Zedillo en Davos, Suiza, en el sentido de que el PRI va a regresar a Los Pinos. El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, aseguró que “Zedillo está desactualizado”, pues ha estado fuera del país desde hace varios años. Le recomendó consultar otras fuentes antes de augurar el retorno del tricolor a la Presidencia de la República. Jesús Ortega, líder nacional del PRD, consideró “lógico” que en público el ex presidente Zedillo pronostique el triunfo de su partido, pero dijo que “en la intimidad” sabe que el PRI no tiene posibilidad. Opinó que si sucede, sería un grave retroceso para el país http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183317.html

MOREIRA: PELIGRA EL DIÁLOGO POR LA FILTRACIÓN DEL GOBIERNO DE CALDERÓN CONTRA AÑORVE Las “estrategias desesperadas” que emprende el gobierno calderonista para desacreditar al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Guerrero, Manuel Añorve, ponen en riesgo el diálogo político, advirtió Humberto Moreira, presidente electo del tricolor. Representa “un atentado contra la democracia y sólo demuestra de lo que son capaces: usar a las instituciones del Estado para lograr sus objetivos, en este caso, desacreditar al candidato cuando ya no puede defenderse porque ha concluido el periodo legal para hacer campaña política”. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/29/index.php?section=politica&article=012n1pol

GUERRERO: AÑORVE Y AGUIRRE AFINAN ESTRATEGIAS CONTRA COMPRA DE VOTOS Acapulco, Gro., 28 de enero. Los equipos de campaña de los candidatos de la coalición Tiempos Mejores para Guerrero (PRI, Panal y PVEM) que encabeza Manuel Añorve Baños, y Guerrero nos Une (PRD, PT y Convergencia) que abandera Angel Heladio Aguirre Rivero, afinaron ayer sus respectivas estrategias para una jornada electoral que anticipan cerrada en algunas regiones del estado. Mientras Añorve Baños recorrió algunos restaurantes de la costera Miguel Alemán, Aguirre Rivero sostuvo encuentros privados con empresarios. El coordinador general de la campaña de Aguirre Rivero, Jesús Zambrano, informó por la noche que tenían cubierta la totalidad de las 4 mil 945 casillas que se ubicarán en los 81 municipios y de acuerdo con la ley electoral, ya no era posible realizar sustituciones. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/29/index.php?section=estados&article=031n1est

ECHAN PRI Y PRD A ANDAR SUS REDES Acapulco,  México (29 enero 2011).- El PRI y el PRD tienen listas sus estructuras de movilización y vigilancia para pelear por la gubernatura de Guerrero el próximo domingo. Ambos partidos coordinan estrategias con sus redes, alimentadas con apoyos externos de dirigentes y funcionarios de otros estados del País. Los contendientes realizan las últimas auditorías para asegurar la cobertura de casillas, con sus representantes propietarios y suplentes, así como las redes de promotores del voto que ahora serán las responsables de llevar a los electores a las urnas. El delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Fernando Moreno Peña, aseguró que cuentan con una cobertura en las casillas que rebasa los 9 mil 800 representantes y que los 90 mil promotores que trabajaron durante las campañas, ahora serán la cabeza de las redes de movilización. http://www.reforma.com/estados/articulo/593/1185914/

AVALA AN SANCIÓN A GOBERNADOR DE JALISCO Ciudad de México  (29 enero 2011).- Gustavo Madero, presidente de Acción Nacional, avaló que haya una sanción para el Gobernador de Jalisco, el panista Emilio González, por difundir su imagen fuera de su entidad con motivo de su Informe de Gobierno. Señaló que los panistas son “consistentes” y recordó que Acción Nacional pidió lo mismo para el Mandatario del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien también contrató spots en cadena nacional para dar a conocer sus logros. “Somos consistentes, creemos que hay que mantener la equidad y que la autoridad electoral debe actuar”, dijo Madero en conferencia durante una reunión de senadores de su partido. http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1185911/

“SORPRENDIDO”, MARIO DELGADO ANALIZA DEMANDAR A QUIENES LO PROMUEVEN Ciudad de México.- El secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, advirtió que estudia la posibilidad de iniciar una acción legal contra quienes lo promueven, por teléfono, a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal. En entrevista, el funcionario se dijo “muy sorprendido” con prácticas de este tipo, “que sin duda pretenden dividir, así como demeritar el trabajo que estamos haciendo algunos cuadros en la izquierda”. Resaltó que “no lo van a lograr, estamos revisando si hay alguna consecuencia jurídica de esto que están intentando contra nosotros, lo vamos a estudiar y si procede algo iniciaremos alguna acción”. http://www.milenio.com/node/633304

DESECHA TRIBUNAL 27 JUICIOS CONTRA LOS REQUISITOS PARA CREAR PARTIDOS LOCALES La sala regional del Distrito Federal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó, en sesión pública, 27 juicios promovidos por ciudadanos y agrupaciones políticas locales contra el artículo 214 del nuevo Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del DF (CIPEDF), relacionado con los requisitos que estableció la Asamblea Legislativa para la constitución y registro de partidos políticos locales. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/29/index.php?section=capital&article=036n2cap

AVALA IFAI CÉDULA PARA MENORES Ciudad de México  (28 enero 2011).- La presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información, Jacqueline Peschard, consideró que la emisión de la cédula de identidad para menores de edad contribuirá a reforzar la seguridad de este grupo de población. “La cédula de identidad ayudará a eso, para que si un menor fuera secuestrado, robado y se lleva a algún otro Estado, no hay hoy una manera de que en las aerolíneas, por ejemplo, exijan una identificación de menores porque los menores no tienen identificación”, planteó. “Creo que eso nos va a ayudar a que seamos más conscientes de lo que son nuestros datos, pero también a sentirnos más protegidos con nuestros hijos que tienen una manera de identificarse y que no alguien pueda llevárselos de un Estado a otro porque no hay manera de que en las aerolíneas pidan identificación”. http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1185776/

PIDEN INVESTIGAR USO INDEBIDO DE EXPEDIENTES DE PGR México.- El diputado federal del PRI, Arturo Zamora propuso la creación de una Subcomisión Investigadora para esclarecer el uso indebido de expedientes de la Procuraduría General de la República (PGR). Acusó a los gobiernos panistas de estar sistemáticamente utilizando a la PGR y a los llamados “testigos protegidos”, para un uso faccioso y electoral. Luego de la filtración a un medio de comunicación sobre el presunto financiamiento de recursos del narcotráfico en la campaña del PRI en Guerrero, el legislador priista recordó haber vivido una situación similar en 2006. Zamora recordó que siendo candidato para la gubernatura de Jalisco, fue víctima de falsos señalamientos de la PGR, al acusarlo de tener nexos con el crimen organizado. http://www.milenio.com/node/633313

EU CONFÍA EN QUIEBRE DEL NARCO EN 2 AÑOS WASHINGTON, Estados Unidos,  29 de enero.— Estados  Unidos confía en que el gobierno mexicano logre “quebrar” al narcotráfico antes de que acabe este sexenio. Gil Kerlikowske, zar antidrogas de aquel país, consideró que en México “tiene que haber una mejora en moverse hacia las policías civiles más que la enorme dependencia de los militares”. El principal encargado de la política estadunidense contra el narcotráfico propuso además rebautizar a los cárteles como “empresas criminales multifacéticas”, por la gran cantidad de delitos en que han incursionado. “Si los seguimos llamando cárteles de las drogas, entonces seguiremos pensando que la manera de lidiar con ellos es con una legislación sobre drogas”, explicó. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=709075

RESPALDA ONU PLAN DE MANDO ÚNICO Ciudad de México  (28 enero 2011).-   El representante en México de la Oficina de Naciones Unidas para el Combate a la Droga y el Delito, Antonio Mazzitelli, respaldó este viernes la propuesta de Mando Único para los Policías estatales, ya que esto permitiría su profesionalización. “Creo que ese es el objetivo de la reforma sobre la Policía de Mando Único, hacer también de la carrera policíaca una verdadera carrera profesional, en el sentido que los policías tienen que tener un trabajo honrado, tienen que ser capacitados para responder a la que son los llamados de la ciudadanía y por eso claramente se necesita know-how, se necesita profesionalización”, indicó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1185777/

ACUERDAN ACELERAR RECURSOS PARA FORTALECER POLICÍA EN CHIHUAHUA Ciudad de México.- Los gobiernos federal y de Chihuahua acordaron acelerar la aplicación de 100 millones de pesos para crear dos módulos de 422 policías cada uno para Ciudad Juárez y Chihuahua, a fin de reforzar las corporaciones estatales y municipales en labores de investigación y tácticas. En un mensaje conjunto el secretario de Gobernación, Francisco Blake, y el gobernador del estado, César Duarte, anunciaron que el objetivo es seguir debilitando las estructuras del crimen organizado y poder recuperar la paz, la tranquilidad y el orden que los juarenses reclaman. http://www.milenio.com/node/633362

HUYEN DE VIOLENCIA MÉDICOS DE JUÁREZ Ciudad Juárez,  México (29 enero 2011).- A medida que el crimen organizado va llenando de víctimas esta localidad fronteriza, también la está vaciando de médicos. A pesar de los programas oficiales implementados tras la masacre de 14 jóvenes en la Colonia Villas de Salvárcar, que el próximo lunes cumple un año, la violencia no se detiene y los doctores están emigrando. “Han sido víctimas de extorsión, de robos de carro con violencia, de secuestro”, señaló Humberto Favela Rey, secretario general de la sección octava del sindicato del Seguro Social.  http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1185877/

BALACERA EN SANTA CATARINA, NL DEJA CUATRO DELINCUENTES MUERTOS Santa Catarina, NL.- Un enfrentamiento entre elementos del Ejército y presuntos integrantes de la delincuencia organizada en el municipio de Santa Catarina, dejó como saldo por lo menos cuatro delincuentes abatidos http://www.milenio.com/node/633385

SUMA NL EN 28 DÍAS 100 EJECUCIONES Ciudad de México  (29 enero 2011).- Con el asesinato del empresario ganadero Arturo de la Garza González, ocurrido ayer en el municipio de China, la cifra de ejecutados en los primeros 28 días del año llegó a 100, en uno de los periodos más violentos de Nuevo León. http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1185908/

KÍNDER, CENTRO DE BATALLA ENTRE SICARIOS; 4 MUERTOS Tepic.- Un enfrentamiento entre presuntos sicarios que tuvo lugar al interior de un jardín de niños en Tepic dejó saldo de cuatro muertos y un arsenal incautado por el Ejército http://www.milenio.com/node/633435

ASESINAN A DELEGADO DEL PRI DE NEZAHUALCÓYOTL EN CUAUTLA CUAUTLA, 28 de enero.- El delegado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Nezahualcóyotl, Estado de México, Ramiro Rendón Rentería fue asesinado a puñaladas en el interior de su casa de descanso en esta ciudad la madrugada de este viernes. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=708977

ORDENAN APREHENSIÓN DE 115 EX FUNCIONARIOS DE VERACRUZ Veracruz.- La Procuraduría General de Justicia estatal giró órdenes de aprehensión contra 115 ex funcionarios municipales de Veracruz, por el presunto delito de daño patrimonial en 26 municipios durante las últimas tres administraciones; el monto de los desvíos supera los 67 millones de pesos. Ayer mismo fueron detenidos por la Agencia Veracruzana de Inteligencia (AVI) ocho ex presidentes municipales y ocho ex síndicos y ex tesoreros, acusados por el delito de peculado, en operativos simultáneos realizados en 16 distritos judiciales de Veracruz. La AVI detuvo a los ex ediles de Tecolutla, Fernando Hernández Méndez; Benito Juárez, Leonardo Mendoza Martínez; Saltabarranca, Adán Sosa Zamorano; de Coxquihui, Juvencio González Juárez; de Camarón de Tejeda, Amancio Rodríguez Morales; de Uxpanapa Manuel Francisco Santiago; de Zozocolco, José Luis Vallarta; y Mario Rodríguez y Salazar, de Nautla. http://www.milenio.com/node/633433

CNDH VE MÁS ABUSOS A LAS GARANTÍAS EN 2011 El despliegue de las Fuerzas Armadas en México para tareas de seguridad pública, aunado a los rezagos que existen en los servicios de salud, “en donde la demanda supera a la oferta”, serán factores que contribuirán a que las violaciones a los derechos humanos sigan incrementándose durante 2011, consideró el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia.  En entrevista con EL UNIVERSAL, explicó que en los últimos años se elevó el número de quejas que son dirigidas a la CNDH en contra de distintas dependencias de gobierno, en especial, sobre seguridad y acceso a la salud. Todo parece indicar “que la tendencia será en ese sentido para 2011”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183313.html

EU: MÉXICO, INEFICAZ PARA FRENAR VIOLENCIA CONTRA MUJERES La embajada de Estados Unidos reportó en informes dirigidos al Departamento de Estado, que en México domina una perniciosa violencia en contra de las mujeres, que en muchas ocasiones acaba en asesinatos y sus agresores libres y sin castigo.  Según cables de WikiLeaks difundidos ayer por el diario El País, 60% de las mexicanas han sufrido de violencia doméstica alguna vez en su vida.  Uno de esos documentos fechado en febrero de 2010 alude a que cada seis horas una niña o mujer es ultimada en México y que la disputa entre agencias dedicadas a protegerlas obstaculizan la labor de la Fiscalía Especializada para la Violencia contra la Mujer http://www.eluniversal.com.mx/primera/36260.html

AYUDA ALEMANIA A PROTEGER A PERIODISTAS Ciudad de México  (28 enero 2011).-   El Gobierno de Alemania donó este viernes 100 mil euros a la Oficina Regional de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), los cuales se van a destinar al programa de protección a periodistas en el País. En las instalaciones de la Secretaría de Gobernación se firmó la carta de intención con la presencia del Embajador alemán, Edmund Duckwitz, y el representante de la UNODC, Antonio Mazzitelli, ya que se será esta institución la que se encargue de la administración de los recursos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1185770/

ASESORARÁ ONU A MÉXICO PARA BRINDAR PROTECCIÓN A PERIODISTAS La relatora especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Catalina Botero, advirtió al gobierno federal que el ejercicio periodístico en México es castigado por la violencia, la impunidad, intolerancia política y brutalidad de los cárteles de la droga. “Al respecto, la relatora nos ha advertido que el poder del crimen organizado y de las mafias trasnacionales han aumentado sustancialmente el riesgo para el ejercicio de la prensa libre en México”, señaló Felipe de Jesús Zamora, subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SG). http://www.jornada.unam.mx/2011/01/29/index.php?section=politica&article=005n1pol

REFRENDA MÉXICO AMISTAD Y COOPERACIÓN CON EL CARIBE MÉXICO, 28 de Enero.- El gobierno de México expresó a las naciones del Caribe su interés por negociar de forma conjunta acuerdos y proyectos de cooperación que promuevan el desarrollo social y los procesos de integración en la región, señaló el embajador Rubén Beltrán Guerrero. Al participar en la reunión preparatoria de la XVI Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) que se realiza en Trinidad y Tobago, el diplomático refrendó la amistad y cooperación de México con las naciones de esa región de América http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=708988

RAÚL VERA, NUEVO PRESIDENTE DEL FRAYBA El Consejo Directivo del Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de Las Casas” (Frayba), del estado de Chiapas, designó presidente al obispo de Saltillo, Coahuila, Fray Raúl Vera López, en sustitución del recién fallecido Don Samuel Ruiz. “Con el sentimiento que nos embarga por la pérdida de jTatic Samuel, pero con el entusiasmo de seguir caminando según la enseñanza, el ánimo y espíritu heredados de él, en nuestra reunión de Consejo Directivo, decidimos otorgar la Presidencia de este Centro de Derechos Humanos a Tatic José Raúl Vera López. En su sitio de Internet dicho centro informó que Vera López en conferencia de prensa recordó el trabajo de jTatic Samue http://www.eluniversal.com.mx/notas/740906.html

DEFORESTACIÓN CERO ES LA META DE LA SEMARNAT CIUDAD DE MÉXICO, 29 de enero.- El gobierno federal se ha propuesto llegar a un índice de deforestación cero y los resultados en esta materia apuntan a que se logrará, afirmó el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada. En entrevista con Pascal Beltrán del Río para La Silla de Excélsior, dentro de la tercera emisión de Cadenatres Noticias, el funcionario federal dijo que en México el índice de deforestación disminuye 155 mil hectáreas por año. “El rumbo va bien, lo que necesitamos es mantener un trabajo de dos o tres sexenios más hasta lograr consolidarlo”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=709082

DAVID CAMERON RECONOCE LOGROS DE MÉXICO EN MATERIA AMBIENTAL DAVOS, 28 de enero.- El presidente Felipe Calderón reiteró el interés de su gobierno por fortalecer el diálogo sobre el tema del medio ambiente y el desarrollo sustentable con el primer ministro del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, David Cameron, y le extendió una invitación para que visite México. Reunidos en el marco del Foro Económico Mundial 2011 en Davos, Suiza, ambos mandatarios analizaron temas prioritarios de la agenda global en los que coinciden ampliamente http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=708856

AAPAUNAM Y SINDICATO DE NOTIMEX LOGRARON SENDOS ACUERDOS SALARIALES Mientras la Asociación Autónoma del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (AAPAUNAM) resolvió ayer su situación contractual y salarial con las autoridades de la institución, los trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana y de los colegios de México (Colmex) y Posgraduados (Colpos) están a la espera de “mejores” propuestas salariales de los directivos de sus respectivas casas de estudios. La AAPAUNAM aceptó ayer por la noche un incremento de 3.9 por ciento directo al salario y de 2.6 por ciento en prestaciones. La negociación cerró días antes de que venciera el emplazamiento a huelga (primero de febrero). http://www.jornada.unam.mx/2011/01/29/index.php?section=sociedad&article=038n1soc

“CONFUSIÓN” POR REFORMAS EN LA UNAM Estudiantes, académicos y trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) manifestaron su “confusión” e “incertidumbre” ante los cambios planteados en diciembre pasado por el rector de la institución, José Narro Robles, ante el Consejo Universitario, debido a que el plan “aún no se ha hecho público”. Durante una asamblea efectuada el jueves en el auditorio Ho Chi Minh de la Facultad de Economía, unos 100 integrantes de la comunidad universitaria de unas 20 escuelas señalaron que no permitirán “cambios regresivos” que perjudiquen la academia y la docencia, ni a la educación pública. Pidieron una reforma “democrática” en la que participe la mayor parte de los universitarios. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/29/index.php?section=sociedad&article=039n2soc