REUNIÓN. Felipe Calderón y Connie Hedegaard, comisionada para la acción climática de la Unión Europea (Foto: MICHEL EULER AP
PRESUME CALDERÓN EN DAVOS FIRMEZA ECONÓMICA Y SOCIAL DAVOS, Suiza. El presidente Felipe Calderón afirmó que el mundo está a la espera de una acción audaz de Estados Unidos para combatir el cambio climático, pues sin su liderazgo es imposible lograr algo serio. “Es cierto, el liderazgo de la sociedad y de los polÃÂticos estadounidenses son requisitos en el mundo. Es imposible lograr algo serio sin la participación estadounidenseâ€Â, añadió Calderón durante su participación en el diálogo El camino hacia Durban: Construyendo sobre los Acuerdos de Cancún. En esta ciudad, Calderón Hinojosa inició su participación en el Foro Económico de Davos, en busca de construir consensos para lograr un acuerdo vinculante sobre cambio climático, proyectar la imagen de México como un paÃÂs con estabilidad económica y social, y concretar inversiones extranjeras http://www.eluniversal.com.mx/primera/36253.html
TRÃÂFICO DE ARMAS Y MIGRACIÓN, TEMAS ENTRE CALDERÓN Y BILL CLINTON EN DAVOS Davos., 27 de enero. En el contexto de su participación en la 41 edición del Foro Económico de Davos, el presidente Felipe Calderón sostuvo un encuentro privado con el ex mandatario estadunidense William Clinton, con quien abordó temas como el tráfico de armas en la frontera y la posibilidad de alcanzar una reforma migratoria. Según la Presidencia de la República, hubo coincidencias en la necesidad de detener el paso de armamento ante el problema del crimen organizado en México. De forma paralela a su participación en el foro de Davos, el titular del Ejecutivo mantuvo diversas reuniones privadas, incluidas dos con sectores empresariales de España y Canadá para concretar inversiones en México por un monto conjunto de 465 millones de dólares, dirigidas al sector energético y automotriz. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/28/index.php?section=politica&article=007n2pol
ORGANIZA EBRARD FORO INTERNACIONAL DE INVERSIONISTAS EN MÉXICO DAVOS, 27 de enero.- El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, anunció hoy aquÃÂ, en el marco del Foro de Davos, la celebración de un encuentro internacional de inversionistas en la capital mexicana en marzo próximo. En declaraciones a la prensa durante su primera participación en el Foro Económico Mundial, Ebrard explicó que mantuvo varias reuniones el dÃÂa de hoy con empresarios de todo el mundo para invitarlos al evento. En el encuentro, Ebrard abogó hoy aquàante las élites polÃÂticas y económicas del Foro Económico Mundial por avanzar más en la lucha contra la pobreza y contra el cambio climático en el mundo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=708451
ZEDILLO CREE QUE EL PRI REGRESARàA LOS PINOS El ex presidente Ernesto Zedillo, quien entregó el poder al Partido Acción Nacional (PAN) en el año 2000, es ahora quien predice que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) volverá a Los Pinos en el 2012. Jocoso, pero siempre renuente a dar declaraciones a los medios, Zedillo bromeó con periodistas mexicanos. “Él sàes presidente”, y apuntó con su dedo a Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. Su esposa Nilda Patricia Velasco lo acompañaba. “Ustedes quieren que vaya pero a verlos a ustedes y cuernos”, dijo a los informadores que le rodeaban para una declaración. -¿Vuelve el PRI, vuelve el PRI? -¡Vamos a ganar¡, respondió riendo el ex presidente Zedillo y levantó el pulgar de su mano derecha, sonriendo. http://www.eluniversal.com.mx/notas/740696.html
DIVIDE PROYECTO DE IVA GENERAL AL PRI México.- La iniciativa de los senadores priistas para aplicar una tasa general de 12 por ciento de IVA, con excepción de una canasta básica mÃÂnima, dividió a sus correligionarios en la Cámara de Diputados. El legislador oaxaqueño Heliodoro DÃÂaz manifestó la disposición de una parte de su bancada a discutir el tema y sostuvo que la propuesta puede tener viabilidad, mientras el cenecista Cruz López reafirmó el rechazo del sector campesino del tricolor al impuesto sobre alimentos y medicinas, y advirtió que “no existen condiciones†para avanzar en esa vÃÂa. Un dÃÂa después de que los senadores Manlio Fabio Beltrones y Francisco Labastida presentaran el proyecto fiscal que prevé reducir el IVA de 16 a 12 por ciento y generalizar su aplicación, López atajó: http://www.milenio.com/node/632536
CRITICAN MADERO Y VÃÂZQUEZ MOTA A PEÑA Toluca, México (27 enero 2011).- Ante los diputados del PAN, el presidente de este partido, Gustavo Madero y la coordinadora parlamentaria del albiazul, Josefina Vazquez Mota, criticaron la forma de gobernar y los resultados de la gestión del priista Enrique Peña Nieto. Aunque no mencionó por su nombre al Mandatario mexiquense, Madero advirtió que el albiazul ganará el 3 de julio la Gubernatura estatal y desenmascará las mentiras polÃÂticas. En su discurso ante la primera dama, Margarita Zavala, Vázquez Mota sostuvo que, si bien, no quieren más polarización, no desean tampoco “simulación y negación de la realidad”. Criticó que la entidad gobernada por el PRI ocupa el tercer lugar en desnutrición infantil, tiene un alto ÃÂndice de corrupción y una tasa de desempleo de 7.1 por ciento, asàcomo casos de feminicidios. http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1185521/
VEN MANO DEL GOBIERNO FEDERAL TRAS LA FILTRACIÓN CONTRA AÑORVE Diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Verde Ecologista de México (PVEM) señalaron ayer que, independientemente de las investigaciones que la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) haga sobre el presunto uso ilegal de recursos en las campañas polÃÂticas, debe evitar el uso polÃÂtico-electoral de la información obtenida de testigos protegidos. Entrevistados sobre la versión periodÃÂstica de que el narcotráfico invirtió dinero en la campaña de Manuel Añorve Baños por la gubernatura de Guerrero, priÃÂstas coincidieron en que no es la primera vez que el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa utiliza a testigos protegidos “para golpear a la oposiciónâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/28/index.php?section=estados&article=031n1est
ACUDE EL PRIÃÂSTA A LA PGR PARA NEGAR PRESUNTOS NEXOS CON CRIMINALES El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Guerrero, Manuel Añorve Baños, se presentó ayer por la tarde en las oficinas de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) para “defender la honorabilidad de mi familia y rechazar la calumnia†sobre presuntos vÃÂnculos con el crimen organizado, publicada por un diario de circulación nacional. Acompañado de su esposa y de su hijo, Añorve Baños sostuvo que fue a defender “lo único que voy a heredar a mis hijos: el apellido y la honorabilidadâ€Â, pero rehusó contestar cuando se le preguntó si demandarÃÂa al rotativo que publicó ayer la presunta declaración de un testigo protegido. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/28/index.php?section=estados&article=031n2est
SE “CONVULSIONA†Y SE HA “DETERIORADO†LA ELECCIÓN DE GUERRERO: MOREIRA Ciudad de México.- A tres dÃÂas de que se elija gobernador en Guerrero, el dirigente nacional electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, consideró que la elección en la entidad se ‘convulsiona’ y se ha ‘deteriorado’. En entrevista, el dirigente salió en defensa del abanderado priista en Guerrero, Manuel Añorve Baños, y señaló que las acusaciones sobre el presunto financiamiento del narcotráfico a su precampaña son una infamia, es la misma ‘receta’ que la oposición usa para difamar cuando se ve perdida. Moreira Valdés advirtió que los hechos de ese tipo dañan la democracia y, aunados con la violencia que ha vivido la entidad, sólo llevan a que “la elección esté convulsionando”. http://www.milenio.com/node/632424
ACUSACIONES ROMPEN LA VEDA ELECTORAL EN GUERRERO Dos dÃÂas después de haber declinado, el panista Marcos Parra sigue en medio de la guerra de lodo entre la coalición Guerrero nos Une y Tiempos mejores para Guerrero con miras a los comicios del 30 de enero. Parra se mantiene como ejemplo del clima de descalificaciones que prevalecieron entre el neoperredista ÃÂngel Aguirre y el priÃÂsta Manuel Añorve con hechos de violencia, secuestros, levantones y hasta un muerto. En el PAN, el contador Parra pasó de una tibia campaña, la declinación y ahora denunciante ante la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) para exigir que se castigue a los responsables de haber difundido un comunicado en el que supuestamente habÃÂa calificado de una imposición de la cúpula del blanquiazul su declinación. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36255.html
EL PAN LLEVA VENTAJA DE DOS A UNO EN BCS, SOSTIENE MADERO La Paz, BCS, 27 de enero. La intención del voto en favor del candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura, Marcos Covarrubias Villaseñor, “se desplomóâ€Â; por ello, los panistas deben ejercer “el voto útil†en favor del perredista Luis Armando DÃÂaz a fin de impedir el regreso del Revolucionario Institucional (PRI), que representa “un pasado de saqueo y corrupciónâ€Â, dijeron integrantes de la Comisión PolÃÂtica Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD). http://www.jornada.unam.mx/2011/01/28/index.php?section=estados&article=033n1est
LUIS FELIPE BRAVO MENA TOMA VENTAJA AL GOBIERNO MEXIQUENSE TOLUCA, 28 de enero. Aunque otros tres panistas del Estado de México ya anunciaron sus aspiraciones de competir internamente por la candidatura al gobierno mexiquense, Luis Felipe Bravo Mena, el ex secretario particular del presidente Felipe Calderón, lleva un adelanto en la contienda y pone a prueba el liderazgo de Ulises RamÃÂrez, otrora consentido del cÃÂrculo calderonista en tiempos del finado Juan Camilo Mouriño. Sin embargo, Bravo Mena â€â€quien desde un año antes del triunfo de Felipe Calderón presentó sus cartas credenciales a Benedicto XVI como embajador de México ante el Vaticano ya cuenta con un equipo de precampaña interno, independientemente si se gesta o no la coalición con el PRD, y ya trabaja con panistas que no sólo tienen arraigo local sino federal http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=708668
ES OFICIAL: ANAYA IRàCONTRA RUBÉN MOREIRA Saltillo, Coahuila.- Guillermo Anaya Llamas celebra esta noche su nominación como Candidato del PAN a la Gubernatura del Estado luego de un proceso electoral interno donde obtuvo cinco mil 486 votos, frente a 79 de Eduardo de la Peña Gaytán, en las cinco regiones, de acuerdo a los datos oficiales emitidos por el Comité Directivo Estatal. Con un abstencionismo del 85 por ciento del padrón de militantes activos y adherentes, el Partido Acción Nacional cerró su contienda interna en la que se registraron cinco mil 486 votos de alrededor de 35 mil que integran la lista de miembros en posibilidades de elegir al candidato a Gobernador de ese instituto polÃÂtico. http://www.milenio.com/node/632471
LIMITA IFE SPOTS DE JALISCO Ciudad de México (28 enero 2011).- La Comisión de Quejas y Denuncias del IFE ordenó anoche medidas cautelares para evitar que el spot del Gobernador de Jalisco, Emilio González, con motivo de su cuarto Informe de Gobierno, se transmita en Guerrero y Baja California Sur, estados en proceso electoral. La prohibición está dirigida a TV Azteca, en cuyos canales se detectó la emisión de los mensajes del Mandatario jalisciense en ambas entidades. El acuerdo de la comisión también ordena al área de Comunicación Social del Gobierno de Jalisco que deje de pasar la propaganda en Guerrero y Baja California Sur. Asimismo, se solicita a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) que coadyuve en el cumplimiento de estas medidas cautelares por parte de la televisora. http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1185623/
IEEM DESIGNA A CONSEJEROS DE LOS DISTRITOS ELECTORALES Toluca. En sesión extraordinaria, la tarde de este jueves el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) designó mediante método de insaculación a los seis consejeros propietarios y a los seis suplentes que habrán de integrar cada uno de los 45 Consejos Distritales para el proceso electoral de gobernador en julio de 2011. Con ello, el IEEM busca contar con la participación de los ciudadanos que se integren a los 45 Consejos Electorales Distritales, cuyas funciones serán, entre otras, las de vigilar la observancia de la legislación electoral y de los acuerdos que emita el Consejo General del Instituto, en el Proceso Electoral de Gobernador del Estado de México. http://www.milenio.com/node/632396
PRI EN EL SENADO VA POR LEY DE MIGRACIÓN LA PAZ, BCS. El grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República aprobó su agenda legislativa para el próximo periodo ordinario de sesiones, que incluye 10 puntos centrales, entre los que destaca la aprobación de una ley de Migración, que garantice la igualdad de trato a los extranjeros que transitan por México, independientemente de su situación legal. Además contempla aprobar reformas en materia de seguridad, como el mando único, lavado de dinero y fuero militar, con cambios para dar garantÃÂas y evitar que se violen derechos humanos, y el impulso a las reformas polÃÂtica y hacendaria. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183302.html
BLAKE PIDE A AN MANDO ÚNICO TOLUCA, Méx. El mando único y la reforma polÃÂtica que le conceda la iniciativa preferente al Ejecutivo federal son las prioridades de la agenda del presidente Felipe Calderón, y por las cuales la bancada del PAN en la Cámara de Diputados trabajará durante el periodo de sesiones que comenzará en febrero próximo. El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, pidió a los diputados federales enfocar sus energÃÂas en reformas prioritarias, por considerar que están en el tiempo indicado antes del proceso electoral de 2012. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183301.html
COMBATE A INSEGURIDAD, A PARTIR DE JUSTICIA SOCIAL: BM El Banco Mundial (BM) recomendó a México enfocar sus esfuerzos en contra de la inseguridad en combatir la injusticia social, impulsar el desarrollo económico, atender a los jóvenes sin empleo y construir de manera prioritaria un diálogo con la sociedad en la prevención de la violencia. Maninder Gill, gerente de Desarrollo Social para la región de América Latina y el Caribe del BM, detalló que en México: “Debe haber un enfoque objetivo en la justicia social, asàcomo en el desarrollo económico. Dos, debe enfocarse en su juventud y niños, especialmente quienes no tienen trabajo y no van a la escuela. Creemos que el desarrollo de México puedeir bien si se atienden estos puntos y se establece un diálogo que es prioritario con la sociedad civil†http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183298.html
VIOLENCIA SIN PRECEDENTE EN MÉXICO, SEÑALA ESTUDIO DEL CONGRESO DE EU Nueva York, 27 de enero. Una investigación del Congreso de Estados Unidos detalla la violencia “sin precedente†generada por organizaciones de narcotráfico en México, la cual ahora exhibe una “brutalidad crecienteâ€Â, que ha llevado a algunos a caracterizarla de “terrorismo doméstico†y a otros a comparar a los cárteles como algo similar a “insurgentes†no ideológicos que intentan infiltrar el Estado mexicano. El Congreso estadunidense, señala el informe, ha expresado su preocupación por la “creciente crisis de seguridad†en México, que ha “provocado preocupaciones sobre la estabilidad de un socio estratégico y vecinoâ€Â, llegando a tal nivel que algunos analistas consideran que el gobierno ha perdido control en varias partes del paÃÂs. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/28/index.php?section=politica&article=005n1pol
CÉSAR GAVIRIA: LUCHA ANTICRIMEN ES INEFICIENTE; URGE A MEJORAR EL MARCO LEGAL TOLUCA, Edomex, 28 de enero. El ex presidente colombiano César Gaviria dijo a diputados del PAN que México carece de los instrumentos para enfrentar eficazmente la lucha contra el crimen organizado. Invitado por la lÃÂder de la bancada panista en San Lázaro, Josefina Vázquez Mota, el ex mandatario calificó de “necesario†el combate frontal a los cárteles, pero enlistó una serie de yerros del Estado mexicano. Destacó la falta de una verdadera ley contra el lavado de dinero que ataje las operaciones ilÃÂcitas. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=708703
CREA CENTROAMÉRICA FUERZA CONTRA ZETAS El presidente de Guatemala, ÃÂlvaro Colom, aseguró que los gobiernos de Honduras, El Salvador y Guatemala crearán “fuerzas combinadas especiales†para enfrentar a las organizaciones del narcotráfico mexicanas, contando con el apoyo coordinado del Ejército de México. La idea, dijo el mandatario, es crear un frente común conjunto para combatir a los cárteles mexicanos, con fuerte presencia en Centroamérica, y retomar el control de espacios dominados por estas organizaciones criminales para el trasiego de drogas. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36252.html
PROPONEN AYUDA A PAÃÂSES POR MIGRACIÓN Oaxaca, México (27 enero 2011).- El Embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, propuso ayudar a México y los paÃÂses de Centroamérica para detener la migración, al asegurar que este problema es trasnacional. “En Centroamérica poder crear mejores condiciones de vida para sus ciudadanos, la mejor manera para recobrar la atención en la migración y dar una perspectiva mejor a las poblaciones es trabajar en una manera productiva y propositiva para que estas personas puedan tener una posibilidad mejor para vivir en sus paÃÂses”, expuso. http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1185499/
EL CHAPO SUPLIRÃÂA A LA FAMILIA SI OPTA POR DISOLVERSE CIUDAD DE MÉXICO, 28 de enero.- La anunciada “disolución†del grupo delictivo de La Familia Michoacana de ninguna manera significa la desaparición de la actividad criminal en esa entidad, afirmó Stratfor, una compañÃÂa particular de análisis que continuamente da asesorÃÂa al gobierno de Estados Unidos. Consideran que, debido a la importacia de la región, “inevitablemente alguien llenará el vacÃÂo que deja†el cártel. En un reporte, Stratfor hizo notar, por un lado, los vÃÂnculos desarrollados por La Familia Michoacana con La Federación de Sinaloa â€â€encabezada por JoaquÃÂn El Chapo Guzmán, a quien la revista Forbes ubica entre los más ricos del mundoâ€â€, para señalar la posibilidad de que el grupo sinaloense absorba a quienes sobrevivan de aquella o a sus redes y células en Estados Unidos. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=708662
LOGRAR SEGURIDAD EN CHIHUAHUA “VA PARA MUY LARGOâ€Â: ALCÃÂNTARA Ciudad de México.– El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria, informó que se planea definir el futuro de la depuración y nuevo modelo policiaco que se requiere en Ciudad Juárez. Afirmó que mañana César Duarte, Héctor MurguÃÂa, gobernador de Chihuahua y alcalde de Ciudad Juárez, respectivamente, se reunirán con el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, para analizar una nueva estrategia municipal contra el crimen. En las instalaciones de la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores reconoció que “la reconstrucción de la seguridad en Ciudad Juárez, en lo particular, y de Chihuahua, en lo general, va para muy, muy largoâ€Â. http://www.milenio.com/node/632475
PGR: ACCIONES MILITARES EN EL DF, PARA CAPTURAR A HÉCTOR BELTRÃÂN LEYVA Operativo de las fuerzas armadas ocurrido esta semana. Foto: René Soto México.- El triple despliegue operativo de las fuerzas armadas ocurrido esta semana en la Ciudad de México tuvo como objetivo ubicar a Héctor Beltrán Leyva, El H, lÃÂder de ese cártel, e integrantes de su estructura delictiva, quienes se encontraban en la capital. Lo anterior fue informado por funcionarios de la ProcuradurÃÂa General de la República, quienes señalaron que ése fue el motivo de la detención de Juan Ramón Córdoba Peñaloza. Las acciones se llevaron a cabo el pasado lunes en la colonia Del Valle por parte de la SecretarÃÂa de Marina. http://www.milenio.com/node/632528
USA NARCO CATAPULTAS PARA PASAR DROGA A EU HERMOSILLO, Son. En menos de una semana, elementos del Ejército mexicano han asegurado en la frontera entre Sonora y Arizona dos catapultas con las que presuntamente se lanzaban paquetes de droga hacia Estados Unidos; sin embargo, no se ha logrado la detención de ningún sujeto. El primer hallazgo se dio el viernes pasado por elementos de la 45 Zona Militar, en las inmediaciones de la lÃÂnea divisoria en el municipio fronterizo de Naco, en Sonora http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183294.html
RECIBIÓ AGRESIONES PREVIAS MISIONERA ESTADOUNIDENSE MONTE ALTO, Texas. Joseph Davis, hijo de Nancy y Sam Davis, la pareja de misioneros estadounidenses que fue atacada el miércoles en San Fernando, Tamaulipas, afirmó que sus padres habÃÂan sido agredidos en múltiples ocasiones por hombres armados.  “SerÃÂa más fácil†contar el número de veces que no fueron atacados durante sus recientes viajes a México, dijo Joseph Davis en su casa de Monte Alto. Sus padres comenzaron con su trabajo de misioneros en México en la década de los años 70.  El gobierno de Estados Unidos condenó ayer enérgicamente el asesinato de la misionera http://www.eluniversal.com.mx/primera/36254.html
SALE DEL COMA DIRIGENTE PERREDISTA APALEADO México.- Guillermo Sánchez Nava, representante del PRD ante el Instituto Electoral Estatal de Guerrero, salió del estado de coma tras la golpiza que sufrió por presuntos militantes del PRI, informaron los neurocirujanos del Hospital ÃÂngeles del Pedregal, Édgar Nathal y Rodolfo Ondarza. Al ofrecer el parte médico de Sánchez Nava, Ondarza señaló que el perredista ha mejorado considerablemente, por lo que dejó el área de terapia intensiva. http://www.milenio.com/node/632543
LA PF MATÓ A DOS TRABAJADORES EN JUÃÂREZ Y DIJO QUE ERAN SICARIOS, ACUSAN FAMILIARES Ciudad Juárez, Chih., 27 de enero. Francisco Leal Córdova y César Adrián HolguÃÂn GarcÃÂa, de 66 y 15 años de edad, respectivamente, trabajaban en un taller de autoestéreos, en la colonia Chaveña, el dÃÂa que agentes de la PolicÃÂa Federal (PF) los mataron y luego los presentaron como sicarios abatidos en un enfrentamiento, denunciaron sus familiares. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/28/index.php?section=politica&article=009n1pol
RENUNCIA MASIVA EN GENERAL TERÃÂN; HAY 13 MUNICIPIOS DE NL SIN POLICÃÂAS El municipio General Terán, ubicado cien kilómetros al sur de Monterrey, Nuevo León, se convirtió en el décimo tercero del estado que se queda sin policÃÂas y deja en manos del Ejército y la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP) estatal las tareas de vigilancia. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/28/index.php?section=politica&article=009n2pol
LA PGR SàINVESTIGÓ A MANUEL AÑORVE BAÑOS POR NARCOTRÃÂFICO CIUDAD DE MÉXICO, 28 de enero.- La ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) si investigó al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Guerrero, Manuel Añorve Baños, tras haber sido señalado por un miembro de la organización de los Beltrán Leyva, de haber recibido dinero para financiar su precampaña y su campaña polÃÂtica al gobierno de esa entidad por lo que se inició una averiguación previa. Sin embargo, la dependencia federal confirmó que no hay delito que perseguir contra Manuel Añorve Baños, candidato del PRI al gobierno de Guerrero, pues los señalamientos de un testigo protegido, que lo involucraba con la organización de los Beltrán Leyva, y quien se presume habrÃÂa recibido fuertes cantidades de dinero de esa organización criminal, no son ciertos, y carecen de fundamento http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=708671
OTORGAN LIBERTAD A KALIMBA .Chetumal.- El cantante Kalimba recibió del Juez Segundo Penal auto de formal libertad, después de revisar el caso y decidir, ayer a las 7:40 horas, que el expediente no tiene elementos suficientes para abrir proceso por violación sexual de una menor de edad. Luego de seis dÃÂas en la cárcel, el cantante no pudo contener un sollozo, ni el mar de llanto que le sobrevino empañando sus grandes anteojos, cuando escuchó el fallo del Juez en la rejilla de prácticas del recinto judicial. –“Por lo tanto se le declara libre de todo cargo y se ordena ponerlo en libertad…â€Â, leyó el secretario del juzgado. http://www.milenio.com/node/632534
SEDENA, CON MÃÂS QUEJAS ANTE CNDH La SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena) encabeza con mil 415 quejas la lista de dependencias que violan el cumplimiento de las garantÃÂas individuales, según información proporcionada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En total, durante el año pasado el organismo recibió 6 mil 916 expedientes de queja, 5 mil 638 de ellos contra varias dependencias. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) quedó en segundo lugar con mil 83 quejas; contra la PolicÃÂa Federal (PF) se interpusieron 595, mientras que contra la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR), 537, y contra el Instituto Nacional de Migración (INM), 389, entre otros. Los principales hechos violatorios que fueron registrados por la CNDH fueron trato cruel, inhumano o degradante, con 24 quejas, y prestar indebidamente el servicio público, con 23 http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183293.html
PREOCUPA A INMUJERES EL GRADO DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL EDOMEX Además de los 922 homicidios violentos de mujeres perpetrados en el estado de México en los cinco años pasados, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) expresó su preocupación por el número de violaciones: 4 mil 200 en 18 meses, y consideró lamentable la actuación de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad (Codhem). http://www.jornada.unam.mx/2011/01/28/index.php?section=estados&article=034n2est
RECONOCE CÓRDOVA VILLALOBOS AUMENTO EN EL CONSUMO DE DROGAS EN MÉXICO El consumo de cocaÃÂna en México se duplicó en los pasados seis años y el de otras drogas ilegales, como la mariguana, también aumentó, a pesar de la batalla del gobierno del presidente Felipe Calderón para erradicar a las bandas de narcotráficantes, dijo el secretario de Salud, José ÃÂngel Córdova Villalobos, durante un encuentro con corresponsales extranjeros en la ciudad de México. Quienes la consumieron representan 2.5 por ciento de la población total del paÃÂs (107 millones), afirmó. “Parece mucho, pero no lo es si partimos de que antes (el porcentaje) era 1.25 ahora es 2.5 por ciento; el consumo de la mariguana subió también, de 2.4 a 4.2 por cientoâ€Â, aseveró, sin precisar el número de dosis. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/28/index.php?section=politica&article=012n2pol
SSA: AVANZA VACUNA CONTRA LA COCAÃÂNA El gobierno de México afirmó ayer que la vacuna contra la cocaÃÂna que desarrollan especialistas del Instituto Nacional de PsiquiatrÃÂa (INP) tiene un progreso “muy promisorio†y que las pruebas en humanos comenzarán en breve. El secretario de Salud, José ÃÂngel Córdova Villalobos, dijo en una conferencia de prensa con corresponsales extranjeros que los experimentos en ratas han sido exitosos y han logrado bloquear los efectos que produce la cocaÃÂna, incluso en dosis mortales. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183292.html
EN MÉXICO SE REDUCEN 50% PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN DE MEDICAMENTOS: EXPERTA En México se podrÃÂan realizar más de mil protocolos de investigación clÃÂnica para comprobar la eficacia de medicamentos innovadores, en beneficio de personas con enfermedades para las que no hay alternativas terapéuticas; sin embargo, no existe certeza jurÃÂdica para obtener la autorización de los proyectos. De hecho, las reglas cambian con cada nuevo titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), aseguró Gabriela Dávila, directora de investigación del laboratorio farmacéutico Pfizer http://www.jornada.unam.mx/2011/01/28/index.php?section=sociedad&article=040n1soc
DESDE 2007 LA PGR CONOCIÓ DE LOS MALOS MANEJOS EN PEMEX REFINACIÓN La ProcuradurÃÂa General de la República (PGR), durante el periodo de Eduardo Medina Mora, actual embajador en Inglaterra, decidió no ejercer acción penal contra los funcionarios de Pemex Refinación que manipularon contratos para beneficiar a las empresas Arrendadora Ocean Mexicana y TMM, que causaron, como informó la SecretarÃÂa de la Función Pública, un daño de 6 mil 600 millones de pesos a la paraestatal. En esa época, el director de Pemex Refinación era el actual senador del PAN, Juan Bueno Torio. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/28/index.php?section=economia&article=026n1eco
LA FUNCIÓN PÚBLICA DEBE IR A FONDO EN EL CASO DE LA PARAESTATAL: LABASTIDA El presidente de la Comisión de EnergÃÂa del Senado, Francisco Labastida Ochoa, reconoció que la SecretarÃÂa de la Función Pública (SFP) cumple con su responsabilidad al sancionar a los responsables de un fraude por más de 6 mil millones de pesos en Petróleos Mexicanos (Pemex), pero consideró que debe ir a fondo, ya que hay versiones de que están implicados en esa ilegalidad los hijos de Marta Sahagún. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/28/index.php?section=economia&article=026n2eco
ES PEMEX CUEVA DE LADRONES.- AMLO Ciudad de México (27 enero 2011).- Andrés Manuel López Obrador aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) es una cueva de ladrones porque es una empresa donde impera la corrupción. De gira por territorio mexiquense, el polÃÂtico tabasqueño señaló la necesidad de limpiar el PaÃÂs de la corrupción, que dijo, es uno de los peores males que existen. “Petróleos Mexicanos es la cueva de AlàBabá, es una cueva de ladrones. No es extraño que se dé a conocer este nuevo desfalco, pero nosotros hemos hecho denuncias donde están involucrados funcionarios de más alto nivel y no los castigan, como en la Comisión Federal de Electricidad”, destacó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1185563/
LLAMA SEDESOL A LUCHAR POR ABOLIR EL HAMBRE ‘SIN TINTES PARTIDISTAS’ MÉXICO, 27 de Enero.- El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, convocó a los diferentes sectores de la sociedad y órdenes de gobierno, sin importar orientación partidista, a apoyar la convocatoria para abolir el hambre en el paÃÂs. Durante la toma de protesta al nuevo Consejo Directivo Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), exhortó al sector femenino a sumarse a la Alianza Nacional contra la Pobreza Alimentaria, que pretende erradicar el hambre en México en los próximos cinco años. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=708722
EL ADIÓS DE MARIO MARÃÂN PUEBLA. En su último mensaje como gobernador de Puebla, el priÃÂsta Mario MarÃÂn Torres reconoció la derrota de su instituto polÃÂtico en julio pasado y pidió que la expresión democrática que dio paso a la alternancia se traduzca en progreso para el estado. “Me comprometàa no interferir en el proceso electoral y a respetar la voluntad ciudadana, compromisos que he cumplido. El 1 de febrero iniciará una nueva etapa marcada por la alternancia en el titular del Poder Ejecutivo. “Deseo que esta expresión democrática sirva a los propósitos comunes de todos los poblanosâ€Â, explicó el mandatario referente a su sucesor Rafael Moreno Valle Rosas, respaldado por una alianza entre el PAN y el PRD. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36256.html
FELICITAN PEÑA NIETO Y PAREDES A MARIO MARÃÂN POR TRABAJO EN PUEBLA PUEBLA, 27 de enero de 2011.- La presidenta del CEN del PRI, Beatriz Paredes Rangel, y el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, felicitaron a Mario MarÃÂn Torres, gobernador de Puebla, por los logros alcanzados en seis años de gobierno. Luego de concluir el sexto y último informe de labores del mandatario poblano, en entrevista, Peña Nieto felicitó al mandatario estatal por todos los logros que se ven reflejados en obras y servicios para los poblanos. “Creo que el juicio y la valoración a todos los avances que ha tenido están en la propia ciudadanÃÂa de Puebla. Felicito a la ciudadanÃÂa de Puebla, felicito al gobernador por estos seis años de gestión, y deseo a la nueva administración que está por arribar el mayor de los éxitos en la responsabilidad de gobernar a Puebla”. añadió http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=708592
PARA LA SUPERVÃÂA DEBEN CUMPLIRSE 14 MEDIDAS DE MITIGACIÓN La SecretarÃÂa de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que el proyecto aprobado para el cambio de uso de suelo forestal de 2 mil 60 metros a uso de suelo con derecho de vÃÂa para la construcción de la supervÃÂa poniente debe cumplir al menos 14 medidas de mitigación y compensación ambiental, las cuales –sostuvo permitirán que el “máximo benefactor†de la obra carretera sean la biodiversidad, la captación de agua y prevenir la erosión de suelos. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/28/index.php?section=capital&article=035n1cap
PERMITIRàLEY CONDOMINAL ATENDER DE MEJOR MANERA LAS PROBLEMÃÂTICAS CIUDAD DE MÉXICO, 27 de enero.-El Gobierno del Distrito Federal publicó este jueves en la Gaceta Oficial las reformas a la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles, que fueran aprobadas por los diputados de la Asamblea Legislativa en diciembre pasado y que permitirán atender de mejor manera las problemáticas que se registran en las 2 mil 254 unidades habitacionales que hay en la capital y donde se calcula viven alrededor de 2.2 millones de personas http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=708506
JUECES YA NO VERÃÂN CASOS DE ALCOHOLÃÂMETRO Con el fin de aligerar la carga de trabajo de los jueces federales en materia administrativa, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) acordó que sean los secretarios de juzgado quienes den trámite a las solicitudes de juicios de amparo que presenten las personas detenidas por la policÃÂa capitalina por rebasar los niveles de alcohol en la sangre. El consejo resolvió que durante la noche, que es cuando más se remite a quienes no pasan la prueba del alcoholÃÂmetro, sean los secretarios de juzgado quienes atiendan esos casos. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/28/index.php?section=capital&article=037n3cap
EXPOSICIÓN “HOLANDA, MAS BICIS QUE GENTE” El presidente municipal Amado Acosta expresó su confianza en que en estos dÃÂas se aprobarán los recursos financieros para concretar el ambicioso programa “Rescate de Texcocoâ€Â, el proyecto central de su administración, que se dirige a transformar la imagen de la ciudad y recuperar plenamente los valores de su historia, su cultura, y el orgullo de sus hijos. El alcalde lo manifestó al inaugurar la noche del miércoles, junto con Wouter Jan Lok, encargado de negocios de la embajada de ese paÃÂs, la exposición “Holanda, más bicis que gente†en una ceremonia en que dijo también que la bicicleta â€â€medio de transporte ponderado en la muestraâ€â€puede ser idónea en Texcoco, debido a que el trazo de la ciudad no previó calles tan amplias para la circulación de los modernos automotores. http://www.texcoco.gob.mx/noticias/309-exposicion–holanda–mas-bicis-que-gente-/
UAM OFRECE 3.9% DE INCREMENTO La dirección de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) oficializó anoche su oferta de 3.9 por ciento de aumento salarial para los trabajadores administrativos y académicos de la institución, quienes habÃÂan solicitado 20 por ciento de incremento. Arturo Vega, explicó que la propuesta será debatida en asamblea por los agremiados, para ver si es aceptada o estalla la huelga programada para este martes, por lo cual el comité de huelga empezará a prepararse ante la eventualidad de que se produzca el paro de labores a partir del primero de febrero http://www.jornada.unam.mx/2011/01/28/index.php?section=politica&article=019n2pol
‘OLVIDA’ SEP PAGO DE PREMIO BICENTENARIO Ciudad de México (28 enero 2011).- Hace más de dos meses, ÃÂker Reynoso Alvarado ganó uno de los primeros lugares de los concursos que organizó la SecretarÃÂa de Educación Pública con motivo del Bicentenario. El subsecretario de Educación Básica, Fernando González Sánchez, le entregó en una ceremonia un reconocimiento y un cheque gigante hecho de papel cuché por 100 mil pesos. Pero hasta ahora, sus padres no han podido hacer efectivo el premio. Como ÃÂker, otros ocho alumnos y seis escuelas que resultaron ganadores tampoco han recibido el dinero, aseguraron padres de familia y autoridades educativas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1185588/