PROMOVERàCALDERÓN ACUERDOS SOBRE CAMBIO CLIMÃÂTICO EN DAVOS Durante su participación en el Foro Económico de Davos este jueves –un dÃÂa después del inicio formal del encuentro mundial– el presidente Felipe Calderón tiene previsto, como una de sus prioridades, mantener la promoción de acuerdos globales para contener el cambio climático. Además en su agenda está considerada su participación al encuentro denominado Estableciendo bases para una década latinoamericana, al cual asistirÃÂan otros mandatarios latinoamericanos. Acompañado de los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero; de EconomÃÂa, Bruno Ferrari, y de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, el Presidente acude a la versión 41 del encuentro mundial a efectuarse en la ciudad de Davos, Suiza. Desde que comenzó su administración, Calderón ha asistido a los cuatro foros a los que ha sido convocado. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/27/index.php?section=sociedad&article=039n1soc
PRI, POR IVA DE 12% Y CANASTA BÃÂSICA EXENTA La Paz, BCS.- La fracción del PRI en el Senado anunció que este viernes presentará a los diputados de su partido el proyecto de reforma fiscal integral para trabajar una iniciativa conjunta que eleve la recaudación hasta en 20 por ciento, que por ahora incluye bajar el IVA de 16 a 12 por ciento, con una canasta básica de alimentos exentos y medicinas en tasa cero. Francisco Labastida rechazó, en conferencia de prensa, abundar sobre el proyecto, pero dijo que primero lo cabildearán con los diputados, pues ellos tienen las facultades de reformas fiscales. Sin embargo, el coordinador de la bancada, Manlio Fabio Beltrones, les planteó su propuesta de bajar el IVA de 16 a 12 por ciento http://www.milenio.com/node/631584
IFE, PRIORIDAD EN AGENDA PANISTA La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, confió en que en febrero próximo se definan los nombramientos de los tres nuevos consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE). Entrevistada en la residencia oficial de Los Pinos durante el acto en el que se promulgó la Ley Sobre Refugiados y Protección Complementaria, dijo que la designación de los funcionarios “está en la prioridad de nuestra agenda legislativaâ€Â. De ahàque, dijo, “evidentemente haremos el esfuerzo necesario para que el Congreso no quede como rehén de los procesos electorales y podamos darle lo que el paÃÂs realmente está necesitandoâ€Â. “En mi responsabilidad como presidenta en la Junta de Coordinación PolÃÂtica tenemos, sin duda, no solamente el compromiso sino la disposición para que esos nombramientos se logren bajo la premisa de que no sean cuotas partidistas, sino de fortalecer las institucionesâ€Â, insistió http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183275.html
PEÑA NIETO DICE QUE LOGROS EN EL ESTADO SUPERAN A LOS DEL DF En territorio capitalino y en ausencia del jefe de Gobierno quien viajó a la cumbre de Davos, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, destacó los alcances en materia social, económica y de seguridad pública de los cinco años de su administración y que, dijo, incluso rebasan a los del Distrito Federal.El mexiquense fue invitado a la clausura de la Convención Anual de Turismo de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Turismo y Servicios (Concanaco Servitur) en el hotel Hilton del Centro Histórico, el mismo al que acude Ebrard Casaubon continuamente a eventos públicos. Aunque el tema era el turismo en el Estado de México, Peña aprovechó para decir que 90 centavos de cada peso son para el ámbito social, salud, educación y a los 12 programas sociales para apoyo a adultos mayores, madres solteras y jóvenes. http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4355.html
PARRA, EN EL EVENTUAL GABINETE DE AGUIRRE México.- La declinación del panista Marcos Efrén Parra Gómez en favor de ÃÂngel Aguirre, abanderado de la coalición Guerrero nos Une, no se hizo a cambio de que el PRD permita que sea un candidato del PAN quien encabece la alianza en el Estado de México, aseguró el secretario general adjunto de Elecciones de Acción Nacional,  Rodolfo Dorador. Reveló que la declinación forma parte de un acuerdo global para que Parra Gómez y un grupo de destacados panistas locales se integren al equipo de gobierno de Aguirre, en caso de que obtenga la gubernatura el próximo domingo. Al preguntarle si el PAN espera que luego de la declinación el PRD flexibilice su postura para que sea un panista el candidato del Estado de México, señaló: http://www.milenio.com/node/631588
LA RENUNCIA DEL PAN EN GUERRERO, MUESTRA DE DEBILIDAD: BELTRONES LA PAZ, BCS. 27 de enero. El senador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, calificó como una muestra de debilidad la declinación del candidato del PAN a la gubernatura de Guerrero, Marcos Parra, en favor del perredista ÃÂngel Aguirre Aseguró sólo genera más confusión y demuestra la descomposición de los partidos. El también presidente del Senado señaló que aquàen Baja California Sur “ya se habla†de que el candidato del PRD a la gubernatura, Luis Armando DÃÂaz, renunciará en favor del aspirante del PAN, Marcos Covarrubias. “Entonces, el candidato del PRD renuncia para darle su apoyo al candidato del PAN que viene del PRD’, aquàen Baja California Sur, indicó el ex gobernador de Sonora http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=708328
REVELA NARCO QUE FINANCIA A AÑORVE Ciudad de México (27 enero 2011).- El priista Manuel Añorve Baños fue acusado de recibir 15 millones de dólares del narcotráfico para su precampaña a la Gubernatura de Guerrero, según reveló el testigo protegido “Mateo” a la PGR el pasado 26 de noviembre de 2010. En su declaración ministerial, a la que tuvo acceso REFORMA, “Mateo” dice que entregó “en sus manos” 5 millones de esos 15 millones de dólares al entonces Alcalde de Acapulco, quien actualmente compite por la Gubernatura guerrerense. El declarante asegura haber dado el dinero en siete u ocho cajas de cartón tipo archivero en billetes de 20 dólares.. http://www.reforma.com/estados/articulo/593/1185309/
LANZA OFENSIVA EBRARD EN GUERRERO Ciudad de México (27 enero 2011).- Jefes delegacionales y empleados del Gobierno del DF, incluidos secretarios de área y jefes de departamento, se volcarán en apoyo al candidato de la Alianza Guerrero Nos Une, ÃÂngel Aguirre, en las elecciones del domingo en Guerrero.  Todos tienen distritos y zonas asignadas para vigilar y garantizar el voto por Aguirre. Según documentos en poder de REFORMA, los funcionarios del DF tendrán enlaces guerrerenses y trabajarán en zonas previamente asignadas. Por ejemplo, en los siete distritos de Acapulco operarán los delegados VÃÂctor Hugo Lobo, de Gustavo A. Madero; Clara Brugada, de Iztapalapa; Enrique Vargas, de Azcapotzalco; AgustÃÂn Torres, de Cuauhtémoc; Higinio Chávez, de Tlalpan; Eduardo Santillán, de ÃÂlvaro Obregón, y Alejandro Rojas, Secretario de Turismo del DF. http://www.reforma.com/estados/articulo/593/1185315/
PURIFICACIÓN CARPINTEYRO Y RAMÓN OJEDA ADMITEN NOMINACIÓN CIUDAD DE MÉXICO, 27 de enero.- Tan pronto supo de la publicación en estas páginas sobre su probable, y hasta entonces secreta, candidatura por la gubernatura del Estado de México, Purificación Carpinteyro, ex subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, no tardó en expresar su emoción en su perfil de Facebook por estar considerada en el proceso: “El destape de nuestras pláticas con el presidente del PRD del Estado de México, Luis Sánchez Jiménez, es tan sorpresivo para màcomo para ustedes. Pero es un honor ser considerada por el PRD como uno de sus posibles candidatos a la gubernatura. Cómo ciudadana he promovido la necesidad de que la sociedad civil se incorpore a la vida polÃÂtica. “Llegada la oportunidad participaré con su apoyo†http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=708347
EL PAN, DISPUESTO A DECLINAR EN EDOMEX Toluca, Méx., 26 de enero. El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Octavio Germán Olivares, abrió la posibilidad de recurrir a la declinación de su candidato, como ocurrió en Guerrero, si el blanquiazul no concreta una alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para la elección de gobernador en el estado de México, a efectuarse el 3 de julio. Entrevistado en el hotel de esta capital donde se desarrollará jueves y viernes una reunión plenaria de senadores panistas, Olivares dijo que la prioridad es lograr una coalición con el PRD, pero si esto no es posible se buscará “que ganen los ciudadanos y derrotar los cacicazgosâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/27/index.php?section=estados&article=029n1est
RESPALDA LÓPEZ OBRADOR A GONZÃÂLEZ SCHMAL EN COAHUILA; RECHAZA ALIANZA Saltillo, Coah., 26 de enero. Ante cerca de 200 simpatizantes petistas y de Convergencia reunidos en esta ciudad, el ex candidato a la Presidencia de la República Andrés Manuel López Obrador dijo que “los de arriba†de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) “son lo mismo; la diferencia es que unos son rateros y los otros, ladronesâ€Â. Igualmente, consideró “imposible†que Guillermo Anaya Llamas, precandidato del PAN a la gubernatura de Coahuila, piense que por ser compadre del presidente Felipe Calderón Hinojosa se convertirá en mandatario en las elecciones del 3 de julio. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/27/index.php?section=estados&article=029n2est
SACA JALISCO SPOTS AL ESTILO EDOMEX Ciudad de México (27 enero 2011).- Al estilo del Mandatario mexiquense, Enrique Peña Nieto, el Gobernador de Jalisco, el panista Emilio González Márquez, lanzó una campaña de spots para promocionar en televisoras de alcance nacional su cuarto Informe de Gobierno. Además, utiliza la misma estrategia mediática del priista porque recurre a los mismos argumentos que ha dado su homólogo del Edomex para justificar su campaña publicitaria. Los spots de González Márquez se transmiten desde el martes 25 de enero por canales de distintas cadenas de televisión y estaciones de radio. El Mandatario rendirá su cuarto Informe de Gobierno el 1 de febrero. http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1185296/
JUSTIFICA PEÑA SPOTS NACIONALES Ciudad de México (27 enero 2011).- El Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, justificó ayer la transmisión a nivel nacional de los spots con motivo de su quinto Informe de Gobierno, al afirmar que se debió a un asunto técnico. “Contratamos un pautaje para llegar al Edomex, ese pautaje es en medios nacionales, es la única manera de llegar al Edomex… por las condiciones técnicas que hay se obliga a hacer una contratación nacional”, explicó. Con esa declaración, el priista respaldó la versión que su vocero, David López, expuso ante el IFE, organismo que multó a la administración mexiquense por emitir esos mensajes más allá del territorio de la entidad. Peña Nieto argumentó también que el Gobernador Emilio González, de Jalisco, y el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, entre otros mandatarios, han recurrido a ese mismo esquema de pautas televisivas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1185306/
PIDEN SANCIÓN PARA TELEVISORAS Ciudad de México (27 enero 2011).- Los representantes del PAN y del PRD ante el IFE demandaron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sancionar al PRI y a las televisoras por la transmisión de los spots de Enrique Peña Nieto con motivo de su quinto Informe de Gobierno. En sus recursos de apelación, ambos partidos, por separado, pidieron modificar la decisión del Consejo General del IFE del pasado 18 de enero, que determinó que el Gobernador mexiquense violó la Constitución y la ley electoral, por haber hecho promoción personalizada en cobertura nacional. Ambos partidos coincidieron en plantear en que con dicha propaganda se afecta el proceso electoral federal 2011-2012. http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1185298/
AUTORIDADES SE RESISTEN A ACEPTAR FALLAS: OMBUDSMAN El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, dijo ante el Congreso que hay resistencia en servidores públicos para reconocer que han violado derechos humanos, aun cuando se les involucra en hechos verificados ya que están acostumbrados a recibir sólo reconocimiento.  “Es lamentable el discurso de algunos que condenan la causa de los derechos humanos, como si el quebrantamiento del Estado de derecho garantizara un mejor futuro para el paÃÂsâ€Â, añadió el ombudsman ante los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso, al presentar el primer informe anual de su gestión en la CNDH http://www.eluniversal.com.mx/primera/36247.html
IPN PLANTEA CONSULTA DE NOTABLES SOBRE NARCO México necesita una convocatoria nacional para empezar a definir cómo terminar con la guerra contra el narcotráfico y “regresar a la normalidadâ€Â, aseguró Yoloxóchitl Bustamante, directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN) luego de calificar como “doloroso y vergonzoso que nuestro paÃÂs haya tenido que llegar a lo que algunos llaman la guerra contra el narcotráficoâ€Â.  A pesar de que la académica advirtió que “no se puede permitir que la delincuencia organizada y, particularmente, los narcotraficantes sigan haciendo desastres en el paÃÂsâ€Â, insistió en que es momento de convocar a las mentes “más inteligentes e informadas, a los especialistas en el tema de seguridad nacional, para encontrar una salida a la guerraâ€Â.  “Ya estamos en esto, de qué sirve quejarnos, busquemos adelante, la forma de salirâ€Â, enfatizó. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183266.html
REGULAR LAS DROGAS Y NO CRIMINALIZAR A CONSUMIDORES, PLANTEAN EXPERTOS El llamado de la Comisión Global de PolÃÂticas sobre Drogas –en la que participan los ex presidentes César Gaviria, de Colombia, y Fernando Henrique Cardoso, de Brasil– para despenalizar el consumo de drogas, es una muestra de la necesidad de configurar una nueva estrategia que regule esas sustancias y no criminalice a los consumidores, señalaron especialistas e integrantes de organizaciones civiles. René Jiménez Ornelas, coordinador de la Unidad de análisis sobre violencia social del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sostuvo que la estrategia bélica de Felipe Calderón “es errónea, porque sólo ha generado más violencia. La despenalización es la vÃÂa correcta, siempre y cuando tengamos muy claro que no se resolverá mañana, sino a mediano plazoâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/27/index.php?section=politica&article=009n2pol
ALERTA CONGRESO DE EU POR “VIOLENCIA TERRORISTA†AQUàWASHINGTON. Aunque el gobierno de México ha tenido varios éxitos eliminando o removiendo a algunos de los cabecillas de los cárteles, la violencia derivada de luchas por la sucesión o las disputas por el territorio han creado un ambiente de violencia cada vez más brutal y con caracterÃÂsticas de “terrorismo doméstico†o de “insurgencia criminalâ€Â, concluye un informe del Servicio de Investigación Congresional (CRS, por sus siglas en inglés).  La “creciente crisis de seguridad†en México con su elevada cuota de asesinatos de civiles y funcionarios, la aparición de coches-bomba, los crÃÂmenes y desapariciones de periodistas y migrantes, asàcomo los ataques a sedes consulares se han convertido en motivo de creciente preocupación para el Congreso de Estados Unidos “sobre la estabilidad de un socio estratégico y vecinoâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36248.html
VA MÉXICO EN EL “CAMINO CORRECTO†EN LUCHA ANTIDROGAS: KERLIKOWSKE Dallas.- El zar antidrogas de la Casa Blanca, Gil Kerlikowske, reiteró hoy la negativa del gobierno estadunidense para legalizar las drogas y sostuvo que México va “en el camino correcto†al enfrentar este problema desde diferentes ángulos. En declaraciones al portal noticioso “Texas Tribune†difundidas este miércoles, el Director de la Oficina de PolÃÂtica Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca rechazó también la idea de que legalizar las drogas ayudarÃÂa a reducir la violencia en México. “No sólo no reducirÃÂa la violencia, sino que el caos puede realmente incrementarlaâ€Â, puntualizó. “No vemos ninguna evidencia de que la legalización de las drogas y el hacerlas más ampliamente disponibles, pudiera ayudar a alguien†en Estados Unidos, indicó. http://www.milenio.com/node/631450
IGUAL QUE EL NARCO, RECLUTA EL EJÉRCITO A MENORES DE EDAD No sólo la delincuencia organizada esta cooptando a menores de edad para incluirlos en sus filas, sino también las fuerzas armadas llevan a cabo esta práctica, y en ambos casos se recluta a jóvenes que viven en la pobreza y no tienen expectativas de futuro, señaló el padre Miguel Concha Malo, director del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria. Al participar en la presentación del informe Infancia y conflicto armado, elaborado por la Red de los Derechos de la Infancia en México, destacó que en el caso de las fuerzas castrenses esto se hace por medio de “prebendas y beneficios para quienes entran a las academias y escuelas militaresâ€Â, que en su mayorÃÂa son hijos de campesinos o viven en barrios pobres. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/27/index.php?section=politica&article=009n1pol
TRES DÃÂAS DE OPERATIVOS MILITARES EN EL DF Por tercer dÃÂa consecutivo, elementos de las fuerzas armadas realizaron operativos en la ciudad de México, con magros resultados. La mañana de ayer soldados realizaron aparatosas acciones en la delegación Iztacalco, donde, con armas de grueso calibre y apoyados con vehÃÂculos artillados, buscaron infructuosamente a integrantes de la delincuencia organizada, quienes habÃÂan sido denunciados de manera anónima ante la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena). http://www.jornada.unam.mx/2011/01/27/index.php?section=politica&article=011n1pol
LA VIOLENCIA DEJA NUEVE MUERTOS EN NL; SOLDADOS MATAN A 13 SICARIOS EN ZACATECAS La incesante violencia en Nuevo León dejó ayer nueve muertos, entre ellos dos policÃÂas municipales y dos agentes de tránsito, mientras que en Zacatecas elementos del Ejército Mexicano sostuvieron al menos tres enfrentamientos con presuntos criminales y dieron muerte a 13 de ellos. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/27/index.php?section=politica&article=007n1pol
MUERE MISIONERA DE EU BALEADA EN TAMAULIPAS DALLAS, Texas. Una misionera estadounidense fue baleada en su auto, junto con su esposo, en San Fernando, Tamaulipas, y aunque pudo llegar al puente internacional Pharr â€â€al sur de Texas para ser trasladada a un hospital, finalmente falleció http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183279.html
CONDOLENCIAS POR MUERTE DE ESTADUNIDENSE El gobierno de México lamentó el fallecimiento de la ciudadana estadunidense Nancy Davis, quien cruzó de México a Estados Unidos por el puerto de ingreso Pharr-Reynosa, tras haber sido herida. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/27/index.php?section=politica&article=007n3pol
INVESTIGA PGR MUERTE DE ESCOLTA DE ALCALDE DE JUÃÂREZ MÉXICO, 26 de Enero.- La ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) inició una averiguación previa por los hechos en los que perdió la vida un escolta del presidente municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, Héctor MurguÃÂa http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=708306
POLICÃÂAS FEDERALES, “GAVILLA DE INEXPERTOS PISTOLEROSâ€Â, DICE EL EDIL DE CIUDAD JUÃÂREZ Ciudad Juárez, Chih., 26 de enero. El alcalde de Ciudad Juárez, Héctor MurguÃÂa Lardizábal, aseguró que los policÃÂas federales son una “gavilla de inexpertos pistoleros con rifles AR-15â€Â, que asesinó “arteramente†a uno de sus escoltas y dejó herido de gravedad a otro. Dijo que él se salvó “de milagroâ€Â, pues también fue “apuntado y encañonado†por los uniformados. Sin embargo, la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP) federal aseveró que el guardaespaldas muerto, Jorge Humberto Muñoz Pérez, de 29 años de edad, fue abatido a tiros por adoptar una “actitud ofensivaâ€Â, no identificarse y negarse a deponer sus armas, además de que vestÃÂa ropa de civil. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/27/index.php?section=politica&article=008n1pol
RECOMIENDAN NO VIAJAR A ACAPULCO; EL PUERTO ES RIESGOSO PARA EL TURISMO CIUDAD DE MÉXICO, 27 de enero.- Agencias de viajes de Estados Unidos y Canadá recomiendan a sus clientes no viajar a Acapulco, Guerrero, debido al aumento de la inseguridad. “Acapulco es una ciudad muy violenta y nuestros estudios demuestran que la situación se deteriora cada vez más desde los últimos cuatro a cinco años. No recomiendo a la gente ir allá, mejor les propongo visitar las playas de Oaxaca, Chiapas y Yucatánâ€Â, dijo a Excélsior Robert Reid, editor de la guÃÂa turÃÂstica Lonely Planet, una de las más prestigiadas a escala mundial. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=708312
CRIMEN FRENA REPARTO AGRARIO EN SEIS ESTADOS CIUDAD DE MÉXICO, 27 de enero.- Fuertes intereses económicos ilegales, presuntamente ligados al narcotráfico, impidieron la regularización de la tenencia de la tierra en seis entidades del paÃÂs, estableció el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto. Se refirió concretamente a Guerrero, Michoacán, México, Chiapas, Puebla y Oaxaca. El funcionario federal afirmó que en esas zonas del paÃÂs, grupos de la delincuencia organizada se opusieron a la regularización y atemorizaron a los pobladores o les dieron información equivocada para que no se suscribieran en los programas de actualización de los padrones de los núcleos agrarios http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=708348
NIEGA MÉXICO INTERROGATORIO DEL FBI A INDOCUMENTADOS EN SU TERRITORIO Ciudad de México.- El comisionado de migración mexicano, Salvador Beltrán del RÃÂo, negó hoy que en sus dependencias agentes del FBI estadounidense hayan interrogado a migrantes sin papeles, como reveló un cable diplomático difundido por Wikileaks. En una lacónica respuesta a los medios, Beltrán del RÃÂo apuntó que no era cierto que en las estaciones del Instituto Nacional de Migración se hayan producido dichos interrogatorios a indocumentados. El cable apuntaba que el servicio de inteligencia mexicano autorizó al FBI a que recabara información entre los sin papeles detenidos en estaciones migratorias. http://www.milenio.com/node/631528
CONFIRMA CECILIA ROMERO QUE LA FBI INTERROGÓ A MIGRANTES EN EL INM Cecilia Romero, anterior comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), admitió que durante su gestión agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) interrogaron a por lo menos una docena de migrantes centroamericanos en “una oficina†de la dependencia, en presencia de la autoridad migratoria mexicana, más “no ingresaron a las estaciones migratoriasâ€Â, como se difundió en un cable revelado por Wikileaks. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/27/index.php?section=politica&article=013n1pol
ASILADOS EN MÉXICO SON DISCRIMINADOS: ACNUR Los refugiados en México enfrentan discriminación, lo que hace difÃÂcil que reconstruyan la vida que perdieron al verse obligados a abandonar su paÃÂs de origen. Hay a quienes les niegan trabajo hasta por su color de piel y otros no pueden revalidar sus estudios o acceder a servicios de salud, a pesar de las facilidades que les brinda el gobierno. Fernando Protti, representante para México y Centroamérica de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en entrevista con EL UNIVERSAL revela asàlas condiciones que deben enfrentar algunos de los mil 406 asilados que hay en el paÃÂs, en su mayorÃÂa provenientes de Colombia y HaitÃÂ. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183281.html
PROMULGA CALDERÓN NUEVA LEY SOBRE PROTECCIÓN A REFUGIADOS El presidente Felipe Calderón promulgó ayer la Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria, con lo que “México reafirma su compromiso con las causas humanitarias y la búsqueda de soluciones que contribuyan a la paz y a la seguridad internacionalâ€Â. La nueva norma –añadió– coloca a México a la vanguardia en la lucha por la defensa de los derechos humanos, en un contexto mundial en el que aumentan los casos de personas perseguidas por motivos raciales, religiosos o polÃÂticos http://www.jornada.unam.mx/2011/01/27/index.php?section=politica&article=012n1pol
FALLO DEL IFAI QUE BENEFICIA A RAÚL SALINAS El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) confirmó la clasificación del Instituto Nacional de Migración (INM), de las formas migratorias con los alias que usó Raúl Salinas de Gortari para salir e ingresar al paÃÂs cuando se le investigaba por el presunto desvÃÂo de 209 millones de pesos de la partida secreta de la Presidencia de la República, debido a que “hay imposibilidad material†para comprobar si dichos registros fueron usados por el hermano del ex presidente Carlos Salinas o por otra persona que efectivamente se llamaba con el homónimo que usó Raúl, en tanto que no contienen fotografÃÂa.  http://www.jornada.unam.mx/2011/01/27/index.php?section=politica&article=013n3pol
IFAI, SIN RECURSOS CONTRA AMPAROS, ADMITE MARVÃÂN La comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) MarÃÂa Marván Laborde reconoció que legalmente no hay manera de detener o combatir la “estrategia†que han adoptado distintas dependencias para que, en caso de que el órgano de transparencia determine que se debe entregar la información, recomienden a terceros interponer un amparo y asàdetener la entrega de todos los datos requeridos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183284.html
PESAR DEL EZLN POR EL DECESO DE DON SAMUEL, “CATÓLICO DESTACADO†San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 26 de enero. Rompiendo el silencio más prolongado que se le recuerde después del levantamiento armado de 1994, el Comité Clandestino Revolucionario IndÃÂgena-Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) manifestó esta noche su “pesar por la muerte del obispo emérito don Samuel Ruiz GarcÃÂaâ€Â. Firmado por el subcomandante Marcos y el teniente coronel Moisés, el comunicado del EZLN rinde homenaje a don Samuel: “No sólo destacó en un catolicismo practicado en y con los desposeÃÂdos, con su equipo también formó toda una generación de cristianos comprometidos con esa práctica de la religión católica. No sólo se preocupó por la grave situación de miseria y marginación de los pueblos originarios de Chiapas, también trabajó, junto con su heroico equipo de pastoral, por mejorar esas indignas condiciones de vida y muerteâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/27/index.php?section=politica&article=017n1pol
EPR: NUNCA NEGÓ COBIJO AL DESAMPARADO El Ejército Popular Revolucionario (EPR) lamentó el fallecimiento del obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Samuel Ruiz GarcÃÂa. Definió al prelado como “un gran defensor†de las causas populares, los derechos humanos, de los pueblos indÃÂgenas y campesinos de México y de América. “Un gran humanista ha muerto; a pesar de las presiones de la reacción clerical y el hostigamiento permanente del Estado mexicano nunca dejó de ser consecuente con su credo y su actitud solidaria, producto de su alta sensibilidad humana ante la injusticiaâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/27/index.php?section=politica&article=017n3pol
UN MINUTO DE SILENCIO EN LA PERMANENTE Con un minuto de silencio, la Comisión Permanente del Congreso expresó ayer sus condolencias por la muerte del obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Samuel Ruiz GarcÃÂa, a quien reconoció por su labor en defensa de los indÃÂgenas. Al inicio de la sesión, el presidente de la mesa directiva, Jorge Carlos RamÃÂrez MarÃÂn, pidió a senadores y diputados ponerse de pie y guardar silencio por “el sensible fallecimiento del obispo don Samuel RuÃÂzâ€Â. En nombre de la Comisión Permanente, el senador Rubén Velázquez (PRD) lamentó “el fallecimiento del gran humanista, defensor de los derechos humanos y servidor del pueblo chiapanecoâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/27/index.php?section=politica&article=016n2pol
NOS DEFENDEREMOS COMO TÚ NOS ENSEÑASTE, DICEN INDÃÂGENAS AL TATIC San Cristóbal de las Casas, Chis., 26 de enero. “Aquàvenimos a verte, venimos a visitar tu cuerpo, a hablar a tu alma. Tú ya te fuiste, dejaste la Tierra, ya no comerás más lo dulce y lo agrioâ€Â. Con estas palabras, Las Abejas de Chenalhó expresan inmejorablemente el momento, pero, ¿no será que el jTatic Samuel Ruiz todavÃÂa hubo de llevarse una última probada de “lo dulce y lo agrio†el mero dÃÂa de su entierro? Hay una dulce y legÃÂtima tristeza en miles de personas en el atrio de la Catedral de San Cristóbal que despiden con amor, admiración y agradecimiento al obispo católico emérito de esta ciudad y de los pueblos indÃÂgenas de Chiapas. Estuvo con ellos medio siglo. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/27/index.php?section=politica&article=016n1pol
RAÚL VERA SERàSUCESOR DE SAMUEL RUIZ: AMLO Saltillo, Coahuila.- El lÃÂder polÃÂtico de la izquierda mexicana, Andrés Manuel López Obrador, resaltó que tras la muerte del Obispo Samuel Ruiz, su sustituto es el Obispo de la Diócesis de Saltillo, Raúl Vera López, defensor de los más pobres de México. Cabe mencionar que Samuel Ruiz, Obispo Emérito de San Cristóbal de las Casas, murió este lunes tras ser internado en el hospital debido a una neumonÃÂa. Tanto Ruiz como Vera fueron Obispos de la Iglesia Católica en el estado de Chiapas http://www.milenio.com/node/631502
FALTA DE MINISTRO ATRASA RESOLUCIONES DE CORTE Por la ausencia de uno de sus integrantes, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazó ayer su resolución en dos amparos relacionados con la violación de un menor en una escuela preescolar de Oaxaca, tras presentarse un empate en la votación.  Con este caso suman 17 los asuntos cuyo estudio ha tenido que aplazar la Primera Sala hasta que se dé el nombramiento del nuevo integrante del máximo tribunal, en sustitución del ministro José de Jesús Gudiño Pelayo, quien falleció el pasado 19 de septiembre.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183268.html
INDAGARàEL CONGRESO POSIBLE DESVÃÂO DE RECURSOS PARA OBRA DE TRASNACIONAL EN BC La Comisión Permanente del Congreso solicitó ayer un informe a la SecretarÃÂa del Medio Ambiente sobre el daño que genera en Mexicali y Ensenada, Baja California, la empresa Sempra Energy con su planta regasificadora EnergÃÂa Costa Azul, que utiliza para generar energÃÂa eléctrica que exporta a Estados Unidos y revende –de manera ilegal– a compañÃÂas como Bimbo y Jumex, instaladas en territorio nacional. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/27/index.php?section=politica&article=017n5pol
LA SFP INHABILITA A 14 EMPLEADOS DE PEMEX La SecretarÃÂa de la Función Pública (SFP) inhabilitó por 10 años a 14 altos funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) por manipulación y pago de sobreprecios en contratos con la empresa Ocean Mexicana, que ascienden a más de 23 millones de dólares. Entre los sancionados están el ex gerente de Operación y Mantenimiento MarÃÂtimo de Pemex Refinación, Jorge Armando Basualto RamÃÂrez, con una sanción económica por 500 millones 912 mil pesos y una inhabilitación por 10 años; el ex jefe de la Unidad de Control de Gestión, Gilberto B. Hoyos, por 354.9 millones de pesos; el ex gerente de Coordinación de Operaciones, José Luis Ortiz Ochoa, por 354.9 millones de pesos; además de Guillermo González Lozano, quien fungÃÂa como gerente de Recursos Materiales, con una sanción por 90 millones de pesos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183269.html
RETRASAN 4 AÑOS PLAN EN AGUAS PROFUNDAS Ciudad de México (27 enero 2011).- La primera producción proveniente de aguas profundas que pudiera ver México se darÃÂa hasta 2017, en el área denominada Golfo de México B, con una producción inicial de 5 mil barriles diarios, según proyecciones de la Prospectiva de Petróleo Crudo 2010-2025, elaborado por la SecretarÃÂa de EnergÃÂa (Sener). Durante la discusión de la reforma energética, los proyectos en aguas profundas eran el tema central de la propuesta del Ejecutivo y se proyectó arrancar la extracción hacia 2013. http://www.reforma.com/negocios/articulo/593/1185247/
TENDRàLA CONAMED PARTICIPACIÓN EN EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD PROFESIONAL Por primera vez, a partir de este año, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) tendrá participación en el seguro de responsabilidad profesional que protege al personal médico de la SecretarÃÂa de Salud (SSa). Las quejas presentadas ante ese organismo se resolverán conforme a lo establecido en la póliza, si del análisis de la Conamed se desprende que existió negligencia o impericia de médicos, enfermeras o residentes. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/27/index.php?section=sociedad&article=037n1soc
CON CONDICIONES, AVALA LA SEMARNAT CAMBIO DE USO DE SUELO PARA SUPERVÃÂA La SecretarÃÂa de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) confirmó el dictamen de cambio de uso de suelo forestal de 2 mil 60 metros a uso de suelo con derecho de vÃÂa para la construcción del Sistema Vial de Puentes, Túneles y Distribuidores Viales del Sur-Poniente de la ciudad de México, que habÃÂa sido aprobado por el Comité Forestal, del cual forma parte la dependencia federal, aunque “se fijaron todas las condiciones que fueron posiblesâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/27/index.php?section=capital&article=031n1cap
NO ESTAMOS CONTRA LA OBRA, PERO SE VIOLARON DERECHOS: OMBUDSMAN El titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, dijo que tiene confianza en que el gobierno capitalino aceptará en su totalidad la recomendación que emitió por el conflicto de la supervÃÂa poniente, aun cuando el jefe del Ejecutivo, Marcelo Ebrard, ha manifestado que no suspenderá la obra como solicita en el documento. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/27/index.php?section=capital&article=031n2cap
RENUNCIA PATRÓN LAVIADA A LA PROFEPA, HARàTRABAJO POLÃÂTICO Ciudad de México.- Patricio Patrón Laviada renunció a su cargo como procurador federal de Protección al Ambiente, con el fin de realizar trabajo polÃÂtico en su natal estado de Yucatán, asàcomo para dedicarle tiempo a su familia y a su negocio. En entrevista, Patrón Laviada dijo que estará al frente de la ProcuradurÃÂa Federal de Protección al Ambiente hasta el próximo 15 de febrero y destacó que aunque se avanzó en reforzar el respeto de la legalidad en pro del ambiente aún falta mucho por hacer. http://www.milenio.com/node/631474
LOZANO BUSCA SACAR A TODA COSTA LA REFORMA LABORAL PANISTA: UNT El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, “está desesperado†por que la reforma laboral se discuta en el Congreso de la Unión –en la legislatura que está a punto de iniciar–, y no le importa que sea la iniciativa presentada por el PRI la que se analice, porque quiere que se apruebe este proyecto a toda costa, para adjudicárselo como un triunfo, ya que serÃÂa una carta más en su carrera por la candidatura presidencial de 2012. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/27/index.php?section=sociedad&article=035n1soc
AGENTES ADUANEROS MEXICANOS ROBAN Y DETIENEN A LÃÂDER MINERO ESTADUNIDENSE Nueva York, 26 enero. El poderoso sindicato nacional siderúrgico de Estados Unidos y Canadá condenó hoy la detención de uno de sus representantes internacionales por agentes de aduanas mexicanos cuando cruzaba la frontera para reunirse con representantes del sindicato minero mexicano. Manny Armenta, director subdistrital del United Steelworkers (USW) en Nuevo México, fue detenido y encarcelado brevemente el lunes en Naco, Sonora, por agentes aduanales mexicanos, quienes lo acusaron de manejar un vehÃÂculo robado (el automóvil fue rentado a nombre del sindicato). http://www.jornada.unam.mx/2011/01/27/index.php?section=sociedad&article=035n2soc
SEP DESTINA 520 MDP A CAPACITAR AL MAGISTERIO La SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) destinará en este año 687.3 pesos en promedio para la capacitación de cada uno de los 800 mil maestros en México.  Para que los docentes de preescolar, primaria y secundaria mejoren su formación y capacitación al incorporarse a programas de licenciatura o posgrado, o para superar su condición de rezago y bajo desempeño en áreas como Matemáticas, Español y Ciencias, la SEP destinará sólo siete de cada 10 pesos de los autorizados por la Cámara de Diputados para ese fin.  El resto de los recursos serán para la administración, operación y creación de nuevas opciones educativas para los docentes. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183271.html