El presidente Felipe Calderón bromea con su esposa Margarita Zavala, durante un encuentro con la comunidad libanesa. A su lado, los empresarios Carlos Slim y Napoleón FillatFoto Cristina RodrÃÂguez
REIVINDICA EL PRESIDENTE “LOGROS†Al reunirse con la comunidad libanesa, el presidente Felipe Calderón expresó que “México está llamado a hacer grandes cosas. Ese paÃÂs en el que muchos soñamos; yo sueño con ese México que vendrá, va a ser una nación próspera, un México seguro, mucho más igualitario, mucho más justo, donde ningún mexicano vivirá en la pobreza extrema, absoluta, en la miseria. Ese México es posible. Puede estar lejos aún, pero sàes posibleâ€Â. Durante una comida efectuada en el Centro Libanés, Calderón expuso a miembros connotados de esa comunidad, como los empresarios Carlos Slim, Anuar Name y José Abed, lo que reivindicó como logros económicos y sociales de su gobierno. En ese contexto aludió a la liquidación de la empresa Luz y Fuerza del Centro, la cual era “una pelota, una papa caliente que se venÃÂa empujando, ahora sàque de presidente en presidente, y que ya tenÃÂa que ser resueltaâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/25/index.php?section=politica&article=013n2pol
REFRENDAN CALDERÓN Y HILLARY CLINTON FORTALECIMIENTO DE LA RELACIÓN BILATERAL Ciudad de México.- El presidente de México, Felipe Calderón, recibió hoy en la residencia oficial de Los Pinos a la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, en una reunión que se prolongó por más de una hora y media de acuerdo a medios de prensa. Durante la reunión, Calderón subrayó la importancia de continuar trabajando bajo un espÃÂritu de responsabilidad compartida y respeto mutuo, como ha acordado con su homólogo estadounidense, Barack Obama, dijo la oficina de la Presidencia en comunicado. Por su parte, Clinton se refirió a los resultados del diálogo de las cancilleres de ambos paÃÂses celebrado hoy en Guanajuato, y refrendó el compromiso del gobierno de EU con el fortalecimiento de la relación bilateral, en todos sus ámbitos, apuntó el comunicado. http://www.milenio.com/node/629563
PESE A COSTOS, COMBATE A CRIMEN ÚNICA OPCIÓN: EU GUANAJUATO, Gto. Con independencia del partido que gane la Presidencia de la República en 2012, la cooperación bilateral en términos de seguridad debe continuar, afirmó la secretaria de Estado, Hillary Clinton.  Dijo que su gobierno tiene una fuerte relación con el de Felipe Calderón, porque “realmente apoyamos lo que está haciendo al combatir al narcotráfico.  “Creemos que esa debe ser la meta de cualquier gobierno sin importar el partido polÃÂticoâ€Â, agregó.  “Puede haber distintas medidas y tácticas, pero ésa deberÃÂa ser la meta de cualquier gobierno, la seguridad de sus ciudadanos. No me puedo imaginar a nadie en una posición de liderazgo que no tenga esto como una metaâ€Â, expresó la funcionaria en entrevista para CNN México, luego de su reunión con la canciller Patricia Espinosa Cantellano. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36239.html
PIDE AMLO A CLINTON FRENAR DEPORTACIONES Ciudad de México  (24 enero 2011).-   Andrés Manuel López Obrador solicitó a la Secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, un viraje de la polÃÂtica de ese paÃÂs hacia México, asàcomo una amnistÃÂa temporal que frene las deportaciones de mexicanos desde la Unión Americana. En una carta fechada este lunes y dirigida a la funcionaria estadounidense, López Obrador le dice que es necesario rectificar la relación bilateral entre México y Estados Unidos, pues no se puede reducir sólo a aspectos de seguridad nacional, sino que también debe impulsarse la cooperación para el desarrollo. Además de desearle buena estancia en México, el ex candidato presidencial se dirige a Hillary Clinton señalando que ha habido una estrategia fallida del Gobierno de Felipe Calderón, al que reitera el calificativo de “ilegÃÂtimo”, al enfrentar la violencia con violencia. http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1184523/
VISITA, GESTO DIPLOMÃÂTICO POR WIKILEAKS: ANALISTAS La visita de la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, fue un “gesto diplomático†para fortalecer y generar confianza entre ambos paÃÂses tras las filtraciones de cables que ha hecho WikiLeaks, coincidieron expertos e internacionalistas. Agregaron que en el marco de una “emergencia nacional†derivada de la escalada de violencia como la que se vive en el paÃÂs, la presencia de la funcionaria estadounidense es un “espaldarazo†a la estrategia en contra del crimen organizado emprendida por la administración del presidente Felipe Calderón. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183236.html
“LA ELITE EN EL PODER, INDIFERENTE A LA CARESTÃÂA†Andrés Manuel López Obrador aseveró que a la elite del poder no le preocupa la economÃÂa familiar, a pesar del deterioro que ésta ha sufrido. Tan sólo –dijo–, al inicio del actual sexenio el precio de la tortilla era de 6 pesos y hoy está al doble; además, en 27 años el salario mÃÂnimo perdió 75 por ciento de su poder adquisitivo, agregó. En su mensaje de los lunes transmitido por video, sostuvo que la carestÃÂa se debe a que no se hace nada por impulsar actividades productivas y contar con abasto suficiente. “Se sigue quitando dinero a la gente†y se cobra cada vez más por los servicios, afirmó. El costo de la luz y la gasolina subió más de 10 por ciento el año pasado, dijo. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/25/index.php?section=politica&article=023n2pol
LLAMA NAVARRETE A LEGISLADORES A NO DISTRAERSE POR TEMA ELECTORAL Acapulco.- En la Novena Reunión Plenaria del grupo parlamentario del PRD se tratarán temas trascendentales como el mando único, la dignificación de las fuerzas armadas, la situación migratoria y la reforma polÃÂtica.  El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, informó que no se puede permitir ni aceptar que el titular de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP) federal intervenga de manera unilateral en un estado.  Nada garantiza que el gobierno de la República entre en los estados y en los municipios, e inmediatamente se resuelva la inseguridad. http://www.milenio.com/node/629459
NIEGA PAREDES QUE HAYA PARÃÂLISIS LEGISLATIVA POR ELECCIONES Acapulco.- La bancada del PRI de la Cámara de Diputados, inauguró en este puerto su sesión plenaria para definir la agenda de cara al próximo periodo ordinario de sesiones y rechazaron que las contiendas electorales paralicen la actividad legislativa. En su discurso inaugural la presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes Rangel, negó que exista parálisis legislativa por el tema electoral y aseguró que el tricolor impulsará varios temas pendientes en la Cámara de Diputados. A la inauguración de la plenaria asistió Manuel Añorve Baños, candidato a la gubernatura por la coalición Tiempos Mejores para Guerrero, conformada por el PRI, PVEM y Nueva Alianza http://www.milenio.com/node/629437
PRIÃÂSTAS “AFINAN†REFORMAS ACAPULCO, Gro. El liderazgo del PRI en la Cámara de Diputados y su aliado el PVEM afinaron un paquete de reformas y nuevas leyes que promoverán, como respuesta a las exigencias de los mexicanos “de que volvamos a vivir en paz, igualdad y cohesión socialâ€Â. Ayer, revisarán los detalles de proyectos comunes para las reformas laboral y electoral, asàcomo un seguro de desempleo, el mando único de policÃÂa, y cambios a la legislación antimonopolios y de seguridad. Los priÃÂstas trabajan en proyectos en los que se incluyen nuevas leyes del Sistema Nacional de Innovación Rural, y de la banca de desarrollo. En un hotel de la Zona Diamante y dentro de un cordón de seguridad extrema, por parte de la PolicÃÂa Federal, los legisladores aplaudieron los señalamientos del coordinador de la bancada priÃÂsta, Francisco Rojas, y de la presidenta del CEN del PRI, Beatriz Paredes, de elevar la producción legislativa, lejos de caer en una parálisis por los tiempos electoraleshttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/183234.html
CALIENTAN ACAPULCO Acapulco  (25 enero 2011).- Si algo faltaba para calentar más este puerto, además del sol de siempre y la violencia, dos partidos decidieron subirle la flama: llevaron hasta allàa más de 200 legisladores para apuntalar sus respectivas estrategias en este lugar clave del mapa electoral del próximo domingo. Con una población superior a los 600 mil habitantes y con el 30 por ciento del padrón electoral, la Ciudad representa el punto más preocupante de la elección, por lo que las dirigencias nacionales del PRD y del PRI concentraron desde ayer a diputados y senadores. http://www.reforma.com/estados/articulo/593/1184658/
ANTICIPA AÑORVE QUE LA ELECCIÓN EN GUERRERO SE DIRIMIRàEN TRIBUNALES Acapulco, Gro., 24 de enero. La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus diputados federales se comprometieron a respaldar a Manuel Añorve Baños en el último tramo de su campaña por la gubernatura de Guerrero. A su vez, el aspirante demandó mayor respaldo y dejó entrever que no las trae todas consigo, al adelantar que los comicios se dirimirán en los tribunales. Los legisladores del PRI se reunieron aquàpara consensuar la agenda legislativa del próximo periodo ordinario de sesiones y expresaron su respaldo a Añorve Baños, quien participa en una cerrada contienda con su primo ÃÂngel Heladio Aguirre, postulado por la coalición Guerrero nos Une, formada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/25/index.php?section=estados&article=037n1est
PRI Y PRD, ENFRASCADOS EN GUERRA SUCIA EN BAJA CALIFORNIA SUR: PAN La Paz, BCS., 24 de enero. El candidato de la coalición Alianza es Contigo, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN) y de Renovación Sudcaliforniana (PRS), Marcos Covarrubias Villaseñor, lamentó que los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) recurran a la guerra sucia como medida desesperada ante su “desventajaâ€Â, pero advirtió que más grave serÃÂa que en las elecciones del 6 de febrero se suscitaran hechos que “pudieran avergonzar†a los habitantes de Baja California Sur. Sostuvo que los sudcalifornianos “ya tienen mayorÃÂa de edad†para elegir de manera libre a sus representantes, sin presiones ni imposiciones, por lo que “estaremos muy atentos para que no se violente una elección que puede ser históricaâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/25/index.php?section=estados&article=038n2est
ENCINAS: AMBIGUA, CONSULTA ALIANCISTA Alejandro Encinas RodrÃÂguez, aspirante a la candidatura de PRD, PT y Convergencia a la gubernatura del Estado de México, advirtió que los tiempos han “rebasado†al sol azteca y a Acción Nacional para concretar una alianza electoral, y lamentó los términos de la consulta ciudadana, que al plantear una sola pregunta no legitima una eventual coalición.  Encinas pidió que la consulta incluya claramente la pregunta, con nombre y apellido, de qué candidato debe encabezar el pacto electoral â€â€si él o el panista Luis Felipe Bravo Menaâ€â€, y consideró que ésta debe ser abierta a todos los mexiquenses, y no sujeta a los padrones del PRD y el PAN en la entidad.  Encinas RodrÃÂguez informó que no ha tenido contacto con Bravo Mena, pero dijo que está dispuesto a reunirse con él para tratar el asunto. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183233.html
CONTRALORÃÂA DE ZACATECAS QUIERE “SILENCIARMEâ€Â: AMALIA GARCÃÂA Zacatecas.- La ex gobernadora Amalia GarcÃÂa acusó a la ContralorÃÂa de tener ‘tanta prisa’ por concluir el proceso en su contra y sancionar a ex funcionarios sin escucharlos.  Por ello, llamó al mandatario Miguel Alonso a cumplir su ofrecimiento de aplicar la ley, porque parecerÃÂa que están empeñados en ‘silenciarme’.  Asàlo dijo luego de asistir esta tarde a los juzgados de distrito ubicados en Zacatecas, acompañada de sus abogados, Alberto C. Zinser y Santiago Montero.  La perredista afirmó que sólo necesita 60 dÃÂas para aportar las pruebas necesarias ante la ContralorÃÂa Interna por el proceso que en su contra lleva por presuntas irregularidades en su sexenio. http://www.milenio.com/node/629555
JUSTIFICAN ALCANCE DE SPOTS DE PEÑA Toluca, Estado de México  (25 enero 2011).- El Gobernador Enrique Peña niega que haya violado la Constitución al promover su Quinto Informe a nivel nacional. Sin embargo, la Coordinación de Comunicación Social estatal proporcionó al IFE las órdenes de transmisión giradas a Televisa y TV Azteca, donde no se detalla si la cobertura se limitó al territorio mexiquense. En la investigación del Instituto, se indica que la dependencia dio copias de los contratos signados con ambas televisoras para el 2010, mismos que limitaron la prestación del servicio a nivel estatal. En contraste, en las órdenes de transmisión que proporcionó al IFE, David López, coordinador de la dependencia, no se precisó que dichos spots debÃÂan ser visibles sólo en suelo mexiquense.http://www.reforma.com/edomex/articulo/593/1184567/
ARRANCA EN TIJUANA LA CÉDULA DE IDENTIDAD PARA MENORES CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero.- El Registro para Obtener la Cédula de Identidad para Menores arrancó ayer en Tijuana, Baja California, convirtiéndose en la ciudad piloto para la presentación del documento en el paÃÂs. El titular de la SecretarÃÂa de Gobernación (Segob), Francisco Blake Mora, calificó como un derecho constitucional acreditar con un documento la identidad personal de los menores, lo que ha sido expresado por organismos internacionales. Dijo que el otorgamiento de la cédula de identificación no es una opción para la autoridad, sino un deber constitucional y el Estado mexicano tiene la responsabilidad de garantizar ese derecho. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=707577
REPRUEBAN ESPECIALISTAS PLAN CONTRA EL LAVADO DE DINERO EN MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero.- Especialistas en economÃÂa y finanzas coincidieron ayer en que la iniciativa del Ejecutivo federal contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo es incompleta, ambigua, laxa e ineficiente. Además, consideraron que la propuesta continuarÃÂa obligando sólo a quienes se encuentran en el sistema recaudatorio a ser supervisados y controlados, sin tomar en cuenta a quienes obtienen sus ingresos de la economÃÂa informal, por lo que calificaron con 5.6 ese proyecto de ley. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=707579
CRITICA HRW ABUSO MILITAR Y MIGRATORIO Ciudad de México  (25 enero 2011).- La organización Human Rights Watch (HRW) cuestionó en su informe anual el aumento de abusos cometidos por el Ejército mexicano durante la realización de los operativos de seguridad pública y la responsabilidad del Gobierno en la violación a los derechos humanos de los migrantes. En el reporte presentado ayer, el organismo internacional advierte que civiles, defensores de derechos humanos e indocumentados son atacados deliberadamente por grupos delictivos y miembros de las fuerzas de seguridad bajo el desamparo del Estado. “Los militares mexicanos continúan cometiendo serios abusos en operaciones de seguridad pública, y aquellos responsables virtualmente nunca rinden cuentas”, sostiene HRW en su informe global divulgado en Bruselas.http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1184654/
DEFIENDE BLAKE ADMISIÓN DEL FBI Tijuana  (24 enero 2011).- El Secretario de Gobernación, Francisco Blake, defendió que el Gobierno del Presidente Felipe Calderón permita que agentes del Buró Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) interroguen en México a miles de indocumentados. Durante su gira de trabajo por Baja California, Blake indicó en conferencia que en el combate a las redes de delincuentes está contemplada una “cooperación internacional”. “Hay una estrategia nacional de seguridad pública, y esa estrategia general establece varias lÃÂneas o componentes, una de ellas es el despliegue de fuerzas (policiacas) donde se expresa la violencia”, afirmó.http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1184647/
POR PEDIR AYUDA A EU, CALDERÓN PODRÃÂA SER “ACUSADO DE TRAICIÓN†El presidente Felipe Calderón podrÃÂa ser acusado “de traición a la patria†por la petición que realizó a Estados Unidos para someter al crimen organizado en Ciudad Juárez, hecho que, además, debilita al Estado mexicano, consideró el experto en seguridad nacional Guillermo Garduño Valero. En tanto, la especialista Beatriz SolÃÂs destacó que dicha solicitud –revelada por Wikileaks– deja en evidencia “la fragilidad†y la incapacidad para combatir la corrupción en el paÃÂs.http://www.jornada.unam.mx/2011/01/25/index.php?section=politica&article=022n1pol
EN NL, 8 MUERTOS Y 11 NARCOBLOQUEOS TRAS OPERATIVO MILITAR Monterrey, NL, 24 de enero. Al menos ocho presuntos sicarios murieron en enfrentamientos con el Ejército en los municipios de Escobedo, GarcÃÂa, Cadereyta y General Terán, los cuales desataron al menos 11 narcobloqueos en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/25/index.php?section=politica&article=017n1pol
EJECUTAN A 11 PERSONAS EN BC; TIROTEO DE 7 HORAS EN SINALOA DEJA UN MUERTO Y 2 HERIDOS Al menos 11 personas fueron ejecutadas a balazos en Baja California, cinco de ellas en el bar La Resaca, ubicado en la zona turÃÂstica de Mexicali, informó la ProcuradurÃÂa de Justicia de la entidad. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/25/index.php?section=politica&article=018n1pol
DEFIENDE JUARENSE A SU FAMILIA DE UN ASALTO Y MATA A TRES CIUDAD JUÃÂREZ, 24 de enero de 2011.- Un hombre, identificado como Salvador, mató a tres personas que robaban su vivienda y tenÃÂan encañonados a su familia en Puerto Palomas, informó la FiscalÃÂa de Justicia Zona Norte http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=707526
ASESINAN A PRIISTA EN ATOYAC; CULPAN A PRD Acapulco.- Régulo Cabrera, militante del PRI en Atoyac de ÃÂlvarez, Guerrero, fue asesinado el domingo sin que hasta ahora se conozca el móvil de los hechos. El dirigente del PRI en Guerrero, Efrén Leyva Acevedo, culpó al PRD del asesinato, aunque El PRD rechazó las acusaciones y lamentó que el tricolor “pretenda utilizar el hecho para tener un beneficio electoralâ€Âhttp://www.milenio.com/node/629640
REGISTRAN 171 SECUESTROS EN EL EDOMEX DURANTE 2010 TLALNEPANTLA, Méx., 24 de enero.- En el estado de México durante el 2010 se registraron 171 secuestros, en donde perdieron la vida 25 personas, con  lo que el estado de Mèxico ocupa el decimo tercer lugar en incidencia de este delito, reconoció el procurador de Justicia Alfredo Castillo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=707349
ANUNCIAN SUPUESTA DISOLUCIÓN DE FAMILIA Morelia, Mich.,  México (24 enero 2011).- A través de mantas colocadas en diferentes puntos del Estado de Michoacán, atribuidas a La Familia, se anunció la supuesta disolución del grupo delictivo. “La Familia Michoacana se disuelve por completo ya que la han culpado injustificadamente”, se lee en los mensajes. Además, el grupo criminal le pidió al Presidente Felipe Calderón investigar a su Gabinete, en particular al Secretario de Seguridad Pública, Genaro GarcÃÂa Luna, ya que consideran que éste lo ha asesorado de manera negativa. http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1184416/
INHABILITA LA SFP A FUNCIONARIOS DE PEMEX POR AVALAR PAGOS INDEBIDOS La SecretarÃÂa de la Función Pública (SFP) inhabilitó a tres servidores públicos de Pemex Refinación y les impuso una multa de 3.1 millones de pesos por avalar pagos indebidos a la empresa Naval Mexicana, también suspendió a otro empleado por daños al patrimonio de la paraestatal. Los funcionarios destituidos y sancionados económicamente son: Sergio Piña Nieto, jefe de la unidad de administración, equivalente al cargo de director general adjunto; Hugo Leobardo Olivares Romo, encargado de despacho de la subdirección de administración, y Adrián Gerardo Chávez Segura, residente de operaciones portuarias de Manzanillo. También suspendió de sus labores, por 30 dÃÂas, a Francisco Gerardo López Contreras, superintendente General de Transporte pro Ducto de la Gerencia de Almacenamiento y Distribución PacÃÂfico. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/25/index.php?section=politica&article=025n1pol
SANCIONA SFP A 3 DE PEMEX REFINACIÓN Ciudad de México  (24 enero 2011).-   La SecretarÃÂa de la Función Pública (SFP) destituyó a tres funcionarios de Pemex Refinación, por autorizar pagos irregulares a una empresa contratista. De acuerdo con un comunicado de prensa, la dependencia les impuso una multa por 3.1 millones de pesos a cada uno, y suspendió a otro empleado, al encontrarlos responsables de autorizar pagos indebidos en perjuicio de la paraestatal. También determinó sancionar a Naval Mexicana S. A. de C.V., una empresa privada involucrada en este caso, con inhabilitación por un periodo de tres años para que el Gobierno federal contrate con ella, además de que le impuso una multa por un monto cercano a los 830 mil pesos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1184477/
SAMUEL RUIZ SERàDESPEDIDO HOY POR LOS SUYOS, LOS INDÃÂGENAS El obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Samuel Ruiz GarcÃÂa, falleció ayer a las 10 horas en la ciudad de México, a los 86 años de edad. El prelado estuvo internado las pasadas dos semanas debido a deficiencias pulmonares y renales, problemas en las coronarias y las carótidas, y una prolongada diabetes, informó en un comunicado Felipe Arizmendi Esquivel, actual obispo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas. Los restos del defensor de los pueblos indÃÂgenas recibieron un homenaje en la parroquia de Santa MarÃÂa de la Anunciación, en el Centro Universitario Cultural (CUC), y fueron trasladados por la noche a Chiapas. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/25/index.php?section=politica&article=002n1pol
EL “TATIC†CONSAGRÓ SU VIDA A DEFENDER A LOS INDÃÂGENAS Samuel Ruiz GarcÃÂa, el Tatic (señor, padre, anciano entre los mayenses de Chiapas), defensor de los más pobres entre los pobres, los indios, murió ayer por la mañana. Su vida se apagó dolorosamente como un brillante cirio que se derrite en silencio.  Sami (asàle llamaba doña Lupita, su madre, y Lucha, su hermana, y su papá y sus hermanos) nació el 3 de noviembre de 1924 en Irapuato, Guanajuato. Realizó sus estudios en el Seminario de León, también en Guanajuato. Fue ordenado sacerdote el 2 de abril de 1949. Se doctoró en TeologÃÂa y Sagrada Escritura por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y por el Instituto BÃÂblico de Roma. Fue nombrado obispo de Chiapas el 14 de noviembre de 1959 por el papa Juan XXIII y consagrado en la catedral de San Cristóbal de Las Casas el 25 de enero de 1960. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183227.html
¿A QUIÉN DEFENDISTE?, ES LA PREGUNTA AL FINAL DE LA VIDA En su condición de obispo de San Cristóbal de las Casas, Samuel Ruiz escribió una carta pastoral en enero de 2004 en la que decÃÂa: “La pregunta que Dios nos hará al final de nuestra existencia será: ¿De qué lado estuvimos? ¿A quién defendimos? ¿Por quién optamos? Preguntas que nadie, ni los poderosos, podrán eludir al final de su vidaâ€Â. Era su carta Una nueva hora de gracia, un fuerte alegato contra el sistema neoliberal y contra la guerra, palabras que publicó en el 44 aniversario de su consagración como sacerdote porque “me quema la urgencia de sumar mi clamor al de los pueblos indÃÂgenasâ€Â. Asàera él.http://www.jornada.unam.mx/2011/01/25/index.php?section=politica&article=004n1pol
LAMENTA CALDERÓN LA MUERTE DEL OBISPO El presidente Felipe Calderón consideró una gran pérdida para el paÃÂs el deceso de Samuel Ruiz GarcÃÂa, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Calderón dijo lo anterior sobre el presbÃÂtero “a quien admiramos, independientemente de credo religioso o convicciones polÃÂticasâ€Â, con lo que se sumó a las múltiples manifestaciones de luto que externaron autoridades e instituciones nacionales e internacionales. En la comida con la comunidad mexicano-libanesa, Calderón abrió su discurso para pedir un minuto de silencio por la muerte del obispo y hablar sobre lo que consideró “una pérdida muy lamentable†de “un gran mexicanoâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183229.html
GRUPOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS RECONOCEN LABOR DEL OBISPO Organizaciones defensoras de los derechos humanos lamentaron ayer el fallecimiento del obispo emérito Samuel Ruiz GarcÃÂa y consideraron que fue una gran figura, de las más representativas en la lucha por los derechos individuales y colectivos de los pueblos indÃÂgenas, asàcomo de las garantÃÂas humanas en general. AmnistÃÂa Internacional (AI) resaltó que el religioso “desempeñó un papel fundamental en las negociaciones de paz entre el gobierno mexicano y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. En su momento padeció numerosos ataques, amenazas y hostigamientos por su labor en pro de los derechos de la población más desfavorecidaâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/25/index.php?section=politica&article=009n1pol
DEJÓ UN CAMINO DE LUCHA Y ESPERANZA: PÉREZ ESQUIVEL Buenos Aires, 24 de enero. Aunque su muerte duele profundamente, Samuel Ruiz dejó un testimonio maravilloso de vida y un camino abierto de lucha y esperanza, manifestó hoy, conmovido, Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz 1980, quien compartió con el obispo emérito de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, momentos históricos en América Latina y la cárcel en Ecuador en 1976. Pérez Esquivel destacó la dedicación pastoral del obispo a los pueblos originarios y “su cristiana y obstinada†lucha por la justicia y la paz verdaderas. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/25/index.php?section=politica&article=009n2pol
DA EL IMSS ATENCIÓN VITALICIA A 80 NIÑOS DE LA GUARDERÃÂA ABC CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó que brinda atención médica vitalicia a 80 menores de la GuarderÃÂa ABC de Hermosillo, Sonora, que, sin tener lesión por quemaduras, podrÃÂan haber aspirado el humo del incendio. El organismo expuso que los infantes cuentan además con servicios médicos en hospitales privados de México y de Estados Unidos y la prioridad del IMSS ha sido determinar si alguno de ellos tiene alguna lesión pulmonar permanente derivada del siniestro ocurrido en junio de 2009 http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=707405
PLANTÓN Y AYUNO DE 20 PADRES DE NIÑOS MUERTOS Y LESIONADOS EN GUARDERÃÂA ABC Alrededor de 20 padres de niños que murieron o sufrieron lesiones por el incendio de la GuarderÃÂa ABC, de Hermosillo, Sonora, el 5 de junio de 2009, iniciaron ayer un plantón en el Zócalo y un ayuno en demanda de que la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) dé seguimiento al caso. A partir de la una de la tarde comenzó el ayuno de protesta que permanecerá al menos una semana con la finalidad de que comparezca ante la PGR el ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours y el ex director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Juan Molinar Horcasitashttp://www.jornada.unam.mx/2011/01/25/index.php?section=sociedad&article=045n1soc
CONDICIONA SEMARNAT LA SUPERVÃÂA Ciudad de México  (25 enero 2011).- El Secretario de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira, advirtió que si el ecosistema del ÃÂrea Natural Protegida por donde se construirá la llamada SupervÃÂa tuviera algunas especies de flora y/o fauna en peligro de extinción enlistadas en la NOM 059, podrÃÂa pensarse en la cancelación de la obra El funcionario federal explicó que hasta ahora no cuenta con la información sobre esa posibilidad. En caso de que no hubiera ese peligro la obra serÃÂa autorizada pero, lógicamente, poniendo una serie de medidas para recuperar lo afectado”, planteó. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/593/1184640/
EBRARD PRESENTARàVISIÓN DE METRÓPOLI SOBRE ECONOMÃÂA EN DAVOS CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero.- El jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, presentará esta semana en el Foro Económico Mundial 2011 de Davos, Suiza, el punto de vista de la metrópoli sobre lo que ocurre en la economÃÂa global. El mandatario capitalino declaró que expondrá “lo que las ciudades necesitan y no se hace desde el punto de vista económico, para que haya empleo y para que salgan adelanteâ€Â. “Por un lado llevaré la tesis mencionada y por otro el tema que hemos señalado sobre la urgencia de un acuerdo para reducir el calentamiento global, que significa un riesgo muy alto para todos. Son dos temas: economÃÂa y calentamiento globalâ€Â, manifestó http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=707334
RECIBEN APOYO INTERNACIONAL SINDICATOS HOSTIGADOS Organizaciones obreras internacionales llevarán a cabo una campaña de movilizaciones entre 14 y 19 de febrero próximos, para demandar que el gobierno del presidente Felipe Calderón, cese los ataques a los sindicatos democráticos. La Federación Internacional de Trabajadores de las Industrias Metalúrgicas (FITIM); la Federación Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la QuÃÂmica, EnergÃÂa, Minas (ICEM) y la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (FITT), impulsarán esta campaña para denunciar la polÃÂtica antilaboral del gobierno de México. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/25/index.php?section=politica&article=025n2pol
FIRMA UNAM CONVENIO PARA FORTALECER LIBERTAD DE EXPRESIÓN México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex) firmaron un convenio con el que pretenden combatir el autoritarismo y la ignorancia que agreden ese derecho. En la signatura el rector de la máxima casa de estudios del paÃÂs, José Narro Robles, llamó a luchar contra el miedo que también lacera el derecho a la libre expresión, asàcomo a fortalecer los valores laicos y éticos “hoy tan deterioradosâ€Â. “La sociedad mexicana tiene miedo, pero más terrible aún es el lamentable nivel de educación, pues mientras se le mantenga no podemos estar tranquilos; como decÃÂa, la ignorancia es un enemigo de la libertad de expresiónâ€Â, abundó. http://www.milenio.com/node/629388
PREPAS DEL GDF REPRUEBAN EN EGRESO DE ALUMNOS Cada ciclo escolar miles de estudiantes ingresan a las preparatorias del Gobierno del Distrito Federal, pero menos de una tercera parte concluye sus estudios.  De acuerdo con un informe del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) del GDF, conseguido a través de una solicitud de información, en nueve años de trabajo se han incorporado 51 mil 611 jóvenes a este sistema y sólo ocho mil 679 han terminado.  La eficiencia terminal acumulada estimada por la institución para este sistema es del 23.96% (el promedio nacional es de 60%, según cifras oficiales de la SEP).   El sistema de preparatorias del Gobierno del DF inició en 2001 y en 2003 se graduaron los primeros 16 alumnos. Para el ciclo escolar 2009-2010 la cifra de egresados aumentó, ya se inscribieron siete mil 282 jóvenes a uno de estos planteles y se graduaron mil 765 http://www.eluniversal.com.mx/primera/36237.html
PADRES DE FAMILIA SE AMPARAN CONTRA VENTA DE ALIMENTOS CHATARRA EN ESCUELAS La Oficina de DefensorÃÂa de los Derechos de la Infancia (ODI) y el Poder del Consumidor dieron a conocer que padres de familia de estudiantes de educación básica que asisten a escuelas públicas y privadas se ampararon contra los lineamientos para la venta de alimentos y bebidas en los planteles escolares por permitir “la venta de productos cuyo consumo habitual y prolongado pueden causar daño a la saludâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/01/25/index.php?section=sociedad&article=044n2soc