LAZOS. Hillary Clinton y Patricia Espinosa se reunirán este lunes (Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL )
SEGURIDAD, PRIORIDAD DE REUNIÓN CLINTON-ESPINOSA GUANAJUATO, Gto.â€â€El tema de seguridad en el ámbito de la cooperación en el combate al narcotráfico y la delincuencia organizada entre México y Estados Unidos, será uno de los temas centrales que abordarán hoy la secretaria de Estado Hillary Clinton y la canciller Patricia Espinosa, durante la reunión de trabajo que llevarán a cabo en esta entidad.  La SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) informó que en este encuentro también se revisarán los avances en materia de competitividad y desarrollo de infraestructura fronteriza, que forman parte de los tópicos en que los presidentes de ambos paÃÂses han acordado acciones en los últimos dos años http://www.eluniversal.com.mx/primera/36234.html
EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS CRITICA LA INICIATIVA MÉRIDA CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero.- Las titulares de la polÃÂtica exterior de México y Estados Unidos, Patricia Espinosa Cantellano y Hillary Rodham Clinton, respectivamente, se reunirán hoy alrededor del mediodÃÂa en las cercanÃÂas de la Alhóndiga de Granaditas, Guanajuato, para evaluar los resultados que ha tenido la polÃÂtica binacional contra el narcotráfico, identificar las áreas débiles y, con base el diagnóstico, determinar los ajustes en la estrategia contra el narcotráfico en este año. La Iniciativa Mérida será tema obligado y, en ese sentido, la Oficina de Rendición de Cuentas del gobierno estadunidense (GAO, por sus siglas en inglés) ha sido muy crÃÂtica. En un reporte de junio de 2010 aseveró que hasta ese momento sólo 9% de los mil 600 millones de dólares de la Iniciativa Mérida para el periodo 2008-2010 se habÃÂan usado para la compra de equipo y entrenamiento de las fuerzas de seguridad en México http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=707103
MEDIDAS COERCITIVAS NO RESUELVEN LA INSEGURIDAD: AMLO Nezahualcóyotl, Méx., 23 de enero. En la vÃÂspera de la visita a México de la secretaria de Estado estadunidense, Hillary Clinton, Andrés Manuel López Obrador pidió a la nación vecina “respetar nuestra soberanÃÂa†y se pronunció porque ambos paÃÂses rectifiquen para alcanzar un acuerdo bilateral de combate a la violencia y la inseguridad. El gobierno de Washington debe entender eso, “en vez de construir muros y deportar a nuestros compatriotas que por necesidad van a trabajar†allá. “Ojalá y rectifiquenâ€Â, a fin de alcanzar un acuerdo de cooperación para lograr esos objetivos “y no haya solamente colaboración en lo militarâ€Â; porque la inseguridad, insistió, no se va a resolver “llevándose a los marinos de México a entrenar a Estados Unidos, ni con intercambio en materia de inteligencia; se va a solucionar si en nuestro paÃÂs hay crecimiento económico, empleo y bienestar; si se atiende a los jóvenesâ€Â, mencionó. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/24/index.php?section=politica&article=016n1pol
NI PIENSO EN 2012, NI ME DESCARTO: CCS Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), no descartó una eventual cuarta candidatura a la presidencia del paÃÂs, en las próximas elecciones federales de 2012. En entrevista con el canal de noticias Foro TV, Cárdenas Solórzano dijo que aunque por ahora no está pensando en esa posibilidad, en polÃÂtica nada se descarta. â€â€De cara a la elección presidencial de 2012, ¿no ha pasado por su cabeza la posibilidad de buscar la cuarta candidatura? â€â€No ha pasado. â€â€Ã‚¿La descarta? â€â€No, no la descarto, en polÃÂtica nunca se descartan las oportunidades, pero no lo estoy considerando â€â€comentó. En la actualidad, dos integrantes del PRD han manifestado su interés por la candidatura presidencial: el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador y el actual jefe del gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183216.html
SENSIBILIDAD ANTE LA CRISIS, PIDE BELTRONES A GOBIERNO México.- Los coordinadores del PAN y del PRI en el Senado, José González MorfÃÂn y Manlio Fabio Beltrones, respectivamente, polemizaron respecto a la situación de una crisis económica provocada por el alza en productos y servicios y este último pidió a las autoridades más sensibilidad para resolver la situación. Beltrones demandó dejar los monólogos y ser capaces de dialogar para dar solución a la escalada de precios, tras lo cual, se manifestó por reformas de fondo que permitan eliminar las distorsiones que los oligopolios ocasionan en los mercados y en los precios, al señalar que “la obstrucción†de la reforma regulatoria ha profundizado el impacto del alza de precios y limitado la capacidad de volver a crecer, ordenar los mercados y generar empleo. http://www.milenio.com/node/628710
PARA FORTALECER AL PRI HARÃÂN ALIANZAS CON PARTIDOS AFINES: MOREIRA Ciudad de México.- El presidente electo del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Humberto Moreira, dijo que para fortalecer más al partido en tiempos de elecciones, harán alianzas con los ciudadanos que se abstienen de votar y con partidos semejantes ideológicamente al tricolor.  En una gira de trabajo por San Luis PotosÃÂ, Moreira indicó que la nueva dirigencia enfrentará el fortalecer la estructura priista para conducir al partido al triunfo, con amplio margen, en los comicios de los estados de México, Coahuila, Nayarit, Hidalgo, Michoacán y la Presidencia de la República.  De acuerdo con un comunicado, Moreira Valdés indicó que a diferencia de otros partidos, en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ‘construiremos alianzas principalmente con los ciudadanos que no son escuchados y buscan justicia social’. http://www.milenio.com/node/628644
MIDAN RESULTADOS, NO ESTILOS.- PAREDES Ciudad de México (24 enero 2011).- Sometida a las comparaciones por la irrupción de Humberto Moreira como el nuevo vocero del PRI, Beatriz Paredes pidió que su periodo al frente del tricolor no sea juzgado por el estilo de sus declaraciones, sino por los resultados que arrojó en estos cuatro años al frente del tricolor. Defensora de la institucionalidad, la diputada federal aseguró que su principal reto fue construir un PRI que actuara como “oposición responsable” ante un Gobierno federal encabezado por el PAN. ¿Qué responde a las crÃÂticas? ¿El PRI fue en su dirigencia suficiente oposición? No creo que el mundo se mida en blanco o negro. La polÃÂtica se evalúa por resultados, y un partido polÃÂtico tiene como objetivo fundamental ganar elecciones con un proyecto para la sociedad. http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1184361/
PRI, PAN Y PRD DEFINEN ESTA SEMANA SUS AGENDAS LEGISLATIVAS Los grupos de PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados celebrarán reuniones esta semana para definir sus agendas legislativas a desahogar el próximo periodo ordinario de sesiones, que se inicia el 1º de febrero. Entre los temas que abordarán los grupos destacan la iniciativa de enmienda a Ley Federal del Trabajo, la iniciativa de reforma a la Ley de Asociaciones Religiosas y la aprobación de los proyectos en materia de justicia enviadas por el Ejecutivo federal. La plenaria del PRI será en Acapulco hoy y mañana. La asistencia de los legisladores del tricolor al puerto se propone también respaldar la candidatura de Manuel Añorve Baños al gobierno de Guerrero. El PRD se reunirá en Ixtapa-Zihuatanejo mañana y se prevé que también se encuentre con ÃÂngel Eladio Aguirre, candidato perredista al gobierno guerrerense. La fracción del PAN se reunirá en Toluca del miércoles 26 al viernes 28. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/24/index.php?section=politica&article=019n1pol
GUERRERO: AGUIRRE MANTIENE VENTAJA CIUDAD DE MÉXICO. El candidato de la coalición PRD, PT y Convergencia, ÃÂngel Aguirre Rivero, se encontraba siete puntos por arriba de su principal competidor Manuel Añorve Baños, postulado por el PRI, PVEM y Panal. En la encuesta anterior la diferencia era de seis puntos, una variación tan pequeña que resulta menor al margen de error estadÃÂstico de la propia encuesta.  El 61% de los independientes votarÃÂa por la coalición perredista mientras sólo 32% lo harÃÂa por la coalición priÃÂsta. Esta tendencia se incrementó claramente entre la encuesta anterior y la actual.  Los candidatos del PRD y PRI son muy conocidos entre la población, 94% y 93%, respectivamente. Pero el perredista es mejor evaluado con 42% de opiniones positivas frente a 32% del priÃÂsta. El candidato panista es bien evaluado, pero poco conocido http://www.eluniversal.com.mx/primera/36236.html
ENTURBIARàEL PRI LA ELECCIÓN EN GUERRERO: EBRARD Acapulco.- Marcelo Ebrard y el candidato de PRD-PT y Convergencia, ÃÂngel Aguirre Rivero, denunciaron que el PRI pretende enturbiar la elección del próximo domingo 30 de enero en Guerrero. El jefe de Gobierno acompañó a Aguirre en su cierre de campaña en el puerto de Acapulco, desde donde acusó que el PRI intentó inhibir la asistencia de simpatizantes al acto de ayer en el zócalo de este destino turÃÂstico. Pidió a los asistentes levantar la mano para que “nos cuenten bien†y “para que vean los priistas por qué ya ganamosâ€Â, además advirtió que con las acusaciones del PRI “no nos intimidanâ€Â. http://www.milenio.com/node/628701
AGUIRRE PREVÉ CONSEGUIR UNA VICTORIA “CONTUNDENTE†EL PRÓXIMO DOMINGO Acapulco, Gro., 23 de enero. El candidato a la gubernatura por la coalición Guerrero nos Une, ÃÂngel Aguirre Rivero, adelantó que el 30 de enero obtendrá “un triunfo limpio y contundenteâ€Â, y llamó a atajar a quienes apuestan “a la guerra sucia, la infamia, la amenaza, la denostación y la confusiónâ€Â. Ante más de 50 mil personas que abarrotaron el zócalo porteño y la principal avenida turÃÂstica frente al malecón, convocó a los priÃÂstas “de avanzada y progresistas†a sumarse a su proyecto. “A los otros les advertimos que no pasarán. No somos ingenuos. Sabemos que pretenderán enturbiar la elección. Sabemos que sembrarán brigadas de jóvenes con playeras amarillas, como las nuestras, para confundir y enrarecer la elección.†http://www.jornada.unam.mx/2011/01/24/index.php?section=estados&article=031n1est
INSTA AÑORVE A COMBATIR A LOS “VERDADEROS ENEMIGOS” DE GUERRERO Chilpancingo.- El candidato de la coalición Tiempos Mejores para Guerrero, Manuel Añorve Baños, llamó a la lealtad, a la unidad y a la responsabilidad ciudadana para que este domingo 30 de enero le sea refrendado el apoyo a través de las urnas. También exhortó a que “juntos combatamos a los verdaderos enemigos de Guerrero que es la pobreza, la inseguridad y la marginaciónâ€Â. Acompañado de la dirigencia nacional del PRI y del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, Añorve llevó a cabo este domingo su cierre regional de campaña. De llegar a la gubernatura de Guerrero, ofreció un gobierno “inminentemente social, de respaldo a la sociedad, de cuentas claras y amistades largasâ€Â, de que será ajeno a la arrogancia y a la prepotencia. http://www.milenio.com/node/628461
SOLICITARàEL PRD OBSERVADORES DE LA ONU EN GUERRERO CIUDAD DE MÉXICO, 23 de enero.- De cara al proceso electoral para renovar la gubernatura de Guerrero, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, anunció que solicitarán observadores electorales a la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En un comunicado, el lÃÂder del partido del sol azteca destacó que también se pedirá este servicio a diversas organizaciones civiles de derechos humanos, a fin de que se lleve a cabo una jornada electoral pacÃÂfica en ese estado. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=707163
MANDATARIOS PRIÃÂSTAS CONFÃÂAN EN RECUPERAR BAJA CALIFORNIA SUR La Paz, BCS, 23 de enero. El gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, acudió para apoyar a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que contenderán el 6 de febrero, encabezados por el abanderado a la gubernatura, Ricardo Barroso Agramont. Alonso Reyes dijo que en Baja California Sur se repetirá el caso de su entidad, donde, aseguró, el tricolor superó una “doble elección de Estadoâ€Â: contra el gobierno federal, del Partido Acción Nacional (PAN), y estatal, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y ganó por 22 puntos porcentuales de diferencia gracias a que se mantuvo “cerca de la genteâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/24/index.php?section=estados&article=032n1est
IPN SURTE TINTA PARA COMICIOS ESTATALES A solicitud de los institutos electorales de los estados de Guerrero y Baja California Sur, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboró 11 mil 920 envases de tinta indeleble que se utilizará para pigmentar el pulgar derecho de los electores que acudirán a las urnas durante los comicios que se efectuarán el 30 de enero y el 6 de febrero próximo, respectivamente, en dichas entidades. A fin de asegurar la óptima eficiencia del lÃÂquido y contribuir a la legalidad en las elecciones, la tinta se sometió a diferentes pruebas que corroboraron que no es posible eliminarlo con diversos compuestos quÃÂmicos, ni con substancias de uso común, lo cual garantiza al cien por ciento su calidad y confiabilidad durante las jornadas electorales. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183214.html
SEGOB, IFE Y DIPUTADOS DIALOGARÃÂN SOBRE CÉDULA Autoridades de la SecretarÃÂa de Gobernación (Segob), consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) y legisladores se comprometieron a instalar a la brevedad una mesa de diálogo para definir una agenda en torno a la credencial de elector y la cédula de identidad ciudadana. “Durante la semana se deberá llevar a cabo una negociación directa con la Segob, para montar la mesa de trabajo y llegar a un arreglo sobre el tema de la cédulaâ€Â, aseguró el consejero electoral Marco Baños. En entrevista, comentó que para estos trabajos es urgente que el Registro Civil actualice la relación de personas que han fallecido en los últimos meses, y consideró que las pláticas se llevarán a cabo cuando concluyan las actividades previamente programadas de los consejeros en el extranjero. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183211.html
INICIA HOY EN SEIS ENTIDADES LA EXPEDICIÓN DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD PARA MENORES El gobierno federal inicia este lunes la expedición de la cédula de identidad personal para menores de edad en Baja California, Colima, Chiapas, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León. Se trata de la emisión de un documento que “no es obligatorio†obtenerlo, sino voluntario, precisó la SecretarÃÂa de Gobernación. Se trata de un documento oficial, gratuito y con elementos biométricos que lo hacen infalsificable, que además identifica a los padres o tutores, ofrece seguridad y garantÃÂa de identidad legal y jurÃÂdica a los menores de 18 años. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/24/index.php?section=politica&article=013n1pol
BANCADAS DEL SENADO BUSCAN COINCIDENCIAS Los coordinadores parlamentarios del PAN, José González MorfÃÂn; PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, y el vicecoordinador del PRD, Silvano Aureoles Conejo, delinearon por separado las coincidencias para avanzar en la reforma al sistema polÃÂtico mexicano. Las bancadas del PAN, PRI y PRD en el Senado tienen “acuerdos preliminares†para la reforma polÃÂtica, los cuales procesarán en las reuniones que sostendrán esta semana. Entre los acuerdos destacan la iniciativa ciudadana, consulta popular, reconducción presupuestal, veto del Ejecutivo al Presupuesto y mecanismo de sustitución del presidente por falta absoluta. También hay avance en el tema de candidaturas independientes http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183215.html
LEGISLAR PARA ENFRENTAR A LOS DELINCUENTES: SENADORES Con miras al próximo periodo de sesiones en el Senado, las bancadas de PRI y PRD trabajan en la conformación de una nueva ley federal de migración que permita enfrentar a las bandas criminales que secuestran, extorsionan y asesinan a centroamericanos que cruzan por territorio nacional rumbo a Estados Unidos. La propuesta del PRD se discutirá en la reunión plenaria que los senadores realizarán a partir del lunes próximo en Acapulco. El vicecoordinador de la bancada, Silvano Aureoles, dijo que debe haber sensibilidad polÃÂtica para aprobar esa reforma, que hoy más que nunca es necesaria, dada la sistemática violación de derechos humanos de los migrantes extranjeros. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/24/index.php?section=politica&article=003n1pol
SE UNEN 32 LÃÂDERES LEGISLATIVOS LOCALES DEL PAÃÂS CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero.- Los 32 congresos locales del paÃÂs se reunirán para delinear una estrategia conjunta contra la delincuencia, particularmente contra el crimen organizado. Ricardo Astudillo Suárez, presidente del Congreso de Querétaro, informó que a la junta de colaboración â€â€que se realizará del 2 al 4 de febrero en esa entidad asistirán los presidentes de las legislaturas estatales. El objetivo, dijo, es comenzar a hacer estudios, foros, proyectos de investigación y detallar las herramientas para construir leyes y acuerdos que combatan la impunidad y la inseguridad. “Necesitamos una agenda de legislaturas locales que nos permita abordar temas de interés nacionalâ€Â, aseguró http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=707192
CALDERÓN PIDIÓ A EU AYUDA CONTRA EL CRIMEN EN JUÃÂREZ El presidente Felipe Calderón pidió en febrero del año pasado a la secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano, ayuda del gobierno de Estados Unidos –y especialmente del Centro de Inteligencia de El Paso (EPIC, por sus sglas en inglés)– para someter a las organizaciones delictivas en Ciudad Juárez. La petición, que no fue mencionada en el comunicado de la Presidencia de la República sobre el encuentro con Napolitano, realizado el 17 de febrero pasado, fue mencionada en un memorando diplomático estadunidense firmado por el embajador Carlos Pascual y publicado ayer por el diario El PaÃÂs, de Madrid, a partir de un acuerdo con el sitio web Wikileaks. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/24/index.php?section=politica&article=005n1pol
PERMITIÓ EL CISEN A AGENTES ESTADUNIDENSES INTERROGAR A EXTRANJEROS RECLUIDOS EN EL INM El Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) permitió a funcionarios del gobierno de Estados Unidos entrevistar a extranjeros recluidos en centros de detención del Instituto Nacional de Migración (INM), con el fin de determinar si esas personas tienen vÃÂnculos con movimientos “terroristasâ€Â, revela un cable diplomático estadunidense filtrado por Wikileaks y que el diario español El PaÃÂs dio a conocer ayer en su página de Internet. En un memorando diplomático estadunidense fechado el 16 de mayo de 2008, el entonces embajador Tony Garza señaló que esas facilidades constituyen una “nota positiva†en la cooperación bilateral “contraterroristaâ€Â, y es consecuencia del hecho de que “las autoridades mexicanas son receptivas sobre las preocupaciones expresadas por gobiernos extranjeros, en relación con la infiltración potencial de grupos†terroristas. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/24/index.php?section=politica&article=007n1pol
RECONOCE EU QUE MILITARES MEXICANOS ENTRENADOS EN ESE PAÃÂS SE HICIERON ZETAS En agosto de 2009, Estados Unidos reconoció que “rumores que han circulado desde hace tiempo sugieren que miembros el Ejército Mexicano se han convertido en zetasâ€Â, y se pudo determinar un caso “individual†de un efectivo, el ex teniente de InfanterÃÂa Rogelio López Villafana, quien recibió capacitación en el Fuerte Bragg, en Carolina del Norte, y que “fue reclutado por la fuerza†por el grupo delictivo, señala un cable de la embajada estadunidense en México, que el sitio Wikileaks filtró al diario español El PaÃÂs. “Desde 1996 la embajada de Estados Unidos en México mantiene una base de datos electrónica de todos los militares que han sido entrenados con fondos estadunidensesâ€Â, según el cable 221688, titulado “Estableciendo el entorno del entrenamiento militar y Los Zetasâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/24/index.php?section=politica&article=007n2pol
EL CISEN UBICA SIETE RUTAS DE TRÃÂFICO DE ARMAS HACIA NUESTRO PAÃÂS CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero.- El Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) tiene identificadas siete rutas de tráfico de armas hacia nuestro paÃÂs, “seis de ellas pasan por los estados de la frontera norte y una sola se ubica en la frontera sur del paÃÂsâ€Â, además de conocer el principal modus operandi de los traficantes, que se basa en una “operación hormiga. “Se tienen indicios de que el principal modo de operación para el trasiego es la utilización de personas que habitan temporal o permanentemente en paÃÂses contiguos a México, quienes trasladan números reducidos de armas en viajes repetidosâ€Â, sostuvo el organismo dependiente de la SecretarÃÂa de Gobernación (Segob). http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=707115
FALLECEN DOS CIVILES Y CUATRO RESULTAN HERIDOS EN BALACERA EN SONORA HERMOSILLO, 23 de enero de 2011.- La PolicÃÂa Estatal Investigadora (PEI) informó que cuatro personas murieron y otras cuatro resultaron heridas, tras un ataque a balazos ocurrido anoche en Ciudad Obregón, al sur de Sonora http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=707064
MATAN A 5 EN CAMPO DE FUTBOL JUARENSE Ciudad Juárez (23 enero 2011).-  Cinco jóvenes fueron ejecutados y dos más resultaron lesionados la tarde de este domingo al ser atacados por hombres armados cuando se encontraban jugando un partido de futbol en Ciudad Juárez. http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1184348/
ABATE EJÉRCITO A SEIS PISTOLEROS EN SLP Ciudad de México (23 enero 2011).-  El Ejército capturó a cinco presuntos delincuentes tras repeler dos agresiones en los municipios de Matehuala y Villa de Arista, en San Luis PotosÃÂ, en las que fallecieron seis hombres más. http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1184207/
EN TRES AÑOS HAN SIDO ASESINADOS MÃÂS DE 40 FUNCIONARIOS MUNICIPALES, SEÑALA LEGISLADOR En los pasados tres años han sido asesinados más de 40 funcionarios municipales, entre alcaldes, regidores y secretarios de ayuntamiento, además de varias decenas de policÃÂas locales y federales, y militares, según señala un reporte de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. Sin embargo, en esta crisis de inseguridad pública, más de 400 municipios –de los casi 2 mil 500 que tiene el paÃÂs– carecen de policÃÂas, y 91.3 por ciento de las instituciones policiacas apenas ha adquirido armamento suficiente para dotar a 20 por ciento de sus más de 390 elementos. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/24/index.php?section=politica&article=011n1pol
SECUESTRADORES RECURREN A NUEVAS FORMAS DE EXTORSIÓN Arriaga, Chis., 23 de enero. Antes de apagar la luz, el secuestrador sujetó a uno de los migrantes –entre hombres, mujeres y niños– que bajaron del tren en Juchitán, Oaxaca, y a los que hombres armados se llevaron a una casa de seguridad en Medias Aguas, Veracruz. “Éste no quiso pagarâ€Â, dijo ya a oscuras. Luego le disparó en la cabeza. A todos los habÃÂan torturado antes, con golpes de tablas en las piernas y las nalgas, para forzarlos a llamar a familiares en Estados Unidos y pedir como rescate un giro de mil dólares por Western Union. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/24/index.php?section=politica&article=002n1pol
LLEGAN INDOCUMENTADOS DE MEDIO ORIENTE Y ÃÂFRICA Tapachula, Chis., 23 de enero. Las estaciones migratorias de la frontera con Guatemala aseguraron y repatriaron en 2010 a 33 mil indocumentados. La mayorÃÂa, de Centro y Sudamérica, pero también de paÃÂses desde los que se tienen identificadas dos rutas desde el noreste de ÃÂfrica y del Medio Oriente: una, que parte de Eritrea y la otra de Irak. De acuerdo con estadÃÂsticas y un mapa del Instituto Nacional de Migración (INM), que muestran la ruta desde esas regiones, en 2010 desde Eritrea, EtiopÃÂa y Somalia llegaron a México 324, 123 y 103 ciudadanos de esos paÃÂses, respectivamente. Mientras que, de Irak, nueve, y de TurquÃÂa, uno. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/24/index.php?section=politica&article=003n2pol
OBLIGA SENTENCIA DE LA CIDH A JUECES DE MÉXICO A APLICAR CONVENCIÓN AMERICANA La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la que se condenó al Estado mexicano por el caso de los campesinos guerrerenses Rodolfo Montiel y Teodoro Cabrera supuso que por primera vez se rija el criterio de los jueces mexicanos de todas las jerarquÃÂas, fueros y especialidades, obligándose a aplicar en todo momento la Convención Americana sobre Derechos Humanos. “Los jueces y órganos vinculados a la administración de justicia en todos los niveles de México están en la obligación de ejercer de oficio un control de convencionalidad entre las normas internas y la Convención Americana, evidentemente en el marco de sus respectivas competencias y de las regulaciones procesalesâ€Â, resolvió la CIDH en una sentencia que fue notificada el 20 diciembre de 2010. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/24/index.php?section=sociedad&article=040n1soc
EL TRIBUNAL FISCAL SE MODERNIZA El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) pondrá en marcha en agosto próximo el juicio en lÃÂnea, “que revolucionará la impartición de justicia en México, pues va más allá de los juicios oralesâ€Â, ya que por la vÃÂa cibernética podrá enviarse una demanda y recibir un sello electrónico, constancia de la hora del ingreso y en qué sala quedó asignada.  David Carlos Leyva Aguilera, dirigente del Sindicato Nacional del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (SNTFJFA), informó en entrevista que desde el año pasado se ha hecho la inversión para preparar el equipo con el que operará este sistema, el cual fÃÂsicamente estará ubicado en la ciudad de Querétaro. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183205.html
DESCUBREN QUE FUNCIONARIOS AYUDAN A EMPRESAS A EVADIR RESOLUCIONES DEL IFAI El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) descubrió una nueva forma de resistencia al cumplimiento de sus resoluciones, al ubicar un oficio donde el ex subprocurador de Recursos Naturales de la ProcuradurÃÂa Federal de Protección al Ambiente (Profepa), José Ramiro Rubio, “alertaba†a la empresa Desarrollos Punta La Paz, sobre la forma en que podrÃÂa ampararse contra una resolución de ese órgano garante de la transparencia. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/24/index.php?section=politica&article=013n2pol
TRASNACIONAL VIOLA LAS LEYES AL VENDER ENERGÃÂA ELÉCTRICA A BIMBO Y JUMEX La trasnacional Sempra Energy Solutions encontró terreno fértil en México para consolidar –con el consentimiento de las autoridades y la poca claridad de las leyes– su monopolio de generación y distribución de energÃÂa eléctrica en la región fronteriza del suroeste de Estados Unidos. Esa empresa fue la primera extranjera en producir electricidad de exportación en suelo nacional, y ahora en contravención de la norma, vende ese flujo de energÃÂa a industrias como Bimbo y Jumex. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/24/index.php?section=politica&article=015n1pol
SANCIONA LA SFP A MÃÂS DE 31 MIL FUNCIONARIOS FEDERALES EN CUATRO AÑOS En la gestión de Felipe Calderón han sido sancionados por irregularidades e ilÃÂcitos 31 mil 223 funcionarios del gobierno federal, cantidad que representa 81.9 por ciento de los servidores procesados en la gestión de Vicente Fox, informó el director general de responsabilidades y situación patrimonial de la SecretarÃÂa de la Función Pública (SFP), VÃÂctor Alfonso Sáenz RamÃÂrez. En entrevista con La Jornada, indicó que del total de sanciones impuestas, 55 por ciento “no son gravesâ€Â. Pero sà12 por ciento (3 mil 887), por lo cual los servidores públicos han sido inhabilitados o destituidos 10 y 20 años del cargo, y 9 por ciento sancionados económicamente por causar daño patrimonial al Estado por al menos 9 mil 634.5 millones de pesos. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/24/index.php?section=politica&article=012n2pol
IMPUGNAN A CONSEJEROS DE PEMEX Ciudad de México (24 enero 2011).- La Cámara de Diputados presentó una controversia constitucional para impugnar el nombramiento presidencial de los consejeros de administración de las cuatro subsidiarias de Petróleos Mexicanos. La controversia, planteada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 17 de enero, busca invalidar la designación de Héctor Moreira y Jaime Zabludovsky como consejeros profesionales de Pemex Exploración y Producción asàcomo de José Fortunato ÃÂlvarez y Ricardo Samaniego, en Pemex Refinación.  También fueron impugnados Fluvio Ruiz Alarcón y MarÃÂa de Lourdes Dieck, que fungen como consejeros profesionales de Pemex Gas y PetroquÃÂmica Básica y Pemex PetroquÃÂmica.  http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1184356/
URGE CAMBIO FISCAL A PEMEX, PLANTEAN Petróleos Mexicanos (Pemex) operará en 2011 entre la incertidumbre presupuestal que limita la capacidad de planear y licitar, afirmó Juan José Suárez Coppel, director de la empresa.  El funcionario planteó que la paraestatal no tiene la capacidad para asegurar su propio presupuesto operativo.  “Este año tenemos 40% del gasto de operación que necesitamos. Entonces, ahorita, no tenemos certeza de que si vamos a tener… Obviamente esto nos ayuda a operar como para la mitad del año; en algún momento se nos va a dar másâ€Â, dijo Suárez Coppel. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36232.html
“BASTANTE GRAVEâ€Â, EL ESTADO DE SALUD DEL OBISPO SAMUEL RUIZ El estado de salud del obispo emérito de la diócesis local, Samuel Ruiz GarcÃÂa, fue reportado esta noche como “bastante graveâ€Â. “Los médicos lo están atendiendo lo más que se puede, pero sólo Dios sabeâ€Â, señaló el obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, responsable oficial de dar a los medios de comunicación la información acerca del estado de salud del llamado Tatik. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/24/index.php?section=politica&article=012n1pol
HIPÓCRITA, CRITICAR BEATIFICACIÓN DE JUAN PABLO II: DESDE LA FE A propósito de la próxima beatificación, el primero de mayo, de Juan Pablo II, el semanario Desde la Fe, órgano de difusión de la Arquidiócesis Primada de México, llamó hipócritas a los detractores de ese reconocimiento. “Muchos se han rasgado las vestiduras con innegable actitud hipócrita ante el reconocimiento anunciado de las virtudes de Juan Pablo II. “Seguramente son perfectos quienes no reconocen ni sus propios pecados, ni menos necesitan de la misericordia de Diosâ€Â, señaló en su editorial. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/24/index.php?section=sociedad&article=041n2soc
DF PADECE BROTE DE INFLUENZA A H3N2 La ciudad de México tiene un brote de casos del virus de la influenza A H3N2, confirmó Alejandro MacÃÂas, comisionado nacional para la Prevención y Control de la Influenza de la SecretarÃÂa de Salud (Ssa). No obstante, aclaró que no hay contingencia por influenza A H3N2, aunque a diferencia de otros años, este virus está circulando con mayor intensidad, principalmente en el DF. En el resto de los hospitales del paÃÂs se mantiene una actividad normal de casos de los virus de influenza estaciona http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183208.html
REPROCHAN GREMIOS OPACIDAD UNIVERSITARIA Ciudad de México (24 enero 2011).- La Coordinación Nacional de Sindicatos Universitarios de Educación Superior, Investigación y Cultura (CNSUESIC) demandó ayer mayor transparencia al interior de las universidades ya que existe un uso arbitrario del presupuesto que reciben. “No es suficiente que se incremente el presupuesto a las universidades dado que muchas veces las autoridades al interior utilizan el presupuesto y lo distribuyen de alguna manera arbitraria y de acuerdo con intereses muy particulares”, reclamó Sócrates Galicia, dirigente de la organización que agrupa a cerca de 60 sindicatos y representa alrededor de 20 mil trabajadores académicos del PaÃÂs. http://www.reforma.com/nacional/articulo/593/1184357/
MONTARÃÂN PROGRAMA CONTRA LA VIOLENCIA EN CERCA DE 400 UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS Ante el impacto de la delincuencia organizada en los centros de enseñanza, cerca de 400 instituciones públicas de educación superior tecnológica establecerán medidas preventivas y de seguridad para el manejo de situaciones de riesgo, como “amenaza de bomba†o “disturbios†en sus instalaciones, adelantó el subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán. Para ello, la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) creará la Red Nacional de Prevención y Seguridad en estas casas de estudio que, en su conjunto, atienden a 520 mil jóvenes, esto es, 18.1 por ciento de la matrÃÂcula en educación superior. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/24/index.php?section=politica&article=010n2pol
ASEGURA LUJAMBIO QUE EN EL SISTEMA EDUCATIVO ‘TENEMOS FUTURO’ CIUDAD DE MÉXICO, 23 de enero de 2011.- El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, aseguró que a pesar de todos los retos en el sistema educativo nacional, ‘tenemos futuro’. Al participar en el Encuentro con Figuras Educativas del Consejo Nacional de Fomento Educativo, (Conafe), en Ixtapan de la Sal, el funcionario precisó que uno de los desafÃÂos del sector es atender a las comunidades dispersas en el paÃÂs. Señaló que a 90 años de que fue creada la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) y a 40 de la fundación del Conafe, esa tarea se efectúa con buenos resultados, pues el organismo lleva educación a los niños de comunidades pequeñas y alejadas http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=707066
ESTIMULAN A LOS MAESTROS, PERO EDUCACIÓN NO MEJORA A pesar de que en los últimos seis años los maestros inscritos dentro del programa de Carrera Magisterial recibieron estÃÂmulos económicos por mil 896 millones de pesos, no existe evidencia de que la calidad de la educación en México ha mejorado, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la PolÃÂtica de Desarrollo Social, (Coneval).  La evaluación de desempeño es parte de los documentos de análisis que tienen la SecretarÃÂa de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación al retomar las negociaciones de la Alianza para la Calidad de la Educación con la revisión del programa de Carrera Magisterial.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183209.html