FELIPE CALDERÓN: ‘NO HAY NADA DEFINIDO HACIA 2012’ CIUDAD DE MÉXICO, 14 de enero.- El presidente Felipe Calderón indicó, en entrevista con Jorge Fernández Menéndez, columnista de Excélsior, que no hay nada definido al interior del PAN con miras a las elecciones presidenciales de 2012, y que “no tengo ninguna preferenciaâ€Â. El Ejecutivo federal afirmó que lo ideal es que el proceso interno en su partido se dé “muy franco, muy competitivo, muy democráticoâ€Â, y que, quien gane, “que esa legitimidad le dé fuerza y que le permita aglutinar el apoyo de todos los militantesâ€Â. Asimismo, el mandatario federal aseguró que los resultados de la elección presidencial de 2012 no le obsesionan, “cualquiera que sea la decisión del electorado va a ser una decisión buena.†Sin embargo, aclaró que eso será “siempre y cuando (la contienda) se dé en condiciones equitativasâ€Â. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=704067
SE AVIENTAN COMO MONTONEROS, PERO PARA TODOS TENGO: EL LÃÂDER ELECTO TRICOLOR El lÃÂder electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, lamentó que el gobierno federal haya preferido la “riña polÃÂtica para seguir engañando al presidente Felipe Calderón y a los mexicanosâ€Â, antes que aceptar una convocatoria a la construcción de acuerdos. A Javier Lozano, secretario del Trabajo, le dijo que en su caso “lo sano es que no hables. Él habló del pasado, del que siempre hablan, pero su barriguita se llenó con el salario de ese pasado del que habla, él estaba trabajando (en el PRI) en ese pasadoâ€Â. Al titular de Educación, Alonso Lujambio, quien calificó al coahuilense de “cavernarioâ€Â, fue tachado por el priÃÂsta de “inmoralâ€Â, por haber aceptado un cargo para el cual no tiene capacidad, talento ni experiencia. Contrastó las cifras “maquilladas†en materia de educación que el funcionario ha dado a conocer, con las de “un hombre que sàsabe del tema, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, mi admirado rector José Narro Roblesâ€Â, quien afirmó que solamente 27 por ciento de los jóvenes tiene acceso a las universidades. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/14/index.php?section=politica&article=014n2pol
SU DISCURSO NO DURARàMUCHO, RESPONDE MADERO El dirigente del blanquiazul, Gustavo Madero, dijo que las frecuentes declaraciones del priÃÂsta Humberto Moreira tratan de erosionar la confianza en las instituciones y generar perturbación entre los ciudadanos por la supuesta carencia de rumbo del paÃÂs. “Eso no es cierto; dolosamente se está manejando información errónea, equÃÂvoca, simplemente para ganar simpatÃÂas electoralesâ€Â, señaló el dirigente panista. Madero advirtió que a Moreira su discurso no le va a durar mucho: “es algo que se le va a caer por su propio peso, porque esas crÃÂticas no son sosteniblesâ€Â. Dijo que la pobreza creció durante las administraciones del priato y la inseguridad tuvo auge precisamente en Coahuila cuando Moreira era gobernador, por lo que pidió a los ciudadanos distinguir la responsabilidad del PRI en la generación de los problemas estructurales del paÃÂs http://www.jornada.unam.mx/2011/01/14/index.php?section=politica&article=014n3pol
MOREIRA, UN INMORAL Y CÃÂNICO, PUES DEJÓ A COAHUILA EN UN DESASTRE, AFIRMA AMLO Teoloyucan, Méx. 13 de enero. Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el dirigente electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, “está haciendo escándalo†para cubrir que en Coahuila pretende dejar en la gubernatura a su hermano Rubén. “¡Miren cuánta inmoralidad! ¡Cuánto cinismo!â€Â, expresó al continuar aquàla denominada Gira de la lealtad, donde definió que “se va avanzando en la construcción de una alianza progresista, como debe serâ€Â. Asimismo, dijo, Moreira ha comenzado a ganar espacios en Televisa, “que ya está apalabrado con el PRI y con (Enrique) Peña Nieto, y aparece todo el tiempo, pero lo que digo es que él ve la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Coahuila es un desastre, la gente vive en la inseguridad, con miedo. Y lo dije ayer, pero los Moreira tienen un cacicazgo que controla los medios y ninguno en Torreón publicó nadaâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/14/index.php?section=politica&article=014n1pol
NO SOY EL ‘JUANITO’ DE AMLO.- ENCINAS Huehuetoca, Estado de México (13 enero 2011).- Alejandro Encinas afirmó que no es el “Juanito” de Andrés Manuel López Obrador, pues tiene una trayectoria propia.  En su recorrido, Encinas afirmó que comparte con el tabasqueño su proyecto de nación, por ello decidió ser la propuesta del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para competir por la candidatura, además de que puede ser factor de unidad entre los partidos de izquierda.  “Esas declaraciones de que soy el ‘Juanito’ de López Obrador muestran una falta de argumentos, evidentemente no voy a entrar a un debate de esa naturaleza, tenemos acreditada nuestra propia trayectoria y seguiré asumiendo yo mis responsabilidades”, argumentó http://www.reforma.com/nacional/articulo/591/1181892/
ALERTA BELTRONES SOBRE CRISIS SOCIAL DE NO FRENAR AUMENTOS EN SERVICIOS .Ciudad de México.- El lÃÂder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, llamó al presidente Felipe Calderón y al jefe de Gobierno del Distrito Federal a detener el alza e incrementos en los servicios públicos, o de lo contrario se podrÃÂa presentar una crisis social. Beltrones Rivera advirtió que la pobreza y la carestÃÂa pueden agravar la insatisfacción de muchos mexicanos. Reprochó al presidente Calderón, y al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, el hecho de vulnerar la economÃÂa de los mexicanos con el alza en los precios.  “Lo que menos le hace falta en este momento, tanto al gobierno federal como al Gobierno del Distrito Federal son ingresos y recursos. Son gobiernos ricos que están empobreciendo y afectando a los pobres”, resaltó. http://www.milenio.com/node/621313
PIDE ORTEGA COLABORACIÓN DEL PRI EN CASO DE AGRESIÓN A SÃÂNCHEZ NAVA Ciudad de México.- El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega MartÃÂnez, solicitó a la dirigencia nacional actual y electa del PRI su colaboración para castigar a los responsables de la agresión que sufrió Guillermo Sánchez Nava.  Mediante misivas enviadas a la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes, y al presidente electo priista, Humberto Moreira, expuso que ‘la dirección nacional del PRI o la de cualquier otro partido, puede no ser involucrada en ilÃÂcitos cometidos por algunos de sus simpatizantes’.  No obstante, en la carta a la presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes, el lÃÂder perredista señaló su confianza en que ‘podrÃÂa la Dirección Nacional del PRI, colaborar para castigar a los responsables de este acto tan atroz’. http://www.milenio.com/node/621402
AGRESIÓN CONTRA SÃÂNCHEZ NAVA PUEDE SER MONTAJE: ALIANZA DE AÑORVE Guerrero.- La coalición PRI, PVEM y PANAL, sugirió que se investigue la posibilidad de que la agresión perpetrada en contra de Guillermo Sánchez Nava, y de la que se le pretende hacer responsable a su candidato a la gubernatura, Manuel Añorve Baños, en realidad pudiera ser un montaje orquestado por el PRD y sus aliados del PT y Convergencia. También, la alianza que impulsa a Manuel Añorve Baños, solicitó que en el caso, se cite a comparecer a los dirigentes nacionales del PRD, Jesús Ortega MartÃÂnez y Luis Walton Aburto, por las acusaciones que hicieron la jornada del miércoles en contra del alcalde con licencia de Acapulco, responsabilizándolo del hecho. http://www.milenio.com/node/621392
PRIMER CONTACTO DEL PRI CON RAÚL CASTRO DESDE QUE EN AGOSTO FIDEL INSINUÓ FRAUDE DE SALINAS La Habana, 13 de enero. El presidente Raúl Castro recibió el miércoles a la dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México, Beatriz Paredes Rangel, “quien realiza una visita de trabajo†a Cuba, se informó en un comunicado oficial. Paredes, quien dejará el cargo en marzo próximo, es la primera dirigente máxima de un partido mexicano que se entrevista con Castro desde éste que asumió la presidencia, en julio de 2006. La polÃÂtica estuvo fuera del alcance de la prensa y este jueves no habÃÂa informes sobre el resto de sus actividades. Sin embargo, los medios cubanos difundieron el comunicado oficial con alta relevancia: el tema ocupó el primer espacio en el telediario nocturno del miércoles y un lugar destacado en la portada de los dos diarios nacionales del jueves. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/14/index.php?section=politica&article=013n1pol
IEEM APRUEBA 90 MIL 328 SPOTS PARA CAMPAÑA EN EDOMEX El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó por unanimidad los acuerdos relativos al modelo de pautas para la trasmisión en radio y televisión de los mensajes de los partidos polÃÂticos durante las precampañas y campañas electorales se llevarán a cabo del 17 de marzo al 6 de abril y del 6 de mayo al 29 de junio, respectivamente. Durante una sesión extraordinaria, el organismo electoral informó que el modelo de pautas para la trasmisión, en radio y televisión contemplará de alrededor de 13 mil 104 spots durante las precampañas y 90 mil 328 en la campaña por la contienda a la gubernatura de Edomex. http://www.eluniversaledomex.mx/toluca/nota11908.html
SEGOB: HABRàCÉDULA PARA MAYORES; EL IFE LA RECHAZA El gobierno federal informó que en lo que resta del sexenio emitirá 25.7 millones de Cédulas de Identidad a menores de edad, con un costo aproximado de 305 millones 830 mil pesos y anunció que “muy prontoâ€Â, comenzará el registro para mayores de 18 años de edad para cumplir con lo que establece la Constitución mexicana.  “Sobre la Cédula de Identidad para mayores, debo garantizar y decir que está en la Constitución y en la Ley General de Población el deber del Estado mexicano de poder expedir una cédula de identidad de mayores de edad, que esperemos sea muy prontoâ€Â, afirmó en conferencia de prensa el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, René MartÃÂn Zenteno. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36183.html
OPOSICIÓN RECHAZA REGISTRO DE MENORES La Cédula de Identidad para menores generó el rechazo de la oposición en la Cámara de Diputados, porque vulnerarÃÂa la seguridad de niños y adolescentes por el riesgo de que los datos personales “sean puestos a la venta en Tepitoâ€Â.  El PAN reconoció que el plan presentado por el secretario de Gobernación surge marcado por la desconfianza en la capacidad de garantizar la salvaguarda de bancos de datos, falla que se solventarÃÂa con nuevas disposiciones legales.  La oposición formó un frente contra el anuncio de Blake Mora, y demandaron información completa del programa que se pondrá en marcha en los estados de Baja California, Colima y Guanajuato http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183040.html
SATISFACE AL IFE CÉDULA DE IDENTIDAD PARA MENORES CIUDAD DE MÉXICO, 13 de enero de 2011.- El Instituto Federal Electoral (IFE) manifestó su satisfacción porque la SecretarÃÂa de Gobernación (Segob) haya sido sensible a su planteamiento de que no serÃÂa sano para el paÃÂs contar con dos medios de identificación para mayores de 18 años. En entrevista, el presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores del IFE, Francisco Guerrero, dijo que por ello resulta positivo que el gobierno federal decidiera crear la Cédula de Identidad Personal (CIP) sólo para menores de edad. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=704106
MARVÃÂN CONSIDERA UN EXCESO RECOPILAR LAS HUELLAS DACTILARES Y FOTOGRAFIAR EL IRIS La comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai), MarÃÂa Marván, advirtió que “está demás†la recopilación de las 10 huellas dactilares y del iris de ambos ojos, por parte de la SecretarÃÂa de Gobernación para emitir la cédula de identidad. “El porcentaje de seguridad que da el iris (para identificar a las personas) es tan alto que podrÃÂa prescindirse de las huellas digitalesâ€Â, indicó. “En especial nos preocupa que puedan reproducirse bases de datos secundarias. Por ejemplo, que un banco pueda pedirnos otros datos, como las huellas digitales, y al mismo tiempo se quede con una copia de la cédula de identidad que tendrá otros datos biométricosâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/14/index.php?section=politica&article=016n1pol
UNICEF RESPALDA CÉDULA DE IDENTIDAD PARA MENORES CIUDAD DE MÉXICO, 13 de enero de 2011.- La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, Susana Sottoli, respaldó el proyecto de la Cédula de Identidad Personal que se expedirá a partir del 24 de enero a los menores de cuatro a 17 años de edad. La funcionaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indicó que más que un trámite administrativo, el documento representa una medida fundamental para reforzar la garantÃÂa de derecho a la identidad de los niños, niñas y adolescentes http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=704131
PAGA CÃÂMARA CUATRO TOURS POR PARÃÂS Ciudad de México (14 enero 2011).- Cuatro diputados federales comprobaron que viajar y pasear por ParÃÂs no tiene precio… para ellos, ya que sus gastos fueron cubiertos con dinero público. Los cuatro legisladores viajaron a Francia del 5 al 11 de diciembre de 2010. Los beneficiarios del tour fueron los diputados Ivideliza Reyes Hernández, del PAN; Elsa MarÃÂa MartÃÂnez Peña, de Nueva Alianza; Alfredo Villegas Arreola, del PRI, integrantes de la Comisión de EnergÃÂa, y Susana Hurtado Vallejo, también del tricolor. Cada pasaje tuvo un costo de 47 mil 675 pesos, y llegaron al Hotel Buci, de cuatro estrellas y situado en el corazón de ParÃÂs, con una tarifa por noche de 288 euros, equivalentes a 4 mil 550 pesos, en el que la Cámara reservó tres noches. http://www.reforma.com/congreso/articulo/591/1181867/
AÚN SIN FECHA PARA QUE SENADORES SE CAMBIEN A SU NUEVA SEDE: PAN Ciudad de México.- El presidente de la Junta de Coordinación PolÃÂtica del Senado, José González MorfÃÂn, reconoció que no hay fecha todavÃÂa para que los senadores se cambien a su nueva sede. En conferencia de prensa, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) aclaró que nunca ha habido acuerdo ni en la Junta ni en la Mesa Directiva en torno a una fecha para la mudanza definitiva de los senadores.  “Sàcreo que será muy pronto, esa es la expectativa que yo tengo. Seguramente en el mes de febrero, pero creo que hasta que tengamos la seguridad de que tecnológicamente es posible sesionar ahÃÂ, y que se hayan hecho todas las pruebas correspondientes”, subrayó. http://www.milenio.com/node/621301
DESINTERÉS EN REFORMAS CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO, ACUSA DIPUTADA Ciudad de México.- La diputada local del PRD, Maricela Contreras, acusó a la Comisión Administración y Procuración de Justicia de la Asamblea Legislativa de no mostrar interés para dictaminar reformas que protejan a las mujeres contra la violencia de género. Mencionó que el Distrito Federal deberÃÂa poner el ejemplo al legislar al respecto y evitar actitudes legislativas con “tintes misóginos como lo es mandar a la congeladora†una serie de iniciativas de reformas al Código Penal que buscan la máxima protección de la ley en casos extremos de violencia que se ejerce hacia las mujeres. http://www.milenio.com/node/621340
PEÑA PIDE ALERTA NACIONAL POR OLA DE NARCOVIOLENCIA TOLUCA, Méx. El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, insistió en que la estrategia contra el crimen organizado debe replantearse, dado el saldo que ha arrojado hasta el momento, y consideró necesario que se emita una “alerta†nacional por los más de 30 mil muertos que ha dejado la llamada “guerra contra el narcotráficoâ€Â.  Entrevistado tras entregar los premios estatales de ciencia y tecnologÃÂa, el mandatario consideró que las ejecuciones derivadas de la lucha que despliega el Estado contra las organizaciones criminales, deberÃÂan de llamar a emergencia.  “Bueno, pues alerta es la que debemos tener en este paÃÂs, porque hemos tenido solamente en los últimos años más de 30 mil ejecutados y eso sàes para despertar una alerta y decir: ‘a ver cómo logramos una mayor eficacia a lo que hemos venido haciendo’â€Â, dijo. http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4293.html
SANCIONARÃÂN A ESTADOS Y MUNICIPIOS CON SUBEJERCICIOS EN FONDOS PARA SEGURIDAD La secretarÃÂa ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) advirtió ayer que este año serán sancionadas las entidades federativas y los municipios que presenten subejercicio presupuestal o no cumplan con los objetivos pactados para la utilización de los recursos destinados al combate a la delincuencia, mientras los estados que desvÃÂen el dinero asignado para ese rubro serán denunciados penalmente ante la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR). Juan Miguel Alcántara Soria, secretario ejecutivo del SNSP, refirió en conferencia de prensa: “Ahora sÃÂ, vamos a aplicar sanciones a quienes no ejerzan los recursos en los tiempos establecidos†http://www.jornada.unam.mx/2011/01/14/index.php?section=politica&article=007n1pol
DESAIRAN ESTADOS CAPACITAR A POLICÃÂAS Ciudad de México (14 enero 2011).- En medio de la batalla contra el crimen organizado, los estados han ignorado la profesionalización de sus cuerpos policiacos, la evaluación de control de confianza y la aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). Un informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) evidencia cómo las corporaciones estatales de 22 estados no han logrado capacitar ni siquiera al 10 por ciento de sus elementos. Querétaro, San Luis Potosày Zacatecas, por ejemplo, no habÃÂan adiestrado a un solo efectivo hasta el último dÃÂa del año pasado. http://www.reforma.com/nacional/articulo/591/1181914/
LOS MILES DE MUERTOS, REFLEJO DE LA ESTRATEGIA FALLIDA DE CALDERÓN: PRI El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José ÃÂngel GurrÃÂa, apoyó la estrategia del gobierno mexicano en el combate al crimen organizado, aunque las consecuencias sean un incremento de la violencia en el paÃÂs. “Se tiene que seguir en este sentido. No debemos rasgarnos las vestiduras porque exigimos a la autoridad que haga frente al crimen y al mismo tiempo lo acusamos de ser responsable de las consecuencias. Sostuvo que la estrategia aplicada por el gobierno de Felipe Calderón debe continuar, pese a los saldos ha tenido (34 mil 612 ejecuciones, de las cuales 15 mil 273 ocurrieron en 2010). “Lamentablemente existen estas consecuencias, se tiene que seguir en este sentido; no podemos acostumbrarnos a vivir con el crimen, hay que apoyar a las autoridades y ayudar con las denunciasâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/14/index.php?section=politica&article=005n2pol
CON CALDERÓN HAY MENOS RESPETO POR LAS LIBERTADES CIVILES: FREEDOM HOUSE Washington, 13 de enero. México y Ucrania ya no pueden ser considerados como paÃÂses totalmente libres, afirma el instituto de investigación estadunidense Freedom House en el informe anual correspondiente a 2010, presentado hoy en Washington y en el que una vez más se censura también la situación de Venezuela. El informe rebaja a México y Ucrania de paÃÂses “libres†a “parcialmente libresâ€Â. De esta manera, la lista de paÃÂses totalmente libres elaborada por el instituto se redujo el año pasado de 89 a 87. El centro distingue entre tres categorÃÂas: PaÃÂses “libresâ€Â, con una democracia abierta; “parcialmente libresâ€Â, en los que hay un “respeto limitado a los derechos polÃÂticos y libertades civilesâ€Â, y “no libresâ€Â, donde los “derechos polÃÂticos básicos están ausentes y las libertades civiles básicas son negadas amplia y sistemáticamenteâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/14/index.php?section=sociedad&article=042n1soc
EN MÉXICO, NARCOS MÃÂS PELIGROSOS DEL MUNDO Los cárteles del narcotráfico de México son los más sofisticados y peligrosos que el mundo jamás haya conocido, afirmó Michael Braun, ex administrador y ex jefe de operaciones de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por su siglas en inglés).  “Los lÃÂderes de los cárteles proporcionan diariamente las instrucciones y la dirección que deben seguir los comandos y las células de control, y esos comandos y células de control proporcionan la dirección y guÃÂa a células subordinadas alrededor del mundo donde están haciendo la mayorÃÂa del trabajo sucio de los cártelesâ€Â, dijo Braun, ahora director asociado de la consultorÃÂa Grupo Internacional Spectre. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183047.html
EU ALERTA SOBRE GENTE QUE PORTE “CHAROLA†DEL CÃÂRTEL DEL GOLFO El gobierno de Estados Unidos advirtió a sus agentes sobre cualquier persona que porte una placa similar a las de uso policiaco que el cártel del Golfo mandó a hacer con sus siglas para identificar a sus miembros, por lo que pidió tomar precauciones. La advertencia de las autoridades estadounidenses, cuya copia tiene EL UNIVERSAL, menciona que si los agentes de campo encuentran algo similar a la placa o llamada por ellos “credencial del cártel del Golfo†o “Moneda de desafÃÂoâ€Â, quien la porta está probablemente ligado a esa organización del narcotráfico. Adicionalmente la advertencia detalla que la oficina de la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) confirmó la existencia de la placa o charola además de parches, banderas y banners, entre otros artÃÂculos del cártel del Golfo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183057.html
AL EJECUTIVO NO LE CUADRAN LAS CIFRAS SOBRE HOMICIDIOS DOLOSOS Las estadÃÂsticas gubernamentales acerca de los homicidios dolosos presuntamente cometidos por el crimen organizado (ejecuciones) no cuadran. Los datos difundidos durante cuatro años por la Presidencia de la República, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP) federal y la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) se contradicen. Un ejemplo: en diciembre de 2010, el titular de la PGR, Arturo Chávez Chávez, informó que del primero de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2010 sumaban 30 mil 196 casos. Un mes después, el vocero del gabinete de seguridad nacional, Alejandro Poiré Romero, aseguró que en el mismo periodo se habÃÂan contabilizado 34 mil 416 asesinatos de ese tipo. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/14/index.php?section=politica&article=005n1pol
EL MAYO ZAMBADA SE APODERA DEL AEROPUERTO; EL CÃÂRTEL DE SINALOA AVANZA EN EL DF CIUDAD DE MÉXICO, 14 de enero.- El cártel de Sinaloa mantiene un centro de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para el trasiego de drogas vÃÂa aérea, determinó la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=704059
DEJA ENFRENTAMIENTO TRES PERSONAS MUERTAS AL SUR DE MONTERREY Monterrey, NL.- Luego de registrarse la ejecución de un policÃÂa estatal por parte de integrantes de la delincuencia organizada, tres sicarios fueron acribillados por elementos del Ejército Mexicano en la Colonia Cerro de la Campana al sur de Monterrey. http://www.milenio.com/node/621062
ASESINAN EN OAXACA A UN TERCER ALCALDE EN SIETE DÃÂAS OAXACA, Oax.,14 de enero. El alcalde de Santiago Amoltepec, Luis Jiménez Mata, fue asesinado a balazos afuera de la Casa de Bienes Comunales de esa demarcación de la región de la Sierra Sur, con lo que suman tres presidentes municipales victimados en lo que va del año. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=704045
LAMENTA GABINO CUÉ EL HOMICIDIO DEL ALCALDE DE AMOLTEPEC Oaxaca.- El gobernador Gabino Cué, la mentó la muerte del presidente municipal de Santiago Amoltepec, Luis Jiménez Mata, quien fuera ultimado esta mañana por un grupo de desconocidos A través de un comunicado de prensa, Cué detalló que la agresión ocurrió en una agencia municipal de Oaxaca, cuando el edil habÃÂa acudido a la capital del estado para acreditarse como autoridad municipal ante la SecretarÃÂa General de Gobierno. http://www.milenio.com/node/621218
EN DOS AÑOS, 274 ASESINATOS DE MUJERES EN LA CAPITAL: PGJDF Datos de la ProcuradurÃÂa General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indican que entre 2006 y agosto de 2008 se regisraron en la ciudad de México 274 asesinatos de mujeres, a la par que el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio ubicó a esta capital en el cuarto lugar, de un total de 12 entidades, en cuanto al número de mujeres ejecutadas. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/14/index.php?section=capital&article=036n1cap
EDOMEX DEPURA CIFRAS PARA “DAR UNA IMAGEN DE QUE NO PASA NADAâ€Â: INMUJERES Toluca. El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) lamenta que el gobierno del Estado de México atribuya la incidencia de feminicidios en esa entidad al riesgo que se exponen las mujeres en su vida laboral o en sus relaciones sentimentales.  El instituto “considera inadmisible que el procurador de esa entidad argumente que las mujeres que han sido privadas de su vida en el Estado de México es porque consumen drogas, alcohol o usan inhalantes; trabajan en bares en los que alternan con los clientes o salen a altas horas de la nocheâ€Â. http://www.milenio.com/node/621304
PACTAN PAÃÂS Y EL SALVADOR POR MIGRANTES Ciudad de México (13 enero 2011).-  Los gobiernos de México y El Salvador se comprometieron a velar por los derechos humanos de los migrantes independiente del estatus con que cuenten, además, de que mejorarán los mecanismos legales para prevenir delitos en contra de indocumentados. En un comunicado, la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores informó que durante el encuentro que se realizó hoy en El Salvador, los dos gobiernos acordaron, entre otras cosas, buscar la manera de aplicar un esquema de alerta temprana para prevenir los delitos en contra de la migración. “Se crearán mecanismos para fortalecer el cambio de información, para la planificación de operaciones contra la delincuencia organizada transnacional en cada paÃÂs, en especial la que afecta a los migrantes”, aseguraron los dos gobiernos en un comunicado conjunto. http://www.reforma.com/nacional/articulo/591/1181895/
SIGUEN PAÃÂSES DELITOS CONTRA MIGRANTES Ciudad de México (13 enero 2011).-  Los Gobiernos de México y Guatemala se reunieron para dar seguimiento al caso de delitos cometidos en contra de migrantes y la situación de seguridad en la frontera. En un comunicado conjunto, los gobiernos manifestaron su coincidencia sobre que la delincuencia organizada trasnacional es la mayor amenaza para los migrantes en tránsito por la región, y que la mejor manera de enfrentarla es mediante la cooperación internacional, basada en el principio de responsabilidad compartida. “Acordaron revisar los mecanismos bilaterales de diálogo y cooperación, para garantizar el mejor entendimiento y fortalecer la coordinación entre nuestras autoridades. http://www.reforma.com/estados/articulo/591/1181786/
DESDE 2008, LA ESCALADA DE VIOLENCIA, DICE EL COLEF En la frontera norte es alarmante la situación que enfrentan los migrantes internacionales (mexicanos y centroamericanos) ante las operaciones del crimen organizado, ya que son objeto de trata, extorsiones y secuestros por parte de estos grupos delictivos, aunque la violación a los derechos humanos de este sector también se da por autoridades de los tres niveles de gobierno, en un escenario de impunidad. El Colegio de la Frontera Norte (Colef) expone la condición que enfrentan los emigrantes mexicanos y transmigrantes centroamericanos, quienes en su intento por cruzar a Estados Unidos son cada vez más vulnerables ante el crimen organizado, ante la omisión del gobierno y la carencia de un marco normativo que garantice sus derechos http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183055.html
IMSS Y LA OCDE PACTAN ACUERDO ANTICORRUPCIÓN El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) evitó una sangrÃÂa de 35 mil millones de pesos en sus finanzas, en lo que va del sexenio, por acciones de subasta en reversa y otros mecanismos de supervisión que no permitieron prácticas de colusión de empresas farmacéuticas, afirmó Eduardo Pérez Motta, presidente de la Comisión Federal de Competencia (Cofeco).  El funcionario recordó que este organismo sancionó en el 2010 a seis laboratorios por haber cometido prácticas monopólicas en la venta al Seguro Social de insulina humana y sueros inyectables. Las multas totales ascendieron a 150 millones de pesos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183053.html
HAY OTROS 10 IMPLICADOS EN EL CASO MUEBLEGATE CIUDAD DE MÉXICO, 14 de enero.- Al menos 10 empleados más, de la oficialÃÂa mayor de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), podrÃÂan estar implicados en la compra irregular de mobiliario para las oficinas de los 66 diputados. En tanto que la titular de esta oficina, MarÃÂa de Lourdes Cedillo Rivas, solicitó extender su licencia, por lo que estará separada de su cargo por 30 dÃÂas más. De acuerdo con información de la ContralorÃÂa General de ese órgano, en la investigación que se inició por presuntas anomalÃÂas en una adquisición por más de diez millones de pesos, se indaga la participación de diezfuncionarios más http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=704114
BUSCAN PONER ALTO A FRAUDES NOTARIALES Ciudad de México (14 enero 2011).-  Los registros biométricos son la nueva apuesta de la ProcuradurÃÂa capitalina y el Colegio de Notarios del DF para poner un alto a los fraudes con documentos notariales falsos y al lavado de dinero, por lo que firmaron un convenio para impulsar este y otros proyectos. Cualquier documento que se tramite en una notarÃÂa de la Ciudad deberá incluir la huella biométrica de los solicitantes a fin de tener un mejor control de la documentación oficial, según la iniciativa de ley que el Colegio y la PGJDF alistan en coordinación con la ConsejerÃÂa JurÃÂdica. “La disposición de ley será una impresión de la huella digital, en lugar de que quede con un cojÃÂn y con tinta, quedará impreso digitalmente”, comentó el Procurador del DF, Miguel ÃÂngel Mancera. http://www.reforma.com/justicia/articulo/591/1181900/
SILVA MEZA APLICARàEL PROYECTO DE AUSTERIDAD A TODO EL PODER JUDICIAL El programa de austeridad iniciado hace unos dÃÂas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) incluirá también al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con las acciones a desarrollar en los primeros 100 dÃÂas de gestión del presidente Juan Silva Meza.  Las acciones, que ya comenzaron a implementarse, abarcan desde la reorganización de la estructura administrativa de la Corte y la racionalización del gasto, hasta consideran medidas de mejora regulatoria y mayor apertura en materia de transparencia. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183041.html
MARÃÂN DEJA A PUEBLA MÃÂS POBRE: DIPUTADOS El aumento en los niveles de pobreza, la falta de transparencia y el desprestigio público conforman el legado del gobernador Mario MarÃÂn Torres, según diputados locales, rectores de universidades y activistas sociales. A 15 dÃÂas de culminar su gestión, representantes de diversos sectores coincidieron en que los yerros del mandatario fueron el despilfarro de recursos para obras públicas innecesarias, escándalos que exhibieron al estado a nivel nacional y el incremento de la pobreza http://www.eluniversal.com.mx/estados/79258.html
REINICIA EL SME LA LUCHA POR RECUPERAR EMPLEOS Y FONDOS SINDICALES, DICE ESPARZA Las lÃÂneas de acción del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en este inicio de 2011 continuarán en la Cámara de Diputados, ya que la dirigencia fue citada para el próximo dÃÂa 19, con el propósito de que argumente sobre su propuesta de crear una nueva empresa que dé servicio a la zona centro del paÃÂs, asàcomo en la recuperación de los fondos sindicales, ya que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) aún no libera los cheques retenidos de cuotas. De igual manera, reiniciará la movilización por la recuperación de la fuente de empleo de los más de 16 mil electricistas en resistencia, asàcomo en defensa de los derechos laborales y la economÃÂa de los trabajadores http://www.jornada.unam.mx/2011/01/14/index.php?section=sociedad&article=041n2soc
PAGA SEP ‘OLVIDO’ DE ENCICLOMEDIA Ciudad de México (14 enero 2011).- La falta de previsión de la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) en los contratos del programa Enciclomedia le costará al ciudadano 2 mil millones de pesos. En noviembre de 2009, el Congreso aprobó solicitar a la dependencia descentralizar el sistema de educación computarizado hacia los estados, al terminarse los contratos de servicio, el 31 de diciembre del 2010. “Propiciar que Enciclomedia transite paulatinamente a las entidades federativas, conforme al vencimiento de los contratos respectivos, debiendo corresponder a la SEP los lineamientos generales para la integración del modelo educativo y la actualización de contenidos y programas informáticos”, señala el transitorio 11 del Decreto de Presupuesto del 2010.  http://www.reforma.com/nacional/articulo/591/1181911/
‘PREPA SÃÂ’ EVITA QUE 120 MIL JÓVENES ABANDONEN LA ESCUELA CIUDAD DE MÉXICO, 13 de enero.- El secretario de Educación capitalino, Mario Delgado, aseguró que el programa de estÃÂmulo de bachillerato universal Prepa Sàha evitado que en estos cuatro años de su aplicación 120 mil jóvenes abandonen la escuela. El funcionario indicó que actualmente más de 200 mil estudiantes tienen su beca y estudian la preparatoria, lo cual ha tenido un impacto positivo al evitar que abandonen sus estudios y se dediquen a efectuar actividades delictivas. “Si no existiera este programa, 120 mil jóvenes en estos cuatro años hubieran abandonado la escuelaâ€Â, aseveró en el marco del informe del diputado federal Vidal Llerenas Morales http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=704103
OCDE PIDE RIGOR CONTRA LA OBESIDAD La multiplicación de la obesidad en México pone en peligro los avances en materia de esperanza de vida de las actuales generaciones, el futuro del paÃÂs y la estabilidad de sus finanzas públicas por el alto gasto que generan las enfermedades derivadas del sobrepeso, advirtió José ÃÂngel GurrÃÂa, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Ante este panorama, GurrÃÂa urgió a efectuar cambios inmediatos para revertir la tendencia creciente de este problema, pues recordó que México es segundo lugar en obesidad en adultos y el primero en la infantil, entre los paÃÂses miembros de la OCDE http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183044.html
PIERDEN ESCUELAS POR FRENO A CHATARRA La prohibición de pastelillos, frituras y galletas en las escuelas de educación básica del paÃÂs ha provocado un descenso de hasta 30 % en las ventas de las tienditas escolares, lo que empieza a generar preocupación entre directores y maestros de los planteles. Según información de la SecretarÃÂa de Educación Pública, las cooperativas y expendios de alimentos en escuela generan entre 30 mil millones y 40 mil millones de pesos al año. Del ingreso total, 20% “se queda†en las escuelas como parte del “gasto operativo†para remodelación de baños, compra de papelerÃÂa y equipo para la administración y mantenimiento del plantel http://www.eluniversal.com.mx/primera/36184.html
PROPONE PANAL HACER OBLIGATORIOS LOS DESAYUNOS ESCOLARES CIUDAD DE MÉXICO, 13 de enero.- La bancada del Partido Nueva Alianza en la Cámara de Diputados, propuso hacer obligatorios los desayunos escolares, para que los niños reciban alimentos adecuados a su edad y a sus necesidades de crecimiento. El vicecoordinador de dicha diputación, Roberto Pérez de Alva consideró conveniente regresar a ese esquema de desayunos en todas las escuelas, pues actualmente el servicio se da en muy pocos planteles y sin una buena regulación http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=704107