MEXICO

LLAMA CALDERÓN A SU EQUIPO A REDOBLAR ESFUERZOS POR LA POBLACIÓNCIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero de 2011.- El presidente Felipe Calderón sostuvo un encuentro con todos los integrantes de su gabinete y de su ‘staff’, a quienes pidió redoblar esfuerzos en este último tercio del sexenio a favor de la población, sobre todo de los que menos tienen. El Ejecutivo señaló las metas de su gobierno para 2011 y pidió a los secretarios concentrarse en alcanzar los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, dando prioridad a los que están encaminados a mejorar las condiciones económicas, sociales y de seguridad para los mexicanos. En la reunión en Los Pinos, el mandatario subrayó la importancia de las labores de comunicación, a fin de dar a conocer con total transparencia las acciones de gobierno y los avances que se han obtenido en los diversos campos de las políticas públicas.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=703058

ANUNCIA CALDERÓN AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DEL SEGURO POPULAR San José del Rincón, México.- En su primera gira de trabajo de este 2011, el presidente Felipe Calderón anunció que el Seguro Popular, que ya cubre mil 400 enfermedades, 50 de ellas carísimas, ampliará sus servicios para atender infartos al miocardio, enfermedades lisosomales en niños menores de diez años, así como cáncer testicular y ganglionar, junto con transplantes de córnea y médula ósea. “Empezamos con el pie derecho en materia de salud este 2011, con estos dos hospitales”, dijo al poner en operación el Hospital Rural del IMSS-Oportunidades en esta población en la zona mazahua. “Hice un compromiso con las comunidades mazahuas de toda esta zona y San José del Rincón, y a decir lo que más satisfacción le puede dar a un político y a un gobernante que es: Señoras, señores, di mi palabra y la estoy cumpliendo. Éste es un compromiso que cumplo”, ratificó al entregar las nuevas instalaciones hospitalarias.http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1920559.htm

LOS GOBIERNOS, A TRABAJAR, DICE PEÑA A CALDERÓN Edomex.- El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, señaló frente al presidente Felipe Calderón que debe dejarse a los partidos la competencia política, el debate y la disputa, mientras los gobiernos trabajan para los ciudadanos.  “Dejemos que los partidos políticos en el terreno del debate y de la disputa sean quienes se ocupen de la competencia político-electoral; en pocas palabras: los gobiernos a trabajar y servir y los partidos a lo que les corresponde, a competir políticamente”, dijo el mandatario estatal durante la primera gira del año del presidente Calderón para inaugurar los hospitales Materno Infantil y Rural IMSS-Oportunidades en San José del Rincón. http://www.milenio.com/node/618585

DICHOS DE BLAKE, “CORTINA DE HUMO ANTE LA POBREZA” México.- Humberto Moreira, presidente electo del PRI, consideró que lo dicho por el secretario de Gobernación, Francisco Blake, es sólo una cortina de humo para no responder sobre el aumento de la pobreza en México. Aseguró que ese índice es lo único que ha crecido, y lo que comenzó con ellos (los panistas) fue la descomposición y el fracaso de políticas sociales. “El secretario de Gobernación no sé si esté enterado de que hay 6 millones más de pobres en México, de que antes éramos ubicados como un país ejemplo en América Latina, éramos de los países más importantes del continente y ahora hemos perdido competitividad; de ese tema me gustaría que él pudiera responder, lo demás es darle vuelta y tratar de construir una cortina de humo”, dijo Moreira http://www.milenio.com/node/618587

TENGO 32 AÑOS DE RESIDIR EN EDOMEX: ALEJANDRO ENCINAS Hace 18 años, a sus 39 de edad, Alejandro Encinas fue candidato del PRD a la gubernatura del estado de México. Todavía con aquel invencible priísmo y sin la reforma electoral de 1996 que hizo más equitativas las elecciones, el PRI, con Emilio Chuayffet como abanderado, arrasaron con 62.36% de los votos, mientras el panista Luis Felipe Bravo Mena obtuvo el 17.82%. Alejandro Encinas alcanzó 8.7% de los sufragios, en esa la última elección de aplanadora priísta.  Más de una década después, en las presidenciales de 2006, la alianza que estará postulando a Encinas a la gubernatura obtuvo el primer lugar en la entidad con Andrés Manuel López Obrador como candidato (quien apoya la campaña de Encinas), al sumar 2 millones 469 mil 093 votos; el PAN fue segundo con 1 millón 771 mil 515 sufragios, y el PRI-PVEM tercero, con 1 millón 33 mil 110 votos. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36168.html

ENCINAS AÚN NO ES CANDIDATO EN EDOMEX: LÓPEZ OBRADOR Andrés Manuel López Obrador mencionó que si bien el coordinador de los diputados del PRD, Alejandro Encinas, es la propuesta del Movimiento de Regeneración Nacional, aún no se puede afirmar que es candidato a la gubernatura del estado de México, por lo que convocó a esperar los tiempos políticos, a que los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia lleven a cabo sus procesos internos, “además, hay que ajustarnos al marco legal de esa entidad”. En su mensaje semanal, que se transmite por Internet, el ex candidato presidencial insistió en que no podía estar de acuerdo en una alianza con el Partido Acción Nacional para el estado de México, y refirió: “En la primera gira de este año fue notorio el rechazo de la gente a dicha alianza, que pretendían llevar a cabo los dirigentes del PRD con el PAN”.http://www.jornada.unam.mx/2011/01/11/index.php?section=politica&article=011n1pol

ANALIZARÁN HOY MADERO Y ORTEGA POSIBLE ALIANZA El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, anticipó anoche que su partido está abierto a realizar alianzas con otras instituciones políticas y organizaciones ciudadanas para las elecciones en el estado de México y otras entidades, y adelantó que para abordar ese tema se reunirá hoy con el dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega. “Me voy a reunir con Ortega. Son pláticas que hemos sostenido tanto en persona como vía telefónica, para analizar la evolución de los acontecimientos. Abordaremos los asuntos relacionados no sólo con el estado de México, sino con otras entidades donde habrá elecciones y eventualmente habría la posibilidad de establecer alianzas”, indicó. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/11/index.php?section=politica&article=010n2pol

LUIS FELIPE BRAVO MENA SIEMPRE SÍ VA POR EL EDOMEX CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero.- Luis Felipe Bravo Mena, ex secretario particular del presidente Felipe Calderón y ex líder nacional del PAN, cambió de parecer y finalmente aceptó participar en el proceso interno de su partido para definir a su candidato a la gubernatura en el Estado de México. Fue el propio Bravo Mena quien confirmó lo anterior al conversar con los periodistas en la sala de prensa de la sede nacional panista, en la colonia Del Valle de la Ciudad de México. Bravo Mena se trasladó después al restaurant El buen Biffe, en Insurgentes, para celebrar con compañeros suyos de partido, que lo alentaron y apoyaron en su decisión de contender. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=703049

DEFIENDE PRI A AÑORVE Y ATACA A EBRARD Chilpancingo,  México (10 enero 2011).-  La dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes, dijo que el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, trató de cubrirse al acusar al candidato del tricolor a la Gubernatura de Guerrero, Manuel Añorve, de rebasar los gastos de campaña.  La priista señaló que cuando ellos tengan las evidencias de que la coalición Guerrero Nos  “A mi no me gusta dar ese tipo de declaraciones pero cuando tengamos pruebas las presentaremos, a mi no me gusta el amarillismo”, externó Paredes, quien fue entrevistada luego de sostener un encuentro con trabajadores de las dependencias estatales.http://www.reforma.com/estados/articulo/591/1180895/

CALDERÓN “UTILIZA MAL” INSTRUMENTOS LEGALES: PRD El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Carlos Navarrete, reprochó al presidente Felipe Calderón haber “utilizado mal los instrumentos legislativos” que le otorgó el Congreso para combatir al crimen organizado. Mediante un comunicado, Navarrete hizo un balance de los cuatro años del actual gobierno. El legislador señaló que el titular del Ejecutivo federal “dejó un mal sabor de boca” con su labor, particularmente en lo que tiene que ver con el uso de las nuevas herramientas legales contra el crimen, como el arraigo y los testigos protegidos. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/11/index.php?section=politica&article=008n2pol

LLEGAN DIPUTADOS, CHECAN… Y SE VAN Ciudad de México  (11 enero 2011).- El interés de los diputados por acudir a las sesiones del Pleno va en picada, al grado de que muchos de ellos sólo acuden a San Lázaro para pasar lista. Durante el periodo ordinario que concluyó en diciembre, se registró el fenómeno de una asistencia simulada en el salón de sesiones: los legisladores acuden temprano al pase de lista electrónico y luego ya no están presentes el resto del día. Esto afectó el desarrollo del orden del día. Con el salón prácticamente vacío, la votación de dictámenes en algunas ocasiones apenas alcanzó el mínimo necesario de 251 para su aprobación. http://www.reforma.com/congreso/articulo/591/1180977/

VEN CULPA DE ESTADOS EN LA CRISIS MUNICIPAL CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero.- El coordinador del grupo económico del PAN en el Senado, Juan Bueno, aseguró que parte de los problemas presupuestales de los municipios tienen su origen en el retraso en la entrega de recursos por parte de los gobernadores. “Desafortunadamente, en muchas ocasiones la asignación de recursos para los municipios, provenientes de la Federación, sigue presentando retrasos en su entrega. “Bien sabido es que los gobiernos estatales primero detentan esos recursos, pues muchas veces no los entregan de inmediato y conforme al calendario de enteros, lo cual afecta los beneficios para la población y la buena administración de los recursos, que por el principio de economía procesal bien podrían disponer de ellos en tiempo y forma, lo que sin duda se reflejaría en el mejor desempeño de cada municipio”, explicó el legislador federalhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=703024

EL NARCOTRÁFICO MEXICANO HA ABIERTO 235 FRANQUICIAS EN EU CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero.- Un estudio solicitado por el Ejército de Estados Unidos detectó que los cárteles mexicanos ya han entrado en 48 de los 50 estados de ese país, donde han abierto, por lo menos, 235 centros de distribución al mayoreo. El análisis del Center for a New American Security entregado al Laboratorio de Investigaciones del Ejército de EU califica a las bandas mexicanas del narcotráfico como “la amenaza más grande del crimen organizado en la Unión Americana”http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=703069

ACUERDAN SEGOB Y GUERRERO ACCIONES CONTRA GRUPOS CRIMINALESMéxico.- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Francisco Blake Mora, y el gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca, acordaron mecanismos y acciones para enfrentar con más eficacia a los grupos criminales. De igual forma, y de cara a los comicios del próximo 30 de enero, durante una reunión ambos firmaron un protocolo que regula compromisos y acciones coordinadas para garantizar las condiciones de gobernabilidad, transparencia y seguridad en la entidad. La primera acción del protocolo derivará en un plan detallado para la seguridad y en un programa operativo que incluirá el reforzamiento de la presencia estratégica de las fuerzas del orden, bajo el principio de coordinación y corresponsabilidad.http://www.milenio.com/node/618356

POIRÉ DICE QUE SE HA MERMADO AL CRIMEN El gobierno federal reiteró ayer que la estrategia anticrimen ha debilitado a las organizaciones de la delincuencia organizada, y atribuyó al incumplimiento de las autoridades locales el que persista la violencia generada por estos grupos en algunas entidades. Alejandro Poiré, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, aseguró que “se ha hecho más de la mitad de la tarea”, al inhabilitar, por captura o muerte, a 17 de los 37 delincuentes señalados como los más buscados por la Procuraduría General de la República (PGR) en marzo de 2009, cifra que representa 51% http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183006.html

APLAUDEN INTELECTUALES LA CAMPAÑA “¡BASTA DE SANGRE!” Artistas e intelectuales aplaudieron la campaña “¡Basta de sangre!”, encabezada por el caricaturista Eduardo del Río (Rius) y el periodista Julio Scherer, que protesta contra la violencia en el país, misma que, en lo que va del sexenio, ha cobrado más de 30 mil víctimas. Señalaron que es fundamental que la sociedad civil exprese, de manera enérgica, su rechazo a la política de Felipe Calderón que ha propiciado el clima de inseguridad y miedo que se vive en México, la cual calificaron de “equivocada”. Los mayoría de integrantes de la comunidad cultural consultados consideraron que urge un cambio de estrategia en el combate a la delincuencia, sobre todo a través del apoyo a la cultura, no de las armas, así como la puesta en marcha de “un proyecto político fuerte”. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/11/index.php?section=politica&article=002n1pol

LA FINALIDAD ES TERMINAR CON LA SOCIEDAD DE AGACHADOS: RIUS “Con la campaña ‘¡Basta de sangre!’ tratamos de combatir a esa sociedad de agachados que no quiere abrir la boca porque tiene miedo”, explica el caricaturista Eduardo del Río, Rius, a propósito de la iniciativa que lanzó ayer para protestar contra la violencia que se vive en el país producto de las estrategias contra el narcotráfico del gobierno de Felipe Calderón. La cruzada arrancó con la participación de casi todos los historietistas del país quienes en sus cartones de este lunes plasmaron la frase “¡Basta de sangre!”http://www.jornada.unam.mx/2011/01/11/index.php?section=politica&article=003n1pol

NARCO SÓLO SE REAJUSTA, NO SE DEBILITA: ANALISTAS Los arrestos y asesinatos de líderes y jefes de sicarios pertenecientes a cárteles en México producen una recomposición hacia adentro de las organizaciones pero no un debilitamiento de las mismas, consideraron analistas en seguridad.  En entrevistas por separado, los expertos coincidieron en que hasta este momento no se ha determinado cómo se ha afectado a los cárteles debido a que se desconoce el tamaño real de las organizaciones, las cuales tienen una rápida capacidad de recomposición interna y además se deben cruzar las cifras oficiales con otros indicadores. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182995.html

AMENIZA LA GUZMÁN NARCOFIESTA Ciudad de México  (11 enero 2011).- Las fiestas de fin de año organizadas por Heriberto Lazcano Lazcano “El Verdugo” son recordadas por los asistentes por las rifas de casas, drogas y carros último modelo, pero también porque han estado amenizadas por Alejandra Guzmán, asegura un testigo protegido. El testigo, ex integrante de Los Zetas en Michoacán, rindió el 26 de abril un testimonio ante la juez federal Laura Serrano Alderete, en el exhorto 58/2010, en el que detalla las posadas y bacanales que ofrece Lazcano, en las que también dice que han sido contratados Los Tucanes de Tijuana. http://www.reforma.com/gente/articulo/591/1180944/

EMBOSCAN Y MATAN A ALCALDE DE TEMOAC, MORELOS Morelos.- El presidente municipal de Temoac, Abraham Ortiz Rosales fue emboscado por sujetos desconocidos, cuando viajaban en su camioneta sobre la carretera federal México-Oaxaca, a la altura del crucero de Amilcingo, a unos 70 kilómetros al oriente de Cuernavaca http://www.milenio.com/node/618514

ARRAIGAN 40 DÍAS A SEIS CÓMPLICES DE SOBRECARGOS DE AEROMÉXICO Ciudad de México.- Un juez federal ordenó el arraigo por 40 días de seis personas que presuntamente guardan relación con los tres sobrecargos de la empresa Aeroméxico que fueron detenidos el pasado 7 de diciembre en el Aeropuerto Internacional de Barajas, en Madrid, España, con más de 175 kilogramos de cocaína. http://www.milenio.com/node/618520

CHOQUE EN LA PUEBLA-TEHUACÁN DEJA 11 MUERTOS Y DOS HERIDOS Puebla.- Al menos 11 personas muertas y dos más lesionadas dejó el choque que se registró la madrugada de este lunes entre una camioneta pick up y un camión tipo tortón sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán. Las víctimas son Miguel Porfirio Varillas López, de 16 años de edad; Lorenzo Varillas López, de 21 años; Francisco Gámez Hernández, de 22 años; Donaciano Flores Victoria, de 50 años; Cecilio Flores Varillas, de 22 años, y Floriberto Varillas Marcelo, de 20 años. http://www.milenio.com/node/618601

BALEADOS NO SE TRASLADARÁN A LA CRUZ ROJA Para evitar agresiones contra socorristas de la Cruz Roja nacional, éstos tienen prohibido trasladar a la institución a personas heridas de bala producto de enfrentamientos armados, informó el vicepresidente de la institución, Carlos Freaner Figueroa. En entrevista, indicó que las instrucciones que tienen los paramédicos de las más de 500 bases de la Cruz Roja es que al momento de acudir a atender a una persona con lesiones de arma de fuego, deben llevarla de manera directa a un hospital público, con el apoyo y custodia de agentes de alguna corporación, http://www.jornada.unam.mx/2011/01/11/index.php?section=politica&article=007n3pol

CAPTURA LA PGR A CINCO POR SECUESTRO MASIVO DE INMIGRANTES EN OAXACA CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero.- La Procuraduría General de la República informó que en las últimas horas se detuvo a cinco personas relacionadas con el secuestro de 30 inmigrantes indocumentados en Oaxaca el pasado 16 de diciembre. Según un comunicado, los detenidos son Rodolfo González Camacho, José Enrique Santos Cruz alias “El Chiapas”, Lesly Sayonara Maya Gómez, Salvador Wilbert Rencinos Flores alias “El Calaca” y Margarita Peralta García.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=703014

CNDH DEFIENDE CIFRAS DE ATAQUES A MIGRANTES La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) aseguró que la cifra sobre agresiones a migrantes está respaldada en testimonios directos de parte de las víctimas, por lo que cualquier observación o descalificación carece de sustento y no soluciona el problema.  Amplió que la cifra de 10 mil migrantes secuestrados fue el resultó de 2 mil 500 visitas a estaciones migratorias en el país, casas o albergues y puntos de alta concentración de migrantes en las que se recogieron testimonios de víctimas y testigos.  “Por cada actuación que ha realizado personal de este organismo nacional se ha elaborado un acta circunstanciada de fe pública; los datos también se han complementado con informes oficiales de las procuradurías de justicia estatales”.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182996.html

TRANSMITIRÁ CNDH MENSAJES CON SUBTÍTULOS EN TELEVISIÓN CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero de 2011.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que desde este año los mensajes televisivos del organismo se transmitirán con subtítulos, a fin de que las personas con discapacidad auditiva puedan acceder a ellos. El organismo señaló que la disposición oficial se llevará a cabo de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011. En un comunicado, explicó que la determinación establece que los entes autónomos, así como las dependencias y las entidades, utilizarán tecnologías que permitan a personas con esa discapacidad acceder a los contenidos de campañas en televisión. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=702995

SIGUEN RETENIDOS FUNCIONARIOS EN OAXACA OAXACA. El abogado de los pobladores inconformes de Santiago Yaveo, Fortino López Vásquez, advirtió que no liberarán a los cuatro funcionarios estatales retenidos en esa comunidad, hasta que el Instituto Estatal Electoral (IEE) reconozca a su presidente municipal Rafael Martínez Martínez. En conferencia de prensa, dijo que sus representados reclaman además la restitución de la energía eléctrica en la comunidad, dado que el edil anterior, Indalecio Martínez Domínguez, “se llevó el recurso del pueblo, y a ellos no les es posible cubrir el adeudo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”. http://www.eluniversal.com.mx/estados/79226.html

REVISAN PERFIL DE CANDIDATAS Ciudad de México  (11 enero 2011).- Para exponer los motivos por los que pretenden ocupar el cargo de magistrada del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF), las siete aspirantes a ese puesto comparecieron ayer ante las comisiones de Administración y Procuración de Justicia y de Asuntos Político-Electorales de la Asamblea Legislativa. Los 12 legisladores que participaron en las entrevistas a las candidatas basaron sus preguntas en inquietudes que tienen sobre el funcionamiento del TEDF, principalmente en el sentido de cuáles son los planes de cada una de ellas para que ese organismo tenga credibilidad y trabaje con apego a la imparcialidad.http://www.reforma.com/ciudad/articulo/591/1180938/

VA PEÑA A ‘JUICIO’ POR FEMINICIDIOS Ciudad de México  (11 enero 2011).- El Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres votará hoy martes si se decreta la alerta de género en el Estado de México, ante el incremento de los feminicidios en la entidad. El Estado suma 922 casos en un lustro, y la mitad de ellos se han producido en sus 10 municipios más poblados. El sistema reúne a titulares de las dependencias estatales de la mujer y una representación del Gobierno federal encabezada por la Secretaría de Gobernación.http://www.reforma.com/nacional/articulo/591/1180970/

“VITAL, UNA CORTE UNIDA ANTE CONTROVERSIAS” Durante 2011, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) enfrentará retos tanto de carácter administrativo como jurisdiccional, derivados de su nueva integración, de la renovación de su presidencia y de los asuntos que le corresponderá conocer, entre ellos posiblemente varios relacionados con las elecciones federales, de acuerdo con especialistas en el tema. Para encarar esos retos, el tribunal debe reafirmar su independencia, su unidad y fortaleza, coincidieron por separado Pedro Salazar Ugarte y Édgar Corzo, especialistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y José Antonio Caballero, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183009.html

ADELGAZA SILVA ALTA BUROCRACIA EN SCJN Ciudad de México  (10 enero 2011).- El nuevo Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó una reestructuración administrativa del máximo tribunal, que reducirá la alta burocracia que se había multiplicado en los últimos años. El Ministro Juan Silva Meza dictó un acuerdo para modificar la Secretaría General de la Presidencia y suprimir cuatro secretarías ejecutivas que tenían rango superior al de una dirección general. Mediante fusiones de diversas oficinas, Silva también redujo de 20 a 15 las direcciones generales. Los secretarios ejecutivos ganaban 2.1 millones de pesos netos anuales, mientras que entre los directores generales, si bien había diversos rangos, el de menor nivel percibía 1.5 millones.http://www.reforma.com/nacional/articulo/591/1180851/

ABRE EMBAJADA DE EU CENTROS PARA VISAS Ciudad de México  (10 enero 2011).-   La Embajada de Estados Unidos en México habilitó desde hoy 11 Centros de Atención a Solicitantes (CAS) en todo el País para recibir a los interesados en tramitar una visa y tomar su información biométrica, huellas dactilares y fotografías digitales. De acuerdo con datos de la sede diplomática, los CAS, cuyas siglas en inglés son ASC, están localizados en el Distrito Federal, Chihuahua, Ciudad Juárez, Guadalajara, Hermosillo, Matamoros, Nuevo Laredo, Mérida, Monterrey, Nogales y Tijuana. Los CAS ocupan oficinas distintas a las agencias consulares, aunque en algunos casos se localizan cerca de éstas. En Ciudad Juárez, por ejemplo, se ubica a un costado de la representación estadounidense.http://www.reforma.com/nacional/articulo/591/1180962/

CUESTA 1,500 MDP RENTA DE EMBAJADAS El gobierno federal gasta sumas millonarias anualmente por el pago de rentas y remodelaciones para mantener a la mayoría de sus representaciones diplomáticas fuera del país, ya que de las 146 embajadas sólo 39 inmuebles pertenecen a México.  En cuatro años, se han desembolsado un promedio de mil 500 millones de pesos anuales en arrendamientos y gastos de operación, tales como servicios de agua, teléfono y luz.  De acuerdo con información obtenida a través de la Ley Federal de Trans- parencia, de enero de 2006 a febrero de 2010 la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) erogó 6 mil millones de pesos para el pago de rentas de los inmuebles que albergan las representaciones diplomáticas.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/36170.html

LA SCT CERRÓ CON UN SUBEJERCICIO DE 27% EN OBRAS CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero.- Al cierre de 2010, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no sólo cerró con uno de los subejercicio más importantes de la administración pese a que obtuvo un presupuesto histórico por más de 80 mil millones de pesos, sino que además no pudo concretar la licitación o el inicio de grandes proyectos de infraestructura que requieren inversiones por más de 200 mil millones de pesos. De acuerdo con legisladores y con base en datos de la Secretaría de Hacienda, la SCT habría concluido 2010 con un subejercicio de alrededor de 20 mil millones de pesos o poco más del 27% del totalhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=703100

PROMETE MEADE KURIBREÑA QUE HABRÁ REFINERÍA EN TULA, HIDALGOCIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero.- El secretario de Energía, José Antonio Meade, aseguró que el compromiso hecho por el presidente Felipe Calderón para construir la refinería Bicentenario en el municipio de Tula, Hidalgo, ‘se honrará sin ambigüedad alguna’. En entrevista radiofónica, el funcionario federal recién llegado a la Secretaría de Energía (Sener) declaró que ‘se dará seguimiento para que ese compromiso se honre y la refinería se empiece construir. En días pasados, legisladores de Hidalgo convocaron a una reunión urgente debido al retraso de la construcción de dicha refinería, que estaba programada para empezarse a construir en 2010 http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=703013

LA REFINERÍA LISTA PARA EL 2016; PEMEX NO HA EMITIDO LICITACIÓN CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero.- La nueva refinería de Tula, Hidalgo, apenas se encuentra en fase de conceptualización, admitió Petróleos Mexicanos. La primera licitación para construirla se emitirá el primer trimestre de 2012, y entrará en operación en 2016. Actualmente, “el Instituto Mexicano del Petróleo desarrolla la ingeniería conceptual”, señaló la paraestatal en un documento en poder de Excélsiorhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=703101

PARAN TRANSPORTE EN 13 ESTADOS Y DF POR DIÉSEL México.- En al menos 13 estados y el Distrito Federal se manifestaron cientos de transportistas agrupados en la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac), Rutas Unidas, Unión Reforma y Bloque de Agrupaciones de Rutas para exigir que el gobierno federal congele el precio del diésel. Las manifestaciones ocurrieron en Oaxaca, Querétaro, Estado de México, Sinaloa, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Nayarit, Sinaloa, Jalisco y Yucatán. También, en el Distrito Federal, microbuseros realizaron una protesta de casi cinco horas para que terminen los aumentos del combustible, pues la cuota del pasaje no les permite continuar pagando la sustitución de sus unidades, sobre todo mantener a sus familias.http://www.milenio.com/node/618595

INICIA HOY LA CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO PISO DE PERIFÉRICO CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero.- El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, anunció el inicio de la construcción del Segundo Piso del periférico a partir de esta noche, con los trabajos que se llevarán a cabo sobre el camellón central a la altura del ex toreo de cuatro caminos. Informó que la inversión para la primera etapa que va del toreo a San Antonio, será de ocho mil millones de pesos e incluye la construcción de un túnel que libre el Paseo de la Reforma. La obra forma parte del plan maestro para descongestionar las zonas sur y poniente de la capital y se une a la Supervía poniente que se construye en las delegaciones Álvaro Obregón y Magdalena Contreras http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=702828

CONSTRUIRÁN VIALIDAD ELEVADA DE MUYUGUARDA A IGNACIO ZARAGOZA El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, anunció ayer la construcción del arco oriente, de Muyuguarda, en Xochimilco, a la calzada Ignacio Zaragoza, el cual tendrá una longitud de 15 kilómetros de vialidad elevada, que se sumará a los tramos norte y sur del segundo piso del Periférico y la supervía poniente, que en conjunto integrarán la autopista urbana de peaje. Estos proyectos contarán con una inversión privada por 40 mil millones de pesos, dijo. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/11/index.php?section=capital&article=027n1cap

MINIRRACIÓN NO LIMITA A NIÑOS: SEP El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, reconoció que la presencia de “minipaquetes” de galletas, pastelillos, botanas y frituras en las escuelas hará que los niños consuman “muchas porciones”, por lo que ahora se requiere de la colaboración de los padres de familia para iniciar un proceso de “aculturamiento” para limitar la ingesta, puesto que en las escuelas no hay ningún “policía alimentario”. Al iniciar la operación de los lineamientos para el control de consumo de bebidas y alimentos en 224 mil 768 escuelas en México, el funcionario dijo en entrevistas radiofónicas que se trata de generar una nueva cultura y no “sólo prohibirles lo que no deben comer”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182999.html

CON CALDERÓN, AUTORIDADES NO QUITARÁN PRODUCTOS CHATARRA DE ESCUELAS: DOCENTES El saneamiento de productos chatarra en las escuelas no ocurrirá en lo que resta del actual gobierno, ya que éste no pondrá en riesgo “los compromisos adquiridos con las empresas” que los producen y “apoyan financieramente las campañas del Partido Acción Nacional (PAN)”, consideraron profesores y directivos escolares. En el primer día que se aplicaron los Lineamientos generales para el expendio o distribución de alimentos y bebidas, los padres señalaron, por su parte, que la Secretaría de Educación Pública (SEP) “le hace al loco”, porque “es lo mismo pero con diferente tamaño”. Es decir, en lugar de comprar un paquete de chatarra, los niños pueden adquirir ahora 10 minichatarritas, lo cual puede ser peor”. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/11/index.php?section=sociedad&article=030n1soc

LLAMA EL PODER DEL CONSUMIDOR A VIGILAR LA VENTA DE ESOS ALIMENTOSEn medio del desconocimiento sobre la venta de alimentos y bebidas en las escuelas de nivel básico, El Poder del Consumidor convocó a padres de familia y profesores a demandar a las empresas que expendan sus productos más de una vez a la semana. Alejandro Calvillo, director de la organización, informó este lunes que los lineamientos estipulan la comercialización de la “nueva comida chatarra” sólo un día a la semana, por lo cual las compañías podrían ser denunciadas legalmente en caso de que no cumplan con esa regla http://www.jornada.unam.mx/2011/01/11/index.php?section=sociedad&article=030n2soc

LA LEY ANTICHATARRA EN LAS ESCUELAS ES UNA “SIMULACIÓN”: DELGADOCIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero.- El secretario de Educación capitalino, Mario Delgado, aseguró que la entrada en vigor este lunes de los Lineamientos Generales para el Expendio y Distribución de Alimentos y Bebidas en los Establecimientos de Consumo Escolar de los planteles de educación básica son una simulación, porque los niños van a poder seguir teniendo acceso a este tipo de alimentos sólo que en versión “mini”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=702776

LUCHAN COLEGIOS CONTRA ‘CHATARRA’ Estado de México  (11 enero 2011).- Las escuelas del Estado de México han hecho la tarea en materia de comida saludable. De las cien instituciones que la delegación de la Secretaría de Educación Pública visitó para corroborar que estuvieran aplicando los Lineamientos Generales para el Expendio o Distribución de Alimentos y Bebidas, todas habían retirado de sus tienditas y cooperativas los productos nocivos y altos en calorías. “Nos ha ido muy bien, no hemos tenido reportes de escuelas que no hayan acatado los lineamientos”, informó Guadalupe Nava García, encargada de la delegación de la SEP en el Edomex.http://www.reforma.com/edomex/articulo/591/1180902/