XENÓFOBO, NEGAR NACIONALIDAD A HIJOS DE INDOCUMENTADOS, CRITICA NAVARRETE El presidente de la Comisión de Derechos Humanos en la Cámara de Diputado, Alfonso Navarrete Prida (PRI), calificó de xenófoba la propuesta de los legisladores republicanos de Estados Unidos que pretenden negar la nacionalidad a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en ese paÃÂs y consideró que esa iniciativa de ley no prosperará porque es contraria a la Constitución de esa nación. “La actitud de los estadunidenses es absolutamente xenófoba; cada vez que entran en una fase recesiva de su economÃÂa resurge este sentimiento. No es la primera ocasión, esto ya ha pasado otras veces en la historia del paÃÂsâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/08/index.php?section=politica&article=008n2pol
SICOTERPIA DE ARTE PARA PAISANOS EN EU A través de la sicoterapia de arte, especialistas de la Universidad Iberoamericana (Uia) atienden a migrantes mexicanos radicados en Estados Unidos que han desarrollado problemas emocionales, ocasio- nados por la desintegración familiar, asàcomo la violencia fÃÂsica y verbal a la que han sido expuestos por su condición de indocumentados. Angélica Ojeda, investigadora de la Uia y quien encabeza el proyecto, señaló que la expresión artÃÂstica, como dibujo, pintura y música, “ayudan a las personas que tienen desórdenes emocionales, como estrés y falta de confianza, a expresarse para que saquen los sentimientos y rencores que guardan durante añosâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/08/index.php?section=politica&article=008n3pol
“LA AGENDA XENÓFOBA HA LLEGADO A TEXAS†DALLAS (Notimex). Una coalición de organizaciones civiles, empresariales y religiosas advirtieron ayer a los legisladores de Texas sobre las graves consecuencias que traerÃÂa a esta entidad aprobar leyes antiinmigrantes como la SB1070 de Arizona. “La agenda xenófoba ha llegado a Texasâ€Â, señaló la coordinadora de la Alianza de Texas para la Reforma en Inmigración, Adriana Cadena, a cuatro dÃÂas de que la legislatura estatal comience a sesionar. Dijo que pese a que algunas iniciativas antiinmigrantes no han sido aprobadas en sesiones legislativas anteriores, se teme que este año las propuestas puedan avanzar, ya que los republicanos cuentan con una mayorÃÂa más grande en la Cámara de Representantes de Texas http://www.eluniversal.com.mx/internacional/71164.html