MEXICO

CULPOCalderón culpó al crimen organizado de las muertes violentas que se han registrado. Foto: Archivo

“ABSURDO”, CULPAR AL GOBIERNO EN LUCHA ANTINARCO, AFIRMA CALDERÓN Ciudad de México.- El presidente Felipe Calderón consideró “absurdo” culpar al gobierno federal de las muertes violentas en México y no a los criminales, que dijo, son los que las han causado. Sin referirse a ninguna declaración en especial, el presidente Calderón insistió en que el combate al crimen organizado “no es una tarea grata y menos para el Presidente” y reiteró que los culpables son los integrantes de la delincuencia organizada. En entrevista con Raúl Sánchez Carrillo, en su programa Enfoque, el mandatario federal señaló que “entiendo la vida política (y) hay tiempos para echar cohetes y hay tiempos para recoger vara”. http://www.milenio.com/node/615035

DIFERENCIAS ENTRE BELTRONES Y MADERO NO FRENARÁN REFORMAS: GONZÁLEZ MORFÍN Ciudad de México.- El líder de la bancada del PAN en el Senado, José González Morfín rechazó que las diferencias entre Manlio Fabio Beltrones y el presidente del PAN, Gustavo Madero, vayan a frenar la aprobación de reformas importantes. En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado indicó que el enfrentamiento entre los dos senadores se reduce a declaraciones, y “las negociaciones de las reformas se llevan al margen de ese enfrentamiento”. Incluso, adelantó que el PAN está dispuesto a buscar los acuerdos con el PRI para sacar adelante la Reforma Política, la Ley contra el Lavado de Dinero, la iniciativa que crea el Mando Único Policial en los estados y una reforma migratoria integral. http://www.milenio.com/node/614976

CALDERÓN HIZO DEL PAÍS UNA AUTÉNTICA FÁBRICA DE POBRES: BELTRONES Con el voto del PRI en el Senado, en los tres primeros años del gobierno de Felipe Calderón el Congreso ha aprobado 98.2 por ciento de los asuntos que le presentó el Ejecutivo, y en el último año la cifra fue de 85.6 por ciento, de acuerdo con un seguimiento realizado por especialistas, aseveró el coordinador de los senadores del tricolor en el Senado, Manlio Fabio Beltrones. El asunto central es el diseño de una política económica y social que ha convertido al país en una auténtica fábrica de pobres y ha sido incapaz de hacer frente a la demanda de empleos”. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/06/index.php?section=politica&article=010n3pol

CONDICIONA ENCINAS CANDIDATURA AL GOBIERNO DEL EDOMEX; “SÓLO SI NO HAY ALIANZA CON AN” En un encuentro convocado ayer por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, las dirigencias nacionales de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia asumieron la candidatura de Alejandro Encinas Rodríguez al gobierno del estado de México. El anuncio se hará hoy durante la gira de Andrés Manuel López Obrador por los municipios de Ocuilán, Malinalco y Tenancingo, en la que lo acompañará el coordinador perredista en la Cámara de Diputados. En la reunión de ayer, Ebrard expresó públicamente: “los que aquí estamos, estamos contigo; sin límite de esfuerzo, de tiempo ni de nada”. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/06/index.php?section=politica&article=012n1pol

EBRARD ORGANIZA EL DESTAPE DE ENCINAS PARA EL EDOMEX México.- Alejandro Encinas aceptó participar en el proceso interno de selección del candidato del PRD, PT y Convergencia a la gubernatura del Estado de México y someterse a una consulta ciudadana que defina el futuro de la alianza electoral con el PAN.  El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados recibió el respaldo del jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, quien organizó una comida para oficializar el destape de quien presentó como “el próximo gobernador del Estado de México”.  Con esta decisión, afirmó el mandatario capitalino, “empezamos 2011 con la unidad de las izquierdas y para el Estado de México; Alejandro, cuentas con nuestro respaldo. Estamos contigo y con la experiencia que tienes y tu trayectoria, seguramente tú vas a poder ser, y serás, el próximo gobernador”. http://www.milenio.com/node/615110

FEBRERO, “FECHA ADECUADA” PARA REALIZAR CONSULTA EN EDOMEX: JESÚS ORTEGA Ciudad de México.- El líder nacional del PRD, Jesús Ortega, estimó que la consulta con la que se definiría si la oposición compite en los comicios del estado de México como “una amplia alianza ciudadana” se realizará en febrero próximo. En entrevista con MILENIO Televisión, Jesús Ortega señaló que el próximo mes es “la fecha adecuada” y explicó que la consulta tendría dos preguntas, la primera respecto a si debe formarse la alianza entre las izquierdas y el PAN, la segunda sobre quién debe ser el candidato. Respecto a la reacción de mañana de Andrés Manuel López Obrador al plebiscito, el presidente nacional del PRD confió en que tenga una “respuesta positiva” pues recordó que el tabasqueño “ha recurrido frecuentemente a las consultas ciudadanas”. http://www.milenio.com/node/615057

CEN PANISTA DEBATIRÁ EL LUNES LA POSTULACIÓN El Comité Ejecutivo del Partido Acción Nacional (PAN) analizará en su sesión del lunes 10 de enero si apoya o no a Alejando Encinas en una candidatura al gobierno del estado de México, en caso de resultar postulado por el PRD y Convergencia. En entrevista, el líder panista en el Distrito Federal, Obdulio Ávila Mayo, dijo que “no hay una definición del PAN si vamos o no con Alejandro Encinas. Será una determinación que el CEN tendrá que explorar el lunes”. El panista dijo que debe recordarse que lo único que está firme es la resolución que emitió el comité en el sentido de que el blanquiazul está en el ánimo de concretar un acuerdo electoral con fuerzas distintas al partido, de ahí que “no hay ningún veto sobre Alejandro Encinas”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182922.html

MOREIRA SE LANZA SOBRE LOS PINOS Con el respaldo total de líderes, gobernadores y legisladores en el bolsillo, Humberto Moreira advirtió que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está listo para “rescatar a Los Pinos” y sacar de ahí a “todas las víboras prietas, tepocatas y alimañas” que ocupan actualmente el poder.  Ayer, el coahuilense recibió el respaldo de las organizaciones adherentes y del sector campesino del PRI. Con ello Moreira presentará mañana su solicitud de registro como candidato a la dirigencia nacional del PRI cobijado por las llamadas “fuerzas vivas” de este organismo político.  Por la mañana, tras reunirse con mujeres y organizaciones adherentes priístas, Moreira asentó que lo que dijo en algún momento el entonces candidato presidencial Vicente Fox Quesada ahora aplica para Acción Nacional y el gobierno federal.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/36144.html

ASUME SÁNCHEZ COMO LÍDER DE LA CNC Y ARREMETE CONTRA EL GOBIERNO CIUDAD DE  MÉXICO, 5 de enero.- Al asumir  la dirigencia de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez García, arremetió contra el gobierno federal al denunciar que la inseguridad pública, el desempleo, la pobreza y la migración se han convertido en los principales oponentes a su mandato que están fracturando a los mexicanos. El nuevo dirigente cenecista afirmó que el Presidente de la República aun no ha asimilado que su partido  ya es gobierno por  lo que siempre “saca a relucir sus decálogos de logros, promesas y de oídos sordos  y cada vez se erige  como el dirigente de un partido político y no como el gobernante que debería de ser”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=701533

DESTAPA EL PRI A RUBÉN MOREIRA PARA LA GUBERNATURA DE COAHUILA Saltillo, Coah., 5 de enero. El diputado federal Rubén Moreira Valdez –hermano del gobernador con licencia Humberto Moreira, quien solicitó licencia para ir en busca de la dirigencia nacional del tricolor– se convirtió hoy en candidato único del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura, que se disputará el 3 de julio. El Código Electoral de Coahuila estipula que las precampañas durarán hasta el 27 de enero, pero se cancelará en caso de que haya un solo aspirante http://www.jornada.unam.mx/2011/01/06/index.php?section=estados&article=028n1est

“IRREMONTABLE” VENTAJA PANISTA EN BCS: CREEL Los Cabos, BCS, 5 de diciembre. El senador panista Santiago Creel Miranda informó que, a un mes de las elecciones en Baja California Sur, las encuestas dan una ventaja “irremontable” al candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura, el ex perredista Marcos Covarrubias Villaseñor, lo que asegura, dijo, una victoria que se traducirá en “un cambio en la forma de gobernar”, pues el Partido de la Revolución democrática (PRD) “cayó en los mismos vicios que tanto criticó”. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/06/index.php?section=estados&article=030n3est

PRESENTA EL PRD DEMANDAS POR DESFALCO CONTRA EX COLABORADORES DE ROSARIO ROBLES La dirigencia nacional del PRD denunció ante las procuradurías generales de la República y de Justicia del Distrito Federal a ex funcionarios perredistas que realizaron operaciones fraudulentas con los recursos del partido en la gestión de Rosario Robles. Destacan José Ramón Zebadúa, quien fuera coordinador de administración y finanzas con la ex perredista, y Carlos Armando Bello Gómez, quien a su vez fungió como director de contabilidad en ese periodo y luego se mantuvo en el sol azteca como subsecretario de ingresos, hasta que tomó posesión como presidente municipal de Atoyac de Álvarez, Guerrero, cargo que desempeña hasta la fecha. Se le acusa del presunto desvío de más de 12 millones de pesos http://www.jornada.unam.mx/2011/01/06/index.php?section=politica&article=011n1pol

PREOCUPA A CONSEJERO ACTUACIÓN DE IEEM Toluca, Estado de México  (06 enero 2011).- Tras el cuestionado arranque del proceso para renovar la Gubernatura estatal, Abel Aguilar, consejero del Instituto Electoral del Edomex (IEEM), advirtió que el órgano no está creando las condiciones propicias para la elección del 3 de julio. “Me tiene preocupado ese ambiente, por supuesto que creo que no estamos generando el ambiente adecuado, no podemos estar pronunciándonos en cuanto o descalificando a partidos políticos”, señaló en entrevista. El 2 de enero, al iniciar formalmente el proceso electoral, las dirigencias estatales del PAN y el PRD amagaron con no participar en los comicios, tras los discursos de cuatro de los siete consejeros electorales, a quienes señalan como afines al PRI. http://www.reforma.com/edomex/articulo/590/1179839/

PREPARA MANUEL ESPINO SU DEFENSA ANTE LA COMISIÓN NACIONAL DE ORDEN DEL PAN El ex dirigente del PAN Manuel Espino inició la preparación de su defensa ante la Comisión Nacional de Orden de este instituto, la cual determinará en segunda instancia si procede o no su expulsión del blanquiazul. La primera instancia fue la comisión de orden del estado de Sonora, que el pasado 30 de noviembre determinó que sí había elementos para que el duranguense saliera de las filas del panismo. En su cuenta de Twitter, el ex dirigente informó de la preparación de su defensa, luego de advertir sobre la evidente parcialidad de los promotores de su expulsión. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/06/index.php?section=politica&article=013n2pol

TRIFE ORDENA AL PRI RESOLVER CASO MURAT El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria (CNJP) del PRI resolver el procedimiento sancionador de expulsión iniciado en contra de José Murat, ex gobernador de Oaxaca, en un plazo de cinco días hábiles.  En la primera sesión del año en la Sala Superior del TEPJF, el magistrado Pedro Esteban Penagos subrayó en su proyecto de sentencia que si bien, la normatividad del PRI no establece plazos específicos para resolver dichos procedimientos, “no significa que dejen de resolverse, sino hacerlo en plazos razonables”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182914.html

IFE DA DE BAJA 5.6 MILLONES DE CREDENCIALES 03 CIUDAD DE MÉXICO, 06 de enero.- Desde las primeras horas del uno de enero, el Instituto Federal Electoral (IFE) dio de baja de las listas nominales a cinco millones 610 mil 705 ciudadanos que aún cuentan con la credencial con recuadro 03; sin embargo, los datos continúan en el padrón electoral. Si hoy se realizaran elecciones federales, esta misma cantidad de personas no tendría oportunidad de emitir su voto por no aparecer en la lista nominal de su sección. Empero, los ciudadanos con este tipo de plástico no serán dados de baja en el padrón electoral hasta el próximo año, por lo que sólo tendrán que hacer su trámite de cambio de credencial durante este año para poder votar en 2012 http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=701536

PLAN CONTRA TRATA DE PERSONAS PONE ÉNFASIS EN LOS MENORES CIUDAD DE MÉXICO, 06 de enero.- El presidente Felipe Calderón promulgó el Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas (PNPST) 2010-2012, el cual aparecerá publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación y en el que se pone énfasis en el tráfico de menores de edad en el país. Con esta disposición, asumida por el Ejecutivo federal desde el 26 de noviembre de 2007, cuando se promulgó la ley del mismo nombre, se estableció como facultad del Presidente crear dicho plan, en el que se otorgan nuevas facultades a las autoridades para frenar el secuestro y traslado ilícito de personas para la obtención de ganancias http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=701538

URGE RENOVAR LOS AVIONES DE COMBATE DE LA FUERZA AÉREA, ADVIERTEN ESPECIALISTAS En 2000, la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) recibió la encomienda de incrementar su participación en el combate al narcotráfico, razón por la cual aumentaron las horas de vuelo y el desgaste de las aeronaves nacionales. En particular, los nueve aviones de combate F-5 –adquiridos en 1982– triplicaron sus horas de vuelo en los pasados 10 años y con ello se multiplicó el gasto destinado a mantenimiento, que pasó de 708 mil 814 pesos en 2000 a 44 millones 831 mil 385 en 11 meses de 2010. De acuerdo con información de la FAM, las horas de vuelo de los aviones supersónicos pasaron de 332 en 2000 –con un máximo de 40 en enero de ese año– a 986 en 2010, con máximos de 120 (enero), 119 (julio) y 116 (noviembre) del año pasado. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/06/index.php?section=politica&article=007n1pol

LA ESTRATEGIA CONTRA LA INSEGURIDAD INCITA A MÁS VIOLENCIA: STRATFOR CIUDAD DE MÉXICO, 5 de enero.- Stratfor, una de las principales consultoras en temas de seguridad a nivel internacional, auguró que el Cártel de Sinaloa podría dominar el mundo del narcotráfico este año. Según el reporte de la firma estadunidense de estudios de inteligencia, la violencia de 2010 derivó de la guerra sin cuartel entre Los Zetas y la ‘Nueva Federación’, esta última una organización creada por el cártel de Joaquín “El Chapo” Guzmán como consecuencia de la ruptura entre el cártel del Golfo y ‘Los  Zetas’  “La violencia ha seguido aumentando sin cesar y ha llegado a niveles sin precedentes (…) y no muestra señales de disminuir”, acota http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=701409

NARCOS EXTIENDEN RED EN EU Los cárteles del narcotráfico de México han rentado oficinas y departamentos en Estados Unidos bajo un esquema de franquicias, con el propósito de coordinar operaciones de tráfico de estupefacientes, secuestros y extorsiones en territorio de ambos países, además de reclutar a adolescentes estadounidenses como sus nuevos cuadros y así pasar inadvertidos. De acuerdo con el Departamento de Justicia de la Unión Americana, tras ubicar en San Diego, California, un inmueble que fue rentado por el cártel de los Arellano Félix y que funcionó como oficina principal de operaciones de una red mayor, la Agencia Antidrogas (DEA, por su siglas en inglés) mantiene abiertas investigaciones de inmuebles sospechosos de operar como sucursales del narco mexicano. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36143.html

DETECTAN Y BUSCAN CÁRTEL DE SOBRECARGOS Ciudad de México  (6 enero 2011).- Hasta los sobrecargos tienen su propio grupo criminal: “El Cártel de Galis” (de la palabra “galley”, que es el nombre en inglés de la cocineta de los aviones). Así lo establecen las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre una red delictiva que introducía cocaína a España en complicidad con personal de tripulación de Aeroméxico. En las primeras investigaciones, la Procuraduría ha identificado la participación de un piloto y un sobrecargo que pertenecen a esta estructura, pero no han sido detenidos. Además, detectaron que en la red también participaban agentes de la Policía Federal. http://www.reforma.com/nacional/articulo/590/1179856/

ROMO COBRÓ PLAGIOS CON UNA SEGUNDA IDENTIDAD México.- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) afirmó tener pruebas para encarcelar por el delito de secuestro a David Romo Guillén, autodenominado obispo de la iglesia de la Santa Muerte, y negó que su detención constituya una persecución religiosa. Además, informó que abrió cinco cuentas bancarias, una de ellas con identidad falsa a nombre de Fremain Cortés Silverio Reyes, utilizada para cobrar 225 mil pesos, producto de un secuestro. Autoridades de la fiscalía exhibieron documentos de identificación falsos que el inculpado utilizó presuntamente para abrir dichas cuentas bancarias, a las que se realizaron transferencias relacionadas con el cobro de rescates. http://www.milenio.com/node/615122

TIENE SANTA MUERTE PASADO ‘DE MIEDO’ Ciudad de México  (6 enero 2011).- Desde su fundación en 1999, la Iglesia de la Santa Muerte ha estado vinculada a hechos violentos y sometida a la censura de la jerarquía católica y de las autoridades federales. Aunque en 2003 la Secretaría de Gobernación le concedió el registro como asociación religiosa, bajo el nombre de Iglesia Católica Tradicionalista México-Estados Unidos, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) la catalogó como parte de los templos piratas que se dedicaban a engañar y estafar a la gente. En respuesta, David Romo –el Arzobispo de la Iglesia de la Santa Muerte detenido el martes pasado por su presunta colaboración con la banda de secuestradores “El Aztlán”– denunció penalmente al Obispo José Guadalupe Martín Rábago, presidente de la CEM, quien señaló que se trataba de una secta satánica. http://www.reforma.com/nacional/articulo/590/1179863/

EN 8 AÑOS, SIETE REOS FALLECIERON POR AHORCAMIENTO EN EL ALTIPLANO En los pasados ocho años, en el penal de máxima seguridad El Altiplano (conocido antes como La Palma o Almoloya), siete de los 14 prisioneros muertos lo fueron por supuesto ahorcamiento. De acuerdo con información obtenida de funcionarios federales, al menos en tres casos se determinó que fue “suicidio”, a pesar de que en los decesos se utilizaron, entre otros objetos, cables de los que usan las compañías telefónicas para tender redes en vía pública. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/06/index.php?section=politica&article=005n1pol

LA CRUZ ROJA DE JUÁREZ, SIN MEDIOS PARA ATENDER A VÍCTIMAS DE BALACERAS La delegación de la Cruz Roja en Ciudad Juárez aseguró que carece de la infraestructura necesaria para proteger a su personal de las agresiones del crimen organizado, así como para salvar la vida de personas heridas en balaceras, por lo cual solicitó a ciudadanos y paramédicos que no lleven a esos pacientes a sus instalaciones, sino a hospitales públicos. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/06/index.php?section=politica&article=007n2pol

SE COMETIERON 40 FEMINICIDIOS EN GUANAJUATO DURANTE 2010: ONG El Centro de Derechos Humanos Victoria Diez de Guanajuato informó que en ese estado se perpetraron 40 feminicidios durante 2010 y en una década el número de crímenes de este tipo casi se ha duplicado. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/06/index.php?section=estados&article=029n2est

MÉXICO, EL SALVADOR, GUATEMALA Y HONDURAS DEBATIRÁN MIGRACIÓN TEGUCIGALPA, 05 de enero.- Los cancilleres de México, Guatemala, Honduras y El Salvador se reunirán en breve para proseguir la búsqueda de mayor protección para los migrantes centroamericanos que cruzan territorio mexicano en busca de llegar a Estados Unidos. El ministro hondureño de Relaciones Exteriores, Mario Canahuati, informó este miércoles que personal de las dependencias trabaja en la programación de una reunión de los cuatro cancilleres que podría realizarse en la capital mexicana en las próximas semanas. Uno de los propósitos del encuentro con la canciller mexicana Patricia Espinosa Cantellano será buscar los mecanismos para reducir los riesgos que enfrentan los centroamericanos en su paso hacia Estados Unidos, destacó Canahuati http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=701373

FORTALECERÁN SEGURIDAD MIGRATORIA Y LABOR DE INM El gobierno federal definió como asunto de seguridad nacional el tema de la protección de los migrantes que cruzan por el país, luego de una reunión realizada entre funcionarios y embajadores de México en naciones de Centroamérica. Durante un encuentro en la Secretaría de Gobernación, que se prolongó por más de cuatro horas, los titulares de las secretarías de Seguridad Pública, Relaciones Exteriores, Comunicaciones y Transportes, además de la Procuraduría General de la República (PGR), acordaron fortalecer las tareas del Instituto Nacional de Migración (INM). http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182917.html

PROTESTA SILENCIOSA, PIDEN JUSTICIA PADRES DE GUARDERÍA ABC HERMOSILLO, 05 de enero.- Integrantes del Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio realizaron hoy una protesta silenciosa en la sede del Poder Judicial Federal en esta ciudad, para demandar justicia en el caso de la guardería ABC. Los padres y madres de los menores que perdieron la vida en el incendio de la guardería subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recordaron de esa manera los 19 meses que han transcurrido desde la tragedia, que quitó la vida a 49 infantes http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=701539

DESAPARECE LFC… Y ÚLTIMA NÓMINA Ciudad de México  (6 enero 2011).- El Gobierno federal denunció ante la PGR a una empresa de traslado de valores por haberse quedado con más de 330 millones de pesos de la nómina de Luz y Fuerza del Centro (LFC), que recibió justo antes de la extinción de la empresa, en octubre de 2009. La Procuraduría investiga desde junio pasado a la firma Transportes Blindados Tameme luego de una denuncia del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), encargado de la liquidación de la paraestatal. Según la denuncia, la empresa Tameme recibió entre el 6 y 8 de octubre de 2009 tres depósitos por un total de 316.5 millones de pesos, para ensobretado y pago de la nómina de trabajadores activos y jubilados correspondiente a la semana 41 de ese año. http://www.reforma.com/nacional/articulo/590/1179827/

POR ORDEÑA, PEMEX CESA A 45 EMPLEADOS PUEBLA, Pue.— Un total de 45 empleados de Petróleos Mexicanos (Pemex) han sido removidos de sus cargos por estar implicados en el robo de combustibles, informó Miguel Tame Domínguez, director del área de Refinación de la paraestatal. En su visita al municipio de San Martín Texmelucan, donde presentó un balance sobre el progreso del pago de indemnizaciones, el funcionario aseguró que se han integrado 72 averiguaciones previas por el involucramiento del propio personal de la paraestatal en el delito de ordeña de ductos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182918.html

INTEGRAN AL VATICANO A DOS OBISPOS MEXICANOS CIUDAD DEL VATICANO.— El papa Benedicto XVI integró ayer a dos obispos mexicanos en organismos del Vaticano, uno en el área dedicada a la nueva evangelización y el otro en la sección para el cuidado pastoral de los trabajadores de la salud. De acuerdo con información de la sala de prensa del Vaticano, a partir de ahora el cardenal arzobispo de Monterrey, Nuevo León, Francisco Robles Ortega, fungirá como miembro del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización. El también mexicano Luis Artemio Flores Calzada, obispo de Valle de Chalco, en el estado de México, será miembro del Pontificio Consejo para los Operadores Sanitarios junto con la estadunidense Marylee Meehan, presidenta del Comité Internacional Católico de las Enfermeras. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182915.html

EXISTE UN PROBLEMA DE IGNORANCIA EN HUGO VALDEMAR, DICE EL JEFE DE GOBIERNO Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, advirtió que hay un problema de ignorancia en el vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, porque los talibanes son fanáticos religiosos, no puede haber talibanes laicos. “Los fanáticos no somos nosotros. El laicismo es tolerancia, es respeto a la libertad de creencias. En cambio, los talibanes son quienes persiguen a los que no piensan como ellos”, refutó. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/06/index.php?section=capital&article=032n1cap

CUÉ SEÑALA ANOMALÍAS EN OBRAS PÚBLICAS DE ULISES RUIZ OAXACA. El gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, aseguró que las obras públicas construidas en el sexenio de Ulises Ruiz no fueron licitadas y, por el contrario, las tomaron las mismas compañías en varias ocasiones.  “(La obra pública) no pasó por ninguna licitación, sólo fueron asignadas, se han visto empresas que recurrentemente eran beneficiadas”.  El mandatario explicó que a esa conclusión se llegó en el análisis preliminar del Programa Anual de Auditorías 2011 que ejecuta la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental sobre las inversiones de Obras Públicas, Administración, Finanzas y la Coordinación de Comunicación.  “Se tendrá que revisar el gasto del último mes que fue exagerado, de casi 400 millones de pesos”. http://www.eluniversal.com.mx/estados/79177.html

BASURERO DE IXTAPALUCA OPERA SIN AUTORIZACIÓN IXTAPALUCA, Méx.— El relleno sanitario privado construido en la mina El Milagro por la empresa Tecnosilicatos de México opera de manera irregular porque el ayuntamiento de Ixtapaluca no ha otorgado su autorización para su funcionamiento. En un recorrido se comprobó que camiones ingresan al vertedero que fue clausurado en 2007 por la anterior administración perredista por no contar con los permisos para operar. Víctor Enríquez, encargado de permitir la entrada a las unidades, confirmó que los desechos proceden de Nezahualcóyotl. Durante las noches, dijo, es cuando se incrementa la afluencia de los camiones, pues ingresan hasta 100 vehículos cargados con desperdicios http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4250.html

SINDICATO DE NAPO BUSCA QUE MINERAS FINANCIEN SU EXILIO Guanajuato.- El sindicato minero determinó exigir hasta un millón de dólares a las empresas que no generen utilidades, con el objetivo de solventar la defensa y la manutención de su dirigente, Napoleón Gómez Urrutia. En un documento que difundió la disidencia del sindicato en Guanajuato y del que MILENIO tiene copia, el sindicato toma estas medidas, debido “a la situación económica delicada” por la que atraviesa la organización. http://www.milenio.com/node/615120

PIDEN FERROCARRILEROS APOYO DE SENADO Ciudad de México  (5 enero 2011).- La representante legal de los ferrocarrileros de Empalme, Sonora, Liliana González Arce anunció que solicitarán al Senado de la República su intervención para castigar a los responsables de la desaparición de 400 millones del fideicomiso ferrocarrilero en esa entidad. “Vamos a buscar a los senadores para que intervengan en este conflicto, para que se den cuenta de que estas personas han librado a la justicia, se han burlado de las órdenes de aprehensión y se han enriquecido del dinero de los jubilados”, aseguró. http://www.reforma.com/nacional/articulo/590/1179775/

CRITICAN LAS ONG LA POLÍTICA SALARIAL EN MÉXICO; PERSISTE ENORME REZAGO, DICEN Organizaciones de defensa de los derechos laborales criticaron que México siga siendo uno de los países con mayor rezago en materia de política salarial y que el gobierno insista en tomar la inflación como base para determinar los aumentos a las percepciones. Los centros de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS); de Reflexión y Acción Laboral (Cereal) y el Equipo Nacional de Pastoral Laboral señalaron que mientras el poder adquisitivo ha caído en cerca de 30 por ciento durante este sexenio, los aumentos a los salarios son “ínfimos” y llamaron a detener el alza de los combustibles y a emprender una política que vaya resarciendo dicha pérdida del poder de compra. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/06/index.php?section=politica&article=016n1pol

EL ESTADO, SIN CAPACIDAD PARA ATENDER A LOS NINIS Hace dos años que Julián no asiste a un salón de clases. Dejó la escuela al terminar la secundaria, no por falta de capacidad –culminó sus estudios básicos con más de 9 de promedio–, sino porque siempre se le tachó de “indisciplinado”. Esa “mala fama”, sumada a su idea de que terminar una carrera “no lo hará millonario”, ocasionaron que el joven, de 17 años, pase la mayor parte de su tiempo con sus amigos en una esquina de la colonia popular en la que habita. El chico afirma no tener interés en trabajar ni seguir estudiando. “Con la banda la paso chido. Mejor vivir el presente”. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/06/index.php?section=sociedad&article=036n3soc

PLANEA LA SEP PROFUNDIZAR REFORMAS SOBRE PENSIONES La Secretaría de Educación Pública (SEP) evalúa profundizar las reformas a los sistemas de pensiones y jubilaciones de las 33 universidades públicas estatales, debido a que aún enfrentan una deuda de 449 mil millones de pesos para el pago de estas prestaciones. De aprobarse esto impactará directamente en el monto de las pensiones y la edad en que los trabajadores podrán acceder a ellas. Entre las medidas que se recomienda aplicar, destaca el igualar las condiciones de edad y antigüedad para alcanzar el retiro de hombres y mujeres, reducir el crecimiento de algunas prestaciones, incrementar las aportaciones de los empleados, tener un tope en el monto de las pensiones equivalente al último salario neto del trabajador, e incluso, establecer listas de espera para el personal en activo, a fin de que accedan a una jubilación. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/06/index.php?section=sociedad&article=037n1soc

OTORGA EL BM AL GOBIERNO MEXICANO PRÉSTAMO POR 220 MILLONES DE DÓLARES El gobierno federal obtuvo un préstamo por 220 millones de dólares del Banco Mundial (BM) para financiar acciones del Programa Escuelas de Calidad (PEC) en los próximos tres años. El objetivo es pasar de 39 mil 180 planteles de educación básica incorporados en 2009 a 50 mil escuelas en 2013. Al cumplirse una década del inicio del PEC se buscará también incrementar en 10 por ciento la cobertura a escuelas ubicadas en zonas de alta y muy alta marginación y aumentar 8 por ciento el número de planteles que atienden a niños indígenas. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/06/index.php?section=sociedad&article=037n2soc

EL BACHILLERATO OBLIGATORIO REQUIERE DE FONDOS: SZÉKELY Para alcanzar la meta de hacer obligatorio el bachillerato dentro de una década es necesario implementar una serie de políticas educativas, además de asegurar la inversión en la educación media superior para que los jóvenes puedan concluir sus estudios, por lo que será necesario un acuerdo entre las diferentes fuerzas políticas, aseguró el ex subsecretario del ramo Miguel Székely Pardo. Es deseable que todos los mexicanos, especialmente los jóvenes, tengan la oportunidad de cursar la educción media superior, sin embargo la obligatoriedad misma en la Constitución no garantiza que sea efectiva si no va a la par con la ampliación de la oferta educativa. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/06/index.php?section=sociedad&article=037n3soc