Gustavo Madero lamentó que el senador Beltrones recurra a la mentira para hacer declaraciones proselitistas. Foto: Ntx.-archivo.RESPONDE MADERO A BELTRONES QUE EL PRI ES QUIEN BLOQUEA REFORMAS Ciudad de México.- El dirigente del PAN, Gustavo Madero, afirmó que es el PRI, a través de sus fracciones legislativas, el que bloquea reformas estructurales como la laboral y la hacendaria, y no el presidente Felipe Calderón, como lo declaró el senador Manlio Fabio Beltrones. El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) lamentó que el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) recurra a la mentira para hacer declaraciones con fines proselitistas y sostuvo que mientras “Calderón busca mayores derechos para los ciudadanos, el PRI para los partidos polÃÂticos”. El Comité Ejecutivo Nacional del PAN aseguró que es el PRI, y no el presidente Felipe Calderón, quien bloquea las reformas que requiere el paÃÂs como la laboral, la polÃÂtica, la hacendaria y la fiscal, además de las pendientes con relación a justicia y seguridad. http://www.milenio.com/node/614150
VA ENCINAS EN EDOMEX; ADIÓS ALIANZA Ciudad de México  (5 enero 2011).- Alejandro Encinas aceptó ser el candidato de la izquierda para competir por la Gubernatura del Estado de México, aseguraron ayer fuentes del PRD y del PT. La postulación del actual coordinador de los diputados del PRD en el Congreso, anularÃÂa la posibilidad de una alianza con el PAN en las elecciones del 3 de julio. El propio Encinas y Andrés Manuel López Obrador, su impulsor, son los principales opositores de dicha alianza. Se prevé que este miércoles se dé el anuncio en una reunión privada con dirigentes del PRD, PT y Convergencia, a la cual se espera la asistencia del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard. Además, la postulación de Encinas se dará a conocer el jueves durante el arranque de la gira proselitista de López Obrador por el Estado de México. http://www.reforma.com/nacional/articulo/590/1179576/
ENTRE “EL AMOR A LA RAZA†Y LA SOMBRA POPULISTA Humberto Moreira Valdés es un hombre que no esconde a sus amigos. Maestro normalista, que en su juventud vivió en hoteles de paso y fue un usuario constante del Metro capitalino, hoy se perfila para comandar al Partido Revolucionario Institucional en la próxima contienda presidencial. A sus 45 años de edad, sus más cercanos lo definen como un hombre amante de la cultura popular, que le gusta estar al lado de la gente, sentir los problemas de su comunidad y usar todos los medios a su alcance, “todosâ€Â, para solucionarlos. Sus detractores lo llaman populista. Cuando se platica sin grabadora con el hombre que aspira a dirigir al PRI, deja claro que es un hábil negociador y que está dispuesto a pelear con sus adversarios polÃÂticos. Cuando se le pregunta si es populista simplemente rÃÂe y dice que ayudar a la gente no es populismohttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36138.html
EN LA DIRIGENCIA PRIÃÂSTA, “NO SERÉ FIGURA DECORATIVA†Cristina DÃÂaz se dice regia “de Guadalupe (el municipio de Nuevo León) y guadalupanaâ€Â. Esta mujer de fe, abogada, maestra de primaria, secundaria, preparatoria y profesional, era hasta hace algunas horas prácticamente una desconocida, y ahora se encuentra en el umbral de convertirse en la secretaria general del PRI, al competir en la fórmula que encabezará el hasta hoy candidato único a la presidencia priÃÂsta, Humberto Moreira. Moreira le llamó el lunes por la noche para invitarla a formar parte de la fórmula que encabezará en la contienda por la dirigencia nacional del PRI.  Para los primeros minutos de ayer habÃÂa un acuerdo entre gobernadores, lÃÂderes camarales y las demás “fuerzas vivas†del priÃÂsmo a su favorhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/182907.html
UN PRD FRACTURADO BUSCA RETENER EL PODER EN BCS La Paz, BCS, 4 de enero. La fractura del Partido de la Revolución Democrática (PRD) luego de su proceso de selección interna y la fuga de varios de sus precandidatos, principalmente hacia Acción Nacional (PAN), caracterizarán las elecciones locales del 6 de febrero. Con el ex alcalde de Los Cabos y ex secretario general de Gobierno Luis Armando DÃÂaz, el PRD busca retener la gubernatura por tercer periodo consecutivo tras el triunfo de Leonel Cota Montaño, quien encabezó en 1999 una desbandada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y marcó la nueva hegemonÃÂa. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/05/index.php?section=estados&article=022n1est
POLÉMICO RELEVO DE LÃÂDER EN LA CNC Gerardo Sánchez GarcÃÂa asumirá al mediodÃÂa de hoy la presidencia de la Confederación Nacional Campesina (CNC) con sendas denuncias ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por presuntas irregularidades en su elección, que fueron interpuestas por su opositor, el ex diputado Héctor Padilla.  En septiembre pasado, Padilla junto con el senador Adolfo Toledo Infanzón, la diputada Hilaria DomÃÂnguez Arvizu, Ricardo Chávez Pérez y Felipe Caldiño integraron el Frente Nacional Cenecista por la Democracia y la Unidad, que promovió una denuncia ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En dicho frente sólo queda Padilla.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182903.html
ASUME JORGE TORRES GOBIERNO DE COAHUILA Saltillo, Coah., 4 de enero. Jorge Torres López asumió hoy la gubernatura interina de Coahuila, en sustitución de Humberto Moreira Valdés, y anunció que dará continuidad “al proyecto de obra pública y combate a la marginación†de su predecesor. En una sesión que no duró más de una hora, el Congreso local designó a Torres López gobernador para el periodo del 4 de enero al 30 de noviembre de 2011 (cuando rendirá protesta el gobernador que sea electo el próximo 3 de julio). Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática votaron a favor de la designación, y Acción Nacional en contra.http://www.jornada.unam.mx/2011/01/05/index.php?section=estados&article=022n2est
FINANCIA OSORIO ‘ROL’ EN TELENOVELA Ciudad de México  (5 enero 2011).- A cambio de que funcionarios de la Administración de Miguel Osorio Chong aparecieran en los eventos relacionados con la telenovela “Soy tu dueña”, para que su imagen fuera difundida por los medios nacionales, el Gobierno de Hidalgo acordó con Televisa cubrirle gastos de la grabación. La aparición del propio Osorio ante las cámaras, en el pizarrazo a la telenovela el pasado 16 de marzo, y después en abril, en la presentación en el DF, no fue por invitación espontánea, sino con base en un acuerdo formalizado en papel, en medio de la contienda electoral por la gubernatura de la entidad. Documentos a los que REFORMA tuvo acceso señalan que el acuerdo fue firmado el 23 de febrero de 2010 por la directora general de Administración de la SecretarÃÂa de Turismo de Hidalgo, Mirna Cristina López Manilla, y los apoderados de la televisora Alejandro Quintero ÃÂñiguez y Jorge Lutteroth Echegoyen.http://www.reforma.com/nacional/articulo/590/1179551/
PRI GUERRERO EXPULSA A ONCE La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del CEN del Partido Revolucionario Institucional (PRI) resolvió expulsar a 11 priÃÂstas guerrerenses, entre ellos, un diputado federal, seis legisladores locales y cuatro regidores de Iguala y de Acapulco, por apoyar al candidato de la coalición Guerrero nos Une â€â€conformada por el PRD, PT y PCâ€â€, ÃÂngel Aguirre Rivero, a la gubernatura de la entidad.  El dirigente estatal del PRD, Misael Medrano, dijo que la expulsión masiva de priÃÂstas se derivó de la “imposición†del candidato de la coalición del PRI, PVEM y Panal, Tiempos Mejores, Manuel Añorve Baños, por parte de los ex gobernadores de esta entidad Rubén Figueroa Alcocer y René Juárez Cisneros, “para mantener viejos privilegios caciquilesâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/estados/79163.html
CANDIDATOS Y PARTIDOS DEBEN FRENAR ATAQUES: IEE DE GUERRERO Guerrero.- El presidente de la comisión de quejas y denuncias del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), Arturo Pacheco Bedolla, solicitó a los candidatos a la gubernatura y fuerzas polÃÂticas que los apoyan, que eleven el nivel del debate y frenen los ataques para evitar la confrontación entre sus seguidores. Pacheco Bedolla, admitió que el proceso electoral está por entrar en la etapa más intensa, por lo que consideró pertinente hacer un llamado a la concordia. Indicó; “faltan 23 dÃÂas de campaña y 26 dÃÂas para la elección (del 30 de enero), por eso es que debemos hacer un exhorto a los partidos y los ciudadanos, para que recurran ante las Instancias legales a exponer cualquier irregularidad que detecten, todo lo que pueda vulnerar el procesoâ€Â. http://www.milenio.com/node/614213
PAN Y PRD PEDIRÃÂN REVOCACIÓN DE CONSEJEROS ELECTORALES Ecatepec. Las dirigencias del PRD y PAN en el Estado de México contemplan solicitar, que en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso local, se analice el comportamiento de algunos consejeros del Instituto Electoral del Estado de México que, aseguran, no garantizan la equidad del proceso electoral. El dirigente del PRD mexiquense, Luis Sánchez Jiménez, consideró que algunos pronunciamientos realizados por los consejeros Juan Carlos Villarreal, Jesús Jardón, José MartÃÂnez y Policarpo Montes de Oca, durante la sesión de apertura del proceso electoral, el pasado 2 de enero, favorecen al Partido Revolucionario Institucional (PRI). http://www.milenio.com/node/614181
SUPERARON ADULTOS A JÓVENES EN PARTICIPACIÓN ELECTORAL EN 2009 CIUDAD DE MÉXICO, 4 de enero.- Pese a que el mayor número de personas registradas en la Lista Nominal para las elecciones federales de 2009 se ubicó en el grupo de 20 a 39 años, la votación más alta se concentró entre los ciudadanos de 40 a 64 años. De acuerdo con el Estudio Muestral de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2009 del Instituto Federal Electoral (IFE), la votación más alta fue del grupo de entre 65 y 69 años, con 57.8 puntos porcentuales. Le sigue en la participación más activa el grupo de ciudadanos de 60 a 64 años, con 57.6 puntos porcentuales, seguida del grupo de 70 a 74 años, con 56.4 por ciento. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=701176
AVALAN FACULTADES DE IFE SOBRE MEDIOS Ciudad de México  (5 enero 2011).-   El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió en 2010 diversas jurisprudencias, tesis y sentencias que impactarán en las siete elecciones estatales de este año. Las resoluciones emitidas, que resuelven vacÃÂos de la reforma electoral aprobada en 2007, confirman facultades del IFE en materia de radio y televisión, definen obligaciones de concesionarios y permisionarios de medios electrónicos, asàcomo las caracterÃÂsticas y limitantes de la propaganda polÃÂtica. Estableció, además, que el IFE deberá tomar medidas para garantizar el debido cumplimiento en la trasmisión de tiempos oficiales. AsÃÂ, en las siete elecciones locales el IFE podrá determinar medidas cautelares por irregularidades en la transmisión de propaganda electoral en radio y televisión. http://www.reforma.com/nacional/articulo/590/1179539/
MULTA IEDF A PARTIDOS CON $3 MILLONES Ciudad de México  (05 enero 2011).-   Por irregularidades detectadas en sus informes de 2009, seis partidos representados ante el Instituto Electoral local deben pagar un monto global de más de 3 millones de pesos. Con excepción de Nueva Alianza, el IEDF detectó anomalÃÂas en los reportes de ese año -en que hubo elecciones- del PRD, PVEM, PAN, PRI, PT, Convergencia, e incluso el otrora Partido Social Demócrata, que al perder su registro y quedar extinto, no puede ser sancionado. La multa más alta es para el PRD, con 2 millones 398 mil 867 pesos; seguido por el PVEM, con 198 mil 455; PAN, con 161 mil 344; PRI, con 135 mil 681; PT, con 119 mil 862 y Convergencia, con 46 mil 995 pesos. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/590/1179566/
VA PERMANENTE POR COMPARECENCIAS Ciudad de México  (4 enero 2011).- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión buscará en las próximas semanas llamar a cuentas a casi una decena de funcionarios para que respondan por el alza de precios, el trato a los migrantes y la inseguridad en el PaÃÂs. Durante la primera sesión del órgano, diputados y senadores del PRI y PRD turnaron a comisiones solicitudes para la comparecencia de los Secretarios de Gobernación, Francisco Blake, y EconomÃÂa, Bruno Ferrari, asàcomo del titular del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del RÃÂo, y del gobernador del Banco de México, AgustÃÂn Carstens. Además de ellos, los legisladores prevén llamar a los titulares de la ProcuradurÃÂa Federal del Consumidor, Antonio Morales de la Peña; de la Comisión Federal de Competencia, Eduardo Pérez Motta, y del Instituto Nacional de EstadÃÂstica y GeografÃÂa, Eduardo Sojo. http://www.reforma.com/congreso/articulo/590/1179408/
CARSTENS Y FERRARRI DEBERÃÂN EXPLICAR POR QUÉ CONTINÚA LA ESCALADA DE PRECIOS La Comisión Permanente del Congreso recibió la solicitud para que se cite a comparecer al secretario de EconomÃÂa, Bruno Ferrari, y al gobernador del Banco de México, AgustÃÂn Carstens, para que expliquen por qué no se ha frenado la escalada de precios de bienes, servicios y productos de la canasta básica, y por ende el crecimiento de la inflación en el paÃÂs. Durante la sesión de ayer –que fue sólo de trámite y duró apenas una hora–, la presidenta de la Comisión de Vigilancia, Estela Damián (PRD), sostuvo que con los gasolinazos mensuales y el aumento en la electricidad doméstica, asàcomo el peaje carretero y trámites diversos, se ha afectado gravemente la economÃÂa de la mayor parte de la población.http://www.jornada.unam.mx/2011/01/05/index.php?section=politica&article=005n2pol
CONGRESO PIDE MAPA DE RIESGO A PEMEX La Comisión Permanente del Congreso de la Unión pidió a Petróleos Mexicanos el mapa de riesgo de oleoductos, a fin de determinar su vulnerabilidad y enfocar una estrategia que evite más tomas clandestinas y con ellas, el peligro latente de explosiones, como la sucedida en San MartÃÂn Texmelucan. La bancada del PRI presentó un punto de acuerdo para que Pemex informe también sobre los programas de protección civil y daños a la ecologÃÂa. “Ante la evidente vulnerabilidad de las personas que se encuentran expuestas a explosiones o incendios en ductos por las tomas clandestinas, que de enero a octubre de 2010 se informa la existencia de 614 puntosâ€Â, explicó el diputado priÃÂsta Arturo Zamora http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182908.html
NIÑOS MIGRANTES SON UN SEÑUELO; SENADO PREPARA LEY CONTRA TRATACIUDAD DE MÉXICO, 05 de enero.- Los traficantes de indocumentados y las bandas criminales utilizan como señuelos, para distraer a la Patrulla Fronteriza, a los migrantes menores de edad, quienes son vÃÂctimas de prostitución, secuestro, violación y todo tipo de maltrato fÃÂsico por parte de adultos que se aprovechan de su vulnerabilidad y deseos de reunirse con sus padres en Estados Unidos, lo cual los lleva a viajar solos. Asàlo establece un análisis de la situación de los niños migrantes en la frontera norte de México, realizado por el Senado y que forma parte de los fundamentos que tienen los legisladores federales para construir la nueva ley migratoria, que busca proteger mejor a quienes deciden salir del paÃÂshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=701112
LEGISLADORES EXIGEN AVANCES EN CASOS DE SECUESTRO DE CENTROAMERICANOS Los grupos parlamentarios del PRI y del PRD en la Comisión Permanente solicitaron ayer la comparecencia del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, y del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del RÃÂo, para que expliquen las acciones que el gobierno de Felipe Calderón ha asumido para otorgar protección y seguridad a migrantes de Centro y Sudamérica, además de aclarar el avance de la investigación del secuestro de 50 indocumentados en Oaxaca. Al presentar el punto de acuerdo a nombre del PRI –que, junto con el del PRD se turnó a comisiones–. el diputado Heliodoro DÃÂaz cuestionó que tanto el gobierno federal como el de Oaxaca “no han atinado a dar a conocer el paradero de las vÃÂctimas y menos en lograr su liberaciónâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/01/05/index.php?section=politica&article=005n1pol
CENTROAMÉRICA VIVE SITUACIÓN CRÃÂTICA POR EL NARCO: ONU Lejos de los conflictos armados que la asolaron en las décadas de los 70 y 80, Centroamérica enfrenta un nuevo embate de violencia y confrontación, ahora proveniente de las poderosas mafias del narcotráfico que ven a los paÃÂses de la región como una plataforma para el envÃÂo de cocaÃÂna que llega principalmente de Colombia y Perú y que tienen como destino final el mercado de consumo de Estados Unidos vÃÂa México. Esta nueva geografÃÂa de distribución, que tiene como su punto de mayor escala a Guatemala, está prácticamente bajo el control del grupo de Los Zetas, organización que en los últimos meses ha conquistado la mayorÃÂa de las rutas que conectan la región con Estados Unidos, además de hacerse del mercado de las anfetaminas que llegan de la India y de Bangladesh.http://www.eluniversal.com.mx/primera/36139.html
SSP GASTÓ 13 MDP POR FUNERALES, EN 4 AÑOS En funerales y pagos de defunción, la SecretarÃÂa de Seguridad Pública federal (SSP) erogó 13 millones 178 mil 318 pesos para atender este concepto en los cuatro años que van del gobierno del presidente Felipe Calderón. De acuerdo con la Dirección General de Recursos Financieros de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública federal, la cifra â€â€desde que inició la lucha del gobierno federal en 2006 contra el narcoâ€â€, superó en más de 10 millones de pesos lo destinado para el mismo rubro por el gobierno del ex presidente Vicente Fox Quesada en todo su sexenio. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182906.html
EXHIBEN EN NL COLUSIÓN POLICÃÂA-NARCO Ciudad de México  (5 enero 2011).- El Ejército mexicano exhibió la forma en la que policÃÂas locales de Nuevo León están coludidas con el crimen organizado. Fuentes castrenses aseguraron que los convoyes que salen de la Séptima Zona Militar, ubicada en el Municipio de Escobedo, inmediatamente son detectados por los criminales mediante radiofrecuencias de las PolicÃÂas, principalmente municipales.http://www.reforma.com/nacional/articulo/590/1179564/
ACCIONES DE LA DELINCUENCIA EN 8 ESTADOS DEJARON SALDO DE 36 PERSONAS MUERTAS Treinta y seis personas murieron ayer en acciones de la delincuencia en Veracruz, Morelos, Durango, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Sinaloa y Tabasco.http://www.jornada.unam.mx/2011/01/05/index.php?section=politica&article=011n2pol
CAE LÃÂDER DE LA SANTA MUERTE POR SECUESTRO México.- La procuradurÃÂa capitalina detuvo al autodenominado obispo de la Iglesia de la Santa Muerte, David Romo Guillén, y a nueve presuntos integrantes de una banda de plagiarios que se hacÃÂan pasar como Zetas. El presunto lÃÂder, Gabriel Israel Peralta MartÃÂnez, El Spiderman, operaba desde la PenitenciarÃÂa de Santa Martha.http://www.milenio.com/node/614271
ABREN PROCESO CONTRA JUECES QUE LIBERARON AL ASESINO DE RUBàFRAYRE Ciudad Juárez, Chih., 4 de enero. Los tres jueces del nuevo sistema de justicia penal oral Rafael Boudib, Netzahualcóyotl Zúñiga y Catalina Ochoa, quienes dejaron en libertad a Sergio Rafael Barraza Bocanegra, homicida de la menor RubàMarisol Frayre, hija de Marisela Escobedo, quien fue asesinada el 16 de diciembre pasado afuera del palacio de gobierno de la capital, fueron notificados formalmente que están sometidos a un proceso por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), por omisiones en el juicio al asesino confeso. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/05/index.php?section=politica&article=011n1pol
DIFUNDE TEXAS FOTOGRAFÃÂAS DE LOS 151 REOS FUGADOS DE TAMAULIPAS CIUDAD DE MÉXICO, 4 de enero.- La oficina del Condado de Webb, en Laredo, Texas, a cargo del sheriff MartÃÂn Cuéllar, difundió las fotografÃÂas y los nombres de los 151 reclusos que se fugaron el pasado 17 de diciembre del Centro de Ejecución de Sanciones de Nuevo Laredo, Tamaulipas. En el cartel, se incluyen los teléfonos de las oficinas del Sheriff y de Crime Stoppers (Alto al Crimen) del Departamento de PolicÃÂa de Laredo a los que los ciudadanos pueden hacer una denuncia anónima para recapturarloshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=701080
PIDE GARCÃÂA VALSECA COLABORACIÓN A FBI Ciudad de México  (5 enero 2011).- Debido a que su esposa tiene nacionalidad estadounidense y también fue privada de su libertad en el momento en que lo secuestraron, el empresario Eduardo GarcÃÂa Valseca pidió a la PGR que el Buró Federal de Investigación (FBI) colabore en la investigación de su caso. En una declaración ministerial ante PGR, fechada el 28 de diciembre de 2010, también solicitó que se incluya a él y a su pareja Jayne Rager en el Programa de Protección de Testigos, ya que los responsables de su plagio son una agrupación terrorista internacional que tiene vÃÂnculos con personas en Estados Unidos, de acuerdo con información que le proporcionó la PolicÃÂa Federal. http://www.reforma.com/nacional/articulo/590/1179571/
INTENTA INM DETENER A ACTIVISTAS Oaxaca,  México (5 enero 2011).-   Elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) trataron de detener en Arriaga, Chiapas, a organizadores de la caravana en favor de migrantes al confundirlos con indocumentados sólo por traer mochilas, informó ayer Elvira Arellano. En entrevista telefónica, la integrante de la organización Familia Latina Unida sin Fronteras, acusó a los agentes migratorios de intimidar a los defensores de los derechos de los migrantes. “Nosotros estábamos haciendo un recorrido por las vÃÂas y comprando provisiones para la caravana cuando dos camionetas de agentes del INM nos vieron, se pararon y nos rodearon”, externó Arellano, quien permaneció un año encerrada en una Iglesia de Chicago para evitar su deportación.http://www.reforma.com/nacional/articulo/590/1179543/
DEFIENDE IGSA OBRAS INVESTIGADAS EN CFE Ciudad de México  (5 enero 2011).-  Santiago Paredes Tirado, propietario de Grupo Industrial Igsa, manifestó que en ningún momento se han presentado irregularidades o actos de corrupción en los procesos donde la Comisión Federal de Electricidad le ha otorgado contratos de obra a su consorcio. REFORMA publicó el lunes que la SecretarÃÂa de la Función Pública auditará este año las contrataciones de la CFE en la Central Geotermoeléctrica de Cerro Prieto, en Baja California, ya que existe el antecedente de denuncias por convenios otorgados a Igsa desde 2007 por 39 millones de dólares.http://www.reforma.com/nacional/articulo/590/1179591/
LA PF IMPIDIÓ A AUDITORES CONOCER EL VERDADERO ESTADO FINANCIERO DE LFC El estado financiero de Luz y Fuerza del Centro, al momento de que el presidente Felipe Calderón decretó su extinción, ya no podrá conocerse, debido a que la AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF) no pudo concluir las auditorÃÂas que realizaba a la empresa. Debido a que la PolicÃÂa Federal impidió a los auditores el ingreso al edificio de la compañÃÂa, y a que se sustrajeron bienes, archivos y unidades de disco duro de las computadoras, “no hubo manera fÃÂsica de concluir la revisión de la cuenta pública 2008 a Luz y Fuerzaâ€Â, expuso la presidenta de la Comisión de Vigilancia, Esthela Damián (PRD).http://www.jornada.unam.mx/2011/01/05/index.php?section=politica&article=008n1pol
SE DEBEN INVESTIGAR A FONDO LOS MALOS MANEJOS EN LUZ Y FUERZA, EXIGE EL SME Desde 2000 el “desaseo†en el manejo de los recursos públicos en que incurrieron los directivos de Luz y Fuerza del Centro (LFC) llevó a subejercicios y sobrejercicios de miles de millones de pesos, señaló MartÃÂn Esparza Flores, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), quien se pronunció porque Jorge Gutiérrez Vera, el último director de la extinta paraestatal, sea “citado a rendir cuentasâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/05/index.php?section=politica&article=008n2pol
CONDICIONA PEMEX INDEMNIZACIONES EN PUEBLA A OTORGAMIENTO DE PERDÓN Puebla, Pue., 4 de enero. A fin de recibir la indemnización por el estallido de un ducto, ocurrido el 19 de diciembre, familiares de 24 de las 29 personas muertas en San MartÃÂn Texmelucan debieron otorgar el perdón de Petróleos Mexicanos (Pemex), que sólo ha entregado seis de los pagos. Previamente, el titular de la ProcuradurÃÂa General de Justicia de Puebla, Rodolfo Archundia Sierra, declaró que Pemex no habÃÂa entregado “un solo peso†a los familiares de quienes perecieron en el incidente, debido a “trámites burocráticos y demoras en los peritajesâ€Â. Ayer por la tarde la paraestatal solicitó a los beneficiarios firmar los respectivos desistimientos http://www.jornada.unam.mx/2011/01/05/index.php?section=estados&article=023n1est
ELIMINA LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA TOPE SALARIAL PARA LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó el camino libre para que los salarios de los funcionarios municipales del paÃÂs no tengan tope máximo y que su única limitante es que sean inferiores al que percibe el Presidente de la República. Por ocho votos contra dos, los ministros declararon la inconstitucionalidad de la reforma al artÃÂculo 30 del Código Municipal de Tamaulipas, que facultaba al Congreso de esa entidad a establecer un tabulador de sueldos de los salarios de sÃÂndicos y regidores, de acuerdo con la población de los municipios.http://www.jornada.unam.mx/2011/01/05/index.php?section=politica&article=006n1pol
IGLESIA CATÓLICA MEXICANA SE SIENTE AMORDAZADA El clero en México no tiene derecho a expresarse libremente ni en cuestiones polÃÂticas ni en temas que le corresponden desde el ámbito de la creencia personal, considera el padre José de Jesús Aguilar, Subdirector de Radio y TV de la Arquidiócesis de México.  “En cualquier parte del Mundo, cualquier gente, creyente o no, puede opinar sobre el aborto, sobre los matrimonios homosexuales, sobre la eutanasia, y aquàen México cualquier grupo religioso opina sobre esto e inmediatamente le levantan una demanda”, dijo en entrevista con EL UNIVERSAL. http://www.eluniversal.com.mx/notas/735047.html
PIERDEN KILOS Y GANAN CONFIANZA CON EL BYPASS GÃÂSTRICO, A CARGO DEL ISSSTE CIUDAD DE MÉXICO, 5 de enero.- La agenda de Mariana estaba llena de citas. Un dÃÂa visita al endocrinólogo, otro al nutriólogo, al cardiólogo, y a veces al siquiatra. Hace siete semanas decidió cambiarla, al entrar al quirófano para que un doctor le quitara parte del estómago, y asàperder los casi 60 kilos que tiene de más. La joven de treinta y tantos años (prefiere no decir su edad ni su nombre verdadero) se sometió a una operación para aplicarle la llamada manga gástrica, que tiene un costo de unos 264 mil pesos, según estimaciones de médicos consultados por Excélsior. Pero para ella es gratis, gracias a un programa piloto que está trazando el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=701150
PIERDE EL DF POBLACIÓN JOVEN Y ACTIVA ECONÓMICAMENTE, POR LA EMIGRACIÓN Un análisis sobre la dinámica demográfica en el Distrito Federal revela que la capital del paÃÂs pierde en forma paulatina su población joven y económicamente activa, debido al fenómeno de la emigración, mientras crece el número de adultos mayores. La población de jóvenes entre 15 y 19 años en 1990 era de 976 mil 29, cifra que en 2005 se redujo a 755 mil 600; es decir, 220 mil 429 abandonaron la ciudad en 15 años. La mayor reducción se originó entre 1995 y 2000, con 123 mil jóvenes menos.http://www.jornada.unam.mx/2011/01/05/index.php?section=capital&article=028n1cap
MEXICANOS CONSIDERAN “PELIGROSOS” A CIENTÃÂFICOS La mitad de los mexicanos considera que los cientÃÂficos son peligrosos para el paÃÂs. Por ello, ante la presencia de enfermedades que la ciencia no reconoce, más de una tercera parte de la población dice que hay otros medios adecuados, como las limpias, la homeopatÃÂa y la acupuntura. El nivel cultural, educativo y de conocimiento cientÃÂfico que tienen los mexicanos hace que casi 38% afirme que algunos de los ovnis (objetos voladores no identificados) que “se han reportado, son en realidad vehÃÂculos espaciales de otras civilizacionesâ€Â, o bien, confÃÂan en “los números de la suerte†y aceptan que “algunas personas poseen poderes sÃÂquicosâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/primera/36140.html
GENERA RECLAMO CÃÂLCULO CATASTRAL Ciudad de México  (05 enero 2011).- La actualización del catastro en el Distrito Federal comenzó a generar molestias en los contribuyentes porque, al momento de notificarles el pago de impuesto predial para este año, en la boleta les reportan más metros cuadrados de construcción de los que realmente tienen. De acuerdo con el tesorero de la Ciudad, Luis Rosendo Gutiérrez, en el último mes han recibido alrededor de 2 mil quejas por este motivo de un total de 150 mil propiedades que sufrieron modificación en sus boletas catastrales.http://www.reforma.com/ciudad/articulo/590/1179585/
ENFRENTAN REYES TIEMPOS MODERNOS Ciudad de México  (05 enero 2011).- Los Reyes Magos llegan mañana al DF, y entre las sorpresas que se han llevado está que los juguetes más populares ya están agotados en casi todas las tiendas y que, cada vez más, los menores piden gadgets, videojuegos y celulares, artÃÂculos que, se pensaba, eran del gusto sólo de los adultos. En un recorrido por varias jugueterÃÂas y tianguis del DF, el panorama era el mismo: las muñecas más demandadas por las niñas, las Monster High, se habÃÂan agotado, en algunos casos, ¡desde octubre! “Te puedo asegurar que ya no se consiguen en ninguna tienda, aquàhan venido hasta de otros estados para buscarlas.http://www.reforma.com/ciudad/articulo/590/1179583/
SERIAS CARENCIAS EN LOS PLANTELES DE PRESCOLAR, RECONOCE EL INEEAunque se consideran espacios indispensables para contribuir al desarrollo fÃÂsico, intelectual y mental de los infantes, 38 mil 778 planteles de prescolar, esto es, 48.4 por ciento, carece de área de juegos y cuando cuenta con ella no sirve; 59 mil 289 escuelas, 74 por ciento, no tienen areneros, y a 68 mil 262 centros –85.2 por ciento– les hace falta un chapoteadero o alberca. De acuerdo con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en 10 por ciento de estas escuelas no hay baños y en 19 por ciento hay sanitarios, pero sin agua. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/05/index.php?section=sociedad&article=029n1soc
PRESENTAN A DAVID GARZA COMO NUEVO RECTOR DEL TEC DE MONTERREYMONTERREY, 4 de enero.- Con una ceremonia armonizada por música de violÃÂn y piano, el doctor David Garza Salazar fue presentado ante alumnos, profesores, consejeros y directivos, como nuevo rector de la zona metropolitana del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. El nuevo rector dijo en su mensaje que su puesto como nuevo directivo del Tec, es una gran responsabilidad para seguir avanzando todavÃÂa en los nuevos retos que el mundo actual plantea.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=701078