SILVA MEZA, PRESIDENTE DE LA CORTE: LA GENTE, “URGIDA DE CREER EN LOS JUECES†Al asumir la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Juan N. Silva Meza aseveró que el Poder Judicial Federal, “base y fundamento de nuestro estado de derechoâ€Â, cumplirá con su compromiso de garantizar la “certeza, seguridad y paz social†exigidas por la sociedad, en estos tiempos en los que “diversos fenómenos nacionales trastocan primordialmente la seguridad y tranquilidad de la sociedad. “La sociedad mexicana está hoy urgida por creer en sus jueces; necesita, ahora más que nunca, confiar en todos nosotros. Todos lo necesitamosâ€Â, subrayó luego de convertirse en el primer presidente del máximo tribunal que surge de las filas de los jueces penales. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/04/index.php?section=politica&article=005n1pol
EL MINISTRO SILVA MEZA GARANTIZA PODER JUDICIAL AUSTERO CIUDAD DE MÉXICO, 04 de enero.- Por primera vez en ocho años, un liberal asumió la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Al hacerlo, el ministro Juan Silva Meza prometió que durante su encargo el Poder Judicial será transparente y austero, y convocó a los jueces a dar confianza a los ciudadanos para vivir en paz social. Luego de un proceso en el que obtuvo en menos de 15 minutos nueve de diez votos, Silva Meza tomó el mayor cargo para un juez: presidir la SCJN y el Consejo de la Judicatura Federal. Destacó “la exigencia de que los recursos públicos asignados al Estado se utilicen con racionalidad y austeridad, con eficiencia, eficacia, y sobre todo honestidad. En esto, los órganos del Poder Judicial nunca serán la excepciónâ€Â, dijo en su discurso el único ministro de la Corte experto en derecho penal http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=700881
UN MINISTRO CON POSTURAS “LIBERALES†Juan N. Silva Meza nació en1944 y es egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM. Recorrió toda la carrera judicial, desde secretario de un tribunal colegiado de circuito en materia penal hasta juez, magistrado y ministro. En su carrera como ministro se ha distinguido por asumir posturas liberales, en defensa de los derechos humanos y, recientemente, en favor de que sea respetado el “debido proceso†penal. En este contexto, votó como integrante de la primera sala de la Suprema Corte en favor de la liberación de 20 indÃÂgenas acusados de la matanza de Acteal, y coadyuvó a “abrir†la puerta para que otro tanto quedara en libertadhttp://www.jornada.unam.mx/2011/01/04/index.php?section=politica&article=005n2pol
PIDEN A SILVA ENCARAR RETOS EN LA CORTE La Suprema Corte de Justicia de la Nación eligió ayer como presidente a un ministro de tendencia liberal, Juan Silva Meza, quien se comprometió a encabezar una administración que colabore a garantizar la seguridad y paz social de la población, que se caracterice por la austeridad y por la transparencia en el manejo de los recursos públicos.  Silva Meza, un juez de 66 años de edad con 30 años de carrera judicial, fue electo para encabezar el máximo tribunal del paÃÂs por nueve votos contra uno, para el periodo que va del 3 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2014.  El voto que le faltó para generar la unanimidad se lo negó el ministro conservador Sergio Aguirre Anguiano, quien en el pasado se opuso a su arribo a la presidencia y ahora apoyó a la ministra Margarita Luna Ramos. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36137.html
EL PRESIDENTE CALDERÓN FELICITÓ AL NUEVO TITULAR DE LA SCJN CIUDAD DE MÉXICO, 3 de enero.- El presidente de la república reconoció el proceso de elección protagonizado por los ministros de la Suprema Corte de Justicia, al que consideró como un aporte al fortalecimiento de las instituciones de México, y envió felicitaciones a su nuevo titular, el magistrado Juan Silva Meza. Este lunes, Felipe Calderón retomó sus actividades en los Pinos con  una agenda privada. A través de su cuenta de twitter destacó la creación de 780 mil empleos en 2010. El mandatario hizo votos porque bajo la presidencia de Juan Silva Meza se mantenga el fortalecimiento de la colaboración entre los poderes Ejecutivo y Judicial con el estricto apego a la Constitución y en beneficio de todos los mexicanoshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=700755
REITERA SEGOB COMPROMISO DE TRABAJAR CONJUNTAMENTE CON SCJN Ciudad de México.- La SecretarÃÂa de Gobernación (Segob) felicitó al ministro Juan Silva Meza por su elección como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), asàcomo del Consejo de la Judicatura Federal durante los próximos cuatro años. La dependencia reiteró su compromiso de trabajar conjuntamente con la SCJN, procurando para México el respeto irrestricto a los derechos humanos, las libertades, la construcción de un Estado democrático de derecho, la transparencia y la rendición de cuentas. En un comunicado, resaltó que el compromiso que el ministro Silva Meza ha demostrado a lo largo de su ejercicio judicial, se verá reflejado en la conducción que haga del máximo tribunal de la nación, brindando fortaleza al Estado de derecho y dando solidez a las instituciones.http://www.milenio.com/node/613262
VEN FAVORABLE DESIGNACIÓN DEL JUEZ DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOSAcadémicos, abogados e instituciones de distintos sectores celebraron, en entrevistas y en las redes sociales de internet, la llegada del ministro Juan Silva Meza a la presidencia de la Suprema Corte (SCJN) de Justicia de la Nación, a quien consideran un juez garantista y defensor de los derechos humanos. Jorge Nader Kuri, director de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, celebró la designación, porque, dijo, el hecho de que Silva sea un penalista es un asunto de toral importancia, por los momentos que se viven en el paÃÂs, en donde será necesario que en los próximos años se reinterpreten las garantÃÂas constitucinales desde este punto de vista. En particular, dijo Nader Kuri, por la importancia que tendrá la Suprema Corte al aplicar las reformas a la Constitución que se implementaron desde 2008 para transitar a un modelo de juicios orales http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182899.html
AÑO DE INTENCIONES FRENADAS; CALDERÓN BAJÓ ÉXITO LEGISLATIVO CIUDAD DE MÉXICO, 04 de enero.- La tendencia de éxitos legislativos registrada por el presidente Felipe Calderón durante los tres primeros años de su gobierno, con la mayorÃÂa de sus iniciativas aprobadas por unanimidad o mayorÃÂa en un Congreso de la Unión dominado por la oposición, cayó 12.6% en el último año, en que se colocó en el nivel más bajo de aprobación de sus iniciativas. Con base en el registro de reformas y leyes propuestas por el Presidente y publicadas en el Diario Oficial de la Federación, también se observa que fue en el periodo de Fernando Gómez Mont en Gobernación cuando se logró el mayor número de aprobaciones a las iniciativas presidenciales http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=700882
MANLIO: CALDERÓN ES EL “OBSTRUCTOR DE LAS REFORMAS†México.- El presidente Felipe Calderón es ignorante en la aplicación de las leyes y por ello no entrega resultados en materia de seguridad pública, aseguró el senador priista Manlio Fabio Beltrones, al señalar que el Legislativo le dio todas las reformas que pidió, “pero al no aplicarlas es como si no existieran… Lo que el talento no da, las leyes no lo aportanâ€Â. El presidente del Senado acusó al mandatario de ser “el obstructor de las reformas estructurales†que necesita el paÃÂs y aseguró que en la lucha contra el narcotráfico “no hay falta de leyes, sino ignorancia para aplicarlasâ€Â. En entrevista con MILENIO Diario, le exigió a Calderón que tome las decisiones para que “el paÃÂs salga del hoyo negro en que se encuentra. Si algún dÃÂa luchó por ser presidente de la República, creo que hoy está obligado a ser el eje de buena parte de las reformas de este paÃÂs, en lugar del obstructorâ€Â. http://www.milenio.com/node/613453
HUMBERTO MOREIRA PIDE LICENCIA PARA PRESIDIR EL PRI CIUDAD DE MÉXICO, 04 de enero.- Con el propósito de sacar al PAN de Los Pinos, Humberto Moreira Valdés solicitó ayer licencia como gobernador de Coahuila, donde será sustituido por Jorge Torres López, para convertirse en el presidente nacional del PRI, a partir incluso del próximo sábado, ante la inminente inexistencia de otro precandidato que ensombrezca su camino a proclamarse el lÃÂder de la unidad priista. Los nombres de Ricardo Gamundi, lÃÂder del PRI en Tamaulipas, y del ex gobernador de ese estado Eugenio Hernández, asàcomo otro ex mandatario estatal, Manuel Cavazos, se ubicaron como los primeros colaboradores de Moreira en la próxima dirigencia nacional. Anoche también se consensuó el nombre de Cristina DÃÂaz, para la SecretarÃÂa General. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=700880
CRITICA OPOSICIÓN SALDO DE MOREIRA Saltillo  (4 enero 2011).-   El Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, solicitó ayer licencia para buscar la dirigencia nacional del PRI. Legisladores y dirigentes del PAN y el PRD señalaron que Moreira deja a Coahuila con una deuda millonaria, el segundo lugar en secuestros a nivel nacional, cuestionamientos por falta de transparencia y acusaciones de nep tismo. “Se caracterizó por tener una administración llena de autoritarismo en donde la simple crÃÂtica era castigada con todo el peso del Estado y de los poderes. Ha dejado al estado en condiciones catastróficas y con un nepotismo recargado que no vimos ni en los peores dÃÂas de José López Portillo”, señaló el senador por Coahuila, Guillermo Anaya.http://www.reforma.com/nacional/articulo/590/1179294/
AMLO: ORGANIZACIÓN, BASE PARA CONSOLIDAR NUESTRO MOVIMIENTO Andrés Manuel López Obrador convocó ayer a que en este año se consolide la organización territorial del movimiento en defensa de la soberanÃÂa y la economÃÂa popular, que busca constituir al menos 65 mil comités en todo el paÃÂs. “Te invito a hacer historiaâ€Â, dijo en el primer mensaje de 2011, que se puede consultar en Youtube y en la página en Internet del ex candidato presidencial. “Empezamos 2011 con un tema, la organización. Esa es la palabra clave. Tenemos que fortalecer en este año nuestra organización, consolidar nuestro movimientoâ€Â, resaltó. De acuerdo con López Obrador, hasta ahora se ha logrado integrar aproximadamente 15 mil comités, más de 20 por ciento de su meta, y detalló que uno de los fines es que el movimiento cuente “con 4 millones de protagonistasâ€Â, y que cada uno de éstos convenza a otras cinco personas de sumarse al proyecto por “el cambio verdaderoâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/01/04/index.php?section=politica&article=008n1pol
EN GUERRERO, BCS Y MICHOACÃÂN, COMICIOS VITALES PARA EL CALENDARIO DEL PRD EN 2011 De los procesos electorales previstos para 2011, los de Guerrero, Baja California Sur y Michoacán revisten una importancia vital para el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pues se trata de lugares donde ha gobernado hasta por dos sexenios consecutivos, pero ahora corre el riesgo de perder y con ello, repetir lo ocurrido en Zacatecas, debido a fracturas internas y desgaste de gobierno. Valor polÃÂtico de La Parota La primera elección será el 30 de enero en Guerrero, donde únicamente se renovará la gubernatura. Con una fuerte presencia en el estado, el perredismo asegura que ratificará su triunfo, pese a que la contienda se ha cerrado entre su candidato, el ex priÃÂsta ÃÂngel Heladio Aguirre, y el abanderado de la coalición PRI-PVEM, Manuel Añorvehttp://www.jornada.unam.mx/2011/01/04/index.php?section=politica&article=007n1pol .
GUERRERO ELEGIRàGOBERNADOR EN MEDIO DE UNA VIOLENCIA CRECIENTEAcapulco, Gro., 3 de enero. La violencia de grupos criminales en Acapulco y en las regiones del centro, Tierra Caliente y la Costa Grande, aunada al desempleo, la miseria, la guerrilla, la presencia de grupos paramilitares, más de 40 conflictos agrarios, violaciones de derechos humanos y la insistencia en construir la presa La Parota son el marco en que se realizará la elección de gobernador de Guerrero, el 30 de enero. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/04/index.php?section=estados&article=024n1est
PRI LOCAL DEFINIRàA CANDIDATO EN EDOMEX Ricardo Aguilar Castillo, presidente del PRI en el estado de México, señaló que será el Comité Estatal quien defina y apruebe al candidato del partido tricolor que buscará la gubernatura en los comicios de julio de 2011. “Es tiempo de trabajo institucional, el PRI tomará sus decisiones, una vez que el Consejo PolÃÂtico Estatal ya decida cuál es el método de selección de candidatos y cómo y bajo qué reglas tengamos a nuestro candidato, lo único que yo argumentaré es que acataré con una gran disciplina y estando dispuesto a cumplir la función que me corresponda en el proceso electoral, no es tiempo de promociones personalesâ€Â, refirió en entrevista con El UNIVERSAL Edomex al ser cuestionado sobre si participará en la convocatoria para buscar la gubernatura http://www.eluniversaledomex.mx/toluca/nota11425.html
PAN Y PRD COMPETIRÃÂN DE FORMA “MUY DIGNA” EN LAS ELECCIONES: PRIEdomex  Toluca. El dirigente estatal del PRI, Ricardo Aguilar Castillo, confió en que el PAN y el PRD participarán de manera muy digna y competitiva en el proceso electoral en curso ya sea coaligados o separados, ya que -dijo- son “partidos responsables y leales al desarrollo democrático del Estado de México, porque representan a una parte muy importante de la pluralidad polÃÂtica y social de nuestra entidadâ€Â. El dirigente del PRI rechazó que las expresiones de los dirigentes estatales del PAN y del PRD sean chantajes o versiones anticipadas de una derrota electoral el 3 de julio. Advirtió que las diferencias de carácter ideológico y programático con el blanquiazul y con el partido del Sol Azteca, no impiden reconocer que son institutos polÃÂticos fundamentales para la vida democrática de la entidad y del paÃÂs.http://www.milenio.com/node/613357
5.6 MILLONES DE CREDENCIALES DE ELECTOR FUERON DADAS DE BAJA El Instituto Federal Electoral (IFE) informó que 5 millones 610 mil 705 credenciales de elector con terminación 03 perdieron validez como identificación a partir del 1 de enero. El IFE dio de baja las credenciales 03 que no fueron renovadas en tiempo.  A partir del primer dÃÂa de enero de este año, el Padrón Electoral está conformado por 81 millones 395 mil 325 ciudadanos, mientras que la Lista Nominal se ubicó en 73 millones 681 mil 607 inscritos, precisó el órgano electoral.  Marco Antonio Baños, consejero del IFE, comentó que se han sustituido 400 mil credenciales, pero “el problema es que no todas las personas han realizado el trámite correspondienteâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36135.html
DA IFE DE BAJA A 716 MIL CAPITALINOS Ciudad de México  (4 enero 2011).-   El Distrito Federal, Veracruz, Jalisco, Guanajuato y Nuevo León son los estados más afectados por la pérdida de vigencia de credenciales de elector con terminación “03”. En la capital del PaÃÂs, 716 mil 820 ciudadanos no acudieron a renovar su documento, por lo que fueron excluidos de la lista nominal, la cual bajó de 7 millones 374 mil 756 a 6 millones 657 mil 936 electores. De acuerdo con un informe del Registro Federal de Electores del IFE, en las 25 entidades donde no habrá elección este año, 5 millones 610 mil 705 de personas fueron dadas de baja de la lista nominal, no del padrón electoral.http://www.reforma.com/nacional/articulo/590/1179300/
PIDEN ELEVAR FIGURA DE MUNICIPIO Ciudad de México  (4 enero 2011).-   Los coordinadores del PAN, el PRI, el PRD y el PT en el Senado acordaron una reforma para elevar al Municipio como figura constitucional. Con los votos que permiten aprobar modificaciones a la Carta Magna, los cuatro partidos impulsan los cambios para reconocer a los municipios como espacios de Gobierno, con potestades propias y posibilidad de coordinarse con la Federación y los estados. El proyecto de modificación del ArtÃÂculo 124 de la Constitución está firmado por los lÃÂderes del PAN, José González MorfÃÂn; del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y del PRD, Carlos Navarrete, asàcomo por los presidentes de las comisiones de Puntos Constitucionales, Desarrollo Municipal, Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias. http://www.reforma.com/congreso/articulo/590/1179299/
IMPULSA SENADO REFORMA A PEMEX Ciudad de México  (4 enero 2011).-   Las bancadas del PAN, el PRI y el PRD en el Senado se alistan para iniciar negociaciones con el Gobierno federal para concretar este año una nueva reforma al régimen fiscal de Pemex. Legisladores de los tres partidos firmaron un compromiso sobre modificaciones legales que eviten que la SecretarÃÂa de Hacienda siga “exprimiendo” las ganancias de la paraestatal por el pago de derechos. De acuerdo con el documento, de no modificarse las condiciones fiscales de la empresa, se pone en riesgo su viabilidad financiera, ya golpeada con pasivos que alcanzan los 6 mil 500 millones de dólares.http://www.reforma.com/congreso/articulo/590/1179298/
SSP CABILDEA PLAN PARA POLICÃÂA ÚNICA La SecretarÃÂa de Seguridad Pública federal (SSP) trabaja con varias entidades el modelo de policÃÂas estatales con mando único, integradas con menos de 500 agentes organizados en tres unidades de élite más un área de despliegue regional, la cual concentrará al resto de los oficiales de los cuerpos municipales y estatales.  En las unidades de élite (análisis táctico, investigación y operaciones), se prevé contar con un total de 422 agentes en cada entidad, entre personal operativo y mandos, que deberán tener estudios de educación media superior y superior o sus equivalentes, requisitos que no cubren la mayorÃÂa de las policÃÂas locales y con salarios que van de nueve mil a 20 mil pesos mensuales. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182896.html
RECHAZAN EN JUÃÂREZ DICHOS DE MCCAFFREY CIUDAD JUÃÂREZ, Chih. Los gobiernos municipal y estatal rechazaron la percepción del ex zar antidrogas estadounidense, Barry McCaffrey, de que la violencia en esta frontera es como la de Afganistán y lo invitaron a hacer un recorrido por la ciudad para que cuente con elementos para dar una opinión más acertada. El subsecretario general de Gobierno del estado para la zona norte, Carlos Silveyra Saito, señaló que este tipo de señalamientos nada aportan a resolver la delicada situación que se vive en Ciudad Juárez.  “En lugar de estar tratando de determinar si es o no esta la ciudad más violenta del mundo o compararla con otras ciudades, todos debemos poner de nuestra parte y reconocer los esfuerzos del gobierno del estado para que esto termineâ€Â, expresó. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182890.html
CÃÂRTELES MEXICANOS COMPRAN DROGA EN AFGANISTÃÂN, ALERTAN Mediante empresas fantasma, los cárteles del narcotráfico de México, especialmente el de Sinaloa, están operando con grupos turcos ubicados en Afganistán para abastecerse de droga que distribuyen en Europa y Estados Unidos, reveló Edgardo Buscaglia, catedrático del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). En entrevista con EL UNIVERSAL desde Afganistán, en donde realiza trabajo de campo, Buscaglia afirmó que los narcotraficantes mexicanos operan como empresas multinacionales que “establecen contactos tácticos y operativos con grupos criminales turcos y de la India, región en la que se abastecen de insumos necesarios para la producción de drogas artificialesâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36134.html
LEVANTAN A JEFES POLICIACOS Y A MILITARES EN SONORA Y SINALOA; EN NL, NARCOBLOQUEOS En 11 de las 31 entidades del paÃÂs ayer hubo hechos violentos relacionados con el crimen organizado: narcobloqueos, ejecuciones, enfrentamientos entre fuerzas federales y presuntos sicarios, asàcomo levantones de jefes policiacos y elementos del Ejército. El saldo: 41 muertos, entre ellos el gerente de una empresa trasnacional. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/04/index.php?section=politica&article=012n1pol
EN JUÃÂREZ, 187 MENORES MUERTOS Ciudad Juárez, Chih., 3 de enero. El año pasado murieron 187 menores de 18 años en riñas pandilleriles y ajustes de cuentas de narcotraficantes.http://www.jornada.unam.mx/2011/01/04/index.php?section=politica&article=012n3pol
PIDE GARCÃÂA VALSECA ‘RESCATEN’ SU PLAGIO Ciudad de México  (4 enero 2011).- El empresario Eduardo GarcÃÂa Valseca, secuestrado entre 2007 y 2008, solicitó a la PGR que haga que la PolicÃÂa Federal le entregue a esa instancia investigativa toda la información que tiene sobre su plagio. En una declaración ministerial ante el fiscal Gualberto RamÃÂrez Gutiérrez de la Unidad de Secuestros de la SubprocuradurÃÂa de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), con fecha del 28 de diciembre de 2010, también pidió a la dependencia que cite a comparecer a mandos de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP) federal. El empresario solicita que declaren el titular de la SSP, Genaro GarcÃÂa Luna; el comisionado de la PolicÃÂa Federal, Facundo Rosas, y los mandos Benito Roa Lara y Ramón Añorve GarcÃÂa para que informen sobre lo que tienen investigado sobre su caso.http://www.reforma.com/nacional/articulo/590/1179277/
CARAVANA DE ACTIVISTAS EN FERROCARRIL POR RUTAS DE LOS MIGRANTES CIUDAD DE MÉXICO, 3 de enero.- Defensores de derechos humanos y activistas  abordarán este próximo viernes el ferrocarril que viaja de las municipalidades de Arriaga, Chiapas a Chahuites, Oaxaca para hacer visibles las condiciones en que decenas de hombres, mujeres y niños atraviesan México sin permiso legal. El proyecto nombrado Paso a paso hacia la paz también busca revalorar el trabajo hecho por todos aquellos involucrados en la protección de los derechos humanos de migrantes. En entrevista con Grupo Imagen, Elvira Arellano de Familia Latina Unida Sin Fronteras, explicó que  para esta acción se planea el uso de simbolismos que desnuden la violencia fÃÂsica, psicológica, moral que sufren los migrantes en este tramo. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=700764
MÉXICO ES UN CEMENTERIO DE MIGRANTES: SOLALINDE GUERRA Oaxaca, Oax., 3 de enero. Al expresar que México “es cementerio de migrantes centroamericanos y sudamericanosâ€Â, el director del albergue Hermanos en el Camino, Alejandro Solalinde Guerra, convocó a ciudadanos, autoridades y defensores de derechos humanos a participar en la caravana Paso a paso hacia la paz, con la finalidad de que la ruta Arriaga, Chiapas, a Chahuites, Oaxaca –trayecto para la trata de personas, tráfico de armas y de drogas– deje de ser un “desastre humanitario†para los migrantes.http://www.jornada.unam.mx/2011/01/04/index.php?section=politica&article=010n1pol
EL INM SE HA CONVERTIDO EN UN CENTRO DE VARIOS CONFLICTOS ENTRE PANISTAS Los grupos del Partido Acción Nacional (PAN) que se disputan los espacios de poder en el gobierno de Felipe Calderón han tenido uno de sus conflictos más fuertes en el Instituto Nacional de Migración (INM), que se trasladó a la renovación de la dirigencia en ese partido polÃÂtico, señalaron diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD). Refirieron que la matanza de 72 indocumentados centroamericanos y el secuestro de más de 50 en Oaxaca develaron no sólo la falta de atención a un problema en la frontera sur de México, sino también el tráfico de influencias y corrupción en el INM. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/04/index.php?section=politica&article=010n2pol
EN MÉXICO SE CONCENTRA REPATRIACIÓN DE MENORES CIUDAD DE MÉXICO, 04 de enero.- De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Migración (INM), México ocupa el primer lugar de América en la recepción de niños repatriados por autoridades de Estados Unidos; en contraste, nuestro paÃÂs es el segundo del continente que envÃÂa a pequeños indocumentados a sus paÃÂses de origen. El gobierno estadunidense ha devuelto a México, de enero a noviembre pasado, 19 mil 296 pequeños; en cambio, autoridades federales han regresado a naciones, principalmente centroamericanas, sólo cuatro mil 517 menores de edad. Dichas cifras exponen que Estados Unidos devuelve cuatro veces más niños mexicanos, que lo que el gobierno federal repatria a otras nacioneshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=700814
ACEPTA LA CORTE CONTROVERSIA SOBRE NORMAS QUE PERMITEN A LA IP REALIZAR TAREAS DE PEMEX La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la controversia constitucional presentada por la Cámara de Diputados en contra de las normas del Ejecutivo federal sobre las disposiciones que debe seguir Pemex y sus organismos subsidiarios para la realización de ventas de primera mano destinadas al mercado nacional de petrolÃÂferos distintos al combustóleo. Los legisladores argumentan que la medida abre la puerta para que empresas privadas –nacionales y extranjeras– almacenen, distribuyan y transporten gasolinas y otros productos de petróleo. La ministra Margarita Luna Ramos dio entrada a la demanda; sin embargo, rechazó la solicitud de la Cámara de Diputados para suspender la aplicación de la medida, hasta en tanto el pleno del máximo tribunal se pronuncie sobre la constitucionalidad de las disposiciones referidas.http://www.jornada.unam.mx/2011/01/04/index.php?section=politica&article=006n1pol
IFAI: CRECE INTERÉS POR GASTO FEDERAL El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI) dio a conocer que el interés de la población por saber qué hace y en qué gasta el gobierno federal los recursos públicos ha aumentado, pues mientras en 2003 se presentaron 24 mil 97 solicitudes, en 2010 hubo 120 mil 228 peticiones.  Del año 2003 a la fecha, los ciudadanos han presentado 609 mil 967 solicitudes de acceso a la información pública, de los cuales, 534 mil 449 recibieron respuesta, y el resto, 64 mil fueron declaradas concluidas; 58 mil 389 de ellas, por falta de respuesta al requerimiento de información adicional, y las otras 5 mil 682, por falta de pago de los costos de reproducción de la información.  De acuerdo con el registro histórico, en 2003 se presentaron 24 mil 97 requerimientos; 2004, 37 mil 732; 2005, 50 mil 127; 2006, 60 mil 213; en 2007, 94 mil 723, y en 2008, 105 mil 250. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182891.html
INVESTIGAN CUENTAS DE LA GESTIÓN DE ULISES RUIZ La SecretarÃÂa de la ContralorÃÂa y Transparencia Gubernamental del estado investiga la gestión del ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz por “inconsistencias mostradas en los estados de cuenta presentados, asàcomo operaciones y partidas que deberán ser aclaradasâ€Â, informó la titular de esa dependencia, Perla Woorlich Fernández.  Explicó que para deslindar responsabilidades “se hará una investigación amplia y se aplicará la ley en caso de detectar irregularidadesâ€Â.  La funcionaria presentó los avances del Programa Anual de AuditorÃÂas 2011, que tiene como objetivo “la revisión profunda y exhaustiva de la documentación e información generada en las dependencias y entidades de la administración pública estatalâ€Âhttp://www.eluniversal.com.mx/estados/79152.html
VUELAN A LFC $251 MILLONES Ciudad de México  (4 enero 2011).-   La AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF) busca fincar responsabilidades a una ex funcionaria de Luz y Fuerza del Centro (LFC) debido a que no ha podido comprobar en qué se gastaron más de 251 millones de pesos que estaban destinados a proyectos de la extinta paraestatal. El órgano fiscalizador de la Cámara de Diputados inició el 23 de diciembre pasado cuatro procedimientos de responsabilidad resarcitoria contra Leticia Ladrón de Guevara, quien fuera gerente de contabilidad de LFC de 2002 a 2008.http://www.reforma.com/nacional/articulo/590/1179259/
PROTEGEN A MORENO CON RETIRO EN CFE Ciudad de México  (4 enero 2011).- El diputado priista César Augusto Santiago aseguró que la Comisión Federal jubiló al funcionario Néstor Moreno, acusado por actos de corrupción. “La Comisión Federal de Electricidad dijo que lo cesó, pero en realidad está jubilado con todas las prestaciones de Ley. Acusado de corrupción y se jubiló, cuando el señor debiera estar en la cárcel por la sospecha de estar en 20 mil asuntos chuecos en la CFE”, insistió. ¿Tienen ya la información de que está jubilado?, se le cuestionó. “Se lo estoy diciendo. Está jubilado con todas sus percepciones”, insistió. http://www.reforma.com/nacional/articulo/590/1179296/
MULLOR ASESORÓ PERSONALMENTE A EX LEGIONARIOS México.- El ex nuncio de México Justo Mullor, cuando tenÃÂa un cargo en el Vaticano, asesoró y se reunió con los ex legionarios de Cristo, aseguró el vocero de éstos, José Barba, quien decidió hacer públicas las reuniones que sostuvo con Mullor, cuando éste era presidente de la Academia Pontificia Eclesiástica, asàcomo el hecho de que redactó una carta que los ex legionarios vÃÂctimas de abuso sexual dirigieron a Stanislaw Dziwisz, secretario particular de Juan Pablo II, donde denunciaban lo cometido por Marcial Maciel. Ya como presidente de la Academia Pontificia Eclesiástica, Justo Mullor se reunió con Barba en sus oficinas del Vaticano en dos ocasiones para tratar el tema de Maciel. http://www.milenio.com/node/613465
LOS ‘MARIACHIS’ QUE EL YUNQUE LLEVÓ A ESPAÑA Militantes católicos de grupos como Hazteoir.org (HO) Profesionales por la Ética (Jaime Urcelay), Nasciturus, Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia, entre otros, sospechan que bajo esas siglas se esconde una nueva masonerÃÂa que en España llaman “mariachis”, pero que en México no es nada nueva y se le conoce como El Yunque. Como en el paÃÂs, éstos grupos se oponen al aborto y a los matrimonios homosexuales en España. “Cada vez es más vox pópuli que esa asociación que unos llaman El Yunque -nombre que, por lo visto, ha cambiado hace poco-, y que la gracia hispana ha bautizado como los mariachis usa muy malos modos contra los que les desenmascaran”, denunció Javier Paredes, catedrático de Historia de la Universidad de Alcalá de Henares, en el portal digital Infocatólica.com. http://www.eluniversal.com.mx/notas/734748.html
PRD EN ALDF RESPONDE A IGLESIA Y LA ACUSA DE SER INTOLERANTE La jerarquÃÂa católica una vez más muestra su intolerancia hacia los avances democráticos y el reconocimiento de los derechos de las minorÃÂas, enfatizó el vocero del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Alejandro Sánchez Camacho. El domingo, a través del editorial del semanario Desde la fe, la Iglesia católica en México, encabezada por Norberto Rivera, calificó a autoridades del Distrito Federal de “verdaderos talibanes laicistasâ€Â, además de “fundamentalistas en sus principios inmoralesâ€Â.  Ante dichas declaraciones, Sánchez Camacho exigió a la SecretarÃÂa de Gobernación cumplir su responsabilidad y hacer respetar el Estado laico, además de hacer valer la Constitución PolÃÂtica y llamar al orden a cualquier secta o grupo religioso que transgreda las leyes. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/104701.html
PIDEN A RIVERA NO REVIVIR PLEITO CON PRD Ciudad de México  (3 enero 2011).-   La dirigencia nacional del sol azteca exigió al Cardenal Norberto Rivera no revivir su enfrentamiento con el partido, pues sólo demuestra que emprenderá una campaña contra los perredistas rumbo a la elección presidencial del 2012.  “El Partido de la Revolución Democrática lamenta la posición adelantada que pretende jugar la jerarquÃÂa católica en el próximo proceso electoral de 2012, al señalar en la editorial electrónica de su semanario Desde la Fe del pasado domingo 2 de enero de 2011 que el autoritarismo y la intolerancia con que se manejan no son buen augurio para las futuras responsabilidades públicas de quienes hoy ejercen la autoridad en la Ciudad de México”, indicó.  “Rechazamos enérgicamente esta clara amenaza que se lanza contra quienes legÃÂtimamente pretenden desde la izquierda gobernar este PaÃÂs”.http://www.reforma.com/ciudad/articulo/590/1179258/
DEFORESTACIÓN CERO EN CINCO AÑOS: SEMARNAT La actividad agropecuaria genera 48% de la deforestación. Foto: Notimex México.- Una treintena de programas federales poco articulados y operados desde el sexenio pasado por las secretarÃÂas de Medio Ambiente, Reforma Agraria y Agricultura sólo han podido revertir la tasa de deforestación a 155 mil hectáreas al año â€â€según las cifras oficialesâ€â€, aunque de acuerdo con la estimación de Greenpeace, la pérdida asciende a medio millón de hectáreas. http://www.milenio.com/node/613469
APUNTAN MINERAS EXTRANJERAS A ZONAS DEPAUPERADAS DE GUERREROChilpancingo, Gro., 3 de enero. Yacimientos de oro, plata, zinc y otros metales fueron descubiertos en un área de 500 kilómetros cuadrados por las empresas de capital extranjero Minera Hochschild México, Camsim Minas y Minera Zalamera, en los municipios de San Luis Acatlán, Metlatónoc, Tlacoapa, Atlamajalcingo del Monte, Malinaltepec, Acatepec y Zapotitlán Tablas, donde persisten al menos 27 conflictos agrarios, además de altos niveles de pobreza, analfabetismo, insalubridad, desempleo y migración, asàcomo presencia de grupos paramilitares, e insurgentes.http://www.jornada.unam.mx/2011/01/04/index.php?section=estados&article=023n1est
DEDICAN AL SENADO EMISIÓN DE MEGACOSTRUCCIONES EN NATGEO CIUDAD DE MÉXICO, 04 de enero.- La señal de NatGeo, a través de su emisión Megacostrucciones, tiene puesta la mirada en la enorme construcción que se lleva a cabo en el cruce de Paseo de la Reforma e Insurgentes, en la Ciudad de México. De acuerdo con representantes de la oficina de prensa de este canal, el Senado de la República es de suma importancia para esta emisión y se tiene planeado que sea en esta semana, o a más tardar la próxima, cuando se tenga la autorización para llevar a cabo el lanzamiento de esta emisión en el propio inmueble, además de un recorrido para los medios de comunicación; posteriormente se realizará la inauguración oficial del mismo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=700859
EDUCACIÓN ESPECIAL, EN RIESGO POR RECORTE: SEP La SecretarÃÂa de Educación Pública identificó que casi 170 mil 550 niños y adolescentes con capacidades diferentes en lo intelectual o motriz, autismo, déficit de atención, sordos, ciegos, de baja visión o audición, están en riesgo de quedar fuera de las escuelas, de “no ser atendidos†en 2011, debido al recorte presupuestal de más de 28.3% al programa de integración educativa.  El recorte de más de 78 millones 523 mil pesos que determinó la Cámara de Diputados al programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa hará que se deje de atender a 22 mil 928 niños que han sido detectados por la SEP como “niños genio, cerebritos o sobresalientesâ€Â.  En un informe que la SEP presentó ante el Senado de la República se señala que en México hay 27 mil 242 unidades, salones, escuelas o centros de atención entre 225 mil escuelas que hay en el paÃÂs en donde se ofrecen servicios especiales para la atención de 488 mil 670 niños y adolescentes en tres niveles de la educación básica. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36136.html