MEXICO

DESEA CALDERÓN A MEXICANOS UN AÑO DE BIENESTAR Y PROGRESO .Ciudad de México.- Al felicitar a los mexicanos por el año nuevo, el presidente Felipe Calderón se comprometió a combatir con firmeza a la delincuencia organizada y al narcotráfico, ya que es necesario limpiar a México del crimen organizado y la corrupción. En un mensaje que emitió con motivo de Año Nuevo y que fue transmitido en cadena nacional, el Ejecutivo Federal deseó a la ciudadanía en general que el 2011 sea de bienestar y progreso para todas las familias mexicanas. “Uno de los temas más importantes es la seguridad pública, por eso seguiremos combatiendo con firmeza y determinación a los criminales. Todos sabemos que es necesario limpiar a México de la delincuencia, de la inseguridad y corrupción que se habían enraizado en nuestra sociedad y en nuestras instituciones”. http://www.milenio.com/node/612593

CONFÍAN EN QUE 2011 SEA MEJOR Pese a la inseguridad que se padece en el país, los desastres naturales y la crisis económica mundial, entre otros acontecimientos que ocurrieron durante 2010, los mexicanos confían en que 2011 será mejor.  En una encuesta elaborada porEL UNIVERSAL, 62% de los encuestados, de un grupo de mil personas consultadas vía telefónica, considera que 2011 será un mejor año, mientras que 28% lo visualiza como un peor año, y 10% no respondió.  A cuatro años de que el gobierno federal lanzó su estrategia contra el crimen organizado, casi 40% de los encuestados citaron la inseguridad y el narcotráfico entre los principales problemas que afronta el país.  Del total, 25% de las personas coincidieron que la inseguridad en la República Mexicana fue uno de los acontecimientos de 2010 que influyeron de manera negativa en su vida; otro 16% se lo atribuyó al crimen organizado.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182877.html

SILVA SE PERFILA PARA LIDERAR CORTE El ministro Juan Silva Meza, un juez con más de 30 años de carrera caracterizado por sus posturas liberales y en defensa de los derechos fundamentales, se convertirá a partir de hoy 3 de enero en el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por un periodo de cuatro años. De acuerdo con información recabada en el máximo tribunal del país, antes del periodo de receso que inició el 15 de diciembre pasado, Silva Meza logró reunir el apoyo de la mayoría de sus compañeros para ser designado presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación durante la elección que se realizará este lunes 3 de enero.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/36131.html

“NUNCA ATENDÍ CONSIGNA ALGUNA” El ministro Juan Silva Meza mantiene un trato cordial con los medios de comunicación, pero, como pocos, no suele dar entrevistas. Hace casi ocho años, después de que se armara un bloque para evitar que llegara a la presidencia de la Corte y que en su lugar arribara el ministro Mariano Azuela Güitrón, hizo una excepción y nos concedió una entrevista en la que, entre otras cosas, habló de las presiones que vive un juez y de lo que tiene que hacer un impartidor de justicia para salvaguardar su independencia. Dos cuestiones que se mantienen vigentes en esta época y que, en gran medida, dan idea del porqué una de sus principales directrices como cabeza del Poder Judicial Federal será defender con todo la independencia y autonomía de los jueces y magistrados federales del país. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182885.html

DIFERENCIAS NO DEBEN PARAR CONGRESO.-PRI Ciudad de México  (2 enero 2011).- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, aseguró que las diferencias partidistas no deben paralizar al Congreso en este 2011, año en el que se realizarán siete elecciones locales y arrancará la contienda presidencial. “Los Poderes de la Unión debemos de servir al pueblo, sin que las diferencias partidarias se conviertan en obstáculo y lleven a la frustración a quienes debemos de servir”, indicó el priista en un comunicado.  “En los años difíciles que hemos vivido, ha sido el Congreso de la Unión la caja de resonancia de las demandas populares; ha sido la casa donde emiten las leyes los representantes legítimos del pueblo y de la República”, aseveróhttp://www.reforma.com/congreso/articulo/590/1178990/

INSISTE PAN EN FRENAR DEUDAS ESTATALES Ciudad de México  (2 enero 2011).- El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, insistió este domingo en la necesidad de aprobar una reforma hacendaria y fiscal que ponga candados a gobiernos estatales para evitar la acumulación de deudas públicas irresponsables. Madero coincidió con el llamado que recientemente hizo el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, el panista Mario Alberto Becerra, quien lanzó una advertencia sobre el riesgo que significa para las finanzas públicas el creciente endeudamiento de los estados, incluyendo a municipios.  “Durante los primeros nueve meses de 2010, los estados destinaron 2 de cada 3 pesos de los ingresos fiscales al pago de ese servicio”, dijo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/590/1178995/

PIDE NAVARRETE EVITAR IMPACTO ELECTORAL Ciudad de México  (2 enero 2011).- El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Carlos Navarrete, llamó a todos los grupos parlamentarios a retomar el camino de los acuerdos y evitar que la fiebre electoral impacte en el trabajo legislativo. En un comunicado, el legislador federal se pronunció a favor de que en el próximo periodo ordinario de sesiones se aprueben reformas transcendentes para el País, como la de Mando Único Policial, justicia militar y las reformas políticas federal y de la Ciudad de México.  El perredista consideró que a pesar de que en el periodo de sesiones septiembre- diciembre fueron aprobadas reformas importantes en materia de juicio de amparo, combate a la obesidad, justicia para adolescentes y acciones colectivas para la defensa de los derechos ciudadanos, el Senado tiene asignaturas pendientes. http://www.reforma.com/congreso/articulo/590/1178953/

HOY PIDE LICENCIA HUMBERTO MOREIRA Saltillo, Coah. El gobernador Humberto Moreira pedirá hoy licencia para buscar la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Fuentes oficiales informaron que el secretario de Gobierno, David Aguillón Rosales, iniciará el trámite ante el Legislativo, que designará un sustituto que gobernará hasta el 30 de noviembre. La lista de aspirantes incluye a Jorge Torres, secretario de Desarrollo Social, e Ismael Ramos, titular de Función Pública, así como a Gregorio Pérez, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y Armando Luna, secretario general del PRI estatal. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/03/index.php?section=estados&article=024n4est

SE REÚNE CALDERÓN CON EL CANDIDATO DEL PAN EN ACAPULCO ACAPULCO, 2 de enero de 2011.- El candidato del PAN a la gubernatura, Efrén Parra Gómez, sostuvo este día un encuentro privado con el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, en las instalaciones de la octava Zona Naval de este puerto. De acuerdo con el candidato al gobierno de Guerrero para los comicios del próximo 30 de enero, acudió a felicitar al mandatario con motivo de Año Nuevo, y agradeció los beneficios otorgados a la entidad durante los últimos cuatro años de su mandato. Parra Gómez aprovechó la estancia de Calderón Hinojosa junto con su esposa Margarita Zavala y sus hijos en el puerto, donde vacacionan desde el pasado fin de semana http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=700513

AMENAZAN PAN Y PRD CON NO IR A COMICIOS EN EDOMEX Toluca. Los líderes del PAN y PRD amenazaron con no participar en la elección del 3 de julio para elegir al siguiente gobernador mexiquense, ello luego del posicionamiento de cuatro consejeros electorales (Juan Carlos Villareal, Jesús Jardón Nava, José Martínez Vilchis y Policarpo Montes de Oca), quienes, afirman, “son tendenciosos y favorecen al PRI”. Durante la sesión solemne del Consejo General del IEEM, el consejero Juan Carlos Villarreal criticó a aquellos que cuestionan el actuar del árbitro electoral. El dirigente estatal del PRD, Luis Sánchez, calificó como ofensiva esta declaración, “voy a plantear al interior partido si se continúa en un proceso de este tipo o no porque creo que no hay condiciones”.  Asimismo líder del PAN estatal, Octavio Germán consideró que hay riesgo de que consejeros se conviertan en un esbirro partidista http://www.milenio.com/node/612574

CUESTAN PRI, PRD Y PAN A CIUDADANOS MÁS DE 22 MIL 760 MDP CIUDAD DE MÉXICO, 2 de enero de 2011.- El financiamiento público que de 2000 a 2010 han recibido los tres principales partidos políticos en el país -PRI, PAN y PRD- asciende a más de 22 mil 760 millones de pesos. De acuerdo a los datos que el Instituto Federal Electoral (IFE) reporta haber otorgado en la década a esas tres fuerzas políticas, dicha cifra supera el presupuesto destinado este 2011 para carreteras o es casi similar al otorgado a la UNAM para sus actividades. A esos recursos se suman los poco más de dos mil millones de pesos que como ingresos ejercerán los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD). Los recursos otorgados a los partidos desde la última reforma electoral de 2007 se asigna con base al número de ciudadanos inscritos en el padrón electora http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=700504

PRI EDOMEX PIDE A LA OPOSICIÓN NO DESCALIFICAR AL IEEM Toluca. El líder del PRI Edomex, Ricardo Aguilar Castillo llamó a no descalificar al IEEM, a propósito de lo planteado por los representantes del PAN y PRD que amenazaron con no participar en las elecciones del 3 de julio. En entrevista luego de la sesión solemne que se realizó para dar por iniciado el proceso electoral, el líder partidista afirmó que es saludable es respetar la expresión de los actores políticos de oposición. “Al final cada partido político tiene sus propias decisiones, y tanto el PAN como el PRD son partidos respetables en el Estado de México (…) ellos deben tomar sus propias decisiones, es decir, si se dieron por aludidos, no me corresponde a mi darles un énfasis adicional, a mi parece que un órgano electoral con una representación ciudadana debe tener libertad de expresión, de señalamiento”.  http://www.milenio.com/node/612580

LOS COMICIOS MÁS CAROS DE LA REPÚBLICA Toluca, Méx., 2 de enero. Los comicios del estado de México son los más caros de la República, pues la entidad posee el padrón más numeroso del país, con más de 10.5 millones de potenciales electores. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) tendrá para este año, por renovarse la gubernatura, un presupuesto superior a mil 637 millones de pesos, de los cuales unos 700 millones serán destinados a los partidos políticos para actividades ordinarias y de obtención del voto. Se prevé que el tope de gastos de campaña que el IEEM fije para esta elección ronde 195 millones de pesos por candidato, casi el triple de lo permitido en 2010 para los comicios a la gubernatura de Tamaulipas (71 millones), y casi cuatro veces más de lo que se pactó en los comicios de gobernador en Veracruz, también en 2010 (52 millones). http://www.jornada.unam.mx/2011/01/03/index.php?section=politica&article=005n2pol

LAS ELECCIONES EN EL EDOMEX SERÁN UN PRIMER CAPÍTULO DE LA CARRERA POR LOS PINOS Aunque formalmente el año electoral para renovar los poderes federales en el país arranca el próximo mes de octubre, la agitación política tendrá un preámbulo fundamental: las elecciones en el estado de México, a efectuarse el 3 de julio. No será una contienda propiamente local como está estipulado. La presencia de quien se perfila como el principal aspirante a la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el gobernador Enrique Peña Nieto, la convierte, en un primer capítulo de los comicios federales. Históricamente considerada como el “laboratorio” priísta de las elecciones federales por su estratégica ubicación en el tiempo (justo un año antes), la contienda en el estado de México será clave de cara a la carrera por la Presidencia de la República, debido a las altas posibilidades de que el candidato del PRI surja de esta entidad. Por ello se percibe que estos serán unos comicios locales de impacto nacional, pues un eventual revés del tricolor en este lugar cambiaría radicalmente el escenario sucesorio de 2012. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/03/index.php?section=politica&article=006n1pol

FIJAN REGLAS PARA EL CONTROL DE CABILDEROS Los cabilderos, quienes gestionan que las leyes sean favorables a sus clientes, en la Cámara de Diputados deberán inscribirse en un registro público, por primera vez en la historia parlamentaria del país, y sujetar sus actos, hasta ahora invisibles dentro del Congreso, a reglas de transparencia.  Son profesionales del contacto con los legisladores, que generan facturaciones por decenas de millones de pesos anuales, y deberán dejar registro documental de sus actividades en el Palacio Legislativo, y que tendrán prohibido dar dinero o beneficios en especie a cambio de incidir en un proyecto de ley o reformas a la legislación. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36130.html

LOS DIPUTADOS HAN APROBADO 7% DEL TOTAL DE INICIATIVAS RECIBIDAS Al cumplirse la mitad de la actual legislatura, la Cámara de Diputados mantiene un alto rezago en su tarea legislativa: de las mil 501 iniciativas que el pleno ha recibido, sólo han sido aprobadas 108, y de ellas 16 corresponden a propuestas del Ejecutivo federal. La Cámara ha dejado fuera del debate, por falta de acuerdo entre los grupos parlamentarios, iniciativas relevantes como la de reforma a la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Distrito Federal y también por la misma causa no nombró, a tres consejeros electorales del Instituto Federal Electoral, aunque el plazo venció el 30 de octubre. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/03/index.php?section=politica&article=006n2pol

LIMITAN A 12 ACTIVIDADES RIESGO DE LAVADO DE DINERO CIUDAD DE MÉXICO, 03 de enero.- El Senado y el Poder Ejecutivo acordaron fijar en 12 las actividades de entretenimiento, comerciales y financieras vulnerables de lavado de dinero en México, con transacciones que pueden ir de 20 mil pesos, para casos como el uso de tarjetas prepagadas o de almacenamiento de valor monetario, o a partir de medio millón de pesos, para la venta de casas habitación o su construcción. La nueva Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, que el Senado aprobará en el periodo de sesiones que arranca en febrero, precisa que con la práctica de juegos con apuesta, concursos o sorteos que realicen organismos descentralizados conforme a las disposiciones legales aplicables, o se realicen al amparo de los permisos vigentes concedidos por la Secretaría de Gobernación, son vulnerables de ser usadas para el lavado de dinero http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=700618

PACTA PARLATINO ABATIR SECUESTRO Ciudad de México  (2 enero 2011).- El Parlamento Latinoamericano, del que forma parte el Congreso mexicano, pactó impulsar diversas medidas para combatir el secuestro en la región. La Ley Marco sobre el Secuestro, que los congresos de América Latina avalaron la primera semana de diciembre, contempla impulsar reformas legislativas, alianzas estratégicas y acciones concretas para combatir ese delito. En el dictamen aprobado, los legisladores latinoamericanos muestran su preocupación porque dicho ilícito ha adquirido “proporciones masivas” en la región, principalmente en México. “Un paso a la masificación del secuestro ha sido el plagio masivo de migrantes indocumentados que ingresan a territorio de México con destino a Estados Unidos”, indica el dictamen avalado. http://www.reforma.com/congreso/articulo/590/1178959/

DESCARTAN PANISTAS TIPIFICAR PLAGIOS DE IMPACTO POLÍTICO México.- Crear una legislación para tipificar el delito de secuestros de alto impacto político sería demasiado difícil dada la complejidad que existe para probar una afectación de este tipo, consideró el vicecoordinador de la bancada panista en San Lázaro, Carlos Alberto Pérez Cuevas. En entrevista, dijo que en el caso de Diego Fernández de Cevallos no se puede acceder al fondo para la reparación del daño a víctimas de secuestro, aprobado el pasado periodo ordinario de sesiones, dado que aún no existe una ley reglamentaria. Consideró que tipificar el delito de secuestro con alto impacto político “nos pondría en una circunstancia de ver exactamente cuándo trae una afectación política o cuándo trae algún esquema social y su impacto”. http://www.milenio.com/node/612689

PASAN ARMAS A MÉXICO POR 19 PUNTOS México.- En la frontera de Estados Unidos hay 19 puntos de “cruces formales” por los que pasan todo tipo de armas a México e “infinidad” de cruces informales, además de que en aquel país se localizan 100 mil permisionarios de venta de estos artefactos, de los cuales 12 mil se encuentran en la zona fronteriza. “Se trata de un enorme mercado legal que tiene escaso control en la venta de esas armas que se incorporan ilegalmente a México”, señala un análisis de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte del Senado, en el que se revela que casi 90 por ciento de las armas decomisadas al crimen fueron adquiridas en Estados Unidos. http://www.milenio.com/node/612691

INFORMES REVELAN BAJOS RESULTADOS DE SEDENA EN EL COMBATE AL NARCOTRÁFICO La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tuvo 27 por ciento menos logros que en 2009 en materia de narcolaboratorios localizados y destruidos; bajó 39 por ciento el decomiso de armas y 82 por ciento el de aeronaves, de acuerdo con los informes titulados Resultados en el combate al narcotráfico y la delincuencia organizada. De acuerdo con las estadísticas de la dependencia castrense, durante 2007 se destruyeron 22 narcolaboratorios; en 2008, 51; 199 en 2009, y del primero de enero al 28 de diciembre de 2010 se localizaron 145 centros de producción de drogas sintéticas. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/03/index.php?section=politica&article=008n2pol

REFUERZA EJÉRCITO VIGILANCIA EN EL SUR San Cristóbal de las Casas  (3 enero 2011).-   Para combatir a grupos del crimen organizado como “Los Zetas”, que operan en la frontera sur de Chiapas, el Ejército Mexicano ha desplazado a unos mil soldados, reveló el General Salvador Cienfuegos, comandante de la onceava Región Militar. “Este problema que asecha a todo el País ha obligado a instalar estricta seguridad en la frontera sur, debido a la inseguridad y conflicto que hay entre Zetas y el Gobierno de Guatemala”, destacó el mando castrense en entrevista durante un evento oficial del Gobierno de Chiapas, realizado en Tuxtla Gutiérrez. El mando militar informó que actualmente mil efectivos resguardan territorio del sur de Chiapas para evitar el paso de sicarios de “Los Zetas” y otros grupos criminales en la zona.  “El narcotráfico –con todas sus secuelas de extorsiones, fraudes, homicidios, secuestros– es lo que intranquiliza a los ciudadanos”, aseveró Cienfuegos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/590/1179067/

“VIOLENCIA EN CIUDAD JUÁREZ, COMO LA DE AFGANISTÁN” El general Barry McCaffrey, ex zar antidrogas de Estados Unidos, realiza un análisis sobre la situación de violencia en el país y su diagnóstico no es muy optimista.  El militar, quien también fue jefe del Comando Sur, dice que en México los próximos dos años, en términos de la guerra contra el narcotráfico, serán muy difíciles y dolorosos.  Asegura que establecer una policía única fuerte y honesta es una de las partes centrales para que el país goce de un Estado de derecho pleno, sin embargo, dice que un proceso exitoso en esta materia podría tomar tres lustros.  McCaffrey, de 68 años y con una carrera militar de más de 40 años, realiza una crítica a Estados Unidos y demanda a su gobierno y a la comunidad internacional, un mayor apoyo a la lucha mexicana contra el crimen organizado http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182887.html

PEGA NARCO MÁS A PF QUE A SEDENA Ciudad de México  (2 enero 2011).- En los últimos tres años, la Policía Federal (PF) ha tenido más bajas en la lucha anticrimen que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a pesar de que tiene menos elementos asignados a ese fin. Además de que, de acuerdo con los programas de la PF, que depende de la SSP federal, los agentes sí están capacitados para desempeñar las tareas de prevención y combate a la delincuencia. De acuerdo con un respuesta de información obtenida vía Transparencia, la Policía Federal registró 63 bajas en 2008; 75, en 2009, y 91 en 2010. http://www.reforma.com/nacional/articulo/590/1178908/

MIL MDP POR 100 NARCOS, OFRECE PGR México.- Desde hace dos meses, la Procuraduría General de la República tiene en su poder información relevante que contribuirá a enfrentar y desarticular a las organizaciones criminales que operan en el país. Lo anterior gracias a las labores de inteligencia de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y la Policía Federal. Dichas personas son responsables de la ola de violencia que azota el norte y centro del país. Es por eso que la PGR decidió relanzar la campaña de recompensas, cuyo fondo de 2009 a la fecha asciende a más de mil millones de pesos, para ubicar a casi 100 personas acusadas de delitos de delincuencia organizada, contra la salud y homicidio. http://www.milenio.com/node/612664

ZAPATISTAS SE DESLINDAN DEL SECUESTRO DE DIEGO México.- El portal Enlace Zapatista; el gobernador de Chiapas, Juan Sabines, y el diputado José Narro Céspedes, presidente en turno de la Cocopa, deslindaron al Ejército Zapatista de Liberación Nacional del secuestro de Diego Fernández de Cevallos, como lo aseguró el 31 de diciembre de 2010 un presunto integrante de esa guerrilla en un comunicado. El portal, página oficial del EZLN, plantea que La Otra Campaña es un movimiento político, civil y pacífico que no recurre a secuestros para para obtener recursos ni para hacer propaganda. “Los plagios van contra los principios zapatistas”, se asegura.  A su vez, vía Twitter, Sabines señaló que es “irresponsable pretender involucrar al EZLN con el secuestro, luego de que se dio a conocer el 1 de enero un comunicado firmado por El Guerrero Balam (supuesto zapatista) en el que atribuye a este grupo el plagio y da 5 claves para sostener su dicho.  http://www.milenio.com/node/612666

EZLN, LA LUCHA TIENE 17 AÑOS El 1 de enero de 1994, un grupo armado sorprendió a todo México con su aparición espontánea y revolucionaria.  A 17 años, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional inicia un año más como la guerrilla más famosa del país.  Los cambios del grupo guerrillero pasan por una fase de lucha y denuncia.  En su informe de gobierno, el mandatario de Chiapas, Juan Sabines, señaló que al EZLN no se le persigue, (sino) se sientan las bases para su autodeterminación.  Los zapatistas se empeñan en mostrar que una de sus principales luchas es “desde abajo”, para cambiar las relaciones humanas de dominio-obediencia por el mandar obedeciendo. http://www.eluniversal.com.mx/notas/734572.html

AUMENTA 400% LOS ATAQUES A REPORTEROS SEGÚN LA CNDH CIUDAD DE MÉXICO, 03 de enero.- En la última década, las agresiones a periodistas crecieron casi 400 por ciento, según datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Según información divulgada por el organismo, en 2000 los ataques a representantes de medios sumaron 13, mientras en 2010 aumentaron a 64 (un aumento de 392 por ciento). La CNDH recibió en esta década 608 quejas por agravios y consignó 12 desapariciones. En el mismo plazo registró 66 homicidios, de los cuales nueve se cometieron en el último año http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=700620

ALISTAN PURGA EN MIGRACIÓN El gobierno mexicano planea una purga en el Instituto Nacional de Migración (INM), aquejado por la corrupción, luego de un año en que los derechos de los indocumentados que cruzan el país sufrieron gravísimas violaciones, incluida la matanza de 72 centro y sudamericanos cerca de la frontera con Estados Unidos.  La administración del presidente Felipe Calderón ordenará esta semana la que se vislumbra como la mayor depuración del INM, que incluirá la remoción de varios altos directivos, adelantaron funcionarios federales que no tenían autorización para ser identificados en la prensa antes del anuncio oficial.  También se reformarán diversas prácticas que han causado omisiones, descuidos e incluso posibles actos de corrupción, dijeron los funcionarios. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182884.html

“CONGELADOS”, 12 PROYECTOS A FAVOR DE LOS MIGRANTES Los legisladores federales mantienen congeladas alrededor de 12 iniciativas (cinco en el Senado y siete en la Cámara de Diputados) sobre la seguridad de los migrantes centro y sudamericanos que cruzan por territorio nacional, presentadas entre noviembre de 2009 y diciembre de 2010. Los proyectos buscan garantizar la protección de los derechos de los extranjeros en México y fortalecer al Instituto Nacional de Migración (INM).  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182886.html

DENUNCIA LA CFE RED DE CORRUPCIÓN Ciudad de México  (3 enero 2011).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó denuncias ante la PGR tras detectar que en Sinaloa se registran reclamos de indemnizaciones indebidas de ciudadanos, las cuales, con presunto apoyo de autoridades judiciales, han derivado en pagos millonarios. La paraestatal presentó las denuncias contra quienes resulten responsables de hacer operaciones fraudulentas en la región de Mazatlán por el cobro indebido de derecho de paso o servidumbre legal de paso para instalar torres y líneas de transmisión. Lo anterior, dado que el artículo 1108 del Código Civil Federal establece que se debe pagar indemnización por el tendido de líneas eléctricas en predios ajenos. http://www.reforma.com/negocios/articulo/590/1179048/

DESAPARECE OOOTRO FONDO FERROCARRILERO Ciudad de México  (3 enero 2011).- Ex funcionarios de Ferrocarriles Nacionales de México y líderes del sindicato desaparecieron 400 millones de pesos del fondo de los trabajadores jubilados de Empalme, Sonora, de acuerdo con una denuncia de ex empleados. Según la averiguación previa AP/PGR/SON/HER-1/1180/2006, de la que REFORMA tiene copia, al desaparecer Ferronales en 1999, y crearse un fideicomiso el año siguiente, se otorgó un fondo de 416 millones de pesos para los jubilados de ese Municipio sonorense. Sin embargo, los ex trabajadores denuncian que los funcionarios encargados del fondo sólo entregaron 16 millones de pesos y, a partir de 2001, comenzaron a acumular casas, negocios y vehículos de lujo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/590/1179043/

SCT, SIN EJERCER 27.6% DE PRESUPUESTO APROBADO México.- El reporte de las finanzas públicas del undécimo mes de 2010, reveló que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tenía pendiente por ejercer 22 mil 159.8 millones de pesos, es decir, 27.6 por ciento del gasto total que le fue asignado en el presupuesto 2010. A la SCT se le aprobó un presupuesto total de 80 mil 211 millones de pesos, de los cuales se habían utilizado 58 mil 51.2 millones en los primeros once meses del año. En caso de que la dependencia incurra en un subejercicio, contará con 90 días de plazo para completar el ejercicio del presupuesto asignado, y en caso contrario, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá reorientar esos recursos a otros programas de inversión pública. http://www.milenio.com/node/612670

PROPONE AN PASAR CIRUGÍAS DEL IMSS A IP Ciudad de México  (3 enero 2011).-   La bancada del PAN en el Senado impulsa una reforma con la que se pretende que el IMSS pague en hospitales del sector privado las cirugías que no pueda practicar a sus derechohabientes. El proyecto, que ya se estudia en comisiones, busca un esquema similar al que fue aprobado por la Cámara de Diputados para que el instituto entregue vales de medicinas que puedan ser canjeados en farmacias privadas cuando en las suyas no se cuente con los medicamentos recetados.  http://www.reforma.com/nacional/articulo/590/1179049/

ILEGAL, 70% DE LA MADERA PARA VENDER: GREENPEACE México.- En la última década México perdió cerca de 600 mil hectáreas por la tala ilegal de árboles, lo que equivale a dos veces el Estado de México, de acuerdo con estadísticas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). El informe anual de la Profepa de 2009 revela que el país pierde anualmente 60 mil hectáreas forestales por la tala clandestina, principalmente, en los estados de México, Morelos, Michoacán, Puebla y Veracruz. Para las asociaciones no gubernamentales, como Greenpeace, esta situación es alarmante ya que 70 por ciento de la madera que se comercializa en el país es ilegal. http://www.milenio.com/node/612662

ARQUIDIÓCESIS: EBRARD Y ALDF, “TALIBANES LAICISTAS” México.- La Arquidiócesis de México llamó a las autoridades del Distrito Federal “talibanes laicistas” y los acusó de encabezar una persecución religiosa contra quienes se oponen a las leyes que promueven “la falta de respeto a la vida humana y a la institución familiar”. La Iglesia católica ha sido la institución más crítica hacia las leyes aprobadas en la ciudad, como son los matrimonios y adopciones entre personas del mismo sexo, la despenalización del aborto y la renta de úteros. En el editorial del semanario http://www.milenio.com/node/612637

ESTE AÑO CINCO OBRAS ALTERARÁN EL TRÁNSITO EN DF El 2011 no estará exento de problemas viales por la construcción de obras públicas de transporte. Para este año se prevé el inicio de las obras de los segundos pisos de cuota, así como dos líneas más de Metrobús, lo que se suma a los trabajos en la Línea 12 del Metro.  En estas cinco obras el Gobierno del DF y la IP invertirán al menos 29 mil 350 millones de pesos y se prevé que su terminación se concrete hasta el año 2012.  Este mes, de acuerdo con el propio jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, iniciará la construcción del segundo piso del Periférico en el tramo de Cuatro Caminos a San Antonio. La obra prevé una inversión de 7 mil millones de pesos a cargo de la empresa Autopista Urbana Norte   http://www.eluniversal.com.mx/primera/36132.html

ALFONSO BRITO BALCONEA A MARCELO EBRARD EN TWITTER CIUDAD DE MÉXICO, 03 de enero.- A través de la red social Twitter, Alfonso Brito, coordinador de Comunicación Social del Gobierno del DF, transmitió un mensaje atribuido al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, sobre una “putiza” dada a Andrés Lajous, activista en contra de las Supervías del Poniente. Lajous publicó una columna el pasado 31 de diciembre en la que critica la construcción del segundo piso del Periférico y de los túneles de Santa Fe a Luis Cabrera. El artículo fue abordado en Twitter por Francisco Ríos Zertuche, asesor de Ebrard, y entabló un debate con Lajous en el que defendió el proyecto http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=700612

ACARREA PEÑA EN ÚLTIMO AÑO 96 PENDIENTES Estado de México  (3 enero 2011).- La administración que encabeza el Gobernador Enrique Peña, caracterizada por la entrega de compromisos notariados que hizo el Mandatario cuando fue candidato en el 2005, entrará al nuevo año con 96 obras pendientes para los mexiquenses. Estos adeudos representan 16 por ciento de los 608 compromisos adquiridos por Peña antes de asumir las riendas de la entidad. Destacan como pendientes, por su alcance, el proyecto del Tren Suburbano para el oriente del territorio estatal, que pretende movilizar anualmente a 104.8 millones de pasajeros, reduciendo los tiempos de traslado de 2 horas 15 minutos en viaje redondo a cerca de 1 hora. http://www.reforma.com/edomex/articulo/590/1178994/

DEMANDAN INDAGAR ‘MINITA’ DE MOREIRA Saltillo  (3 enero 2011).- Rubén Camarillo, secretario de la Comisión de Energía del Senado, demandó ayer que se investigue y transparenten los recursos obtenidos por el Gobierno de Coahuila, encabezado por el priista Humberto Moreira, producto del cobro que se realiza por la explotación de carbón y que casi alcanza los 270 millones de pesos. El legislador federal aseguró que se debe analizar la legalidad de los cobros de cuotas y derechos, así como obligar a la administración estatal a rendir cuentas sobre el uso de esos recursos millonarios. “La verdad es que suena bastante raro ese esquema de cobros. http://www.reforma.com/estados/articulo/590/1179065/

OCULTAN TÉRMINOS DE ACUERDOS ENTRE EL GOBIERNO DE QUERÉTARO Y EL SNTE Querétaro, Qro., 2 de enero. Las autoridades de educación de Querétaro dijeron carecer de documentos sobre los apoyos y prestaciones otorgados a los profesores de la sección 24 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que ascienden a unos 43 millones de pesos. Por medio de una solicitud de acceso a la información se requirió a la Secretaría de Educación y a la Unidad de Servicios para la Educación Básica de Querétaro (Usebeq) proporcionar copia de los convenios signados con la dirigencia magisterial en junio o julio de 2010, dado que sus respectivos titulares y dirigentes dijeron en mayo pasado que había una “mesa de diálogo” para negociar apoyos y prestaciones http://www.jornada.unam.mx/2011/01/03/index.php?section=estados&article=024n2est

SERÁ NULA LA APLICACIÓN DE NORMAS PARA VENDER COMIDA CHATARRA EN ESCUELAS Las pocas y muy laxas restricciones para la industria alimentaria que contiene la nueva normatividad para la venta de comida chatarra en las escuelas tendrá una “parcial” o “nula” aplicación en las cooperativas cuando entren en vigor la próxima semana con el reinicio de clases, porque ni siquiera han sido difundidas por las autoridades ni se crearon los anunciados comités escolares con padres y maestros para vigilar su aplicación, aseguraron dirigentes de las organizaciones El Poder del Consumidor (EPC), Al Consumidor y El Barzón. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/03/index.php?section=economia&article=021n1eco

SEP: DÉFICIT DE MAESTROS DE DEPORTES COMPLICA EL PROGRAMA ANTIOBESIDAD Para revertir la tendencia de sobrepeso y obesidad que hay entre los 25 millones 603 mil niños de la educación básica en México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) sólo cuenta con 79 mil 752 maestros de educación física para un total de 255 mil escuelas.  Además, en los planteles de preescolar, primaria y secundaria ubicadas en las zonas indígenas, marginadas y rurales no cuentan con profesores de la especialidad, o como ocurre en las “secundarias comunitarias” del país, en las que sólo tienen contratados a dos educadores físicos y en las telesecundarias a 181 especialistas en 13 estados.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182880.html

100 AÑOS DE INVESTIGACIÓN Y REFLEXIÓN En 2010, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) celebró 100 años de ser la Universidad de México. Recinto de principios y alma de la nación mexicana, es uno de los legados más importantes del siglo XX, pero también espacio público de pluralidad y debate del país. Así, la Máxima Casa de Estudios del país cumplió el primer siglo como centro de investigación, reflexión y de encuentro; uno de los principales faros de difusión cultural y científica, y salvaguarda fundamental del patrimonio histórico nacional. Con una procesión en la que 500 universitarios con toga y birrete, que recorrieron calles del Centro Histórico de la ciudad de México, la UNAM evocó la caminata con la que, hace un siglo, instauró su carácter nacional. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182883.html

SÓLO 20% DE JÓVENES POBRES ACCEDEN A ENSEÑANZA SUPERIOR Hoy día sólo 20 por ciento de los jóvenes más pobres en el plano nacional acceden a la enseñanza superior, mientras aquellos con los ingresos más altos tienen una probabilidad cuatro veces mayor de cursar una carrera universitaria, desigualdad que evidencia la incapacidad del país para impedir que el origen de clase “condicione el destino educativo, social y laboral” de dicho sector, advierte el subsecretario de Educación Superior Rodolfo Tuirán. Afirma que la disparidad económica y social, además de condicionar el ingreso a dicho nivel educativo, también contribuye a reproducir “las divisiones sociales” mediante el “acceso selectivo” a las instituciones, según el origen socioeconómico de los alumnos. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/03/index.php?section=sociedad&article=029n1soc