MEXICO

REGAÑA FCH AL GABINETE El presidente Felipe Calderón dijo que la acción de la sociedad civil da mayores rendimientos que los proyectos de los integrantes de su gabinete presentados de manera “muy adornada y con esferitas caras”.  Al entregar el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria, consideró “invaluable” la aportación de los grupos de la sociedad civil.  “Creo que hasta en el propio gobierno, y aprovecho que están aquí secretarios del gabinete, debemos replantearnos muchas prioridades a la hora de trabajar”, destacó.  En la ceremonia en Los Pinos se encontraban Heriberto Félix, Ernesto Cordero y José Ángel Córdova, secretarios de Desarrollo Social, de Hacienda y de Salud, respectivamente. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36038.html

GANA BONO DE RIESGO STAFF PRESIDENCIAL Ciudad de México  (17 diciembre 2010).- El grupo de colaboradores cercanos al Presidente Felipe Calderón recibe un bono especial por poner en riesgo su “seguridad”. Por ejemplo, entre los beneficiarios están el ex vocero de Los Pinos, Max Cortázar, quien recibió 854 mil 649 pesos de bono, y el ex secretario particular del Presidente, César Nava, a quien se le otorgaron 452 mil 759 pesos entre 2007 y 2008. En tanto, el coordinador de Opinión Pública, Rafael Gerardo Giménez, percibió 245 mil 184 pesos durante 2008 y 2009. La entonces coordinadora de Estrategia y Mensaje Gubernamental, y actual vocera de Los Pinos, Alejandra Sota, obtuvo 305 mil 231 pesos de 2007 a 2009; la ex jefa de la Oficina de la Presidencia y coordinadora de asesores, Patricia Flores, recibió, en 2008 y 2009, 517 mil 933 pesos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1175934/

PEÑA NIETO ES EL PERSONAJE DEL AÑO México.- Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, fue elegido como el personaje del año según la encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica en la que los mexicanos evaluaron con tres, en una escala de uno a cinco, el año que concluye. Para los encuestados, el personaje negativo del año fue La Familia michoacana con 19.5 por ciento de las menciones, seguido de Andrés Manuel López Obrador con 11.6 y el presidente Felipe Calderón con 11.3 por ciento, quien también fue ubicado en tercer lugar como el personaje positivo del año, con 14 por ciento, después de Javier El Chicharito Hernández, quien tuvo 14.5 por ciento de las menciones. http://www.milenio.com/node/602675

ABORDAN MADERO Y CREEL REGLAS PARA CONTIENDA INTERNA RUMBO A 2012 México.- El presidente nacional del PAN, senador Gustavo Madero, se reunió con su homólogo panista Santiago Creel, con quien abordó lo relacionado a los lineamientos que emitirá el partido para quienes aspiren la candidatura presidencial en el 2012. Fuentes del blanquiazul informaron que en el encuentro celebrado en la Torre Azul de la fracción panista en el Senado de la República, se determinó que será la Comisión de Elecciones del blanquiazul, quien emitirá en breve, las reglas de la contienda interna. Madero Muñoz manifestó a Creel Miranda su respeto a la decisión de contender por la candidatura presidencial, al tiempo que le ofreció garantías de que el proceso interno no solo será limpio, sino también equitativo. http://www.milenio.com/node/602613

EXIGE CREEL A MADERO CANCHA PAREJA Ciudad de México  (17 diciembre 2010).- El senador Santiago Creel demandó al dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, establecer “tempranamente” las reglas para seleccionar al abanderado albiazul a la Presidencia, con una cancha pareja para los jugadores y un árbitro imparcial. En entrevista con REFORMA, también le advirtió que mantendrá sus actividades personales para posicionarse como el abanderado panista para la contienda presidencial.  ¿Por qué quiere repetir el intento de ser candidato del PAN? ¿por qué se destapó a un año del inicio de precampaña? Claramente hay un candidato por parte del PRI, y hay un candidato por parte del PT y Convergencia. Y del PRD tenemos también mucha claridad en lo que es Marcelo (Ebrard) y Andrés Manuel (López Obrador). http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1175909/

ESPALDARAZO DE ALCALDES PRIISTAS A HUMBERTO MOREIRA Ciudad de México.- El presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), Eruviel Ávila Villegas, aseguró que los alcaldes priistas del país están con Humberto Moreira en su aspiración para dirigir al PRI nacional. “A diferencia de otros partidos, en el PRI se da ejemplo de unidad, de que somos capaces de lograr acuerdos que fortalecen al partido, que son el augurio de más triunfos, el impulso de programas y acciones que buscan el desarrollo del país y el bienestar de la población”, expresó. El líder de más de mil 500 presidentes municipales del país, indicó que al igual que el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, Moreira Valdés forma parte de la nueva generación de los políticos de México. http://www.milenio.com/node/602570

ACUERDO EN EL PRD PARA QUE ORTEGA SIGA EN LA DIRIGENCIA NACIONAL HASTA MARZO DE 2011 Los dirigentes de las corrientes perredistas finalmente lograron ponerse de acuerdo para convocar hoy a la reanudación de la octava sesión ordinaria de su séptimo Consejo Nacional –suspendida desde septiembre pasado–, a fin de aprobar el procedimiento para el cambio de su dirigencia, con lo cual avalan que Jesús Ortega Martínez continúe en el cargo hasta marzo. El acuerdo suscrito anoche plantea que la renovación de la directiva se dé en dos bloques: presidencia nacional, secretaría general, comisión política nacional, secretariado y órganos autónomos, en marzo próximo, y consejeros, congresistas y órganos de dirección nacionales, estatales y municipales, a más tardar en septiembre http://www.jornada.unam.mx/2010/12/17/index.php?section=politica&article=023n1pol

AVALA EL TEPJF LA CANDIDATURA DE AÑORVE El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la candidatura de Manuel Añorve Baños a la gubernatura de Guerrero, postulado por la coalición Tiempos Mejores para Guerrero, formada por los partidos Revolucionario Institucional , Verde Ecologista de México y Nueva Alianza. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/17/index.php?section=estados&article=042n5est

AUMENTAN REQUISITOS PARA CREAR PARTIDOS EN EL DF México.- La Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó en lo general, con 50 votos a favor y ocho en contra, el nuevo Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal, con el que se elevan los requisitos para crear nuevos partidos políticos en la ciudad. Con en la aprobación del dictamen, se prevé también la reestructuración del Instituto Electoral del Distrito Federal, con la creación de la Comisión y Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana. De igual forma establece que para que un partido obtenga el registro, al menos necesitará contar con 147 mil militantes. http://www.milenio.com/node/602469

NUEVO REGLAMENTO REGULARÁ CABILDEO El Reglamento de la Cámara de Diputados entrará en vigor el 1 de enero, con 10% de sus artículos en suspenso, los cuales tienen un impacto acotado en el gobierno y operación general de este órgano del Congreso. Por el contrario, estrenará disposiciones para regular el cabildeo, modernizar la actividad del pleno y fortalecer a las comisiones, que trabajan con un esquema de los años 30.  Después de 76 años de vigencia del Reglamento Interior del Congreso —ahora sólo regirá a la Comisión Permanente—, la Cámara de Diputados aprobó una normatividad propia, con disposiciones encaminadas, por ejemplo, a acabar con el rezago legislativo, obligar a los legisladores a asistir al pleno y trabajar en comisiones http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182611.html

APROBARON DIPUTADOS 74 DICTÁMENES EN EL PERIODO QUE TERMINÓ CIUDAD DE MÉXICO, 16 de diciembre.- La Cámara de Diputados aprobó en el periodo ordinario que acaba de finalizar 74 dictámenes, entre ellos el nuevo reglamento del órgano legislativo, la reforma constitucional en materia de derechos humanos y la obligatoriedad de la Educación Media Superior. Además, avaló la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011; el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el mismo periodo y formuló la Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria, en el marco de la aprobación del PEF para el próximo año. Entre los proyectos de decreto aprobados está la expedición de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, hasta con 70 años, y obligar al responsable a reparar el daño http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=697432

DIPUTADOS, CON 1.8% DE EFICACIA: REPORTE Los diputados federales tuvieron sólo 1.8% de eficiencia legislativa con respecto a las iniciativas, minutas y propuestas del Ejecutivo federal recibidas.  Según el reporte oficial de la Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara baja, en el último periodo ordinario de sesiones los diputados presentaron 440 iniciativas, de las cuales sólo dictaminaron (analizaron y procesaron en comisiones) ocho, es decir, 1.8% de la carga laboral.   En tres meses y medio, los diputados presentaron iniciativas y puntos de acuerdo en paquete, de los que se avalaron menos de 2%. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182594.html

INSTITUCIONES DE MICHOACÁN SON “DÉBILES”, DICE EL GOBIERNO FEDERAL El gobierno federal aseveró que su presencia en Michoacán ha permitido “cercar” al cártel de La Familia ante la “debilidad institucional” de las autoridades locales. En un comunicado conjunto, cinco dependencias integrantes del gabinete de seguridad (las secretarías de Gobernación, Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública, así como la Procuraduría General de la República) destacan que sólo 15 por ciento de la policía estatal ha sido sometida a controles de confianza y 9.3 de los elementos operativos municipales. Las autoridades federales sólo se retirarán de Michoacán en la medida en que se reduzcan significativamente los altos índices de delitos, señala el mensaje. El gobierno reitera que combate a todas las organizaciones criminales sin distingos. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/17/index.php?section=politica&article=005n1pol

LA VIOLENCIA EN EL PAÍS, POR OMISIÓN Y “PERMISIBILIDAD” DE LA SOCIEDAD: BLAKE El titular de la Secretaría de Gobernación (SG), José Francisco Blake Mora, llamó a los ciudadanos a “sacudirse el miedo” y denunciar los ilícitos porque sólo así se podrá enfrentar al crimen organizado. “No hay espacio para echarse la bolita entre unos y otros (…) Que todo mundo se ocupe de buscar una tarea en favor de la seguridad”, expresó al hablar de la situación de violencia en el país, provocada, dijo, “tal vez, por omisión y por permisibilidad social”. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/17/index.php?section=politica&article=009n1pol

REFORZARÁN EU Y MÉXICO SEGURIDAD Identificar riesgos potenciales y detener a integrantes de la delincuencia organizada que operan entre Estados Unidos y México, intensificar los patrullajes en la región, establecer estándares comunes para la revisión de antecedentes de viajeros y mejorar los procesos de inspección de cargamentos que cruzan los dos países forman parte de un plan de acción binacional que se aplicará en los próximos 12 meses. Este proyecto comprende seis ámbitos prioritarios que acordaron los integrantes del Comité Ejecutivo Bilateral (CEB) para la Gestión Fronteriza del Siglo XXI, creado en mayo pasado por los presidentes Felipe Calderón y Barack Obama, para coordinar esfuerzos en materia de seguridad, comercio e inversión en la región http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182604.html

EL “TIMES” PIDE A EU FRENAR VENTA DE ARMAS WASHINGTON.— Con poco más de 30 mil víctimas en la contabilidad de la guerra antinarco en México, el diario The New York Times pidió ayer a la administración del presidente estadounidense, Barack Obama, ayudar a terminar “el baño de sangre” con la emisión de una orden ejecutiva para frenar la venta múltiple de armas de asalto que van a parar a manos de los cárteles de la droga.  “Al entrar un Congreso con más presencia republicana, y ante el abierto temor de los legisladores demócratas al cabildeo de la industria de las armas, hay poca expectativa de coraje para legislar”, consideró el editorial del diario neoyorquino.  “Si lo que se requiere es una orden ejecutiva para poner fin al baño de sangre, el presidente Obama no debería vacilar en hacerlo”, dijo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182587.html

NIEGA FOX HABER RECIBIDO DINERO PARA QUE ‘EL CHAPO’ ESCAPARA RANCHO SAN CRISTÓBAL, Guanajuato, 16 de diciembre.- El ex Presidente de México, Vicente Fox Quesada, señaló que el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, se pudo fugar dando “abonitos”, en un arreglo que hizo en el mismo penal de Puente Grande, al tiempo en que aseguró que él jamás recibió un solo peso del crimen organizado. “Efectivamente el Chapo se fugó de esa cárcel; yo no descarto que lo haya hecho dando abonitos o mordidas o arreglitos ahí mismo en la cárcel”. Entrevistado en su rancho, en la comunidad rural de San Cristóbal del Municipio de San Francisco del Rincón, Fox Quesada apuntó que “nadie hubiera querido que el Chapo se hubiera salido de la cárcel”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=697442

AVERGÜENZA CASO GODOY A PRD.- NAVARRETE Ciudad de México  (16 diciembre 2010).- Carlos Navarrete, coordinador del PRD en el Senado, aseguró que a su partido le avergüenza haber postulado, respaldado y protegido al ex diputado Julio César Godoy Toscano, acusado de vínculos con la delincuencia organizada. “Nos sorprendió, nos engañó y ofrecemos disculpas por eso. Con vergüenza, debemos decirles a los michoacanos que nos equivocamos. No es agradable, debo reconocer que nos da vergüenza estar en esta situación, a mí por lo menos me gana la vergüenza”, dijohttp://www.reforma.com/congreso/articulo/588/1175815/

ACEPTA EL GOBIERNO FEDERAL PLAN DE PAZ O HABRÁ GUERRA, ADVIERTE LA FAMILIA Morelia, Mich. 16 de diciembre. En un nuevo mensaje difundido ayer, la agrupación autodenominada La Familia Michoacana anuncia que “ahora sí la batalla comienza” y que en las “próximas horas” habrá “enfrentamientos, bloqueos y guerrillas”. También advierte que el gobierno federal tiene hasta el 24 de diciembre para contestar a su propuesta “de paz para el estado” y si la respuesta es negativa –apuntan– “comenzaremos el año (2011) en guerra”. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/17/index.php?section=politica&article=007n1pol

SÓLO JEFES MENORES, LOS DETENIDOS O MUERTOS EN DÍAS PASADOS EN MICHOACÁN: TESTIGOS PROTEGIDOS Morelia, Mich., 16 de diciembre. Los presuntos líderes del cártel de La Familia detenidos o muertos recientemente sólo han estado a cargo de algunas plazas municipales. “Dionisio Loya Plancarte, El Tío o El Lic, es el actual encargado en Michoacán y en otras entidades del país” de esa organización delictiva, señalan testigos protegidos que ha utilizado el gobierno federal para inculpar a autoridades estatales y municipales de tener nexos con el narcotráfico. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/17/index.php?section=politica&article=010n1pol

LA SEMAR Y LA PGR INCAUTAN EN ALTAMIRA 240 TAMBOS DE PRECURSOR QUÍMICO México.- En un operativo conjunto, elementos de la Marina y agentes del Ministerio Público Federal aseguraron 240 tambos que contenían un precursor químico con potencial para ser utilizado en la fabricación de drogas sintéticas, en Tamulipas. La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que el decomiso tuvo lugar en el recinto fiscal del puerto industrial de Altamira, donde se encontraban abandonados los referidos tambos. http://www.milenio.com/node/602583

BALACERA ENTRE CRIMINALES A HORA PICO EN MONTERREY; MURIERON 3 CIUDADANOS Los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado ocurridos entre la noche del miércoles y la mañana del jueves en colonias populares de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, como parte de la disputa por el control de territorios, causaron la muerte de tres personas inocentes y dejaron heridas a otras cuatro. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/17/index.php?section=politica&article=014n1pol

EJECUTAN A LA MUJER QUE ENCARÓ A LAS AUTORIDADES DE CHIHUAHUA POR LIBERAR AL ASESINO DE SU HIJA Chihuahua, Chih., 16 de diciembre. Marisela Escobedo Ortiz, quien se mantuvo en plantón en la plaza Hidalgo durante las dos semanas recientes para exigir justicia por el asesinato de su hija Rubí Frayre Escobedo –perpetrado en 2008 por Sergio Rafael Barraza Bocanegra, a quien se exoneró en un juicio oral en mayo pasado y sigue prófugo– fue asesinada esta noche de un balazo cuando se encontraba a las puertas del palacio de gobierno. El atacante la mató cuando colocaba una manta de protesta. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/17/index.php?section=estados&article=042n1est

DEJAN PASAR COCA POR 10 MIL PESOS Ciudad de México  (17 diciembre 2010).- Elementos de seguridad de la empresa Eulen que da servicio al Aeropuerto de la Ciudad de México recibieron 10 mil pesos cada uno para permitir a tres sobrecargos de Aeroméxico transportar 140 kilos de cocaína en un avión rumbo a Madrid, España. Así lo declaró ante el Ministerio Público uno de los guardias, quien fue detenido en la terminal aérea y aceptó haber sido cómplice del tráfico de drogas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1175948/

MÉXICO BUSCARÁ A JULIO CÉSAR GODOY EN 170 PAÍSES CIUDAD DE MÉXICO, 17 de diciembre.- El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arturo Chávez Chávez, informó que está en proceso de elaboración la ficha roja de Interpol para solicitar ayuda internacional a más de 170 países para ubicar al ex legislador Julio César Godoy Toscano. En conferencia, señaló que de momento no tiene ubicado a Godoy Toscano, pero “lo estamos buscando y esperamos en poco tiempo obtener buenos resultados” http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=697507

DECLARAN A HOSPITALES DE JUÁREZ ZONAS DE ALTO RIESGO CIUDAD JUÁREZ, 17 de diciembre.—Los hospitales de esta ciudad fueron declarados ayer como zonas de alto riesgo, por lo que a partir de este día serán vigilados constantemente por pelotones policiacos. Esto fue determinado luego de que en decenas de ocasiones sicarios han acudido a diversos hospitales públicos del lugar a rematar a sus enemigos cuando quedan lesionados y sobreviven de un atentado armado. El gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, declaró ayer a los hospitales de esta frontera como zonas de alto riesgo, y ordenó a la Fiscalía Estatal que de inmediato asigne a elementos de la policía única para que vigilen estos sitios de manera permanente http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=697521

TRANSPORTE ADOPTA ESTRATEGIA ANTICRIMEN Los transportistas que operan en el país pusieron en marcha una serie de iniciativas para evadir los impactos de la inseguridad en las principales carreteras de México.  Empresarios del ramo y proveedores de servicios de seguridad comentaron a EL UNIVERSAL que entre las actividades destacan el blindaje de los vehículos de carga, la ubicación de zonas de conflicto en las entidades del país, reuniones periódicas con la Policía Federal, contratación de guardias privados, uso de circuitos cerrados de televisión, modificación de las rutas de entrega, elaboración de manuales de procedimientos en contra de robos y siniestros, intensificación de la comunicación entre los operadores a través de los radios móviles, así como la adquisición de seguros para cubrirse de este tipo de eventualidades. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36036.html

AVALA SAGARPA SUBSIDIO A CAPO La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Alimentación y Pesca (Sagarpa) solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) que le “confirme formalmente” si Juan Reza Sánchez, Juanito, identificado por el gobierno federal como operador de La Familia Michoacana, es la misma persona que recibió apoyos de Procampo, incluso durante el presente año.  En un comunicado, la dependencia afirmó que mantiene una estrecha colaboración con la PGR y las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional para satisfacer sus requerimientos de información sobre los programas que se operan y beneficiarios sujetos a algún tipo de investigación judicial http://www.eluniversal.com.mx/primera/36035.html

ORDENAN A CISEN REVELAR BAJAS CIVILES Ciudad de México  (16 diciembre 2010).-   El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos instruyó al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) buscar y entregar el número total de civiles muertos en el marco de la lucha anticrimen de enero de 2000 a agosto de 2010.  El IFAI resolvió un recurso de queja y solicitó que la información debe darse desglosada por edad, lugar y fecha de deceso.  El Cisen se había declarado incompetente para entregar la información, no obstante, el Pleno del IFAI señaló que entre sus atribuciones sí está elaborar estudios de carácter político, social y económico en materia de seguridad. http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1175828/

PRESENTA UNIFEM PROPUESTA PARA INVESTIGAR FEMINICIDIOS El Fondo de Desarrollo de Naciones Unidas para la Mujer (Unifem), integrante de ONU-Mujeres, diseñó una Propuesta de protocolo de actuación en la investigación del delito de homicidio desde la perspectiva del feminicidio, la cual hará llegar a todas las procuradurías de justicia del país y congresos, así como a otras instituciones y organismos relacionados con la impartición de justicia, con el fin de aportar una metodología para la investigación de feminicidios y demostrar que el delito tiene un antecedente de violencia de género. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/17/index.php?section=sociedad&article=050n1soc

PGR: EN ESTE SEXENIO, 30 MIL 196 DECESOS VINCULADOS CON LA DELINCUENCIA ORGANIZADA En lo que va de esta administración federal 30 mil 196 personas han sido ejecutadas o perdieron la vida durante enfrentamientos entre autoridades y sicarios del crimen organizado, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La institución ministerial dio a conocer también que la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) indagará los señalamientos que hizo Sergio Barragán Villarreal, El Grande –ex operador del cártel Beltrán Leyva–, en su calidad de “testigo colaborador”, en contra del reportero Ricardo Ravelo, de la revista Proceso, a quien imputó haber recibido 50 mil dólares para no publicar información relacionada con el capo. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/17/index.php?section=politica&article=015n1pol

SIETE MILLONES FUERON VÍCTIMAS DE DELITOS EN MÉXICO; 84% NO DENUNCIÓ CIUDAD DE MÉXICO, 17 de diciembre.- Más de siete millones de personas fueron víctimas de algún delito en nuestro país durante 2009, lo que significa que, cada 12 meses, al menos 10 por ciento de la población mayor de 18 años vive en carne propia los efectos de la inseguridad y la delincuencia. De acuerdo con la Séptima Encuesta Nacional sobre Inseguridad 2010 del INEGI, 84 por ciento de los ilícitos cometidos en México no se denuncian.  Según el estudio, la mayoría de los ciudadanos no acude a las autoridades porque les representa una pérdida de tiempo o no son dignas de confianza y  porque piensan que las denunciasson trámites largos y difíciles de realizar.. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=697467

PAULETTE, LA NOTICIA EN 2010 MÁS RECORDADA POR MEXICANOS, REVELAN Ciudad de México.- La desaparición y muerte de la menor Paulette, es la noticia de 2010 más recordada por la mayoría de los mexicanos, revela la más reciente encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica. El estudio levantado este jueves vía telefónica a 600 personas en todo México señala que 26 por ciento de los entrevistados recuerdan el caso de la menor por encima de las inundaciones en Veracruz, Tabasco y Chiapas (17 por ciento) o la matanza de los 72 migrantes en Tamaulipas 9.3 por ciento. La encuesta, cuyo nivel de confianza es de 95 por ciento y su margen de error de +/-4.0; además muestra que 18.5 por ciento considera al gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto como el “personaje positivo del año”, seguido de el futbolista Javier Chicharito Hernández y el presidente Felipe Calderón. http://www.milenio.com/node/602623

INVESTIGARÁN DIPUTADOS PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN DE CÉSAR NAVA EN PEMEX La junta de coordinación política de la Cámara de Diputados informó a la mesa directiva de la integración de un grupo de trabajo especial de legisladores que se encargará de investigar los actos de corrupción en Petróleos Mexicanos durante la etapa en que César Nava fungió como director jurídico de la empresa paraestatal. David Penchyna, diputado por el PRI, que encabezará la comisión especial, explicó que el grupo tendrá como base de investigación las denuncias ciudadanas que integran el libro Camisas Azules, manos negras, de Ana Lilia Pérez. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/17/index.php?section=politica&article=020n2pol

PIDE INAFED A EDILES MAYOR TRANSPARENCIA Mérida  (16 diciembre 2010).-   La coordinadora del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), Rosario Castro Lozano, advirtió a los alcaldes del País que en 2011 enfrentarán condiciones de mayor exigencia en la revisión y fiscalización de sus gestiones. El llamado de la funcionaria de la Secretaría de Gobernación se dio en el marco de la entrega de certificados de calidad y del Premio Nacional al Desarrollo Municipal del programa “Agenda desde lo local” a 13 ayuntamientos de Yucatán. Castro Lozano pidió a los ediles no tener gestiones mediocres, sino a hacer el mejor de los trabajos a través de dar cuentas claras y permitir ser medidos de cara a la sociedad. http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1175933/

BENEPLÁCITO DE LA CNDH POR APROBACIÓN DE LA REFORMA QUE FORTALECE GARANTÍAS INDIVIDUALES La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) manifestó ayer su beneplácito por la aprobación en la Cámara de Diputados de la minuta del Senado que fortalece y amplía las garantías individuales en la Constitución, pues con tal decisión, destacó el organismo, se fortalece y amplía su protección. Para los mexicanos –indicó– representa un gran logro la modificación de once artículos de la Carta Magna por los cuales, desde su primer capítulo, se reconocen explícitamente a los derechos humanos como inherentes a las personas http://www.jornada.unam.mx/2010/12/17/index.php?section=politica&article=025n1pol

CELEBRAN ONG MODIFICACIONES HECHAS EN SAN LÁZARO AL JUICIO DE AMPARO Las organizaciones no gubernamentales de defensa y promoción de los derechos humanos celebraron que la Cámara de Diputados haya aprobado las reformas constitucionales al juicio de amparo, porque subsanan las lagunas que en el ámbito doméstico existen en relación con la protección efectiva de las garantías reconocidas en instrumentos internacionales. Casi una veintena de organizaciones civiles exhortaron ayer al Senado a aprobar los cambios que hizo la Cámara de Diputados a la reforma en materia de garantías básicas, porque “es un triunfo histórico del movimiento de derechos humanos”. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/17/index.php?section=politica&article=025n2pol

NIEGA GREENPEACE HABER PUESTO A MÉXICO COMO EJEMPLO AMBIENTAL Greenpeace aclaró ayer en un comunicado la información divulgada el miércoles por la Presidencia de la República sobre la reunión entre el presidente Felipe Calderón y Kumi Naidoo, director internacional del organismo. Precisó que en ningún momento este último “pidió al jefe del Ejecutivo utilizar su liderazgo mundial para que otros países inicien políticas ambientales como las mexicanas”, como indica el párrafo siete del boletín oficial. La organización mundial señaló ayer que, “por el contrario”, Kumi Naidoo lo instó a que “se asegure de que México lidere con el ejemplo, invirtiendo en energías limpias y renovables, deteniendo la deforestación por medio del manejo forestal comunitario y deteniendo la exploración y explotación de petróleo y gas en aguas profundas”. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/17/index.php?section=sociedad&article=048n1soc

ELUDEN EMPRESAS AUDITORÍA ECOLÓGICA Ciudad de México  (17 diciembre 2010).- Sólo el 20 por ciento de las 33 mil empresas bajo su jurisdicción son auditadas actualmente por la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa) y menos del 7 por ciento se encuentran certificadas. La subprocuradora de Auditoría Ambiental, Adriana Rivera, reconoció ayer existe un rezago en la supervisión del desempeño de la industria en materia ecológica. “No estamos conformes con los números del Programa Nacional de Auditoría Ambiental.  “Nos parece que todavía son muy pequeños para el número de empresas que tiene México”, indicó en rueda de prensa. http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1175920/

EXTRAÑO BROTE DESATA ALERTA EN VERACRUZ; YA HAY DOS MUERTOS XALAPA, 17 de diciembre.— Un brote de la enfermedad denominada parálisis flácida aguda —con 33 casos en ocho municipios de la zona centro de Veracruz, que ya provocó la muerte de dos personas— obligó a la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud a emitir una alerta epidemiológica.  Desde el martes 7 de diciembre, la dependencia federal turnó el oficio DGE/2010/19/PFA a todas las unidades de vigilancia epidemiológica del sector salud para alertar por siete casos de la parálisis flácida aguda en Nayarit y 33 de Veracruz. En el oficio se detalla que en esta entidad, hasta el martes pasado, había 23 casos: Orizaba 15; Ixtaczoquitlán tres; Nogales dos, y San Andrés Tuxtla, Carlos A. Carrillo y Cuitláhuac con uno. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=697470

ELABORARÁ GDF CONSTITUCIÓN CAPITALINA QUE SERÁ SOMETIDA A REFERÉNDUM CIUDAD DE MÉXICO, 16 de diciembre.- El Gobierno del Distrito Federal elaborará y someterá a referéndum de los ciudadanos una constitución para esta entidad federativa, mediante la cual los programas sociales puestos en marcha en esta ciudad sean un derecho irreversible. El secretario de Desarrollo Social del Distrito Federal, Martí Batres, abundó que la elaboración del documento comenzará en enero de 2011, a fin de que sea presentado el 5 de febrero siguiente, durante el 94 aniversario de la Constitución Política vigente http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=697425

PEÑA NIETO CONVIVE CON HABITANTES DEL VALLE DE CHALCO CHALCO, Edomex, 16 de Diciembre.-El gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera convivieron con habitantes de Valle de Chalco con motivo de la navidad. El gobernador visitará 45 municipios en donde sostendrá encuentros con los vecinos. Ante más de cinco mil personas que se congregaron en la explanada del Palacio Municipal, el mandatario mexiquense acompañado de su esposa hizo entrega de obsequios a las familias ahí reunidas que consistió en despensas y juguetes para los pequeños la mayoría de ellos de escasos recursos, quienes con ilusión esperaban su regalo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=comunidad&cat=10

ENCARRILAN DOBLE PISO DE PERIFÉRICO Ciudad de México  (17 diciembre 2010).- La construcción de los segundos pisos del Periférico en su tramo norte, de Cuatro Caminos hacia San Antonio, iniciará los últimos días de diciembre, anunció Fernando Aboitiz, Secretario de Obras y Servicios del DF. Para compensar las afectaciones viales en la zona del ex Toreo, la dependencia apuesta por los carriles reversibles de Río San Joaquín, y a la fecha no se tiene previsto modificar la circulación en más vialidades. “La parte más importante es San Joaquín, por ahí vamos a derivar la mayor cantidad de tránsito”, señaló. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/588/1175966/

“PLAYBOY” PREPARA CALENDARIO 2011 DE AZAFATAS DE MEXICANA Las azafatas de la aerolínea Mexicana que posaron en traje de baño para un calendario 2011 también harán una edición con el patrocinio de Playboy y promocionarán la marca “Bésame mucho” del gobierno de la ciudad http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/104487.html

“¡GOYA!” EN LA ASAMBLEA POR MÉRITO EN CIENCIAS A LA UNAM Ciudad de México.- La Asamblea Legislativa del Distrito Federal otorgó a la Universidad Nacional Autónoma de México, la Medalla al Mérito en Ciencias 2009, que fue recibida por el rector de esa institución educativa, José Narro Robles. Al recibir el reconocimiento, Narro Robles agradeció a los legisladores locales y confió en que tras la crisis que se vive actualmente en el país, habrá de seguir la etapa de crecimiento. Para ello, llamó a revisar la historia de México y “encontrarán que a las crisis han seguido etapas de crecimiento. Que de ellas han surgido mujeres y hombres que han sabido estar a la altura de las circunstancias”. http://www.milenio.com/node/602611

IMPOSIBLE, LOGRAR COBERTURA TOTAL EN BACHILLERATO, ADVIERTE SUBSECRETARIO La obligatoriedad de la educación media superior está condicionada no sólo al incremento de los recursos, sino al abatimiento de la deserción, la creación de espacios y la conclusión de los niveles previos de enseñanza, advirtió el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Ángel Martínez Espinosa. “No es posible” lograr una cobertura de 100 por ciento de los jóvenes en edad de ir al bachillerato, ya que no sólo se requieren nuevos espacios, señaló. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/17/index.php?section=sociedad&article=048n2soc

GARANTIZARÁ EL GDF EL ACCESO DE JÓVENES A BACHILLERATO, ASEGURA MARIO DELGADO El secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado, señaló que para 2011 el gobierno capitalino garantizará que la totalidad de los jóvenes en edad de cursar el nivel medio superior cuenten con la oportunidad de seguir con sus estudios por medio del programa de bachillerato a distancia que ofrece el gobierno capitalino, el cual el próximo año ofrecerá 20 mil espacios. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/17/index.php?section=capital&article=046n2cap