MEXICO

JAPÓN FELICITA A CALDERÓN POR “EXTRAORDINARIOS” RESULTADOS DE COP16 Ciudad de México.- El primer ministro de Japón, Naoto Kan, felicitó al presidente Felipe Calderón por sus “extraordinarios” resultados en la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP16). El funcionario japonés reconoció el liderazgo del mandatario mexicano en la consecución de los logros de la cumbre de Cancún, Quintana Roo, los cuales constituyen un paso muy importante hacia un acuerdo global vinculante. De acuerdo con un comunicado de la Presidencia de la República, Calderón Hinojosa aprovechó la oportunidad para reconocer el apoyo e la delegación de Japón en las negociaciones. http://www.milenio.com/node/600861

“LA COP16 SALVÓ A LA ONU, NO AL PLANETA” El director ejecutivo de Greenpeace Internacional, Kumi Naidoo, reconoció la labor del Capítulo México de esa organización ambientalista encabezada en el país por Patricia Arendar. De visita en México con motivo de la pasada 16 Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP16), Naidoo reconoció que la reunión “salvó el proceso de Naciones Unidas, pero no salvó al planeta”. Con esta conclusión, dijo, estuvieron de acuerdo el presidente Felipe Calderón, el ex jefe del Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, y el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, respectivamente, con quienes se reunió durante días pasados http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182548.html

DESCARTA BRASIL RIVALIDAD CON MÉXICO Ciudad de México  (14 diciembre 2010).-  Brasil y México son dos países que no tienen rivalidad alguna y prueba de ello es que actualmente buscan una integración económica, aseguró el Embajador carioca en el País, Sergio de Abreu e Lima. Al inaugurar el salón Alfonso Reyes en la Embajada brasileña, el diplomático destacó que su nación tiene una gran amistad con México. “No tenemos rivalidades, recién empezamos hace un mes el lanzamiento de las negociaciones del acuerdo estratégico económico y muchas iniciativas más”, comentó en entrevista.http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1175337/

EMILIO GAMBOA CIERRA FILAS CON HUMBERTO MOREIRA EN PRI CIUDAD DE MÉXICO, 15 de diciembre.- El gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, dio un paso más rumbo a la presidencia nacional del PRI al conseguir el apoyo del líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Emilio Gamboa Patrón. “Yo creo que no podemos perder lo más por lo menos. Lo más, sin duda alguna, es nuestro reto, es sacar de Los Pinos a un partido que ha mostrado improvisación, que ha mostrado falta de visión de Estado y de conducción correcta de México”, aseveró. Por lo anterior, el político yucateco convocó a los cenopistas a caminar juntos con Moreira, “que ayuden a la unidad, que es fundamental para los triunfos de nuestro partido”http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696912

ES NECESARIO REPENSAR EL PAÍS, DICE PEÑA NIETO TOLUCA, Méx.— El gobernador el estado de México, Enrique Peña Nieto, insistió en que es necesario repensar el país para lograr una democracia de resultados y un Estado eficaz. En la presentación del compendio La Real Expedición Botánica de México” en una coedición de la editorial Siglo XXI y la UNAM, Peña señaló que si bien no es posible transformar el rumbo del país de la noche a la mañana, “sí es tiempo de pensarlo y redefinirlo”.Peña Nieto precisó que la UNAM en el estado de México tiene un Colegio de Ciencias y Humanidades, cuatro Facultades de Estudios Superiores; una matrícula superior a 73 mil alumnos y más de 6 mil 500 maestros. “En pocas palabras, uno de cada 5 universitarios mexiquenses puede decir orgullosamente, como también lo evidencian en este recinto varios diputados, que son Pumas”, dijo.http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4179.html

DESIGNAN A EUFROSINA CRUZ, COORDINADORA DE ASUNTOS INDÍGENAS DEL PAN Ciudad de México.- El presidente nacional panista, Gustavo Madero, dio la bienvenida a la luchadora social indígena Eufrosina Cruz como integrante del partido blanquiazul, a quien designó como coordinadora de Asuntos Indígenas de ese instituto político. En el acto, el senador calificó a la también presidenta del Congreso Estatal de Oaxaca como una mujer valiosa y tenaz, preocupada siempre por la defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas de México. Acompañado del presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado, Andrés Galván Rivas, Madero Muñoz dijo que para el Partido Acción Nacional (PAN) es un orgullo contar con la participación de la luchadora social indígena.http://www.milenio.com/node/600761

AGUIRRE RIVERO CAMBIA POSTURA SOBRE LA PAROTA Luego de sostener una reunión privada con el gobernador Zeferino Torreblanca, el candidato de la coalición Guerrero Nos Une, Ángel Aguirre Rivero, matizo su postura sobre el proyecto hidroeléctrico La Parota, y ahora se pronuncio a favor, porque dijo que conoció los grandes beneficios.  Durante su campaña de proselitismo por Guerrero, el candidato del PRD-PT-Convergencia, Aguirre Rivero había mantenido una postura de no apoyar el proyecto de la hidroeléctrica y Andrés Manuel López Obrador le condicionó el apoyo a su candidatura si se pronunciaba en contra http://www.eluniversal.com.mx/notas/730613.html

RESPONDE IFE A CIDE QUE GASTA MENOS Ciudad de México  (15 diciembre 2010).- En su estudio “¿Cuestan demasiado las elecciones en México? El IFE en perspectiva”, el CIDE indica que sin contar los gastos partidistas que no se reportan y el ingreso de recursos ilícitos a las campañas, el sistema electoral le costó a México más de 20 mil millones de pesos en el 2009. Tan sólo el IFE, agrega, ha solicitado que se incrementen en casi 22 por ciento sus recursos para 2011 respecto a los que ejerció en 2010, para pasar de 8 mil 631 millones de pesos a 10 mil 499 millones. El su documento “El IFE y el costo de la vida democrática en México”, el organismo electoral responde que mientras en 2000 tenía un presupuesto de 9 mil 423 millones de pesos, en 2010 fue de 6 mil 114 millones de pesos.http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1175392/

ENVIARÁ CALDERÓN NUEVA TERNA PARA SUSTITUIR A MINISTRO GUDIÑO Ciudad de México.- El presidente Felipe Calderón someterá a consideración del Senado una nueva terna para elegir al sustituto del ministro de la SCJN, Jesús Gudiño Pelayo, luego de que ninguna de las tres candidatas propuestas obtuvo la votación necesaria para ocupar el cargo. La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que la decisión de enviar una nueva terna se tomó de acuerdo con lo establecido por el artículo 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El Senado de la República sometió este martes a votación la designación del sustituto del ministro Gudiño Pelayo, pero ninguna de las tres aspirantes obtuvo la votación necesaria para ocupar ese cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). http://www.milenio.com/node/600739

CHOCAN PRI Y SEGOB POR RELEVO EN CORTE La falta de consenso para elegir a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propició un enfrentamiento directo entre la bancada del PRI en el Senado y el PAN y el gobierno federal.  El choque entre fuerzas partidistas, entre la oposición encabezada por el bloque PRI-PRD contra PAN, no permitió avanzar en un acuerdo en la Cámara alta, por lo que ambas partes intercambiaron recriminaciones.  La fracción del PRI acusó de manera formal a Acción Nacional de haber rechazado la terna propuesta por el presidente Felipe Calderón para ocupar el lugar en la Corte, porque “el consenso no favorecía a la candidata preferida por el Ejecutivo Federal”, es decir, la magistrada Elvia Díaz de Leónhttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36023.html

AVALA EL SENADO POLÍTICAS PARA MITIGAR CAMBIO CLIMÁTICO CIUDAD DE MÉXICO, 14 de diciembre.- El Senado aprobó reformas a la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, que faculta a la Federación, estados y municipios, a formular y ejecutar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático. Además, establecen que cada uno de los órdenes de gobierno identificará las medidas que debe ejecutar, con base a sus prioridades y necesidades particulares. El dictamen, aprobado con 88 votos, prevé la definición de cambio climático en la Ley Ambiental nacional, aceptada a nivel mundial, para evitar interpretaciones del concepto y orientar las acciones para combatirlo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696788

REDEFINEN DIPUTADOS EL TÉRMINO MILITARES; DAN A LAS MUJERES MISMA OPORTUNIDAD DE ASCENSO Ante el escaso tiempo disponible para resolver el rezago legislativo, los diputados federales aprobaron en una sola votación –de apenas dos minutos– más de 30 puntos de acuerdo, y en su afán de no dejar trabajo atrasado, decidieron aceptar dictámenes muy diversos. Reformaron la Ley de Ascenso y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos con objeto de redefinir el término “militares” que ahora se otorga a mujeres y hombres participantes en las fuerzas armadas, lo que les da nuevas modalidades de acceso a jerarquías superiores. También aprobaron modificar la Ley de Equilibrio Ecológico, con objeto de aplicar acciones colectivas contra decisiones de gobierno que afecten el medio ambiente. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/15/index.php?section=politica&article=016n1pol

CLAUSURA SENADO PERIODO DE SESIONES Ciudad de México  (14 diciembre 2010).- El Senado de la República clausuró este martes el periodo ordinario de sesiones. Desde la tribuna, el Presidente de la Mesa Directiva, Manlio Fabio Beltrones, rindió un informe sobre los trabajos realizados desde el primero de septiembre. Explicó que durante las 30 sesiones, los legisladores presentaron 259 iniciativas y más de 300 puntos de acuerdo. Sin embargo, el Senado sólo pudo aprobar un total de 65 reformas, de las cuales, sólo 25 fueron enviadas al Ejecutivo para que puedan entrar en vigor. Del resto de las reformas, 26 fueron enviadas a la Cámara de Diputados, al igual que 14 minutas que fueron regresadas a la colegisladora. http://www.reforma.com/congreso/articulo/588/1175294/

QUITAN FUERO A GODOY; DEBE IR ANTE PGR: PRD La Cámara de Diputados, erigida en jurado de procedencia, avaló con 384 votos a favor, dos en contra y 21 abstenciones quitarle el fuero constitucional a Julio César Godoy Toscano, a fin de que responda ante la Procuraduría General de la República (PGR) a las acusaciones en su contra por delitos contra la salud y delincuencia organizada. En una sesión que duró una hora y ocho minutos, sin alegatos, discursos o debate de por medio, el pleno avaló retirarle al michoacano la inmunidad legislativa, en respuesta a la solicitud de la PGR tramitada en San Lázaro el 1 de octubre pasado.  Godoy Toscano no asistió al juicio de desafuero; en su lugar envió al abogado Luis Oswaldo Peralta, quien entregó su defensa por escritohttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36025.html

ERA ENLACE ENTRE LA FAMILIA Y EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN, SOSTIENE LA PGR La Procuraduría General de la República (PGR) acusó a Julio César Godoy Toscano de “ser el enlace de la organización delictiva (La Familia Michoacana) con el gobierno de Michoacán”, que encabeza su medio hermano Leonel Godoy Rangel. En los alegatos presentados por el agente del Ministerio Público Federal (MPF), Elías Vázquez Villalva, a la Cámara de Diputados en el juicio de desafuero, afirma en un documento que Godoy Toscano, “al ocupar diversos cargos dentro del gobierno del estado de Michoacán, decidió incorporarse a la organización delictiva denominada La Familia o La Familia Michoacana, proporcionando datos o informes a miembros de ese grupo criminal sobre los operativos y diligencias que debería realizar la autoridad federal contra esa organización, y así alertarlos para que pudiesen anticiparse a tales acciones; además de servir de enlace de la organización delictiva con servidores públicos del gobierno de Michoacán”.http://www.jornada.unam.mx/2010/12/15/index.php?section=politica&article=002n2pol

LA FAMILIA, COMO LA MAFIA ITALIANA, SEGÚN ESTADOS UNIDOS WASHINGTON, 15 de diciembre.— La Familia Michoacana es “uno de los más extraños y mortíferos cárteles del mundo”, afirma un extenso reporte preparado para el Instituto de Estudios Estratégicos (ISS) del Colegio de Guerra del Ejército estadunidense, que hace hincapié en sus tendencias religiosas y reclamos de defensa de la dignidad y bienestar de Michoacán y los michoacanos. “En contraste con Los Zetas y otros capos mexicanos, los líderes de La Familia —especialmente el ahora fallecido Nazario Moreno González, El Chayo— afirman que están religiosamente obligados a niveles que se acercan a un celo mesiánico”, escribió el autor del estudio, el mexicanólogo George Grayson http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696909

“LA FAMILIA” OBLIGA A MÚSICOS A “LAVAR”: PGR Las fiestas son algunas de las predilecciones de los jefes de La Familia Michoacana. Pero su afición por los palenques, las ferias o los bailes populares o bien la promoción de grupos musicales, tanto en México como en Estados Unidos, no es gratuita. Es el mecanismo ideal, según una investigación de la Procuraduría General de la República (PGR), para lavar dinero o recibir los pagos por la venta y envío de droga hacia EU. El sistema que diseñó La Familia Michoacana para lavar dinero incluyó una serie de levantones de grupos musicales para exigirles pagar “cuotas”, pero además para obligarlos a trabajar en cualquier sitio de Michoacán o de México, así como en EU o donde el grupo criminal decidiera. En cada población, región o municipio, también se apoderaron del control de las fiestas regionales, palenques y bailes que organizan en pueblos michoacanos y sus alrededores http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182532.html

“MI HERMANO DEBE ENFRENTAR CARGOS” MORELIA, Mich.— El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, emitió un anuncio dirigido a la sociedad, en el cual se deslindó de su medio hermano, Julio César Godoy Toscano, luego de que este fuera desaforado como diputado.  “Mi trinchera es de izquierda y está del lado de la justicia y del derecho. Si alguien se aparta de ella, incluido Julio César, estará en otra trinchera y no en la mía. No sería la primera vez en la historia en que dos hermanos estuvieran en trincheras diferentes”, asentó el mandatario. Dijo que su medio hermano deberá afrontar los cargos que se le imputan, al tiempo que pidió a la opinión pública que no se estigmatice a la familia. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182536.html

UNA FIESTA NOS LLEVÓ A “EL CHAYO”: CALDERÓN El presidente Felipe Calderón dijo que Nazario Moreno González, El Chayo, cayó abatido durante una fiesta que organizó La Familia Michoacana en días pasados.  Entrevistado por Carlos Puig para W Radio afirmó que los hechos de violencia en Michoacán son “estertores” del golpe asestado por fuerzas federales al cártel.  “Las acciones en las cuales, también con cierto desplante, organizan una fiesta, una reunión”.  —¿Por eso fue el operativo? —se le preguntó.  —La gente denuncia, todo el mundo se entera de la fiesta, de la reunión, de la cumbre, y cae abatido el principal líder como tal, uno de los dos principales lídereshttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/182534.html

ASEGURA IMSS QUE OPERA CON NORMALIDAD EN SUS SERVICIOS EN MICHOACÁN Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que pese al clima de inseguridad en ciertas regiones del estado de Michoacán sus unidades médicas y hospitalarias operan prácticamente en su totalidad. El instituto puntualizó que sus instalaciones en la región de Tierra Caliente, así como en todo el territorio michoacano, se manejan en total normalidad. Con referencia a ello, el coordinador delegacional de Hospitales, José Andrés Alvarado Macías, precisó que en el caso del Hospital General de Subzona con Medicina Familiar 9 de Apatzingán nunca ha dejado de brindar la atención médica y hospitalaria. http://www.milenio.com/node/600901

DENUNCIAN DESAPARICIÓN DE 7 MICHOACANOS Morelia,  Michoacán (14 diciembre 2010).-   Custodiados por la Policía Federal, familiares de siete michoacanos dedicados a la venta de muebles, interpusieron hoy en la Fiscalía General una denuncia pues mencionaron que hace más de hace más de 50 días desconocen su paradero. Los desaparecidos son: Alberto Hernández Guerra, José Luis Hernández Gómez, Javier Huerta Ontiveros, Agustín Hernández Guerra, Pablo Ponce Guerra, Javier Hernández Huerta y José Leopoldo Cortés Cortés, algunos de ellos son familiares y tienen edades entre los 20 a los 55 años. http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1175295/

TRES EJECUTADOS EN CIUDAD JUÁREZ, EN 2010 VAN MÁS DE TRES MIL 100 México.- Tres personas fueron ejecutadas este martes en un barrio ubicado en el sureste de Ciudad Juárez, a donde llegaron policías federales para inspeccionar el sitio. El número de asesinatos en la ciudad chihuahuense, la más violenta de México, rebasó hoy los tres mil 100 en lo que va de 2010, de acuerdo a datos de la Fiscalía General del Estado. http://www.milenio.com/node/600867

HAY 13 DETENIDOS POR EL LEVANTÓN Y POSIBLE EJECUCIÓN DE OCHO CAZADORES La Procuraduría de Justicia de Zacatecas informó que fue localizada la camioneta Suburban color rojo, con placas de Guanajuato, propiedad de los ocho cazadores originarios de León, desaparecidos desde la semana pasada y quienes habrían sido ejecutados por un grupo del crimen organizado en territorio zacatecano. Arturo Nahle, titular de la dependencia, dio a conocer que al momento de ser incautado, el vehículo estaba en poder de seis presuntos delincuentes, quienes fueron detenidos en la cabecera municipal de Jalpa por efectivos del Ejército Mexicano y puestos a disposición de dicha procuraduría. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/15/index.php?section=politica&article=013n1pol

DECOMISAN DROGA Y DETECTAN TÚNEL EN FRONTERA MÉXICO-EU PHOENIX, 14 diciembre.- Agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos decomisaron poco más de una tonelada de marihuana y descubrieron un nuevo túnel transfronterizo utilizado para el contrabando de la droga en la frontera de Nogales, Arizona http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696798

EXTRADITAN A 15 MEXICANOS EN UNA SEMANA Al menos 15 mexicanos –12 por cargos de tráfico de drogas y tres por crímenes violentos– llegaron extraditados en la semana anterior a Estados Unidos, lo que emuestra la estrecha colaboración entre ambos países, indicó este martes el Departamento de Justicia. Entre los detenidos se encuentra Rigoberto Yáñez, identificado como miembro relevante del cártel de los hermanos Arellano Félix, quien será enjuiciado en California por narcotráfico y lavado de dinero. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/15/index.php?section=politica&article=014n2pol

VENERAN ANGLOS Y AFROAMERICANOS DE EU A MALVERDE Y LA SANTA MUERTE TEXAS, 15 de diciembre.- Imágenes oscuras vinculadas con la guerra de las drogas en México, incluyendo algunos santos profanos de muerte y contrabando, están apareciendo al norte de la frontera, una señal de la creciente influencia de los cárteles en Estados Unidos, dijo el martes un alguacil. Figuras de la Santa Muerte, un esqueleto con una capa negra, están emergiendo en áreas que no tienen grandes poblaciones de origen mexicano, dijo Roberto Almonte, quien está viajando por el país para capacitar a las fuerzas de seguridad sobre los iconos del folclore mexicano asociados con la guerra de las drogas, esperando generar “advertencias de que si se encuentran con alguno de estos, sean más precavidos” http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696952

ALERTÓ PERÚ POR NARCO MEXICANO.- EU Washington DC  (14 diciembre 2010).-   La Dirección Antidrogas de la Policía Nacional de Perú reportó en 2007 a la Embajada de Estados Unidos en Lima que la presencia del narcotráfico mexicano y colombiano creció a partir de ese año, afirma un cable diplomático estadounidense. Clasificado confidencial y preparado por el entonces número dos de la Embajada de EU, James Nealon, el cable 07LIMA3764 dice que la citada Dirección Antidrogas, llamada DIRANDRO, reportó más presencia mexicana en Perú.http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1175314/

RECHAZA BARRALES VÍNCULO CON DETENIDOS DE AEROMÉXICO EN ESPAÑACIUDAD DE MÉXICO, 14 de diciembre.- La líder de los asambleístas del PRD, Alejandra Barrales rechazó cualquier vínculo con Eduardo Pérez Anaya, uno de los sobrecargos de Aeroméxico detenidos en España en posesión de cocaína. En un comunicado, la también presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), lamentó que de manera dolosa y de mala fe se le quiera relacionar al empleado de esa empresa área, cuando ella fue dirigente de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA). http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696772

PIDE ACNUR AL CONGRESO GARANTIZAR ASILO EN EL PAÍS La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) demandó ayer al Congreso modificar la redacción del artículo 11 de la iniciativa de reforma constitucional en materia de derechos humanos –recientemente aprobada en comisiones–, pues como se encuentra permite confusiones terminológicas y conceptuales que pueden minar la protección de la garantía de asilo. Agregó que dicha redacción es contraria a instrumentos internacionales y regionales que el Estado mexicano ha suscrito, así como a la Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria.http://www.jornada.unam.mx/2010/12/15/index.php?section=politica&article=015n2pol

REFORMA SOBRE DERECHOS ARMONIZA LEYES MEXICANAS CON ESTÁNDARES MUNDIALES: AI Las reformas constitucionales aprobadas el lunes por la Cámara de Diputados en materia de derechos humanos –y que se discutirán hoy en el Senado– representan un avance significativo y armonizarían las leyes mexicanas con los estándares internacionales, coincidieron activistas de organizaciones civiles. Alberto Herrera, director ejecutivo de Amnistía Internacional (AI) México, señaló que se trata de una reforma muy importante que implicará cambiar diversos fragmentos de la Carta Magna, pero el espíritu central es el relativo al artículo primero, pues se vincula el concepto de garantías individuales con el de la figura pro homine o pro persona.http://www.jornada.unam.mx/2010/12/15/index.php?section=politica&article=014n1pol

“SÓLO 2% DE LAS VÍCTIMAS OBTIENEN JUSTICIA” En México se privilegian los derechos humanos de los delincuentes, aseguró Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro. La activista, quien hoy recibirá el Premio Nacional de los Derechos Humanos de manos del presidente Felipe Calderón, lamenta que sólo 2% de las víctimas de un delito accedan a la justicia y que sean pocas las personas que establecen el compromiso de dar seguimiento a sus propias denuncias, como lo hicieron ella y su familia desde el 11 de julio del 2005 tras el secuestro y asesinato de su hijo Hugo Alberto Wallace Miranda http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182539.html

ENTREGARÁ CALDERÓN RECONOCIMIENTO A LA SEÑORA MIRANDA DE WALLACE Ciudad de México.- El subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Segob, Felipe de Jesús Zamora, resaltó la labor de la señora Isabel Miranda de Wallace, en su lucha por esclarecer el asesinato de su hijo Hugo Alberto Wallace. En entrevista, el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que será el presidente Felipe Calderón quien le entregue el Premio Nacional de Derechos Humanos 2010, en una ceremonia que tendrá lugar este miércoles en la residencia oficial de Los Pinos. http://www.milenio.com/node/600902

INDAGAN A CHINOS POR SOBORNO EN PEMEX Dos empresarios chinos de una compañía asiática fueron detenidos por la Policía Federal (PF), tras ser denunciados por empleados de PMI Comercio Internacional, debido al supuesto delito de cohecho para ser beneficiados con diversos contratos, informó la Secretaría de la Función Pública (SFP). Antes de su detención, en un operativo conjunto entre la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Procuraduría General de la República (PGR), los empresarios reconocieron que el soborno, entregado en fólderes, era un “regalo por las fiestas”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182537.html

“ME CALUMNIAN”, DICE UNO DE LOS EMPRESARIOS CHINOS DETENIDOS EN MÉXICO PEKÍN, 15 de diciembre.- El presidente de la empresa de plásticos china Foshan Meijiao Trading, Tao Zili, con sede en Cantón, detenido en México por intento de soborno, dijo hoy que todo fue una trama de “calumnias” de sus competidores. Según declaró Tao, “no es cierto lo que se aseguró. Sólo fui llamado para una investigación. Todo es mentira y la embajada de China en México sabe que no soy culpable. Pregunten allí”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696955

ELEVAN LÁZARO Y GODOY DEUDA EN MICHOACÁN Morelia,  Michoacán (15 diciembre 2010).- En sólo ocho años, con los Gobiernos del PRD, la deuda pública de Michoacán registró un crecimiento exponencial del 6 mil 809 por ciento.  El incremento inició cuando el perredista Lázaro Cárdenas Batel contrató un crédito tras otro, al grado de terminar su sexenio (2002-2008) con una deuda de 6 mil 757 millones de pesos, según Hacienda. Cuando Cárdenas Batel recibió la Administración de manos del priista Víctor Tinoco Rubí, dicha cifra se encontraba en 152.8 millones. Con la llegada de Leonel Godoy al Poder en el 2008, la política de contraer deudas no se detuvo. Todavía el año pasado el Congreso le autorizó un crédito por mil 500 millones de pesos.http://www.reforma.com/estados/articulo/588/1175382/

RESERVA IFAI DATOS SOBRE BONO DE RIESGO Ciudad de México  (14 diciembre 2010).- El Instituto Federal de Acceso a la Información acordó reservar los nombres y cargos de funcionarios civiles y militares que reciben un bono extraordinario de riesgo y que no han sido dados a conocer. Con el voto de calidad de la comisionada presidenta, Jacqueline Peschard, y los votos en contra de los comisionados José Ángel Trinidad y María Elena Pérez-Jaén, también se decidió que los nombres y cargos de los servidores públicos que reciben esta percepción y que ya fueron divulgados, se mantengan en los portales de transparencia de las dependencias. En el debate, Peschard afirmó que el IFAI debe ponderar la transparencia, pero también está obligado a proteger la seguridad de las personas.http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1175261/

CRUZ ROJA CONMEMORA 100 AÑOS DE SERVICIO El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, reconoció la labor de la Cruz Roja Mexicana en el marco de la celebración de los 100 años de la institución.  El funcionario federal explicó que para el sector Salud la Cruz Roja ha sido y es un gran aliado, sobre todo en emergencias, desastres y campañas en pro de la población del país.  “La Cruz Roja mexicana como parte de nuestro sistema de salud es un actor que tiene cobertura nacional y que como tal, puede y ha facilitado las acciones de mitigación, la canalización de casos y la vigilancia epidemiológica. No puedo dejar de lado el muy importante papel que ha tenido en el apoyo de las campañas de vacunación que México ha emprendido”.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182553.html

PAPA NOMBRA A JUAN ESPINOZA OBISPO AUXILIAR DE MORELIA El papa Benedicto XVI ha nombrado al sacerdote Juan Espinoza Jiménez, de 45 años, obispo auxiliar de Morelia, en México, informó hoy el Vaticano.  Espinoza Jiménez nació en 1965 en Piedad, Michoacán, archidiócesis de Morelia. Estudió filosofía y teología en el seminario de Morelia y fue ordenado sacerdote en 1993 e incardinado en esa misma archidiócesis mexicana. En 1996 estudió Ciencias de la Educación en la Pontificia Universidad Salesiana de Roma, donde se licenció. Entre 2001 y 2009 prestó servicios en la secretaria de la Congregación para los Obispos http://www.eluniversal.com.mx/notas/730611.html

ANUNCIA PETRÓLEOS MEXICANOS NUEVOS NOMBRAMIENTOS EN LA PARAESTATAL CIUDAD DE MÉXICO, 14 de diciembre.- En sustitución de Esteban Levín Balcells, el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, nombró a Carlos Treviño Medina como nuevo director corporativo de Administración. Asimismo, la paraestatal señaló a través de un comunicado, que en sustitución de Treviño Medina, quien desempeñaba como director corporativo de Finanzas, tomará el lugar Ignacio Quesada Morales, actual coordinador de asesores del secretario de Hacienda. Dichos nombramientos serán vigentes a partir del próximo 16 de enero de 2011, informó Pemex.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696737

ENTREGAN TOMA DE NOTA A MARTÍN DE ESPARZA Ciudad de México.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó que se entregó la toma de nota a Martín Esparza como secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) debido a que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje determinó válido el proceso electoral de la organización. En comunicado de prensa, la dependencia encabezada por Javier Lozano, aseguró que después de analizar la documentación exhibida por el SME, entre las que se cuentan fe de hechos notariales y actas de asamblea, la Junta concluyó que derivado de las condiciones actuales, la organización sindical cumplió jurídica y materialmente con las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y los estatutos. “Razón por la cual se tiene por repuesto el proceso electoral y por cumplido el laudo de la Junta de Federal de Conciliación y Arbitraje”, enfatizó la dependencia http://www.milenio.com/node/600528

NO CEDIMOS ANTE EL SME: CALDERÓN México.- El gobierno federal no cedió al otorgar la toma de nota al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), aseguró el presidente Felipe Calderón. Aceptó que su administración buscó “los medios pacíficos para levantar”el plantón y la huelga de hambre de algunos electricistas, y “uno fue el compromiso de explorar posibilidades legales” para que su sindicato fuera reconocido. Entrevistado por Carlos Puig en W Radio, el mandatario expresó que “incluso el propio reconocimiento de la toma de nota del SME, una vez que ya hicieron un proceso apegado a derecho, también va dando una solución dentro de la ley, y pacífica, a algo que tiene que resolverse así”.http://www.milenio.com/node/600960

IMPULSAN NORMAS PARA ELIMINAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Notimex  CIUDAD DE MÉXICO, 14 de diciembre.- El Senado aprobó que la Secretaría de Gobernación (Segob) vigile y promueva directrices a fin de que los medios de comunicación favorezcan la erradicación de la violencia y se fortalezca la dignidad y respeto hacia las mujeres. De acuerdo con las reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libres de Violencia, la Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá desarrollar programas en todos los niveles de escolaridad que fomenten la cultura de una vida libre de violencia http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696801

URGENTE, INVERTIR EN CIENCIA: ESPECIALISTAS En México, se “avizora en el corto plazo una crisis” porque la ciencia presenta problemas no sólo de insuficiencia del presupuesto sino también de una falta de definición de objetivos y de “gobernanza”, coincidieron el presidente del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, Juan Pedro Laclette y la directora del Instituto Politécnico Nacional, Yoloxóchitl Bustamante. La directora del Politécnico, advirtió que México corre el riesgo de que en los próximos años el grupo de migrantes será entre los jóvenes científicos si no se logra una política de Estado que aproveche los escasos recursos que se destinaron en ellos http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182543.html

DECENAS DE CIENTÍFICOS PROTESTAN ANTE LA SEDE DE CONACYT POR SU INCUMPLIMIENTO Decenas de científicos de diversas casas de estudio y centros de investigación se manifestaron ayer frente a las oficinas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en protesta por el retraso en la emisión de la convocatoria, evaluación y entrega de recursos económicos para su desarrollo de proyectos. Así, por primera vez, y obligados por la “burocracia” y un constante aumento en el retraso de los procesos del Conacyt, la comunidad científica del área de ciencia básica, principalmente, salieron a las calles a expresar su inconformidad, sin afectar el tránsito en la avenida Insurgentes Sur, donde está el consejo. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/15/index.php?section=sociedad&article=041n1soc

ONG: 7 DE CADA 10 ESCUELAS NO CONOCEN MEDIDAS ANTIOBESIDAD Al menos siete de cada 10 escuelas en el país desconocen o no tienen claros los alimentos y las bebidas que se podrán vender en sus instalaciones, según los lineamientos que entrarán en vigor en enero de 2011 para prevenir y combatir la obesidad, aseguró el director de la organización El Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo. En entrevista, indicó que en las escuelas tanto de zonas rurales como urbanas persiste desinformación sobre el tipo de comida que se podrá vender a los niños que asisten a la educación básica, desde preescolar hasta secundaria http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182550.html

OFRECEN EDUCACIÓN GRATUITA A JÓVENES Ciudad de México  (15 diciembre 2010).- La Asamblea Legislativa (ALDF) y seis colegios privados de educación superior signarán este miércoles un convenio para que 3 mil jóvenes puedan estudiar su carrera en dichos planteles sin costo. Hace dos días la ALDF suscribió un convenio similar con la Universidad Nacional Autónoma de México, mediante el cual se ofrecieron 5 mil lugares en 14 licenciaturas mediante el esquema de educación a distancia o en línea. Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea, informó que en este caso los alumnos tomarán clases en los planteles que seleccionen y en las carreras que cada institución ofrece. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/588/1175368/

DA $245 MILLONES JALISCO A LA UDEG Guadalajara,  Jalisco (15 diciembre 2010).- El secretario general de Gobierno de Jalisco, Fernando Guzmán Pérez Peláez, anunció ayer la entrega de un cheque por 245 millones 903 mil 964 pesos a la Universidad de Guadalajara (UdeG), con lo que se completará el subsidio estatal para el 2010. “De esta manera está garantizado y cubierto el pago que tiene que hacer la Universidad a sus trabajadores administrativos, maestros y todo el pago de aguinaldos que corresponde la aportación completa”, señaló el funcionario estatal.http://www.reforma.com/estados/articulo/588/1175386/