MEXICO

5CALDERONMENSAJE. Ayer, en Los Pinos, Felipe Calderón estuvo acompañado por Juan Rafael Elvira (izq.), secretario de Medio Ambiente, y Juan Manuel Gómez (der.), subsecretario de Relaciones Exteriores (Foto: IMPERIO RESÉNDIZ EL UNIVERSAL )

CALDERÓN RECLAMA POR FILTRACIONES El presidente Felipe Calderón expresó al mandatario estadounidense Barack Obama su protesta por ciertos contenidos de agencias de su país, develados por WikiLeaks, que de ser ciertos son inexactos, por lo cual será tema de conversación en su próxima reunión. El sábado pasado, Obama manifestó en conversación telefónica su comprensión, y dijo que lamentaba la afectación que había provocado a México. “El presidente Obama mostró una gran comprensión y dijo que lamentaba muchísimo la afectación que había provocado a México este tema, y terminamos no sólo en la idea de vernos personalmente en próxima ocasión para hablar más a fondo, sino sobre todo refrendar la voluntad de seguir trabajando bilateralmente en todos estos temas”, informó ayer Calderón http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182525.html

DISCUTEN CANCILLERES SEGURIDAD Y COP 16 Ciudad de México  (14 diciembre 2010).- Los Ministros de Relaciones Exteriores de México, Estados Unidos y Canadá se reunieron ayer en la localidad de Wakefield, Canadá, donde discutieron temas sobre comercio, seguridad regional y la pasada Conferencia de las Naciones Unidas de Cambio Climático (COP 16). Durante la Reunión Trilateral, la Canciller Patricia Espinosa y sus homólogos Hillary Clinton y Lawrence Cannon hicieron una revisión de los temas prioritarios de la agenda entre los tres países, como parte de los preparativos para la próxima reunión de Mandatarios que se realizará en Canadá a principios de 2011, informó la la SRE en un comunicado. En el encuentro, los Ministros acordaron trabajar juntos en la aplicación de los Acuerdos de Cancún alcanzados bajo la presidencia de México en la cumbre climática de la ONU.http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1175090/

DEFINE PRI REGLAS PARA 2012 Y PARA RELEVAR SU DIRIGENCIA PACHUCA, Hgo.— El Consejo Político Nacional (CPN) del PRI aprobó ayer, a propuesta del equipo del gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, candados para evitar que en automático el próximo líder nacional sea candidato presidencial.  Además, en el pleno del órgano partidista —donde estuvieron los cuadros más influyentes del priísmo nacional— se aprobó el mecanismo para que sea a través de “asamblea de consejeros políticos descentralizada” como se elija al nuevo presidente y al secretario general del tricolor. Las asambleas se instalarán al mismo tiempo con los mil 248 integrantes del CPN, más un máximo de 650 por cada uno de los consejos estatales y el del Distrito Federal, lo que da un total de 22 mil electores en todo el país. Ellos serán quienes designen al nuevo presidente nacional del PRI.http://www.eluniversal.com.mx/primera/36018.html

EL PRI RETA A CALDERÓN A DEBATIR EN CONGRESO PACHUCA, 14 de diciembre.— La presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes, advirtió que, de ganar su partido la contienda presidencial de 2012, no buscarán una restauración ni mucho menos habrá regresión en el país. “Somos aptos para construir las nuevas soluciones que reclaman la realidad contemporánea y el desarrollo del país”. Advirtió entonces que su partido no caerá en la trampa de discutir interpretaciones maniqueas. “No permitiremos, tampoco, en el terreno de la interpretación histórica, que intenten arrebatar lo que aportamos a la construcción del México moderno, la creación de estabilidad política e instituciones, inspirados por los ideales de la Revolución Mexicana”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696438

DESCOORDINACIÓN ENTRE GOBIERNOS, PROVOCA ENFRENTAMIENTOS: BELTRONES Ciudad de México.- El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que los enfrentamientos entre fuerzas federales con el crimen organizado en Michoacán demuestran la falta de coordinación entre el gobierno federal y el local. En entrevista, Beltrones Rivera advirtió que esa descoordinación es una de las causas que ”están propiciando que la delincuencia, animada, esté haciendo prosperar cada una de sus acciones desestabilizadoras”. Lo que sucedió en Apatzingán, donde hubo personas inocentes muertas, “es un ejemplo de lo que puede suceder en algunos otros lugares, si no hay coordinación entre las autoridades federales y locales”, abundó. http://www.milenio.com/node/599914

CRITICA MADERO AUTODESTAPE DE CREEL México.- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, criticó el “autodestape” del senador de ese instituto político, Santiago Creel Miranda como aspirante a la Presidencia de la República. El dirigente anuncio que el PAN establecerá un acuerdo mínimo de entendimiento para evitar este tipo de comportamientos porque afecta la equidad al interior del partido. Si bien es natural que quienes estén interesados en el proceso electoral de 2012 lo manifiesten, no es el momento de distraernos y debemos concentrarnos en “seguir empujando la agenda de trasformaciones y cambios que ayuden al país”, destacó. Madero Muñoz agregó que el objetivo de dichas reglas será que “no se vaya cada quien por la libre y pueda generarnos al interior del PAN algún problema por falta de entendimiento”. http://www.milenio.com/node/599887

PIDE AMLO AL EMBAJADOR ESTADUNIDENSE “NO ABUSAR DE LA DEBILIDAD DE CALDERÓN” Andrés Manuel López Obrador pidió al embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, que “no abuse de la debilidad de (Felipe) Calderón” para emitir juicios de valor sobre asuntos que sólo competen a los mexicanos. En su mensaje semanal en tiempos oficiales del Partido del Trabaajo, manifestó que la difusión de cables por Wikileaks sobre México refleja el grado de intervencionismo de Estados Unidos en el país, “la manera en que se vulnera nuestra soberanía”. Desde que llegó a México, Carlos Pascual “empezó a opinar un día sí y otro también sobre asuntos de seguridad y la estrategia del gobierno mexicano en la fallida guerra contra la delincuencia organizada, y llegó a decir públicamente que el Ejército mexicano era ineficiente y que ellos tenían más confianza en la Marina, que se debía sacar al Ejército de Ciudad Juárez, que no funcionaba. Y así, muchos juicios de valor”, expuso.http://www.jornada.unam.mx/2010/12/14/index.php?section=politica&article=019n1pol

CASTAÑEDA ACUSA A SALINAS DE “DESHONESTIDAD INTELECTUAL” México.- El ex secretario de Relaciones Exteriores Jorge G. Castañeda dijo que el ex presidente Carlos Salinas de Gortari es una persona con falta de rigor y honestidad intelectual, ya que mañosamente distorsionó sucesos del pasado, señalando pasajes que nunca ocurrieron. En respuesta al ex primer mandatario, quien publicó en MILENIO que México sí apoyo la invasión a Irak y que nunca llamó al premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, un “pensador menor”, entre otros temas, el ex canciller y maestro en la Universidad de Nueva York respondió lo siguiente: “México no votó, pero nadie votó porque Estados Unidos desistió de buscar una votación favorable en el Consejo de Seguridad (de Naciones Unidas) en febrero de 2003, cuando se dio cuenta de que no tenía los votos. http://www.milenio.com/node/600102

EXIGE GÁLVEZ FIN DE LOS ‘AVIADORES’ Pachuca  (14 diciembre 2010).-   La ex candidata al Gobierno de Hidalgo por la Alianza Hidalgo nos Une, del PAN, PRD y Convergencia, Xóchitl Gálvez Ruiz, anunció que los “aviadores” del PRI y del Gobierno de Hidalgo que están defraudando a la nación al cobrar en la Secretaría de Educación Pública (SEP) sin ser maestros, serán vigilados puntualmente hasta lograr que sean sacados de las nóminas, tal como se comprometió el Gobierno del Estado.  Apuntó que a partir de ayer dará inicio a una gran campaña nacional para acabar con la figura de los “aviadores”.http://www.reforma.com/estados/articulo/588/1175064/

APRUEBA IFE EJERCICIO FISCAL 2011 POR 10 MIL 499 MDP El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó su presupuesto para 2011 por un monto de 10 mil 499 millones de pesos con el que organizará las elecciones presidenciales de 2012, que inician en octubre próximo. Con ese presupuesto, el organismo electoral federal enfrentará diversas medidas de austeridad y racionalidad en el ejercicio del gasto. Del monto total, siete mil 163.4 millones de pesos son para gastos de operación del propio Instituto Federal Electoral (IFE) y tres mil 335.6 millones de pesos para financiamiento público de los partidos políticos. Durante la sesión extraordinaria, los consejeros electorales determinaron que del monto destinado para gastos de operación, cinco mil 406.9 son presupuesto base y mil 756.5 millones de pesos para cuatro proyectos http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696436

BUSCAN SUBIR TOPE PARA DONAR A PARTIDOS Ciudad de México  (14 diciembre 2010).- Diputados de la Comisión de Asuntos Político Electorales de la Asamblea Legislativa (ALDF) se preparan para reformar el Código Electoral capitalino y, con ello, incrementar el porcentaje de financiamiento privado a los partidos políticos en el DF. De acuerdo con el predictamen que discutirán los legisladores, las aportaciones en dinero que un particular quiera donar a un partido político tendrán como límite anual el 0.1% del financiamiento público que reciba el partido con mayor representación en la ALDF y no del 0.05% como se establece en el Código vigente. Las reformas también plantean que, para el financiamiento en especie, los partidos políticos podrán recibir hasta el equivalente anual al 15% del financiamiento público y no del 5% y que el mismo podrá consistir en propaganda, apoyos materiales y espacios en medios de comunicación. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/588/1175020/

DIVIDEN PREFERENCIAS PARA NUEVA MINISTRA Ciudad de México  (14 diciembre 2010).-   La elección de la nueva Ministra de la Suprema Corte de Justicia, que deberá resolverse hoy, dividió a las bancadas en el Senado. La Comisión de Justicia de la Cámara alta determinó que las tres candidatas, Elvia Rosa Díaz de León, Lilia Mónica López Benítez y Andrea Zambrana, cumplen los requisitos para ocupar el espacio vacante, tras la muerte del Ministro José de Jesús Gudiño El PAN en el Senado decidió cerrar filas en torno a Díaz de León para que se convierta en la nueva Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por su parte el PRI y el PRD intentan convencer al blanquiazul para que el nombramiento de la nueva Ministra se dé por unanimidad y en torno a López Benítez, al considerar que es la que genera mayores consensos y también fue una propuesta del Presidente Felipe Calderón http://www.reforma.com/congreso/articulo/588/1175094/

AVANZA TRANSFORMACIÓN DE SECTOR ENERGÉTICO, ENFATIZA KESSEL CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre.- Durante los primeros cuatro años de esta administración se han dado pasos firmes que han permitido avanzar en la transformación del sector energético, afirmó la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Georgina Kessel. Al comparecer ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, con motivo de la Glosa del IV Informe de Gobierno, destacó que el sector energético evoluciona en beneficio de los mexicanos de hoy y del mañana. En el sector eléctrico, dijo, el gobierno emprendió acciones orientadas a mejorar su competitividad, entre ellas la desincorporación por extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), el 11 de octubre de 2009 http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696374

REPROCHAN DIPUTADOS A LA SECRETARIA DE ENERGÍA LA POLÍTICA ERRÁTICA DE CALDERÓN Diputados de PRI, PRD, PT y Nueva Alianza reprocharon a la titular de la Secretaría de Energía, Georgina Kessel, que la política en la materia del gobierno de Felipe Calderón sea errática, mantenga la dependencia de las trasnacionales, específicamente en exploración y explotación de petróleo, y castigue la economía familiar con los aumentos a electricidad y combustibles. Los legisladores cuestionaron principalmente el gran riesgo en que se coloca al país con los “contratos incentivados” y que la extinción de Luz y Fuerza no haya beneficiado, como se argumentó, la economía nacional.http://www.jornada.unam.mx/2010/12/14/index.php?section=politica&article=017n1pol

SENADO APRUEBA CAMBIOS AL JUICIO DE AMPARO El Senado aprobó una reforma que modifica el juicio de amparo para permitir que por esta vía se puedan proteger no sólo las garantías contempladas en la Constitución, sino también las establecidas en los tratados internacionales suscritos por México. La reforma, que cambia la Constitución, también permitirá que cuando la Suprema Corte de Justicia anule una ley, ésta no se pueda aplicar a nadie. Actualmente, cuando se ampara a alguien, el beneficio es sólo para quien promovió el juicio, y una ley, aunque sea inconstitucional, se puede seguir aplicando a todos. Según el constitucionalista y académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Édgar Corzo, la modificación trastoca y da forma a “un nuevo juicio de amparo”, porque amplía la esfera de protección de la población   http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182523.html

DESTRABAN DIPUTADOS LA REFORMA EN DH Ciudad de México  (14 diciembre 2010).-  Las comisiones unidades de Derechos Humanos y Puntos Constitucionales destrabaron la reforma constitucional en Derechos Humanos, pero hicieron modificaciones a la minuta del Senado y, por lo tanto, será devuelta a esta Cámara. Luego de ocho meses de análisis y negociaciones, los diputados cambiaron, previo consenso con los senadores, cancelar la facultad de investigación que se había otorgado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, CNDH, y que se había quitado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se argumenta que la CNDH no es autoridad ministerial para investigar las violaciones a las garantías individuales, tal como lo hace la Corte. http://www.reforma.com/congreso/articulo/588/1175092/

A LA CARRERA, LOS SENADORES DESAHOGAN UNA AGENDA DE MÁS DE 70 ASUNTOS Dos días antes de que concluya el periodo de sesiones, con la certeza de que quedarán pendientes las reformas judiciales de Felipe Calderón, entre ellas la de mando policiaco único y fuero militar, en el Senado se intensificaron los trabajos, con el propósito de aprobar varios pendientes. Ayer, PRI y PRD hicieron un último esfuerzo por alcanzar un acuerdo en torno de la iniciativa para combatir el lavado de dinero y avanzaron en un proyecto de dictamen, pero no habrá tiempo para concluir las negociaciones, comentó en la noche el perredista Tomás Torres.http://www.jornada.unam.mx/2010/12/14/index.php?section=politica&article=016n1pol

ACUERDAN DESAFUERO DE GODOY TOSCANO La sección instructora de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el desafuero de Julio César Godoy Toscano, a fin de que enfrente las acusaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) por supuestos vínculos con el narcotráfico. Las pruebas que llevaron a los diputados de la sección instructora a quitarle a Godoy Toscano la inmunidad legislativa, van desde la incapacidad para demostrar el origen de más de 24 millones de pesos depositados en dos cuentas bancarias, la triangulación de los números celulares de las personas identificadas como líderes de La Familia y los señalamientos de los testigos protegidos, hasta el hecho de que la orden de aprehensión resultara por ilícitos previos a que ocupara su curul en San Lázarohttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36019.html

EXHORTA ENCINAS A GODOY A NO FALTAR A JUICIO DE DESAFUERO Ciudad de México.- El coordinador de los diputados del PRD, Alejandro Encinas, exhortó al integrante de su bancada, Julio César Godoy Toscano, a presentarse a la sesión especial de mañana y que emprenda su defensa sobre el dictamen de desafuero que será discutido y votado en el pleno.  “El diputado Godoy Toscano podrá presentarse mañana, o un representante legal como lo establece el acuerdo aprobado. Mi exhorto es que se presente, creo que debe estar presente en el alegato y hacer su defensa, Es su responsabilidad y derecho, y en todo caso tiene que hacerlo”. http://www.milenio.com/node/599985

“DEJÓ DE CRECER EL NÚMERO DE EJECUCIONES”: CALDERÓN México.- La cifra de ejecuciones dejó de crecer y empieza a declinar, por lo que ya pasamos el punto más alto este año, aseguró el presidente Felipe Calderón. “Afortunadamente, dentro de lo malo está que se han comenzado a estabilizar y han dejado de crecer el número de homicidios e, incluso, parece que empiezan a declinar”, señaló el mandatario. “No quiero anticiparlo, porque sería muy pronto para marcar una tendencia, pero creo que ya pasamos el punto más alto, por lo menos este año”, dijo.http://www.milenio.com/node/600084

COMERCIOS DE LA FRONTERA SURTEN DE ARMAS AL NARCO DE FORMA LEGAL: WASHINGTON POST Los 12 principales vendedores estadunidenses de armas de fuego confiscadas en México por las autoridades operan legal y abiertamente en los estados fronterizos, con la mayoría de los proveedores establecidos en Texas, informó el Washington Post en un amplio reportaje. Ocho de los 12 comercios que vendieron más armas de fuego –posteriormente recuperadas en crímenes cometidos en México– en los pasados dos años se ubican en Texas, las más activas en Houston, tres más en Arizona y una en California. El Post señala que hay 3 mil 800 comercios del ese ramo sólo en Texas, con 300 de éstos en Houston. Todos operan legalmente. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/14/index.php?section=politica&article=011n1pol

LA PF ACTÚA SIN AVISAR… Y LA RESCATAN EJÉRCITO Y MARINA Morelia, Mich., 13 de diciembre. Con el paso de los días va quedando claro a qué se refería el vocero de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, cuando la semana pasada dijo: “en Michoacán primero actuamos y luego notificamos”. El funcionario federal hablaba, es de suponerse, del enésimo reclamo del gobernador Leonel Godoy por haber sido ignorado a la hora de realizar un operativo que aterrorizó y paralizó a los michoacanos. Pero su fórmula también podría aplicarse a las fuerzas armadas, que sólo se incorporaron a las batallas contra los sicarios de La Familia cuando ya los efectivos de la Policía Federal (PF) estaban a un tris de sufrir aparatosa derrota. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/14/index.php?section=politica&article=002n1pol

CABALGAN POR MICHOACÁN CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS, SEÑALA LEONEL GODOY Morelia, Mich., 13 de diciembre. Cuatro jinetes del Apocalipsis cabalgan por Michoacán: pobreza, marginación, migración y delincuencia, afirmó el gobernador Leonel Godoy Rangel en un mensaje al pueblo de la entidad, en el que llamó a todos los sectores sociales y fuerzas políticas a unirse en el compromiso de hacer que el estado salga adelante, porque “somos muchos más los que estamos del lado de la justicia y queremos abatir las desigualdades”. El mandatario estatal se reunió este lunes en el palacio de gobierno con dirigentes de trabajadores en el extranjero, la mayor parte de su gabinete legal y ampliado, diputados, pequeños empresarios y otros ciudadanos para celebrar el Día del Migrante Michoacano. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/14/index.php?section=politica&article=003n2pol

“MATANZA DE INOCENTES”, PRINCIPAL EFECTO DE LA GUERRA DE CALDERÓNPor segundo día consecutivo, cientos de personas marcharon en los municipios de Morelia y Lagunillas, Michoacán, para exigir el retiro de la Policía Federal (PF) y censurar al presidente Felipe Calderón, pues “el principal efecto de su lucha contra el crimen organizado es la matanza de inocentes”. En la capital michoacana hubo al menos dos manifestaciones convocadas por agrupaciones civiles. En la primera participaron unas cien personas que dijeron provenir de los municipios de Tarímbaro, Ciudad Hidalgo y Apatzingán. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/14/index.php?section=politica&article=005n2pol

LA FAMILIA PLANTEA TREGUA; ADVIERTE QUE LOS ZETAS PREPARAN ATAQUESMorelia, Mich., 13 de diciembre. “Estamos dispuestos a pactar una tregua, no queremos ser acorralados como viles perros y ser ajusticiados de manera injusta por unas fuerzas que deben servir a la nación”, planteó La Familia en un “comunicado urgente” dado a conocer este lunes. En su escrito, la organización delictiva acusó al cártel de Los Zetas de los “arteros y sanguinarios” crímenes cometidos contra la población de Michoacán; advirtió que su organización no involucra a civiles en “un negocio que tiene hombría, moral y honor”; preguntó al presidente Felipe Calderón si ha medido que ni él ni su familia podrán vivir en paz en el país cuando termine su sexenio, y dio a conocer una lista de funcionarios y objetivos que en las próximas semanas podrían ser víctimas de Los Zetas.http://www.jornada.unam.mx/2010/12/14/index.php?section=politica&article=003n1pol

LOS 8 CAZADORES LEVANTADOS EN ZACATECAS FUERON EJECUTADOS E INCINERADOS: TESTIGO “Posteriormente fueron recibidos por otro grupo de policías municipales, los cuales los amarraron, los golpearon y torturaron, los subieron a una camionetas, los llevaron a una brecha de terracería entre la sierra, y en ese transcurso el cazador (quien hizo la llamada telefónica) saltó de la camioneta y corrió. A pesar de ir lesionado de una pierna por impactos de bala logró huir, además pudo observar cómo rafagueaban al grupo de amigos y por último vio cómo quemaban los cuerpos (sic)”.http://www.jornada.unam.mx/2010/12/14/index.php?section=politica&article=012n1pol

MÉDICOS ANALIZAN NEGAR ATENCIÓN A LOS CRIMINALES CIUDAD JUÁREZ, 14 de diciembre.- Cientos de doctores tomaron ayer el acuerdo de dejar de prestarles atención médica a los ladrones, extorsionadores y secuestrados porque ya han salvado a muchos de ellos y, a cambio de eso, han actuado contra algunos de los profesionistas de la salud http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696474

DESCONOCÍAMOS LAS ACTIVIDADES DE LA TUTA, DICE TITULAR DE EDUCACIÓN ESTATAL La secretaria de Educación del estado de Michoacán, Graciela Andrade García Peláez, informó que hasta el momento la dependencia a su cargo no ha recibido ninguna notificación oficial de las autoridades de justicia federales sobre Servando Gómez Martínez, La Tuta, presunto líder del cártel de La Familia. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/14/index.php?section=politica&article=010n2pol

INCUMPLE MÉXICO PARTE DE SENTENCIA DE LA CIDH SOBRE FEMINICIDIOS Para cumplir con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso conocido como campo algodonero, que se refiere a los asesinatos de tres mujeres en  Ciudad Juárez, Chihuahua, el gobierno federal “ya resolvió siete de las recomendaciones realizadas por esa instancia”, entre ellas la reparación económica del daño, pero tiene pendientes por cumplir otras.  Tras apuntar lo anterior, el director general de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el ministro Alejandro Negrín, sostuvo que entre las medidas que habiendo sido ordenadas por la CIDH no se han cumplido hasta el momento http://www.jornada.unam.mx/2010/12/14/index.php?section=politica&article=007n1pol

IFAI EXIGE AL GOBIERNO EXPLICAR CRITERIO PARA DAR BONOS DE RIESGO Los criterios para entregar a funcionarios públicos un bono de riesgo no son públicos hasta el momento, ya que la Secretaría de la Función Pública (SFP) no los ha dado a conocer en su sitio de internet y el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) los desconoce, afirmó la comisionada de este instituto, María Elena Pérez Jaén.  “Sí hay una metodología que establece los criterios por los cuales las dependencias y entidades pueden solicitar el pago extraordinario por riesgo. Pero ésta no es pública en el sitio de internet de la Función Pública ni la conoce el IFAI”, explicó la comisionada del IFAI.  Hasta el momento, mil funcionarios públicos son beneficiados con este bono de riesgo. Del total, 623 funcionarios pertenecen al personal militar y 377 funcionarios, al personal civil, incluyendo al Presidente de la República.http://www.eluniversal.com.mx/primera/36020.html

PESQUISA SOBRE AMALIA LLEVA A GASTOS EN ESPAÑA Observaciones de todo tipo, desde desvío de recursos federales originalmente dirigidos a programas sociales, hasta licitaciones irregulares y derroche del presupuesto de Zacatecas, crecen sobre el recién terminado gobierno de Amalia García Medina, cuya administración se encuentra sujeta a una minuciosa auditoría por parte de la Controlaría Interna, que podría culminar con denuncias penales. Se documentó que la administración de Amalia García Medina destinaba 20 mil euros mensuales (entre 310 mil y 350 mil pesos, según el tipo de cambio del momento) sólo para mantener la representación del gobierno de Zacatecas en Madrid, Españahttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/182514.html

PROHÍBEN A LEGIONARIOS DE CRISTO CUALQUIER REFERENCIA A MACIEL Los legionarios de Cristo tienen formalmente prohibido desde ayer las referencias públicas a su fundador, Marcial Maciel, acusado de pedofilia. La ordenanza, difundida por Álvaro Corcuera, director general de la congregación, y autorizada por el cardenal Velasio de Paolis (delegado pontificio para inspeccionar a la orden religiosa), ordena que se retiren las fotos de Maciel de todos sus centros, incluidas aquellas imágenes en que se encuentre en compañía de Juan Pablo II. También se prohíbe la venta de sus escritos personales y conferencias, y estipula que en los escritos institucionales la manera de referirse al sacerdote será “fundador de la Legión de Cristo y del Regnum Christi” o simplemente “P. Maciel”, entre otras disposiciones. Los legionarios se referían hasta ahora a Maciel como “nuestro Padre”http://www.jornada.unam.mx/2010/12/14/index.php?section=sociedad&article=038n1soc

SE REÚNEN DIRECTIVOS DE GREENPEACE CON CALDERÓN Y EBRARD CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre.-  Directivos de Greenpeace Internacional y de México se reunieron por separado con el presidente Felipe Calderón y con el jefe de Gobierno local, Marcelo Ebrard, para hablar del cambio climático y su vínculo con la política energética y forestal. La organización ambientalista informó que esas reuniones fueron protocolarias, como parte de la fase final del trabajo de los directores de Greenpeace Internacional, Kumi Naidoo, y Greenpeace México, Patricia Arendar, en el marco de la COP16. Indicó que entre este lunes y mañana martes también se reunirán con diversos políticos para hablar sobre los tres puntos de mayor interés para Greenpeace, el cambio climático y su vínculo con la política energética y la política forestal del país. Entre los políticos con los que se reunirá la organización ambientalista en estos días, agregó, se encuentra Andrés Manuel López Obradorhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696447

DESISTE EBRARD DE SUBIR EL AGUA, ANTE ALZAS A GASOLINAS Y TORTILLAS El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, propuso a los diputados locales dar marcha atrás en el aumento a la tarifa del agua para 2011, con el fin de no agravar la situación económica de los habitantes de esta ciudad, tras el “impresionante incremento” a los precios de la tortilla, la gasolina y otros productos de la canasta básica. Asimismo, se manifestó a favor de ampliar y fortalecer el programa de comedores comunitarios y públicos, para lo cual se necesitarían 240 millones de pesos, recursos que saldrían del congelamiento de sueldos de los funcionarios de estructura y de confianza de la administración capitalina, dijo. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/14/index.php?section=capital&article=034n1cap

QUIEBRA A MINEROS DEFENSA DE NAPO Ciudad de México  (14 diciembre 2010).-   El sindicato minero ha agravado su crisis financiera por los pagos que debe hacer a los abogados de su líder, Napoleón Gómez Urrutia. De acuerdo con la circular número 854 del gremio, de la que REFORMA tiene copia, la organización adeuda al despacho de Néstor de Buen 8 millones de pesos por la defensa legal del dirigente, acusado del desvío de recursos de sindicalizados. Además, se añade que no se le han enviado al líder los 2 millones 200 mil pesos que mensualmente se le otorgan para su estadía y la de sus familiares en Canadá. http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1175075/

ALISTAN ESTADOS APLICACIÓN DE LEY CONTRA COMIDA ‘CHATARRA’ CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre.- A la fecha, 28 estados del país se encuentran listos para aplicar en enero próximo los lineamientos que regulan la venta de comida ‘chatarra’ en las escuelas, informó el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Mauricio Hernández. Entrevistado en el marco de la XXIII Reunión Plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), el funcionario de la Secretaría de Salud federal dijo que se espera que en breve los cuatro estados que faltan hagan lo propio. Hernández explicó que los lineamientos entrarán en vigor con el inicio de clases en los respectivos estados del país, es decir entre el 6 y 8 de enero próximos. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696481

CURSAN SECUNDARIA SIN APOYO.- SEP Ciudad de México  (14 diciembre 2010).-   El subsecretario de Educación Básica, Fernando González, aseguró ayer que 70 por ciento de los alumnos que cursan la secundaria carecen de un acompañamiento académico, tanto dentro como fuera de la escuela, por lo que propuso la contratación de cerca de 200 mil maestros de tiempo completo. “No tienen acompañamiento ni de sus familias, ni de la escuela en su desempeño escolar, ni en su proyecto de vida. “Hay que hacer un llamado a los padres de familia, pero al mismo tiempo hacer una reforma estructural en la secundaria para encontrar la forma de que los niños y niñas de secundaria tengan apoyos extraordinarios para su desempeño”, dijo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1175068/

CONADEU: SERIOS REZAGOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA Aunque la secundaria se consolida como la plataforma educativa común de México, aún enfrenta tales rezagos y deficiencias que ha registrado una caída en el puntaje global de español en los resultados de la Prueba Enlace (de 514 puntos en 2008 descendió a 488 en 2010). Además, 30 por ciento del tiempo de clase es empleado para actividades administrativas o disciplinarias; desde hace dos años hay una reducción de personal docente de tiempo completo, y 30 por ciento de los directivos debe repartir su tiempo frente al grupo con otras actividades, lo cual disminuye la calidad de la enseñanza.http://www.jornada.unam.mx/2010/12/14/index.php?section=sociedad&article=040n2soc

FIRMAN ALDF Y UNAM CONVENIO SOBRE PROGRAMA EDÚCATE CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre.- La Asamblea Legislativa y la UNAM firmaron un convenio mediante el que se impartirá en la ciudad de México el Programa Edúcate, que ofrece 14 licenciaturas y 30 cursos en las modalidades presencial, semipresencial y a distancia. El convenio, según un comunicado, fue firmado por el rector de la UNAM, José Narro Robles, y la diputada Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF, con el objetivo de iniciar a partir de enero de 2011 con el Programa Educativo AL-UNAM: Edúcate http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696328

40%, SIN ACCESO A PREPAS EN EDOMEX TOLUCA, Méx.— Para que en el estado de México se logre cumplir con la obligatoriedad en el nivel medio superior para todos los egresados de secundaria se requieren inversiones multimillonarias, pues actualmente el 40% de los alumnos no logran acceder a preparatoria, alertó Eduardo Gasca, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Reconoció que en el caso de esta institución, la cual cuenta actualmente con ocho planteles de nivel medio superior, se tendría que crecer a un ritmo acelerado para crear al menos otra cantidad similar de escuelas en menos de dos lustros. Explicó que en el caso de la UAEM 60 de cada 100 alumnos que se preinscriben logran obtener un lugar http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/104439.html