MEXICO

EL MISMO

REFUERZA COP16 CONFIANZA EN EL SISTEMA MULTILATERAL: CALDERÓN MÉXICO, 12 diciembre.- El presidente Felipe Calderón dijo que los resultados obtenidos en Cancún representan un éxito para la ONU y el reforzamiento de la confianza en el sistema multilateral frente a desafíos globales, como lo es el cambio climático y sus efectos. El jefe del Ejecutivo federal mexicano expresó lo anterior al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, al recibir esta mañana, vía telefónica, la felicitación del diplomático. La Presidencia de la República informó en un comunicado que Ban Ki-moon felicitó a Calderón por el liderazgo con el cual el gobierno condujo las negociaciones durante la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP16)http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696235

SE CUMPLIÓ OBJETIVO EN CANCÚN, COINCIDEN MÉXICO Y DINAMARCA CANCÚN, Quintana Roo; 12 diciembre.- Los gobiernos de México y de Dinamarca destacaron que en la cumbre contra el cambio climático celebrada en Cancún, Quintana Roo, se cumplieron los objetivos para concretar decisiones a fin de enfrentar el calentamiento global. El presidente Felipe Calderón conversó esta mañana vía telefónica con el primer ministro de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, y coincidieron en que “se cumplió el objetivo de concretar un equilibrado conjunto de decisiones sustanciales frente al cambio climático”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696139

EN CANCÚN, GRUPOS LLEGARON A ACUERDOS PARALELOS CANCUN, México.- Walmart adoptará medidas ecológicas en sus fábricas chinas. El millonario George Soros explora invertir en la restauración de turberas destrozadas en Indonesia. Dinamarca se sumará a Corea del Sur en un nuevo fondo para impulsar “crecimiento verde” en las economías en desarrollo. “Sin importar lo que pase en estas negociaciones, no debemos sentarnos a esperar. Deberíamos estar haciendo cosas prácticas en el terreno”, dijo el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, en una entrevista antes de que las conversaciones concluyeran el sábado http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696109

PRI, MIEDO ANTE IZQUIERDA UNIDA: EBRARD Acapulco, Guerrero.- El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, develó que en el estado de Guerrero se esta reconfigurando la unidad de la alianza de todas las izquierdas con miras a la elección presidencial del 2012. Lo anterior durante una gira de proselitismo político a favor de la campaña del candidato al gobierno estatal, de la coalición “Guerrero nos une” que encabeza el aspirante Ángel Heladio Aguirre Rivero. En conferencia de prensa, flanqueado por el dirigente nacional de Convergencia Luis Walton Aburto y el candidato de la coalición, Marcelo Ebrard remarcó que “el verdadero rival del PRI es la izquierda unificada en Guerrero. Por que aquí en Guerrero vamos a vencer al PRI con toda la fuerza de las izquierdas”, insistió. http://www.milenio.com/node/599095

CREEL: ‘YO SÍ LES GANO A PEÑA NIETO Y A EBRARD’ CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre.- Reveló que el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, le anticipó que la cancha en el partido “va a estar pareja y el árbitro va a ser imparcial. Es lo único que pido, que haga un proceso interno bien hecho, neutral en lo que es el manejo de la dirigencia y que quienes decidan contender en la interna lo hagan lo más pronto posible.” —¿Usted le gana a Peña Nieto? —Sí. —¿Y a Ebrard? —Con la cancha pareja, a los dos. En medio de proclamas de sus seguidores en el Distrito Federal, Creel festejó ayer su cumpleaños 56 en el Lienzo Charro de Constituyentes y se declaró listo para competir por la interna del PAN en busca de la candidatura presidencial. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696185

APUESTA PEÑA FUTURO A PELEA POR GUERRERO Chilpancingo  (13 diciembre 2010).- El Mandatario mexiquense Enrique Peña Nieto afirmó ayer que el triunfo que obtendrá el PRI en las elecciones de 2011 por la Gubernatura de Guerrero, marcará la ruta para regresar a Los Pinos en 2012.  Acompañado por los ex Gobernadores Israel Nogueda Otero, Rubén Figueroa Alcocer y René Juárez Cisneros, así como por los cantantes guerrerenses Joan Sebastian y Erasmo Catarino, Peña Nieto afirmó que el tricolor es el partido del siglo 21. “Hay que apoyar Añorve sin simulaciones, sin caer en la confianza, en la autocomplacencia y en menos en la simulación. Trabajemos duro por Guerrero”, arengó después de realizar una marcha por las calles de Chilpancingo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1174810/

LA PRIMERA PLANA DEL PRI ESTARÁ EN PACHUCA; ELEGIRÁN EL MÉTODO PARA RENOVAR SU DIRIGENCIA Pachuca.- La primera plan del PRI a nivel nacional representada por gobernadores, senadores, diputados, líderes de sus expresiones y la dirigencia, arribarán a Pachuca mañana a muy temprana hora. Los más de mil consejeros decidirán el método por el cual, la clase priísta elegirá a su nuevo presidente del partido. Efraín Arista Ruiz, delegado nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, señaló que en la sesión ordinaria prevén la presencia de Beatriz Paredes, líder de esa fuerza política, Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México y principal aspirante a la presidencia de la República, además de Humberto Moreira, quien se perfila como el próximo dirigente del tricolor.http://www.milenio.com/node/599154

PROMUEVEN CANDADO A LÍDER DEL PRI; NO PODRÍA CONTENDER POR LA PRESIDENCIA CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre.- El Consejo Político Nacional (CPN) del PRI planea quitar la “red de protección” al nuevo dirigente nacional. De concretarse la propuesta, quien ocupe el máximo cargo en la estructura del Revolucionario Institucional quedará inhabilitado para ser candidato a diputado, senador o Presidente de la República. De acuerdo con el tercer punto del orden del día de la Sesión Extraordinaria del CPN priista que se celebrará hoy en Pachuca, Hidalgo, hay una propuesta para reformar el artículo 166 de los estatutos de ese partido, en la que sería incluido el “candado”. Se busca con esta reforma que el dirigente nacional se dedique de lleno a la agenda del PRI y no a sumar adeptos y simpatías.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696207

PEÑA NIETO JUNTA A 15 GOBERNADORES EN FESTEJO DE FIN DE AÑO Toluca. Por lo menos 15 gobernadores priistas de diferentes estados del país asistieron a una reunión privada en la Casa de Gobierno del Estado de México -ubicada en Toluca- a convocatoria del mandatario mexiquense Enrique Peña Nieto, con la única finalidad de convivir antes de que concluya el año. Escoltados por los secretarios del gabinete local, uno a uno arribaron los mandatarios de Sonora, Nuevo León, Campeche, Chihuahua, Querétaro, Sinaloa, Puebla, San Luis Potosí, Aguascalientes, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Coahuila, en atención a la invitación que les hizo el mandatario estatal como parte de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. http://www.milenio.com/node/598884

CECILIA ROMERO: ALIANZA CON PRD EN EDOMEX DEPENDE DE CANDIDATO Cecilia Romero regresa a la secretaría general del Partido Acción Nacional (PAN) después de casi dos décadas de haber ocupado el cargo en la dirigencia de Luis H. Álvarez, en 1991.  Romero Castillo no cambia su ideología y fiel a sus convicciones asegura: “No soy aliancista por naturaleza”, pero esto, dice, no afectará las negociaciones para una alianza con el PRD en el estado de México, porque la decisión se tomará en una votación. Adelanta que es “probable” que se dé la alianza con el sol azteca, pero eso dependerá de quién la encabece http://www.eluniversal.com.mx/primera/36014.html

DIVIDE A FRACCIÓN DEL PRD DESAFUERO DE GODOY TOSCANO CIUDAD DE MÉXICO, 12 de diciembre.- En vísperas de que la Sección Instructora emita un dictamen respecto a la solicitud de desafuero contra Julio César Godoy Toscano, la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro, está dividida sobre este tema. Este fin de semana la Sección Instructora continuó con la revisión del expediente, y aunque no se ha revelado oficialmente el sentido del dictamen, que se prevé se presente al pleno de San Lázaro el próximo 14 de diciembre, se perfila que será en sentido positivo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696126

EL IFE RESOLVERÁ HOY SOBRE EL PACTO ENTRE EL PRI Y EL PAN CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre.- Durante la sesión de hoy, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE)discutirá si avala la propuesta del secretario ejecutivo de exonerar de cualquier cargo al ex secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont, al gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, y a su secretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, por haber atestiguado un convenio entre el PAN y el PRI para no hacer coaliciones electorales el próximo año.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696224

ALISTAN A PANAL MULTA DE 2.6 MDP Ciudad de México  (13 diciembre 2010).-   El Consejo General del IFE alista una multa de 2 millones 621 mil pesos para el partido Nueva Alianza por presentar documentación apócrifa para justificar gastos de campaña. Además de la sanción pecuniaria, el órgano electoral dará vista a la Procuraduría General de la República para que inicie una investigación al respecto. El dictamen que votarán los consejeros este lunes explica que al revisar a detalle las irregularidades del informe de gastos de la elección de 2006, se encontraron con documentación falsa. http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1174797/

IFE REFORZARÁ EL CAMBIO DE MICAS Consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) informaron que a partir de enero de 2011 continuará la renovación de credenciales de elector con una campaña diferente para concientizar a los ciudadanos y con dos convenios, uno de ellos con la Secretaría de Gobernación (Segob) para evitar la afectación de programas sociales.  Explicaron que con la reforma electoral de 2007-08 hay 8 millones de ciudadanos que tienen hasta ocho años de rezago en la renovación de su mica electoral, ya que el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) establece vigencia máxima de 10 años.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182476.html

LLAMAN A ACELERAR “RELEVO” EN EL IFE A tres días de que concluya el actual periodo de sesiones en San Lázaro, el coordinador de Convergencia, Pedro Jiménez León, insistió en que es el momento, como una buena señal del Congreso, para destrabar el tema de la elección de los tres consejeros del IFE. Exhortó a los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) a lograr un acuerdo para tener el panel completo en el Instituto Federal Electoral (IFE). Se avecina una problemática en caso de que no se den los nombramientos a la brevedad ya que en 2011 hay varios procesos electorales, y además, empieza el camino rumbo al 2012, señaló http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182509.html

DEFINEN SALARIO DE CONSEJEROS DEL IFE El Instituto Federal Electoral (IFE) confirmará este lunes la percepción máxima de 246 mil pesos mensuales para los seis consejeros que conforman actualmente el consejo general durante 2011. Aclaran que no habrá incrementos salariales a mandos medios y superiores. Para el próximo año, el IFE contará con más de 10 mil millones de pesos, con recursos específicos para garantizar mejoras que permitan asegurar la confiabilidad, eficiencia y transparencia del Proceso Federal Electoral 2011-2012http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182510.html

“URGENTE, DEFINIR REFORMA POLÍTICA” Al finalizar el periodo de sesiones del Congreso, el diputado Porfirio Muñoz Ledo (PT), quien fue el primer presidente del Poder Legislativo bajo control de la oposición, en 1997, exige que las cámaras federales asuman su papel como poder del Estado.  Urge, expone, porque ya es muy corto el tiempo por transcurrir, sólo 18 meses, para la elección presidencial, y cada vez se acentúan la violencia criminal y las disputas por el poder político, en los cuales los gobernadores son protagonistas destacados. Ello, advierte, puede ocasionar un proceso de sucesión muy dramático, en 2012. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182478.html

CRITICA MANLIO FRENO A REFORMA A COFECO Ciudad de México  (12 diciembre 2010).- Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en el Senado, condenó el freno impuesto a la reforma que daba plena autonomía a la Comisión Federal de Competencia (Cofeco), con la que se pretendía combatir a los monopolios en el País. En un comunicado, el legislador federal aseguró que sin la autonomía de la Cofeco no sólo pierden los órganos de regulación económica, sino también los consumidores. “No podemos seguir en la simulación de órganos reguladores que se dicen independientes, se prestan al abuso y toleran mercados oligopólicos que afectan la competitividad del País, al retrasar el avance tecnológico y elevar los precios para el aparato productivo y los consumidores”, indicó http://www.reforma.com/congreso/articulo/588/1174711/

PRI VA POR LEY LABORAL: ROJAS El coordinador de los diputados del PRI, Francisco Rojas, adelantó que su grupo parlamentario presentará en la última semana de sesiones su iniciativa de reforma laboral que busca la defensa de los derechos laborales de los trabajadores y su forma de organización mediante los sindicatos. En un comunicado, el diputado Rojas dijo que el PRI seguirá garantizando la autonomía sindical y el respeto a la contratación colectiva y el derecho de huelga, pero además propondrá la desaparición de la contratación a través del outsourcing.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182484.html

APRESURA SENADO DICTÁMENES EN CASCADA Ciudad de México  (13 diciembre 2010).-   El Senado trabajará a marchas forzadas durante tres días para tratar de sacar adelante el rezago de reformas pendientes y los compromisos que pactaron con la Cámara de Diputados. Con una agenda saturada y llena de dictámenes que serán avalados por las comisiones de última hora, la Cámara alta sesionará lunes, martes y miércoles, Para este lunes tienen registrada la presentación de 19 iniciativas, un dictamen de primera lectura, 21 de segunda lectura, para su aprobación, y 13 proposiciones con puntos de acuerdo. Además, registraron un listado de 13 dictámenes que fueron presentados por las comisiones fuera de los plazos establecidos por la Mesa Directiva. http://www.reforma.com/congreso/articulo/588/1174811/

ALISTAN SANCIONES A NARCOCANDIDATOS Ciudad de México  (13 diciembre 2010).-   La Cámara de Diputados aprobará esta semana un paquete de reformas en materia penal para sancionar hasta con 9 años de cárcel a los precandidatos y candidatos que utilicen recursos, dinero, vehículos y aeronaves de procedencia ilícita. Así lo aseguró ayer el diputado priista Arturo Zamora, integrante de la Comisión de Justicia, quien explicó que la intención es frenar el uso de dinero sucio rumbo a las elecciones presidenciales de 2012.http://www.reforma.com/congreso/articulo/588/1174796/

PROPONEN CREACIÓN DE GUARDIA NACIONAL Ciudad de México  (13 diciembre 2010).-   La bancada de Convergencia en el Senado propondrá hoy la creación de una Guardia Nacional, integrada por civiles, mayores de edad y que hayan cumplido con el Servicio Militar Nacional. De acuerdo con la iniciativa, la nueva “fuerza de reserva” tendrá un destacamento en todos los estados del País, que dependerá de la federación y quedará bajo el mando de un militar con el rango de General. http://www.reforma.com/congreso/articulo/588/1174813/

DESTACA BLAKE ACUERDOS LEGISLATIVOS EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN México.- La Secretaría de Gobernación reconoció al Congreso de la Unión la voluntad política que demostró y la capacidad para llegar a acuerdos con la aprobación de importantes reformas legales que significan “pasos importantes para potenciar el desarrollo del país”. José Francisco Blake reconoció este avance institucional que le permitirá al país transitar por la dirección adecuada con mayor determinación, pero urgió también la aprobación del mando único policial.http://www.milenio.com/node/599105

REGATEAN ESTADOS GASTO A SEGURIDAD Ciudad de México  (13 diciembre 2010).-   Los gobernadores quieren implementar la figura del Mando Único Policial…pero pagada por el Gobierno federal. Y es que las autoridades estatales cada vez destinan menos dinero al rubro de seguridad pública. De acuerdo con un análisis de la Comisión de Desarrollo Municipal del Senado, entre 1998 y 2009, el 74.3 por ciento de los recursos destinados a ese apartado fueron facilitados por la Federación, mientras que las entidades federativas sólo aportaron el 25.7 por ciento.http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1174795/

DESTAPAN A SURTIDORES DE ARMAS Ciudad de México  (13 diciembre 2010).-   Ocho de los 12 principales proveedores de armas de los cárteles de la droga en México están en Texas, de acuerdo con una investigación de The Washington Post. El periódico reveló que conoce que 8 de los 12 principales proveedores están en Texas, 3 en Arizona y uno en California.  En Texas, dos de las cuatro tiendas Carter’s Country del área de Houston están en la lista, junto a cuatro vendedores de armas minoristas en Rio Grande Valley, en el extremo sur del Estado, según el informe. También se menciona a las armerías Academy Sports and Outdoors, una cadena con tiendas en todo el sureste estadounidense, y J&G Sales, en Prescott, Arizona. http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1174809/

CÁRDENAS: MUY GRAVE, VIOLENCIA EN MICHOACÁN Cuauhtémoc Cárdenas consideró que la situación en Michoacán, a propósito del combate al crimen organizado, es muy grave, muy seria y confió en que haya la coordinación necesaria para que todo concluya lo mejor posible. En entrevista en el Monumento a la Revolución, donde montó una guardia por el segundo aniversario luctuoso de su madre, Amalia Solórzano, confió en que “lo que vaya a hacer el gobierno federal sea realmente efectivo y pueda abatirse la delincuencia”.http://www.jornada.unam.mx/2010/12/13/index.php?section=politica&article=012n2pol

REFUERZAN VIGILANCIA EN APATZINGÁN; AUMENTA TENSIÓN Morelia.- Apatzingán revive la tensión ante movimientos de tropas militares y federales que establecieron retenes en los accesos de la ciudad, mientras que en la tenencia La Ruana, a rapel bajan de helicópteros grupos militares de élite. El movimiento militar inició al filo del mediodía, luego al concluir la marcha que de ser convocada como una manifestación por la paz, se transformó en apoyo al grupo La Familia Michoacana y a la memoria de su recientemente líder caído en las escaramuzas, Nazario Moreno. http://www.milenio.com/node/599198

ARMAN MARCHAS EN APOYO A “LA FAMILIA” MORELIA, Mich.— Durante el transcurso de ayer tres marchas se realizaron en distintos municipios de la entidad para pedir la salida de los cuerpos de seguridad federales al presidente Felipe Calderón.Corporaciones de seguridad locales informaron de una primera manifestación que se realizó en Apatzingán por la mañana, cuando 200 personas y transportistas salieron a las calles a protestar.  Posteriormente, en Pátzcuaro, las corporaciones de seguridad reportaron la presencia de 50 personas que marcharon con cartulinas que solicitaban la salida de las fuerzas federales de Michoacán.  Finalmente, en la capital Morelia se registró la tercera marcha de la jornada, durante la tarde, con una concurrencia de unas 100 personas. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36017.html

HALLAN 5 CUERPOS EN FOSAS EN CHIHUAHUA Ciudad de México  (12 diciembre 2010).-   La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que encontró los cuerpos de cinco personas en fosas halladas en el rancho denominado Los Zorritos, en el Municipio de Ascensión, Chihuahua. http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1174781/

TEJIÓ “LA FAMILIA” RED PARA RELEVO DE MANDOS Con células criminales distribuidas en Estados Unidos, Centro y Sudamérica, Europa y Asia, La Familia Michoacana amplió sus operaciones criminales en por lo menos 11 estados —Guerrero, Colima, Jalisco, Guanajuato, estado de México, Distrito Federal, Querétaro, Chiapas, Tamaulipas, Sonora y Baja California— y diseñó en los últimos cuatro años, desde 2006 cuando irrumpió en la escena nacional a la fecha, una estructura de control de daños que le permitió sustituir sin confrontaciones a los 580 jefes o mandos detenidos, así como a aquellos que han muerto en determinadas plazas, por el hombre que le antecede en jerarquía.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182493.html

CEDH: SUMAN FUERZAS ARMADAS 428 QUEJAS EN ESTE AÑO EN MICHOACÁN Morelia, Mich. En lo que va de este año se han presentado ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) 428 quejas en contra del Ejército Mexicano, de la Policía Federal (PF) y de la Secretaría de Marina, informó el organismo. Las quejas contra dichas instituciones ante la CEDH suman mil 474 de 2007 a la fecha, añadió. El número de quejas se elevó en 2009 a 406 contra la Defensa Nacional y 195 contra la PF. Este año, antes de los operativos que se iniciaron el 8 de diciembre en Apatzingán, las quejas en contra de la PF aumentaron a 280, de los militares sumaron 140, y ocho contra la Marina.http://www.jornada.unam.mx/2010/12/13/index.php?section=politica&article=016n4pol

TAMAULIPAS REPATRIA A ALUMNOS EXTRANJEROS CIUDAD VICTORIA, Tamps.— Estudiantes de Canadá, Estados Unidos y latinoamericanos que cursan estudios en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) regresaron a sus países de origen, pues fueron llamados por sus consulados debido a los índices delictivos y hechos de inseguridad en el estado.  El rector de la UAT, José María Leal Gutiérrez, dijo que dos mil 350 estudiantes de medicina veterinaria, química y de programas de la salud ya han sido llamados por sus países.  La baja, señaló, representa entre 4.5% y 5% del total de la matrícula, sobre todo porque los estudiantes extranjeros todavía en el ciclo escolar pasado eran alrededor de 12%, y actualmente son entre 7% y 6.5% del total del alumnado. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36013.html

ORDENAN EN EU INVESTIGAR GASERA DE BC México.- La empresa estadunidense Sempra Energy, poseedora de la planta de gas natural licuado más grande de México en Costa Azul, Baja California, se encuentra bajo investigación en Estados Unidos por sobornar a funcionarios mexicanos y orquestar un caso falso contra un ciudadano para despojarle de terrenos estratégicos. Las irregularidades cometidas por Sempra en México, que representarían una abierta violación a distintas leyes mexicanas anticohecho, tratados internacionales y disposiciones internas estadunidenses, incluso llevaron a la Junta de Supervisores del Condado de San Diego a ordenar una pesquisa en torno a si la empresa ha corrompido a servidores públicos mexicanos con la intención de proteger sus intereses económicos en Baja California.http://www.milenio.com/node/599278

AVANZA EL REPUVE A ‘VUELTA DE RUEDA’ Ciudad de México  (13 diciembre 2010).- Mientras el robo de vehículos va al alza en el País, el Registro Público Vehicular (Repuve), que el Gobierno federal planteó como una alternativa para combatir ese ilícito, registra avances “incipientes”, a 17 meses de su puesta en marcha. El 23 de junio de 2009, el Presidente Felipe Calderón colocó en Puente de Ixtla, Morelos, la primera constancia de inscripción, mejor conocida como chip o engomado de radiofrecuencia. Desde entonces, sólo a 230 mil vehículos de los más de 25 millones que hay empadronados en todo el País, les han adherido al parabrisas la etiqueta, que contiene el Número de Identificación Vehicular; Constancia de Inscripción y un identificador electrónico. http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1174799/

APLICARÁ SCT OPERATIVO DE SEGURIDAD EN PUERTOS Y PLAYAS México.- Del 22 de diciembre de este año al 9 de enero de 2011, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aplicará un operativo de seguridad en puertos y playas durante Navidad y Año Nuevo. Dicho operativo, a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), tiene como finalidad salvaguardar la vida de la ciudadanía en puertos, playas y aguas nacionales durante el periodo el próximo periodo vacacional.  La dependencia informa en un comunicado que la estrategia estará coordinada por las secretarías de Marina Armada de México y de la Defensa Nacional. http://www.milenio.com/node/599085

EL SME PUEDE CELEBRAR CONTRATOS COLECTIVOS CON OTROS PATRONES La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) precisó ayer que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) puede “celebrar y administrar contratos colectivos de trabajo con patrones públicos y privados, de la rama industrial eléctrica de cualquier parte del país, distintos a la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC)”, ya que la liquidación de la empresa no significa la desaparición del gremio, por lo que si la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) valida su proceso de elecciones le entregará la toma de nota de inmediato. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/13/index.php?section=sociedad&article=040n1soc

EN EL DISTRITO FEDERAL, UNA GESTIÓN DE CLAROSCUROS CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre.-A 13 años de gobiernos perredistas en la Ciudad de México, el saldo es de luces y sombras entre los capitalinos. La imagen que el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, ha querido vender como una urbe de vanguardia parece excesiva, pues sólo algunas acciones proyectan esta imagen: el sistema de protección a los grupos vulnerables o derechos de minorías. Sin embargo, otros aspectos como la ecología, la seguridad, el transporte público o la aplicación de la ley proyectan lo contrario. Para algo más de la mitad de los habitantes del Distrito Federal, vanguardistas aparecen la protección a los grupos vulnerables (adultos mayores, niños de la calle o madres solteras) y la garantía de derechos a las minorías sexuales (homosexuales). Dos tercios sí creen cierto en alguna medida que la capital tiene los programas de apoyo social más importantes del país http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696238

BLOQUEOS, CON O SIN AVISO; TRAMITAN MARCHAS EN DF… VÍA INTERNET CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre.- Para desquiciar la ciudad basta sólo con enviar un e-mail. De acuerdo con información proporcionada por la Dirección General de Concertación Política de la Secretaría de Gobierno local, cualquier grupo que quiera manifestarse en la vía pública puede hacerlo, incluso, sin dar aviso alguno. Excélsior pidió a esa dependencia los requisitos para organizar una movilización y, en respuesta, se recomendó entregar una carta dirigida al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, con la fecha, hora, cantidad de personas y tipo de protesta http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696171

FORTALECERÁN ALCOHOLÍMETRO Y VIGILANCIA EN LOS ANTROS Autoridades locales se preparan para endurecer la vigilancia en los llamados antros de la ciudad de México, así como para incrementar los puntos de revisión del programa Conduce Sin Alcohol durante la temporada navideña y en especial durante la semana de las posadas.  La instalación de puntos de revisión para detectar mediante el alcoholímetro a conductores en estado de ebriedad será itinerante —usualmente se ubican en un solo punto durante las noches— a fin de que cada retén abarque las inmediaciones de cinco antros cada noche, según informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF).http://www.eluniversal.com.mx/primera/36016.html

DEPLORA EL CARDENAL RIVERA HECHOS VIOLENTOS CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre.- El cardenal Norberto Rivera Carrera condenó la violencia generada por el crimen organizado, la cual, dijo, está atentando contra el tejido social en el país y cobrando víctimas inocentes. Un día después de que sicarios arremetieron contra feligreses católicos que le cantaban a la Virgen de Guadalupe en el poblado de Tecalitlán, Jalisco, dejando un saldo de 11 muertos, el arzobispo consideró que estos hechos son inadmisibleshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696191

ACUDEN 5.5 MILLONES DE PEREGRINOS A VENERAR A LA VIRGEN MORENA México.- El delegado en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, informó que hasta este mediodía cinco millones 490 mil personas habían acudido a la Basílica de Guadalupe para festejar y venerar a la Virgen Morena en el 479 aniversario de sus apariciones. En rueda de prensa conjunta con el secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Miguel Moreno Brizuela, ambos funcionarios coincidieron en señalar que hasta el momento esta festividad religiosa arroja saldo blanco.http://www.milenio.com/node/599034

PAPA ENVÍA SALUDO ESPECIAL A MÉXICO CIUDAD DEL VATICANO.— El Papa Benedicto XVI envió un saludo especial a México y pidió que la Virgen de Guadalupe, cuya festividad se celebró ayer, aliente gozo y esperanza en este tiempo previo a la celebración de la Navidad. Durante la bendición dominical con el Ángelus, ante miles de personas en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el pontífice habló en español y llamó a los presentes a vivir con alegría la espera del nacimiento de Jesús. “Que la intercesión amorosa de Santa María, que bajo la advocación de Nuestra Señora de Guadalupe, invocada fervientemente como madre por los hombres y mujeres del pueblo mexicano y de América Latina, aliente este tiempo de gozo y esperanza”, dijo el Papa http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182487.html

INSUFICIENTES LOGROS PARA CONSTRUIR UN POLÍTICA EN CIENCIA: BUSTAMANTE Aunque son evidentes los esfuerzos realizados para avanzar en la construcción de una política nacional de ciencia, tecnología e innovación, lo logrado hasta ahora “no ha sido suficiente, todavía no lo es”, lamentó la directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante. Abogó por alcanzar lo más pronto posible la inversión de cuando menos 1 por ciento del PIB a estas actividades. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/13/index.php?section=sociedad&article=041n2soc

¿DE QUÉ DEPENDE LA CALIDAD EDUCATIVA? Lograr la calidad de la educación depende de que todos aquellos elementos que intervienen en este complejo proceso, lo hagan en óptimas condiciones, generando así resultados igualmente favorables a la consecución de una calidad educativa integral.  El debate, sin duda relevante y pertinente, que se ha desarrollado en torno a la calidad de la educación mexicana ha contribuido a posicionar el tema como una prioridad a nivel nacional. En este escenario, tenemos que estar dispuestos a reconocer todos aquellos elementos que influyen en el proceso educativo, empezando por el más importante de ellos: el educando. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182475.html

ATORAN ÓRGANO DE MEJORA A ESCUELAS Ciudad de México  (13 diciembre 2010).-   A más de un año de haberse aprobado la creación del Instituto de Infraestructura Física Educativa del DF, este organismo no ha intervenido en las escuelas, no tiene Junta de Gobierno ni reglamento orgánico. La ley que le dio vida -publicada en la Gaceta Oficial del DF el 3 de noviembre de 2009- indica que su reglamento y lineamientos generales de operación debían ser expedidos dentro de los 180 días hábiles siguientes, pero hasta ahora no se cuenta con ellos. El artículo 16 de la legislación señala que el objetivo del Instituto es fungir como un organismo con capacidad normativa, de consultoría y certificación de la calidad de la infraestructura física educativa del DF y de construcción. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/588/1174773/