FELIPE CALDERÓN DESCARTA SOLUCIONES MÃÂGICAS APODACA, NUEVO LEÓN, 30 de octubre . En una manifestación de apoyo destinada a cerrarle el paso a las impugnaciones hacia el gobierno de Rodrigo Medina, el Presidente de la República aseguró que entre las administraciones federal y estatal existe plena coordinación para enfrentar los problemas de Nuevo León, porque en tiempo de dificultades “lo que queda es trabajar juntosâ€Â. Felipe Calderón arremetió contra los cálculos determinados por los intereses polÃÂticos o banderas partidistas que impiden, señaló, la indispensable corresponsabilidad entre los tres órdenes de gobierno frente a los problemas de seguridad y los rezagos en material social. “Y antes de ver a quien le echamos la bolita, mejor hay que decir esto también me toca: la salud de la gente, la seguridad de la gente, el bienestar de la gente también me toca, porque para eso fuimos electos y en eso hay que trabajarâ€Â, expuso el ejecutivo mexicano.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=679791
NO SE APLICARÃÂN CUOTAS PARA DESIGNAR A CONSEJEROS DEL IFE: ALEJANDRO ENCINAS La Junta de Coordinación PolÃÂtica (JCP) de la Cámara de Diputados se declaró en sesión permanente con el propósito de integrar en los próximos dÃÂas la terna de nuevos consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) que será sometida al pleno el miércoles próximo. Josefina Vázquez Mota, presidenta del órgano legislativo, dijo que se privilegiará el acuerdo y el diálogo, y no habrá vetos para ninguno de los 17 candidatos del listado final. El coordinador parlamentario del PRD, Alejandro Encinas, consideró indispensable un consenso, porque el partido del sol azteca no permitirá cuotas ni el reparto de los tres puestos entre PRI y PAN. http://www.jornada.unam.mx/2010/10/30/index.php?section=politica&article=010n1pol
CONSEJERA VE RIESGO EN RELEVO TARDÃÂO EN EL IFE El Instituto Federal Electoral (IFE) dejó claro que no se irá “de puente vacacional†y que seguirá trabajando pese a que la Cámara de Diputados decidió posponer hasta el miércoles la designación de los tres nuevos consejeros electorales de este organismo. La decisión legislativa de retrasar los nombramientos ha obligado al IFE a convocar a sesión extraordinaria este domingo para reestructurar oficinas claves para la operación electoral del paÃÂs como la de Organización Electoral, de Prerrogativas y Partidos PolÃÂticos y el Comité de Radio y Televisión. Además, entre los consejeros en funciones se aceptó la convicción de que si alguno de los 17 aspirantes a integrarse al Consejo General se siente agraviado por el impasse que abrió la Cámara de Diputados, podrÃÂa recurrir ante el Tribunal Electoral federal para impugnar la decisión legislativa final. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/181524.html
ALIANZAS, LA CARTA FUERTE DE NAVA EN SU LIDERAZGO César Nava Vázquez encabezará hoy la última sesión del Consejo Nacional como presidente del PAN. A 35 dÃÂas de dejar el cargo como lÃÂder del panismo entregará cuentas a la “conciencia reflexiva†de Acción Nacional y se someterá al escrutinio de los más de 380 integrantes del Consejo por las decisiones que tomó en su administración. Nava Vázquez asumió como presidente interino el 8 de agosto de 2009, cuando su antecesor Germán MartÃÂnez renunció tras el fracaso electoral al que llevó al partido en los comicios del 5 de julio del mismo año. A lo largo de su gestión, Nava Vázquez tomó decisiones para el blanquiazul que sin duda marcarán su carrera polÃÂtica, como el haberse unido al Partido de la Revolución Democrática (PRD) para seis elecciones [Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Durango, Hidalgo y Chiapas] con el fin de enfrentarse en coalición al Partido Revolucionario Institucional (PRI).http://www.eluniversal.com.mx/nacion/181523.html
“HAY 10 EN EL PAN†PARA PEÑA: MADERO Pachuca, Hidalgo.- El senador y aspirante a la dirigencia nacional del PAN, Gustavo Madero, consideró que en el blanquiazul existen más de 10 aspirantes que desde ahora pueden competir con Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, en la carrera por la Presidencia de la República. En su opinión, los presidenciables panistas están en el gabinete de Felipe Calderón, el Senado, la Cámara de Diputados y la dirigencia de Acción Nacional. â€â€Ã‚¿Cuál es la estrategia del PAN contra Peña Nieto? â€â€se le preguntó al senador. â€â€Son más de 10 (panistas aspirantes a la presidencia), y para aquellos que saben contar, que empiecen –contestó. De alcanzar la dirigencia nacional del PAN, Madero vaticinó que los aspirantes a la Presidencia de la República se destaparán en las primeras semanas de 2011 y todos, insistió, cuentan con los argumentos suficientes para competir con Peña Nieto. http://www.milenio.com/node/566656
DEFIENDE GIL DERECHO A COMPETIR POR PAN Ciudad de México  (29 octubre 2010).-   El candidato a la presidencia del PAN, Roberto Gil Zuarth, aseguró que defenderá ante todas las instancias su derecho a competir en el proceso interno, luego de que la senadora Judith DÃÂaz impugnó su registro.  “Roberto Gil cumple con todos los requisitos legales para contender por la dirigencia nacional del partido. Acudirá ante las instancias jurÃÂdicas correspondientes para defender sus derechos polÃÂticos y, en particular, su derecho a proponer al Consejo Nacional una visión de futuro para el Partido”, se señala a través de un comunicado.  Indicó que redoblará el paso para visitar y convencer a los 381 consejeros nacionales que elegirán al nuevo lÃÂder de AN el próximo 4 de diciembre. “Gil Zuarth reitera que desde la dirigencia del partido mantendrá un perfil dialogante, un perfil de polÃÂtico que construye equilibrios creativos, un polÃÂtico que trata de construir el sày que no se recrea en la esterilidad del no”, indica el comunicado. http://www.reforma.com/nacional/articulo/582/1163275/
COMBATE AL CRIMEN ORGANIZADO HA DADO RESULTADOS: RAMÃÂREZ ACUÑA AGUASCALIENTES, 29 de Octubre.- El aspirante a la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco RamÃÂrez Acuña, aseguró que el combate al crimen organizado que ha emprendido el gobierno del presidente Felipe Calderón ha dado grandes resultados, aunque todavÃÂa falta mucho por hacer. Luego de lamentar los hechos violentos que se han suscitado en los últimos dÃÂas en diferentes estados, el ex secretario de Gobernación dijo que muchos de estos actos de la delincuencia son en respuesta al combate emprendido por el gobierno federal. “A mucha gente se le olvida, pero el presidente Calderón anunció que la lucha contra el crimen organizado serÃÂa larga, costosa y en la que se derramarÃÂa mucha sangre”, expuso. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=679714
ES HORA DE QUE UNA MUJER DIRIJA AL PAN: CECILIA ROMERO Tlaxcala.- Su condición de mujer, no es obstáculo para aspirar llevar las riendas de la dirigencia nacional del PAN, pese a que se trata de un instituto conservador y a que no se ha erradicado el lastre del machismo y la misoginia en México, afirmó Cecilia Romero Castillo, quien consideró que “es hora de que una mujer dirija el partidoâ€Â. La aspirante en ser la primera mujer en liderar el blanquiazul a nivel nacional, tras manifestar su confianza en que el proceso de elección de la próxima dirigencia de su partido se lleve a cabo en forma transparente, anunció que en su momento buscará al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa -para pedirle en su condición de consejero panista-, el voto a su favor. http://www.milenio.com/node/566480
EL VOTO DEL CAMPESINO Y EL DEL OBRERO VALEN LO MISMO QUE EL DE SLIM: AMLO Chapultepec, Mex., 29 de octubre. Los cambios en el paÃÂs se van a dar una vez que los pobres, los desheredados, se unan y hagan conciencia del valor que tiene su voto para ese propósito, afirmó Andrés Manuel López Obrador al continuar la sexta semana de su recorrido por los 125 municipios de esta entidad. El voto del campesino y del obrero vale lo mismo que el de Carlos Slim, el hombre más rico del mundo; por eso es importante entender el valor que tiene el voto de los más pobres para transformar, por la vÃÂa pacÃÂfica, la vida pública de México. Ante varios centenares de simpatizantes que lo acompañaron en diversas asambleas informativas que se llevaron a cabo en municipios aledaños a la capital del estado, el tabasqueño recordó que fueron justamente la unidad y la identificación de clase los elementos que definieron los cambios en momentos definitivos para el paÃÂs.http://www.jornada.unam.mx/2010/10/30/index.php?section=politica&article=011n1pol
NO HABRàIMPOSICIONES DE ALIANZA EN 2011: PRD Pachuca.- El lÃÂder estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Pedro Porras Pérez, reconoció que en las elecciones municipales del 2011 habrá diversas voces al interior del sol azteca a favor y en contra de las alianzas, pero insistió en que no habrá imposiciones de ningún tipo, aseguró que se cumplirá con lo pactado en el Consejo PolÃÂtico Estatal, en el que se estableció que cada Comité Municipal decidirá si va en coalición o en solitario. “Pedro Porras no decide si se va en alianza, son los comités municipales legalmente constituidos… no estamos imponiendo, estamos ciertos que donde haya imposición vamos al fracasoâ€Â, dijo el dirigente. “Llamamos a la unidad, a que todos los actores en cada uno de los municipios dejemos a un la do las diferencia y podamos discutir cómo enfrentamos el proceso de ayuntamiento, no hay ninguna oportunidad de triunfarâ€Â. http://www.milenio.com/node/566540
PRESIONES “ENSUCIAN†LA AGENDA: SENADORES Senadores coincidieron en que las presiones que ejercen empresas refresqueras, de frituras y pasteleras ensucian la labor del Congreso en la discusión de la llamada ley antiobesidad. Urgieron a regular ya el cabildeo, de manera que los legisladores con algún conflicto de interés estén obligados a revelarlo para que no participen en el diseño de determinadas leyes. Teresa Orduño, presidenta de la Comisión de Educación, dijo que “sàhubo grupos de empresas de cabilderos, no directamente los corporativos, que nos fueron a visitar a todos, nos dijeron que las empresas se preocupan por vender productos sanos y nutritivos. Yo les decÃÂa ‘no se preocupen, nuestra intención es que el consumidor esté informado’â€Â, argumentó la legisladora. http://www.eluniversal.com.mx/primera/35768.html
RECHAZA ARROYO INTENCIÓN DE FRENAR REFORMA CONTRA LA COMIDA CHATARRA El vicepresidente de la mesa directiva del Senado, Francisco Arroyo, rechazó que desde ese órgano se haya pretendido frenar un dÃÂa antes la reforma a diversos ordenamientos legales encaminados a establecer hábitos alimentarios sanos entre la población y regular la publicidad y la venta de la llamada comida chatarra en las escuelas, a fin de prevenir la obesidad infantil. El legislador priÃÂsta reiteró que avala totalmente las normas establecidas en el dictamen, pero éste contiene errores de técnica legislativa que pueden provocar que se amparen representantes de la industria refresquera y de otros grupos empresariales que no están de acuerdo con la medida. Recalcó que por existir intereses tan fuertes, se debe tener especial cuidado con los procedimientos legislativos.      http://www.jornada.unam.mx/2010/10/30/index.php?section=sociedad&article=030n2soc
DISCUTEN PROCURADORES TEMAS DE SEGURIDAD San Luis PotosÃÂ,  México (29 octubre 2010).-   Procuradores de la zona noreste del PaÃÂs que incluye a estados como Tamaulipas y Nuevo León, que son de las entidades más afectadas por la delincuencia organizada, realizaron una cumbre para abordar temas como la unificación de las policÃÂas y la homologación en la capacitación de los Ministerios Públicos. Los Procuradores de los estados de Zacatecas, Coahuila, San Luis Potosày Durango se reunieron en esta ciudad para la segunda sesión de Procuradores zona noreste, reunión que fue “blindada” por elementos del Ejército Mexicano, PolicÃÂa Federal, Estatal y Ministerial.http://www.reforma.com/nacional/articulo/582/1163225/
SEDENA PREVÉ COLOCAR 13 RETENES EN 8 ESTADOS La SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena) reconoce limitaciones para la inspección y revisión de vehÃÂculos automotores en carreteras de los estados más conflictivos y por donde el trasiego de la droga se ha intensificado. La Sedena detectó un déficit en las revisiones diarias que actualmente se hacen en las distinas carreteras federales: “diariamente se realizan mil 776 revisiones, cuando deberÃÂan estarse ejecutando 5 mil 084, por lo que existe un déficit de 3 mil 308 operaciones de revisión diarias que obliga a aumentar los puestos de controlâ€Â. Por esa razón, el secretario de la Defensa Nacional, General Guillermo Galván Galván, solicitó la ayuda de las autoridades hacendarias para que le proporcionen mil 600 millones de pesos para la construcción de 13 puestos de control en los estados de Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/181526.html
LUJAMBIO: SON MINORÃÂA LOS JÓVENES EN LA DELINCUENCIA El titular de la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, aseguró, tras los ataques perpetrados en dÃÂas pasados por la delincuencia organizada en Ciudad Juárez, Tijuana, Tepic y el Distrito Federal con saldo de 44 adolescentes asesinados, que son sólo una minorÃÂa (de jóvenes) los que están realizando una labor tan terriblemente contraria a la civilización humana. En entrevista tras concluir su participación en la asamblea ordinaria de la Fundación de Empresarios por la Educación Básica, afirmó que el sistema educativo trabaja para que este sector de la población tenga una aproximación valorativa de la convivencia social y de sus espacios civilizatorios. http://www.jornada.unam.mx/2010/10/30/index.php?section=politica&article=006n1pol
PEOR QUE EN EL 68, LA SITUACIÓN QUE AFRONTA LA JUVENTUD: PONIATOWSKA La situación que actualmente viven los jóvenes es mucho peor y más grave a la que enfrentó la juventud en 1968, aseguró la escritora Elena Poniatowska. Vivimos en un paÃÂs donde no se respeta la vida humana. Matar a un joven es asesinar la esperanza y el futuro, dijo durante el acto Ni un joven asesinado más, organizado por las Redes Universitarias. En la explanada Javier Barros Sierra de la torre de rectorÃÂa de la UNAM, la autora de La noche de Tlatelolco indicó que la sociedad tiene que luchar por mantener la esperanza y mejorar el futuro del paÃÂs. Si no luchamos realmente merecemos que nos vaya como nos está yendo ahora: de la chingada. http://www.jornada.unam.mx/2010/10/30/index.php?section=politica&article=005n2pol
POLICÃÂAS FEDERALES DISPARAN CONTRA ESTUDIANTES EN JUÃÂREZ PolicÃÂas federales hirieron de bala a un estudiante, tras el intercambio de insultos que protagonizaron con un grupo de universitarios que marchaban y se manifestaban por la paz frente al Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). http://www.eluniversal.com.mx/primera/35770.html
ASESINAN A 4 EN UN BAR DE CHIHUAHUA CHIHUAHUA, Chih, 30 de octubre.- Cuatro hombres fueron ejecutados en el interior de un bar que apenas abrirÃÂa sus puertas al público en esta ciudad. El cuádruple homicidio se dio en una empresa de diversión nocturna de nombre Tivat, que se ubica en el Periférico de la Juventud, a un costado del centro comercial La Isla. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=679833
INVESTIGAN LA DESAPARICIÓN DE EMPRESARIO CANADIENSE EN ACAPULCO ACAPULCO, 29 de octubre.- El director de la PolicÃÂa Investigadora Ministerial (PIM), Fernando Monrreal Leyva, confirmó la desaparición del empresario canadiense Daniel Allan Dion, denunciada por sus familiares desde el dÃÂa 27 de octubre. Explicó que lÃÂder de la empresa Cool Bolsa, la cual participó en la Feria Pymes celebrada del 20 al 22 de octubre pasado en el Centro de Convenciones de Acapulco, desapareció desde el 23 de este mes.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=679697
EN MORELOS, BALEAN POLICÃÂAS A CIVILES POR NO PARAR EN RETÉN PolicÃÂas federales abrieron fuego contra los ocupantes de tres vehÃÂculos por no detenerse en un retén instalado en el municipio de Yecapixtla, Morelos; dieron muerte a uno y dejaron heridos a seis, entre ellos una menor y una embarazada, según fuentes de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP) estatal.http://www.jornada.unam.mx/2010/10/30/index.php?section=politica&article=009n1pol
ES PLAGIO NEGOCIO FAMILIAR Ciudad de México  (30 octubre 2010).- El secuestro es ya un negocio de familia en el que participan matrimonios, hermanos, hijos y primos, lo que se ha convertido en una de las principales caracterÃÂsticas de las bandas, coinciden especialistas. “Eso lo convierte en algo que nadie va a delatar. Hay una autoprotección por parte de la familia en este delito”, explicó el criminólogo MartÃÂn Barrón, académico del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe). http://www.reforma.com/justicia/articulo/582/1163524/
LA DE HOY: VENTA DE YATES ROBADOS; OTRA VETA DEL CRIMEN ORGANIZADO MÉRIDA, YUCATÃÂN, 30 de octubre. El crimen organizado sigue ampliando su radio de acción. El gobierno federal mexicano confirmó que los delincuentes se han concentrado en el robo de yates en Estados Unidos, que posteriormente venden en la penÃÂnsula de Yucatán. En la 37 Convención Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera, el administrador general de Aduanas en el paÃÂs, Juan José Bravo Moisés, afirmó que sàhay venta de yates robados en Yucatán. Estas embarcaciones podrÃÂan haber sido usadas para el cruce de cubanos indocumentados o incluso para el tráfico de drogas.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=679779
NEXOS ENTRE FUNCIONARIOS Y DELINCUENTES Organizaciones campesinas denunciaron colusión de funcionarios que trabajan en dependencias ligadas al campo e integrantes de bandas delictivas, pues labriegos que reciben apoyos gubernamentales están siendo extorsionados por integrantes del crimen organizado, los cuales, bajo amenazas de secuestrar o asesinar a familiares, les exigen la entrega de parte de los recursos. Durante una reunión con el titular de la SecretarÃÂa de la Función Pública, Salvador Vega, Alfonso Garzón, secretario de conflictos y apoyos financieros de la dirección del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos, afirmó que miembros del crimen organizado llegan a los domicilios de los productores sabiendo sus nombres, el monto que recibirán y la fecha en que tendrán el dinero antes de que se publiquen las listas de beneficiados. Tantos detalles, consideró, sólo pueden saberlos si funcionarios trabajan con ellos.http://www.jornada.unam.mx/2010/10/30/index.php?section=politica&article=008n3pol
CONCLUYE SIN ÉXITO EXCAVACIÓN PARA BUSCAR LOS RESTOS DE RADILLA PACHECO Las diligencias que realizó la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) en las instalaciones de la 27 Zona Militar, en Atoyac de ÃÂlvarez, Guerrero, para localizar los restos de Rosendo Radilla Pacheco, quien fue detenido ilegalmente y desaparecido por militares en 1974, no han dado resultados positivos. La dependencia federal dio a conocer que de acuerdo con la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitida el 23 de noviembre de 2009, concluyó la segunda etapa de excavación para la localización de los restos óseos de Radilla Pacheco, en la Ciudad de los Servicios, terreno que ocupaba la 27 Zona Militar, sin que se lograra el propósito de tales diligencias. http://www.jornada.unam.mx/2010/10/30/index.php?section=politica&article=013n1pol
JUDICATURA FEDERAL PONDRàEN MARCHA LINEAMIENTOS CONTRA ACOSO SEXUAL México.- El Consejo de la Judicatura Federal pondrá en marcha una serie de lineamientos con el objetivo de prevenir, atender y erradicar el hostigamiento y acoso sexual en los tribunales y juzgados del paÃÂs. El consejero de la Judicatura, Daniel Cabeza de Vaca Hernández dio a conocer que el CJF como órgano que administra, vigila y disciplina los órganos jurisdiccionales del paÃÂs, tiene próximas a implementar varias medidas relacionadas con la equidad de género. http://www.milenio.com/node/566557
‘ACAPARAN’ RIESGOS LOS HONDUREÑOS Ciudad de México  (30 octubre 2010).- De los migrantes que ingresan al PaÃÂs para intentar llegar a Estados Unidos, los hondureños se han convertido en el grupo más vulnerable. Ellos representan el 37 por ciento del total de migrantes asegurados en el PaÃÂs en lo que va del año, también son los que sufren más secuestros del crimen organizado y además enfrentan la falta de personal en la Representación Diplomática del gobierno de Honduras en el PaÃÂs. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración (INM), de 2005 a la fecha, en México fueron detenidos por dÃÂa un promedio de 107 indocumentados hondureños.  Durante este año, la cifra asciende a 20 mil 886 hondureños, que representa el 37 por ciento del total de migrantes asegurados. http://www.reforma.com/nacional/articulo/582/1163502/
RECONOCE UNICEF LABOR DE MÉXICO PARA SALVAGUARDA A NIÑOS MIGRANTES MÉXICO, 29 de Octubre.- La representación del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México reconoció la labor que el gobierno mexicano emprende para salvaguardar los derechos de los inmigrantes que transitan por su territorio, sobre todo en el caso de menores de edad. El representante del Unicef en el paÃÂs, Javier Alvarez, indicó que los infantes son el grupo más vulnerable en el proceso de migración y que a través del Instituto Nacional de Migración (INM) México ha logrado desarrollar programas que garanticen sus derechos humanos. Durante la clausura del curso de capacitación en materia de derechos humanos impartido a 300 agentes del INM, el funcionario reconoció la labor de los Oficiales de Protección a la Infancia (OPI).http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=679718
PROVOCA POLÉMICA ‘BOOM’ DE AMPAROS Ciudad de México  (30 octubre 2010).- Aviacsa siguió volando gracias a un juez federal de Ciudad Valles; jueces del DF no tuvieron empacho en frenar la firma de contratos para los vagones de la LÃÂnea 12 del Metro; en exentar a Telcel del ultimátum para incorporar a sus clientes al Renaut, y en frenar las obras de la SupervÃÂa Poniente hasta que se modificara el trazo para no afectar a ciertos inconformes.  En Morelia, otro juez ordenó que se tomara protesta a Julio César Godoy como diputado federal, aunque ya enfrentaba una orden de aprehensión y la Constitución mandata suspender derechos polÃÂticos.  Estos jueces otorgaron suspensiones, una figura prevista en la Ley de Amparo, que en teorÃÂa sólo es un incidente paralelo al expediente principal del juicio, pero que en mucho casos se ha convertido en su objetivo central, ya que paraliza los actos de autoridad cuestionados por particulares. http://www.reforma.com/nacional/articulo/582/1163515/
NEXTEL ASEGURA QUE SUSPENSIÓN NO PARALIZA SU NUEVA CONCESIÓN Ciudad de México.- La concesión de espectro radioeléctrico otorgada a Nextel no es susceptible de suspenderse por la decisión del juez Segundo de Distrito en Coahuila, que concedió a Grupo Iusacell una suspensión definitiva en torno a la licitación de espectro de la banda 1.7 Gigahertz (Ghz). En un comunicado, Nextel señaló que dicho recurso “constituye un medio de control para actos de la autoridad y por lo tanto no afecta la esfera jurÃÂdica de los particulares ni paraliza los efectos de los tÃÂtulos de concesión que ya han sido entregados a la compañÃÂa desde el 1 de octubre de 2010â€Â. http://www.milenio.com/node/566549
RECLAMA COFETEL ANTE LA CORTE CONTRA RETRASO AL APAGÓN DIGITAL Ciudad de México.- La Cofetel presentó este viernes dos recursos de reclamación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por admisión de la controversia y suspensión del decreto que adelanta al año 2015 el apagón analógico. Asàlo dio a conocer el presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, Mony de Swaan a través de su cuenta de Twitter, plataforma en la que también explicó que un recurso es en contra del otorgamiento de la suspensión, sus efectos e impacto en la sociedad. El otro, añade, es en contra de la admisión de la controversia dado que “consideraramos que el reclamante no tiene interés jurÃÂdico y porque finalmente la Cofetel es un órgano desconcentrado dependiente del Poder Ejecutivoâ€Â. http://www.milenio.com/node/566558
ENCUESTA: 73% APOYA EL AUMENTO A LOS CIGARROS Una encuesta nacional realizada por la Comisión de Salud del Senado revela que 73% de la población estuvo de acuerdo en aumentar siete pesos el precio de la cajetilla de cigarros. En el documento “Resultados Encuesta Nacional Impuestos al Tabaco 08-2010â€Â, con sello del Senado y cuya copia tiene EL UNIVERSAL, se afirma que sólo 14% desaprobó “mucho†realizar el incremento. Un 54% de los entrevistados dijo que el aumento podrá desalentar a seguir fumando. De acuerdo con los resultados, gran parte de la población apoya el aumento de los impuestos al tabaco, incluso en 10 pesos por cajetilla.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/181531.html
HAY SOBREMORTALIDAD MASCULINA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES En México existe una sobremortalidad masculina entre adolescentes y jóvenes, quienes además constituyen el único grupo poblacional cuyas principales causas de muerte son de origen externo y no por enfermedades crónico-degenerativas, como ocurre con la mayorÃÂa de los habitantes, reveló el Instituto Nacional de EstadÃÂstica y GeografÃÂa (Inegi). El organismo difundió este viernes detalles sobre la mortalidad en el paÃÂs, a propósito del DÃÂa de Muertos, y aunque sus estadÃÂsticas llegan hasta 2008, indican que la disparidad que presentan los fallecimientos entre hombres y mujeres en general se acentúa entre adolescentes y jóvenes.http://www.jornada.unam.mx/2010/10/30/index.php?section=sociedad&article=030n1soc
SOLICITA CONAGUA FACILITAR FINANCIAMIENTO PRIVADO PARA OBRA HIDRÃÂULICA México.- El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, exhortó a los legisladores a facilitar los esquemas de financiamiento de la iniciativa privada en materia de infraestructura hidráulica. Al participar en la Segunda Reunión Nacional de Infraestructura HÃÂdrica, Luege Tamargo señaló que de esa forma se podrÃÂa incrementar el número de proyectos en la materia cuyos costos resultan elevados. Precisó que actualmente el gobierno federal invierte al año aproximadamente 22 mil millones de pesos en obras y proyectos para mejorar el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento del agua. http://www.milenio.com/node/566556
RECORTAN FONDOS ANTIINUNDACIONES Ciudad de México  (30 octubre 2010).-   La inversión en infraestructura de protección en los márgenes de rÃÂos para controlar inundaciones registra una reducción de casi 50 por ciento el el proyecto de Presupuesto de Egresos de 2011 presentado por el Ejecutivo federal. Al rubro de Infraestructura para la Protección de Centros de Población y ÃÂreas Productivas, a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se le asignan en el proyecto mil 511 millones de pesos, mientras que en el presupuesto de este año le correspondieron 2 mil 981 millones. El recorte se plantea cuando apenas se empiezan a superar las emergencias causadas por la severas inundaciones que experimentaron Nuevo León, Tabasco y Veracruz. http://www.reforma.com/congreso/articulo/582/1163492/
EL HUNDIMIENTO EN NEZA, POR ACUMULACIÓN DE GAS METANO GENERADO POR BASURERO: GEÓLOGONezahualcóyotl, Méx., 29 de octubre. El movimiento de tierra que la madrugada de ayer dañó 140 viviendas de 10 vialidades de la colonia Benito Juárez pudo haber sido ocasionado por la acumulación de gas metano que genera el basurero municipal Neza II, informó Raúl Cruz, director general del Instituto de Fomento Minero y Estudios Geológicos del Estado de México. La teorÃÂa –que ayer fue rechazada por el gobierno del estado– es que hubo acumulación de gas bajo el tiradero, que para liberarse empujó la masa del terreno y con el peso de la basura se aceleró el proceso de hundimiento diferencial del suelo, producto de la sobrexplotación de los mantos acuÃÂferos de Texcoco, agregó.http://www.jornada.unam.mx/2010/10/30/index.php?section=estados&article=026n1est
INAUGURAN EL PARQUE ECOLÓGICO LOMAS DE SAN ESTEBAN Es uno de los compromisos asumidos por el gobernador Enrique Peña Nieto, señala el secretario del Medio Ambiente del estado, Oscar Gustavo Cárdenas Monroy. – El funcionario estatal abre el parque conjuntamente con el alcalde Amado Acosta, el diputado federal Manuel Cadena, y el local Bernardo Olvera.  El parque ecológico Lomas de San Esteban, cuya construcción es uno de los compromisos asumidos por el gobernador Enrique Peña Nieto durante su campaña preelectoral, fue entregado este viernes a los habitantes de la comunidad texcocana del mismo nombre. La entrega fue hecha conjuntamente por el secretario del Medio Ambiente del estado, Oscar Gustavo Cárdenas Monroy; el alcalde Amado Acosta, el diputado federal Manuel Cadena, y el local Bernardo Olvera. http://www.texcoco.gob.mx/noticias/243-inauguran-el-parque-ecologico-lomas-de-san-esteban-/
CONJURAN HUELGA EN LA UNAM Ciudad de México  (29 octubre 2010).-   El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) aceptó el incremento del 3.9 por ciento directo al salario y 2.6 en prestaciones, por lo que quedó conjurada la huelga en la institución. El secretario General del sindicato, AgustÃÂn RodrÃÂguez, informó que los trabajadores decidieron aceptar el aumento al votar en un 66.9 por ciento en contra de la huelga y un 33.1 por ciento a favor de colocar las banderas rojinegras en la institución. “Fue una decisión inteligente que los trabajadores respaldaran el no estallamiento de la huelga, está claro que allá afuera hay graves problemas y los conflictos se están desarrollando por cancelación de contratos, cierres de empresas, disminución de plantillas laborales, de cláusulas en los contratos colectivos.http://www.reforma.com/ciudad/articulo/582/1163511/
POR LA CRISIS, HAN SALIDO DE MÉXICO 125 MIL MAESTROS Y DOCTORES HACIA EU: OROZCO La rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), MarÃÂa Esther Orozco Orozco, afirmó que a pesar de que en el Distrito Federal se concentra la mitad de las actividades de ciencia y tecnologÃÂa que se desarrollan en el paÃÂs, la crisis económica ha generado la migración a Estados Unidos de 125 mil profesionistas con maestrÃÂa y doctorado. Durante el foro Hablemos de presupuesto: ciencia y tecnologÃÂa con visión de futuro, organizado en la sede de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Orozco Orozco agregó que 465 mil personas que concluyeron su licenciatura también han optado por laborar fuera del paÃÂs ante las condiciones de desempleo, subempleo y bajos salarios que prevalecen en el paÃÂs.http://www.jornada.unam.mx/2010/10/30/index.php?section=capital&article=028n1cap
DISMINUYE DESERCIÓN EN LAS UNIVERSIDADES Estado de México  (30 octubre 2010).- En el Estado de México, nueve de cada diez estudiantes de nivel superior concluye sus estudios, de acuerdo con estimaciones de la SecretarÃÂa de Educación estatal. En una década, los ÃÂndices de deserción estudiantil pasaron del 33 al 8 por ciento, en un cruce de datos de esta dependencia y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). De este modo, actualmente sólo un 8 por ciento de los 285 mil estudiantes dejan truncas sus carreras. http://www.reforma.com/edomex/articulo/582/1163274/
PUENTE PARA 25 MILLONES DE ALUMNOS El viernes inició para 25 millones de alumnos de educación básica en todo el paÃÂs el puente de DÃÂa de Muertos, en el que se prevé la suspensión de actividades para el próximo 2 de noviembre en todas las escuelas públicas y privadas de formación inicial, prescolar, primaria y secundaria, con posibilidad en los estados de autorizar también como dÃÂa inhábil el lunes primero de noviembre. En las entidades donde se opte por otorgar dos dÃÂas de suspensión de actividades docentes, alumnos y profesores disfrutarán de cuatro jornadas de asueto, ya que el calendario escolar del ciclo 2010-2011, de cumplimiento obligatorio en todo el territorio nacional, marca como dÃÂa sin labores académicas únicamente el 2 de noviembre. http://www.jornada.unam.mx/2010/10/30/index.php?section=sociedad&article=031n3soc
GOLPEA A ESTADOS ONDA GÉLIDA Ciudad de México  (30 octubre 2010).-   Los estados del litoral del Golfo de México y la PenÃÂnsula de Yucatán registraron ayer lluvias y un descenso considerable en la temperatura ante el paso del frente frÃÂo número 6. El fenómeno, que también causó nublados en el norte, centro y oriente del paÃÂs, podrÃÂa ocasionar hoy heladas en los estados del interior y vientos del norte con velocidades de hasta 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, según el Servicio Meteorológico Nacional.http://www.reforma.com/estados/articulo/582/1163544/
TERMINA ESTA NOCHE EL HORARIO DE VERANO CIUDAD DE MÉXICO, 30 de octubre.-Este domingo a las 2:00 horas termina el Horario de Verano que comenzó en abril, por lo que se recomienda que al ir a dormir hoy por la noche, atrase su reloj una hora. De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la EnergÃÂa (Conuee), la aplicación de esta medida en 2010 generó un ahorro estimado de mil 304 millones de kilowatts-hora (kwh) en México, lo cual equivale aproximadamente al consumo total anual de electricidad de los estados de Tlaxcala o Baja California Sur. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=679799