MEXICO


CONGRESOEL PRI IDENTIFICA PROGRAMAS PARA RECORTAR RECURSOS CIUDAD DE MÉXICO, 04 de octubre.- Sin lesionar las tareas sustantivas en áreas de educación, ciencia, salud y seguridad, el equipo económico de los legisladores federales del PRI ha analizado al menos cien programas gubernamentales susceptibles de recortes en sus asignaciones federales, incluso de cancelación de sus partidas, a fin de lograr un gasto más ordenado de las finanzas. Entre los programas revisados están: Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Embarazadas, Asesor de Técnico Pedagogo, de Educación Básica para Niños y Niñas y Familias Jornaleras Agrícolas Migrantes; el Sistema Nacional de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros de la Educación Básica en Servicio, Educativo Rural, Nacional de Lectura, Beca de Apoyo a la Práctica Intensiva y de Servicio Social para Estudiantes de Séptimo y Octavo Semestres de Escuelas Normales Públicas.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=668928

PAN CRITICA MANEJO ECONÓMICO DEL PRI La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, otra vez criticó a los gobiernos priístas al asegurar que la principal características de éstos fue “la deuda como base para financiar el gasto irresponsable y suicida”.  “En tiempos no muy lejanos, se experimentó en México con el financiamiento externo. Al inicio de la década de los 70, la deuda internacional rondaba 12% del PIB. El gobierno que iniciaba en ese año duplicó ese nivel llevando al país a la primera crisis de fin de sexenio en 1976. El siguiente gobierno; sin embargo, repitió la dosis: nuevamente duplicó la deuda para llevarnos a la peor crisis económica que ha sufrido México y que significó una década de ajustes económicos”, explicó la coordinadora albiazul. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/180939.html

SOLICITA EL GDF TECHO DE DEUDA DE $4 MIL MILLONES PARA 2011 El Gobierno del Distrito Federal solicitó al Congreso de la Unión para 2011 un techo de endeudamiento de 4 mil millones de pesos, 20 por ciento menor al aprobado para este año, a fin de garantizar la construcción de la línea 12 del Metro y mantener un endeudamiento casi cero durante esta administración, al ubicarse la deuda pública en 49 mil 340 millones de pesos y contar con un presupuesto que permita continuar con los programas sociales. En estos momentos, precisó el secretario de Finanzas, Armando López, se llevan a cabo los análisis para la elaboración del presupuesto 2011, que será entregado en noviembre a la Asamblea Legislativa para su análisis y aprobación, en el que se considerará el trato injusto que ha recibido la ciudad en la repartición de los recursos federales.http://www.jornada.unam.mx/2010/10/04/index.php?section=capital&article=034n1cap

PEÑA NIETO, A LA CABEZA DE LAS PREFERENCIAS EN EL PRI CIUDAD DE MÉXICO, 4 de octubre.- El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y la dirigente del Partido Revolucionario Institucional, Beatriz Paredes, repiten como los únicos miembros de ese instituto político cuyos nombres son reconocidos por la mayoría de la gente y que gozan de una buena reputación entre quienes saben de ellos; así lo muestra la más reciente encuesta BGC-Excélsior. La evaluación de Peña Nieto es muy positiva; sin embargo, disminuye un poco en comparación con octubre de 2009, de 7.4 a 6.8 puntos en septiembre de 2010, indicó el índice de evaluación BGC. Por su parte, Beatriz Paredes, conserva un alto nivel de conocimiento y mantiene una imagen favorable entre la gente que la menciona, aunque este índice también disminuye de 6.6 a 6.2 puntos en el mismo periodo. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=668902

LÓPEZ OBRADOR EXIGE QUE EL PRD EXPLIQUE “ALIANZA CON CALDERÓN” Andrés Manuel López Obrador emplazó ayer a los dirigentes nacionales del PRD a “quitarse la máscara” y les exigió que expliquen cuáles son los acuerdos y compromisos que contrajeron con el presidente Felipe Calderón Hinojosa en materia de alianzas electorales. En el cuarto día de su gira proselitista por el estado de México, López Obrador dijo que el PRD nació para transformar la vida pública de México y “no para ser palero de la mafia de la política, como lo son sus dirigentes”. Sostuvo que el presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, acordó con el Ejecutivo un pacto con miras a la contienda del próximo año por la gubernatura del estado de México, por lo que anunció que recorrerá los 125 municipios mexiquenses para exigir que la dirección nacional exponga a militantes, simpatizantes y ciudadanía, sobre el contenido de los acuerdos suscritos con el presidente Calderón.http://www.eluniversal.com.mx/primera/35639.html

PAN FRAGMENTADO PERDERÁ EN EL 2012, ADVIERTE CÓRDOVA VILLALOBOS Guanajuato.- El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, advirtió que si no hay más unión dentro del Partido Acción Nacional (PAN), podría perder entidades como Guanajuato y las elecciones presidenciales en 2012. Luego de realizar la caminata “Abrazo Mundial por tu Salud”, Córdova Villalobos rechazó efectuar actividades anticipadas electorales y aseguró que “no voy a dejar de trabajar porque me encanta”. El funcionario federal aclaró que la acusación del uso electorero de programas como el Seguro Popular resulta injusta ya que el 85 por ciento de los recursos es ejercido por los mismos estados. Córdova Villalobos explicó que reuniones de partido en absoluto deben verse como campañas adelantadas hacia el 2012.http://www.milenio.com/node/544594

CECILIA ROMERO VA POR DIRIGENCIA AZUL A escasos 20 días de haber dejado el puesto como comisionada del Instituto Nacional de Migración, después de la muerte de 72 migrantes en Tamaulipas, Cecilia Romero se destapó como aspirante a dirigir al Partido Acción Nacional, en sustitución de César Nava, y anunció que se registrará como candidata en cuando el Comité Ejecutivo Nacional del PAN abra el espacio (30 de octubre – 19 de noviembre). “Sí tengo intenciones de registrarme, he estado valorando mucho cómo están las cosas, creo que es importante aprovechar esta situación que se da, donde cuestiones que tienen que ver con mi encargo o con mi compromiso han quedado atrás. El partido es mi casa, los tiempos de la elección interna están justamente corriendo y la aportación que pueda hacer al PAN me parece que es interesante ”.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/180935.html

EDOMEX NO ESTÁ EN MIS PLANES: VÁZQUEZ MOTA Josefina Vázquez Mota, coordinadora de la diputación federal del PAN, considera que los intereses electorales de los institutos políticos han convertido el país en un archipiélago, y en esa perspectiva su apuesta en la Cámara de Diputados es construir puentes que permitan acuerdos, por ejemplo, una elección no partidista, este mes, de tres consejeros electorales. En entrevista con La Jornada, advierte que en sus aspiraciones políticas no está la gubernatura del estado de México o la dirigencia panista. –¿Cómo enfrentará el PAN los problemas nacionales desde el Congreso? –Hay un rezago importante en reformas indispensables para la vida del país, y la cámara no puede seguir siendo rehén de procesos electorales o de coyunturas. El reto es cómo lograr que el Congreso cumpla su tarea sin obedecer o quedar atrapado en decisiones de otra naturaleza. http://www.jornada.unam.mx/2010/10/04/index.php?section=politica&article=005n1pol

DESPOJARSE DEL CÁNCER TRIBAL, OPCIÓN PARA RECUPERAR LOS VALORES DEL PRD: ENCINAS La única opción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para retornar a los valores y principios que le dieron origen será despojarse del cáncer que es la organización tribal, porque ha ocupado todos los espacios de la vida partidaria y lo ha divorciado de los preceptos de iniciativa política y social, sostuvo Alejandro Encinas Rodríguez, coordinador del partido del sol azteca en la Cámara de Diputados. El inicio anticipado de la rebatiña electoral también permea entre los perredistas. Encinas afirma que el PRD tiene oportunidad de ganar la Presidencia de la República en el proceso del año 2012. Y no vislumbra más que una opción: http://www.jornada.unam.mx/2010/10/04/index.php?section=politica&article=007n1pol

PAN EDOMEX APRUEBA FORMAR UNA ALIANZA PARA 2011 Tlalnepantla. El Pleno del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México aprobó aliarse con otras fuerzas políticas y otros organismos en el proceso electoral del próximo año, cuando se elegirá gobernador. Con un voto en contra, el Consejo Político autorizó al Comité Directivo Estatal el arranque formal de los trabajos para integrar una alianza con el PRD, Convergencia y PT. Octavio Germán no descartó la posibilidad de competir con la figura electoral de candidatura común, pues esperan revertir La Ley Peña mediante una controversia constitucional que se preparar para entregar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. http://www.milenio.com/node/544659

EN BCS, JOSÉ ALONSO ES VIRTUAL CANDIDATO PANISTA La Paz, BCS. José Alonso Germán Castro, ex presidente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana, es el virtual candidato panista a la gubernatura del estado, pues habría ganado la postulación por la renuncia de su contrincante, el senador Luis Alberto Coppola Joffroy, quien avisó a César Nava, presidente del PAN, que no participaría en el proceso de selección, en un escrito fechado el 30 de septiembre del que entregó copia a la dirigencia estatal este domingo, media hora después de iniciada la votación en que también se decidirán las candidaturas a diputaciones locales y alcaldías.http://www.jornada.unam.mx/2010/10/04/index.php?section=estados&article=033n5est

ES CASI IMPOSIBLE MANIPULAR EL PADRÓN ELECTORAL: VIRGILIO ANDRADE En una de las etapas de mayor demanda en cuanto a cumplimiento de metas fijadas para la renovación de las credenciales 03, el Instituto Federal Electoral (IFE) tendrá al frente del Registro Federal de Electores (RFE) a un encargado de despacho. Desde el viernes pasado, Eduardo Rojas, hasta hace poco más de un año asesor en una de las oficinas de consejeros y quien fungía como coordinador administrativo del Registro Federal de Electores, es el responsable de encabezar los esfuerzos para cumplir las metas. Virgilio Andrade consideró descabellado que en las actuales condiciones, con los diversos candados existentes de los partidos sobre el RFE, un partido pueda manipular el organismo  http://www.jornada.unam.mx/2010/10/04/index.php?section=politica&article=010n1pol

QUIEREN PARTIDOS EQUILIBRIO EN IFE Ciudad de México  (4 octubre 2010).-   Diputados del PRD, el PAN y el PRI afirmaron que los tres nuevos consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) deben garantizar equilibrio, certeza, imparcialidad y prestigio que aún no tiene la autoridad electoral rumbo a los comicios de 2012. Los legisladores entrevistados coinciden en que las elecciones presidenciales se desarrollarán en un ambiente complejo por la confrontación y competencia que se vislumbra. Por ello, aseguraron, es necesario contar con consejeros electorales que respondan a un perfil profesional y no a un partido político, para que aporten credibilidad al Instituto como sucedió antes de 2003, cuando el IFE estuvo encabezado por José Woldenberg. Este lunes arranca el registro de aspirantes para sustituir a tres de los nueve consejeros del IFE, quienes tomarán protesta en noviembre. http://www.reforma.com/congreso/articulo/578/1155587/

DEJA ROBERTO GIL ZUARTH SUBSECRETARÍA DE GOBERNACIÓN PARA VOLVER A SU CURUL Roberto Gil Zuarth deja hoy (lunes) la Subsecretaría de Gobierno de la Secretaría de Gobernación para regresar a su curul en la Cámara de Diputados. El legislador panista sería sustituido en Bucareli por Juan Marcos Gutiérrez González, cónsul en Los Ángeles. El hasta hoy subsecretario llegó a Gobernación el 16 de marzo pasado, en sustitución de Gerónimo Gutiérrez y, durante los seis meses en este cargo, fue responsable de atender asuntos como el conflicto derivado de la extinción de Luz y Fuerza del Centro. http://www.jornada.unam.mx/2010/10/04/index.php?section=politica&article=017n1pol

CITARÁN DIPUTADOS A ELÍAS AYUB POR PRESUNTAS ANOMALÍAS EN CFE México, 3 de octubre .- La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados citará al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Alfredo Elías Ayub para que explique las presuntas irregularidades en la paraestatal. El presidente de la comisión Felipe de Jesús Cantú Rodríguez señaló que a pesar de que corresponde a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación indagar este asunto, a la de Energía le interesa conocerlo a fondo. “Es necesario abordar el tema y lo vamos a estar observando, lo mismo con los costos elevados de la Presa La Yesca y los costos que ha tenido la Cuenca del Río Grijalva, que ha tenido una asignación importante de recursos y queremos ver los resultados”, dijo en entrevista.http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=288461&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC

PRI ALISTA INICIATIVA DE PROTECCIÓN A REPORTEROS La bancada del PRI en el Senado de la República alista una iniciativa para garantizar la protección de los representantes de los medios de comunicación ante las amenazas del crimen organizado. El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones Rivera, aseguró que es “prioridad” del Poder Legislativo garantizar la seguridad de los periodistas y de la libertad de expresión. Y consideró “tardío” el anuncio del Programa de Protección a Periodistas del Ejecutivo federal.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/180933.html

ELEVA SENADO PENAS POR ROBO DE GASOLINAS Ciudad de México  (4 octubre 2010).-   Luego de que director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, solicitó al Senado endurecer penas por el robo de combustibles, la Comisión de Justicia de la Cámara alta alista reformas para establecer sanciones hasta por ocho años de cárcel y 57 mil pesos de multa por cometer ese ilícito. Además, robo de hidrocarburos será considerado como delito de delincuencia organizada. http://www.reforma.com/congreso/articulo/578/1155591/

VAN MIL 700 DESAPARECIDOS EN NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS, SEGÚN REPORTES A MILITARES CIUDAD DE MÉXICO, 4 de octubre.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) calcula que mil 700 personas están en calidad de desaparecidas por haber sufrido levantones o secuestros en Tamaulipas y Nuevo León en lo que va de 2010, según informes de la IV Región Militar. Esto significa que en esas entidades federativas seis personas al día, en promedio, son privadas de su libertad, así como 188 por mes. Fuentes castrenses detallaron que cientos de personas, de forma personal o por vía telefónica, han denunciado a la IV Región Militar que algún familiar ha sido plagiado o levantado por algún comando. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=668893

SE DUPLICARON EN 2008-2009 SEÑALAMIENTOS CONTRA JUECES Documentos internos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), a los que tuvo acceso La Jornada, refieren que en un año (2008 a 2009) prácticamente se duplicaron los casos donde algún magistrado o juez fue señalado por incurrir en responsabilidades administrativas, ya sea por negligencia o por descuido en el ejercicio de sus funciones. En ese lapso aumentó 66 por ciento el número de sanciones aplicadas, aunque en su mayoría fueron castigos mínimos. Además, los datos estadísticos recabados por el CJF indican que en 2008 hubo 53 casos donde el pleno del consejo determinó responsabilidad de algún funcionario judicial, mientras en 2009 fueron 104, lo que significa 96 por ciento más. Aún está pendiente recabar los datos de sanciones administrativas correspondientes al año en curso (2010) http://www.jornada.unam.mx/2010/10/04/index.php?section=politica&article=012n1pol

OCURRIERON EN JUÁREZ 7 MIL DE LOS MÁS DE 10 MIL ASESINATOS DE CHIHUAHUA EN TRES AÑOS Chihuahua, Chih., 3 de octubre. Poco más de 10 mil personas han sido asesinadas en el estado de Chihuahua –un promedio de 100 por mes– entre noviembre de 2007 y septiembre pasado, 7 mil 64 de ellas en Ciudad Juárez, tiempo en que se ha desarrollado una guerra entre los cárteles de la droga que encabezan Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, y Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. http://www.jornada.unam.mx/2010/10/04/index.php?section=politica&article=013n2pol

ATACAN CON ARMAS DE ALTO PODER EL DIARIO EL DEBATE DE MAZATLÁN Culiacán, Sin., 3 de octubre. Sujetos desconocidos dispararon armas de alto poder contra las instalaciones del periódico El Debate de Mazatlán, lo que dejó como saldo daños materiales en fachada y muebles, informaron fuentes de la policía ministerial de Sinaloa. http://www.jornada.unam.mx/2010/10/04/index.php?section=politica&article=013n1pol

LA VIOLENCIA FRENA AYUDA HUMANITARIA La violencia ejercida por grupos estatales y paraestatales ha restringido trabajos de ayuda comunitaria en al menos ocho estados de la República, afectando con ello a miles de personas que viven bajo niveles de extrema pobreza. Organizaciones que tradicionalmente llevaban asistencia médica y legal, defensa de los derechos humanos, programas de desarrollo social y alimentos, suspendieron algunas de sus incursiones de campo y han adoptado protocolos de seguridad en previsión de agresiones, dijeron sus coordinadores. Medidas igualmente drásticas tomaron instituciones de educación superior para proteger a sus alumnos, entre ellos el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y las sedes de la Universidad La Salle en La Laguna y Ciudad Victoria.http://www.eluniversal.com.mx/primera/35638.html

TWITTER Y FACEBOOK DEBEN PROTEGER DATOS DE MENORES: IFAI Ciudad de México.- Las empresas que administran redes sociales deberán cambiar sus políticas para proteger la integridad de niños y adolescentes, de lo contrario serán sancionados, indicó directora de Clasificación y Datos Personales del IFAI, Lina Ornelas. Los menores de edad desconocen que las empresas que ofrecen los servicios de redes sociales usan su información para vender publicidad, la cual se almacena durante muchos años, abundó. Por lo anterior, los usuarios creen que sólo están compartiendo información con sus amigos, sin estar conscientes de que puede se utilizada para otros fines como la trata de personas, la pederastia y la pornografía. http://www.milenio.com/node/544674

PIDE ARQUIDIÓCESIS NO USAR ESTADO LAICO COMO PLATAFORMA POLÍTICA Ciudad de México.- La Arquidiócesis de México afirmó que el Estado laico se encuentra consolidado y no necesita de pseudo defensores que sólo abanderan de manera demagógica la protección del principio de laicidad, porque representa para ellos una plataforma política electoral. En el editorial del semanario “Desde la Fe” se menciona que esos políticos no se dan cuenta que al proclamar la vulnerabilidad del Estado lo único que logran es debilitarlo. Asimismo, se destaca que las autoridades que quieren defender el Estado laico negando, con una visión jacobina, la libertad religiosa, “amenazando, intimidando y reprimiendo  a quienes quieran vivirla plenamente, asumen un papel totalmente equivocado. http://www.milenio.com/node/544627

CULPA CARDENAL A ONU ¡POR GAYS! Guadalajara  (4 octubre 2010).- El Cardenal Juan Sandoval Íñiguez cambió de objetivo y, en esta ocasión, culpó a la ONU de promover el aborto y la homosexualidad en la familia. “La familia está siendo permanentemente atacada, y las organizaciones que se encargan de trastocar la familia son organizaciones poderosas, comenzando por la ONU, el Banco Mundial, el Banco Interamericano, los grandes partidos de izquierda en el mundo”, dijo ayer en un foro de la Asociación Diocesana Cáritas. “Vino la (campaña) del aborto, el derecho de la mujer sobre su cuerpo, y se propagó por donde quiera y se obligó a los gobiernos –porque están endeudados–, se obligó a los gobiernos a que aceptaran en sus leyes el aborto, el aborto hasta las 12 semanas, como dice el loco allá del DF”, dijo.http://www.reforma.com/nacional/articulo/578/1155573/

EXIGEN CLARIDAD AL ELEGIR A MINISTRO Académicos de distintas universidades pidieron que el Presidente de la República y el Senado transparenten la designación del nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que se anteponga la valoración del perfil del funcionario a las negociaciones políticas o a las decisiones sustentadas en amiguismos. La designación se debe abrir a la sociedad civil y las comparecencias de los candidatos ante el Senado, coincidieron, deben servir para confirmar que cuentan con el prestigio y los conocimientos necesarios para ocupar un lugar el máximo tribunal del país y no como un mecanismo de mero trámite que sirva para validar la elección de un aspirante en particular. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/180942.html

BAJAN PERFIL A DISCUSIONES DE LA CORTE Ciudad de México  (4 octubre 2010).-   El Pleno de la Suprema Corte de Justicia podría pasar los poco más de dos meses de actividad que le restan en 2010 dedicado a discutir temas municipales y estatales de poca relevancia nacional, pese a tener pendiente una larga lista de casos importantes. De los 58 expedientes, 39 son controversias constitucionales promovidas por municipios o delegaciones del DF contra leyes locales, 9 son controversias o acciones de inconstitucionalidad iniciadas por, o en contra de, gobiernos de los estados, y otros 10 son incidentes de inejecución de sentencias de amparo, que difícilmente llevarán a sanciones contra los funcionarios responsables.http://www.reforma.com/nacional/articulo/578/1155586/

INICIA CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN Ciudad de México.- El Gobierno Federal iniciará este lunes la Campaña Nacional de Vacunación en la que se contemplan alrededor de 20 millones de dosis, entre influenza, neumococo, rotavirus y polio. Será la presidenta del DIF, Margarita Zavala, quien junto con el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos arranque de dicha campaña en Guanajuato como parte de Encuentro Binacional México – Estados Unidos. En entrevista, Códova Villalobos refirió que “se reforzaran acciones de vacunación” y se seguirá trabajando en temas como el sobrepeso y la obesidad. http://www.milenio.com/node/544822

CÉSAR DUARTE ASUME HOY LA GUBERNATURA Chihuahua, Chih. Este lunes, el priísta César Duarte Jáquez tomará posesión como gobernador del estado para el sexenio 2010-2016 en la Plaza del Ángel, que estará cercada por arcos detectores de metales y custodiada por su escolta personal y más de mil 500 policías, militares y francotiradores. El nuevo mandatario jurará el cargo ante los 33 diputados que integran la 63 Legislatura estatal y los más de 35 mil invitados de Chihuahua y otras entidades. http://www.jornada.unam.mx/2010/10/04/index.php?section=estados&article=033n3est

AUTORIZAN A FIDEL HERRERA CONTRATAR DEUDA HASTA POR $10 MIL MILLONES Jalapa, Ver., 3 octubre. El Congreso local aprobó este domingo, en sesión extraordinaria, autorizar al gobernador Fidel Herrera Beltrán que contrate una o varias líneas de crédito hasta por 10 mil millones de pesos, que se usarían para la reconstrucción de infraestructura dañada por el paso de huracanes en el último mes. De última hora, el mandatario elevó en 2 mil millones de pesos el monto solicitado a los legisladores, pues el viernes pasado, cuando acudió al recinto parlamentario en compañía del titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, pidió en tribuna que se avalara un empréstito por 8 mil millones de pesos. http://www.jornada.unam.mx/2010/10/04/index.php?section=estados&article=031n1est

LAS AGUAS DEL RÍO COATZACOALCOS INVADEN MINATITLÁN Minatitlán Ver., 3 de octubre. El muro de contención que impedía que las aguas del Coatzacoalcos invadieran esta ciudad valió madre, pues fue rebasado, al incrementarse el caudal del río en un metro 86 centímetros sobre su escala crítica, informó Ricardo Masa Limón, subdirector de Atención de Emergencias del gobierno de Veracruz.http://www.jornada.unam.mx/2010/10/04/index.php?section=estados&article=031n2est

TABASCO: 5 MIL DESALOJADOS, ANTE CRECIDA DE RÍO Villahermosa, Tab., 3 de octubre. Personal del Ejército Mexicano, apoyado por más de 40 vehículos de carga, voluntarios y trabajadores del ayuntamiento de Centro (Villahermosa), desalojaron este domingo a unas 5 mil personas de las tres secciones de la ranchería Anacleto Canabal, ubicadas cerca del río Carrizal, ante la inminente crecida de la corriente en las próximas horas. http://www.jornada.unam.mx/2010/10/04/index.php?section=estados&article=031n3est

TRES PLAYAS DE ACAPULCO, REPROBADAS EN LIMPIEZA ACAPULCO. En el último monitoreo que realizó la Secretaría de Salud, tres playas de Acapulco, que son Revolcadero, Suave y Tlacopanocha, registraron niveles de enterococos fecales por arriba de la norma establecida. El subsecretario de Regulación, Control y Fomento Sanitario, Saúl López informó que los resultados fueron entregados a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y publicados en su portal de internet. Entre estas playas consideradas como sustentables están La Roqueta, Caleta y Caletilla. “La certificación de las playas es un proceso complicado, difícil pero no es imposible y el ejemplo es la playa El Palmar”, mencionó. http://www.eluniversal.com.mx/estados/78151.html

MANTIENE LA SEP PROFES FANTASMA Ciudad de México  (4 octubre 2010).- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó serias irregularidades en el padrón de maestros que la Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó a la Cámara de Diputados el 30 de junio. De acuerdo con un informe de la ASF, los estados tienen autorizadas 938 mil 893 plazas docentes. Sin embargo, en 2009 pagaron salarios a un millón 793 mil maestros. En respuesta, la SEP argumentó que las entidades dividen como quieren las plazas y que, con un mismo salario, pueden pagar a dos o tres maestros. Sin embargo, en el análisis realizado por la ASF se detectó que 31 mil 776 plazas y 342 mil 388 horas-plaza de secundaria no se utilizan a pesar de estar autorizadas por la Federación. http://www.reforma.com/nacional/articulo/578/1155555/

EXIGE ASF DATOS DE COMISIONADOS Ciudad de México  (4 octubre 2010).-   La Auditoría Superior de la Federación (ASF) exigió a los estados información sobre el número total, nombres, funciones y periodos de duración de las comisiones de los maestros. Lo anterior, acusó el organismo, debido a que el número de profesores en comisión es el que genera mayor controversia, debido a que la normatividad no está actualizada. Adicionalmente, la ASF, solicitó a las entidades proporcionar la dirección electrónica de acceso a la página de internet donde debería publicar las listas de ese personal. “A nivel local las entidades federativas no cuenta con normativa propia que reglamente esta situación (la de los comisionados) y a nivel federal, la existente no ha sido actualizada. http://www.reforma.com/nacional/articulo/578/1155589/

SEP EQUIPARÁ A 4 MIL AULAS CON TECNOLOGÍA En los próximos tres meses de 2010, la Secretaría de Educación Pública (SEP) se comprometió a equipar 4 mil 357 aulas de secundaria distribuidas por el país con el programa que reemplazará Enciclomedia, denominado Habilidades Digitales para Todos (HDT), sin embargo, el proceso de licitación en 18 entidades se encuentra retrasado. De acuerdo con el secretario de Educación, Alonso Lujambio, el proceso de licitación “apenas se lanzará” en 12 entidades y en otras seis aún no se prepara esa etapa puesto que se apenas se realiza el diagnóstico técnico. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/180943.html

PIDE GDF RECONOCER ‘BULLYING’ COMO UNA PROBLEMÁTICA SOCIAL MÉXICO, 01 de Octubre.- El secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado, llamó a padres de familia y profesores a reconocer que el ‘bullying’ es un problema latente que se ha magnificando en los últimos años ante el escenario de violencia que prevalece en el país y que día a día se incrementa. Consideró que es necesario que cada ciudadano asuma el rol que le corresponde para reconocer que existen dificultades de este tipo y no ocultarlas, ya que se trata de la integridad de los niños y niñas y dejarlas pasar por alto generaría mayores problemáticas en su desarrollo. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=668136