El presidente Felipe Calderón y Josefina Vázquez Mota, durante el Diálogo por la SeguridadFoto José Antonio López
EL EJÉRCITO, EN LAS CALLES HASTA 2012: CALDERÓN El presidente Felipe Calderón advirtió que las fuerzas armadas continuarán en el combate a la delincuencia organizada hasta el último dÃÂa de su mandato, porque (el regreso a los cuarteles) sólo será oportuno cuando se refuercen y depuren las policÃÂas locales. En su opinión, la continuidad de los militares en las calles –a partir de diciembre de 2012– será decisión de los ciudadanos al elegir al próximo Presidente de la República. Sin la presencia de PRI y PT en la sesión del Diálogo por la Seguridad (a la cual fueron convocados los coordinadores parlamentarios), Calderón llamó al Poder Legislativo a revisar los programas con menos rentabilidad social y eficiencia para que, con el fruto de los eventuales ajustes, se pueda canalizar más recursos al combate al crimen. De no haber reasignación a fondo, alertó, el Estado tendrÃÂa qué buscar nuevas fuentes de ingreso, lo cual constituirÃÂa una carga para los contribuyentes. http://www.jornada.unam.mx/2010/08/20/index.php?section=politica&article=005n1pol
ESTRATEGIA EQUIVOCADA: COORDINADORES Con la ausencia del PRI y del PT, coordinadores parlamentarios del resto de las fuerzas polÃÂticas representadas en el Congreso (PRD, PVEM, Panal y Convergencia) criticaron el equivocado uso y eficacia de figuras como el arraigo y testigos protegidos, y advirtieron de los riesgos de la participación intensiva de las fuerzas federales en los operativos conjuntos del combate al crimen. Durante el Diálogo por la Seguridad, convocado por el presidente Felipe Calderón, si bien se comprometieron a continuar con el diálogo respetuoso y en el análisis de las iniciativas de reforma pendientes en materia de seguridad y procuración de justicia, solicitaron al mandatario tomar en cuenta las fallas en la estrategia contra la delincuencia organizada. http://www.jornada.unam.mx/2010/08/20/index.php?section=politica&article=005n2pol
ACOSTA NARANJO FUE EL CENTRO DEL DEBATE ENTRE SUS CORRELIGIONARIOS El grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados cuestionó que el vicecoordinador Guadalupe Acosta Naranjo asistiera ayer a los Diálogos por la Seguridad, convocados por el presidente Felipe Calderón, y un sector anunció que le reprochará su cercanÃÂa con el panismo, en la plenaria que la bancada perredista sostendrá el 30 de agosto. El coordinador, Alejandro Encinas RodrÃÂguez, sostuvo que Acosta acudió por una decisión personal a un monólogo que no permitirá modificar la fallida estrategia de Felipe Calderón contra la delincuencia organizada. Al mismo tiempo, en el PRD también se inició un debate entre las corrientes por la asistencia al encuentro que se realizó en el Casino Militar del Campo Marte. http://www.jornada.unam.mx/2010/08/20/index.php?section=politica&article=007n1pol
PIDE MANLIO A FCH DIALOGAR EN EL PLENO Querétaro, México (19 agosto 2010).- El coordinador de los senadores priistas, Manlio Fabio Beltrones, pidió al Presidente Felipe Calderón dejar atrás los actos mediáticos y llevar su diálogo al pleno del Congreso, y no sólo con los coordinadores parlamentarios. “El diálogo con el (Poder) Legislativo no puede, de ninguna manera, concentrarse única y especÃÂficamente en el diálogo con los Coordinadores parlamentarios de los partidos polÃÂticos, para eso existe un Pleno en el cual es posible que él asista el primero de septiembre a platicar, a debatir, a aceptar preguntas y a emitir respuestas que es lo que México requiere”, dijo. “México está cansado de actos mediáticos, lo que quiere son soluciones a los problemas y el desempleo y la inseguridad es una materia en donde existe una baja calificación al Gobierno del Presidente Felipe Calderón”. http://www.reforma.com/congreso/articulo/571/1140772/
BUSCA EL GOBIERNO JUSTIFICAR SU FRACASO: PRI El grupo parlamentario del PRI rechazó la invitación de Felipe Calderón para asistir al Diálogo por la Seguridad, porque sólo busca justificar el fracaso de sus polÃÂticas, en particular en ese tema. Además, no tiene caso ir a un diálogo de sordos, sostuvo el secretario general adjunto del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, Samuel Aguilar SolÃÂs. En entrevista, en el marco del foro Análisis del Proceso Electoral 2010. ¿Qué pasó con las encuestas?, afirmó que los legisladores priÃÂstas han sido leales al paÃÂs y a la sociedad al aprobar e incrementar recursos para el combate al crimen organizado, asàcomo otras leyes en apoyo al gobierno de Calderón Hinojosa, pero éste no acepta ningún cambio en la estrategia, pese a que la situación se agrava. http://www.jornada.unam.mx/2010/08/20/index.php?section=politica&article=008n2pol
RESPALDA PEÑA NIETO DESAIRE AL PRESIDENTE Lerma, Edomex, Querétaro.- El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, dio su completo apoyo al desaire hecho por los legisladores del PRI al presidente Felipe Calderón. El mandatario estatal afirmó que no se trata de una posición personal, sino de cerrar filas con su partido y dejo entrever que no asistirá a ninguna nueva cita sobre el tema, mientras no exista una agenda clara. “Más que una posición individual es una posición del partido, de estar dispuesto al diálogo y a construir una agenda propuesta, y entiendo que ha habido una representación del partido, pero llega el momento en que se tiene que ser claro y decidir cuál es la agenda que se va a discutir, con el propósito de saber cuál es el reto del Estado para brindar una mayor seguridadâ€Â. http://www.milenio.com/node/511757
FRACASÓ CABILDEO DE BLAKE MORA Y HUBO CUATRO SILLAS VACÃÂAS EN EL CASINO MILITAR Hasta el último momento y a marchas forzadas, el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, intentó por varias vÃÂas convencer a los coordinadores parlamentarios del PRI para que asistieran a los Diálogos por la Seguridad convocados por el presidente Felipe Calderón. Ese cabildeo no prosperó. Al final, cuatro sillas quedaron vacÃÂas en la mesa en forma de herradura colocada ex profeso en el Casino Militar del Campo Marte. http://www.jornada.unam.mx/2010/08/20/index.php?section=politica&article=007n2pol
MÃÂS DE 50 MIL FAMILIAS DEL NORTE SE HAN IDO DEL PAÃÂS POR LA INSEGURIDAD: AMLO Saltillo, Coah., 19 de agosto. En su llamada guerra contra el narcotráfico, Felipe Calderón le pegó un garrotazo a lo tonto al avispero sin saber lo que iba a enfrentar, aseguró Andrés Manuel López Obrador, quien este jueves presentó aquàsu libro La mafia que se adueño de México… y el 2012. Anticipó que de llegar a la Presidencia en 2012, no repetirÃÂa el estilo de Calderón para combatir la inseguridad, pues lo hecho por el actual régimen lamentablemente ha ocasionado cerca de 30 mil asesinatos y que mucha gente, sobre todo del norte, tenga que irse. Calculamos que más de 50 mil familias de los estados del norte han tenido que irse por la inseguridad y la violencia. http://www.jornada.unam.mx/2010/08/20/index.php?section=politica&article=019n1pol
ANALIZA IFE ACTOS ANTICIPADOS DE AMLO Ciudad de México (19 agosto 2010).- El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, afirmó que hasta el momento el organismo analiza posibles actos anticipados de campaña de Andrés Manuel López Obrador. “Ante una denuncia que ya se presentó (contra López Obrador), respecto de un ciudadano y un particular, el IFE está haciendo las averiguaciones, las investigaciones y sobre todo la reflexión jurÃÂdica, porque esta es una estructura, un marco jurÃÂdico totalmente nuevo en nuestro PaÃÂs para analizar a partir de cuándo se puede considerar que una persona hace un acto anticipado de campaña y a partir de cuándo se puede considerar que una persona realiza un acto anticipado de precampaña”, afirmó http://www.reforma.com/nacional/articulo/571/1140778/
ANTE EL IFE, DENUNCIA EL SOL AZTECA A SANDOVAL ÃÂÑIGUEZ Y HUGO VALDEMAR El presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, aseguró que el organismo tiene facultades plenas para investigar la queja que ayer presentó el Partido de la Revolución Democrática (PRD) contra el cardenal Juan Sandoval ÃÂñiguez y el vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar. Si se comprueba que se cometió la infracción denunciada, el IFE tiene que dar vista a la SecretarÃÂa de Gobernación (SG), que es la instancia que tiene facultades para hacerse cargo de este tipo de asuntos, afirmó Valdés, entrevistado en la presentación de la Cartilla Nacional de Derechos. http://www.jornada.unam.mx/2010/08/20/index.php?section=politica&article=014n1pol
RENUNCIA DIPUTADA DEL PAN A SU PARTIDO Ciudad de México (19 agosto 2010).- La diputada federal MarÃÂa de la Paz Quiñones renunció esta tarde al Partido Acción Nacional (PAN) y a la bancada del mismo partido en la Cámara de Diputados por no haber encontrado espacio para realizar su trabajo legislativo y de atención a los ciudadanos que votaron por ella. En entrevista, la ahora diputada independiente explicó que entregó la carta de su renuncia en la OficialÃÂa de Partes del CEN panista, dirigida a César Nava, y también la entregó a la coordinadora de la bancada blanquiazul, Josefina Vázquez Mota. http://www.reforma.com/congreso/articulo/571/1140871/
INCIERTO AÚN EL PANORAMA ELECTORAL, OPINAN ESPECIALISTAS CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto.- Especialistas en sondeos de opinión coinciden en que aún es incierto el escenario para definir preferencias sólidas por parte del electorado con miras a la elección presidencial, pues existen diversas variables como los comicios del 2011 en el Estado de México y las posibles alianzas que se podrÃÂan construir. Al participar en el foro de análisis del proceso electoral del 2010.†¿Qué pasó con las encuestas?, que organizó la Fundación Colosio, los especialistas MarÃÂa de la Heras, Directora General de Demotecnia Roy Campos Presidente de Consulta Mitofsky , Francisco Abundis Director Asociado de ParametrÃÂa y Jorge BuendÃÂa Director General de BuendÃÂa & Laredo y el analista polÃÂtico Gabriel Guerra expusieron sobre la mesa de la discusión sus experiencias y métodos para desarrollar los sondeos en los estados donde hubo elecciones el pasado 4 de julio. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=651850
ANALIZARàSENADO A FUTURO TEMA DE INFORME: MADERO Ciudad de México.- El coordinador del PAN en el Senado, Gustavo Madero, dijo que el tema del Informe presidencial tendrá que analizarse a futuro, para determinar cuál es el formato más conveniente para un diálogo permanente y de colaboración entre el Ejecutivo y el Legislativo. En el “Diálogo por la seguridad. Hacia una polÃÂtica de Estado”, expuso que esa revisión tendrá que ser en el marco de “la reforma polÃÂtica que necesitamos para refuncionalizar nuestro sistema polÃÂtico”. http://www.milenio.com/node/511644
DESEAN DIPUTADOS AUTOS Y OFICINAS NUEVAS Ciudad de México (20 agosto 2010).- Los diputados quieren aumentar 690 millones de pesos su presupuesto en 2011 a fin de comprarse vehÃÂculos, remodelar sus oficinas y adquirir un tablero de votación con la tecnologÃÂa más moderna para el salón de sesiones. La Junta de Coordinación PolÃÂtica de la Cámara aprobó ayer la propuesta de presupuesto de egresos del órgano legislativo con un incremento de 14.5 por ciento con relación a los 4 mil 735 millones asignados para este año. Con ello, los legisladores estarán gastando más de los 500 millones de pesos que, dijeron, habÃÂan ahorrado este año producto de medidas de austeridad. http://www.reforma.com/congreso/articulo/571/1141007/
BELTRONES CRITICA SUBEJERCICIOS En respuesta al llamado del presidente Felipe Calderón para reasignar recursos al ramo de seguridad, Manlio Fabio Beltrones, lÃÂder del PRI en el Senado, dijo que esos fondos deben salir de los subejercicios del gobierno federal. Entrevistado en Querétaro, dijo que no duda de que los recursos y el gasto público deben revisarse, pues es tan amplio el subejercicio “en un paÃÂs de tantas carencias, que resultan vergonzosos los resultados de un gobierno que no ha dado crecimiento económicoâ€Â. El legislador comentó: “Le hemos dado muchos recursos a la Federación, a las policÃÂas federales, y no nos han dado resultados, cuando debemos de buscar esos resultados en las policÃÂas estatales y municipales, que necesitan más dinero, el cual no se aplica correctamente a nivel federalâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/179827.html
DETECTAN 8 MIL FALLAS EN CUENTA DE 2008 Es en el incumplimiento de metas, estrategias y objetivos de los programas del gobierno federal, en donde se concentra la mayorÃÂa de observaciones recurrentes a la Cuenta Pública 2008, informó la AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF). El órgano fiscalizador definió un catálogo de las irregularidades por tipo, sector y entidad fiscalizada para tener control de la recurrencia y poder combatirla en los años siguientes. En su proyecto de dictamen de Cuenta Pública 2008 enviado a los diputados federales de la Comisión de Vigilancia de la ASF, se informó que se detectaron 8 mil 751 irregularidades, y la mayor recurrencia de ellas (25%) se registró en los parámetros de desempeño con 2 mil 102 observaciones. El segundo lugar se detectó en obras públicas, con mil 537 reportes, seguida por las transferencias a estados y municipios, con mil 153. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/179826.html
HAY METAS SIN CUMPLIR A 2 AÑOS DEL ACUERDO A un dÃÂa de cumplirse dos años de la firma del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, la organización Iluminemos México recordó que sólo uno de los 74 puntos rubricados tenÃÂan un tiempo de ejecución mayor a los dos años, por lo que para el 21 de agosto de 2010 “deberÃÂamos de amanecer en un paÃÂs más seguroâ€Â. El colectivo dijo que las Mesas de Diálogo por la Seguridad, organizadas por el Ejecutivo en dÃÂas pasados, implican también un tipo de acuerdo como el signado en 2008, y “si hace dos años no se logró, ¿por qué ahora sàse logrará?â€Â, dijo la asociación en un comunicado. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/179824.html
ALEJANDRO POIRÉ, NUEVO SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD Ciudad de México.- Gerardo Ruiz Mateos, jefe de la oficina de la Presidencia de la República, anunció que el presidente Felipe Calderón nombró al doctor Alejandro Poiré Romero, nuevo secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional y secretario Técnico del Gabinete de Seguridad Nacional. Además, Calderón le ha encargado fungir como vocero en seguridad nacional, Poiré Romero sustituye al ingeniero Jorge Tello Peón quién ha sido designado como asesor del Titular del poder ejecutivo en materia de seguridad y miembro del gabinete de seguridad nacional. http://www.milenio.com/node/511547
SEDENA: LA LUCHA CONTRA EL NARCO ES “DESIGUAL†El procurador general de Justicia Militar, Jesús Gabriel López, defendió ayer la participación de las Fuerzas Armadas en el combate al crimen organizado, y aseguró que la lucha es desigual por la violencia y la capacidad de fuego de las organizaciones delictivas. López BenÃÂtez participó en el congreso internacional “Uso de la fuerza pública en un Estado democrático de derechoâ€Â, organizado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), donde pidió dar al Ejército herramientas legales y materiales para hacer una lucha “menos desigualâ€Â. En breve entrevista al término del congreso, dijo: “Somos la única institución que puede contribuir con el paÃÂs en la resolución de este problema [delincuencia organizada]â€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/179822.html
REVELAN QUE NARCO ACOSA 100 ALCALDÃÂAS Ciudad de México (20 agosto 2010).- El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal del Senado, Ramón Galindo, aseguró ayer que funcionarios de por lo menos 100 municipios del PaÃÂs han sido amenazados o agredidos por el crimen organizado. “Son muchÃÂsimos, no solamente presidentes municipales en funciones sino ex Presidentes Municipales, jefes de PolicÃÂa, regidores. Hay una gran cantidad de personas de nivel municipal lastimados, muertos, secuestrados, algunos todavÃÂa desaparecidos por parte del crimen organizado.  “Alrededor de 100 ayuntamientos han sido afectados de forma directa, ya sea a través de su Alcalde, sus regidores o de los jefes de PolicÃÂa respectivos”, denunció. http://www.reforma.com/nacional/articulo/571/1141002/
NUEVO LEÓN ORDENA FUSIONAR LAS POLICÃÂAS MONTERREY, 20 de agosto.- El gobernador del estado, Rodrigo Medina, ordenó fusionar a la PolicÃÂa Estatal con la Regia. Las autoridades buscan realizar un mapa delictivo para compartir la misma información, con el objetivo de hacer frente a la delincuencia que azota a la entidad. “Trabajaremos de manera conjunta en la elaboración de mapas delictivos que nos den información, que nos den inteligencia para poder redireccionar las acciones de la policÃÂa y trabajemos como un solo cuerpo”, indicó el mandatario. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=651941
EL FUNERAL DE CAVAZOS DEVIENE PROTESTA CONTRA EL GOBERNADOR MEDINA DE LA CRUZ Monterrey, NL, 19 de agosto. ¡Ya renuncia, por favor; no puedes con el paquete!; ¡queremos seguridad!; ¡justicia!, gritaron al gobernador priÃÂsta de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, varios asistentes a la ceremonia de velación de los restos del alcalde panista de Santiago, Edelmiro Cavazos Leal, cuyo cadáver fue hallado la mañana del miércoles tras ser levantado el lunes anterior. A la capilla donde se realizaron las exequias acudieron cientos de santiaguenses, funcionarios estatales, alcaldes, el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, y el presidente nacional del PAN, César Nava, quien presenció los reclamos espetados contra el mandatario. http://www.jornada.unam.mx/2010/08/20/index.php?section=politica&article=010n1pol
DAN EL ÚLTIMO ADIÓS AL ALCALDE DE SANTIAGO MONTERREY.- El extinto alcalde de Santiago, Edelmiro Cavazos Leal, recibió el homenaje póstumo de su pueblo en la plaza principal de ese municipio, minutos antes de ser sepultado esta tarde en una ceremonia privada. Ante el desconsuelo de su ahora viuda, Verónica de Jesús Valdez de Cavazos, y sus hijos Edelmiro, Eugenia y Regina, globos blancos fueron soltados al cielo como avanzada en el último viaje del edil, al tiempo que se montaban guardias de honor ante el féretro. Los padres del desaparecido munÃÂcipe, Arturo Cavazos Montalvo y Rubinia Leal de Cavazos, manifestaron su dolor y deseo de que se castigue a los responsable del crimen. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=651830
ATACAN AL JUEZ ELORZA AMORES; MATAN A UN ESCOLTA Y HIEREN A 2 Carlos Alberto Elorza Amores, juez segundo de procesos penales federales asignado a un tribunal del penal de máxima seguridad número cuatro, ubicado en El Rincón, en Tepic, Nayarit, fue atacado por un comando en el exclusivo fraccionamiento Puerta del Sol, en el municipio de Xalisco. Sus escoltas repelieron la agresión, pero un agente cayó abatido, dos fueron heridos y Elorza resultó con lesiones leves. http://www.jornada.unam.mx/2010/08/20/index.php?section=politica&article=011n1pol
POLICÃÂA ENCUENTRA EN CARRETERA DE SINALOA A SEIS EJECUTADOS CULIACÃÂN.- Los cuerpos de seis sujetos fueron localizados ejecutados a tiros, de los cuales tres fueron hallados por la carretera Internacional México 15 a la altura de la comisarÃÂa El Limón de los Ramos, perteneciente a la sindicatura de El Tamarindo de la capital. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=651832
ASESINAN A 4 EN ZAPOPAN Guadalajara, México (19 agosto 2010).-  Cuatro sujetos fueron asesinados esta noche alrededor de las 21:30 horas en Zapopan y al menos dos terminaron heridas. En el andador Francisco José MacÃÂn quedaron los cuerpos de quienes hasta ahora permanecen sin ser identificados. http://www.reforma.com/nacional/articulo/571/1140995/
REPUNTAN PLAGIOS Ciudad de México (20 agosto 2010).- A dos años de la firma del Acuerdo Nacional por la Seguridad, que surgió a raÃÂz del secuestro y muerte del joven Fernando MartÃÂ, los plagios en el PaÃÂs han ido en aumento. Desde ese dÃÂa, el 21 de agosto de 2008, hasta el pasado 30 de junio, se denunció un promedio de tres secuestros al dÃÂa ante las 31 ProcuradurÃÂas de Justicia estatales y la del DF, según estadÃÂsticas oficiales. Durante esos dos años, se reportaron 2 mil 112 secuestros en el PaÃÂs. http://www.reforma.com/nacional/articulo/571/1140987/
PERIODISTAS SECUESTRADOS EN DURANGO PIDEN ASILO A EU CHIHUAHUA, 19 de agosto.- Periodistas que fueron secuestrados por el Cártel de Sinaloa en Gómez Palacio, Durango, pidieron asilo polÃÂtico en El Paso, Texas, informó el abogado de migración, Carlos Spector. Reveló que son al menos tres de los periodistas secuestrados el pasado 26 de julio quienes solicitaron informes sobre los requisitos para ser asilados por el Gobierno de los Estados Unidos, pero declinó en decir sus nombres. Uno de los solicitantes podrÃÂa ser Héctor Gordoa, reportero del programa Punto de Partida, de Televisa, quien durante varios años residió en Ciudad Juárez. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=651625
FAMILIARES, EN 85% DE ROBOS DE NIÑOS México.- Los robos de niños en México son cometidos en 85 por ciento por familiares directos, principalmente padres, y el resto por desconocidos que por lo regular forman parte de alguna red de trata de personas. Dichas asociaciones delictivas venden los bebés a personas dedicadas a tramitar adopciones ilegales en el extranjero o a grupos que explotan, prostituyen o utiliza a los menores para pasar droga en ambos lados de la frontera norte. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Niños Robados y Desaparecidos AC (Amnrdac), en el paÃÂs se roban a alrededor de 20 mil niños y adolescentes, y en más de 90 por ciento de los casos no se logra su recuperación a menos que se encuentre en un hospital o se tenga bien identificada la dirección de la pareja que extrae del hogar al infante por venganza. http://www.milenio.com/node/511768
REPARTIRÃÂN 3.2 MILLONES DE EJEMPLARES DE LA CARTILLA NACIONAL DE DERECHOS La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Instituto Federal Electoral (IFE) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos IndÃÂgenas (CDI) presentaron la Cartilla Nacional de Derechos, con el objetivo de que la población esté enterada de sus garantÃÂas. La presentación se realizó en el Museo Nacional de AntropologÃÂa. En la cartilla se refiere que todos los mexicanos tienen derecho de asociación, a votar y ser votados, a la justicia, a la igualdad y a la no discriminación, al acceso a la información y a la protección de datos personales. http://www.jornada.unam.mx/2010/08/20/index.php?section=politica&article=012n1pol
CNDH LLAMA A IGLESIA A TOLERAR Y RESPETAR El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, llamó a la jerarquÃÂa católica a promover la tolerancia y a respetar las resoluciones de las instituciones del paÃÂs, a pesar de que “no estemos de acuerdo con los fallos que emitenâ€Â. El ombudsman nacional ratificó su respaldo a la resolución de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), porque “llevaron a cabo la interpretación de un Código Civil y todos, seamos servidores públicos o no, debemos comprometernos a respetar las instituciones; sobre todo, las decisiones que asumanâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/179815.html
ONG PRESENTA DENUNCIA ANTE LA PGR CONTRA JUAN SANDOVAL ÃÂÑIGUEZ El organismo no gubernamental (ONG) Conciencia CÃÂvica presentó una denuncia ante la ProcuradurÃÂa General de la República en la cual exige que el arzobispo de Guadalajara, cardenal Juan Sandoval ÃÂñiguez, pruebe sus afirmaciones de que ministros de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) fueron maiceados por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, para aprobar la legalidad de los matrimonios entre personas del mismo sexo y su derecho para adoptar menores http://www.jornada.unam.mx/2010/08/20/index.php?section=politica&article=013n2pol
ANALIZA EL CONGRESO EXHORTO PARA LIBERAR A SEIS PRESAS POR ABORTAR La Comisión Permanente analiza un punto de acuerdo presentado por los senadores priÃÂstas Francisco Arroyo Vieyra y MarÃÂa del Socorro GarcÃÂa Quiroz, en el que solicitan que se exhorte al gobernador de Guanajuato a que deje en libertad cuanto antes a Yolanda MartÃÂnez Montoya, Susana Dueñas, Ofelia FrÃÂas, MarÃÂa Araceli Camargo, Liliana Moreno y Ana Rosa Padrón, mujeres que han sido sentenciadas y encarceladas por el delito de homicidio en razón de parentesco, que supone la criminalización del aborto y la falta de acceso a servicios de salud y a la justicia. http://www.jornada.unam.mx/2010/08/20/index.php?section=sociedad&article=043n2soc
IMSS PIDE REFORMA PARA ATENDER PAREJAS HOMOSEXUALES El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que le notificará al Congreso de la Unión que legalmente está imposibilitado para atender y brindar seguridad social a los cónyuges de los trabajadores homosexuales que contraigan matrimonio en el Distrito Federal, para que evalúen concretar una reforma. Un dÃÂa después de que su director, Daniel Karam, diera a conocer que legalmente existen impedimentos para atender a las parejas gay, el IMSS explicó que para dar cumplimiento a las leyes locales, como en el caso del Distrito Federal, y dar atención a los matrimonios del mismo sexo, es necesaria una reforma a la Ley del Seguro Social, que tendrÃÂa que ser aprobada en el Poder Legislativo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/179816.html
LISTO, CONVENIO PARA PAGAR PRESTACIONES A MÃÂS DE 16 MIL ELECTRICISTAS NO LIQUIDADOS: ESPARZA El convenio entre el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y el gobierno federal para que se paguen a los más de 16 mil trabajadores no liquidados las prestaciones devengadas, como aguinaldo, fondo de ahorro y dÃÂas laborados, está listo, ya fue revisado jurÃÂdicamente por las dos partes y podrÃÂa quedar firmado este mismo viernes, sostuvo el lÃÂder del gremio, MartÃÂn Esparza Flores. En entrevista explicó que ya se tiene el acuerdo final para que los integrantes del SME que aún se encuentran en resistencia reciban los cheques por estas prestaciones y otras que se les debÃÂan al momento de decretar la extinción de Luz y Fuerza del Centro. http://www.jornada.unam.mx/2010/08/20/index.php?section=politica&article=020n1pol
EXIGEN QUE ROMERO DESCHAMPS REGRESE EL DINERO DE PEMEX CON EL QUE FINANCIÓ AL PRI Concepción Covarruvias Fajardo, trabajadora petrolera de la sección 15 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) cumplió, a las 20 horas de este jueves, 88 horas en huelga de hambre en demanda de que se ejecute la sentencia de anulación de toma de nota de la actual dirigencia sindical, encabezada por Carlos Antonio Romero Deschamps, a la que el grupo de disidentes califica de ilegal. En entrevista con La Jornada la trabajadora, con 23 años de antigüedad en Pemex, exigió que Romero Deschamps regrese el dinero que extrajo de la paraestatal, con el que se originó el Pemexgate, fondos con los que se ha financiado las campañas polÃÂticas del PRI. http://www.jornada.unam.mx/2010/08/20/index.php?section=economia&article=028n2eco
POR DEDAZO, DESIGNACIÓN DE NUEVO DIRECTOR DE LA NORMAL DE MAESTROS La designación por dedazo y en lo oscurito de Gustavo Chávez Quiroga como director de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM), elimina toda legitimidad y convierte su discurso en demagogia. Un administrador, con carrera sindical y no académica, es la persona menos idónea para fortalecer el normalismo, aseguraron profesores-investigadores de esa casa de estudios. En entrevista con La Jornada, señalaron que nadie con 20 años como comisionado de la sección 10 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sin ninguna experiencia conocida como formador de docentes, puede encabezar una de las instituciones de educación superior de maestros más importante del paÃÂs. http://www.jornada.unam.mx/2010/08/20/index.php?section=sociedad&article=040n1soc
CRITICA PREMIO NOBEL LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS, “ESTàMAL HECHA†Ciudad de México.- El premio Nobel de QuÃÂmica, Mario Molina, y el quÃÂmico Luis Manuel Guerra coincidieron en que está mal hecha la Ley de Residuos Sólidos local que prohÃÂbe a los establecimientos mercantiles regalar bolsas de plástico. Durante la presentación del libro Vida Verde. Pregúntale al quÃÂmico Guerra, Molina consideró que existen temas más importantes sobre el ambiente, como el reciclaje de los desechos sólidos, pues “la sociedad podrÃÂa hacer más con sólo separar su basura y reutilizarlaâ€Â. Mario Molina dijo que más que leyes aisladas lo que necesita la ciudad de México es un programa integral en materia ambiental. Destacó que, en general, para ayudar al ambiente es necesario crear programas más amplios y no simplemente leyes “sueltas†que no ayudan a ese fin. http://www.milenio.com/node/511707
ALERTAN A 21 ESTADOS POR LLUVIAS ABUNDANTES Y POSIBLE GRANIZO El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó a 21 estados ante la presencia en las próximas 24 horas de lluvias intensas y fuertes acompañadas de granizo, debido al ingreso de humedad proveniente de ambos litorales. El organismo federal anunció que se presentarán lluvias intensas en el norte de Sinaloa y Chiapas, además de precipitaciones pluviales fuertes en el centro y norte de Baja California Sur, sur de Sonora, suroeste de Chihuahua y occidente de Durango. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=651789
SE DESBORDA EL GRIJALVA; ESTà41 CENTÃÂMETROS ARRIBA DE ESCALA CRÃÂTICA VILLAHERMOSA, Tab., 19 de gaosto.- El mal tiempo continúa afectando al estado de Tabasco, las lluvias de las últimas 24 horas han propiciado que el al rÃÂo Grijalva continúe en ascenso y se ubique a 41 centÃÂmetros arriba de su escala crÃÂtica, afectando zonas aledañas a Villahermosa , capital de esta entidad. La dependencia , a través de su vocero Gilberto Segovia Quintero, informó que los efectos de vaguada han propiciado precipitaciones de 152.2 mm en Teapa, 138.2 mm en Tapijulapa y 106.3 en Puyacatengo. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=651663
RETRASO EN EMISOR ORIENTE El titular del la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, admitió que no está garantizado que el Túnel Emisor Oriente del drenaje profundo esté en funcionamiento para septiembre del 2012, como se tenÃÂa previsto. Indicó los trabajos de construcción actualmente reportan un avance de 35%, pues justificó que han enfrentado dificultades para la excavación de las lumbreras y el túnel que medirá 62 kilómetros de longitud. “La conclusión de proyecto ejecutivo demostró que hay muchas más complejidades y que este proyecto tenga algunos retrasos indudablementeâ€Â, explicó el funcionario federal. http://www.eluniversal.com.mx/primera/35415.html
MÃÂS RECURSOS A EDUCACIÓN, DEMANDA EBRARD El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, llamó al Congreso de la Unión a rectificar la tendencia en la definición del presupuesto para 2011, con el fin de destinar más recursos a la educación que a la compra de armamento. Debiera ser un debate central a escala nacional y en las cámaras, porque no es un tema menor, consideró. Al inaugurar ayer el foro internacional sobre justicia para adolescentes, en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Ebrard equiparó: mientras el presupuesto para educación apenas creció 10 por ciento a escala nacional, el asignado a la expansión de los sistemas de seguridad y compra de armamento lo hizo más de mil por ciento. http://www.jornada.unam.mx/2010/08/20/index.php?section=capital&article=038n1cap
CRIMEN NO SE RESUELVE CON EDUCACIÓN.-SEP Saltillo (19 agosto 2010).- La educación es sólo un coadyuvante para resolver el problema de la inseguridad generado por el combate al crimen organizado, aseguró el Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio. “La narcoviolencia no se resuelve con educación (…) se resuelve en otros espacios y la educación puede ser una coadyuvante, un elemento que ayude a resolver el problema”. En ese sentido, Lujambio responsabilizó a las autoridades policiacas y de procuración de justicia por la seguridad en el PaÃÂs. “La seguridad no es responsabilidad de las autoridades educativas, es responsabilidad de las autoridades en materia de seguridad”, aseguró el titular de la SEP. http://www.reforma.com/nacional/articulo/571/1140906/
CÓRDOVA: SALDRà91% DE LA COMIDA “CHATARRA†El secretario de Salud, José ÃÂngel Córdova Villalobos, respondió a quienes han criticado el dictamen final de los lineamientos para limitar la venta de la llamada comida chatarra en las escuelas, que tienen una visión reduccionista sobre los mismos. El funcionario pidió ver las cosas en su verdadera magnitud, “porque nunca en la historia se habÃÂan visto lineamientos para lo que venden en las escuelasâ€Â. En este sentido, consideró que sàhay una restricción importante en la venta de alimentos y bebidas en los planteles, porque habrá salido de las cooperativas 91% de las botanas y 51% de los pastelillos, y ya no habrá refrescos azucarados. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/179819.html
FALLA PLAN DE BECAS PARA MADRES JÓVENES Ciudad de México (20 agosto 2010).- El Consejo Nacional de Evaluación de la PolÃÂtica de Desarrollo Social (Coneval) detectó deficiencias en la operación del Programa Becas de apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas de la SEP. Entre 2008 y 2009, un total de 12 mil 81 jóvenes de escasos recursos entre 12 y 18 años que dejaron la escuela para ser madres o estar embarazadas por primera vez fueron becadas para que continuaran sus estudios de educación básica, sin embargo, se desconoce cuántas de ellas iniciaron, continuaron, finalizaron o desertaron. http://www.reforma.com/nacional/articulo/571/1140975/
DECISIÓN TOMADA, CERRAR TURNOS VESPERTINOS EN SECUNDARIAS DEL DF: PROFESORES Y DIRECTORES La decisión de la Administración Federal de Servicios Educativos del Distrito Federal (AFSEDF) para cerrar turnos vespertinos en secundarias diurnas de la capital del paÃÂs es una decisión tomada que no se piensa corregir, al justificar que se trata de la implementación de los objetivos de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), aseguraron profesores y directores de centros escolares afectados. Señalaron que durante una reunión con Héctor Cantú Lagunas, titular de la Coordinación Sectorial de Educación Secundaria de la AFSEDF, se justificó al afirmar que sólo atendÃÂa la petición de los propios padres de familia. Aseguró que en su mayorÃÂa demandan sólo turnos matutinos, cuando demostramos con listas de preinscripción que no es asÃÂ. http://www.jornada.unam.mx/2010/08/20/index.php?section=sociedad&article=041n1soc