Los gobernadores electos del PRI aseguraron que están obligados a impulsar proyectos de oportunidades de crecimiento. Ntx.
SE REÚNEN GOBERNADORES ELECTOS DEL PRI EN VERACRUZ Boca del RÃÂo.- Esta tarde se reunieron los gobernadores electos Egidio Torre Cantú, de Tamaulipas; Mario González Zarur, de Tlaxcala, y Roberto Angulo, de Quintana Roo, con el virtual ganador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. Lo anterior, con la finalidad de generar una agenda común que detone crecimiento económico y estrategias para enfrentar los problemas del paÃÂs. Durante este encuentro de priistas se definió una agenda de trabajo de unidad entre estos mandatarios, pues el gobierno federal ‘requiere del trabajo coordinado de las entidades para enfrentar problemas y vencer obstáculos en el desarrollo económico como la inseguridad’. ‘Todos estamos obligados a impulsar proyectos comunes de infraestructura, pero sobre todo a identificar áreas de oportunidades de crecimiento’, señaló Duarte de Ochoa, abanderado de la coalición Veracruz para adelante. http://www.milenio.com/node/489970
ACUERDOS, PERO SIN LEGITIMAR CAPRICHOS: ROJAS México.- Al concluir su primer análisis sobre los resultados electorales del 4 de julio, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, afirmó que su partido mantiene la disposición a construir acuerdos y puentes de entendimiento, pero sin que ello implique legitimar “ocurrencias, caprichos, ni torpezasâ€Â. Advirtió, en ese sentido, que “el PRI es una oposición responsable, más no ingenua: siempre hemos estado dispuestos al diálogo y a la negociación de buena fe, pero no podemos confiar en la palabra de quienes asumen conductas contrarias a lo que pregonan y perpetran actos al margen de la leyâ€Â. Según dijo, los comicios de este año confirmaron que el priismo enfrenta fuerzas dispuestas a utilizar todos los recursos “lÃÂcitos e ilÃÂcitos†a su alcance para retener el poder, no obstante que la estrategia de confrontación haya retrasado la solución de los problemas que asuelan a México. http://www.milenio.com/node/490039
RECHAZAN DESTAPE DE AMLO, LES CAUSA ENOJO SU ASPIRACIÓN PRESIDENCIAL Para la mayorÃÂa, López Obrador se lanzará por la silla presidencial de cualquier manera, aun si Ebrard es el mejor ubicado para abanderar al perredismo, según se concluye de la última encuesta telefónica nacional BGC-Excélsior.El nuevo destape de López Obrador como aspirante presidencial tuvo escaso impacto entre la opinión pública; 80% de quienes saben que hizo una nueva convocatoria para reunirse en el Zócalo desconoce cuál es la postura que fijó sobre su participación en el proceso electoral de 2012. En resumidas cuentas, todavÃÂa prevalece más el rechazo que la satisfacción ante la pretensión de López Obrador de ser Presidente: a 31% le gustarÃÂa, a 9% en parte y a 53% no le atrae para nada esa idea, detalla la gráfica 1. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=593818
AMLO DICE NO TEMER A PEÑA NIETO NI A LA MAFIA DEL PODER Felipe Carrillo Puerto, Q Roo, 18 de julio. Ante 600 simpatizantes de la zona maya y sur de Quintana Roo, en este municipio donde fue derrotado el PRI durante los comicios del 4 de julio, Andrés Manuel López Obrador dijo estar decidido a ser otra vez candidato presidencial, y no temer a Enrique Peña Nieto ni a la mafia del poder. Al acudir a una reunión de evaluación y tomas de protesta de los comités territoriales del gobierno legÃÂtimo en los municipios de Othón P. Blanco, José MarÃÂa Morelos y Felipe Carrillo Puerto, aceptó que busca encabezar el cuarto movimiento que cambiará la historia del paÃÂs, tomando como antecedentes la Independencia, la Guerra de Reforma y la Revolución. Amigos, entiendan bien: la pobreza y la brutal desigualdad social en que está hundido el paÃÂs no son voluntad de Dios, sino de 30 potentados que manejan la economÃÂa. En el porfiriato eran 300 los que sometÃÂan al paÃÂs; ahora sólo son 30 y les vamos a ganar en las elecciones de 2012. No nos arrebatarán el triunfo, advirtió. http://www.jornada.unam.mx/2010/07/19/index.php?section=politica&article=009n1pol
AFINA PEÑA RED DE APOYO RUMBO AL 2012 Estado de México (19 julio 2010).- Durante las giras de proselitismo que Enrique Peña realizó en apoyo del PRI los meses pasados, el Gobernador no sólo fue a diversas entidades a apoyar a los abanderados priistas en la reciente elección, sino que aprovechó para contactar y afinar la red nacional de jóvenes que impulsa su eventual candidatura presidencial. Peña, señalado por la Oposición de haber estado saliendo de la entidad para hacer amarres polÃÂticos y promover nacionalmente su imagen, negó la imputación de promoción personal en esas giras, que dijo fueron en su calidad de militante priista. Pero en sus salidas a los 12 estados que renovaron gubernatura, Peña aprovechó para reunirse, en seis de esas entidades distintas, con los coordinadores estatales del movimiento denominado EPN 2012, su red juvenil de apoyo para la eventual campaña presidencial, de acuerdo con el fundador de ese grupo, Alonso DomÃÂnguez. http://www.reforma.com/edomex/articulo/566/1130640/
MAX CORTÃÂZAR SE UNIRàAL COMITÉ NACIONAL DEL PAN Maximiliano Cortázar, hasta el viernes portavoz de la presidencia del República, se incorpora a partir de este lunes al Comité Ejecutivo nacional del PAN. César Nava, presidente del partido Acción Nacional anunciará a las ocho de la mañana la integración de Max Cortázar al blanquiazul. Fuentes consultadas por EL UNIVERSAL confirmaron que Cortázar estará encargado de diseñar la nueva imagen del partido para reposicionarlo rumbo a las elecciones del 2011 y 2012. Max Cortázar formó parte del cÃÂrculo más cercano del presidente Felipe Calderón Hinojosa desde la campaña presidencial del 2006.  La presidencia de la República dio a conocer que Maximiliano Cortázar dejaba su cargo como coordinador de Comunicación Social de la Presidencia. http://www.eluniversal.com.mx/notas/696250.html
PONE RUIZ A CUÉ PLAZO PARA ACLARAR DUDAS Oaxaca (19 julio 2010).-  El Gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, emplazó a su sucesor Gabino Cué a que, 15 dÃÂas después de la entrega-recepción, aclare dudas sobre el estado en que se encuentra la administración pública estatal. “Los sujetos obligados deberán satisfacer las aclaraciones y precisiones que sobre el acta de entrega-recepción le requiera el servidor público entrante, directamente o a través de la SecretarÃÂa de la ContralorÃÂa, dentro de un plazo de 15 dÃÂas naturales”, indica el artÃÂculo 9 del acuerdo que emitió Mandatario priista y que establece el proceso de entrega recepción del Gobierno estatal. En el texto precisa que la entrega-recepción será ejecutada por los titulares de cada una de las dependencias y entidades de la administración pública estatal.  Además, Ruiz advierte que el acta de entrega-recepción será firmada hasta que Gabino Cué y sus funcionarios hayan tomado protesta. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/566/1130738/
GANA PRI ALCALDÃÂA DE VERACRUZ, DE ACUERDO A VOTO POR VOTO Veracruz.- Al concluir el cómputo voto por voto en el Consejo Municipal de Veracruz, tras 10 dÃÂas de sesionar, resultó ganadora de la alcaldÃÂa la candidata de la coalición Veracruz para Adelante, Carolina Gudiño Corro. De acuerdo a las cifras que arrojó este ejercicio, la candidata de la alianza PRI-PVEM-PRV, obtuvo 90 mil 187 votos, mientras que Julio Saldaña Moran, de la alianza Viva Veracruz (PAN-Nueva Alianza), contabilizó 89 mil 979 sufragios, una diferencia de 208 votos. Una vez finalizado el cómputo, José Andrade Barcelata, presidente de la Comisión Municipal del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), entregó la constancia de mayorÃÂa a Gudiño Corro, quien fue acompañada hasta la sede municipal por el candidato a gobernador Javier Duarte de Ochoa. http://www.milenio.com/node/489840
QUIERE BELTRONES PRESIDIR EL SENADO Ciudad de México (19 julio 2010).- Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en el Senado, se alista para ocupar la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara alta a partir de septiembre de este año. Producto de un acuerdo polÃÂtico que permitió a la minorÃÂa perredista tener el cargo en el periodo 2009-2010, el legislador del tricolor aseguró la posición en la que se mantendrá hasta el momento en que su partido defina el proceso interno para elegir al candidato presidencial de 2012. La negociación, pactada con los coordinadores parlamentarios, lo mantuvo al frente del Instituto de Investigación Belisario DomÃÂnguez durante los últimos meses, desde donde organizó foros de discusión sobre la crisis económica y la inconclusa Reforma del Estado. Ahora, Beltrones estará a la cabeza del Senado y presidirá la inauguración de la nueva sede y las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución. http://www.reforma.com/congreso/articulo/566/1130729/
CÃÂMARA DE DIPUTADOS: NUEVO REGLAMENTO CASTIGARàA FALTISTAS La Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias tiene casi listo el dictamen que establece un nuevo Reglamento de la Cámara de Diputados, que contiene normas y procedimientos para evitar la inasistencia de legisladores a las reuniones de comisiones, ya que podrÃÂan ser sustituidos o descontarles un dÃÂa de dieta. El nuevo Reglamento de la Cámara de Diputados puntualiza que causará baja de manera automática el diputado o la diputada que acumule cuatro inasistencias a reunión, sin justificar, durante un semestre, por lo que también el presidente o la secretarÃÂa de la Mesa Directiva de la Comisión deberán informar de la baja a la Junta de Coordinación PolÃÂtica (Jucopo) para que ésta se lo comunique a su coordinador de grupo parlamentario. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=593841
PROPONDRàEL PRI EN SAN LÃÂZARO DOTAR DE AUTONOMÃÂA A LA FEPADE Los términos en que se dio el cambio de titular en la FiscalÃÂa Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), al ser despedida Arely Gómez la vÃÂspera de la jornada electoral del pasado 4 de julio, sustituyéndola José Luis Vargas, dará pie a la presentación de una iniciativa de reforma de ley para dar autonomÃÂa a esa dependencia. Jorge Carlos RamÃÂrez MarÃÂn, vicecoordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, cuestionó los cambios en la fiscalÃÂa, y adelantó que su partido está particularmente interesado en la evaluación del órgano, y por añadidura éste debiera tener el rango de autonomÃÂa respecto del gobierno federal. http://www.jornada.unam.mx/2010/07/19/index.php?section=politica&article=010n2pol
PRI Y PAN: URGE REFORMA LABORAL Las bancadas del PRI y PAN en la Cámara de Senadores analizan reactivar en el próximo periodo ordinario de sesiones la discusión de una reforma laboral en el paÃÂs. El incremento en la desocupación juvenil y el trabajo “inseguro y mal pagado†obligan a construir acuerdos para fortalecer el crecimiento económico y reactivar el mercado interno, aseguró el coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones. En un encuentro con el Frente Juvenil Revolucionario, Beltrones dijo que la exclusión que sufren las nuevas generaciones ocasiona que algunos jóvenes “sean presa†del hampa. “Es inadmisible que el paÃÂs no pueda ofrecer oportunidades de trabajo digno y educación a millones de adolescentes y jóvenes; con su desesperanza y frustración perdemos todosâ€Â, lamentó el legislador priÃÂsta. Manlio Fabio Beltrones consideró “preocupante†el deterioro en la calidad de la mayorÃÂa de los empleos que se han generado en el paÃÂs: “Los ingresos son bajos, las prestaciones escasas y la estabilidad laboral es precariaâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/179150.html
PLANTEA PRD IVA ACOTADO EN ALIMENTOS Y MEDICINAS México.- El Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados afina su propuesta de pacto fiscal para 2011, en la que plantea aplicar el IVA a alimentos y medicinas, con una canasta básica de productos exentos del impuesto, y disminuir la tasa general del gravamen de 16 a 15 por ciento. La iniciativa precisa que la canasta básica, que actualmente consta de 80 productos, será “expresa y limitadaâ€Â, pero incluirá “el grupo de medicamentos†que tendrán la tasa cero. El objetivo del proyecto es que el gobierno federal logre una recaudación en este rubro por un monto de 80 mil millones de pesos para el próximo año. http://www.milenio.com/node/490038
PRI Y PRD BUSCAN GIRO EN LA LUCHA ANTICRIMEN Senadores del PRI y del PRD tienen listos diversos lineamientos para cambiar la estrategia contra la violencia del crimen organizado, con énfasis en las labores de inteligencia, agentes infiltrados en las organizaciones criminales, asàcomo “sacudir†las aduanas y exigir resultados a la Unidad de Inteligencia Financiera. Los legisladores federales proponen mejorar la coordinación entre las secretarÃÂas de Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública federal, asàcomo el Cisen, con los gobiernos estatales; evitar el deterioro de las Fuerzas Armadas y acelerar el fortalecimiento policiaco, asàcomo dejar atrás la actual polÃÂtica de “guerra†contra el narcotráfico, por una acción de Estado en favor de la seguridad de los mexicanos. Información proporcionada a Excélsior muestra que senadores del PRI y el PRD han intentado trabajar en un esquema integral de ataque contra el narcotráfico que vaya hacia las raÃÂces del problema y no sólo se quede en la confrontación policiaca. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=593889
LA PRESENCIA DEL NARCO EN LOS COMICIOS, TEMA PENDIENTE ENTRE IFE Y GOBERNACIÓN Discutir nuevas acciones para reforzar el combate a la presencia del crimen organizado en los procesos electorales, subsanar el problema en los estados para que las televisoras impidan la difusión de propaganda del gobierno federal en donde haya comicios locales, destrabar el tema de la cédula de identidad y relanzar la reforma electoral donde hay aspectos centrales para la organización de los comicios, forman parte de la agenda entre el Instituto Federal Electoral (IFE) y la SecretarÃÂa de Gobernación. Ante el relevo en el mando en Bucareli, consejeros electorales sostienen que se deben mantener los niveles de interlocución para concretar esos temas. Aunque la gestión del ex secretario Fernando Gómez Mont fue polémica, según valoración de los consejeros, esperan que con el nuevo titular se alcancen acuerdos. http://www.jornada.unam.mx/2010/07/19/index.php?section=politica&article=008n1pol
COMBATE AL CRIMEN, TAREA PARA RECOBRAR LA PAZ: BLAKE MORA Ciudad de México.- El Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora advirtió que el combate a la delincuencia es una lucha constante en la que todos los actores en cada uno de sus ámbitos, tienen una tarea a realizar, para recobrar la paz y tranquilidad de las familias. “El combate al crimen organizado es una lucha constante, que tiene que atacar sus causas y orÃÂgenes, y en la que todos los actores, en cada uno de sus ámbitos, tenemos una tarea que realizar en nuestra comunidadâ€Â. Sostuvo que “desgraciadamente, los delincuentes eligen el lugar y la forma de cómo lastimar a nuestras familias. Que quede claro: No vamos a dejar que los criminales roben los espacios de libre tránsito y nuestra pazâ€Â. El gobierno federal “no permitirá que los criminales roben los espacios de libre tránsito, estableció el responsable de la polÃÂtica interior del paÃÂsâ€Â. http://www.milenio.com/node/489875
GÓMEZ MONT DEJA AGENDA PENDIENTE Los 75 Compromisos por la Seguridad, Justicia y Legalidad, la reforma polÃÂtica y la construcción de dos penales son parte de la agenda inconclusa Fernando Gómez Mont como titular de la SecretarÃÂa de Gobernación (Segob). También quedó pendiente la presentación de una propuesta para modificar el fuero militar, la cual, de acuerdo al propio Gómez Mont, será entregada al Congreso a partir de septiembre, cuando comience el nuevo periodo de sesiones. En el aire sigue temas la expedición de la cédula de identidad ciudadana, el fortalecimiento del sistema penitenciario, plazo que vence el mes próximo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/179135.html
HAN CAÃÂDO MIL 626 NARCOMANDOS: PF El cártel del Golfo-Zetas ha sido la organización delictiva más golpeada en la actual administración por las acciones de la PolicÃÂa Federal (PF), que ha detenido a 622 de sus integrantes, más del doble de los detenidos del cártel de Sinaloa, liderado por JoaquÃÂn El Chapo Guzmán, que suman 304. De acuerdo con un balance difundido ayer por la SecretarÃÂa de Seguridad Púbica (SSP) federal, del 1 de diciembre de 2006 al 16 de julio de este año, la PF ha detenido a mil 626 personas pertenecientes a la estructura de mando de alguna de las organizaciones delictivas dedicadas al narcotráfico y secuestro. Después del cártel del Golfo-Zetas, que desde hace dos años operan como organizaciones separadas, el grupo delictivo con más detenidos es La Familia Michoacana, que tiene 517 capturados de la estructura de mando.  El tercer sitio lo ocupa el cártel de Sinaloa, seguido del cártel de Juárez, con 84 detenidos; el de Tijuana, con 65 y el cártel del Valle del Norte, de Colombia, con 34. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/179140.html
BAJOS FONDOS DEBILITAN A PGR: ESTUDIO Falta de espacios fÃÂsicos propios para las delegaciones estatales, insuficiencia de equipamiento en áreas como servicios periciales y PolicÃÂa Federal Ministerial, flota vehicular reducida y obsoleta a nivel nacional y limitado presupuesto, son algunas de las carencias que enfrenta en la actualidad la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR). De acuerdo con dos diagnósticos elaborados por la dependencia, una de las áreas con mayores rezagos es la PolicÃÂa Federal Ministerial (PFM), debido al fallido intento de fusión con la PolicÃÂa Federal Preventiva (PFP) entre 2007 y 2009, que dejó a la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI) desmantelada y con cientos de demandas de reinstalación. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/179141.html
REFORMA JUDICIAL, OTRA VÃÂCTIMA DEL CRIMEN Como una vÃÂctima más de la guerra contra el narcotráfico, el nuevo sistema de justicia penal de Chihuahua ha sido fuertemente torpedeado en su estructura. Más de cien de sus operadores estratégicos han caÃÂdo por las balas del crimen organizado lo que ha impedido que, en estos tres años de aplicación, se logre el objetivo para el cual fue diseñado: abatir la impunidad en el estado. Sicarios de diversas organizaciones criminales han eliminado de 2008 a la fecha a 98 elementos de la ProcuradurÃÂa General de Justicia (PGJ), entre ellos policÃÂas investigadores, agentes del ministerio público y peritos especializados, además de 21 abogados. Todos ellos recibieron capacitación para aplicar, en el terreno de los hechos, las reformas judiciales que le iban a dar un giro de 180 grados al sistema de procuración de justicia de Chihuahua. http://www.eluniversal.com.mx/primera/35257.html
ATERRA A TORREÓN LA NARCOMASACRE Torreón (19 julio 2010).- Un nuevo baño de sangre se sumó ayer a la ola de ejecuciones múltiples y hechos violentos que mantiene aterrorizados a los habitantes de la Comarca Lagunera. Un grupo armado a bordo de ocho vehÃÂculos irrumpió la madrugada del domingo en una fiesta, en la que mató a 18 personas e hirió a 17, todas entre 17 y 38 años de edad. El ataque fue perpetrado alrededor de la 1:00 de la madrugada en la Quinta Italia Inn, a menos de 2 kilómetros de las instalaciones de la Delegación Laguna 1 de la FiscalÃÂa General del Estado. http://www.reforma.com/nacional/articulo/566/1130704/
PGR SOSPECHA DEL NARCO La delegación de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) en Coahuila inició una averiguación previa para colaborar con las autoridades de esa entidad en las pesquisas en torno al ataque perpetrado la madrugada de ayer por un grupo armado en el que murieron 17 personas, en una quinta de la ciudad de Torreón, revelaron fuentes ministeriales. No se descarta que en los próximos dÃÂas la SubprocuradurÃÂa de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) ejerza su facultad de atracción, al existir indicios de que el ataque fue cometido por integrantes del crimen organizado. http://www.jornada.unam.mx/2010/07/19/index.php?section=politica&article=005n2pol
EL CRIMEN REBASA A LAS ADUANAS CANCÚN.- En México, al igual que en el resto del mundo, la tecnologÃÂa que emplean las aduanas y puertos para com batir el contrabando está reÂÂbasada por los procesos de in novación que usa el crimen or ganizado para distribuir sus mercancÃÂas, aseguró Christho phe Zimmermann, coordinador de la lucha contra el contraban do y la piraterÃÂa de la OrganiÂÂzación Mundial de Aduanas (OMA). En su opinión, tendrán que pasar “diez, 15 o 20 años†para que los gobiernos vean las “primeras victorias significativas†de la batalla que mantienen con la economÃÂa ilegal. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=593907
EL SAT REDOBLARàSUS ESFUERZOS EN LA LUCHA ANTIPIRATERÃÂA CANCÚN.- Para el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, el hecho que México sea reconocido como el paÃÂs que realizó el mayor esfuerzo y obtuvo los mejores resultados en el combate a la piraterÃÂa y el contrabando, a escala mundial, implica redoblar esfuerzos para llevar a buen término el Plan de Modernización de Aduanas (PMA) 2007-2012 en los próximos dos años. Concretar los objetivos no será tarea fácil, y él lo sabe; sin embargo, confÃÂó en que al término de la administración de Felipe Calderón habrá conseguido establecer prácticamente todas y cada uno de las metas que se trazó en el PMA, entre ellas la ventanilla única, la cual vendrá a elevar la competitividad nacional en materia comercial a escala mundial. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=593715
CASAS DE CAMBIO, VULNERABLES AL LAVADO Es un centro cambiario de Sinaloa. Ahàse realizan decenas de operaciones de compra-venta de divisas al dÃÂa, pero el establecimiento tiene una peculiaridad: los empleados tienen en su cajón decenas de copias de credenciales de elector que usan para proteger la identidad de algunos de “sus mejores†clientes. A cambio de una jugosa propina, el personal acepta efectuar una operación que involucra miles de dólares. Y para cumplir con las disposiciones antilavado, utilizan una de las tantas copias de identificaciones del IFE; muchas de éstas son falsas o de personas que ya fallecieron. Con ello, cumplen con las reglas para combatir el lavado de dinero, las que obligan los intermediarios a abrir expedientes de los clientes cuyas operaciones son relevantes. http://www.eluniversal.com.mx/primera/35256.html
PREVÉN LIMITAR MÃÂS EL USO DE EFECTIVO Ciudad de México (19 julio 2010).- México se encamina en 2011 a limitar operaciones en efectivo realizadas por contadores públicos, abogados, profesionales inmobiliarios y joyeros para combatir el lavado de dinero. Medidas similares se han tomado en otros paÃÂses como Colombia, Costa Rica y Canadá. Las limitantes implicarÃÂan que las operaciones superiores a 10 mil pesos tendrán que realizarse en forma electrónica o vÃÂa cheque con plena identificación de quienes las realizan y de la procedencia del dinero que involucren, se explica en un documento de Egmont, el organismo que aglutina las Unidades de Inteligencia Financiera de todo el mundo. http://www.reforma.com/negocios/articulo/566/1130706/
ALERTAN EN PEMEX CONTRA LA VIOLENCIA Villahermosa, Tabasco (19 julio 2010).-  Funcionarios y trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrentan cada vez más riesgo de violencia y secuestros de la delincuencia organizada, al grado que directivos de la paraestatal les giraron instrucciones para no ingresar a algunos sitios de la Cuenca de Burgos, en Tamaulipas. “En el proyecto Burgos hay áreas donde no podemos acceder y obviamente tenemos que hacerlo con toda seguridad y, primero que nada, es la seguridad de los trabajadores. “Entonces, no vamos a entrar a ningún lado donde la seguridad está en riesgo”, dijo Carlos Morales Gil, director de Exploración y Producción. http://www.reforma.com/nacional/articulo/566/1130728/
TRATA Y MISERIA SE OCULTAN EN LA PANZA DE GUERRERO ATLIXTAC, Gro. La ruta del olvido comienza, paradójicamente, al dejar atrás la carretera de cuota más cara del paÃÂs: la Autopista del Sol. Tixtla es la entrada a cañadas y montañas. Por este paisaje es recurrente ver que los pies de los indÃÂgenas se hunden desnudos en el lodo. Después de 13 horas de camino, llegamos a la primera parada del recorrido: Ixtlahua Roja, uno de los 20 municipios que forman parte de la región de la Montaña guerrerense, donde la trata de personas ha encontrado en las comunidades más pobres y alejadas del paÃÂs un resquicio para incorporar a niñas y adolescentes en redes de prostitución y esclavitud. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=593555
APLICAN AL 94% PLAN DE GIULIANI Distrito Federal (19 julio 2010).- A casi 7 años de que el ex Alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, realizara una serie de recomendaciones para combatir a la delincuencia en la Ciudad de México, la SecretarÃÂa de Seguridad Pública local (SSP-DF) ha cumplido con el 94 por ciento de las sugerencias. A partir de agosto de 2003, las administraciones del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, y los titulares de la SSP capitalina, Joel Ortega y Manuel Mondragón, han implementado 137 de las 146 recomendaciones realizadas. “Con el cumplimiento de esas recomendaciones, la SSP-DF ha avanzado en sus sistemas de manejo de información, en mejoras en el procesamiento y elaboración de estrategias para el combate a delitos de mayor impacto social”, señala un informe de la SSP local, del cual REFORMA tiene copia. http://www.reforma.com/justicia/articulo/566/1130602/
IMPUNIDAD, EL LASTRE DE MÉXICO, DICE IGLESIA La Iglesia católica en México, que encabeza el cardenal Norberto Rivera Carrera, consideró que la impunidad propiciará que México siga siendo un paÃÂs subdesarrollado, no por falta de recursos, sino por los malos manejos que algunos gobernantes hacen de los presupuestos y los fraudes de muchas compañÃÂas privadas que generan grandes negocios vendiendo pésimas instalaciones. Explicó que más allá de la necesaria solidaridad de la sociedad ante emergencias como la provocada por el huracán Alex, dijo, debemos exigir a los funcionarios y autoridades dar cuenta de su propia responsabilidad y exigir la acción de la justicia. Pues detrás de esto, agregó, “hay negligencias y acciones deliberadas que constituyen verdaderos delitosâ€Â. “Podemos decir con claridad que la tragedia en el norte del paÃÂs, también tiene rostro de corrupciónâ€Â, dijo la Arquidiócesis Primada de México a través del editorial del semanario Desde la Fe. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/179151.html
SERàPROCESADO PENALMENTE MAESTRO ACUSADO DE DAÑAR PUERTA DE LA SEP Eugenio RodrÃÂguez Cornejo, secretario de Relaciones Exteriores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y maestro de Michoacán, será procesado penalmente por su probable responsabilidad en el daño a la puerta de las oficinas de la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP), en hechos ocurridos el 3 de junio durante una manifestación. El juzgado décimo cuarto de distrito en materia penal de la ciudad de México dictó ayer auto de formal prisión contra RodrÃÂguez Cornejo, por el delito de daño a monumento histórico, ya que la puerta dañada data del año 1731, y es considerada como tal. http://www.jornada.unam.mx/2010/07/19/index.php?section=sociedad&article=036n2soc
AMÉRICA DEL VALLE REGRESA A ATENCO TRAS CUATRO “LARGUÃÂSIMOS†AÑOS San Salvador Atenco. A las 13:00 horas el estallido de cohetones anunció su llegada. Una valla de más de 50 personas la aguardó en la entrada de San Salvador Atenco. Entre abrazos, flores, lágrimas y machetes, América del Valle RamÃÂrez regresó a su tierra, tras cuatro “larguÃÂsimos†años de ausencia. Acompañada por su padre y lÃÂder del movimiento de Atenco, Ignacio del Valle, los representantes legales Leonel Rivero RodrÃÂguez y Augusto Sandino, los ex presos Adán Espinoza y Héctor Galindo, vecinos y simpatizantes del Frente de los Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), América alzó el machete y caminó hacia la plaza cÃÂvica del pueblo. “Pongo mis manos a disposición del pueblo de Atenco y de México. No tengo otra cosa que dar más que mi disposición y convicción de seguir luchando y multiplicando dignidadâ€Â, apuntó América ante cerca de 500 personas que le brindaron la bienvenida. http://www.milenio.com/node/489876
LA IZQUIERDA NO APOYA LUCHA DEL SME: ESPARZA México.- El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), MartÃÂn Esparza, lamentó la falta de apoyo de organizaciones sindicales y de la izquierda nacional a favor de la lucha de esta organización contra el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), además de que condenó la actuación de los medios de comunicación y anunció que se manifestará en las oficinas de MILENIO. En un mitin realizado durante la instalación de un ayuno de 12 horas, que integrantes de organizaciones sociales y sindicales realizaron en apoyo al SME, Esparza dijo que sólo con la solidaridad de otras organizaciones se podrá tener éxito en la lucha contra la violación al orden constitucional y a la ley laboral. http://www.milenio.com/node/490047
ACUDEN A LIQUIDARSE 206 EX TRABAJADORES DE LYFC La SecretarÃÂa del Trabajo informó que al iniciar la tercera etapa de liquidación para los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC) se acercaron a la dependencia 206 sindicalistas para obtener su indemnización. La dependencia que encabeza Javier Lozano difundió una vez más lo que llamó “beneficios†para los trabajadores que accedan a obtener su indemnización. “Los ex trabajadores del extinto organismo están recibiendo los beneficios equivalentes a 65% de la compensación adicional que se ofreció en la primera etapaâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/179139.html
EMPEORA SALUD DE HUELGUISTA DEL SME Ciudad de México (18 julio 2010).- La salud de Cayetano Cabrera empeoró este domingo al sufrir una bradicardia, lo que representa un descenso en su frecuencia cardiaca, informó el doctor Alfredo Verdiguel, médico que monitorea la salud del huelguista. Ante la situación, el ex electricista fue obligado a canalizarse nuevamente a oxÃÂgeno y una solución mixta de sodio, potasio y vitaminas. “Tuvimos que convencerlo, casi obligarlo por la situación a que aceptara a ponerse el suero”, informó el médico. http://www.reforma.com/nacional/articulo/566/1130547/
‘HUYEN’ DEL ISSSTE AFILIADOS ENFERMOS Ciudad de México (18 julio 2010).- Aunque casi 60 por ciento de la población mexicana reporta estar cubierta por algún esquema de seguridad social, una proporción significativa prefiere recurrir a servicios médicos diferentes a los de su afiliación cuando se enferma. Esta situación es más frecuente en el ISSSTE.  De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empleo y Seguridad Social (ENESS) 2009, realizada por el Instituto Nacional de EstadÃÂstica y GeografÃÂa (Inegi), el 24.2 por ciento de los derechohabientes del ISSSTE que buscaron atención médica en ese año recurrieron con más frecuencia a otras instituciones y servicios de salud del sector público y privado que al instituto. En el caso del IMSS la proporción fue de 21.8 por ciento y en el del Seguro Popular de 12.5. http://www.reforma.com/nacional/articulo/566/1130425/
IMSS MANTENDRàFILTROS SANITARIOS La emergencia generada por el virus de la influenza AH1N1 quedó atrás, pero las medidas de seguridad sanitarias se quedaron en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). VÃÂctor Hugo Borja, coordinador de Vigilancia Epidemiológica y Contingencia del IMSS, informó que los filtros en los hospitales de la institución, mediante los cuales se limita el número de familiares que visitan a sus pacientes, se seguirán aplicando. Como parte de las medidas que también se mantendrán destacan los filtros que se establecieron en las guarderÃÂas a través de los que se detectan los niños enfermos y se les impide el ingreso para evitar contagios. El funcionario afirmó que el AH1N1 sirvió de ensayo para “prepararnos para una mayor epidemia como puede ser el virus de la influenza aviarâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/179143.html
DEBE LEGISLARSE LA OPERATIVIDAD DE LAS GUARDERÃÂAS EN TODO EL PAÃÂS En México no existe una legislación de estancias y guarderÃÂas infantiles que responda a una polÃÂtica de cuidado, aprendizaje y desarrollo de los niños, advirtió el Observatorio de PolÃÂtica Social y Derechos Humanos, y agregó que se deben establecer estándares mÃÂnimos en la materia, sobre todo porque 90 por ciento de las instalaciones son manejadas por particulares. Indicó que el accidente ocurrido el año pasado en la guarderÃÂa ABC, de Hermosillo, evidenció debilidades sustanciales en la operación y vigilancia en el Sistema de GuarderÃÂas y Estancias Infantiles en México, asàcomo en el apego a la legalidad. http://www.jornada.unam.mx/2010/07/19/index.php?section=sociedad&article=037n1soc
INICIA EL 25 DE AGOSTO CONTROL DE ANTIBIÓTICOS El Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Miguel ÃÂngel Toscano, informó a los principales distribuidores de medicamentos del paÃÂs que no se retrasará la aplicación de las medidas que obligan a las farmacias a vender antibióticos sólo con la presentación de una receta médica. La Cofepris, en colaboración con las 32 entidades federativas del paÃÂs, será la encargada de verificar que las farmacias cumplan con esta disposición a partir del 25 de agosto próximo. Toscano dio a conocer que algunas farmacias independientes y algunos comercializadores han planteado la posibilidad de posponer la entrada en vigor del “Acuerdo por el que se determinan los lineamientos a los que estará sujeta la venta y dispensación de antibióticosâ€Â, pero, insistió, no hay prórroga. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/179144.html
CONCLUYE ENTRE ESCEPTICISMO EXAMEN PARA PLAZAS DE MAESTRO México.- Con escepticismo y dudas sobre la transparencia e intencionalidad de ciertas preguntas del Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes 2010-2011, salieron algunos aspirantes, de 21 a 60 años de edad, que se presentaron en la Escuela Secundaria Técnica 14 para competir por alguna de las 32 mil 532 bases de profesor de educación básica liberadas en todo el paÃÂs. MarÃÂa Esther Reza, de la unidad de planeación y evaluación de polÃÂtica educativas de la SEP, explicó que en ésta sede, ubicada en la Colonia del Valle (de las 314 que abrieron sus puertas en 30 entidades del paÃÂs, con excepción de Michoacán y Oaxaca, para llevar a cabo el concurso), acudieron un total de 585 aspirantes (dos débiles visuales), que fueron repartidos en 18 aulas, y se reportaron 45 ausencias. http://www.milenio.com/node/489934
REPROBADOS, EGRESADOS DE 93 ESCUELAS NORMALES En el último año la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) identificó que en 93 normales públicas y privadas, de un total de 824, ni un solo egresado aprobó el examen para obtener un puesto en escuelas de preescolar, primaria y secundaria. Al mismo tiempo, para mejorar los resultados generales de la prueba en la que en este año concursaron más de 151 mil egresados de las normales, la dependencia incorporó en los últimos seis meses 19 mil 214 estudiantes en un curso “emergente†para que los futuros maestros aprendieran a sumar, restar, multiplicar, dividir, leer y escribir bien, asàcomo también lo que son las normas básicas y reglamentos del sistema educativo. Lo anterior, según la SEP, debido a que en los dos años anteriores entre 67% y 75% de los egresados obtuvo calificaciones equivalentes a la reprobación, al ser clasificados como “no aceptablesâ€Â, “requiere nivelación†o “reprobadosâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/179149.html
RECHAZA LA UNAM AL 90% DE ASPIRANTES Ciudad de México (19 julio 2010).-  De los 54 mil 822 jóvenes que presentaron en junio pasado el examen para ingresar a alguna de las 85 licenciaturas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en su sistema escolarizado, sólo 5 mil 820, equivalente al 10.6 por ciento, fueron seleccionados por la institución. Asàlo indican los resultados publicados desde ayer en el sitio de internet de la Dirección General de Administración Escolar de la UNAM. La carrera con mayor número de aspirantes fue Medicina, pues 5 mil 511 personas buscaron cursarla en alguna de las tres entidades en las que se imparte y sólo 254 accederán a estudiarla. Para ingresar a la Facultad de Medicina en CU se registraron 3 mil 63 aspirantes y sólo 148 fueron seleccionados. En tanto, en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala se aceptó a otros 82 aspirantes y en la FES Zaragoza a 24 más.  http://www.reforma.com/ciudad/articulo/566/1130720/
DETRÃÂS DE LA TRAGEDIA POR ‘ALEX’ HAY CORRUPCIÓN Y CULPABLES, DENUNCIA LA IGLESIA CIUDAD DE MÉXICO, 18 julio.- La Arquidiócesis Primada de México pidió castigo a las autoridades responsables de la infraestructura y de otorgar permisos de construcción en las zonas que se vieron colapsadas por el paso del huracán Alex. En el editorial del semanario católico Desde la Fe, se expuso que en el saldo de vÃÂctimas humanas, pérdida de viviendas y de obra pública en general hay culpables que deben de pagar y comparecer ante la justicia. “Están las facciones deliberadas que provocan asentamientos humanos irregulares debido a la corrupción de autoridades locales y federales, que irresponsablemente y continuamente permiten que se violen las leyes y normas establecidas de viviendaâ€Â, apuntó la arquidiócesis. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=593608
ENVÃÂA DF 151 TONELADAS DE AYUDA POR ALEX Ciudad de México (18 julio 2010).-  Los capitalinos, a través de la SecretarÃÂa de Protección Civil, han mandado 151 toneladas de ayuda a los damnificados del norte del PaÃÂs por el paso del huracán “Alex”. El jueves pasado se entregaron en Monterrey 30 toneladas de agua; asàcomo 35 de alimentos y medicamentos en Coahuila, éstas, sumadas a las primeras 17 entregadas por el DIF-DF en Nuevo León y a las 69 enviadas el lunes pasado, hacen un total de 151, señaló el Secretario de Protección Civil local, ElÃÂas Miguel Moreno. La dependencia exhortó a la población a donar más vÃÂveres, productos de limpieza, de aseo personal, además de platos, vasos, cubiertos, picos, palas, carretillas, artÃÂculos que serán enviados a la brevedad a las zonas de desastre para su reparto entre la gente afectada. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/566/1130541/