MEXICO

PIENSAN EN EL PRI PACTAR CON NARCO: FCH WASHINGTON.— En el último tramo de su mandato, el presidente de México, Felipe Calderón, concedió ayer una entrevista al diario The New York Times, en la que no ocultó su preocupación por los posibles pactos del PRI con los cárteles de la droga, ante la eventualidad de un retorno del poder priísta a Los Pinos. “Hay muchos en el PRI que piensan que los arreglos del pasado (con el crimen organizado) podrían funcionar ahora. Yo no veo cómo pueda lograrse un acuerdo, pero es una mentalidad que muchos de ellos tienen. Y si esa opinión prevalece, me preocuparía”, aseguró Calderón, según extractos de la entrevista difundida por The New York Times en su página web. Dijo que también hay muchos en el tricolor que están de acuerdo con la política de combate al narcotráfico que ha emprendido su gobierno, por lo menos en privado. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37944.html

EL PRI ANUNCIÓ QUE PROCEDERÁ LEGALMENTE EN CONTRA DE CALDERÓN CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre.- El PRI anunció que procederá legalmente en contra de Felipe Calderón, por considerar que con sus “declaraciones infundadas y engañosas” el Presidente atenta contra la imparcialidad a la que está obligado en este año electoral. Ayer, en un comunicado de prensa, el Revolucionario Institucional indicó que “las declaraciones infundadas y engañosas del presidente Felipe Calderón atentan contra el principio de imparcialidad al que como servidor público lo obliga la Constitución General de la República, y constituyen una intromisión en el proceso electoral federal que inició el pasado 7 de octubre, frente a lo cual en breve el PRI procederá ante las instancias legales correspondientes”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=775232&seccion=nacional&cat=1

EL PRESIDENTE RESPONDIÓ A CITA TEXTUAL DE REPORTERO DE NYT: LOS PINOS México, DF. Ante las descalificaciones del PRI en respuesta a la entrevista concedida a The New York Times por el presidente Felipe Calderón sugiriendo posturas priístas proclives a pactar con el narcotráfico, la vocería del Gobierno Federal emitió un posicionamiento en el que señala que las declaraciones textuales del mandatario “atendieron a una pregunta expresa del corresponsal, que afirmó que el PRI tiene la reputación de generar acuerdos con el crimen organizado y cuestionando si ello preocupa al Presidente”. En su afán de precisar los alcances de los señalamientos de Calderón, el comunicado menciona al diario que hay gente en ese partido que no comparte la idea de negociar con el crimen organizado, pero otros, como el ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo, han señalado públicamente la utilidad de generar acuerdos. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/10/16/2042882-calderon-respondio-a-pregunta-expresa-del-nyt-presidencia

DECLARACIONES DE CALDERÓN NO SON DE UN JEFE DE ESTADO: PAREDES Ciudad de México • La diputada priistas Beatriz Paredes aseguró que las declaraciones de Felipe Calderón son más de “un militante de un partido político”, que de un jefe de estado. En una entrevista con CNN-Expansión rechazó categóricamente las expresiones del Presidente y consideró que los señalamientos obedecen más a una estrategia incomprensible de buscar desprestigiar a un partido político que va en ascenso en el marco de una etapa preelectoral. La legisladora expresó que si el Presidente de México tiene pruebas de esas afirmaciones “tendría que actuar jurídicamente, en México, con su responsabilidad y no hacer política preelectoral fuera del país”. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a651c69e0f2e1c7955fbbca5a832e0e6

ANALISTAS VEN ESTRATEGIA ELECTORAL EN DICHOS DE FCH Para analistas políticos y de seguridad, la expresión del presidente Felipe Calderón Hinojosa de que en el PRI campea en muchos la mentalidad de pactar con el crimen organizado, es una estrategia que se inscribe en el clima preelectoral. Para el ex titular de la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada (UEDO) Samuel González la posibilidad de un pacto entre el narco y partidos o gobiernos, es posible. Para el catedrático del Tecnológico de Monterrey Macario Schettino y para el integrante del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Alberto Aziz Nassif lo dicho por Calderón apunta más a una defensa de su estrategia, que a una acusación al PRI. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189933.html

SE REUNIRÁ EBRARD CON EL PRÍNCIPE DE KUWAIT Ciudad de México • Este lunes, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, inicia una gira de trabajo de 3 días por Kuwait, en la que se incluye un encuentro con el Primer Ministro, el jefe del Estado, altos dignatarios y con el gobernador de la ciudad. Las reuniones de Ebrard serán con el Gobernador de Kuwait, Jeque Ali Al Jaber Al Ahmad Al Sabah y con Su Alteza el Jeque Sabah Al Ahmad Al Jaber Al Sabah, Emir del Estado de Kuwait. Además de Su Alteza el Jeque Nawaf Al Ahmad Al Jaber Al Sabah, Príncipe Heredero del Estado de Kuwait. Hasta Medio Oriente viajó el titular del ejecutivo local buscando inversión árabe para la Ciudad de México, cumpliendo el compromiso que se estableció durante el Foro Económico de Davos, Suiza, que se llevó a cabo en enero.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a651c69e0f2e1c7955fbbca5a80b7a02

CREEL, SOLEMNE; CORDERO, DESPERDICIADO, Y VÁZQUEZ MOTA, SIN SUSTANCIA: EXPERTO Luego de varias semanas, y en algunos casos meses, de recorrer el país en busca de la candidatura presidencial del PAN, se puede decir que Santiago Creel aparece como el aspirante más experimentado y con mejores propuestas, pero “su tono solemne no le permite conectarse con sus interlocutores”. Si bien Ernesto Cordero ha logrado crecer en las encuestas, “está desperdiciando su mayor ventaja, que es su destreza como técnico”. Por su parte, Josefina Vázquez Mota le ha sacado jugo a su condición de mujer, pero su mayor desventaja es que “su discurso carece de sustancia”. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/17/politica/016n2pol

DEBATIRÁN PANISTAS HASTA PRECAMPAÑAS Los aspirantes presidenciales blanquiazules debatirán hasta que inicien las precampañas (tercera semana de diciembre), informó José Espina von Roehrich, presidente de la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) del PAN. No obstante, en entrevista con EL UNIVERSAL, precisó que ello no descarta la posibilidad de realizar antes ejercicios en los que los aspirantes albiazules dialoguen. El líder panista reveló que algunos debates podrían ser organizados por la dirigencia blanquiazul y otros por la propia Comisión Nacional de Elecciones. Para el PAN, indicó Espina Von Roerich, los debates permitirán a sus militantes definir quién será el abanderado presidencial que postularán en las elecciones federales de 2012. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189923.html

SE COMPROMETE PAREDES A TERMINAR CON LAS “JUANITAS” Ciudad de México • Para festejar los 58 años del voto de las mujeres en México, Josefina Vázquez Mota se reunió un grupo muy plural, destacó la presencia de Beatriz Paredes, Amalia García, Ruth Zavaleta y Xochitl Gálvez. La presidenta de INMUJERES, Rocío García, fue la primera en hablar y cambiar el rumbo festivo de la reunión, por uno más político al expresar su apoyo a la candidatura de Josefina a la Presidencia. La secundaron Patricia Mercado y Ruth Zavaleta, quienes aseguraron que este es el momento de que las mujeres hagan una coalición para poder llegar a la presidencia. Sin embargo, Beatriz Paredes, con ayuda de Isabel Miranda de Wallace, logró desviar el tema sobre el apoyo a la panista y se comprometió a impulsar una reforma para que se terminen las famosas “Juanitas” en el Congreso.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a651c69e0f2e1c7955fbbca5a8249e18

CADA VEZ MAYOR, EL PESO DEL VOTO FEMENINO: IEDF Las mujeres han puesto el ejemplo de participación política en esta capital ya que han hecho sentir su presencia mayoritaria en las urnas durante las cuatro elecciones pasadas. Al celebrarse hoy el 58 aniversario de la reforma constitucional del 17 de octubre de 1953, que reconoció a las mujeres el derecho a sufragar y ser votadas, las cifras del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) demuestran cómo este sector de la población ha rebasado numéricamente a los hombres en las votaciones de 2000, 2003, 2006 y 2009 en esta capital.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/17/capital/042n1cap     

CRECEN DUDAS POR BOLETAS EN PRD Ciudad de México  (16 octubre 2011).- La desconfianza sobre la impresión de boletas para la elección de los órganos de dirección del PRD aumentó este domingo, luego que la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) visitó el domicilio fiscal de una de los tres empresas. La secretaria de Acción Política del partido, Socorro Ceseñas, acudió a la Calle Higo, en la Colonia Huertas, en Naucalpan, donde está la empresa de José Antonio Ayala, la cual imprimirá parte de las boletas que se usarán en los comicios del 23 de octubre, sin embargo, le informaron que ahí no es una imprenta. Uno de los propietarios reconoció que ahí trabaja José Antonio Anaya, pero se negó a informar si realizan trabajos de impresión, pues, argumentó, sólo es su vecino y comparten la casa. http://www.reforma.com/nacional/articulo/629/1257424/

DEJAN CONTIENDAS 51 EN MICHOACÁN Morelia,  México (17 octubre 2011).- En medio de la narcoviolencia que se vive en varios municipios, Michoacán registró una desbandada de candidatos en el actual proceso electoral. De acuerdo a datos del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), la renuncia que dio a conocer el sábado el PRD, de su candidato a Edil en Múgica por supuestas amenazas del narcotráfico, no fue la única. En total el organismo electoral registró 51 renuncias, 46 de éstas en planillas que compiten por el poder de 21 ayuntamientos. Las otras cinco dimisiones fueron de candidatos a diputados, tanto de representación proporcional como de mayoría relativa. http://www.reforma.com/estados/articulo/629/1257527/

ACUDIR AL TEPJF, RECURSO ANTE EMPATE EN DECISIONES DEL CONSEJO GENERAL DEL IFE ALONSO URRUTIAConsiderados uno de los efectos riesgosos de la integración incompleta del Instituto Federal Electoral (IFE), los empates en las decisiones claves de la organización electoral y especialmente en el arbitraje podrían tener opciones, según algunas fuentes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aun en los supuestos en que las posiciones de los seis consejeros actuales se mantengan polarizadas. En esos casos, habría esquemas para destrabar: que los quejosos acudan directamente al tribunal, cuando no se pudieran desempatar decisiones para resolverlo.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/17/politica/016n1pol

ESTE LUNES LOS DIPUTADOS COMIENZAN LA DISCUSIÓN SOBRE LA LEY DE INGRESOS La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados prevé comenzar este lunes la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación 2012, donde se espera un ligero ajuste en las variables macroeconómicas. Todavía no existe un monto sobre los ingresos adicionales que se obtendrían, pero se anticipa un aumento de entre uno y dos dólares en el precio del barril del petróleo, de 0.2 por ciento adicional del déficit, y el reajuste del precio del dólar, así como el de la inflación. Los grupos parlamentarios del PRI y del PAN anticipan ajustes moderados para evitar que un cambio brusco en las variables se vea afectado por el entorno económico de recesión mundial para el próximo año. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/17/economia/033n1eco

EL DIÁLOGO CON EL MOVIMIENTO POR LA PAZ FUE UN DESENCUENTRO: ONG En nombre del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), Édgar Cortez refirió que el diálogo entre el presidente Felipe Calderón y el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza el poeta Javier Sicilia, “fue más bien un desencuentro. No hubo resultados; las víctimas iban con expectativas de justicia y se encontraron con la cerrazón del Ejecutivo federal”. Agregó que en esa reunión “víctimas y organizaciones salieron sin respuestas y sin soluciones. Se repite ese ciclo en que en el mejor de los casos te reciben, pero no te escuchan ni te resuelven. Un Ejecutivo está en ese papel para responder a la ciudadanía, pero lo que vemos es sólo cerrazón y desdén”. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/17/politica/006n1pol

DUDAN DE OPERATIVOS, NO VEN RESULTADOS EN LUCHA ANTICRIMEN CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre.- El recrudecimiento de la violencia en Guerrero y sobre todo en Veracruz ha tenido un impacto significativo en la opinión pública, aunque no disminuye el acuerdo con el combate del gobierno federal. Sin embargo, sí se rechaza la propuesta de mando único. De acuerdo con la más reciente encuesta telefónica nacional BGC-Excélsior, prevalece el escepticismo sobre el éxito que tendrán los operativos conjuntos en esos estados para abatir la violencia. El nivel de acuerdo con la manera como la administración del presidente Felipe Calderón está combatiendo al crimen organizado se sitúa en 59%, que si bien todavía es positivo, ha disminuido en este año respecto al inicio de su mandato (gráfico 1). http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=775231&seccion=nacional&cat=1

MUCHO GASTO, RESULTADOS INCIERTOS EN SSP: ESTUDIO Poca transparencia en el manejo de los recursos, falta de resultados y un aumento mucho mayor de fondos y personal en comparación a otras dependencias de seguridad, son los resultados que ha dejado a su paso la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal, a 10 años de su creación.  Un estudio realizado en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) menciona que a pesar de que los recursos destinados a la SSP pasaron de 7 mil 600 millones en 2001 a 30 mil millones de pesos en 2010, no se ha logrado reducir la inseguridad.  los recursos destinados a la SSP pasaron de 7 mil 600 millones en 2001 a 30 mil millones de pesos en 2010,, ya que por cada 100 pesos gastados en el 2004, se gastaron 367 pesos en 2010 http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189928.html

MÉXICO CAPACITARÁ A POLICÍAS DE LATINOAMÉRICA, INFORMA LA OEA WASHINGTON, 16 de octubre.- México compartirá con 24 países de América Latina su experiencia en el mejoramiento de los sistemas de información criminal a partir de la implementación de la Plataforma México, informó hoy la Organización de Estados Americanos (OEA). Representantes de gobiernos y agencias policiacas se darán cita con ese propósito en la ciudad mexicana de San Luis Potosí a partir de este lunes en un curso auspiciado de manera conjunta entre el gobierno de México y la OEA. Para el secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA, Adam Blackwell, el curso, el sexto a realizarse dentro del Programa Interamericano de Capacitación Policial (Picap), reconoce la importancia que tiene en la lucha contra el crimen organizado la profesionalización de los cuerpos policíacoshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=775165&seccion=seccion-nacional&cat=1

RÁPIDO Y FURIOSO SE GESTÓ EN LA ADMINISTRACIÓN DE Bush WASHINGTON, 16 de octubre.- Operaciones como la malograda “Rápido y Furioso”, bajo la cual se permitió el traslado ilegal de armas a México, iniciaron desde la pasada administración de George W. Bush, afirmó hoy el congresista estadunidense Darrell E. Issa. La declaración de Issa, presidente del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, constituye la primera vez que se liga en forma directa a la administración Bush este tipo de operaciones para investigar el trasiego de armas El congresista republicano hizo sus afirmaciones este domingo en la edición del ‘Face The Nation’ de la cadena nacional de televisión CBS, aunque sin revelar sus fuentes de información http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=775157&seccion=global&cat=21

EX MILITARES DE COLOMBIA “ASESORAN” A ZETAS, ALERTAN Desde orillas distintas y con propósitos opuestos, la guerra contra el narcotráfico en México tiene como protagonistas a varios colombianos expertos en temas de combate e inteligencia. Mientras decenas de policías colombianos entrenan a sus pares aztecas para enfrentar a los poderosos barones de la droga, varios ex militares están asesorando a uno de los grupos más poderosos y sanguinarios de ese país: Los Zetas. Son antiguos militares mexicanos que pasaron de prestarles seguridad a los capos a formar su propio cártel. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189919.html

ONCE MIL MENORES ASESINOS DETENIDOS EN CINCO AÑOS CIUDAD DE MÉXICO, 16 de octubre.-En lo que va del sexenio han sido detenidos 26 mil 856 menores de edad por delitos federales, según la PGR. Además, buena parte de ellos han sido procesados por otros delitos: 11 mil 548 niños y adolescentes, de hecho, afrontan juicios por asesinato. En respuestas a solicitudes de información, la Procuraduría General de la República (PGR) reveló que la mayoría de los menores infractores participan, principalmente, en delitos contra la salud, como es el comercio, posesión y consumo de droga, así como por portación de armas de fuego prohibidas http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=775125&seccion=nacional&cat=1

RESCATAN A 61 SECUESTRADOS; OPERATIVO DEL EJÉRCITO EN COAHUILA CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre.- Un total de 61 secuestrados fueron liberados ayer en un solo operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Piedras Negras, Coahuila. Las víctimas —una de ellas, de nacionalidad hondureña— fueron plagiadas en diferentes estados del país y obligadas a trabajar para la delincuencia organizada.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=775233

ABATEN INFANTES DE MARINA A CINCO PRESUNTOS SICARIOS EN VERACRUZ CIUDAD DE MÉXICO, 16 de octubre.- Cinco supuestos sicarios del crimen organizado murieron en un enfrentamiento con infantes de Marina en el estado de Veracruz, donde ha sido desplegado un fuerte operativo militar y policial para contener a la delincuencia http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=775154&seccion=seccion-nacional&cat=1   

DEJA 8 MUERTOS TIROTEO EN VALLECILLO Monterrey,  Nuevo León (16 octubre 2011).-   Otro enfrentamiento entre militares y fuerzas federales contra integrantes de la delincuencia organizada dejó por lo menos ocho muertos, en Vallecillo.  En los últimos 10 días el Municipio de Vallecillo se ha convertido en una zona de terror, pues han muerto 16 personas en seis enfrentamientos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/629/1257450/

IMPACTA EL NARCO ECONOMÍA TEXANA Ciudad de México  (17 octubre 2011).-   Marin “Gordo” Herrera era, a primera vista, un próspero promotor inmobiliario del sur de Texas, inmune a la recesión económica y al creciente índice de embargos hipotecarios que afectan actualmente a Estados Unidos. Sus compañías, New Millennium Developers y Herrera Property & Investments, habían adquirido 77 propiedades en el área de McAllen, Texas, en el corazón del Valle de Río Grande. Y había contabilizado al menos 4 millones de dólares en ingresos.http://www.reforma.com/nacional/articulo/629/1257510/ 

REPUNTA EL ROBO A TRANSPORTISTAS Ciudad de México  (17 octubre 2011).-   Desplazarse por las carreteras del territorio nacional puede resultar una experiencia de alto riesgo para los choferes, en la que, incluso, les puede costar la vida. De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el robo a transporte de carga tuvo un repunte del 70 por ciento en los últimos cuatro años. En 2006 se reportaron 191 asaltos mientras que en 2010 se presentaron 658 denuncias. Las carreteras más peligrosas para el transporte de carga, según la AMIS, se ubicaron en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Sinaloa, Morelos y Michoacán. http://www.reforma.com/nacional/articulo/629/1257453/

PARA ATACAR TRATA PIDEN 8.5 MDP El presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos Zona Norte del Senado, Rafael Díaz Ochoa (PAN), pidió a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de San Lázaro que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2012 apruebe el monto de ocho millones 500 mil pesos propuesto por el Ejecutivo federal, para promover la prevención, protección y atención en materia de trata de personas. En el segundo resolutivo de su punto de acuerdo, el legislador por Baja California exhortó al titular del Ejecutivo federal a que, en el Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas 2010-2012, se elabore e implemente una estrategia de combate a la trata de personas para la frontera norte del país. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189921.html

MANTIENE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN LOS PERMISOS PARA OPERAR CASINOS La Secretaría de Gobernación (SG) no ha iniciado ningún proceso de revocación de permisos de casinos, aun cuando hace un mes interpuso demandas ante la Procuraduría General de la República (PGR) por presunto “juego ilegal” de los operadores del casino Royale, donde el 25 de agosto murieron 52 personas en un incendio. La dependencia a cargo de Francisco Blake Mora promovió además procedimientos administrativos contra Atracciones y Emociones Vallarta (permiso base del que se desprendió casino Royale), mientras que la Secretaría de la Función Pública (SFP) inició, desde hace más de cuatro meses, una auditoría hacia la dirección general Adjunta de Juegos y Sorteos de Gobernación, así como a funcionarios que han estado a cargo de esa área, de 2004 a la fecha.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/17/politica/008n1pol

FORMAL PRISIÓN A MADERO, EX ALCALDE DE MONTERREY Monterrey NL, 16 de octubre. El ex presidente municipal de esta capital Adalberto Madero perdió una batalla legal en el juicio que enfrenta por un presunto informe falso rendido en un juicio de amparo, al dictarle un juez auto de formal prisión. Luego de que el panista fue liberado del penal de Apodaca, el lunes pasado, tras estar detenido 24 horas, su representante legal buscó demostrar que Madero no incurrió en falsedad de declaraciones. Sin embargo, el juez tercero de distrito en materia penal, Zenaido Orozco Contreras, le dictó la formal prisión, aunque el ex alcalde regio enfrentará el proceso en libertad. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/17/politica/012n2pol

TIENEN CONTRALORÍAS CONFLICTO DE INTERÉS Ciudad de México  (17 octubre 2011).- Los Órganos Internos de Control de 7 de las 16 Secretarías de Estado del Gobierno del Presidente Felipe Calderón tienes graves limitaciones en su desempeño y padecen un conflicto de intereses, alertó el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Y es que, de acuerdo con el estudio “Los mecanismos de rendición de cuentas en el ámbito ejecutivo de gobierno”, elaborado por ese organismo, las contralorías internas dependen presupuestalmente de las dependencias en las que operan, pero reportan a la Secretaría de la Función Pública. “Los OIC tienen una operación muy difusa que abarca desde la recepción de quejas, hasta la investigación y financiamiento de responsabilidades”, indica. http://www.reforma.com/nacional/articulo/629/1257486/?titulo=tienen-contraloriasconflicto-de-interes   

SE SOMETERÁ ASF A SISTEMA TRANSPARENTE Ciudad de México  (16 octubre 2011).-   La Auditoría Superior de la Federación (ASF) se someterá a las reglas de transparencia como cualquier otra dependencia federal. Este domingo, en privado, su titular, Juan Manuel Portal, y la presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), Jacqueline Peschard, firmaron el acuerdo para establecer las bases y mecanismos operativos para que la ASF entre al Sistema Infomex.  En un comunicado, la Auditoría aseguró que la colaboración entre las dos instituciones es estratégica para el País, en aras de una real y efectiva rendición de cuentas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/629/1257467/

FALTA MUCHO PARA ALCANZAR LA CULTURA DE LA TRANSPARENCIA, AFIRMA COMISIONADA DEL IFAI A poco más de tres meses de que concluya su proceso de restructuración interna, después del cual se hará cargo de supervisar la protección de datos personales en manos de las empresas privadas del país, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) está prácticamente listo para asumir esta nueva facultad, y equilibrarla con la de lograr mayor transparencia en las diversas entidades del sector público.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/17/politica/021n1pol

INDAGAN ROBO DE CUENTAS PÚBLICAS DE MARIO MARÍN CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre.- La Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ) informó que documentación sobre las cuentas públicas de 2010, de la gubernatura de Mario Marín, se halla dentro de la información oficial robada el pasado viernes del Órgano de Fiscalización Superior (OFS). El 14 de octubre por la tarde, mientras el auditor general de la OFS, Víctor Manuel Hernández Quintana, encabezaba una rueda de prensa, fue recibida una denuncia anónima en la que se informó que un vehículo pesado, con placas de Tamaulipas, era usado para sustraer información oficial. Así, la Policía Ministerial inició el rastreo de la unidad y logró hallarlo en la avenida Volcanes número 63 del fraccionamiento Villas de San Jacinto, en San Lorenzo Almecatla, perteneciente a Cuautlancingo, Pueblahttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=775229&seccion=seccion-nacional&cat=1

SUMAN 10 MUERTOS Y 180 MIL DAMNIFICADOS POR LAS LLUVIAS Luego de una semana de mal tiempo en el sureste y occidente del país, las autoridades reportaron al menos 10 muertos y tres desaparecidos por deslaves y torrentes debido a intensas lluvias que desbordaron ríos que causaron inundaciones en zonas rurales y urbanas con saldo de por lo menos 180 mil damnificados sólo en Jalisco, Tabasco y Colima. A ello se agregan los daños a la infraestructura carretera de los tres estados, principalmente por la destrucción de varios puentes, así como la afectación de caminos vecinales por numerosos deslaves, lo que provocó el aislamiento de decenas de comunidades que luego de varios días han solicitado el envío de alimentos, agua potable y medicinas. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37953.html

MÉXICO, IDEAL PARA ENERGÍA alternativa El verdadero potencial de la energía solar radica en su capacidad para generar 50% de la electricidad que requiere un hogar o una empresa, a un costo que podría pagarse en cinco o máximo 7 años. Esto representaría hasta dos décadas de servicio gratuito, considerando una vida útil del dispositivo de hasta 25 años. Para el director de la firma DelSolar, Stephen Torres, éste es el momento ideal para invertir en materia de energías alternativas en México. Aclaró en entrevista que el objetivo de la explotación de este recurso no es sustituir al 100% el sistema tradicional de generación a partir de plantas eléctricas, porque diversos factores impiden la explotación constante de la luz del sol.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189926.html

FALLECIÓ EL PERIODISTA Y CRÍTICO MIGUEL ÁNGEL GRANADOS CHAPA México, DF.  El periodista Miguel Ángel Granados Chapa falleció este domingo a los 70 años. Nacido en Hidalgo en 1941, y autor de la columna Plaza Pública desde 1977 —que comenzó a publicarse en Cine Mundial— se despidió él mismo de sus lectores el pasado viernes en la edición del diario Reforma. “Esta es la última vez en que nos encontramos. Con esa convicción digo adiós”, escribió. Estudió de manera simultánea las carrera de Derecho y Ciencias de la Comunicación en la UNAM, donde fue profesor de periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y desde cuya emisora de radio transmitía un noticiero matutino. Posteriormente estudió un doctorado en Historia en la Universidad Iberoamericana. Ocupó la subdirección editorial de Excélsior, fue fundador y director del semanario Proceso y subdirector del diario La Jornada. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/10/16/193618267-fallece-miguel-angel-granados-chapa-a-los-70-anos

LAMENTAN DECESO DE GRANADOS CHAPA Personalidades de la política, la cultura, los espectáculos y el deporte lamentaron en las redes sociales la muerte del columnista y abogado Miguel Ángel Granados Chapa, ocurrida este domingo. La senadora Yeidkol Polensky consideró al periodista, según escribió en Twitter, como un mexicano ejemplar, hombre de izquierda y luchador incansable El senador priísta Manlio Fabio Beltrones, aspirante a la candidatura presidencial, también lamentó el fallecimiento del maestro, y advirtió que el analista deja un espacio insustituible en el periodismo. El perredista Carlos Navarrete, senador del PRD, coincidió en que el columnista deja un enorme hueco en el periodismo mexicano, y envió un abrazo solidario con sus familiares y lectores. La diputada perredista del Distrito Federal, Alejandra Barrales, mostró su reconocimiento al analista político.http://www.eluniversal.com.mx/notas/801624.html

CARDENAL LLAMA A NEGARLE OBEDIENCIA A AUTORIDAD El cardenal Norberto Rivera aseguró que “cuando la autoridad se sale del marco legal desde donde puede y debe gobernar, no hay obligación de tributarle obediencia y si se opone abiertamente a los derechos fundamentales entonces hay que negarle obediencia”. Durante la homilía dominical que ofreció en la Catedral Metropolita, Norberto Rivera dijo que la Iglesia católica “puede y debe meterse en política como lo hizo Jesús”. El jerarca religioso afirmó que los gobernantes deben legalizar y proteger en la práctica la libertad de conciencia, de religión y de culto, a fin de que los ciudadanos puedan profesar privada y públicamente su amor y respeto a Dios.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189930.html

INDIGNADOS ACAMPARÁN PERMANENTEMENTE ANTE LA SEDE DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES Tras las manifestaciones del movimiento de indignados en 951 ciudades del mundo, un sector de quienes participaron en la movilización del sábado en la ciudad de México acordó acampar frente a las instalaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con el propósito de mostrar el rechazo al “símbolo nefasto de todos los métodos de especulación financiera en el país”. Se unieron también a las demandas del profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Edur Velasco, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, quien desde el 11 de octubre mantiene una huelga de hambre en la BMV, para acompañar “su lucha” y demandar un incremento en el presupuesto destinado a las universidades públicas y mayores oportunidades a la juventud mexicana.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/17/politica/013n1pol

LOS INDIGNADOS, UNA ESPERANZA PARA LA HUMANIDAD: GONZÁLEZ CASANOVA Zacatecas, Zac., 16 de octubre. La movilización global de los indignados representa “una nueva lucha en que están presentes todas las luchas anteriores por la emancipación humana” y, por su fuerza y alcance mundial, este levantamiento social “ya se volvió una esperanza para la humanidad”, afirmó el sociólogo Pablo González Casanova. Luego de acudir al 30 aniversario del posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Zacatecas, el académico e investigador señaló en entrevista que la nueva manifestación global puso en evidencia “los problemas que el capitalismo corporativo está creando”.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/17/politica/014n1pol

CUANDO SABER MÁS ES EL PROBLEMA Saber más también es un problema en México para encontrar empleo, coinciden jóvenes que obtuvieron una maestría o un doctorado en instituciones mexicanas o en el extranjero.  Según el estudio del programa de Becas de Posgrado, con base en una encuesta realizada entre marzo y abril de 2008 a 2 mil 32 ex becarios beneficiados entre 1996 y 2007, para 30% de los entrevistados la “sobrecalificación” fue un problema para conseguir empleo.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189920.html

MÉXICO PODRÍA SER QUINTA ECONOMÍA EN 2050, SI INVIERTE EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA El Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCT) aseveró que si la clase política mexicana toma decisiones correctas y destina mayor inversión pública y privada a ciencia, tecnología e innovación, México podría convertirse en la quinta economía mundial en el año 2050, según estimaciones de la consultora Goldman Sachs Group. El foro –encabezado por el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, Juan Pedro Laclette– dio a conocer hace unos días a los miembros de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados un análisis comparativo entre la economía de Brasil y la de México, donde se muestra que la diferencia del potencial científico y de innovación de la nación sudamericana se basa en las decisiones que han tomado en la materia.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/17/sociedad/046n2soc  ÂÂ