MEXICO

XVI JUEGOS PANAMERICANOS GUADALAJARA 2011

 

EL MUNDO ‘VIBRA’ CON LA FIESTA DE AMÉRICA DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS DE GUADALAJARA GUADALAJARA, 14 de octubre.- El mundo vibra con el inicio de la “Fiesta de América”. Recibe con los brazos abiertos a las figuras deportivas del continente, que brillarán en los XVI Juegos Panamericanos. La cuenta regresiva en el centro del estadio marcaba el inicio de la fiesta. Los primeros fuegos pirotécnicos “enloquecían” a los aficionados. Posteriormente, Vicente Fernández entonó el Himno Nacional de México, donde miles de aficionados lo corearon a todo pulmón. “¡Viva México!”, gritó Vicente Fernández. El público respondió, se le entregó. Después siguió con “México lindo y Querido”. La charrería se hizo presente para completar el espectáculo. Enseguida, las delegaciones desfilaron. La de México provocó el alarido cuando la vieron los aficionados. Portaron el traje de gala: la indumentaria de charro. Minutos después, el presidente de México, Felipe Calderón, dio por inaugurados oficialmente los XVI Juegos Panamericanos.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774989&seccion=panamericanos+guadalajara&cat=257

COLORIDO. Público fascinado y luces multicolores en la “Fiesta de América” (Foto: RAMÓN ROMERO EL UNIVERSAL

¡FIESTA MAGNA! GUADALAJARA.— El volcán tapatío ya presume la flama que representa millones de anhelos. Fuego intenso, encendido por Paola Espinosa, con la capacidad de iluminar a todo un continente y ser el motor de seis mil atletas. Los XVI Juegos Panamericanos fueron inaugurados con una ceremonia ecléctica, caracterizada por el orgullo de ser mexicano, pero también salpicada de detalles modernistas y un gigantesco mosaico multicolor, formado por diminutas lámparas de mano, que por fin otorgó vida al estadio Omnilife. Jova se fue con sus tormentas, pero una lluvia de fuegos artificiales emanó del centro del volcán. Episodio electrizante, que fue respaldado con la interpretación del Himno Nacional Mexicano. Vicente Fernández quebró los corazones por primera vez. http://www.eluniversal.com.mx/deportes/130460.html

CHENTE TAMBIÉN SE EQUIVOCA AL ENTONAR EL HIMNO En la inauguración de los Juegos Panamericanos celebrada en el estadio Omnilife, el cantante Vicente Fernández se equivocó en su interpretación del Himno Nacional Mexicano. En la estrofa donde se debía cantar “por el dedo de Dios escribió”, el artista entonó “con el dedo de Dios”, mientras que en lugar de cantar “tus sienes de oliva”, entonó “ciña ¡Oh Patria! tus sienes querida”. Chente no es el primero en deformar el Himno. De hecho existe una larga lista de intérpretes que han hecho su propia versión del canto nacional. http://www.eluniversal.com.mx/notas/801319.html

ALISTAN INICIO DEL PROGRAMA CULTURAL PANAMERICANO Con la presentación del Ballet Folclórico de Amalia Hernández, bajo la dirección de Salvador López, en la Plaza Bicentenario de Zapopan, esta noche dará inicio el Programa Cultural Panamericano, en esta ciudad. El estreno de la obra de teatro “Calícula”, bajo la dirección de Luis Manuel Aguilar, en el Teatro Degollado, y la obra “Al filo del agua”, bajo la dirección de Martha Morales en el foro de Arte y Cultura, entre otras actividades. Para este próximo sábado, al programa se suma la presentación del Ballet Folklórico Pocitl Yancuic, de la Escuela de Artes de la SCJ en el Jardín Hidalgo de Tlaquepaque, y el Ciclo de Cine Latinoamericano en la casa museo “López Portillo”.http://www.eluniversal.com.mx/cultura/66669.html

NACIONAL

CORDERO NIEGA QUE PIENSE DECLINAR POR PRD El ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, rechazó que de ganar la candidatura presidencial vaya a declinar en aras de que Acción Nacional construya una alianza con el PRD para las elecciones de 2012. De gira por Baja California, Cordero Arroyo dijo: “Voy a llegar hasta el final, estoy muy entusiasmado, estoy construyendo un proyecto con los liderazgos, con la militancia de a pie, me está yendo muy bien. Mis eventos están muy concurridos, me recibe muy bien la gente, los compañeros y esto va creciendo, vamos empezando”. Resaltó que apenas va empezando y tiene cuatro semanas de construir su proyecto y “tengo un crecimiento de 12 o 13, puntos y vamos empezando y los vamos a alcanzar”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189883.html

PAN PIDE 30 MIL FIRMAS A ASPIRANTES La Comisión Nacional de Elecciones (CNE) del Partido Acción Nacional (PAN) —encargada de definir el método para la selección del abanderado presidencial blanquiazul—, dio su aval para que cada interesado en participar en el proceso interno recabe por lo menos 10% de firmas de los miembros activos del listado nominal con el objetivo de legitimar su candidatura. En entrevista con EL UNIVERSAL, el presidente de la Comisión Nacional de Elecciones, José Espina Von Roehrich, dijo que 10% de los militantes activos equivale a entre 30 mil y 36 mil panistas de un universo aproximado de 310 mil afiliadoshttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/189870.html

SE QUEDARÁ CON LAS GANAS QUIEN BUSQUE UNA IZQUIERDA CON DOS CANDIDATOS: ZAMBRANO Hermosillo • Jesús Zambrano, presidente del comité nacional del PRD, aseguró que se quedarán con las ganas aquellos que “se frotan las manos” y que quieren ver una izquierda con dos candidatos en las elecciones presidenciales de 2012. Zambrano Grijalva estuvo en Hermosillo para apuntalar la presidencia estatal que desde el 2 de octubre está en manos del ex diputado federal y local, Carlos Navarro López, personaje de la política estrechamente ligado al empalmense y líder nacional del PRD. “Se van a quedar con las ganas, se van a quedar frotándose las manos quienes quieren ver a una izquierda con más de dos candidatos, tengo la confianza en que lo que se ha empeñado como compromiso público se respete”, dijo.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/883b546061d676d18d79de33da50bb1f

RIESGO DE ANULAR COMICIOS CON UN IFE DESLEGITIMADO, ADVIERTE UGALDE Oaxaca • El ex árbitro electoral de la contienda federal del 2006, Luis Carlos Ugalde, advirtió el riesgo de que el próximo resultado de la contienda presidencial del 2012 sea anulado, al existir un órgano electoral deslegitimado de origen e incompleto, tras la omisión que han tenido los diputados federales para designar a tres consejeros. De visita por Oaxaca, donde sostuvo un encuentro con miembros y socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana, aclaró que el problema por falta de consejeros en el IFE es de omisión e impunidad legislativa, ya que los diputados no asumen la responsabilidad política y legal que les compete por ley al designar con antelación a los consejeros faltantes. “Percibo un intento anticipado de cooptar al órgano electoral”, dijo el ex presidente del IFE.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/883b546061d676d18d79de33da6e311c

AHORRA IFE ‘MOCHO’ MÁS DE 32 MILLONES Ciudad de México  (15 octubre 2011).- La falta de tres consejeros en el IFE ha generado un ahorro de 32 millones 450 mil pesos. Y es que cada oficina de los consejeros electorales tiene asignado un gasto mensual de 983 mil 333 pesos, mismo que es usado de manera discrecional para sueldos de asesores, personal de apoyo y gastos de operación.  Así, en 11 meses, tiempo que ha durado el IFE “mocho”, por cada una de las tres oficinas que se encuentran sin consejero se dejaron de gastar 10 millones 816 mil 666 pesos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/629/1257084/?titulo=ahorra-ife-mocho-mas-de-32-millones

EL SENADO DECIDIRÁ LA REFORMA POLÍTICA: PRD El coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, aseguró que la última palabra sobre la reforma política la tendrá la Cámara Alta, por lo que no será determinante lo que avalen los diputados con respecto a la reelección o a la revocación de mandato. Navarrete Ruiz lamentó que la reforma política —aprobada por el Senado— haya sido “mutilada” en comisiones legislativas de la Cámara de Diputados, al retirar la reelección legislativa y de alcaldes, incluso, a pesar de que haya sido aprobado un artículo transitorio donde se establece que se realizará una consulta a la ciudadanía a fin de definir la reelección consecutiva. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189881.html

FCH: EL GOBIERNO NO REPRIME NI ASESINA El presidente Felipe Calderón rechazó que su gobierno sea autoritario y ante el reclamo de la sociedad civil en torno al alto costo de la “estrategia de guerra”, ratificó que el Ejército seguirá en las calles mientras no haya policías estatales confiables. Después de seis horas de reunión, los representantes de la sociedad civil y el presidente Felipe Calderón no llegaron a ningún acuerdo en torno a la agenda y estrategia de seguridad que encabeza el gobierno federal, y tampoco fijaron una fecha para una próxima reunión, a diferencia de los pactos logrados en pasadas reuniones.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37936.html

LA TENTACIÓN FASCISTA AMENAZA LA CIVILIDAD, ALERTA SICILIA A CALDERÓN De nuevo frente al presidente Felipe Calderón, en nombre del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, el poeta Javier Sicilia endureció su prosa: advirtió sobre “la atmósfera de violencia y horror (que) está contaminando palabras y discursos. Hay una amenaza mayor que detectamos con reprobación los ciudadanos, la del autoritarismo y su rostro más brutal, el fascismo”, por lo que le exigió definiciones sobre el rumbo del país antes de que la “tentación fascista frente a la criminalidad” pueda “arrasar con la civilidad”.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/15/politica/005n1pol

FAMILIARES DE DESAPARECIDOS EXIGEN UNA EXPLICACIÓN OFICIAL En el contexto de la reunión que integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) sostuvieron ayer con el presidente Felipe Calderón en el Castillo de Chapultepec, agrupaciones de familiares de desaparecidos y de víctimas de la delincuencia se manifestaron a las afueras del Museo de Antropología. Allí exigieron la aparición de sus seres queridos y explicaciones de lo ocurrido. Con pancartas y mantas en las que se leía “¿Dónde están los más de 185 desaparecidos en Coahuila?” y “Presidente Felipe Calderón, gobernador de Coahuila: Hay armas, hay presupuesto, hay poder, pero no hay voluntad, no hay interés, no son sus hijos”, http://www.jornada.unam.mx/2011/10/15/politica/007n1pol

OCULTÓ VERACRUZ VÍCTIMAS Ciudad de México  (15 octubre 2011).- El Presidente Felipe Calderón señaló ayer que Veracruz se dejó en manos de Los Zetas y que el Gobierno de ese Estado ocultó a los muertos y a los secuestrados que allí se registraban para aparentar que no pasaba nada. l Mandatario aludió al tema en el diálogo que sostuvo con víctimas de la violencia. “Sí, es un tema de apoderamiento de los criminales. Veracruz, que yo creo que se dejó en manos de Los Zetas (…)Los reportes que tenemos de Seguridad Pública –lo recordarán otros compañeros de la sociedad civil– nos decían que Veracruz reportaba cero secuestros.http://www.reforma.com/nacional/articulo/629/1257111/?Titulo=oculto-veracruz-victimas

UNA JORNADA DE DIÁLOGOS SIN ACUERDOS Casi seis horas después de un diálogo que a veces pareció de sordos, helado por el clima y el ambiente político, cargado de reclamos por parte del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad a Felipe Calderón, tocó hablar a Clara Jusidman con un tono de terciopelo, de estreno en el tema de la seguridad pública, y describió a detalle formas posibles para recomponer el tejido social y acabar con la violencia.  La escuchaba con atención absoluta su interlocutor, el Presidente de la República, a unos 15 metros de ella en la mesa en forma de herradura, sobre el piso a cuadros de mármoles negro y blanco del Castillo de Chapultepec. También, Margarita Zavala.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189869.html

PROYECTA EL GOBIERNO ASIGNAR A ESTADOS FONDOS ANTIHAMPA CON BASE EN RESULTADOS El gobierno federal se propone modificar el criterio para asignar a los estados los recursos destinados al combate al crimen organizado, otorgando parte con base en el desempeño de cada mandatario y del jefe de Gobierno del Distrito Federal para bajar los índices delictivos y la violencia. En un documento que el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara, entregó a los senadores, con quienes se reunió un día antes, se explica que este año se entregaron 7 mil 124 millones de pesos a los estados y al Distrito Federal, y para 2012 la intención es que parte de esos fondos se reorienten de acuerdo con los resultados para frenar la delincuencia organizadahttp://www.jornada.unam.mx/2011/10/15/politica/009n1pol

LEGALIZAR LAS DROGAS SERÍA UN SUICIDIO PARA MÉXICO, ADVIERTE COLOMBIA SANTO DOMINGO, 14 de octubre.- El coordinador del Foro de Biarritz, el ex presidente colombiano Ernesto Samper, descartó hoy que la legalización de las drogas sea una opción válida para México, al señalar que el combate al flagelo debe estar alejada de partidos y campañas políticas. ‘No recomendaría la legalización para México, sería un suicidio; la legalización adoptada unilateralmente es un suicidio para cualquier país’, sostuvo el ex mandatario colombiano en la última de dos jornadas del Foro de Biarritz que se celebra en República Dominicana.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774992&seccion=global&cat=21

ESTADOS UNIDOS QUIERE QUE SIGA LA LUCHA ANTINARCO WASHINGTON, 15 de octubre.– En los intereses de Estados Unidos no está que México termine la lucha antinarco con el cambio de Presidente, aseguró el zar antidrogas, Barry McCaffrey. “No está en el interés nacional de Estados Unidos que el próximo Presidente mexicano, y su administración, concluya que la sangrienta lucha contra los cárteles no es sustentable y permita a estos grupos criminales la libertad para traficar drogas y controlar grandes áreas de México y Centroamérica”, aseguró. Señaló que México está involucrado en una pelea desesperada por su futuro: “Nunca hemos tenido mayor cooperación entre las autoridades de Estados Unidos y las mexicanas para contrarrestar esta amenaza criminal”http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=775046&seccion=nacional&cat=1

REVELAN OTRO OPERATIVO DE ARMAS DE EU Washington DC,  Estados Unidos (14 octubre 2011).- Una segunda operación de contrabando de armas de fuego del Gobierno de George W. Bush salió a la luz y ya está siendo investigada por el Departamento de Justicia y por legisladores republicanos. Mensajes enviados por correo electrónico y obtenidos por la AP muestran cómo en una investigación de 2007 en Phoenix, agentes de la Oficina Federal para el Control de Bebidas Alcohólicas, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF por sus siglas en inglés), dependientes de que las autoridades mexicanas dieran seguimiento, dejaron que las armas cruzaran la frontera en un infructuoso esfuerzo por identificar a los jefes de las redes de contrabando. http://www.reforma.com/nacional/articulo/629/1257040/

BAJA LA VIOLENCIA FRONTERIZA EN… ¡EU! Washington,  EU (15 octubre 2011).- Las cifras son muy claras: la violencia en la frontera entre México y EU ha disminuido significativamente en los últimos cinco años… pero del lado del vecino del norte. Lo anterior, de acuerdo con cifras oficiales del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) que muestran, por ejemplo, una reducción del 24 por ciento en la tasa de asesinatos entre 2005 y 2010. Sin embargo, estos datos contradicen la imagen de caos y peligro en los estados fronterizos con México promovida por algunos políticos estadounidenses, afirma un reporte del Woodrow Wilson Center dado a conocer ayer. http://www.reforma.com/nacional/articulo/629/1257092/?titulo=baja-la-violencia-fronteriza-en-eu

‘ZETAS’ Y CÁRTEL DEL GOLFO CONTROLAN 17 CONDADOS TEXANOS El cártel del Golfo y Los Zetas controlan una de las zonas donde se registra el mayor movimiento de droga en Estados Unidos: un lucrativo corredor que va desde la frontera con México hasta Houston y que incluye 17 condados en los que residen unas seis millones de personas, la mayoría ubicados en la costa del estado. Por si fuera poco, la dinámica del tráfico de drogas en esa región indica que estas organizaciones criminales se fortalecerán todavía más debido a sus alianzas con bandas locales, lo que les permitirá penetrar y arraigarse con mayor profundidad en algunas comunidades estadounidenses. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37937.html

TEXAS NO ES UNA ZONA DE GUERRA: CONGRESISTAS WASHINGTON.— Durante una audiencia que vivió momentos de tensión y un animado intercambio de recriminaciones, el general retirado y ex zar de las drogas Barry McCaffrey pasó momentos de apuro a la hora de defender su visión de Texas como un “estado santuario” de los cárteles mexicanos de las drogas que han llegado para crear una “zona de guerra”.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189871.html

EJECUTAN A SEIS EN VERACRUZ Veracruz de Ignacio de la Llave • Siete personas fueron asesinadas entre la noche del jueves y este viernes en tres incidentes en Veracruz. La tarde de este viernes elementos de las fuerzas del orden que participan en el programa “Veracruz Seguro” encontraron tres cuerpos sin vida cerca del poblado San Julián al norte de la ciudad de Veracruz.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/883b546061d676d18d79de33da7f0505

ENFRENTAMIENTO EN SINALOA DEJA 5 MUERTOS, 2 DETENIDOS Y UN HERIDO MAZATLÁN, Sin., 14 de octubre.- Cinco presuntos delincuentes muertos, dos detenidos y un agente herido, fue el saldo de dos enfrentamientos entre presuntos delincuentes y policías, militares y marinos en Mazatlán http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774905&seccion=nacional&cat=1

ABATEN MILITARES A TRES DELINCUENTES EN NUEVO LEÓN NUEVO LEÓN, 14 de octubre.- Esta tarde elementos del Ejército Mexicano abatieron a tres delincuentes en el municipio de Vallecillo Nuevo León. Los hechos se dieron a las 16:00 horas en el ejido San Carlos, de la zona rural http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774999&seccion=seccion-nacional&cat=1

REGIDOR DE OAXACA SUFRE ATENTADO Oaxaca • Un tirador solitario atento contra el exdirigente estatal del partido Convergencia y actual regidor de obras del Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca, Mario Mendoza Flores quien se reporta herido.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/883b546061d676d18d79de33da8561f8

MÉXICO ENVÍA MÁS POLICÍAS A EU PARA QUE SEAN ENTRENADOS WASHINGTON, 14 de octubre.- Policías y oficiales de prisiones mexicanos recibirán entrenamiento en Maryland, gracias a un acuerdo que beneficiará en una primera fase a los agentes de los estados fronterizos amenazados por el narcotráfico, informó hoy el Departamento de Estado de EU El acuerdo fue firmado recientemente entre el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Pública y Servicios Correccionales del estado de Maryland.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774983&seccion=global&cat=21

BUSCABA REGRESAR A HONDURAS LA MIGRANTE ASESINADA EN TULTITLÁN Tultitlán, Méx., 14 de octubre. Hace 15 días la hondureña María Marisol Ortiz Hernández llegó a la Casa del Migrante San Juan Diego, en la colonia Lechería, de este municipio, empujando una carriola en la que llevaba a su hijo de entre 10 meses y un año de edad. Ahora, ella está muerta y se desconoce el paradero del niño.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/15/estados/026n1est

SEGOB CESA A 121 SERVIDORES DEL INM Por instrucciones del secretario de Gobernación, Francisco Blake, la dependencia dio de baja a 121 trabajadores de confianza del Instituto Nacional de Migración (INM) adscritos a siete entidades de la República, claves en el paso de los migrantes en su camino hacia Estados Unidos. El cese de los funcionarios —detalló la Secretaría de Gobernación (Segob) en un comunicado— tiene el propósito de que los servidores públicos realicen sus funciones con apego a legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia. Informó que este viernes se notificó “la terminación de los efectos de nombramiento” a 121 empleados del INM que laboraban en las delegaciones regionales del Instituto en el Distrito Federal, Chiapas, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo, y Veracruz.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189876.html

CORTE INTERAMERICANA CAPACITARÁ A JUECES Y MAGISTRADOS SOBRE DH CIUDAD DE MÉXICO,. 14 de octubre.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) firmó hoy en Washington, Estados Unidos, un acuerdo con la Organización de los Estados Americanos (OEA), para capacitar a jueces y magistrados federales en materia de derechos humanos. El presidente del alto tribunal, Juan Silva Meza, signó el instrumento para que a través de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se actualice a los juzgadores mexicanos acerca de las fuentes de derecho internacional en la materia y sobre el funcionamiento del sistema interamericano de protección.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774935&seccion=seccion-nacional&cat=1

EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ENFRENTA INERCIAS DEL ANTERIOR, EXPRESAN ABOGADOS Cuernavaca, Mor., 14 de octubre. El nuevo sistema de justicia penal promulgado por el presidente Felipe Calderón el 18 de junio de 2008, que incorpora los juicios orales y que en el ámbito federal tendrá que implementarse a más tardar en 2016, no va funcionar para combatir la delincuencia organizada, porque varias herramientas que utiliza la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo) para combatirlo son todavía del sistema tradicional, afirmó Rodrigo Archundia, coordinador de la unidad especializada en investigación de secuestros, de la dependencia.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/15/politica/011n2pol

EL LUNES, REUNIÓN PARA PREPARAR CUMBRE El lunes próximo se realizará en la capital de Chiapas la reunión ministerial preparatoria de la 13 cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, a la que están convocados los cancilleres y comisionados presidenciales de los 10 países miembros de la agrupación. La reunión será encabezada por la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa. Se tiene prevista la asistencia de representantes de alto nivel de las instituciones financieras y de integración que constituyen el Comité Técnico del Proyecto Mesoamérica.  http://www.jornada.unam.mx/2011/10/15/politica/009n4pol

SE MANIFIESTA LA ONU POR NO LIMITAR EL DERECHO A LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO La representación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en México señaló ayer que las reformas que establecen la protección de la vida desde la concepción no deben limitar los derechos de las mujeres, como el acceso efectivo a servicios seguros para la interrupción voluntaria del embarazo en las circunstancias que prevé la ley. En un comunicado, reiteró la importancia de incorporar en la legislación y en las políticas públicas los derechos humanos de este sector de la población, reconocidos en los instrumentos internacionales que han sido ratificados por el Estado mexicano.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/15/politica/014n1pol

CERTIFICAR A MÉDICOS ESPECIALISTAS, PAUTA PARA HACER NEGOCIO, SEÑALAN ACADÉMICOS La obligación de contar con una constancia para ejercer cualquier especialidad médica, sin importar qué universidad otorga el grado, puede convertirse en una “muy mala copia” del modelo de certificación estadunidense, en el que imperen “reglas de mercado, sin que esto necesariamente garantice calidad académica”, afirmaron especialistas en educación superior. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/15/sociedad/032n1soc

MÉDICOS PROTESTAN CONTRA REFORMA A CÓDIGO PENAL Una reforma al Código Penal del estado que tipifica como delito grave la negligencia médica desató una protesta en el sector médico del estado, cuyos integrantes marcharon del hospital regional del IMSS número 1 al Congreso de Morelos. Los manifestantes consideran que esta medida es injusta y que los procesos judiciales que se han abierto en contra de los médicos han evidenciado falta de conocimientos para juzgar un asunto de negligencia médica.http://www.eluniversal.com.mx/estados/82556.html

HAMBRUNA AMENAZA A 60 MIL EN EL AGRO DE DURANGO Durango, Dgo., 14 de octubre. La sequía que azota la entidad desde hace más de un año ha provocado que al menos 60 mil habitantes del campo sufran grave escasez de alimentos, por lo que el gobierno del estado inició una colecta de víveres en esta capital, con el fin de enviarlos a familias de la zona rural. “Hay que evitar la hambruna”, dijo el gobernador Jorge Herrera Caldera. En el Colegio de Bachilleres La Forestal, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) inició la colecta para atender las necesidades de al menos 169 comunidades rurales del semidesierto –en el norte–, la zona indígena, Los Llanos y el valle del Guadiana.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/15/politica/002n1pol

IMPULSARÁ LA UNAM PROYECTO CONTRA LA POBREZA RURAL, ANUNCIA JOSÉ NARRO Los integrantes del Grupo Diálogo Rural (GDR) –encabezado por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, y el secretario de Agricultura, Francisco Mayorga– se reunieron la noche del jueves con el fin de avanzar en la propuesta de políticas públicas para enfrentar la pobreza en el campo, la cual será impulsada por la casa de estudios y se espera esté lista a finales de este año.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/15/politica/003n2pol

GREENPEACE APREMIA A FRENAR EL CULTIVO DE TRANSGÉNICOS EN EL PAÍS En vísperas de que se conmemore el Día Mundial de la Alimentación, Greenpeace México sostuvo que la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma constitucional que reconoce el derecho a la alimentación “no debe quedar en discursos o sólo en el papel, sino traducirse en hechos”, por lo cual una actitud congruente sería terminar con las siembras transgénicas en el territorio nacional. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/15/politica/004n1pol

SEDESOL: 62 MIL AFECTADOS POR “JOVA” EN SEIS ESTADOS La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que 62 mil 700 personas de 60 municipios de Colima, Jalisco, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Guerrero fueron afectadas por el paso de Jova, que el pasado miércoles golpeó el occidente de México como huracán categoría dos. La dependencia federal aclaró que tras el paso del meteoro sólo ocho municipios fueron declarados como zona de desastre. En este sentido, Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) cifró en 27 mil los afectados en Jalisco y Colima. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37940.html

DECLARA SEGOB EMERGENCIA EN MUNICIPIOS DE CHIAPAS Y CAMPECHECIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre.- La Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió hoy una Declaratoria de Emergencia para el municipio de Catazajá, en el estado de Chiapas, por la ocurrencia de lluvia severa el día 5 de octubre del año en curso. Asimismo emitió otra Declaratoria de Emergencia para la capital del estado de Campeche, por la ocurrencia de lluvia severa el día 13 de octubre de este año. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación señaló que con estas dos acciones se activan los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774991&seccion=especial-nacional-mexico-bajo-el-agua&cat=213

PRD Y PRI EXIGEN A LA FEDERACIÓN NO RETENER FONDOS A MICHOACÁNMorelia, Mich., 14 de octubre. La retención de más de 200 millones de pesos que la Federación hizo al gobierno estatal en días pasado sin explicación alguna, sin duda es un “michoacanazo financiero”, afirmó Silvano Aureoles Conejo, candidato del PRD a la gubernatura. “Como detener a funcionarios del gobierno estatal no les resultó, y quedaron en ridículo porque salieron libres todos, pues ahora lo quieren hacer por otra vía”. Hay información del equipo cercano a la candidata panista, María Luisa Calderón Hinojosa, que asegura “que no le van dar dinero al gobierno del estado para que truene”. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/15/estados/028n3est

SHCP CORRIGE A MICHOACÁN Y AFIRMA QUE LE ENTREGÓ TODOS LOS RECURSOS CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre.- La Secretaría de Hacienda aclaró que las participaciones federales pagadas al estado de Michoacán durante octubre se realizaron en tiempo y forma, como establece la Ley de Coordinación Fiscal. Asimismo, explicó que hasta ahora no ha recibido, a través de los mecanismos que establece el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, una notificación o queja de forma oficial por parte de la entidad respecto al cálculo de pago de las participaciones de octubre. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774994&seccion=seccion-nacional&cat=1

GUERRERENSES AVALAN LABOR DE ÁNGEL AGUIRRE CHILPANCINGO. Una encuesta de alcance nacional difundida por el gobierno de Guerrero informó que el mandatario Ángel Aguirre Rivero obtuvo calificaciones ciudadanas aprobatorias en cumplimiento de compromisos, imparcialidad, honestidad y por reunir un perfil ideal. En este último rubro, Aguirre Rivero tuvo una calificación aprobatoria e incluso por arriba del promedio nacional de gobernadores, cuando se preguntó a los encuestados por el perfil de un gobernante ideal, a partir de aspectos tales como honestidad, preparado, carismático, tolerante y que cumple lo que promete. Al respecto, la encuesta sostuvo que el gobernador estatal tuvo una calificación de 2.6 sobre una escala de 4, arriba del promedio nacional que es de 2.4. Aguirre Rivero ocupó el sexto lugar de todas las entidades. La calificación más alta fue para el gobernador de Chiapas con 2.9 y la más baja para el de Michoacán. http://www.eluniversal.com.mx/estados/82565.html

EBRARD VIAJARÁ A KUWAIT DE LUNA DE MIEL, ACUSA EL PAN CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre.- El presidente del PAN-DF, Obdulio Ávila Mayo demandó al jefe de Gobierno capitalino dejar su “agenda rosa” (fiestas para quinceañeras, pistas de hielo, playas artificiales) y de simulación, y dedicarse a cumplir sus compromisos con la ciudad de México. Ante vecinos de la delegación Azcapotzalco también exhortó a Marcelo Ebrard a no inventar viajes, como el de Kuwait, a unos días de haber contraído matrimonio. Ávila Mayo consideró que “sería muy fácil y transparente que el jefe de Gobierno dijera que su viaje es de luna de miel”, y rechazó que la gira a Kuwait no es para buscar intercambios comerciales con el Distrito Federalhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774964&seccion=seccion-comunidad&cat=10

JÓVENES DEL MUNDO REDISEÑARÁN EL DISTRITO FEDERAL CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre.- El congreso México Design Net busca ideas para mejorar la vida de los capitalinos. Participarán mil 600 alumnos de países como Italia El Centro Histórico de la Ciudad de México se convertirá en el laboratorio de ideas de 700 alumnos que estudiarán algunos espacios públicos para mejorar la calidad de vida de los capitalinos. Del 17 al 21 de octubre se realizará el congreso México Design Net: Experience the City, en su segunda edición importada de Madrid, España. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774840&seccion=seccion-comunidad&cat=10

DARÁN POR LEY CAPACITACIÓN LABORAL Y EDUCATIVA GRATUITAS A ADULTOS MAYORES La Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Distrito Federal en las que se reconoce como un derecho de este sector de la población gozar de oportunidades igualitarias de acceso al trabajo o de otras posibilidades de obtener un ingreso propio, así como recibir capacitación continua gratuita en computación e inglés. De acuerdo con las modificaciones, que recaen en el artículo cinco de la citada norma, la capacitación que deben recibir los adultos mayores, según sus competencias y potestades, tiene la finalidad de disminuir la brecha tecnológica que existe entre este grupo de personas y el entorno que los rodea http://www.jornada.unam.mx/2011/10/15/capital/029n2cap

INVERTIRÁN 800 MDP PARA UNIVERSIDAD A DISTANCIA El Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia (ESAD) dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se convertirá en los próximos días, con la publicación de un decreto para su creación, en la Universidad Abierta y a Distancia de México, proyecto que ya cuenta con 46 mil estudiantes, y al que se le invertirán 800 millones de pesos. “Ha crecido de manera significativa en un plazo breve. A una universidad presencial le lleva décadas llegar a tamaños de esa naturaleza por las cuantiosas inversiones de su infraestructura ”, dijo Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Superior, quien aseguró que la etapa donde la educación a distancia no era percibida como opción seria, ya se superó. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189878.html

LA OBLIGATORIEDAD DE LA PREPARATORIA PUEDE QUEDAR EN “BUENAS INTENCIONES” Al aprobarse la obligatoriedad de la educación media superior se retoma el camino de las “buenas intenciones, pero también la ruta que nos puede llevar al infierno”, alertaron especialistas en el sector educativo, quienes aseguraron que garantizar la atención de todos los jóvenes de 15 a 18 años en edad de cursar el bachillerato para el año 2021 no es un asunto “sólo de poner ladrillos, sino de garantizar que existirá demanda”. Afirmaron que de mantenerse una elevada tasa de deserción escolar en educación básica, “simplemente no habrá jóvenes a quienes atender, pues a pesar de contar con 15 años de edad, no todos habrán conclu