MEXICO

INICIARÁN DIPUTADOS DICTAMEN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2010 México, 6 de noviembre.- El diputado Luis Videgaray afirmó que una vez concluidas las visitas de los actores que ejercen recursos públicos, se iniciará el dictamen del Presupuesto de Egresos para 2010 con base en las propuestas de las diversas comisiones en San Lázaro. En entrevista, el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados recordó que el plazo para que el pleno apruebe el presupuesto del próximo año vence el 15 de noviembre, por lo que el dictamen respectivo deberá estar listo antes de esa fecha. Comentó que finalizó la etapa en que gobernadores, presidentes municipales, consejeros electorales y representantes del Poder Judicial y de organismos autónomos se reunieron con los integrantes de la instancia legislativa para exponer sus necesidades presupuestales. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=226962&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC

PRI Y PRD: INEFICAZ, LA ESTRATEGIA SOCIAL Legisladores del PRI y PRD calificaron de ineficientes los planes de desarrollo social de la administración federal y propusieron un recorte superior a 7 mil millones de pesos en el presupuesto de los programas Alimentario y Oportunidades destinados a más de 5 millones de familias mexicanas en situación de pobreza. Con el voto en contra de los panistas, los diputados priístas y perredistas que representan la mayoría en la Comisión de Desarrollo Social de San Lázaro presentaron ante la Comisión de Presupuesto una solicitud para reasignar 7 mil 100 millones de pesos de Liconsa, Diconsa, Desarrollo en Zonas de Atención Prioritarias, Hábitat y rescate de espacios públicos.  El diputado del tricolor Carlos Flores Rico argumentó que los planes de desarrollo social de la actual administración son ineficientes y no crean acciones productivas que permitan superar la pobreza. El diputado del PRD, José Narro, dijo que Oportunidades y el Programa Alimentario son ciento por ciento asistencialistas y clientelares, además de que no tienen los resultados esperados. “Se ha demostrado que no se aplican siempre a los que menos tienen. Hoy hay más pobres y el gobierno tiene una política de calidad y no de productividad, por lo que buscaremos ajustar sus recursos”. http://www.eluniversal.com.mx/primera/33894.html

IMPULSA PRI REASIGNACIONES Ciudad de México  (7 noviembre 2009).- La bancada del PRI en la Cámara de Diputados prevé compensar la escasez de recursos con una reducción del gasto corriente que podría llegar a los 80 mil millones de pesos. La estrategia plantea recortes en los programas sociales que son prioridad del Ejecutivo federal, debido a que tienen el mayor margen de incremento presupuestal con respecto a 2009. En un documento de evaluación del Presupuesto de Egresos para 2010, analizado en reuniones de la bancada priista, se advierte que, a pesar del alza de impuestos aprobada en la miscelánea fiscal y la Ley de Ingresos, el gasto previsto para el próximo año es prácticamente igual al de 2009, con apenas un incremento de 6 mil millones de pesos. “El gobierno federal planteó una reducción de gasto corriente de 74 mil millones de pesos. La fracción del PRI va por recortes adicionales”, señala. http://www.reforma.com/congreso/articulo/526/1051306/

PREPARAN RECORTE A PROGRAMAS SOCIALES La mayoría del PRI y PRD en la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados prepara un recorte de más de 7 mil millones de pesos a la propuesta de gasto social del gobierno federal, para dos programas torales del presidente Felipe Calderón: Oportunidades y Alimentario, que llega a más de 5 millones de familias mexicanas en situación de pobreza. Con el voto en contra de los panistas, esta comisión legislativa llevó a la de Presupuesto una solicitud para reasignar los recursos —7 mil 100 millones de pesos— a Liconsa, Diconsa, Desarrollo en Zonas de Atención Prioritarias, Hábitat y rescate de espacios públicos, por considerarlos más útiles. El PAN en San Lázaro reclamó el desdén político a la estrategia de gobierno del presidente Felipe Calderón. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/172673.html

EXENCIÓN DE TENENCIA PARA TAXIS Y MICROS BUSCARÁ EL PRI México, 6 de noviembre.- El asambleísta del PRI Leobardo Juan Urbina planteó que la flota de taxis y de microbuses de la ciudad de México, dejen de pagar la tenencia vehicular, a fin de promover la modernización de las unidades. Dijo que los recursos económicos que el gobierno local deje de recibir por ese concepto, se recuperen mediante la concesión de los taxis ejecutivos. Por ello, planteó la regularización de los taxis ejecutivos, para lo cual se debe modificar la ley relativa a la reclasificación de los modos de transporte. Ya que las finanzas públicas están registrando un daño patrimonial de más de 750 millones de pesos, precisó. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=226991&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC

EL PRI PERDIÓ CURULES POR INCREMENTAR IVA El 6 de julio de 1997, el PRI sufrió una de sus peores derrotas históricas en la conformación de la Cámara de Diputados, tras tomar la decisión, dos años antes, de incrementar el IVA de 10% a 15%. El costo político para el partido tricolor ese año fue notorio, al registrar 37% de la votación, que le significó 236 diputados; AN, con casi 28% de sufragios sumó 132 legisladores, y el PRD, con 26% de votos conquistó 116 curules. Fue el 17 de marzo de 1995 cuando el PRI aprobó el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Estas cifras contrastan con las que el PRI tuvo en 1994 en las elecciones federales, cuando llegaron a San Lázaro 300 diputados, 199 del PAN y 71 legisladores del PRD. La 56 Legislatura de la Cámara de Diputados inició sus funciones el 1 de noviembre de 1994, y concluyó el 31 de agosto de 1997, los coordinadores parlamentarios del PAN y del PRI eran Ricardo García Cervantes y Humberto Roque Villanueva.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/172685.html

RESPONSABILIDAD GUIÓ NUESTRA DECISIÓN FISCAL: PANISTAS Los senadores del PAN Beatriz Zavala, Guillermo Anaya y Santiago Creel aseguraron que Acción Nacional asume los costos políticos que podrían recaer sobre el partido porque aprobó nuevos impuestos, pero que esto se hizo con responsabilidad, ante el riesgo de no contar con los recursos necesarios para empujar los programas sociales dirigidos a los más pobres del país. Zavala, quien al inicio de la presente administración fue secretaria de Desarrollo Social, dijo que la actuación del PAN fue siempre abierta y clara hacia la ciudadanía, y que los “engaños, tapujos y mentiras” salieron del PRI. “No los aprobamos solos (los impuestos) y no fue la propuesta del Presidente; desde luego que asumimos costos políticos en nuestra responsabilidad como senadores y también por ser partido en el gobierno”, explicó Zavala. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/172674.html

LA RECESIÓN SIGUE, REFUTAN A CALDERÓN Ciudad de México.- La CTM y CROC cuestionaron las declaraciones del presidente Felipe Calderón de dar por terminada la recesión económica en el país, y advirtieron que este es un asunto que no se acaba con un decreto, ni con opiniones optimistas que sólo tratan de confundir a la población. Señalaron que así como “foxilandia” quedó en el pasado, se evite crear el nuevo mundo de la fantasía: “calderolandia”. Para el cetemista, Juan Carlos Velasco y el croquista Alfredo Barba Hernández, la situación económica del país ha empeorado en el segundo semestre del año, y prueba de ello son el creciente desempleo, el incremento en los productos básicos y el nulo crecimiento de la economía. Puntualizaron que el presidente Calderón está cayendo en el mismo error que Fox Quesada, de hablar de una realidad distinta a la que viven la mayoría de los mexicanos, de querer vender ilusiones y no hechos ni realidades. http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1393996.htm

EN TÉRMINOS REALES CONTINÚA LA CRISIS, REFUTA MARCELO EBRARD El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, rechazó que la recesión económica haya terminado, como lo aseguró el presidente Felipe Calderón durante el Foro Económico Bloomberg México 2010. “El desempleo que tenemos, aunque se dice que ya la recesión se terminó, bueno, no sé dónde, porque en términos de la realidad yo no veo que se haya terminado. Además, en el caso de la Ciudad de México, tenemos un aumento al desempleo por la muy reciente y equívoca decisión de dejar sin trabajo a los empleados de Luz y Fuerza del Centro”, mencionó. http://www.milenio.com/node/317266

LA RECUPERACIÓN DE LA QUE HABLA CALDERÓN ES LA DE SUS JEFES: AMLO San Pablo, Cuatro Venados, Oax. Andrés Manuel López Obrador respondió hoy viernes al optimismo del jefe del Ejecutivo sobre una recuperación económica nacional y dijo sobre él que “( Felipe) Calderón es un mequetrefe, un mentiroso; no está consciente de lo que está sucediendo (en el país), siempre está indispuesto”. Y si hay dicha recuperación, dijo, es “para sus jefes, porque la mayoría de los mexicanos viven la pobreza”, aseguró. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/11/06/la-recuperacion-de-la-que-habla-calderon-es-la-de-sus-jefes-amlo

LLAMA NAVA A OFRECER UN PAN UNIDO Querétaro,  México (6 noviembre 2009).- El presidente nacional del PAN, César Nava, llamó a los panistas a que, en la campaña de afiliación que iniciará el próximo 22 de noviembre, ofrezcan un partido sin facciones, unido y que no responda a intereses de grupo. Al enviar un mensaje a la militancia panista de Querétaro, con motivo del estreno de un nuevo programa de televisión por internet del Comité Directivo Estatal, Nava llamó a los panistas a salir a las calles, buscar nuevos militantes en mujeres, adultos, adultos mayores, campesinos y líderes obreros. Les dijo que a final de cuentas el objetivo es hacer del PAN “la casa de todos los mexicanos”. En el mensaje, Nava fue insistente en su llamado a la unidad panista y a que busquen recuperar al blanquiazul como un instrumento ciudadano. http://www.reforma.com/nacional/articulo/526/1051345/

ANUNCIA JUANITO CREACIÓN DE PARTIDO POLÍTICO PROPIO El jefe delegacional con licencia en Iztapalapa, Rafael Acosta, Juanito, anunció que en febrero o marzo de 2010 formará su propio partido para buscar una candidatura a la Presidencia de la República con miras a 2012 y que sus asesores ya consensúa el nombre que llevará el órgano político. En entrevista, luego de colocar su estatua de bronce en el cruce de 20 de Noviembre, casi esquina con Plaza de la Constitución, Acosta mencionó como antecedente que su instituto político que creará a escala nacional será como en su momento el partido cardenista, sólo que en este caso llevará algún nombre relacionado con él, “porque Juanito representa al pueblo de México”. “Soy un líder social del pueblo; no necesito hacer negociaciones con nadie, porque a mí me interesa ayudar al pueblo; conozco las necesidades de los habitantes; gobernaré para el pueblo y no los voy a traicionar ,como lo hace Andrés Manuel López Obrador”, abundó. http://www.milenio.com/node/317276

ANUNCIA AZUELA LIBRO SOBRE CASO DE AMLO Distrito Federal  (6 noviembre 2009).- Mariano Azuela anunció que escribirá una colección de libros sobre los casos que tuvo que resolver durante su desempeño como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre ellos el desafuero de Andrés Manuel López Obrador. “Por ahí yo tengo planeado escribir una colección de libros que se van a llamar ‘Batallas con eco’, y que, como la expresión señala, serán estudios jurídicos en torno a temas que yo tuve que afrontar, tanto en el aspecto jurisdiccional como en el aspecto político en el que tiene que estar inmerso el Presidente de la Suprema Corte”, expresó. En entrevista para Radio Fórmula, el Ministro adelantó que dedicará uno de los libros al tema del desafuero de Andrés Manuel López Obrador. Explicó que su decisión en torno al desafuero del ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México estuvo apegada a lo que dice la Constitución. http://www.reforma.com/nacional/articulo/526/1051293/

CITAS POR TELÉFONO DARÁ EL IFE México, 6 de noviembre.- A partir de abril de 2010 los ciudadanos podrán tramitar su credencial de elector o realizar alguna gestión en cualquiera de los módulos del IFE mediante citas programadas vía telefónica o por Internet. Para esa fecha el Instituto Federal Electoral (IFE) prevé poner en marcha su sistema de citas programadas vía Internet o por su línea IFETEL en cada uno de sus 900 módulos de atención ciudadana de los que dispone, señaló el consejero Benito Nacif. El presidente de la Comisión de Registro Federal de Electores explicó que este modelo pretende reducir los tiempos de espera para realizar cualquier trámite relacionado con la credencial como reposición, modificación de datos o adquisición por primera vez.  http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=226981&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC

RESISTEN LIQUIDAR A TRES SECRETARÍAS Distrito Federal  (7 noviembre 2009).- El PRI y el PRD en el Senado pretenden frenar la propuesta del Presidente Felipe Calderón para desaparecer las secretarías de la Reforma Agraria (SRA), de Turismo y de la Función Pública (SFP), por lo que no tienen agendado discutir este tema. Para senadores de ambos partidos, no existen condiciones para aprobar la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, e incluso aclararon que no es una prioridad legislativa. La propuesta de Calderón pretende pasar las facultades de Turismo a la de Economía, y las de la Reforma Agraria, a la Sedesol, así como crear una Contraloría General de la República adscrita a la Presidencia en sustitución de la Función Pública. “Al tema no le veo nada. Ni siquiera está en el radar de nosotros, y no hay avances. Ni siquiera hemos tocado el tema”, aseguró el coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete. El también perredista Tomás Torres señaló que la iniciativa presidencial no pasará porque es un “absurdo” que no resuelve los problemas de la estructura obesa del Gobierno federal. http://www.reforma.com/nacional/articulo/526/1051426/

PIDE SENADO A LA SE INFORME SOBRE EVOLUCIÓN DEL EMPLEO DE ENERO A OCTUBRE México, DF. El Senado de la República solicitó a la Secretaría de Economía (SE) un informe completo de la evolución del empleo formal de enero a octubre de 2009, dada la inestabilidad del mercado laboral en el país. El órgano legislativo pidió también un reporte sobre la aplicación y desarrollo del Programa de Preservación del Empleo. Según la petición, el 7 de enero de 2009, el Gobierno federal estableció el programa para disminuir los costos de las empresas por reducciones en las jornadas laborales, mejor conocidos como “paros técnicos”, por una reducción en su producción o ventas. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/11/06/pide-senado-a-la-se-informe-sobre-evolucion-del-empleo-de-enero-a-octubre

PREVÉN ‘FICHAR’ A BEBÉS PARA CÉDULA Ciudad de México  (7 noviembre 2009).- El Gobierno federal prevé capturar la imagen del iris de los ojos de niños desde los seis meses de edad, según informó a las empresas que concursan en las dos licitaciones para los contratos de producción de la Cédula de Identidad Ciudadana. La cédula también contará con imágenes de las 10 huellas dactilares, firma y fotografía digital, detallaron funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) al responder una pregunta de la empresa francesa Sagem Securité en la junta de aclaraciones del pasado 13 de octubre. Las huellas digitales se tomarán a niños a partir de los once años de edad, la firma solo a mayores de 18 años y los mexicanos de todas las edades serán fotografiados. http://www.reforma.com/nacional/articulo/526/1051354/

ENMIENDAN DIPUTADOS ERROR CON 2 PUENTES Distrito Federal  (7 noviembre 2009).- Los planes de asueto para el 16 de noviembre de todos los mexicanos estuvieron a punto de rodar por los suelos por culpa de los diputados. Y es que apenas una semana antes del feriado que marca la ley, los legisladores quisieron mover el puente decretado para el 16 de noviembre hacia el viernes 20 con el objetivo de celebrar en su día la Revolución Mexicana. Pero, minutos antes de votarlo, la tarde del pasado jueves en la sesión plenaria, y alertados de que esa medida afectaría a turistas, hoteleros y restauranteros, los legisladores enmendaron el error no con el retiro de su propuesta, sino con una obra de ingeniería monumental: ¡el decreto de dos puentes en la misma semana! La reforma, que debe ser ratificada por el Senado, tuvo 324 votos a favor, 7 en contra y 12 abstenciones y decretó que se descansará el lunes 16 y el viernes 20. http://www.reforma.com/nacional/articulo/526/1051429/

FESTEJA PLASCENCIA TRIUNFO CON PANISTAS Ciudad de México  (7 noviembre 2009).- Mariana Gómez del Campo llegó a la casa de Raúl Plascencia, el presidente electo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos minutos después de que se fuera la activista contra el secuestro, Isabel Miranda de Wallace. Más entusiasta que Wallace, la lideresa del PAN en el Distrito Federal, cuyo hermano labora para la CNDH, se acercó a felicitar y abrazar al nuevo Ombudsman nacional, quien se encontraba festejando el triunfo con su familia y una veintena de amigos cercanos, algunos de ellos trabajadores de la Comisión Nacional. “Yo sólo en las películas había visto eso de que te quedes a un voto”, dijo Plascencia a la panista, recordando que su nombramiento tuvo que salir en segunda vuelta en el Senado, pues en la primera, se quedó a .33 décimas del triunfo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/526/1051385/

FELICITA CALDERÓN A PLASCENCIA Ciudad de México  (6 noviembre 2009).- El Presidente Felipe Calderón felicitó esta tarde al nuevo Ombudsman nacional, el doctor Raúl Plascencia Villanueva, electo ayer por el Senado de la República como sucesor de José Luis Soberanes en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). De acuerdo con un comunicado de la Presidencia, Calderón reconoció la amplia trayectoria de Plascencia Villanueva en la defensa de los derechos humanos, basada ésta en el ejercicio de la abogacía, la academia y en la propia CNDH. El Mandatario consideró que la experiencia de Plascencia Villanueva como Visitador General será clave en su compromiso para proteger y consolidar la plena vigilancia de los derechos fundamentales. Por lo pronto, Calderón refrendó la disposición de su Gobierno para mantener una estrecha colaboración con la CNDH en la defensa de las libertades y derechos de los mexicanos. http://www.reforma.com/congreso/articulo/526/1051369/

SENADO PIDE MÁS EFICIENCIA A CNDH El nuevo ombudsman nacional tendrá la responsabilidad de encabezar una Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en donde una de las prioridades a atender deberá ser la defensa de las garantías de las víctimas, así como buscar adelgazar la burocracia y dar mayor eficiencia en sus tareas, consideraron senadores de la República. Sergio Álvarez Mata, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, consideró que Raúl Plascencia cuenta con los elementos para transformar al organismo porque lo conoce desde dentro. El priísta Carlos Jiménez Macías consideró que se tiene que avanzar hacia una mayor independencia e incluso ser ecuánime en sus juicios y determinaciones, y además se debe evitar el protagonismo. El coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete señaló que Plascencia “va a tener el enorme reto de darle un giro a la conducción de los derechos humanos y demostrar que tiene personalidad propia, visión propia y un nuevo plan de trabajo que le dé un giro a la actuación de la CNDH. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/172680.html

TRIBUNAL FEDERAL CONFIRMA LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL A SME México, DF. Un tribunal federal confirmó la suspensión provisional que otorgó el Juzgado Primero del Centro Auxiliar de la Primera Región, a fin de que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) se abstenga de emitir una resolución sobre el procedimiento de liquidación de Luz y Fuerza del Centro (LFC). La semana pasada, la titular del juzgado, Guillermina Coutiño Mata, otorgó al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) una suspensión provisional para que el proceso se mantenga en espera hasta que se resuelva el juicio de amparo de forma definitiva. Ante esta decisión, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), encargado del proceso de liquidación, así como la Secretaría de Energía (Sener), promovieron un recurso de queja ante el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo, que declaró infundado el recurso y confirmó la decisión de la jueza. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/11/06/confirma-tribunal-suspension-provisional-otorgada-por-juez-al-sme

FALLO NO AFECTA EL PROCESO DE EXTINCIÓN, DICE LOZANO Ciudad de México.- El secretario del Trabajo, Javier Lozano, consideró que la resolución del Juzgado de conceder el amparo definitivo al SME no afecta el proceso de extinción de Luz y Fuerza del Centro, no tiene efectos sobre el decreto presidencial ni en las indemnizaciones voluntarias de los extrabajadores que incluyen el pago del bono adicional hasta el próximo 14 de noviembre. “Sólo tiene efectos sobre el laudo de la JFCyA”, acotó.  “Estamos frente a una mala noticia, porque este tipo de situaciones legales pueden durar meses”, estableció al considerar que la CFE podrá contratar libremente a los extrabajadores que hayan finiquitado su situación con la anterior empresa. http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1393966.htm

HAN FIRMADO LIQUIDACIÓN 22 MIL 268 TRABAJADORES DE LFC: SAE México, DF. El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) informó que hasta esta tarde, 22 mil 268 trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC) firmaron sus convenios de finiquito, lo que representa el 50.2 por ciento de ex empleados de la compañía. El SAE recordó que los trabajadores de LFC tienen hasta el próximo 14 de noviembre para acudir a los 20 centros de indemnización y recibir tanto los conceptos legales consignados para estos efectos tanto en el Contrato Colectivo de Trabajo y en la Ley Federal del Trabajo así como el Pago extraordinario. De esta manera, la indemnización promedio incluyendo ambos conceptos es de alrededor de dos años y medio de sueldo. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/11/06/han-firmado-liquidacion-22-mil-268-trabajadores-de-lfc-sae

TELEFONISTAS INTERPONDRÁN CONTROVERSIA CONTRA FELIPE CALDERÓN Saltillo.- El líder de los Telefonistas Francisco Hernández Juárez, anuncio que interpondrá una Controversia Constitucional contra el Poder Ejecutivo Federal, al invadir funciones del Congreso de la Unión, al decretar la extinción de la empresa Luz y Fuerza del Centro. El también Presidente de la Unión Nacional de Sindicatos, anunció que para este miércoles 12, se llevará a cabo una movilización de trabajadores de todo el país, por las violaciones a la Ley de parte del Gobierno Federal. Sostuvo que el Presidente de la República ha decidido ir contra todos violando la ley y olvidándose de sentarse a negociar con la parte sindical en clara ofensiva contra el sindicalismo mexicano. “Ya lo hizo con los mineros, ahora lo hace con los electricistas y seguirá golpeando los sindicatos” http://www.milenio.com/node/317166

SEDENA Y SCT PIDEN COMPRAR DOS SATÉLITES En medio del combate a la delincuencia que protagoniza el gobierno del Felipe Calderón, las Fuerzas Armadas pidieron a diputados federales comprar un satélite para garantizar la seguridad nacional, “e impedir que la información se utilice por terceros para perjudicar al Estado”. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en voz del almirante Jorge Alberto Burguete, dijo que las comunicaciones son cruciales para la coordinación de los operativos de seguridad. “No tenemos comunicaciones seguras en este momento, dependemos de un sistema satelital extranjero del que nos cuesta un minuto de comunicación 10.05 dólares, pero lo que más nos preocupa es que la información que pueda estar viajando por ese sistema satelital llegue a un destino desconocido que puede utilizar nuestra información, por terceros, para perjudicar al Estado mexicano”, expresó Burguete. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/172684.html

CANADÁ CAPACITA A POLICÍAS FEDERALES MEXICANOS México, 6 de noviembre.- Instructores de la Real Policía Montada de Canadá capacitan a elementos de la Policía Federal mexicana, con el objeto de contribuir a la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado en el país. La embajada de Canadá en México precisó en un comunicado que entre las áreas de cooperación conjunta se incluyen el entrenamiento policial, la prevención del crimen y la reforma al sistema de justicia. Recordó que como parte de dicho entrenamiento la semana pasada 14 instructores canadienses estuvieron en México para capacitar a mandos medios en el Curso de Gestión Operativa Policial.  Además “comandantes de la policía a nivel ejecutivo visitarán Canadá en un futuro cercano para tener un enriquecedor encuentro en el que se les asesore sobre las mejores prácticas en asuntos de seguridad”.  http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=227002&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC

ALCALDE DE SAN PEDRO SE UFANA DE CONTENER AL NARCO CON AMAGOS El alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza, ratificó que actuará con firmeza pero dentro del marco legal contra el crimen organizado, aunque confió en que no será necesaria la “rudeza”, pues de entrada ya consiguió que los narcos dejen de extorsionar a los pobladores y, según los informes que tiene, ya empezaron a huir del municipio. Al encabezar la mañana de ayer el pase de revista a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de San Pedro, Fernández Garza confirmó que se mantiene firme el plan de formar un grupo de limpieza, e incluso detalló que estará conformado por 20 personas.“Se está armando. Este grupo tiene varios propósitos, no nada más de limpia, sino también preventivo”, indicó. http://www.milenio.com/node/317256

ESCUADRÓN SE FINANCIARÍA CON RECURSOS PRIVADOS El grupo de limpieza que contempla poner en operación el alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, para contener las acciones del crimen organizado en el municipio no se financiará con recursos del erario sino que será la iniciativa privada quien habrá de colaborar económicamente para su funcionamiento. El munícipe informó este viernes que durante los próximos días ***pasará la charola*** entre distintos empresarios del municipio interesados en colaborar con este programa que, según mencionó, ya arrojó sus primeros resultados con el cese del cobro de piso por parte de grupos criminales.  “Ese grupo creo que lo tendremos que patrocinar con gente que me quiera ayudar para hacerlo”, reconoció el munícipe. http://www.milenio.com/node/317291

CONFÍA NAVA QUE ALCALDE DE SAN PEDRO GARZA SE AJUSTE A MEDIDAS DEL ESTADO México.- El dirigente nacional del PAN, César Nava, confió en que el alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza, se ajuste a las medidas que lleva a cabo el Estado en la lucha contra el narcotráfico. Adelantó que el próximo martes 10 de noviembre revisará en la sede del Partido Acción Nacional junto con el alcalde panista la estrategia de combate a la inseguridad y crimen organizado. En un comunicado, Nava Vázquez comentó que “no podemos combatir la ilegalidad con la ilegalidad misma, nadie puede estar por encima de la ley, nadie, mucho menos un gobierno”. Confió en que Fernández Garza se ajuste “a lo que la ley le permite en su actuar como presidente municipal, porque nadie, nadie, estaría legítimamente facultado para combatir al crimen con otras manifestaciones criminales. Sería reprobable e inaceptable en un Estado de derecho”. http://www.milenio.com/node/317184

20 INDÍGENAS TZOTZILES TENDRÁN NUEVO JUICIO EN EL CASO ACTEAL TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Instalados en una casa a las afueras de la ciudad, siete de los 20 indígenas acusados por la matanza de Acteal que fueron liberados en agosto, esperan su reubicación convenida con el gobierno estatal. Ninguno puede regresar a sus comunidades en el municipio de Chenalhó, ni de visita; tampoco visitar a quienes siguen presos o acercarse a San Cristóbal de la Casas. Así lo decidió el gobierno estatal a cambio de darles un terreno y apoyarlos en la construcción de viviendas, que ellos aceptan resignados. “Tenemos un convenio y lo vamos a respetar. Si él (Dios) quiere que regresemos algún día, vamos a regresar”, explica Tomás Pérez Méndez, de 60 años, quien por su edad es el que generalmente habla por el grupo. Todos lo escuchan y atienden sus sugerencias. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/172676.html

JEFFREY MAX JONES NO SE ARREPIENTE DE LO DICHO Jeffrey Max Jones, ex subsecretario de Fomento a los Agronegocios de Sagarpa, dijo que no se arrepiente de las declaraciones en las que “sugirió” a los campesinos aprender del narco en materia de mercado y uso de tecnología, lo que provocó su salida de la dependencia. El ex funcionario aseguró que su dicho sólo tuvo la intención de “generar polémica para hablar del tema” y posicionar una idea central que no sólo sería de utilidad en materia agrícola sino también en el tema del combate al narcotráfico. En entrevista radiofónica con Paola Rojas en Radio Fórmula, Jeffrey Max Jones denunció que su declaración se sacó de contexto y criticó la estrategia de la oficina de comunicación social de la dependencia que, dijo, no lo dejó explicar su dicho.  “Comunicación social se asustó con el tema. La línea era que yo no hablara, cuando lo correcto hubiera sido que yo entrara a explicar, pero la línea fue esconderme”, reiteró el entrevistado. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/172677.html

POR LLUVIAS EN TABASCO, 200 MIL DAMNIFICADOS El Ejército aplicó el Plan DN-III-E ante la emergencia que se registra en los estados de Tabasco, donde hay 200 mil damnificados, y Veracruz por las intensas lluvias, y hasta el momento se han establecido nueve albergues, donde se alojan 2 mil 468 personas. La Secretaría de la Defensa Nacional informó que han sido desalojados 2 mil 66 habitantes de las zonas de riesgo, además de que se han repartido 24 mil 087 raciones de comida caliente. En un comunicado, señaló que se distribuyeron 2 mil 380 despensas, 2 mil 200 litros de agua, 583 medicamentos, mil 854 colchas y colchonetas, así como mil 493 cobertores entre la población civil afectada. La Sedena agregó que han sido colocados 250 sacos terreros para evitar inundaciones en las entidades afectadas por el fenómeno. http://www.milenio.com/node/317261

DESTINAN RECURSOS DEL FONDEN PARA VERACRUZ: CORDERO ARROYO Veracruz, Ver. Durante un recorrido por los municipios de la zona sur afectados por inundaciones, el titular de la Sedesol, Ernesto Cordero Arroyo, informó que se aplican los recursos del Fonden para apoyar a los veracruzanos afectados. En compañía del gobernador Fidel Herrera, aseguró que ya están activados los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en Las Choapas, Agua Dulce y Tecolutla, mientras se analiza la solicitud de declaratoria de emergencia para 36 municipios en la zona sur. Agregó que debido a que hay problemas para trasladar los apoyos por las vías de comunicación terrestres, se realizará a través de un puente aéreo, ya que lo importante es ayudar a la población afectada, proporcionándole alimento y techo. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/11/06/destinan-recursos-del-fonden-para-veracruz-cordero-arroyo

ANALIZAN EN QUINTANA ROO DECRETAR ALERTA AMARILLA POR IDA Cancún.- Mientras la alerta verde –peligro bajo, acercamiento, prevención– por Ida se generalizó en todo Quintana Roo, la dirección de Protección Civil anunció que examina la posibilidad de emitir la alerta amarilla — peligro moderado, acercamiento, preparación- en las próximas horas. En tanto, esta noche se siguen desalojando poblados de la rivera del río Hondo en riesgo de inundaciones. El centro de Huracanes de Miami estima que Ida tocará litoral de Quintana Roo el lunes, como tormenta tropical, aunque existe el riesgo de que en el Caribe tome fuerza al pasar por el canal de Yucatán, entre la península y Cuba. http://www.milenio.com/node/317220

ASISTIRÁ BAN KI-MOON A FORO GLOBAL SOBRE MIGRACIÓN 2010 EN MÉXICO México, DF. El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, asistirá al IV Foro Global sobre Migración y Desarrollo 2010, a celebrarse del 8 al 12 de noviembre del próximo año en Puerto Vallarta, Jalisco, confirmó la comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero Castillo. En entrevista con Notimex adelantó que como país anfitrión, México planteará la necesidad de que las naciones tanto de tránsito como de destino sean corresponsables de un fenómeno cuyas aportaciones son favorables para el desarrollo de los países. Dijo que en la medida que las naciones asuman esta convicción, será posible que el fenómeno migratorio sea “ordenado, simple y beneficioso para la familia humana”. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/11/06/asistira-ban-ki-moon-a-foro-global-sobre-migracion-2010-en-mexico

LLAMA SEP A AUMENTAR NÚMERO DE LECTORES Ciudad de México  (6 noviembre 2009).- El Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, aseguró que no puede haber calidad en la educación si no se aumenta el número de lectores en nuestro País. Al inaugurar la 29 Feria del Libro Infantil y Juvenil, el funcionario federal subrayó la importancia del libro en el desarrollo de los niños y jóvenes  “Un país con lectores es un país con buenos ciudadanos (…) el libro es la herramienta fundamental de la educación”, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de un comunicado. Alonso Lujambio enumeró los beneficios de la lectura durante el evento llevado a cabo en el Centro Nacional de las Artes. “El libro activa la inteligencia, activa la capacidad de abstracción, la sensibilidad estética, y no se diga el conocimiento ortográfico y sintáctico”, expresó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/526/1051321/

EL GDF INAUGURA CONGRESO EDUCATIVO El secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Carrillo Huerta, aseguró que una de las metas de la administración capitalina es tener una ciudad educada con la instrumentación de diferentes programas sociales. Al inaugurar el Segundo Congreso Nacional de Ciudades Educadoras “En movimiento, deporte y ciudadanía”, planteó la necesidad de entender la educación más allá de su concepción formal y llevarla a todos los espacios del ámbito público. El funcionario destacó que el Distrito Federal forma parte de las 13 ciudades mexicanas que a su vez integran a las 420 metrópolis del mundo comprometidas con este esfuerzo. Precisó que la experiencia de la ciudad de México también formará parte del Congreso Internacional del ramo que se desarrollará en abril de 2010. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/98468.html

MÉXICO BUSCA SUPERATLETAS CON GENES DE MEDALLISTAS México quiere convertirse en una potencia deportiva con ayuda de la ciencia, sacando muestras de ADN de los pocos medallistas olímpicos y campeones mundiales que tiene para buscar sus genes en nuevas camadas de atletas o incluso entre alumnos de escuelas. México tiene nombres famosos, como el seis veces campeón mundial de boxeo Julio César Chávez, el futbolista del Barcelona Rafael Márquez, la golfista número uno del mundo Lorena Ochoa o la ex velocista campeona mundial de 400 metros Ana Guevara, pero no destaca mundialmente en varias disciplinas a diferencia de otros países latinoamericanos. Una muestra de ello fueron los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde México obtuvo tres medallas, frente a las 24 de Cuba, las 15 de Brasil y las seis de Argentina. http://www.milenio.com/node/317270