MÉXICO ESTàLLAMADO A HACER PUENTE EN EL NORTE Y EL SUR: BEATRIX México.- La reina Beatrix de los PaÃÂses Bajos dijo que con su ubicación geográfica central y su población creativa y trabajadora, México está llamado a desempeñar un papel de liderazgo en la región y a hacer puente, de manera constructiva, entre el Norte y el Sur. Durante la cena que ofreció en su honor el presidente Felipe Calderón, en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, la reina expresó que “México ha contribuido sustancialmente a la terminación de guerras civiles y al retorno de la democracia polÃÂtica en paÃÂses vecinos”. En su sus palabras al presidente Calderón, Beatrix expuso que México ha experimentando grandes cambios, pues la democracia se ha fortalecido de manera considerable, “no obstante, en estos momentos, su paÃÂs se ve confrontado con grandes retos polÃÂticos y económicos. “Son realmente notables la firmeza con la que usted hace frente a los problemas y la dedicación que muestra en el combate del crimen y el mantenimiento del orden jurÃÂdico”, destacó. http://www.milenio.com/node/314999
RECIBE EL SENADO A LA REINA DE LOS PAÃÂSES BAJOS Ciudad de México.- En el marco de su visita oficial a México, la reina de los PaÃÂses Bajos, Beatrix, y su comitiva acudieron a la sede del Senado de la República, donde se reunieron en privado con los presidentes del Senado y de la Junta de Coordinación PolÃÂtica, los senadores Carlos Navarrete Ruiz y Gustavo Madero Muñoz, respectivamente. Al dar la bienvenida a la Reina y su comitiva, el senador Carlos Navarrete Ruiz manifestó que su presencia servirá para impulsar una relación más cercana entre los parlamentarios de ambos paÃÂses, debido a que los encuentros con los miembros de los Estados Generales neerlandeses en los últimos diez años se ha dado principalmente en el ámbito multilateral. Al saber que dentro de su visita a México, la reina Beatrix visitará Guanajuato, el legislador Navarrete Ruiz le explicó que el próximo año México celebrará el Bicentenario del inicio de la lucha por la Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana, señalando que la ciudad de Guanajuato fue cuna de la Independencia de México. http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1389974.htm
FCH: URGE CREAR RUTA ECONÓMICA El presidente Felipe Calderón Hinojosa convocó a empresarios, legisladores, gobernadores y actores sociales del paÃÂs a construir con diálogo un verdadero pacto nacional que defina la ruta de la economÃÂa que permita acelerar el crecimiento y el empleo. “Quiero convocar a todas las medianas y pequeñas empresas del paÃÂs y también a las grandes, asàcomo a los actores económicos, polÃÂticos y sociales de México, a que por la vÃÂa del diálogo y el entendimiento acordemos la ruta económica que nos permita acelerar el crecimiento y el empleoâ€Â, demandó Calderón al inaugurar la Semana Nacional Pyme 2009 “México Emprendeâ€Â, en la capital mexicana. Pidió contribuir en la construcción “a fondo y a través del diálogoâ€Â, de un verdadero pacto por el crecimiento de la economÃÂa, y que ésta sea moderna, competitiva y generadora de empleos. “Entendiéndonos lo habremos de lograrâ€Â, dijo el Presidente. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/172588.html
PIDE 98% MÃÂS OFICINA DE FCH Ciudad de México (4 noviembre 2009).- En plena crisis económica, algunas dependencias quieren servirse con la cuchara grande en el Presupuesto de Egresos del próximo año, que comienza a discutirse en la Cámara de Diputados. Uno de los casos más notorios es el de la Oficina de la Presidencia de la República, a cargo de Patricia Flores, que demanda un presupuesto 98.6 por ciento superior al que le fue autorizado en 2009 para pasar de 73.5 millones a 145.9 millones de pesos. De acuerdo con el presupuesto, la responsable de la oficina tendrÃÂa un salario anual de 3 millones 273 mil 593 pesos, cifra apenas inferior en 51 mil pesos al salario del Ejecutivo federal. En Gobernación se solicita un aumento de 62.7 por ciento para la Dirección General de Coordinación de Entidades Federativas, y de 94 por ciento, para su unidad de enlace federal. En Relaciones Exteriores se está solicitando un aumento en el presupuesto de la Dirección General para ÃÂfrica y Medio Oriente por 45.1 por ciento real, al pasar de 71.9 millones en 2009 a 104.4 millones el próximo año. La SecretarÃÂa de Comunicaciones y Transportes pide que el presupuesto del Servicio Postal Mexicano se incremente de 485 a mil 130 millones, 132.9 por ciento de aumento. http://www.reforma.com/negocios/articulo/526/1050382/
PIDEN GOBERNADORES ACUERDO FISCAL Ciudad de México (3 noviembre 2009).- Gobernadores del PRI, PRD y PAN urgieron establecer un acuerdo nacional para elaborar una reforma fiscal de fondo, la cual dote de mayores facultades tributarias a los estados y reduzca la confrontación polÃÂtica a la hora de elaborar la Ley de Ingresos y Egresos. Al acudir a la Cámara de Diputados para solicitar más recursos, los mandatarios de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Guanajuato y Guerrero coincidieron en que cada partido asumirá los costos polÃÂticos que le corresponden por la aprobación de un paquete fiscal con mayores impuestos, sin embargo, dijeron, el debate actual es qué hacer para evitar que el próximo año no suceda lo mismo. “Me parece que es urgente, necesario y además impostergable. http://www.reforma.com/nacional/articulo/526/1050302/
CIENTÃÂFICOS CABILDEAN PROYECTOS Hasta los cientÃÂficos llegaron a San Lázaro en defensa de sus proyectos, y los “vendieron†en ese tianguis de presupuestos que ocupa el Palacio Legislativo durante noviembre. Pero la gente de la ciencia, sin séquitos de funcionarios, sin la estela de poder de los gobernadores, tuvo un arduo trabajo para convencer de que sus proyectos valen la pena. Esta vez, formaron mancuerna con los empresarios â€â€Canacintra, Coparmex, Concaminâ€â€, decididos a promover recursos para cientÃÂficos, tecnólogos e innovadores. El presidente de la Comisión de Ciencia y TecnologÃÂa, Reyes Tamez Guerra (Panal), lamentó el recorte al presupuesto del sector, y respaldó que a los 10 mil 598 millones de pesos que trae la propuesta de gasto del Ejecutivo, se agreguen 2 mil 700 millones de pesos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/172603.html
POBREZA SERàMAYOR DEBIDO AL AUMENTO DE PRECIOS Y CRISIS: CONEVAL México, DF. La Cámara de Diputados debe priorizar un presupuesto a la red de protección social para fortalecer programas a favor de la población más vulnerable e impulsar otros que garanticen una mejor educación y el acceso a servicios de salud, señaló el Coneval. Asimismo, previó que los ÃÂndices de pobreza en comparación con 2008, donde se reportó cinco millones de personas en pobreza alimentaria y casi seis millones en pobreza patrimonial, serán mayores este año, debido al alza de precios de la canasta básica y por la crisis económica. En entrevista, el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la PolÃÂtica de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona, aclaró que este organismo no aprueba ni reprueba los programas sociales, sólo los evalúa para mejorarlos. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/11/03/pobreza-sera-mayor-debido-al-alza-de-precios-y-crisis-coneval
SENADORES ANALIZAN AVALAR LEY TRIBUTARIA El Senado de la República turnó a comisiones los últimos cambios realizados por la Cámara de Diputados a la Ley de Ingresos 2010, y entró en una nueva espiral de negociaciones con el fin de avalar o desechar asuntos polémicos como el 244-E de la Ley de Derechos, que exenta del pago â€â€hasta por tres años a las empresas que ganen una licitación para operar el espectro radioeléctrico. Ayer, la Cámara alta dio entrada oficial y turnó a las comisiones unidas de Hacienda y de Estudios Legislativos Primera, los proyectos de decreto provenientes de los diputados, con cambios a lo enviado por los senadores, cuatro de ellos polémicos: el artÃÂculo 244-E, el relativo a evitar el aumento directo del precio de la cajetilla de cigarros a partir de 2010, la restitución de la facultad del Ejecutivo para imponer aranceles y el secreto fiscal.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/172586.html
REVISARàSENADO CAMBIOS HECHOS AL PAQUETE FISCAL ESTE MIÉRCOLES México, DF. Las Comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado sesionarán este miércoles para revisar los cambios hechos por los diputados al paquete fiscal y la Ley de Ingresos, que serÃÂan aprobados el jueves para ser enviados al Ejecutivo. Al respecto, las bancadas del PRD, PAN y PRI anunciaron que podrÃÂan aceptar los cambios hechos por la Cámara de Diputados para no retrasar más la aprobación de la miscelánea fiscal y la Ley de Ingresos que debe regir en 2010. En entrevista, la senadora del PRD Minerva Hernández dijo que existe la posibilidad de allanarse y aceptar las modificaciones hechas por los diputados para no complicar el paquete fiscal que debe entrar en vigor en el 2010. Indicó que si todos los grupos parlamentarios se allanan a lo enviado por la Cámara de Diputados, el Senado enviará a más tardar este jueves el paquete fiscal y la Ley de Ingresos al Ejecutivo, para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/11/03/revisara-senado-cambios-hechos-al-paquete-fiscal-este-miercoles
SENADORES DE ACCIÓN NACIONAL SE ENFRENTAN POR EXENCIÓN TELEFÓNICA Un nuevo tema generó división en la bancada del PAN en el Senado, después de que se regresaran cuatro de las modificaciones hechas en esta Cámara revisora a las minutas de ingresos enviadas por los diputados: El ArtÃÂculo 244-E de la Ley de Derechos, en el que se prevé explotar frecuencias para uso de celulares sin pagar los derechos por dos años. El tema fue tocado al interior del PAN en la reunión previa a la sesión de ayer y ante las diferencias se convocó a una reunión para hoy a las 15:00 horas con el fin de definir el sentido del voto de los senadores. Las diferencias fueron tales, que el senador Ricardo GarcÃÂa Cervantes amagó con renunciar a la fracción si el resto de sus compañeros aprueban la exención del pago como lo hicieron los diputados. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/172590.html
“ASUMIMOS LOS GOBERNADORES DEL PRI EL AUMENTO AL IVA†Para la aprobación de 16 por ciento de IVA, la cúpula priista discutió mucho qué paÃÂs querÃÂa encontrar en 2012, “cuando recupere la Presidencia: uno sumido en la más grave recesión u otro que tuviera alternativa†y por eso, con todo y que el PAN no cumplió con sus acuerdos, “los gobernadores asumimos nuestra responsabilidadâ€Â, afirma el gobernador de Hidalgo, Miguel ÃÂngel Osorio Chong. “Lo que nosotros decimos es que tenemos que responder por nuestros propios actos, más allá de estar pensando que ellos (los panistas) habrán de cumplir su palabraâ€Â. Para el mandatario, cualquiera de los priistas que ha aceptado ser aspirante tiene “una gran posibilidad de recuperar la Presidencia†en 2012, y por eso, en las reuniones que sostuvieron para hablar de la Ley de Ingresos, se decidió aprobar un aumento en el IVA. http://www.milenio.com/node/315034
ABSTENERSE FUE UNA FORMA DE INCONFORMIDAD, JUSTIFICA MANLIO Monterrey.- El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, reconoció que su bancada se abstuvo al votar el 16 por ciento de IVA por no haber claridad a qué se destinará el 1 por ciento de aumento y para no obstruir la propuesta del gobierno.  Justificó que ese recurso en las votaciones permite a los partidos “hacer saber cuál es su inconformidadâ€Â.  En lo personal, el legislador se manifestó por que el IVA de 16 por ciento se ubique en 12 por ciento, y el ISR quede en 25 por ciento y no en 30 por ciento como se aprobó, pero donde todos paguen, asàcomo por facilitar el pago de los impuestos. Al hacer una evaluación de la discusión de la Ley de Ingresos y las que ha recibido su bancada, luego de que el viernes 25 senadores tricolores abandonaron el salón para no sufragar, mientras otros ocho â€â€entre ellos el propio Beltrones votaron en abstención, sostuvo que actuaron con responsabilidad.  http://www.milenio.com/node/315038
PAQUETE FISCAL, INSATISFACTORIO Y DOLOROSO: PAREDES Madrid. La dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes, reconoció hoy martes que el paquete fiscal para 2010 en México “no dejó satisfecho a nadie” y que son dolorosas las medidas tomadas, al hacer un llamado para emprender una reforma integral de fondo. “Considero que el paquete fiscal en México es un asunto coyuntural y ahora tenemos que hacer una revisión de fondo”, subrayó la presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Admitió que el paquete recaudatorio “no dejó satisfecho a nadie”, aunque señaló que México es uno de los paÃÂses de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que tiene una menor carga fiscal. “Hay un nivel de evasión muy grande y el número de personas inserto en la dinámica fiscal es muy reducido, con grandes segmentos en la economÃÂa informal”, añadió http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/11/03/medidas-fiscales-son-insatisfactorias-y-dolorosas-paredes
LOS IMPUESTOS MOLESTAN A TODOS; PAN NO REHUIRàRESPONSABILIDAD: NAVA México, DF. El presidente nacional del PAN, César Nava Vázquez, afirmó que si bien la aprobación de la Ley de Ingresos para 2010 refleja un acuerdo entre los diferentes partidos polÃÂticos, “en el fondo nos deja insatisfechos a todos”. El Partido Acción Nacional (PAN) no rehuirá su responsabilidad y verá para adelante, respondió a la pregunta de que si no hubiera culpado al Revolucionario Institucional del aumento de impuestos se podrÃÂa haber logrado una mejor Ley de Ingreso. “Hay que ver para adelante, estoy claramente convencido de que tenemos retos por delante, y el primero es el 15 de noviembre, a más tardar la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación. Para eso hace falta trabajar, conversar, platicar, ponernos de acuerdo en lo medida de lo posible”, comentó. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/11/03/pese-a-acuerdo-ley-de-ingresos-deja-insatisfechos-a-todos-nava
EL PRD ACUSA A PRIÃÂSTAS Y PANISTAS DE TRAICIÓN; PREVÉ IRRITACIÓN SOCIAL La cúpula del PRD acusó de “traición†al PAN y al PRI por aprobar en el Congreso una “cascada†de impuestos para el ejercicio fiscal 2010. Jesús Ortega, lÃÂder nacional del PRD, y los coordinadores del PRD en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, y en el Senado, Carlos Navarrete, advirtieron que el gobierno federal, el PRI y el PAN no se podrán decir “sorprendidos†por la irritación social que generará. Demandaron a sus oponentes polÃÂticos ser valientes y explicar a los empresarios cumplidos, a los asalariados y a los comerciantes los motivos de la aprobación de nuevos gravámenes y del aumento a otros ya existentes como el IVA y el ISR. Ortega MartÃÂnez anunció una campaña de difusión â€â€mediante marchas, mÃÂtines en plazas públicas, uso de los espacios del PRD en radio y televisión para explicar a empresarios cumplidos, empleados y comerciantes el impacto de los impuestos y quiénes son sus creadores. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/172591.html
ELEVAR IMPUESTOS, EL PEOR ERROR: FOX El ex presidente Vicente Fox calificó como “el peor error seguir aumentando la carga fiscal a quienes ya pagan y poner más impuestos a la producción y a la inversiónâ€Â. Afirmó que “sólo hay una reforma generalizada que pondrá de nuevo en marcha al paÃÂs y esa es la generalización de 15% del impuesto al consumoâ€Â; la desaparición de los sectores exentos y de todos los impuestos parciales. “Esa es la verdadera solución porque, quien consume menos paga menos, y, quien consume más pues paga más. Todo lo demás es incompleto y parcialâ€Â, aseguró Fox en una conferencia de prensa que dio en Washington. “Es la ley misma la que probablemente ha permitido lo que han hecho. Por lo tanto, han actuado dentro de la ley los empresarios. Lo que tiene que hacer el Congreso es cambiar la ley.†http://www.eluniversal.com.mx/nacion/172597.html
AMALIA PUGNA POR ACABAR CON DESIGUALDAD MADRID, España. La gobernadora de Zacatecas, Amalia GarcÃÂa, dijo que vivimos el desplome de un modelo económico que ha ocasionado enorme desigualdad en América Latina. En el marco de la cumbre Aspectos PolÃÂticos de la Crisis Financiera Internacional, México-España, a la que asistieron destacadas mujeres en la polÃÂtica de ambos paÃÂses, GarcÃÂa dijo que el Estado tiene que garantizar mejores condiciones de vida en cuanto a educación, salud, cultura y derechos humanos; planteó como punto de debate las polÃÂticas fiscales y el papel del Estado en la recaudación. Felicitó al secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, por permitir el diálogo sobre temas que les son comunes y que competen a las regiones, a los paÃÂses y al mundo, en un ámbito de pluralidad, mencionando también que es necesaria la participación de las mujeres con una visión diferente, con nuevos conceptos y sobre todo optimistas en la polÃÂtica.  http://www.eluniversal.com.mx/estados/73580.html
EL PAN PERDIÓ UN ALFIL A un año del accidente aéreo en el que murió Juan Camilo Mouriño, el PAN carece de una figura polÃÂtica que pueda ser considerada como el estandarte panista para los comicios presidenciales en 2012. Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública, la diputada Josefina Vázquez o el mismo aspirante fallido para 2006 Santiago Creel se hallan lejos tener las adhesiones que logró Mouriño. Investigadores consultados afirman que: “como decÃÂan los priÃÂstas, la caballada está flacaâ€Â. El accidente del Learjet 45 XC-VMC, donde viajaba Juan Camilo Mouriño junto con otros funcionarios federales y que provocó la muerte de 17 personas, también ocasionó que el partido en el poder perdiera a un importante “operador polÃÂtico†y al “principal activo†del presidente Felipe Calderón. Asàopinan legisladores del PAN que observan que su partido aún no cuenta con una carta fuerte para la elección presidencial.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/172584.html
PONDRàJUANITO SU ESTATUA EN REFORMA Ciudad de México.- A pesar de que teme por su vida, el delegado con licencia en Iztapalapa, Rafael Acosta, Juanito, insiste en que tomará su cargo, “yo voy a entrar con mi gente el próximo 29 de noviembre y el 30 ya estaré gobernandoâ€Â, y reiteró que conforme se acerque la fecha para su retorno a la sede las amenazas aumentarán. En entrevista luego de que recibiera en la explanada del Zócalo capitalino su estatua de bronce que tallara el escultor, Bernardo Luis, Juanito reafirmó que Andrés Manuel López Obrador “es un señor de dos caras, porque dice que lucha por los pobres y solo lucha por sus propios intereses, sin importarle que traicione al pueblo de Méxicoâ€Â. http://www.milenio.com/node/314929
REVISARàIFE RECURSOS DE PARTIDOS POLÃÂTICOS México, 3 de noviembre.- El Consejo General del IFE revisará y, en su caso, aprobará un dictamen de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos PolÃÂticos sobre los informes de ingresos y gastos de organizaciones que participaron como observadores electorales en el proceso comicial 2008-2009.Durante su sesión extraordinaria que se celebrará este miércoles, los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) se pronunciarán sobre la conducta de 147 organismos acreditados para vigilar el desarrollo de los comicios del 5 de julio pasado. La revisión de los ingresos y gastos de dichas asociaciones se llevó a cabo según el Reglamento para la Fiscalización de los Recursos de las Organizaciones de Observadores Electorales, aprobado por el Consejo General el 10 de julio de 2008. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=226111&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
MULTA IFE A EMPRESA POR INCUMPLIMIENTO Ciudad de México (3 noviembre 2009).-  El Instituto Federal Electoral sancionó con 12 millones 828 mil 680 pesos (casi un millón de dólares) a la empresa Grupo de TecnologÃÂa Cibernética S.A. de C.V, (Grupo Tecno), por algunos incumplimientos en el contrato relacionados con retrasos durante la construcción de la solución informática y la capacitación del personal. En un comunicado oficial, el IFE informó que el viernes 30 de octubre el organismo electoral y la empresa firmaron la última parte del contrato del monitoreo, que ascendió a un monto total de alrededor de 350 millones de pesos (25 millones de dólares) y que tuvo diversos plazos de cumplimiento. La empresa ganó el contrato para la instalación y puesta en marcha del sistema de monitoreo del IFE en 150 centros distribuidos por todo el PaÃÂs, luego de una licitación pública internacional el año pasado en la que participaron 39 empresas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/526/1050343/
SENADO ELIGE HOY TERNA PARA CNDH La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Rosario Ibarra de Piedra (PT), llamó a todas las fuerzas polÃÂticas a tener una “enorme dosis de sensibilidad†para elegir este miércoles de entre 27 finalistas a la terna de la que surguirá el nuevo Ombudsman nacional. En entrevista con EL UNIVERSAL dijo estar en contra de un arreglo de cuotas entre los partidos, y pidió ver el proceso de elección sin una visión empresarial o de administración. “Yo les llamo a que sean capaces de entender y de sentir lo que le hace falta al pueblo. Si las procuradurÃÂas no cumplen con su deber, hay que enmendarles la plana tambiénâ€Â, dijo.  La Comisión de Derechos Humanos está citada hoy a las cinco de la tarde para avalar una terna finalista que, si todo sale con acuerdos, se someterá el jueves al pleno, de tal manera que para ser nuevo Ombudsman debe obtener más de dos terceras partes de la votación.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/172592.html
CÃÂMARA ALTA ESTABLECE OTRAS DOS COMISIONES Contradiciendo la propuesta formulada al inicio del periodo de sesiones, de reducir el número de comisiones ordinarias con el fin de ahorrar recursos y promover la austeridad, el pleno del Senado de la República acordó ayer crear otras dos comisiones. Un acuerdo de la Junta de Coordinación PolÃÂtica del Senado documenta la creación de dos comisiones más: de Participación Ciudadana, y de Protección Civil, con lo que se suman a las 57 ya existentes. Cada una de las nuevas comisiones tendrá hasta seis legisladores designados por cada fracción parlamentaria. Las dos comisiones estarán encabezadas por la fracción parlamentaria de Convergencia, cuyo coordinador es Dante Delgado.  Las comisiones tienen, por ley, recursos asignados para su desempeño, además de personal como un secretario técnico, asesores y oficinas, lo que genera más gastos para el erario. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/172594.html
ACHACAN A ESTADOS GASTO SOCIAL OPACO Ciudad de México (4 noviembre 2009).-  Los gobiernos estatales y municipales permanecen rezagados en materia de rendición de cuentas sobre los programas sociales que operan, señaló ayer Rogelio Gómez Hermosillo, presidente de Alianza CÃÂvica. Por su parte, el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la PolÃÂtica de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona, consideró necesario mejorar los mecanismos de seguimiento del gasto en esos programas, que, apuntó, reciben cada vez mayores recursos. En el marco del Taller Nacional Evaluación de Programas Sociales e Incidencia de las Organizaciones de la Sociedad Civil, ambos especialistas que la rendición de cuentas debe promoverse tanto a nivel federal como en las entidades y los municipios. http://www.reforma.com/nacional/articulo/526/1050338/
FALLAS HUMANAS, CAUSA DE LA CAÃÂDA DEL LEARJET DE MOURIÑO México.- La SecretarÃÂa de Comunicaciones y Transportes concluyó, con base en un estudio de empresas y organismos internacionales, que el desplome del Learjet 45 en el que perdió la vida el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, se debió al incumplimiento de los procedimientos de control aéreo y la falta de capacitación de los pilotos. En conferencia de prensa, el director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Gilberto López-Meyer, dijo que derivado de las investigaciones en las que participaron organismos internacionales, como la National Transportation Safety Board, se deduce que la pérdida de control y posterior impacto de la aeronave se debió a una estela de turbulencia generada por el Boeing 767, que le precedÃÂa. http://www.milenio.com/node/315042
SME PIDE A USUARIOS NO PAGAR ELECTRICIDAD El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), MartÃÂn Esparza Flores, pidió a los diputados afines a su movimiento a que, en el marco de la “toma pacÃÂfica†que pretenden hacer el próximo 11 de noviembre ex trabajadores de instalaciones de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), utilicen su fuero para exigir que salga la PolicÃÂa Federal (PF) de esos lugares. Los lÃÂderes coincidieron en que en virtud de que no hay quien tome lectura de medidores y quien les cobre, que no paguen y que se amparen, pues además previeron que cuando se les exija que cumplan con el pago de la energÃÂa utilizada, este será muy elevado. En el mitin que se realizó en el Monumento a la Revolución, los diputados de los partidos de la Revolución Democrática, Alejandro Encinas y del Trabajo, Porfirio Muñoz Ledo, les planteó, “de manera respetuosa†participen en esta movilización para “reestablecer†el servicio de LyFC.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/172593.html
44% DE TRABAJADORES HAN COBRADO INDEMNIZACIÓN DE LFC México, 3 de noviembre.- La SecretarÃÂa de Hacienda informó que hasta el dÃÂa de hoy más de 44 por ciento de los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC) ya firmaron su convenio de liquidación. A través del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), la institución dio a conocer que este martes recibieron su liquidación 817 ex trabajadores para acumular un total de 19 mil 712 liquidados. Asimismo, recordó que quedan ocho dÃÂas hábiles para que los ex trabajadores de LFC firmen sus convenios de finiquito y reciban su compensación extraordinaria. Por lo que tienen hasta el próximo 14 de noviembre para acudir a los 20 centros de indemnización y recibir tanto los conceptos legales consignados para estos efectos tanto en el Contrato Colectivo de Trabajo y en la Ley Federal del Trabajo asàcomo el Pago extraordinario http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=226226&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
DESCALIFICAN POLÃÂTICA ANTICRIMEN DE EDIL Ciudad de México (3 noviembre 2009).- Senadores y lÃÂderes del PRI, PAN y PRD descalificaron la actuación del Alcalde de San Pedro Garza GarcÃÂa, Mauricio Fernández, por considerar que llama a dejar de lado la ley e impulsa acciones de combate a la delincuencia que ni siquiera le tocan a ese nivel de Gobierno. El coordinador de los senadores priistas, Manlio Fabio Beltrones, criticó que, ante la falta de resultados de la Administración federal, los propios panistas busquen hacer justicia por su propia mano. “La falta de resultados más contundentes por parte del Gobierno federal en materia de combate a la delincuencia organizada y al narcotráfico han hecho aparecer a estos personajes de su mismo partido que parecen tomar justicia por su propia mano. Esto no debe permitirse, es un planteamiento completamente equivocado”, dijo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/526/1050235/
“GRUPO DE LIMPIEZA†DE SAN PEDRO, ILEGAL México.- El alcalde de San Pedro Garza GarcÃÂa, Nuevo León, Mauricio Fernández, reconoció ayer que el “grupo de limpieza†que integra contra el crimen organizado actuará en determinados casos al margen de la ley. Los delincuentes “aquàno tienen cabida y se van a ir por las buenas o por las malas: lo que eso implique, asàva a serâ€Â, señaló. â€â€Ã‚¿El grupo de limpieza actuará al margen de la ley? â€â€Pues de alguna forma es correcto â€â€respondió en entrevista radiofónica con el periodista JoaquÃÂn López-Dóriga. Refirió que dio a conocer la muerte del narcotraficante Héctor Saldaña Perales, El Negro, antes que la PGJDF (el sábado pasado), debido a una “confusiónâ€Â, pues sostuvo que no estaba seguro de ello y que se lo “chismearonâ€Â. http://www.milenio.com/node/315024
PASEABA ‘EL NEGRO’ ¡EN LAMBORGHINI! Ciudad de México (4 noviembre 2009).- Mientras se dedicaba a secuestrar y extorsionar, Héctor “El Negro” Saldaña también se paseaba a sus anchas por las calles, comercios y antros del municipio de San Pedro, en Nuevo León, en un llamativo Lamborghini amarillo, sin que autoridad alguna lo encontrara sospechoso. Según fuentes, el auto deportivo italiano podrÃÂa ser el mismo que desapareció en un levantón el 27 de marzo de 2008, en la Colonia Colinas Residencial del sector San Jerónimo. Videos filtrados ayer a un canal local muestran al capo -cuyo cuerpo fue encontrado ejecutado el sábado en la delegación Miguel Hidalgo- entrando y saliendo de una boutique de ropa. http://www.reforma.com/nacional/articulo/526/1050384/
DISEÑAN EU Y MÉXICO ESTRATEGIA FRONTERIZA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO San Diego. El gobierno de Estados Unidos diseña en San Diego una estrategia integral fronteriza contra el crimen organizado y en coordinación con instituciones mexicanas, informaron altos funcionarios. El director nacional de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), John Morton, dijo en conferencia que en la “cumbre de la frontera” participan organismos que suman unos 80 mil agentes federales. El objetivo de la reunión es coordinar una estrategia regional contra el crimen organizado para los siguientes 11 meses. Dijo que la cumbre en San Diego permitirá una estrategia de seguimiento, luego que de marzo a septiembre pasados, las instituciones federales en el área interceptaron en conjunto unos 40 millones de dólares en efectivo y unas 600 armas de fuego que la delincuencia organizada intentaba transportar a territorio mexicano. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/11/03/disenan-eu-y-mexico-estrategia-fronteriza-contra-el-crimen-organizado
PREOCUPAN A PERÚ LOS NARCOS MEXICANOS Bruselas, Bélgica (3 noviembre 2009).-  El Gobierno peruano manifestó su preocupación de que los cárteles mexicanos funden una filial permanente en su territorio para garantizar su fuente de suministro de cocaÃÂna. “Hubo la presencia de una banda de narcotraficantes de Tijuana y que terminaron encarcelados en 2005, aunque no me sorprenderÃÂa que aparecieran nuevos emisarios. Por supuesto que nos preocupa una eventual incursión de (narcotraficantes) mexicanos en Perú”, dijo a REFORMA José Antonio GarcÃÂa Belaunde, Ministro de Exteriores de Perú. El control de la producción de cocaÃÂna en el paÃÂs, aseguró el diplomático, está en manos de grupos colombianos y peruanos. También reconoció que los capos mexicanos estarÃÂan interesados en establecerse en el paÃÂs sudamericano para garantizar el abastecimiento y abrirse terreno en otros mercados, como Europa y Asia. http://www.reforma.com/nacional/articulo/526/1050234/
EN ENFRENTAMIENTO MUERE LÃÂDER DE LOS ZETAS EN VERACRUZ Braulio Arellano disparó contra marinos cuando realizaban un operativo contra la salud. Ntx.-archivo.Ciudad de México.- El presunto lÃÂder del grupo de “los Zetas” en Veracruz, Braulio Arellano DomÃÂnguez, alias “el Gonzo” o “el Zeta 20” murió hoy durante un enfrentamiento con elementos de la Armada de México y de la ProcuradurÃÂa General de la República. http://www.milenio.com/node/314981
CONSIGNAN AL HERMANO DE LA TUTA EN MATAMOROS Ciudad de México.-Luis Felipe Gómez, alias “el Güicho”, hermano de Servando Gómez la Tuta, fue consignado ante un juez federal en Matamoros, Tamaulipas, con tres sujetos detenidos en Arteaga, Michoacán, informó la ProcuradurÃÂa General de la República. http://www.milenio.com/node/314908
MATAN A DOS FUNCIONARIOS La titular de la Mesa 2 de la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo, Mirna Larios, fue ejecutada en Ecatepec, estado de México. En Chihuahua, militares acribillaron al agente federal Miguel ÃÂngel Meneses. El policÃÂa y su escolta circulaban por una avenida cuando se acercaron dos vehÃÂculos con soldados; pensaron que era una emboscada y se registró una balacera. Hubo 17 homicidios más y siete en Sinaloa.  http://www.eluniversal.com.mx/estados/73583.html
PERIODISTAS SON BLANCO FÃÂCIL DE LOS CRIMINALES A unas horas de que el cuerpo del reportero Bladimir Antuna GarcÃÂa, del periódico El Tiempo, fue hallado en Durango y en medio de llamados a proteger a periodistas en la entidad, en Los Mochis, Sinaloa, se informó que el locutor Francisco Iñiguez Peña fue levantado minutos después de abandonar la cabina de radio. La ProcuradurÃÂa General de Justicia en Durango se limitó a aclarar que el comunicador Antuna, de 39 años de edad y encontrado la noche del lunes a unas cuadras del Centro Deportivo del IMSS en la capital de Durango, no tenÃÂa impactos de bala y que su muerte se debió a “asfixia por estrangulamientoâ€Â.  http://www.eluniversal.com.mx/estados/73581.html
ORGANIZACIONES MUNDIALES CONDENAN ÚLTIMOS ATAQUES Organismos internacionales exigieron al gobierno de México que tome medidas serias para hacer frente a la violencia contra los periodistas, ante el asesinato de Bladimir Antuna GarcÃÂa del diario El Tiempo de Durango, que representa el décimo segundo crimen de este tipo en 2009, ante una situación que calificaron fuera de control y que pone al paÃÂs a la cabeza de las naciones de mayor alto riesgo en América Latina para el ejercicio del periodismo.  El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Enrique Santos Calderón, condenó el asesinato de Antuna GarcÃÂa que además de ser el doceavo periodista ultimado en este año “como producto de la violencia que azota al paÃÂsâ€Â, representa la segunda agresión contra periodistas de El Tiempo, y el cuarto homicidio de un comunicador en el estado de Durango.  http://www.eluniversal.com.mx/estados/73582.html
DECLARAN EMERGENCIA EN 2 MUNICIPIOS DE TABASCO; REPORTAN 44 MIL AFECTADOS Villahermosa, Tab. La SecretarÃÂa de Gobernación (SG) declaró este martes emergencia en los municipios de Huimanguillo y Cárdenas, donde las lluvias provocadas por el frente frÃÂo número nueve en los últimos dÃÂas han dejado un saldo de 44 mil 260 personas afectadas en más de 91 comunidades. Al momento se siguen evaluando los daños en localidades de Cunduacán y ParaÃÂso, donde también se reportaron poblados afectados por las precipitaciones. Asàse dio a conocer en una rueda de prensa encabezada por el gobernador Andrés Granier Melo; el secretario de Desarrollo Social (Sedeso), Ernesto Cordero Arroyo; y el comandante de la 30 zona militar Jesús RamÃÂrez GarcÃÂa, en Palacio de Gobierno. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/11/03/por-lluvia-reportan-inundaciones-en-76-localidades-de-tabasco
SACRIFICAN DRENAJE, ‘PARCHAN’ DESAGÜES Ciudad de México (04 noviembre 2009).- Las obras de rehabilitación del Drenaje Profundo, que debÃÂan iniciar en diciembre, serán pospuestas para dar prioridad a los desagües a cielo abierto que están en alto riesgo de desbordamiento. Asàlo acordaron autoridades hidráulicas del DF, el Estado de México y la Comisión Nacional del Agua. Para ello usarán 120 millones de pesos del Fideicomiso 1928 (en el que se depositan recursos de los tres gobiernos para realizar obras conjuntas en materia de agua y drenaje). Dichos trabajos frenarán la continuación de la rehabilitación en el tramo final del Emisor Central y 120 kilómetros de tuberÃÂa del Drenaje Profundo, lo cual mantiene a la Ciudad expuesta a inundaciones, de acuerdo con expertos. El Edomex solicitó usar parte de esos recursos en obras de reparación de los llamados “rÃÂos” San Javier, Hondo, De los Remedios, Tlalnepantla, Cuautitlán, Verde y San JoaquÃÂn. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/526/1050341/
FALTA ARENA A PLAYAS, NO A EX SECRETARIO Cancún, México (4 noviembre 2009).- La arena obtenida del banco La Ollita, ubicado en el Municipio de Isla Mujeres, sólo alcanza para recuperar 3 kilómetros de playa en Cancún, y no los 11 programados. Entre los socios de Grupo Sunset figuran el ex titular de la Sagarpa Romárico Arroyo y su esposa, Cristina Alcayaga, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial local, que suscribió un desplegado contra la agrupación ecologista Cielo, Tierra y Mar, que se opone a la extracción de arena de Cozumel. En la lista de beneficiados también está Fernando GarcÃÂa Zalvidea, dueño de los hoteles Gran Caribe Real y The Royal y hermano del ex Edil de Cancún Juan Ignacio GarcÃÂa Zalvidea. http://www.reforma.com/estados/articulo/526/1050340/
PREVÉN RECORTE DE 7.5% A DELEGACIONES Ciudad de México (04 noviembre 2009).-  La Asamblea Legislativa del DF (ALDF) prevé un recorte de 7.5 por ciento al presupuesto de las 16 delegaciones, para el ejercicio 2010. El presidente de la Comisión de Presupuesto, el perredista Erasto Ensástiga, señaló que la proyección que maneja la SecretarÃÂa de Finanzas capitalina es poco alentadora para los recursos de las demarcaciones. “Estamos contemplando un recorte de 7.5 por ciento para las delegaciones y a partir de este miércoles vamos a iniciar mesas de trabajo con los Jefes Delegaciones para ver cómo proyectan su presupuesto para el siguiente año y cómo enfrentarán esta disminución. “Además queremos saber cuál es la situación de las finanzas de las delegaciones para acabar el año y cómo fue que recibieron las arcas los delegados que acaban de entrar”, señaló Ensástiga. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/526/1050310/
PRETENDEN 10 MIL MDP PARA METRÓPOLI Estado de México (4 noviembre 2009).- El monto de recursos que la Comisión de Desarrollo Metropolitano propondrá asignarle al Fondo Metropolitano de 2010 será de 10 mil millones de pesos, casi tres veces más a lo que el Ejecutivo propuso. Alma Carolina Viggiano, presidenta de ese órgano, señaló que este sábado presentarán su dictamen de propuesta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. “Vamos a presentarles nuestra opinión de cómo pretendemos que se construya y cómo pretendemos que se incremente el presupuesto, nuestra propuesta va a ser por los 10 mil millones. “Creo que es viable, porque son proyectos de infraestructura que generan empleos, que ese es el tema fundamental para este presupuesto, el que podamos contribuir a que la economÃÂa del PaÃÂs mejore y sólo vamos a hacerlo con proyectos de infraestructura de alto impacto, como son éstos”, dijo. http://www.reforma.com/edomex/articulo/526/1050314/
PENSIÓN PROMEDIO DE $71 MIL A BUROCRATAS Ciudad de México.- La inequidad de las jubilaciones en México es lacerante, pues mientras que el 81.4 por ciento de los jubilados recibe en promedio mil 966.4 pesos mensuales, hay un 0.3 por ciento que obtiene 71 mil 388.2 pesos mensuales en promedio, revela la AuditorÃÂa Superior de la Federación. Especialistas en la materia señalan que dentro de este 0.3 por ciento de jubilados se encuentran los expresidentes y los exmagistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre otros. “Los 71 mil pesos son un promedio, porque hay magistrados que pueden estar recibiendo pensiones cercanas a 100 mil pesos y hay otros trabajadores del sector paraestatal, como Bancomext o Banco de México, que reciben pensiones cercanas a los 40 mil pesos”, precisó Berenice RamÃÂrez López, especialista del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la UNAM. http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1389987.htm
PENSIÓN SE AMPLÃÂA, PESE A CRISIS: EBRARD El jefe del Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, se pronunció por la defensa de los programas sociales y llamó a la población a luchar por su ciudad. Al anunciar la ampliación del Programa de Adultos Mayores para las personas de 68 y 69 años de edad, en el Auditorio Nacional, el funcionario dijo que no debemos olvidar que si somos una nación independiente es para que haya justicia. Ante un escenario pletórico de adultos mayores y sus familiares, Ebrard se refirió a las dificultades económicas que enfrenta el paÃÂs, las cuales no le impidieron cumplir la promesa de otorgar una pensión mensual de 822 pesos a quienes están a punto de cumplir los 70 años, edad que era requisito para acceder a este beneficio. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/98420.html
EPIDEMIA DE DENGUE EN 27 ESTADOS DEL PAÃÂS La SecretarÃÂa de Salud informó el dengue se extendió a 27 entidades del paÃÂs, inclusive entre aquellas que estaban declaradas libres de dicha enfermedad transmitida por un mosquito vector, como Querétaro, Zacatecas y Guanajuato. Las entidad más afectada es Nayarit. En 2008 habÃÂa 183 pacientes y en este año pasó a 3 mil 331, sin contar los dos mil 300 que se contabilizan por dengue hemorrágico. En especial, llama la atención Querétaro, que de tener cinco casos probables en 2008, ahora registra 85, y en este año documenta cinco. En Veracruz hubo un incremento considerable, al pasar de mil 633, el año pasado, a 2 mil 286 confirmados con dengue clásico y mil 489 a mil 902 de hemorrágico, aumento de 40 por ciento y 95 por ciento, respectivamente. http://www.milenio.com/node/315044
LIBERAN LA VENTA DE ANTIVIRALES PARA A H1N1 Los fármacos utilizados para atender sÃÂntomas de influenza A H1N1, Oseltamivir y Zanamivir, quedaron sin la restricción de venta en farmacias, con lo que “ya no estarán en gaveta con llave, pero se surtirán únicamente con receta al igual que los antibióticosâ€Â, dijo el presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), Antonio Pascual Feria.  En Guerrero, el secretario de Salud, José ÃÂngel Córdova Villalobos, dijo que 90% de los casos de influenza que hay en México son por el virus A H1N1 y el resto es estacional. Luego de inaugurar la 30 edición del Congreso Internacional de CirugÃÂa, el funcionario precisó que las vacunas que adquirirá el gobierno no son elaboradas en China, sino en laboratorios europeos.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/172601.html
PRESUME SEP AVANCES EN BACHILLERATO Ciudad de México (3 noviembre 2009).- A mitad del sexenio, se han creado 330 mil nuevos espacios educativos en el nivel medio superior, 50 por ciento de lo propuesto por el Presidente Calderón, señaló Alonso Lujambio, Secretario de Educación Pública. “Vamos a la mitad de la meta, vamos bien. Hemos creado 330 mil nuevos espacios, nos faltan otros 330 mil para arrancarle, para robarle 10 puntos porcentuales al déficit en el sistema de educación media superior”, indicó. Hasta 2007, mencionó, el sistema de educación media superior estaba prácticamente abandonado, razón por la cual el Gobierno federal se propuso aumentar la cobertura del 58 por ciento al 68 por ciento para 2012. “Empezamos el sexenio con el 58 por ciento de cobertura, solamente el 58 por ciento de los jóvenes con edad de ingresar al bachillerato podÃÂa hacerlo porque habÃÂa espacio. http://www.reforma.com/nacional/articulo/526/1050298/