FCH: SERVICIO SE PRESTA CON NORMALIDAD El presidente Felipe Calderón sostuvo que desaparecer a Luz y Fuerza del Centro (LyFC) no es una medida que atente contra la vida sindical y que él se encuentra con “absoluta tranquilidad de conciencia†por la decisión. Aseguró que el servicio de energÃÂa eléctrica se presta con normalidad en la zona centro del paÃÂs por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de que el martes se reportaron “apagones†en cuatro estados y el Distrito Federal. Al inaugurar la 51 semana Nacional de la Radio y la Televisión, reiteró que el servicio eléctrico no se privatiza y que el Estado no participa en un atentado contra la vida sindical. “Esta medida no es, como se ha dicho, una polÃÂtica atentatoria del gobierno contra la vida sindical. Yo reitero y reiteraré siempre mi respeto a la autonomÃÂa sindical y a la vida y a los derechos laborales de los trabajadores mexicanosâ€Â, expuso. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/171971.html
IZQUIERDA DURA BUSCA HOY MOSTRAR MÚSCULO El conflicto con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), por su inminente desaparición, generará una “intensa medición de fuerzas†entre la izquierda radical y el gobierno federal, advirtieron académicos y especialistas. De acuerdo con los investigadores del Instituto de Investigaciones JurÃÂdicas de la UNAM, Lorenzo Córdova y John Ackerman, y con el ex secretario del Trabajo, Porfirio Muñoz Ledo, hay una clara confrontación entre dos polos polÃÂticos e ideológicos de donde surgirán definiciones determinantes para el paÃÂs. Este último destacó que el gobierno polariza a la sociedad al levantar a la clase media contra los electricistas. Por su parte, los politólogos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Mauricio Merino, y de El Colegio de México, Sergio Aguayo, coinciden en que el presidente Felipe Calderón ha desafiado a la izquierda mexicana con la mala operación polÃÂtica en el proceso para extinguir la empresa eléctrica. http://www.eluniversal.com.mx/primera/33772.html
CON NULOS INCIDENTES Y POCA AFLUENCIA COMENZÓ LIQUIDACIÓN EN 4 ESTADOS México, DF. Inició el pago de liquidaciones a ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC) en los sitios destinados en los estados de México, Hidalgo, Morelos y Puebla, mientras continúan movilizaciones por parte de miembros del Sistema Mexicano de Electricistas (SME). Con algunos problemas en el sistema de cómputo por poco más de cuatro horas, la oficina de liquidación de LFC -ubicada en Toluca- inició su primer dÃÂa de actividades y los cerca de 30 ex trabajadores que han acudido a tramitar su finiquito han tenido que esperar para ser atendidos. La oficina abrió sus puertas a las 9:50 horas y fue hasta las 14:00 horas cuando salió el primer trabajador con su cheque y afirmó que su tardanza habÃÂa sido por problemas en el sistema. Este empleado fue custodiado por elementos de la policÃÂa federal, los cuales pararon un taxi e ingresaron al hombre al vehÃÂculo para evitar que diera más declaraciones. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/10/14/con-problemas-en-sistema-abre-modulo-de-liquidacion-en-hidalgo
SE LES CAYÓ EL SISTEMA.- ESPARZA Ciudad de México (14 octubre 2009).- El lÃÂder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), MartÃÂn Esparza, minimizó la convocatoria del Gobierno federal para liquidar a sus agremiados luego de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC). “Se les cayó el sistema, me dicen que es un caos, pero los trabajadores no van a acudir ante esta agresión brutal del despojo de nuestra fuente de empleo. Los trabajadores no vamos a aceptar ir a liquidarnos con una campaña de medios para hacerlo. “Hay que insistir que se siguen atropellando los derechos de los trabajadores con la PolicÃÂa Federal sacándolos a la fuerza de las propias instalaciones, tratando de eliminar nuestro Contrato Colectivo de Trabajo asàa la fuerza”, dijo a REFORMA el lÃÂder de los electricistas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/522/1043895/
VECINOS, ENOJADOS POR CONSTANTES APAGONES Apagones y fallas eléctricas fueron reportadas en 70 colonias del DF, asàcomo en poblaciones del estado de México. Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, aseguró que se han cometido actos de sabotaje en zonas como Atizapán, Huehuetoca y La Marquesa. La SecretarÃÂa de Protección Civil informó que las fallas eléctricas generaron inconformidad de vecinos que, en algunos casos, cerraron vialidades para manifestarse, como ocurrió en los ejes 10 y Central. En la delegación Iztacalco y Cuauhtémoc se tuvo el reporte de que las colonias Tránsito, Obrera, Vista Alegre y Roma se vieron afectadas por la falta de luz. ElÃÂas Miguel Moreno Brizuela, secretario de Protección Civil, aseguró que “todo se les está saliendo de control (a la Comisión Federal de Electricidad)â€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/171960.html
MEXIQUENSES BLOQUEAN CARRETERA MÉXICO-TOLUCA POR FALTA DE LUZ Ocoyoacac, Méx. Unos 300 habitantes del diversas comunidades de este municipio bloquearon por más de dos horas la autopista México-Toluca para demandar la restitución del servicio de energÃÂa eléctrica, ya que desde el domingo pasado carecen del luz. El bloqueo, registrado a la altura de la Laguna de Salazar, provocó un asentamiento vehicular en la autopista de más de 18 kilómetros, en el sentido México-Toluca. Funcionarios del gobierno mexiquense acudieron al sitio a dialogar con los inconformes, quienes se quejaron de que esta falla ha provocado también la falta de agua en las comunidades, ya que no pueden funcionar las bombas que suben el lÃÂquido de los pozos. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/10/14/mexiquenses-bloquean-carretera-mexico-toluca-por-falta-de-luz
ANALIZA EL SENADO MEDIAR EN EL CONFLICTO DE LUZ Y FUERZA DEL CENTRO Ciudad de México.- La Comisión de EnergÃÂa del Senado de la República evaluará la posibilidad de mediar en el conflicto entre el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y el Gobierno federal, y buscar una posible solución al conflicto, aunque el presidente de esta instancia legislativa, el priÃÂsta Francisco Labastida, reconoció que las posiciones parecen irreductibles. “Fuimos muy claros, la Mesa Directiva de la Comisión se va a reunir mañana para ver la posibilidad de nuestra intervención. Queremos ser muy claros, cuando dos partes llegan a un acuerdo es que existe una posición aproximada y si en este caso no existe esa posición, no vamos a avanzar”, subrayó. http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1364398.htm
ACUSA LOZANO ABUSOS DE SME Ciudad de México (15 octubre 2009).- El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) hacÃÂa uso discrecional de los recursos que se le otorgaban durante las negociaciones bianuales del Contrato Colectivo de Trabajo y en revisiones salariales, aseguró ayer Javier Lozano, Secretario del Trabajo. En conferencia de prensa, explicó que cada vez que habÃÂa un emplazamiento a huelga, entre las peticiones se incorporaba un concepto denominado “gastos de revisión”, que se referÃÂa al establecimiento de una asamblea legislativa para llevar a cabo la negociación entre Luz y Fuerza del Centro (LFC) y el sindicato. Lozano aseguró que para la última de esas asambleas –para la cual fueron congregados mil 300 trabajadores– se solicitaron 160 millones de pesos; sin embargo, dijo, LFC aceptó entregarles 115 millones. http://www.reforma.com/nacional/articulo/523/1044064/
RESPALDAN PANISTAS DECISIÓN DE CALDERÓN SOBRE LFC México, 14 de octubre.- El gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, aseguró que mandatarios estatales y legisladores del PAN manifestaron su respaldo y apoyo a la decisión asumida por el presidente Felipe Calderón sobre Luz y Fuerza del Centro (LFC). El presidente comió con legisladores y gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) para hablar, entre otras cosas, de la extinción de LFC, ante lo cual Osuna Millán dijo que la opinión pública está del lado de esa decisión. “El pueblo entiende la decisión que tomó el presidente, que es benéfica para todos los mexicanos”, dijo el gobernador en entrevista. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=221546&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
MESA DE DIÃÂLOGO CON SME, PIDE EBRARD AL GOBIERNO México, DF. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, convocó al gobierno federal a instalar una mesa de diálogo para escuchar a los trabajadores de la CompañÃÂa de Luz y Fuerza del Centro. “Etica y polÃÂticamente se tiene que instalar una mesa de diálogo se tiene que escuchar a los trabajadores y se tienen que buscar acuerdos; no hay que dividir, ni polarizar a la sociedad y menos usar la fuerza contra el débilâ€Â, afirmó al conmemorar el DÃÂa Mundial de Rechazo a la Miseria. Recordó que hay una serie de derechos en la Constitución Mexicana, “por los cuales, por cierto, murieron millones de personas, que es el ArtÃÂculo 123 el consagra los derechos de los trabajadoresâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/10/14/insta-ebrard-al-gobierno-federal-a-establecer-mesa-de-dialogo-con-lfc
AMLO: DESDE SEXENIO DE FOX, CALDERÓN TRABAJABA EN PRIVATIZAR ENERGÃÂA San Juan Mixtepec, Oax. Ahora que Felipe Calderón se dice defensor de los pobres, debe responder en un debate público cómo dejó en la calle de un plumazo a 43 mil trabajadores en plena crisis, advirtió aquàAndrés Manuel López Obrador. También deberá contestar por qué entregó contratos sin licitación por 2 mil 400 millones de dólares a la empresa española Repsol para la extracción de gas en la Cuenca de Burgos y otro por 25 mil millones de dólares para servir de intermediario para comprar gas en Perú y traerlo al puerto de Manzanillo, añadió el polÃÂtico tabasqueño. Recordó que durante su gestión como secretario de EnergÃÂa, en el sexenio de Vicente Fox, Calderón Hinojosa autorizó el mencionado contrato a Repsol y que hasta la fecha no ha arrojado resultado alguno, lo cual representa un fraude a la Nación. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/10/14/calderon-debera-responder-en-debate-por-que-dejo-sin-trabajo-a-43-mil-personas-amlo
EXPERTOS AUGURAN INTENSA MEDICIÓN DE PODER POR LYF Académicos y analistas advierten que el conflicto por la liquidación de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y la eventual extinción del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) ha llevado al gobierno federal y a la izquierda mexicana, en especial a la más radical, a una “intensa medición de fuerzas†que será definitoria para el futuro del paÃÂs. Los especialistas del Instituto de Investigaciones JurÃÂdicas de la UNAM Lorenzo Córdova y John Ackerman y el ex secretario del Trabajo y diputado del PT Porfirio Muñoz Ledo advierten que existe una clara confrontación entre dos polos polÃÂticos e ideológicos de donde surgirán definiciones históricas. Los politólogos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) Mauricio Merino y de El Colegio de México Sergio Aguayo coinciden en que el presidente Felipe Calderón ha desafiado a la izquierda mexicana con la mala operación polÃÂtica en el proceso de liquidación de LyFC y su disputa con el Sindicato Mexicano de Electricistas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/171959.html
‘DISFRAZAN’ MILITARES DE POLICÃÂA FEDERAL Ciudad de México (15 octubre 2009).- Elementos del Ejército custodian algunas instalaciones de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC) “disfrazados” de policÃÂas federales, corporación a cargo del operativo. Fuentes militares revelaron que son 2 mil elementos de la Tercera Brigada y del Tercer Batallón de la PolicÃÂa Militar, con base en los campos militares 37-C, en San Miguel de los Jagüeyes, y el Número Uno, respectivamente. Explicaron que los soldados fueron incorporados el lunes al operativo para resguardar las cerca de 400 instalaciones de LFC, además que realizan trabajos de inteligencia sobre las movilizaciones de electricistas en el Distrito Federal, Hidalgo, Puebla y Morelos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/523/1044077/
TWITTER, LA BITÃÂCORA ALTERNA DE LA EXTINCIÓN DE LYFC La liquidación de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y el choque de posturas entre el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se ha discutido en diferentes ámbitos de la vida polÃÂtica, económica, sindical y laboral de nuestro paÃÂs. Pero, una discusión paralela al conflicto se ha quedado celosamente guardada para los usuarios con acceso a internet. En el cibersitio Twitter â€â€una red social gratuita que permite a los usuarios publicar mensajes de hasta 140 letrasâ€â€, miles de internautas libran una batalla ideológica en torno al conflicto iniciado el 10 de octubre. Todo comenzó cuando una lÃÂnea de texto apareció en la red. AdvertÃÂa de movimientos inusuales alrededor de las instalaciones de la compañÃÂa LyFC. “Helicópteros de la policÃÂa sobrevuelan Luz y Fuerza del Centro. ¿Alguien sabe qué pasa?â€Â, decÃÂa uno de los twitteros. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/171976.html
CON MODIFICACIONES, APRUEBA COMISIÓN DE HACIENDA EL CÓDIGO FISCAL 2010 México, DF. Con modificaciones importantes que buscan cerrar el paso al llamado “terrorismo fiscal”, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el Código Fiscal 2010. En el marco de una sesión de la Comisión de Hacienda, se aprobó la primera de las iniciativas del Ejecutivo Federal en materia fiscal para el próximo año, pero con importantes cambios impulsados por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD). El dictamen establece una serie de reformas para eficientar el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero se descartaron cambios que pretendieran impulsar la persecución de contribuyentes. Sin discusión y por unanimidad se aprobó el dictamen en lo general, pero se reservaron más de 20 artÃÂculos para la discusión en lo particular. Entre los cambios realizados a la propuesta original de la SecretarÃÂa de Hacienda se encuentra eliminar la inmovilización de las cuentas bancarias o embargo de los recursos invertidos en los fondos de ahorro en caso de deuda. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/10/14/con-modificaciones-aprueba-comision-de-hacienda-el-codigo-fiscal-2010
RECORTAN DIPUTADOS GASTOS EN COMIDAS Y VIÃÂTICOS EN 2010 Ciudad de México.- El Comité de Administración de la Cámara de Diputados anunció hoy un plan de austeridad que eliminará el gasto de comidas y desayunos de las 44 comisiones legislativas y reducirá viáticos en 2010. El presidente de dicho comité de San Lázaro, Heliodoro DÃÂaz Escárraga aseguró que se están revisando “el número de viajes nacionales que las comisiones de trabajo pueden hacer”. Advirtió que para las comisiones especiales que se conformen no hay dinero. “Por lo que quienes deseen conformarlas será sin recursos, no habrá asesores adicionales o apoyos de carácter administrativo, salvo excepciones debidamente justificadas. “El gasto para las comisiones especiales se reducirá al máximo y será sólo por acuerdo de la Junta de Coordinación PolÃÂtica y siempre que se justifiquen plenamente”, sostuvo al término de la reunión del Comité con los presidentes de 44 comisiones legislativas. http://www.milenio.com/node/303248
COMISIONES ESPECIALES, CARAS Y SIN EFECTIVIDAD Las comisiones especiales en la Cámara de Diputados cuestan cada Legislatura más de 6 millones de pesos, y tienen muy pocos resultados, en lo que respecta a efectividad y en cambios en favor del paÃÂs. Según una solicitud de transparencia en la ventanilla de enlace de la Cámara de Diputados, en la 60 Legislatura hubo 27 comisiones especiales, las cuales al final del trienio costaron 6 millones 485 mil 280 pesos. Para esta Legislatura se pretenden otras tantas comisiones especiales a fin de resolver las prioridades de los estados y cuotas de los partidos.  El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja, Francisco RamÃÂrez Acuña, admitió que hay dudas en torno a la productividad de las comisiones especiales.  “Tenemos un análisis en el cual las comisiones especiales no han sido productivas; nos va a llevar a que hagamos propuestas a la Junta de Coordinación PolÃÂtica y que en la Conferencia podamos tomar la determinaciónâ€Â, dijo.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/171978.html
“NO HAY MARCHA ATRÃÂS” EN VIAJE DE CALDERÓN A CUBA La Habana, Cuba.- El viaje del presidente Felipe Calderón a Cuba continúa dentro de “la ruta” de la normalización de las relaciones bilaterales y aunque aún sin fecha “no hay marcha atrás” en la intención de esa visita, afirmó el embajador de México en La Habana, Gabriel Jiménez Remus. El diplomático hizo estas declaraciones a corresponsales de medios mexicanos durante un encuentro con el comisionado nacional de acuacultura y pesca (Conapesca), Ramón Corral ÃÂvila, que presidió ayer en esta capital la apertura de la XXXII Reunión Cuba-México en esta esfera, junto a la ministra de la industria alimentaria local MarÃÂa del Carmen Concepción González. En diciembre último en Brasil, Calderón y el presidente cubano Raúl Castro habÃÂan sostenido su primera entrevista en el proceso de regeneración y fortalecimiento de las relaciones bilaterales e intercambiaron invitaciones de visitas a La Habana y al Distrito Federal durante 2009 en fechas que estaban por definirse. http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1364389.htm
RESPALDA CALDERÓN GOBIERNO DE SODI Ciudad de México (14 octubre 2009).- Luego de la batalla legal que libró para tomar posesión como Delegado de la Miguel Hidalgo, el panista Demetrio Sodi recibió este miércoles el apoyo del Presidente Felipe Calderón. “Señor licenciado Demetrio Sodi, Jefe Delegacional de la Miguel Hidalgo. Bueno, en primer lugar, es el primer evento en que coincidimos y quiero decirle que, como vecino de esta Delegación, usted contará con todo mi apoyo, como estoy seguro de todos los habitantes de la Miguel Hidalgo. Mucha suerte en su gestión”, dijo el Mandatario. Ambos inauguraron la exposición temporal “Cambio Climático” en el Papalote Museo del Niño. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/522/1043883/
TRABAJAR SIN SECTARISMOS PARA EL 2012, PIDE CÃÂRDENAS AL PRD Ciudad de México.- Si el PRD no trabaja fuertemente para superar el 12.9 por ciento de votación que registró en las elecciones intermedias no llegará a ningún lado en la elección presidencial de 2012, sentenció Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. “Con un partido de 12.9 por ciento, a ningún lado llegarÃÂa cualquier candidatura presidencial, que sólo serÃÂa una candidatura testimonial”, advirtió el perredista. Planteó que si no se trabaja intensamente, sin sectarismos ni clientelismos, por el crecimiento y consolidación del Partido de la Revolución Democrática, “menor será cada vez la representación legislativa, con y sin candidato presidencial”.  Al participar en la mesa: “¿A dónde va la izquierda?”, evento organizado por la Asociación de Académicos Daniel CosÃÂo Villegas, en el Colegio de México, el lÃÂder moral del PRD, luego de leer un análisis de su partido, destacó los errores en éste.  http://www.milenio.com/node/303516
MIDEN PARTIDOS FUERZAS EN TABASCO Villahermosa, México (15 octubre 2009).- Los dos principales partidos polÃÂticos de la entidad, PRI y PRD, midieron ayer fuerzas durante el cierre de campaña de sus candidatos en municipios donde son oposición, rumbo a las votaciones del próximo domingo, cuando se renovarán alcaldÃÂas y el Congreso del estado. En el Municipio de Centro, donde se localiza esta capital, Jesús Ortega, presidente nacional del PRD, acompañó al abanderado de ese partido a la AlcaldÃÂa, Fernando Mayans. Ortega afirmó que el PRD no permitirá que el Gobierno de Andrés Granier intervenga en los comicios, y evitará que el triunfo de Mayans le sea arrebatado. “Desde aquàle dirigimos un mensaje al Gobernador: No vamos a permitir que se meta en el proceso electoral, y no vamos a permitir un fraude electoral. http://www.reforma.com/estados/articulo/523/1044105/
REGRESARÉ A GOBERNAR IZTAPALAPA, ASEGURA JUANITO Morelia, Mich. El delegado con licencia en Iztapalapa, Rafael Acosta, conocido como Juanito, advirtió hoy miércoles aquàque regresará al frente de esa demarcación de la ciudad de México dentro de 45 dÃÂas. Señaló que Clara Brugada “tiene los dÃÂas contados en Iztapalapa” y que en ese plazo, una vez vencida la licencia de casi dos meses que solicitó, regresará a gobernar, pues recordó que él fue quien rindió protesta constitucional como delegado. En Morelia, a donde acudió para ofrecer una conferencia ante estudiantes de Ciencias de la Comunicación, Juanito hizo crÃÂticas en contra del ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/10/14/regresare-a-gobernar-iztapalapa-asegura-juanito
INFUNDADAS QUEJAS POR PRESUNTA PROMOCIÓN DE IMAGEN: IFE Ciudad de México.- El Consejo General del IFE desechó y declaró infundadas diversas quejas contra los gobernadores de Oaxaca y Baja California Sur, además del ex mandatario de Sonora, por su presunta difusión de imagen con recursos públicos.  En el caso de la queja presentada por el Partido Acción Nacional contra el mandatario oaxaqueño, Ulises Ruiz Ortiz, el consejo resolvió declararla infundada. En la querella, el partido blanquiazul acusó a Ruiz Ortiz de emitir el 11 de junio declaraciones que denostaron a la entonces candidata a diputada federal, Josefina Vázquez Mota. Los consejeros también declararon infundada la queja presentada por el Partido Revolucionario Institucional contra el gobernador de Baja California Sur, Narciso Agúndez Montaño, en la que se le acusa de su presunta promoción personalizada.  El Consejo General también declaró infundada la queja presentada por el PAN contra el ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours Castelo.  http://www.milenio.com/node/303521
PREVÉN REVÉS A REFORMA EN CHIAPAS San Cristóbal de las Casas, México (15 octubre 2009).- La iniciativa de reforma electoral que impulsó en lo oscurito el Gobernador perredista Juan Sabines, y que avaló igual el Congreso del estado para ampliar el mandato de los actuales diputados y alcaldes, está en riesgo de quedarse en la congeladora. Hoy vence el plazo para su aprobación, y los diputados locales están en receso. Además, no ha sido avalada por la mayorÃÂa de los cabildos de los 118 municipios chiapanecos. REFORMA reveló que el Congreso de Chiapas, a propuesta del Gobernador Sabines, reformó la Constitución local para extender por 18 meses el mandato de los propios legisladores y de los 188 alcaldes de la entidad. http://www.reforma.com/estados/articulo/523/1044071/
DEVELA EBRARD PLACA DE RECHAZO A POBREZA México.- Al develar la placa del DÃÂa Mundial del Rechazo a la Pobreza, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, aseguró que “en esta ciudad no estamos conformes, no coincidimos ni aceptamos la injusticia como polÃÂtica y queremos un futuro diferenteâ€Â. En la Plaza Tlaxcoaque, la puerta de entrada al Centro Histórico, el mandatario señaló que, además de rescatar un espacio público, al descubrir la insignia la capital se adhiere a un movimiento mundial que lucha por una mejor calidad de vida para los más desprotegidos. Recordó que la primera lámina con este motivo fue inaugurada en ParÃÂs el 17 de octubre de 1987 en honor a las vÃÂctimas de todos los tiempos y, posteriormente, fueron colocadas réplicas en 36 paÃÂses de Africa, Asia, Europa y América. http://www.milenio.com/node/303568
FIDEL PIDE LA RENUNCIA A TODO SU GABINETE Xalapa, Veracruz.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán informó que como medida preventiva solicitó la renuncia de todo su gabinete y que mes con mes se las regresará o hará efectiva por incompetencia o por las aspiraciones polÃÂticas que tengan y advirtió a su equipo de colaboradores que todo aquel que se distraiga y descuide sus tareas en lo más mÃÂnimo será despedido de manera inmediata. Entrevistado luego de recorrer los avances del puente Plaza Cristal, el mandatario estatal comentó que durante la reunión de gabinete, sostenida la noche del martes, exhortó a cada uno de sus colaboradores a seguir trabajando con firmeza para terminar con buenas notas la administración hasta el 30 de noviembre de 2010. http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1364427.htm
REVIERTEN VETO A CANDIDATO A OMBUDSMAN Senadores decidieron de última hora inscribir al ex subprocurador en Derechos Humanos, Mario ÃÂlvarez Ledesma, al proceso para elegir al próximo presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). De esta forma, la lista aumenta a 27 candidatos a ser ombudsman nacional, quienes comparecerán ante senadores a partir del próximo lunes. Todo se debió a que se “traspapeló†la documentación completa que el interesado hizo llegar a la OficialÃÂa de Partes del Senado, según pudo confirmar EL UNIVERSAL. Sin embargo, tras una revisión exhaustiva se pudo comprobar que el susodicho sàfue propuesto por una organización: El Instituto Nacional de Asistencia, Capacitación y Desarrollo de los Valores y los Derechos humanos. ÃÂlvarez Ledesma tendrá que acudir a la auscultación ante las comisiones unidas del Senado, el lunes 19 de octubre de 2009 a partir de las 17:00 horas.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/171964.html
TEMEN PACTO POLÃÂTICO EN RELEVO DE CNDH Ciudad de México (15 octubre 2009).- Representantes de organismos de la sociedad civil expusieron ante senadores sus preocupaciones respecto a que en el proceso de elección del Ombudsman nacional prive el reparto de cargos polÃÂticos sobre el perfil de los candidatos. Ante los presidentes de las comisiones de Derechos Humanos y Justicia del Senado, Rosario Ibarra y Alejandro González Alcocer, respectivamente, y los legisladores Cleominio Zoreda y Tomás Torres, el coordinador de la MaestrÃÂa en Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana, José Luis Caballero, cuestionó que el proceso no dependa únicamente de la comisión que encabeza Ibarra. “¿Qué papel juega la sociedad al encontrarse con que el proceso tiene que negociarse en el contexto del juego polÃÂtico de las comisiones y no en un diálogo liso y llano con la comisión correspondiente? Esto despierta la suspicacia que el titular de la CNDH puede ser una moneda de cambio con respecto a otras posiciones”, discutió. http://www.reforma.com/nacional/articulo/523/1044095/
PIDEN QUE COMPAREZCAN ASPIRANTES AL IFAI Ciudad de México (15 octubre 2009).- Expertos en transparencia y acceso a la información demandaron al Senado de la República llamar a comparecer a las dos comisionadas del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública designadas por el presidente Felipe Calderón. A menos de dos semanas de que venza el plazo de 30 dÃÂas para que la Cámara Alta se pronuncie sobre los nombramientos de Wanda Sigrid Arzt y MarÃÂa Elena Pérez-Jaén, el director adjunto de la asociación civil Fundar, Miguel Pulido, señaló que los senadores no pueden eludir su responsabilidad en el proceso de elección de las nuevas comisionadas, guardando silencio. Indicó que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental falla al establecer que es facultad exclusiva del Presidente designar a los integrantes del IFAI; no obstante, este hueco puede ser subsanado por los senadores, quienes tienen la posibilidad de ratificar o vetar los nombramientos.  http://www.reforma.com/enfoque/articulo/523/1044040/
IFAI INSTRUYE A LA PGR INFORMAR SOBRE PROCESO A EX DIRECTOR DE LOTENAL México, DF. El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) ordenó a la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) que informe el estado procesal en que se encuentra la investigación iniciada contra el ex director de la LoterÃÂa Nacional (Lotenal), Miguel ÃÂngel Jiménez GodÃÂnez y el número de averiguación previa. En caso de que la ProcuradurÃÂa haya dictaminado el no ejercicio de la acción penal, tendrá que subir la información a su página electrónica en el boletÃÂn mensual que emite la FiscalÃÂa Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). MarÃÂa Marván, comisionada ponente del recurso 4111/09, advirtió que, por reglamento, la PGR tiene la obligación de difundir mensualmente el curso de las indagatorias. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/10/14/instruye-ifai-a-pgr-informar-sobre-proceso-a-jimenez-godinez
DESTITUYEN A ADMINISTRADOR DE IEDF Y LO INHABILITAN POR 11 AÑOS México, DF. La ContralorÃÂa Interna del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) destituyó a Sergio Gómez y Bustamante del cargo de secretario administrativo y lo inhabilitó por 11 años del servicio público. El órgano presidido por Miguel Angel Mesa Carrillo confirmó que Gómez y Bustamante no cumplió con los requisitos legales para ser elegido y desempeñarse en el cargo. Esto debido a que se desempeñó de agosto a octubre de 2005 como director de Ordenamiento y Regularización de la SecretarÃÂa de la Reforma Agraria, cargo que de acuerdo con la norma electoral local le impedÃÂa ser nombrado como titular de la SecretarÃÂa Administrativa. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/10/14/destituyen-a-administrador-de-iedf-y-lo-inhabilitan-por-11-anos
ULISES RUIZ ES CULPABLE; VICENTE FOX, NO: SCJN El gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, fue responsabilizado por la Suprema Corte de Justicia de la violación grave de garantÃÂas individuales registradas en el conflicto magisterial, polÃÂtico y social que vivió la capital oaxaqueña entre 2006 y 2007. En su resolución, los ministros exoneraron al ex presidente Vicente Fox y a ex integrantes de su gabinete, de alguna responsabilidad en los hechos. Por siete votos contra cuatro, el máximo tribunal del paÃÂs concluyó que el gobernador tomó decisiones equivocadas ante la situación que se generó de mayo de 2006 a enero del siguiente año. En ese periodo se violaron de manera grave los derechos al acceso a la justicia, a la integridad personal, a la vida, a la paz y al acceso a la información. Además de las garantÃÂas a la libertad y a las libertades de tránsito, de trabajo, de pensamiento y expresión, de educación y de propiedad. http://www.eluniversal.com.mx/primera/33773.html
CELEBRA EL MOVIMIENTO MAGISTERIAL Y POPULAR DE OAXACA FALLO DE LA CORTE Oaxaca, Oax. El movimiento magisterial y popular, aglutinado en la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), manifestó este miércoles su satisfacción por la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que responsabiliza al gobernador Ulises Ruiz Ortiz de las violaciones a los derechos humanos sucedidas durante el conflicto oaxaqueño en 2006 y 2007. El secretario general de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Azael Santiago Chepi, dijo que la decisión del máximo tribunal prueba los dichos del movimiento magisterial y popular sobre la responsabilidad de las detenciones ilegales, tortura y asesinatos de 26 personas.. Por su parte, Flavio Sosa Villavicencio dijo que el Congreso de la Unión deberá de asumir su papel histórico y someter a juicio polÃÂtico a Ruiz Ortiz por su responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/10/14/celebra-movimiento-magisterial-y-popular-de-oaxaca-fallo-de-la-corte
ESPERARàULISES RUIZ FALLO FINAL DE LA SCJN Oaxaca, Oax. El gobernador Ulises Ruiz afirmó que estará atento a las conclusiones definitivas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el conflicto oaxaqueño ocurrido en 2006, para dar una opinión al respecto. Hoy, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló al gobernador Ruiz como involucrado en la violación grave a derechos humanos durante el conflicto magisterial registrado en esta ciudad. En un comunicado de tres lÃÂneas emitido esta tarde, el mandatario estatal dijo que no harÃÂa comentarios sobre la resolución dada a conocer por el máximo tribunal de justicia del paÃÂs. “En relación con la opinión que emitirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la investigación que realizó, el gobierno del estado de Oaxaca estará atento a las conclusiones definitivas para dar una opinión al respecto”, expresó. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/10/14/esperara-ulises-ruiz-fallo-definitivo-de-la-scjn
ADVIERTEN RIESGO EN NEGOCIOS FRONTERIZOS Ciudad de México (15 octubre 2009).-  Los problemas de inseguridad en la zona de la frontera norte del PaÃÂs, especialmente el narcotráfico, amenazan la estabilidad de los negocios que ahàse asientan, según, Carlos Pascual, Embajador de Estados Unidos en México. En una rueda de prensa organizada por la Cámara de comercio estadounidense, el Embajador dijo que resulta particularmente alarmante la cantidad de asesinatos que se registran en esta zona. “¿Debemos estar preocupados por eso (los asesinatos)? SÃÂ, son narcotraficantes que están matándose unos a otros, han creado una situación de inseguridad que ha afectado y seguirá afectado las condiciones de trabajo para las maquiladoras, para pequeñas y medianas empresas, para el sector servicios”, indicó el diplomático. http://www.reforma.com/nacional/articulo/523/1044049/
EN UN DÃÂA, 1,311 CONTAGIOS: SSA México.- El secretario de Salud, José ÃÂngel Córdova Villalobos, reportó a los diputados que sólo el martes se registraron mil 311 casos más de influenza A/H1N1 en el paÃÂs, asàcomo dos defunciones. Mientras el lunes habÃÂa confirmadas 39 mil 489 infecciones y 255 muertes, para el martes la cifra se incrementó a 40 mil 800 y 257, respectivamente, expuso.Durante su comparecencia ante la Comisión de Salud, en el contexto de la glosa del tercer Informe de Felipe Calderón, aseguró que en la tercera oleada de influenza A/H1N1 que vive actualmente el paÃÂs “la mortalidad ha ido disminuyendoâ€Â, a pesar de que el número de casos se ha ido presentando como estaba previsto. http://www.milenio.com/node/303552
EL TEC TIENE CASI LISTA VACUNA CONTRA EL A/H1N1 Monterrey.- Las pruebas en animales han demostrado una protección total. Hurones a los que se expuso al virus A/H1N1 después de inyectarles una vacuna única diseñada y producida en el Tecnológico de Monterrey no son infectados por el patógeno.  Si estos resultados se repiten cuando se hagan pruebas en seres humanos, el ITESM habrá logrado algo que muchos creÃÂan imposible: usar ingenierÃÂa genética para crear una vacuna nueva, que podrá fabricarse en masa y a bajo precio, y que protegerá a las personas incluso con más seguridad que las vacunas convencionales. La promesa parece grande. El entusiasmo se advierte en las voces contenidas de tres de las personas detrás de esta iniciativa singular: MartÃÂn Hernández Torre, director de la Escuela de BiotecnologÃÂa y Salud; Mario Moisés ÃÂlvarez, director del Centro de BiotecnologÃÂa Femsa, y Manuel Zertuche Guerra, director del Departamento de BiotecnologÃÂa e IngenierÃÂa de Alimentos. http://www.milenio.com/node/303554
PREOCUPA EN LA CIUDAD BROTE DE DENGUE Ciudad de México (15 octubre 2009).- El cambio climático ha generado un ambiente más cálido en la Ciudad de México, por lo que las autoridades capitalinas refuerzan las estrategias sanitarias para evitar un posible brote de dengue. El Distrito Federal se encuentra a 2 mil 235 metros sobre el nivel del mar, y el mosquito portador ha logrado elevarse hasta los mil 800 metros, lo que preocupa a las autoridades sanitarias. “TodavÃÂa no tenemos dengue en la Ciudad, porque el mosquito no ha logrado subir de mil 800 metros de altura. Pero nos preocupa porque el mosquito estaba hasta mil 400, y poco a poco ha ido adaptándose y ahora está a mil 800 metros, si llega a más de dos mil metros de altura, entonces podrÃÂa ser un problema para la Ciudad”, alertó el Secretario de Salud local, Armando Ahued. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/522/1043540/
LA SEP ANALIZARàALERTA DE LA ONU EN EDUCACIÓN El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, dijo que analizará “cuidadosamente las expresiones†de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en las que se asegura que la calidad de la educación en México está en “riesgoâ€Â, ante la imposición de recortes del gobierno federal al presupuesto. Al concluir la ceremonia de premiación del décimo Concurso Nacional de OrtografÃÂa, el titular de la SEP dijo desconocer el documento en el que se ubica a México al lado de paÃÂses como Camerún, Congo, Sudán, Paquistán, San Vicente, Kirguistán y Kenia y como naciones que viven una vulnerabilidad por el impacto de la crisis económica. Al respecto, Roberto RodrÃÂguez Gómez, investigador del Instituto de Estudios Superiores de la Universidad y la Educación, de la UNAM, dijo que es sabido que los recortes presupuestales pueden tener un impacto diferente dentro de los segmentos más vulnerables de un paÃÂs. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/171955.html
EXIGEN CONSOLIDAR CAMBIO MAGISTERIAL Ciudad de México (15 octubre 2009).- El presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González, urgió ayer al Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, a profundizar los cambios para profesionalizar el magisterio. Tras reconocer que ha habido avances en el concurso de plazas a través del examen de oposición para los maestros de educación básica, insistió en la necesidad de un cambio estructural que incluya elevar el nivel académico para garantizar que de las escuelas normales del PaÃÂs egresen los mejores maestros. Como segundo punto planteó hacer obligatoria la certificación y evaluación obligatoria a todos los maestros en servicio, asàcomo establecer una carrera magisterial más meritocrática y sancionar a quien no quiera o no haga el esfuerzo de mejorar el aprovechamiento escolar de sus alumnos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/523/1044108/
EXPONE EDOMEX A SU TALENTO CIENTÃÂFICO Atizapán, Estado de México (15 octubre 2009).- La ExpoCiencia Edomex es la plataforma ideal para los alumnos que desean participar en ferias cientÃÂficas nacionales e internacionales. Como parte de la semana ConCiencia Tec, que se realiza en el Tecnológico de Monterrey de Atizapán, estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y nivel superior, tanto de escuelas públicas como privadas, mostraron sus proyectos que van desde maquillaje orgánico, hornos solares y sustitutos energéticos, hasta cultivos con hidroponia. “Vamos a cocinar con el sol ya que es una energÃÂa renovable, es decir, no se acaba, no nos cuesta y no contamina. http://www.reforma.com/edomex/articulo/522/1043986/