LLAMA CALDERÓN A REFORZAR FINANZAS E INCREMENTAR PLANES SOCIALES Morelia, Mich. El presidente Felipe Calderón se pronunció por desplegar en todo el paÃÂs “todas las herramientas de polÃÂtica pública” para alcanzar el desarrollo humano sustentable al que cada mexicano aspira. “Ese es, precisamente, el espÃÂritu de lo que le hemos propuesto al Congreso de la Unión, porque buscamos no sólo fortalecer las finanzas públicas para favorecer la prosperidad y la estabilidad del paÃÂs, sino para incrementar los programas sociales que ayuden a las familias más pobres en los tiempos más difÃÂciles”, expuso. En el inicio de la Segunda Etapa del “Plan Luz” de Morelia, el mandatario promovió el paquete económico para 2010 propuesto al Congreso e indicó que plantea mantener los programas sociales y hacerlos llegar a un mayor número de familias mexicanas. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/09/29/llama-calderon-a-reforzar-finanzas-e-incrementar-planes-sociales
APRUEBA PLENO DE SAN LÃÂZARO CONFORMACIÓN DE 44 COMISIONES DE TRABAJO México.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el dictamen que asigna las 44 comisiones de trabajo de la LXI legislatura, en la cual el PRI presidirá 20; PAN 12; PRD seis; PVEM tres; y PT, Convergencia y Panal, con una comisión cada cual. Tras más de 10 horas en las cuales la bancada del PRD discutió a su interior la distribución de las comisiones y entre pugnas y jaloneos de sus corrientes, al filo de las 4:30 de la mañana de este miércoles se reanudó la sesión ordinaria e inició el debate y votación del dictamen presentado por la Junta de Coordinación PolÃÂtica. En tribuna, el coordinador del PRD, Alejandro Encinas, argumentó el voto a favor en lo general del dictamen pero el rechazo en lo particular por haber otorgado la Comisión del Distrito Federal al Partido Acción Nacional (PAN).  Destacó que se cumplió la ley en sus tiempos, pero lamentó que se haya privilegiado la negociación entre el PRI y PAN, asàcomo que se quitara la Comisión del Distrito Federal a su partido, pues se afecta a millones de capitalinos y conforma un ‘despojo’, según aseguró.  http://www.milenio.com/node/294468
PRIÃÂSTAS Y VERDES LOGRAN DOMINIO EN SAN LÃÂZARO Los priÃÂstas de la 61 Legislatura tendrán el poder de la mayorÃÂa en la integración de las 44 comisiones legislativas, además de 21 presidencias en este Poder.  En total, en cada comisión legislativa habrá 15 priÃÂstas de 30 diputados integrantes, lo que sumado a la mÃÂnima representación del PVEM (con un diputado) les da una mayorÃÂa simple para aprobar o desechar cualquier iniciativa de ley que se analice y vote. El PRI ganó 237 curules en esta legislatura, lo que es casi 50% de la integración de la Cámara de Diputados (500); esta cifra se reflejará en la integración de las comisiones, la mayorÃÂa de ellas para los priÃÂstas y la mayorÃÂa de integrantes, también del PRI. El lÃÂder del PRI en San Lázaro, Francisco Rojas, celebró esa mayorÃÂa y adelantó que la ejercerán cuando sea necesario. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/171594.html
GOBERNADORES DEL PRI SE QUEDAN CON 20 COMISIONES EN SAN LÃÂZARO México.- El PRI y sus gobernadores impusieron sus condiciones en la conformación de las 44 comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados, al obtener 20 de ellas, entre las que se cuentan instancias estratégicas como las de Presupuesto, Justicia, Comunicaciones, Transportes, Desarrollo Social, Desarrollo Metropolitano, EconomÃÂa, Agricultura y Trabajo. En tanto, la bancada del PAN se alzó con las presidencias de 12 comisiones (Hacienda, Gobernación, Seguridad Pública, Distrito Federal, en la que quedarÃÂa al frente Gabriela Cuevas, y EnergÃÂa, entre otras), mientras el PRD alcanzó solamente seis grupos de trabajo (Vigilancia de la AuditorÃÂa Superior de la Federación, Puntos Constitucionales, Seguridad Social, Participación Ciudadana, Fomento Cooperativo y Equidad y Género). A pesar de ser una de las cuatro fracciones minoritarias en San Lázaro, con apenas 13 diputados, el PT logró conquistar la presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores, que será encabezada por Porfirio Muñoz Ledo. http://www.milenio.com/node/294423
POSPONEN EL REPARTO DEL ‘PASTEL’ Ciudad de México (30 septiembre 2009).- La Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa (ALDF) dará a conocer este jueves la asignación de las presidencias de las 34 comisiones que restan por ser integradas, de acuerdo con las negociaciones que concluirán hoy. La perredista Alejandra Barrales adelantó que será un proceso equitativo y recordó que su partido busca presidir las comisiones de Presupuesto, Administración Pública, Vigilancia de la ContadurÃÂa Mayor de Hacienda y Gestión Integral del Agua. “Estamos por cerrar los acuerdos, seguramente lo daremos a conocer este jueves. TodavÃÂa no hay nada definido”, dijo Barrales. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/520/1038979/
DESDE 2000, LAS PLAZAS DE ÉLITE DEL GOBIERNO FEDERAL CRECIERON 791%: PRD México, DF. Entre 2000 y 2009 crecieron 791 por ciento las plazas de élite del gobierno federal, señaló el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega MartÃÂnez, en conferencia de prensa. “En el gobierno de Ernesto Zedillo existÃÂan 6 mil puestos de élite con sueldos promedio de 39 mil pesos mensuales y prestaciones anuales de 200 mil pesos. Para el año 2009, esa cifra se dispara a 47 mil 495 plazas con sueldos mensuales promedio de cien mil pesos y prestaciones anuales promedio de 610 mil 957 pesosâ€Â, denunció. En contraparte, la SecretarÃÂa de Hacienda insistió en que en el referido periodo, las plazas de alto nivel, como son las de Subsecretarios, Oficiales Mayores, Jefes de Unidad y Directores Generales, adscritas a las SecretarÃÂas del Ejecutivo Federal, disminuyeron en 45 unidades, al pasar de mil 152 a mil 107. Aunque, indicó, las plazas de mandos medios como las de Director General Adjunto, Director de ÃÂrea, Subdirector y Jefe de Departamento pasaron de 22 mil 64 a 23 mil 22, pero justificó estas 958 plazas más por el aumento en el personal que trabaja en áreas encargadas de brindar seguridad y justicia. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/09/29/desde-el-2000-han-crecido-791-plazas-de-elite-en-gobierno-prd
LEGISLATIVO INTEGRARàPLAN B Sàhay un plan B para el paquete económico 2010, aseguraron en entrevista por separado el coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones; el presidente del Senado, Carlos Navarrete, y el senador panista Gustavo Madero, quienes coincidieron en que ese plan será el que se integre en el Poder Legislativo. Navarrete señaló: “El plan B es la iniciativa modificadaâ€Â. Incluso el presidente de la Junta de Coordinación PolÃÂtica, el panista Gustavo Madero, dijo que si en el gobierno no hay tal plan, en el Legislativo sÃÂ. “La oposición quiere presentar otras alternativas, y pues bienvenidasâ€Â, refirió. A su vez, Manlio Fabio Beltrones señaló que se está imponiendo una corriente “que quiere ser enormemente sensata y prudente en analizar de qué manera podemos obtener los recursosâ€Â; sin embargo, advirtió de la necesidad de que las obligaciones fiscales “no caigan siempre en lo mismoâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/171605.html
PERFILA PRI CANASTA DE ALIMENTOS Y FÃÂRMACOS EXENTA DE 2% México, DF. Diputados federales y senadores del PRI acordaron unificar criterios en la discusión del paquete económico y fiscal 2009, al tiempo que perfilaron la posibilidad de avalar una canasta básica de alimentos y fármacos exenta del impuesto de dos por ciento. Al término de una reunión en San Lázaro, los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reiteraron que no han descartado el impuesto de dos por ciento contra la pobreza, ya que es parte del análisis del paquete económico para 2010. La senadora MarÃÂa de los ÃÂngeles Moreno Uriegas aseveró que dentro del partido hay coincidencias en el sentido de que el paquete económico propuesto por la SecretarÃÂa de Hacienda no es “anticÃÂclico, sino procÃÂclico”, además de que no genera empleo, ni fortalece la inversión, ni el crecimiento de la economÃÂa. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/09/29/perfila-pri-canasta-de-alimentos-y-farmacos-exenta-de-2
PRD AFINA PAQUETE ECONÓMICO ALTERNO El PRD presentará al Poder Legislativo, mediante sus bancadas en las cámaras de Diputados y Senadores, una propuesta alternativa al proyecto de paquete económico del presidente Felipe Calderón para 2010, anunció el lÃÂder del sol azteca, Jesús Ortega. Además, cuestionó al PRI por no fijar una posición categórica en torno al impuesto de 2% al consumo, y aseguró que en este tema el tricolor mantiene una negociación con el gobierno. La propuesta perredista, detalló Ortega, contempla poner fin a una polÃÂtica “filantrópica†de combate a la pobreza, fomentar la planta productiva nacional e impulsar una polÃÂtica fiscal recaudatoria y redistributiva. También busca dar certidumbre jurÃÂdica a la inversión, legislar sobre monopolios, inversión en infraestructura, impulsar la consolidación del Seguro de Desempleo, apuntalar la banca de desarrollo y aplicar una verdadera polÃÂtica de austeridad.  “Me parece que lo sustantivo es dotar al paÃÂs de un nuevo modelo de desarrollo económicoâ€Â, explicó Ortega en conferencia.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/171604.html
AUMENTO DE 17% A GASOLINAS, LO MÃÂS PERJUDICIAL DEL PAQUETE FISCAL: AMLO San Pedro Yolox, Oax. Por encima de los daños que puede causarle a la economÃÂa popular el incremento del 2 por ciento al IVA, el aumento de 17 por ciento a las gasolinas es por mucho la medida “más perjudicial†del paquete económico presentado al Congreso por el “gobierno usurpadorâ€Â, aseguró aquàAndrés Manuel López Obrador. “Nos oponemos a todo el Presupuesto de Ingresos y Ley de Ingresos, pero lo que más daño va a provocar en el bolsillo de la mayorÃÂa de los mexicanos es el costo que tendrÃÂa la gasolina, el gas y la luz, porque si aumenta la gasolina en un 17 por ciento, como plantea Felipe Calderón, va a impactar en todas las actividades económicas, todos los bienes y servicios y los productos de consumoâ€Â, enfatizó el “presidente legÃÂtimo”, de gira por municipios oaxaqueños. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/09/29/aumento-de-17-a-gasolinas-lo-mas-perjudicial-del-paquete-fiscal-amlo
SE REÚNEN CÉSAR NAVA Y VICENTE FOX México, 29 de septiembre.- El dirigente nacional del PAN, César Nava, se reunió con el ex presidente Vicente Fox, a quien reiteró el aprecio institucional y personal por su contribución histórica a la transición democrática de México. En un comunicado, Nava Vázquez también destacó el liderazgo nacional e internacional que actualmente ejerce el guanajuatense. A su vez, Fox Quesada reiteró su compromiso de apoyar el fortalecimiento del Partido Acción Nacional (PAN) como un instituto no sólo cercano, sino abierto a la ciudadanÃÂa, para construir la victoria en 2012 en un ambiente de unidad interna. El encuentro se dio en el contexto de la suma de liderazgos panistas que el presidente del partido blanquiazul realiza con diferentes actores polÃÂticos, de cara a los retos polÃÂtico-electorales que se enfrentarán en 2010 y 2012. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=218055&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
LA RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL PROPICIA IMPUNIDAD: PRD México.- El PRD criticó el fallo de la sala regional del Tribunal Federal Electoral que validó los triunfos del PAN en Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, y consideró que propicia la impunidad de partidos polÃÂticos y candidatos. Jesús Ortega, dirigente nacional perredista, sostuvo que el fallo que permitió que no se anularan las elecciones en ambas delegaciones, por el rebase de tope de gastos de campaña, sólo deteriorará procesos electorales y afectará las contiendas, ya que las hará inequitativas. Aunque el perredista aseguró que su partido no podrá apelar la resolución, manifestó su protesta porque el fallo “atenta contra el desarrollo democrático en el paÃÂs y propicia la impunidad de candidatos de partidos polÃÂticos que, con este fallo, pues van a continuar violentando los topes de campaña, saben que no habrá sanción y saben que si hay una queja será desechada por el Tribunal, como lo hizo en el caso de Cuajimalpa y Miguel Hidalgoâ€Â. http://www.milenio.com/node/294431
JUANITO NIEGA QUE HAYA PEDIDO DINERO México.- Cansado, desencajado, aturdido y recluido en el Hotel Premier en el Centro Histórico, donde permaneció más dos mes, Rafael Acosta, Juanito, negó haber cambiado la jefatura delegacional por dinero, “Juanito no se vende, no ha pedido dinero a nadieâ€Â, y aseguró tener limpia la conciencia. Reiteró su aspiración de contender en 2012 por un cargo público, “pero sin hacer alianzas con nadieâ€Â. “Juanito sólo pidió tres direcciones territoriales y dos generales, y Marcelo Ebrard aceptó y se comprometió a respetar a mis colaboradores durante los tres años que dure la gestión de Brugada; Juanito dejó la delegación para no tener más presión, porque era muy fuerteâ€Â. Desde ayer canceló reuniones públicas y entrevistas a medios de comunicación, sin embargo accedió a dialogar con MILENIO y reiteró que desconfÃÂa de Brugada. http://www.milenio.com/node/294427
BUSCA PRD TRABAJO A ‘JUANITO’ EN GDF Ciudad de México (30 septiembre 2009).- Como parte de las negociaciones para que el Delegado electo en Iztapalapa, Rafael Acosta “Juanito”, pida licencia al cargo, el PRD-DF le gestiona un puesto en el Gobierno de Marcelo Ebrard. El secretario general del PRD capitalino, Jesús Valencia, confirmó que buscan que le sea otorgada una posición en el Gobierno central. “Creemos que es justo, estamos viendo que “Juanito” se integre a la Administración central, no sabemos dónde, no depende de nosotros. Queremos buscar una salida polÃÂtica integral a todo”, eplicó. “ValdrÃÂa la pena que el Jefe de Gobierno lo integre en un área que le permita desarrollarse. Lo mismo estamos viendo para sus colaboradoras, su hijo, la gente que trabajo con él, que ellos formen parte de la Administración delegacional, ellos van a ocupar los puesto ofrecidos”, explicó. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/520/1039037/
DIPUTADOS REPRUEBAN LA POLÃÂTICA EXTERIOR Los partidos de oposición representados en la Cámara de Diputados acusaron a la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, de haber perdido el activismo y “tradicional†liderazgo diplomático de México a nivel mundial, y de no aprovechar coyunturas como la llegada de Barack Obama a la presidencia de Estados Unidos.  Descalificaron la polÃÂtica exterior del presidente Felipe Calderón, por carecer, argumentaron, de resultados tangibles en beneficio de los mexicanos. La bancada del PAN salió en defensa de Patricia Espinosa al proclamar su orgullo por el liderazgo internacional del presidente Calderón, y por el trabajo que realiza la canciller en favor de la diplomacia mexicana. Ante los señalamientos, Espinosa Cantellano aseguró que la polÃÂtica del presidente Calderón en la materia es “activa, responsable y eficazâ€Â.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/171607.html
ESPINOSA: DEFENDEMOS EN HONDURAS A INSTITUCIONES Y NO A INDIVIDUOS México, DF. La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, aseguró que México ha mantenido una postura de principios frente a la crisis de Honduras, pues “no defendemos individuos ni gobiernos en particular, sino la vigencia de las instituciones democráticas y del Estado de derecho en la región”. Al comparecer ante la Cámara de Diputados como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón, la canciller expuso que el paÃÂs ha actuado de manera decidida y con apego a su tradición diplomática en la defensa de las instituciones democráticas en Honduras. En su intervención inicial ante los legisladores, aseguró que hoy en dÃÂa a México se le escucha con atención en América y su posición y nombre son respetados en Europa, Asia y Africa. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/09/29/comparece-canciller-ante-diputados
SESIÓN TERSA Y CON FINO AROMA DE MUJER Fue una comparecencia con perfume de mujer. Ella, la secretaria de Relaciones Exteriores, informó, explicó, y diplomática al fin, respondió sin comprometerse, sin confrontarse, sin salirse de los cánones. Ellas, las legisladoras, las que subieron a tribuna en mayor número que en otras sesiones, preguntaron, analizaron y también cuestionaron, pero lo hicieron con gestos amables y casi todas saludaron y se despidieron de la funcionaria con esos besitos que parecen darse en las mejillas, pero se van al viento. Hubo una excepción. Por el PRI, MarÃÂa Esther Sherman recordarÃÂa la que llamó lamentable, vergonzosa polÃÂtica internacional en el sexenio foxista, agregó que cuando el presidente Calderón nombró como titular de la CancillerÃÂa a una integrante del servicio exterior despertó alientos, esperanzas. Pero, sentenció, después de leer el informe del Ejecutivo y tras escuchar a la secretaria Espinosa, en la comparecencia, “nos da la impresión, nos deja la incertidumbre de que la polÃÂtica exterior carece de sentido, no tiene visión estratégicaâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/171608.html
PIDE SENADO A HONDURAS RESPETAR INMUNIDAD DE EMBAJADAS México, 29 de septiembre.- El Senado de la República manifestó su preocupación por la seguridad del personal de la Embajada de Brasil en Hondura, por lo que demandó el respeto a la inmunidad diplomática y de las instalaciones de las representaciones asentadas en ese paÃÂs. Además, el órgano legislativo respaldó la posición del gobierno de México sobre el golpe de Estado en Honduras, cuyas autoridades de facto están obligadas a cumplir la Convención de Viena, sobre relaciones diplomáticas. Las sedes son inviolables y el personal diplomático y consular gozan de los privilegios e inmunidades otorgadas por el derecho internacional, subrayó la Cámara de Senadores. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=218022&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
JULIÃÂN VENTURA VALERO, NUEVO SUBSECRETARIO PARA AMÉRICA DEL NORTE México, DF. El presidente Felipe Calderón nombró a Julián Ventura Valero como nuevo subsecretario para América del Norte, en sustitución de Carlos Rico Ferrat, “quien deja el cargo por motivos personales”. La SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) informó del cambio en un comunicado en el que destaca “el trabajo y la dedicación del embajador Carlos Rico desde el inicio de la presente administración”. De acuerdo con la cancillerÃÂa, el nuevo subsecretario es miembro del Servicio Exterior Mexicano desde 1990, y de 2007 a la fecha se desempeñaba como director en jefe de misión en la embajada de México en Estados Unidos. Antes fue director general para Asia-PacÃÂfico de la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores, asàcomo secretario particular del titular de la dependencia y del subsecretario para ÃÂfrica, Asia-PacÃÂfico, Europa y Naciones Unidas (ONU). http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/09/29/julian-ventura-valero-nuevo-subsecretario-para-america-del-norte
AN AVALA PROPUESTAS DE CALDERÓN PARA IFAI El coordinador del PAN en Senado, Gustavo Madero, defendió a Sigrid Artz y a Elena Pérez-Jaén, propuestas por el presidente Calderón a la Cámara Alta para integrarse al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI). En entrevista, rechazó que se trate de un retroceso para la transparencia en el paÃÂs, y aseguró que México hoy es mucho más transparente que cuando gobernaba el PRI. Señaló que el PAN confÃÂa en que cuentan con méritos para el cargo: “Sàcumplen y son honorables; yo creo que puede serâ€Â. Las propuestas llegaron al Senado el jueves pasado y correrá un mes. Si nadie objeta ese nombramiento, se aprobará en automático. Sin embargo, varios analistas han puesto en duda principalmente la propuesta de Sigrid Artz, por su perfil y su amistad con Felipe Calderón. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/171602.html
EJÉRCITOS DE MÉXICO Y FRANCIA TENDRÃÂN ADIESTRAMIENTO CONJUNTO Ciudad de México.- Con 89 votos a favor y ocho en contra el Senado de la República concedió el permiso para que elementos del Ejército Mexicano participen en el adiestramiento conjunto con elementos de las fuerzas armadas de Francia, que se desarrollará en la 34 Zona Militar en Chetumal, Quintana Roo, y en la 41 Brigada de InfanterÃÂa de Marina, ubicada en Pointe-a-Pitre, en Guadalupe, Francia. Durante la sesión ordinaria del Senado, también le exigieron al Ejecutivo federal que instruya al secretario de la Defensa Nacional para que presente un informe sobre los resultados del adiestramiento simultáneo, el cual deberá concluir el 14 de octubre. El permiso incluye el paso por nuestro paÃÂs de 24 elementos militares de Francia, entre ellos un sargento, 16 cabos, dos soldados de primera, un soldado, dos ayudantes y un médico, bajo el mando de un capitán, quienes participarán en adiestramientos en la 34 Zona Militar. http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1343946.htm
INDAGAN PGR-SAT ENVÃÂOS A COLOMBIA Ciudad de México (30 septiembre 2009).- El Servicio de Administración Tributaria y la PGR detectaron que la empresa en cuyas exportaciones han sido detectados más de 38 millones de dólares en México y Colombia, realizó 82 envÃÂos mercantes al paÃÂs sudamericano en los 2 últimos años. Agronegocios y Fertilizantes Alfa (AFA), compañÃÂa constituida el 5 de junio de 2007 y radicada en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, en el mundo legal se dedica a la exportación de fertilizantes, plaguicidas y semillas para la siembra. Cada mes, esta compañÃÂa mexicana que no tenÃÂa mayores antecedentes en el mercado, contrataba los servicios de diversas empresas de logÃÂstica internacional para enviar en promedio 3 cargamentos de sulfato de amonio en grado agrÃÂcola al puerto colombiano de San Buenaventura. Las facturas disponibles de las últimas operaciones revelan que cada tonelada del fertilizante era vendida en 26 mil 800 dólares, que equivalen a unos 360 mil pesos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/520/1039038/
GENERAL TOMA 3 HORAS POLICÃÂA DE CUERNAVACA Morelos.- El ex secretario de Seguridad Pública y Tránsito Metropolitana de Cuernavaca, el general retirado Manuel Farfán Carriola, tomó las oficinas de la dependencia con elementos de la 24 Zona Militar y por más de tres horas se apertrechó en el lugar. A la medianoche dejó las instalaciones sin que hasta ese momento interviniera autoridad civil o militar alguna. Un grupo de soldados llegó anoche a las oficinas de Seguridad Pública municipal en dos tanquetas y dos camionetas y hasta las 23 horas vigilaron las entradas de la dependencia, mientras policÃÂas preventivos iniciaron una “huelga de brazos caÃÂdos†para que el ex secretario abandonara el lugar. http://www.milenio.com/node/294415
LIMITA OLIVA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.-CNDH Ciudad de México (29 septiembre 2009).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) estableció que el Gobierno de Guanajuato afectó la libertad de expresión y el derecho a la información de la sociedad al retirar de manera discrecional la publicidad oficial de los periódicos a.m. y Al DÃÂa. Al anunciar esta tarde la recomendación 60/2009, dirigida al Gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva RamÃÂrez, la CNDH confirmó la aplicación de procedimientos y criterios discrecionales, poco transparentes y discriminatorios en la contratación de publicidad oficial por parte de la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Guanajuato. Los mismos, advirtió la CNDH, dejan abierta la posibilidad de incurrir en prácticas discrecionales para la asignación de recursos públicos con objeto de premiar o castigar a los medios según su lÃÂnea editorial. http://www.reforma.com/nacional/articulo/520/1039007/
PIDE CDHDF A ALTO COMISIONADO DE LA ONU DICTAMINE CASO COPPEL Ciudad de México.- La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal solicitó que el alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas sea el encargado de emitir los dictámenes finales de mecánica de hechos sobre el fallido operativo de rescate de Yolanda MarÃÂa Cevallos Coppel ante las dudas surgidas de la investigación de la PGJDF. Al emitir la recomendación 27/2009, contra la procuradurÃÂa capitalina, el organismo defensor de los derechos humanos pidió también sancione a los servidores públicos que “oportunamente tuvieron conocimiento del posible secuestro de la señora Yolanda Cevallos Coppel y nada hicieron para evitarloâ€Â. http://www.milenio.com/node/294378
RSF: MÉXICO, EL PAÃÂS MÃÂS PELIGROSO PARA LA LIBERTAD DE PRENSA EN AMÉRICA ParÃÂs. México es el paÃÂs “más peligroso” del continente americano para la libertad de prensa, afirmó Reporteros Sin Fronteras (RSF) al difundir en ParÃÂs un informe en el cual considera que para solucionar la “tragedia mexicana” se necesita “la contrapartida de Estados Unidos”. “Con 55 periodistas asesinados y ocho desaparecidos desde el año 2000 (…). México se clasifica en el rango de paÃÂs más peligroso del continente para la libertad de prensa”, afirmó RSF en un informe titulado “Los entresijos de la impunidad: escalada de la seguridad pública y pesadez burocrática”. Precisó que una misión efectuada en ese paÃÂs en julio pasado constató “la perpetuación del calvario de la prensa mexicana” contra la cual intervienen “la pasividad, la negligencia o la neutralización mutua de instituciones de más” dedicadas a la defensa de la libertad de prensa http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/09/29/mexico-el-pais-mas-peligroso-de-america-para-libertad-de-prensa-rsf
ANALIZA ALDF TERNA PARA LA CDHDF México, 29 de septiembre.- Ante la falta de acuerdos, la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aplazó para el miércoles el dictamen para la definición del ombudsman capitalino. El presidente de dicha instancia, David Razú Aznar, aseguró que la falta de consensos se debe a que los grupos legislativos no han concluido con el análisis de la terna que deben presentar. El legislador del extinto Partido Socialdemócrata (PSD) aseguró que este retraso demuestra que hay un proceso transparente y democrático para determinar al sucesor de Emilio ÃÂlvarez Icaza en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). En entrevista, informó que los legisladores que integran la comisión que encabeza están convocados a las 11:00 horas del miércoles a fin de tratar de llegar a un acuerdo. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=218066&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
SE DECLARA IMSS INOCENTE POR ABC Ciudad de México (30 septiembre 2009).-  El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) resolvió que no es responsable del incendio en la guarderÃÂa ABC de Hermosillo, por lo que negó un reclamo de indemnización de mil millones de pesos presentado por los padres de una menor que resultó lesionada. “Se puede afirmar que las causas tanto del incendio en la bodega contigua, asàcomo las consecuencias de su propagación a la GuarderÃÂa ABC, no fueron provocados por una actividad del IMSS, razón por la cual no existe en el caso una actividad administrativa que se pueda imputar a este órgano”, dice la resolución fechada el 22 de septiembre. Agrega que el incendio del pasado 5 de junio, que costó la vida de 49 niños, se originó en una bodega de la SecretarÃÂa de Hacienda del estado de Sonora, por corto circuito de un sistema de aire acondicionado. http://www.reforma.com/nacional/articulo/520/1039030/
REVELAN AUMENTO DE POBREZA EN 4 ENTIDADES Entre 2005 y 2008, hubo aumentos de pobreza por ingreso en el Distrito Federal; de pobreza de patrimonio en Guanajuato; de pobreza alimentaria y de capacidades para Jalisco y el estado de México. De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la PolÃÂtica de Desarrollo Social (Coneval), también hubo disminuciones de pobreza (en un periodo de 1992 a 2008) en Querétaro, Sonora y Yucatán, asàcomo de pobreza alimentaria y de capacidades en Guanajuato, y de pobreza de patrimonio en Jalisco y en el estado de México. El Coneval reconoce que los niveles de pobreza y desigualdad en México todavÃÂa son muy elevados. De acuerdo con el documento, en el mismo lapso en Guanajuato se redujo la pobreza alimentaria y de capacidades al pasar de 43 a 17.4% y de 53.3 a 24.7%, respectivamente; en tanto la pobreza de patrimonio en Jalisco se redujo de 69.4 a 41%, y el estado de México de 72.1 a 48.6%. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/171596.html
REPORTAN EN UN MES 9 MIL CASOS DEL VIRUS Tan sólo en septiembre, se han registrado 9 mil 231 nuevos casos de personas contagiadas por el virus de influenza A H1N1 y 32 fallecimientos en México. Esta cifra es superior a la registrada en el primer brote del virus, durante los meses de abril y mayo, en los que se contabilizaron más de 6 mil 878 casos. Incluso, el Distrito Federal desplazó a Yucatán, y se vuelve a ubicar como la segunda entidad con mayor número de casos, mientras que Chiapas continúa en el primer lugar. De acuerdo al último reporte sobre la situación actual de la epidemia, hasta el 28 de septiembre se tienen contabilizados 31 mil 594 casos y 231 defunciones. En el reporte del 2 de septiembre, la SecretarÃÂa de Salud informó que se tenÃÂan 22 mil 363 casos y 199 defunciones, lo que significa un incremento de 9 mil 231 nuevos casos. A la mayorÃÂa de los estados se les ha duplicado y hasta cuadruplicado el número de casos de personas contagiadas en sus territorios en tan sólo un mes. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/171599.html
SINDICATO DE PEMEX SE DA BONO DE 21% El sindicato petrolero logró para sus agremiados un sobresueldo de 21% de su salario base, por concepto de productividad, a pesar de que Petróleos Mexicanos enfrenta caÃÂdas de 20% y 40% en producción y exportación de crudo. El pasado 24 de julio el ex director corporativo de Administración, Rosendo Villarreal, comunicó a altos directivos, en el oficio DCA-1000, los principales resultados de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo para el bienio 2009-2011: “Las partes reiteran su interés en fomentar y elevar la productividad en la industria petrolera, mediante la corresponsabilidad de los trabajadores en las metas y objetivos comunes de la institución, y convienen en otorgar a partir del 1 de agosto 21.16% por concepto de productividad. http://www.eluniversal.com.mx/primera/33696.html
SE REÚNE CALDERÓN CON AL GORE Ciudad de México (29 septiembre 2009).- El Presidente Felipe Calderón se reunió hoy con el Premio Nobel de la Paz 2007 y ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore. En un comunicado, la Presidencia informó que durante el encuentro se abordó el problema del cuidado al medio ambiente y la situación del cambio climático, asàcomo las áreas potenciales de cooperación en la materia entre México y Estados Unidos.  Además, indicó la oficina del Ejecutivo federal, intercambiaron puntos de vista sobre las negociaciones previas que han realizado diversos paÃÂses con miras a la Cumbre sobre Cambio Climático, que se realizará en diciembre en Copenhague, Dinamarca. “Ambos reconocieron la importancia de llegar a acuerdos en esta Cumbre y romper asàel impasse en que han estado sumidas las negociaciones multilaterales para hacer frente con mayor efectividad al cambio climático”, señaló.  http://www.reforma.com/nacional/articulo/520/1038901/
VA MÉXICO POR CUMBRE DE CAMBIO CLIMÃÂTICO Ciudad de México (29 septiembre 2009).- La SecretarÃÂa del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer que México busca ser sede de la Cumbre Mundial de Cambio Climático, posterior a la reunión de Copenhague, en 2010. El titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, aseguró durante su discurso inaugural de la Green Expo, en el World Trade Center de la Ciudad de México, que el PaÃÂs ya tiene la sede. “El año que entra para México va a ser un año distinto; el año que entra vamos a entrar en un panorama diferente. México ha presentado una solicitud dentro de la Convención Marco para las Naciones Contra el Cambio Climático, dado que el próximo año la región de Latinoamérica es la responsable de desarrollar la sede para la Cumbre Mundial de Cambio Climático, que será un año después de este diciembre. “México será la sede mundial de la Cumbre Mundial Contra el Cambio Climático, es decir, la Conferencia de Partes número 16”, sostuvo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/520/1038872/
AL GORE: MÉXICO YA VIVE CALENTAMIENTO El ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore alertó que las inundaciones y las sequÃÂas que vive México son resultado del cambio climático, por lo que indicó que se requieren polÃÂticas públicas dirigidas a una transformación social, porque no basta cambiar focos o cerrar las llaves del agua para enfrentar el calentamiento global.  Durante su visita a México, destacó que los gobiernos deben privilegiar el desarrollo de energÃÂas alternativas, como la solar, dentro de sus presupuestos. Además, resaltó la utilización de tecnologÃÂas para la recolección de agua de lluvia, asàcomo sistemas de irrigación por goteo en el campo como estrategias contra la escasez, la cual será mayor en los próximos años, por el aumento de la temperatura del planeta que incrementa la evaporación de los océanos.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/171595.html
DÃÂGALE ADIÓS A ESTOS PUEBLOS TEMACAPULÃÂN, Jal. Hace tres años los poblados de TemacapulÃÂn, Acasico y Palmarejo fueron condenados a desaparecer. La Comisión Nacional del Agua determinó construir la presa El Zapotillo, que dejarÃÂa bajo el agua a esas comunidades. Los habitantes están organizados para evitar la reubicación y se dicen dispuestos a defender sus poblados, casas y cultivos hasta las últimas consecuencias. “Estamos enojados e indignadosâ€Â, mencionan. Proponen edificar la presa en Loma Larga II, donde no afectarÃÂa a nadie. La autoridad, sin embargo, ya sentenció: “Si no venden, se expropiaráâ€Â. Afirma que el rechazo no es general: “No son más de 20â€Â.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/33698.html
DECLARAN EMERGENCIA EN 24 MUNICIPIOS DE OAXACA Y VERACRUZ México, 29 de septiembre.- La SecretarÃÂa de Gobernación (Segob) emitió declaratoria de emergencia para 24 municipios del paÃÂs, 19 de Veracruz y cinco de Oaxaca, afectados por las lluvias e inundaciones. La dependencia precisó, en un comunicado, que a partir de estas declaratorias se brindará ayuda inmediata a la población afectada con recursos del fondo revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). De esta manera, destacó que las autoridades estatales atenderán las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada. En Veracruz, la lluvia intensa ocurrida los dÃÂas 23, 24 y 25 de septiembre provocó daños en Acula, Alvarado, Amatitlán, Chacaltianguis, Coahuitlán, Coxquihui, Coyutla, Espinal, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Ixcatepec. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=218065&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
EDITORIAL DESDE MADRID. Con el recule de Juanito se pierden las esperanzas de entronizar al naquismo en la polÃÂtica nacional, de modo más espectacular, digámoslo. Como dijera el Perro Bermúdez, “era suya, la tenÃÂa y la dejo ir”…….