MEXICO

GOBIERNO NO TIENE QUE PEDIR PERMISO PARA PERSEGUIR DELINCUENTES: CALDERÓN Xochitepec, Mor.- El presidente Felipe Calderón dejó claro que su gobierno no tendrá consideración política, económica o de nacionalidad para perseguir a la delincuencia y hacer valer la ley, ni tiene que pedir permiso para ello. De igual forma, criticó los reclamos que le han hecho por la detención de funcionarios presuntamente ligados al crimen organizado. Resaltó la colaboración que ha tenido con el gobierno de Morelos y advirtió que la única manera de no caer en manos de la justicia en México es simplemente no violando la ley, “y más vale que lo vayan sabiendo todos los que tienen algo de que preocuparse”. Dijo que el gobierno de la entidad “en lugar de ponerse a reclamarle al gobierno porque hace su tarea, porque atrapa a delincuentes, porque atrapa a funcionarios, lo que hace es colaborar y decir: por supuesto queremos limpiar la casa y ponerla en orden”. http://www.milenio.com/node/236619

ACUSA BOURS A PGR DE PROTEGER A FUNCIONARIOS DEL IMSS Hermosillo Sonora. El gobernador sonorense, Eduardo Bours Castelo, acusó que detrás de la demanda del IMSS contra Sonora está el presidente, Felipe Calderón, y responsabilizó a la Procuraduría General de la República (PGR) de proteger en su investigación a altos funcionarios del IMSS, incluidos los dos últimos directores generales. “Yo no creo, bajo ninguna circunstancia, que el señor Karam haya convocado a una rueda de prensa y haya hablado de que se va a poner una demanda civil contra el gobierno del estado sin la autorización del presidente (Felipe) Calderón”, dijo Bours durante una conferencia de prensa en la que anunció la creación, por decreto, de un fondo de 67.1 millones de pesos para indemnizar a los familiares de los niños que murieron y resultaron lesionados en el incendio de la guardería ABC el pasado 5 de junio. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/06/23/acusa-bours-a-calderon-de-estar-tras-denuncia-del-imss

EX TITULAR DEL IMSS DICE QUE ATESTIGUÓ; PGR NO LO CONFIRMA GUADALAJARA, Jal.— El secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, aseguró haber comparecido ante la Procuraduría General de la República (PGR) para aportar la información a su alcance para coadyuvar en el esclarecimiento del incendio en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, que ha derivado en la muerte de 47 niños. “Yo ya comparecí voluntariamente ante la PGR para aportar todo aquello que pudiera informarle a la autoridad y que sirva para el esclarecimiento de estos hechos”, aseguró el ex director del Seguro Social. Pero el vocero de la Procuraduría, Ricardo Nájera, dijo desconocer si en efecto Molinar Horcasitas había comparecido. “No tengo conocimiento de que se haya hecho en la ciudad de México”, comentó en entrevista radiofónica. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/169216.html

RECHAZA GOBERNACIÓN RECLAMOS DE BOURS POR INJUSTOS Ciudad de México.- El secretario de Gobernación aseveró que el gobierno federal no aceptará el tono ni el reclamo del gobernador de Sonora Eduardo Bours, con relación a las acciones del gobierno federal en el caso de la tragedia de la guardería ABC de Hermosillo. En entrevista con Joaquín López Dóriga, el funcionario federal reiteró que no es momento de tratar de ocultar los hechos ni lanzar acusaciones infundadas para eludir responsabilidades. “El gobierno federal ha sido fiel a sus compromisos y los seguirá honrando”. Gómez Mont aclaró que “los funcionarios federales, como el director del IMSS, no necesitan de instrucciones para cumplir con sus deberes; las demandas contra funcionarios estatales y municipales resultan conducentes a partir de los esclarecimientos de los hechos”. http://www.milenio.com/node/236956

SE PREVÉN MÁS ÓRDENES DE APREHENSIÓN POR INCENDIO: PROCURADOR DE SONORA México. El procurador de Justicia de Sonora, Abel Murrieta, advirtió que habrá más consignaciones penales por la tragedia de la Guardería ABC en Hermosillo, y exigió al IMSS asumir también su responsabilidad en ese suceso. Entrevistado en el Senado luego de reunirse con el presidente de la Cámara de Diputados, César Duarte, el funcionario sonorense expuso que el gobierno de esa entidad aceptó e informó que el incendio inició en “su bodega” y de ahí proviene la responsabilidad que pudiera tener la administración estatal. Sin embargo, precisó, es responsabilidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) certificar en qué condiciones funcionaba dicha guardería y si cumplía o no con todas las disposiciones que marca el reglamento que aplica. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/06/23/habra-mas-consignaciones-por-caso-guarderia-procurador-de-sonora

LIBERAN A 7 DETENIDOS POR GUARDERÍA Hermosillo, Sonora (24 junio 2009).- Los siete empleados de la bodega de la Secretaría de Hacienda estatal detenidos el lunes por el incendio en la Guardería ABC salieron libres anoche tras el pago de fianzas. Así, de las nueve personas con órdenes de aprehensión por el siniestro del pasado 5 de junio, sólo Irma Crescencia Díaz, una supervisora del IMSS, quedó presa, pues la novena acusada, la coordinadora de Guarderías, Delia Botello Amante, no pisó la cárcel por estar amparada. Díaz Gómez no ha podido cubrir la fianza de 2 millones 400 mil pesos que le fijó el Juez federal por la tragedia que hasta el momento ha dejado 47 niños muertos. Fuentes confirmaron que los detenidos salieron del Cereso 1 cerca de las 22:00 horas, tiempo de Monterrey, tras pasar menos de 48 horas encarcelados y pagar fianzas, que en algunos casos fueron de cerca de 200 mil pesos. Los empleados liberados son Manuel Gaxiola Santa Cruz, Francisco Arturo Bracamontes, Juan Parra, Ignacio Aduendas, Álvaro Pacheco, Jorge Antonio Lavandera y Arturo Torres. http://www.reforma.com/estados/articulo/505/1008605/

REPORTAN CRÍTICA LA SALUD DE CINCO MENORES LLEVADOS A SACRAMENTO SACRAMENTO.— Cinco de las nueve víctimas del incendio en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, que son atendidas en el Hospital Shriners de Sacramento, California, continúan en condición crítica, informaron ayer fuentes de ese centro hospitalario. Catherine Curran, portavoz del hospital, comentó que los otro cuatro infantes se encuentran en condición estable, ya que sus casos son menos severos, pero continúan bajo observación médica. Los nueve sufrieron quemaduras en 17% y 80% de sus cuerpos, y han sido sometidos a varias cirugías desde su llegada. “Han salido bien de sus operaciones”, dijo Curran. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/169217.html

ASEGURA PAREDES QUE EL PRI IMPEDIRÁ PRIVATIZACIÓN DEL IMSS Ciudad de México.- La presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, advirtió que su partido no permitirá la privatización del Instituto Mexicano del Seguro Social pues con esa pretensión se subrogaron las guarderías. La priista exigió que se cumpla con la responsabilidad y que se ejerza la Ley del IMSS, la cual indica que tener guarderías es un derecho y que esas instalaciones las debe poner el instituto. “No lo han hecho para no darle más plazas a los trabajadores, por eso inventaron un subterfugio que ha costado la vida de muchos bebés”, subrayó. http://www.milenio.com/node/236944

BUSCAN SENADORES AJUSTAR Y MODIFICAR REFORMA ELECTORAL Ciudad de México.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Manlio Fabio Beltrones, instaló la mesa de análisis, discusión y evaluación del modelo electoral con el objeto de modificar y ajustar la reforma vigente de cara a los comicios presidenciales de 2012. En el acto Beltrones Rivera adelantó que se analizará la posibilidad de que sean válidas las candidaturas independientes y ciudadanas, así como aquellos cambios que los partidos políticos consideren impostergables. El líder de los senadores del PRI expuso que se busca mejorar el régimen democrático de México a través del perfeccionamiento del marco electoral vigente. Se trata de aprender las lecciones derivadas de la aplicación de la reforma electoral, afinar ese modelo y realizar modificaciones y ajustes que se requieran para perfeccionarla rumbo a los comicios de 2012. http://www.milenio.com/node/236610

EXPERTOS CONSIDERAN QUE IFE ENFRENTA TENSIÓN CONSTANTE El IFE está en una línea de tensión constante entre la lucha política de medios de comunicación y partidos, además de las constantes críticas que se le formulan tras cada elección, la saturación de facultades que le otorga la Constitución, y el “roce” con otros organismos que dificultan su labor, reconoció Carina Perelli, vicepresidenta de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES). Junto con Dong Nguyen, coordinador general del Proyecto de Apoyo a la Observación Electoral de la ONU, participó en la instalación de la “Mesa de Evaluación de la Instrumentación de la Reforma Electoral 2007-2008” organizado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado para la revisión del marco electoral vigente, con el fin de su mejoramiento. El foro fue inaugurado por el presidente de la Jucopo, el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, quien anunció que se incluirán temas como las candidaturas independientes, la publicidad electoral en los llamado “Infomerciales”, el voto nulo o por otro contenido no incluido en la boleta, entre otros temas tomando como base la última reforma electoral. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/169219.html

OEA ENVIARÁ OBSERVADORES La Organización de Estados Americanos (OEA) envió por primera vez a Méxicio una misión de observación que estará presente en las elecciones federales del próximo 5 de julio. Como respuesta a una invitación del IFE, el organismo desplegará alrededor de 200 observadores en todo el territorio nacional. El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, designó como responsable de la misión en México al ex canciller argentino, Dante Caputo, quien actualmente encabeza una investigación sobre el estado de la democracia en América Latina. El equipo de la OEA “no sólo busca colaborar con el afianzamiento de la democracia en el país sino también replicar las lecciones aprendidas durante el proceso”, señaló el organismo internacional en un comunicado. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/169220.html

ASIGNA CONSEJO GENERAL DEL IFE TIEMPOS A AUTORIDADES ELECTORALES: COMUNICADO México, DF. El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó por unanimidad la asignación de tiempos oficiales en estaciones de radio y televisión que autoridades electorales locales y federales utilizarán utilizados para sus propios fines, durante el periodo del 2 al 5 de julio próximos, informó el instituto en un comunicado. Esta distribución beneficia a 48 autoridades electorales locales, así como al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). El Consejo General aprobó en sesión extraordinaria, por unanimidad, el proyecto de acuerdo elaborado por la Secretaría Ejecutiva en el que se establece la asignación de tiempos y se definen los criterios seguidos para su distribución. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/06/23/asigna-consejo-general-del-ife-tiempos-a-autoridades-electorales-comunicado

DEBEMOS ACOSTUMBRARNOS A VIVIR CON LOS PARTIDOS: WOLDENBERG México, 23 de junio.- El ex presidente del IFE, José Woldenberg, aseveró que el llamado voto en blanco es retórica antipolítica que no recoge la realidad del país, por lo que si se quiere democracia “debemos acostumbrarnos a vivir con los partidos”. El académico e investigador de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM planteó que dicha iniciativa que promueven varios organismos “en el mejor de los casos responde al hartazo ciudadano”, pero refrendó su respeto a los ciudadanos que optarán por ella. Expuso que si se lee la prensa se puede percibir que la campaña para anular al voto viene de diferentes frentes, lo mismo conservadores que progresistas y demócratas. “Lo mismo la impulsan quienes están contra los diputados plurinominales que quienes defienden la representación de los partidos pequeños, quienes se oponen a la reforma electoral de 1997 que quienes se oponen a la compra de espacios en medios”, argumentó. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=197807&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC

JESÚS ORTEGA ACUSA A GERMÁN MARTÍNEZ DE COMPRAR ASPIRANTES Jesús Ortega Martínez, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que sus candidatos a la presidencia municipal de Querétaro y a la gubernatura de Campeche fueron “comprados” para declinar, respectivamente, por los abanderados del PRI y PAN. Ortega acusó directamente al presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Germán Martínez Cázares, de la “compra” de Francisco Brown Gantús para que declinara la candidatura del sol azteca a favor del abanderado panista al gobierno de Campeche, Mario Alberto Ávila. “Es una vulgar compra del candidato del PAN, de eso responsabilizamos a Germán Martínez”, puntualizó. http://www.eluniversal.com.mx/estados/72240.html

ENTREGA AMLO CARTA DE PROTESTA A TELEVISA POR COBERTURA A MOVIMIENTO México, DF. Andrés Manuel López Obrador acudió este martes a Televisa para entregar una “enérgica” protesta a los integrantes del Consejo de Administración de la empresa por la “actitud parcial y tendenciosa” que mantienen contra el movimiento nacional en defensa del petróleo, la economía popular y la soberanía nacional. Los acusó de atacarlos “de manera vil” y manipular imágenes para mostrarlos como “intolerantes y autoritarios” como -dijo- ocurrió recientemente en el caso Iztapalapa, “sin darnos la oportunidad de explicar nuestras razones”. Además, López Obrador aseguró que el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, como demócrata que es, sabrá respetar la decisión de Iztapalapa y proponer a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) la designación de Clara Brugada al frente de la demarcación. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/06/23/entrega-amlo-carta-de-protesta-al-consejo-de-administracion-de-televisa

SHEFFIELD 43 %, BÁRBARA 19.6% A DOS SEMANAS León, Gto.-A tan sólo 12 días de que se realice el periodo electoral intermedio, el candidato del PAN a la alcaldía de León, Ricardo Sheffield Padilla conserva la ventaja de poco más de dos puntos sobre su principal contrincante del PRI, Bárbara Botello Santibáñez. Una encuesta realizada por la empresa Más Información ECO a petición de Milenio León arrojó como resultado que Sheffield Padilla se mantiene a la cabeza de las preferencias electorales con un 43.4 por ciento de la intensión de voto por el 19.6 por ciento de Bárbara Botello. A los candidatos punteros en la contienda le sigue Eugenio Martínez, del Partido Verde con 5.6 de las preferencias y Alejandro Orozco, del PRD con un 2.2 de intensión de voto. http://www.milenio.com/node/236983

SOS CREARÁ RED NACIONAL PARA VIGILAR A CANDIDATOS El Sistema de Observación por la Seguridad Ciudadana (SOS), que preside el empresario Alejandro Martí, anunció la creación de un Observatorio Nacional Ciudadano integrado por organizaciones de la sociedad civil, con el fin de “monitorear” y “evidenciar” el trabajo y el cumplimiento de los compromisos —adquiridos ante notario público, con la firma del pacto Mi voto por tu compromiso— de todos los candidatos a puestos de elección popular. Fernando García, coordinador general editorial de Lupa Ciudadana, reveló que la creación del observatorio será inmediatamente al terminar el proceso electoral y ubicando quienes ocuparán los cargos. “Nos comprometemos a hacer primero un acto con ellos (los candidatos) para comprometerlos a este seguimiento y mensualmente vamos a estar haciendo evaluaciones; a partir del próximo 1 de octubre haremos la primera evaluación”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/169218.html

CRITICAN PLAN DE LOS PARTIDOS Ciudad de México (24 junio 2009).- La mayoría de las iniciativas que proponen los partidos políticos para combatir el crimen son mediáticas o viejas lo que refleja una falta de interés por solucionar el problema, señalaron representantes de organizaciones ciudadanas. “Todas se vuelven a quedar muy cortas, sin una intención de compromiso verdadero. Muchas de ellas son propuestas ya viejas, recicladas y me parece que les debería de dar pena estarlas ofreciendo proceso electoral tras proceso electoral y que sigan sin dar resultados”, dijo Laura Elena Herrejón, vocera del grupo promotor de la marcha Iluminemos México. Herrejón ha escuchado más de una vez las propuestas de homologar las penas de los delitos, que plantean el PAN y Convergencia, reestructurar el sistema penitenciario, propuesta de PRI, PANAL y Convergencia, así como la de otorgar facultades a las autoridades locales para que persigan el narcomenudeo, a lo que apuesta Acción Nacional. http://www.reforma.com/nacional/articulo/505/1008566/

EL ESTADO NO DEBE TOMAR PARTIDO EN EL ÁMBITO RELIGIOSO: CALDERÓN HINOJOSA México, DF. El presidente Felipe Calderón Hinojosa reafirmó hoy la vocación laica del Estado como garante de la libertad de culto, el cual “no puede ni debe tomar partido a favor o en contra de religión alguna en particular”. Al reunirse con dirigentes de las iglesias cristianas y evangélicas de México, el Ejecutivo dejó en claro que una condición para consolidar a las instituciones republicanas y democráticas es, precisamente, el respeto riguroso a la laicidad del Estado mexicano. Subrayó que el carácter laico del Estado, además de asegurar la imparcialidad de las instituciones públicas e indicar el carácter no confesional del mismo exige del gobierno una postura respetuosa, abierta y dialogante con todas las expresiones religiosas. La tolerancia, el diálogo, la apertura y la inclusión son valores que fortalecen la convivencia, y en un entorno de pluralidad religiosa permiten que cada iglesia pueda ofrecer una visión de la realidad, acorde con los anhelos y convicciones de sus feligreses, expuso. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/06/23/el-estado-no-debe-tomar-partido-en-el-ambito-religioso-calderon-hinojosa

FRANCIA ESTALLA CONTRA MÉXICO POR CASO CASSEZ El gobierno de Francia acusó a México de actuar de manera unilateral, al negar que la secuestradora Florence Cassez cumpla su sentencia de 60 años en una prisión gala. El Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeo de ese país señaló que esta posición resulta una “profunda decepción” para el gobierno francés. Lamentó que México rechazara seguir el diálogo después de sólo tres reuniones de la comisión binacional que analizaba el caso, y que el argumento para no entregarla sea que Cassez no purgaría la pena impuesta por los tribunales mexicanos. Francia solicitó la extradición de Cassez en apego al Tratado de Estrasburgo de 2007. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/169209.html

CONGRESO Y DF RESPALDAN NO ENTREGAR A LA FRANCESA Legisladores de PAN, PRI y PRD consideraron positiva la decisión del presidente Felipe Calderón de no extraditar a la secuestradora Florence Cassez a Francia para que cumpla en esa nación su condena de 60 años de cárcel. Manlio Fabio Beltrones (PRI), presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, manifestó su reconocimiento por la decisión. César Horacio Duarte (PRI), presidente de la Cámara de Diputados, calificó como positiva la determinación porque, señaló, es lo que se esperaba en este asunto.Gustavo Madero Muñoz (PAN), presidente del Senado, también expresó su beneplácito por el hecho de que la ciudadana francesa tenga que cumplir su condena por diversos delitos en México. Juan Guerra (PRD) consideró “correcto (no extraditarla). Siempre cuestionamos que se fuera a politizar este asunto y se pudieran establecer relaciones de privilegio con una persona que, independientemente de su nacionalidad, hay evidencias de su responsabilidad”, manifestó. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/169208.html

EMBAJADOR EXPLICA MOTIVOS PARA NO REPATRIAR A CASSEZ 06:29 El embajador mexicano en París, Carlos de Icaza, explicó los motivos de su país para no permitir que Florence Cassez, condenada en México a 60 años de cárcel por secuestro, cumpla su pena en Francia, su país de origen. “Existen divergencias importantes entre los sistemas judiciales de nuestros dos países”, explicó De Icaza en una entrevista que hoy publica el diario francés Le Parisien. El presidente mexicano, Felipe Calderón, mostró el martes su oposición al traslado de Cassez a Francia para que cumpliera parte de la pena. Esa decisión provocó una gran conmoción en Francia, cuyo presidente, Nicolas Sarkozy, se comprometió a intentar que Cassez fuera trasladada al país. http://www.eluniversal.com.mx/notas/606905.html

PLAN MÉRIDA, ATADO A DERECHOS HUMANOS El Congreso de Estados Unidos condicionó la entrega de 160 millones de dólares de la Iniciativa Mérida a conocer un reporte detallado sobre las acciones del gobierno de México respecto a violaciones a los derechos humanos por parte del Ejército, la Policía Federal y la Armada. El dictamen del presupuesto aprobado por el Congreso estadounidense menciona que antes de 45 días el secretario de Estado deberá enviar al Comité de Apropiaciones “un reporte detallado de las acciones desarrolladas por el gobierno de México desde el 30 de junio de 2008 para investigar, procesar y castigar las violaciones a los derechos humanos por parte de miembros de la Policía Federal mexicana y fuerzas militares”. Además, pidió que el Departamento de Estado “apoye una investigación independiente y creíble” de la muerte del estadounidense Bradley Roland Wheyler, ocurrida en Oaxaca en octubre de 2006. http://www.eluniversal.com.mx/primera/33189.html

NARCOS SÍ VALORAN MUNICIPIOS.- SENADOR Ciudad de México (23 junio 2009).- El senador del Partido Acción Nacional (PAN) Ramón Galindo Noriega dijo este martes que los cárteles de la droga son los únicos que han valorado la verdadera importancia de los municipios en México. A través de un comunicado, el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal del Senado aseguró que el gran valor que le dan los narcotraficantes a las alcaldías representa una vergüenza para la clase política que mantiene en el abandono a ese nivel de Gobierno. “Para vergüenza de la clase política, los cárteles de la droga han sido los únicos que han comprendido el valor del Municipio en México. Los cárteles detectaron desde hace mucho tiempo que el nivel más cercano a la gente era prioritario para asegurar sus operaciones tanto en materia de infraestructura, logística, protección política y silencio cómplice. http://www.reforma.com/nacional/articulo/505/1008443/

EN MÉXICO OPERA 37% DE MAFIAS MÁS BUSCADAS: EU México es la base de más de una tercera parte de las organizaciones de narcotráfico y lavado de dinero más buscadas en el mundo por el gobierno de Estados Unidos, por lo que la Agencia Antidrogas de ese país (DEA, por sus siglas en inglés) aplica una nueva táctica de combate contra los cárteles, indica la Estrategia Nacional de Control de Droga de la Casa Blanca. La estrategia para 2010 presentada al Congreso de Estados Unidos indica que de las 51 Organizaciones Prioritarias Consolidadas como Objetivo (CPOT, por sus siglas en inglés) incluidas en una lista del gobierno estadounidense, 19 están en México y representan 37% del total de las más buscadas. “La frontera suroeste (de Estados Unidos) es también la principal zona de arribo de la mayoría de las drogas ilícitas que ingresan al país”, además de que hay evidencia de que la guerra del narcotráfico en las principales plazas mexicanas se ha dejado sentir en 230 ciudades de Estados Unidos, señalan. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/169203.html

HALLAN EN NL NARCONÓMINA Monterrey, México (24 junio 2009).- El Ejército desmanteló ayer en el Fraccionamiento Bernardo Reyes una casa habilitada como centro de maquila de droga en donde localizó una narcolista con nombres de elementos del grupo estatal SWAT, de la Policía regia y de la Ministerial, así como los pagos que reciben. En el operativo decomisaron cocaína, mariguana y artículos para pesarlas y distribuirlas y fue detenido Juan Ramón Pérez Monsiváis, de 26 años, quien supuestamente era el encargado de vigilar el lugar. En la “nómina”, reveló un vocero de la Secretaría de la Defensa, se precisa la cantidad de dinero asignada a cada policía, presuntamente por brindar protección a miembros de la delincuencia organizada. “Otra cosa que encontramos es una narcolista. Aparecen nombres de policías de la regia, del SWAT de la estatal y de la Policía Ministerial, que vamos a entregar al Ministerio Público”, expresó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/505/1008577/

NIEGAN DAR QUEJAS SOBRE GRANJAS CARROLL Ciudad de México (23 junio 2009).- La Sagarpa y la Semarnat rechazaron informar sobre las denuncias presentadas por contaminación ambiental contra las Granjas Carroll, empresa porcina localizada en Perote, Veracruz, municipio donde se registró el primer caso de influenza A H1N1 en México. En respuesta a diversas solicitudes de información, las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) dijeron ser incompetentes para dar informes al respecto. “Favor de presentar su solicitud ante la Sagarpa, toda vez que esta Secretaría no tiene atribuciones para responder lo que solicita”, indicó la Semarnat. http://www.reforma.com/nacional/articulo/505/1008541/

REPORTA SSA 116 MUERTOS POR LA INFLUENZA AH1N1; VAN 8 MIL 279 CONTAGIOS México, DF. El número de muertos en México por gripe humana subió de 113 a 116, mientras que el de contagiados, descontando los fallecidos, se ubicó en 8 mil 163, informó el martes la secretaría de Salud en un comunicado. “Al día de ayer (lunes) por la noche se confirmaron 8 mil 279 casos de influenza A/H1N1 en el país, de los cuales 116 fallecieron”, indicó. El gobierno de México, epicentro de la pandemia, insistió como en las últimas semanas en que “los casos con inicio de síntomas recientes son muy pocos” y que el virus “está controlado”. México será sede los días 2 y 3 de julio de una reunión sobre la influenza humana a la que asistirá la directora general de la Organización Mundial de Salud (OMS), Margaret Chan, entre otros expertos de unos 50 países. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/06/23/reporta-ssa-116-muertos-por-influenza

RECUPERA NUEVA YORK PROGRAMA MEXICANO OPORTUNIDADES NUEVA YORK — La ciudad de Nueva York reproduce el programa de desarrollo social Oportunidades bajo supervisión del gobierno federal mexicano, con lo que se ha convertido en la primera urbe de un país desarrollado en implementarlo. “Es importante que el programa piloto que la ciudad de Nueva York aplica esté teniendo buen resultado, y por eso hemos venido a darle seguimiento y a buscar retroalimentación”, dijo Ernesto Cordero, secretario mexicano de Desarrollo Social. “El programa fue pensado para las zonas rurales de México y había sido adaptado en muchos países pobres, pero esta es la primera intervención que se hace en una urbe, y además desarrollada”, destacó Cordero. http://www.diariolaestrella.com/151/story/91290.html

DA CALDERÓN SUS CONDOLENCIAS A GORDILLO Ciudad de México (23 junio 2009).- El Presidente Felipe Calderón llegó esta noche hasta el Panteón Francés para dar sus condolencias a la presidenta nacional del Sindicato Nacional de trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, cuya madre falleció hoy. El Mandatario y su secretario particular, Luis Felipe Bravo Mena, ingresaron por la puerta trasera al Salón Lorraine, donde desde las 13:00 horas de este martes velan el cuerpo de la maestra Estela Morales Ochoa. Luego de estar 5 minutos en la sala, el Presidente Calderón se retiró. En el transcurso de la tarde han acudido al sepelio funcionarios del Gobierno federal, entre ellos el Secretario de Hacienda, Agustín Carstens; el director de la Lotería Nacional, Benjamin González Roaro; así como los dos ex directores de este organismo, Francisco Yáñez y Miguel Ángel Jiménez. http://www.reforma.com/nacional/articulo/505/1008556/

DISMINUYE LA PARTICIPACIÓN FEDERAL EN DF: EBRARD México, DF. La participación federal en la ciudad de México ha caído tres mil 647 millones de pesos, lo que limitará la posibilidad de establecer nuevos proyectos de inversión, señaló el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard. Dicha disminución tendrá impactos en la expansión del transporte público y en el plan hidráulico principalmente, por lo que el gobierno local tiene como reto buscar recursos para llevar a cabo los proyectos. Ebrard Casaubon precisó que ambas áreas son a las que se dará mayor atención, con el fin de evitar que el daño sea mayor, sin embargo, se espera que los programas sociales no presenten reducciones. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/06/23/disminuye-la-participacion-federal-en-df-ebrard

TITULA A ¡UNO AL AÑO! UNIVERSIDAD DE GDF Ciudad de México (24 junio 2009).- En casi ocho años de operación, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), el proyecto educativo emblema del ex Jefe de Gobierno Andrés Manuel López Obrador, registra 239 alumnos egresados, y de ellos sólo siete se han titulado del nivel de licenciatura. Seis son de la carrera de Comunicación y Cultura, y uno, de la Licenciatura en Ciencia Política y Administración Urbana, de acuerdo con un reporte oficial de la propia institución fechado el 27 de mayo pasado. Los 7 licenciados equivalen a 1.2 por ciento de los 566 alumnos que recibió en su primera generación. Y, aunque cuenta con carreras para cursarse en cuatro años, sus primeros seis titulados los reportó hasta 2006. Ese mismo año, la UNAM tituló a 15 mil 124 alumnos de licenciatura, que equivalen al 9.3 por ciento. Al respecto, el Rector de la UACM, Manuel Pérez Rocha, consideró que los resultados no son insatisfactorios, pues la baja titulación afecta al sistema de educación superior de todo el mundo. “En los países de la OCDE, se titula, en promedio, alrededor del 35 por ciento de los estudiantes que ingresan a las instituciones de educación superior”, aseguró. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/503/1005741/

PIERDE FUERZA “ANDRÉS”, SE CONVIERTE EN TORMENTA TROPICAL Ciudad de México.-El Servicio Meteorológico Nacional reportó que el huracán Andrés, se debilitó a tormenta tropical, aunque se mantiene la zona de alerta desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, con índices de peligrosidad moderada. Hasta las 22:00 horas de este martes, el centro del meteoro se localizada a 150 kilómetros al oeste de Cihuatlán, Jalisco, y a 175 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima. El huracán “Andrés” presenta un desplazamiento de hacia el noroeste a 17 kilómetros hora, con vientos máximos de 110 kilómetros por hora y rachas de 140 kilómetros por hora, que alcanzan un diametro de 200 kilómetros. http://www.milenio.com/node/236955

LA UNAM DECLARA QUE NO ENCUENTRA ISLA BERMEJA México, 23 de junio.- La directora del Instituto de Geografía de la UNAM, Irasema Alcántara Ayala, informó que de acuerdo con los resultados de una expedición científica la Isla Bermeja no existe ni hay vestigios de dicha ínsula. Al presentar el Informe de la Expedición Científica sobre la Isla Bermeja, Alcántara Ayala puntualizó que “las conclusiones preliminares indican que en las coordenadas no existe alguna isla ni tampoco rasgos que puedan identificarse como vestigios”. Sin embargo, la investigadora aseguró que los documentos encontrados por los responsables de la averiguación histórica sugieren y contienen evidencias suficientes para respaldar la existencia de dicha isla como una unidad distinta de Callo Arenas y otras penínsulas de la región. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=197925&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC