OBAMA Y CALDERÓN CONDENAN EL TERRORISMO Los presidentes Felipe Calderón y Barack Obama expresaron ayer su rechazo a que el territorio de México o Estados Unidos sea utilizado por cualquier individuo, grupo o actor internacional para planear o cometer actos terroristas. Ambos conversaron vÃÂa telefónica tres dÃÂas después de que el gobierno de Estados Unidos informó haber frustrado un complot supuestamente patrocinado por sectores del gobierno iranàque habrÃÂan intentado contactar con Los Zetas para asesinar al embajador de Arabia Saudita en Washington. Una vez que la Casa Blanca dio a conocer la charla, Los Pinos indicó en un comunicado que los dos mandatarios subrayaron que el resultado de este caso es prueba de la solidez de los esquemas de cooperación en vigor.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/14/politica/019n2pol
FOX Y CALDERÓN “TRAICIONARON†LA CONFIANZA DE LOS MEXICANOS: AMLO Madrid, 13 de octubre. Andrés Manuel López Obrador, precandidato de la izquierda mexicana para las elecciones de 2012, aseguró que tanto Vicente Fox como Felipe Calderón “traicionaron la confianza de los mexicanos†al sepultar las esperanzas de cambio que habÃÂa hace 12 años, cuando se iniciaba una transición a la democracia, pero a cambio hubo de su parte un comportamiento “indigno, inmoral y antidemocráticoâ€Â. El dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) también adelantó algunas de las lÃÂneas principales de su polÃÂtica económica, sobre todo en materia de inversión extranjera: “No habrá ni nacionalizaciones ni vamos a estatizar la economÃÂaâ€Â, pero sàse luchará contra el “influyentismo, la corrupción†y para que prive la legalidad en la forma de hacer negocios. “Nuestro objetivo es una renovación tajante de la vida públicaâ€Â, aseguró. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/14/politica/003n1pol
UNA DISCRETA VISITA SIN FECHA DE RETORNO Ciudad de México  (14 octubre 2011).- La visita de Andrés Manuel López Obrador a España se desarrolla con una marcada discreción y en medio de referencias al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), al que alude una y otra vez. El tabasqueño ha mantenido su agenda en el hermetismo, pues lo único que trascendió de una estancia de al menos durante tres dÃÂas en la capital española, es la conferencia que impartió ayer en el Instituto Universitario Ortega y Gasset. La obsesión por un posible rastreo del espionaje mexicano apareció de nuevo al término de la rueda de prensa, cuando un periodista le preguntó sobre la fecha de su retorno al PaÃÂs. “Ya terminamos nuestro recorrido y vamos a regresar a la Ciudad de México”, respondió escuetamente.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/629/1256733/
CORDERO DEMANDA ORGANIZAR DEBATES PÚBLICOS CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre.- El aspirante presidencial del PAN Ernesto Cordero Arroyo urgió al lÃÂder nacional del partido, Gustavo Madero Muñoz, para que instrumente foros de discusión y debates entre los contendientes de Acción Nacional para discutir y enriquecer el proyecto de paÃÂs que necesita México. En una carta dirigida al presidente del PAN, el ex secretario de Hacienda argumenta que estos debates pueden realizarse durante los meses de octubre y noviembre, y los encuentros pueden enriquecer la plataforma electoral panista para las elecciones federales de 2012. “El objetivo es que el partido nos convoque a quienes aspiramos a la candidatura del PAN para que en los meses de octubre y noviembre, de manera conjunta, sostengamos estos debates públicosâ€Â, explicó el ex secretario de Hacienda y Crédito Públic http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774811&seccion=los+presidenciables&cat=289
VE MADERO ‘DOS CARAS’ EN EL PRI Hermosillo,  México (13 octubre 2011).- Gustavo Madero, calificó la iniciativa como una buena idea, pero difÃÂcil de realizar porque el PRI ha demostrado no tener la voluntad para poder aplicarlo. El dirigente panista puso como ejemplo las “dos caras” del tricolor, una que muestra en el Senado y la que da en la Cámara de Diputados. “La verdad es que como idea sobran muchas ideas, lo que falta es la voluntad polÃÂtica del PRI para llevarlas a cabo, o sea, yo tengo un PRI en el Senado y un PRI en la Cámara de Diputados y estos ‘PRIs’ no se hablan, no se ponen de acuerdo”, acusó Madero. “La Reforma PolÃÂtica salió por unanimidad en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados le están mochando las principales partes como la posibilidad de que los ciudadanos premien con su voto o castiguen con su voto si quieren la reelección o no de un diputado o de un presidente municipal”.http://www.reforma.com/nacional/articulo/629/1256820/
SORPRENDE A PRIISTAS EL COQUETEO CON ELBA ESTHER CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre.- En el PRI no saben cómo digerir la apertura pública de Humberto Moreira, presidente nacional del tricolor, de hacer alianza de cara a 2012 con la maestra Gordillo y el Partido Nueva Alianza, a quien el Consejo PolÃÂtico del tricolor echó en 2006 acusándola de traidora y de pisar los estatutos del partido. Francisco Rojas, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, se hizo bolas cuando se le preguntó sobre el asunto. â€â€Ã‚¿Usted es de los que está en favor o en contra de aliarse con la maestra? â€â€Pues mire yo no estoy en este… eh… en este… eh… asunto de las coaliciones. â€â€Ã‚¿Pero es priista? â€â€Soy priista… si me preguntan mi opinión se las diré. â€â€Ã‚¿Cuál es su opinión? â€â€Ahorita eh… no tengo opinión. Muchas gracias. Eruviel ÃÂvila, gobernador del Estado de México, no supo qué contestar cuando se le preguntó si era de los que apoyaban o rechazaban el proyecto del “nuevo†PRI http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774805&seccion=nacional&cat=1
ACUSAN A EBRARD DE TENER “CACHONDEO†CON FCH El vicecoordinador de los senadores del PRD, Carlos Sotelo, dijo que el jefe del gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, tiene un “cachondeo†con el presidente Felipe Calderón, por el hecho de haberse saludado nuevamente en un acto público, el miércoles. La coincidencia de Ebrard con Calderón en público, de acuerdo con Sotelo, le da más seriedad y consistencia a la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador. Señaló que Ebrard tiene el apoyo polÃÂtico para 2012 de Alternativa Democrática Nacional, Nueva Izquierda y Foro Nuevo Sol, grupos perredistas que, en su opinión, forman el sector de la derecha del PRD. Estas fuerzas funcionan, consideró, como sindicatos corporativos; “son el PRI de antes dentro del PRDâ€Â, indicó.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189838.html
SE AGRAVAN DIFERENCIAS EN EL PRD A POCOS DÃÂAS DE COMICIOS PARA RENOVAR DIRECCIONES Las diferencias y disputas entre corrientes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se agravan, cuando faltan 10 dÃÂas para las elecciones que renovarán los órganos de dirección del instituto polÃÂtico. Militantes de Izquierda Democrática Nacional (IDN), encabezados por la secretaria general del PRD, Dolores Padierna, instalaron este jueves un plantón permanente frente a las oficinas de las Comisión Nacional Electoral –en la calle de Durango, colonia Roma– en protesta por las irregularidades en el proceso comicial.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/14/politica/014n1pol
DESTAPAN AL JEFE DIEGO PARA 2012  Ciudad de México • Un par de mantas en las que “destapan†al panista Diego Fernández de Cevallos fueron colocadas esta mañana en varios sitios de la delegación Miguel Hidalgo. Desde temprano decenas de usuarios de Twitter informaron sobre esas mantas, incluso, afirman que una de éstas se encuentra cerca de la vivienda del ex senador, ubicada en la colonia Lomas de Chapultepec. Aunque se desconoce quienes las colocaron, las lonas muestran apoyo y respaldo al “Jefe Diego†con la frase “¡México te necesita! 2012 -2018â€Â.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/10be2547894d0e36d7be418861a20f9e
EL IFE LLAMA A VOTAR PESE A LA INSEGURIDAD EN EL PAÃÂS PUEBLA, Pue, 14 de octubre. Para el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, el principal reto en los comicios del próximo 1 de julio es que los mexicanos salgan a votar, a pesar de la violencia que impera en algunas entidades del paÃÂs. En este sentido, destacó que el organismo capacita a su personal para no arriesgarse en caso de la alteración del orden público; además, confió en poder proteger a las campañas para evitar uso del dinero del narcotráfico. Durante su ponencia, previa a la firma de convenio entre el IFE y la Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla (Unides), enlistó otros retos para la jornada de 2012: actualización del padrón electoral, modelo de comunicación polÃÂtica, voto extranjero y resultados preliminareshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774802&seccion=nacional&cat=1
ANALIZARàIFE PROPUESTAS DE CONCESIONARIOS PARA REGLAMENTO DE RADIO Y TV Ciudad de México • A partir de mañana, el Instituto Federal Electoral (IFE) se dará a la tarea de analizar las propuestas de concesionarios y permisionarios de radio y televisión que recibió para la modificación del Reglamento de Acceso Radio y Televisión en materia electoral. El órgano electoral estableció un cronograma para consolidar una reforma al citado reglamento, de ahàque el 29 de septiembre notificó a 2 mil 39 emisoras a través de mil 886 oficios para que presentarán sus propuestas antes de este 14 de octubre.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/10be2547894d0e36d7be418861f5367a
DEBE PRESENTAR JUNTA DE COORDINACIÓN TERNA PARA CONSEJEROS DEL IFE La solución jurÃÂdica para la elección de tres consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) sigue pendiente, luego de que la mesa directiva de la Cámara de Diputados confirmó que presentar la propuesta de aspirantes le corresponde a la Junta de Coordinación PolÃÂtica y no a la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, como planteó la semana pasada Emilio Chuayffet. Al inicio de la sesión de ayer, el presidente de la mesa directiva, el priÃÂsta Emilio Chuayffet Chemor, dijo que tras realizar la reunión a la que convocó para revisar el tema, “se coincidió en que la representación legal de la Cámara –que le corresponde a él– no sustituye la competencia de cada uno de sus órganos y que sólo son competentes para presentar la terna los grupos parlamentarios†que conforman la Junta de Coordinación.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/14/politica/016n1pol
PROPONE IP SOLUCIÓN PARA CONSEJEROS Ciudad de México  (13 octubre 2011).- Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Coparmex, dijo que ante la falta de acuerdos en la Cámara de Diputados para el nombramiento de los tres consejeros, se propuso crear un órgano colegiado integrado por nueve instituciones con reconocimiento social, que se encargarÃÂan de conformar las ternas de candidatos que podrÃÂan ser aprobadas por los legisladores.  El lÃÂder empresarial señaló que si se rechaza a las personas elegidas, se les presentarÃÂan a los legisladores otras dos ternas más, con un plazo de cinco dÃÂas para decidir.http://www.reforma.com/nacional/articulo/629/1256708/
APRUEBA SENADO NUEVA LEY DE AMPARO Ciudad de México • La Cámara de Senadores aprobó en lo particular la nueva Ley de Amparo, que consolida esta figura como un instrumento accesible a un mayor número de personas, y garantiza el respeto a los derechos humanos plasmados en la Constitución. El presidente del Senado, José González MorfÃÂn, reconoció el esfuerzo de las comisiones dictaminadoras para dar al paÃÂs esta nueva legislación en materia de amparo, que fue turnada a la Cámara de Diputados. En la sesión de este jueves, el pleno reinició la discusión en lo particular de los artÃÂculos reservados, luego de que el pasado martes acordaron suspender el debate ante las más de 80 reservas hechas a diversos preceptos de esta ley, que fue avalada en lo general.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/10be2547894d0e36d7be418861cff02f
DEFINEN QUÉ HACER ANTE LA FALTA DEL PRESIDENTE Las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados concluyeron la dictaminación de la reforma polÃÂtica, por lo que el paquete está listo para ser llevado a discusión y votación del pleno la próxima semana. La reunión se prolongó casi 19 horas y en ella los legisladores aprobaron que en caso de falta temporal o absoluta del Presidente se nombre uno interino, y para que el jefe del Ejecutivo electo pueda rendir protesta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), si es que en el Congreso de la Unión no hay condiciones necesarias.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189854.html
DIPUTADOS GARANTIZAN PRESUPUESTO A ESTADOS CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre.- La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados garantizó a gobernadores una partida presupuestal para 2012, que será por lo menos igual a la que les asignó en 2011, lo que implica, de entrada,  la reasignación de 90 mil millones de pesos sobre el proyecto original de la SHCP. El órgano legislativo consideró la posibilidad de establecer fondos para compensar, a los gobiernos de los estados, los ingresos que dejen de percibir por la eliminación del impuesto a la tenencia vehicular, lo que fue muy bien recibido por los mandatarios estatales que han decidido suprimir ese gravamen. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774801&seccion=dinero&cat=13
CONVIERTEN DIPUTADOS DE PRI Y PAN LA TRIBUNA DE LA ASAMBLEA EN RING La sesión de ayer del pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) fue atÃÂpica. No sólo se suspendió por falta de quórum en dos ocasiones durante el mismo dÃÂa, sino que diputados de PRI y PAN convirtieron la tribuna en ring polÃÂtico y llegaron a la agresión verbal mientras sacaban sus trapitos al sol por los malos resultados de sus gobiernos a lo largo de la historia reciente del paÃÂs. El primer capÃÂtulo se escribió por la mañana. El pleno de la ALDF estaba convocado a las nueve, pero transcurrió una hora para que se pudiera tener el quórum necesario de diputados (34 http://www.jornada.unam.mx/2011/10/14/capital/037n1cap
BLAKE MORA DEFIENDE PLAN DE SEGURIDAD El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, defendió ante el Poder Legislativo la estrategia federal de seguridad pública y dejó claro que el gobierno del presidente Felipe Calderón mantendrá la colaboración internacional para preservar la integridad nacional.  Al comparecer ante la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, en el marco de la glosa del Quinto Informe de Gobierno, insistió que ante la fuerza que ha alcanzado la delincuencia organizada los últimos 40 años, pactar con los criminales o ser omisos “no es la salidaâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189852.html
FRUSTRACIÓN DE ATENTADO “UNA TOMADURA DE PELO”: FOX León • El ex presidente Vicente Fox dijo que la participación del gobierno de México con Estados Unidos, para frustrar un atentado contra el embajador de Arabia Saudita “es una tomadura de peloâ€Â. “Solo tú te creÃÂste eso hombre. Es una tomadura de pelo, es una tomadura de pelo eso. Ya no voy a decir más. Esa es una tomadura de pelo. Tú interpreta mis palabras. Ya, ya, yaâ€Â, respondió en entrevista a un reportero que lo cuestionó al respecto. Fox evitó profundizar sobre el tema y continuó su camino por el Estadio Nou Camp de León, donde se llevará a cabo el concierto de Carlos Santana el próximo sábado.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/10be2547894d0e36d7be418861d0927c
CRITICAN DICHOS DE PERRY SOBRE MÉXICO Washington DC,  Estados Unidos (13 octubre 2011).-   El llamado del Gobernador republicano de Texas, Rick Perry, para contemplar el envÃÂo de tropas de Estados Unidos a México contra el narco y la insistencia de congresistas republicanos de ubicar a los cárteles como “insurgentes” son una cachetada al Presidente Felipe Calderón, aseguró hoy un influyente legislador demócrata. De acuerdo con el demócrata de más alto rango en el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja de EU, Howard Berman, la retórica del Gobernador, aspirante presidencial por el Partido Republicano, sobre la amenaza del narco, lo único que hacen es caricaturizar el problema y agredir a paÃÂses socios.http://www.reforma.com/nacional/articulo/629/1256788/
AMENAZA A LA ECONOMÃÂA DINERO SUCIO; ALERTA DE LA SECRETARÃÂA DEL TESORO DE EU CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre.- El lavado de dinero por parte de cárteles mexicanos y colombianos es “el principal reto para la integración financiera en la regiónâ€Â, aseguró el secretario estadunidense del Tesoro Adjunto contra el Terrorismo, Daniel L. Glaser. Ante el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, dijo que se blanquean alrededor de 39 mil millones de dólares al año, y ese dinero “se mueve a través de las fronteras y circula en nuestro sistema financieroâ€Â http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774796
SEÑALAN EN EU TRABAS EN MÉXICO ANTE CRIMEN  CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre.- El secretario adjunto para espionaje e investigación del Departamento de Estado de la Unión Americana, Philip Goldberg, dijo ayer que las autoridades mexicanas enfrentan dificultades para desmantelar los cárteles del narcotráfico, cuyas reformas institucionales avanzan lentamente y su población duda cada vez más de la capacidad gubernamental ante la creciente violencia. El progreso de las reformas institucionales en México es “lento debido a la escasez de recursos, las diversas prioridades polÃÂticas ante los comicios presidenciales de 2012 y la resistencia burocrática. Las reformas judiciales, por ejemplo, son complejas, y la legislación que las establece otorga ocho años para su implementación http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774798&seccion=nacional&cat=1
CAYÓ EN 2010 CONTACTO DE HEZBOLLAH: ANALISTA La cooperación del gobierno de México en la desarticulación del complot iranàcomenzó el año pasado. En julio de 2010 en Tijuana, Baja California fue detenido Jameer Nasr, relacionado con la red Hezbollah, quien fue vigilado y detenido por las autoridades mexicanas, y quien cooperó para descubrir el complot de terroristas iranÃÂes en Estados Unidos, indica un reporte proporcionado a EL UNIVERSAL.  El reporte, preparado por Douglas Farah, analista de seguridad nacional del Centro Estratégico y Evaluación Internacional, y presentado ante el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, aborda sus investigaciones en campo sobre las ligas que hay entre organizaciones de terroristas y los cárteles del narcotráfico en el continente americano.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189851.html
“¿QUÉ SABE DE EXPLOSIVOS?†Asàes como arrancó la negociación entre Manssor Arbabsiar y un presunto sicario de Los Zetas. Era el 24 de mayo de 2011 y ambos hombres se encontraron en algún punto del norte de México cercano a la frontera para discutir el asesinato del embajador de Arabia Saudita en Estados Unidos, Adel Al-Jubeir. Arbabsiar habÃÂa conocido al narcotraficante mexicano en los meses previos, durante un viaje de negocios al norte del paÃÂs. De alguna forma trabaron buena relación y volvieron a verse. El primero terminó por confiarle al segundo una operación de alta sensibilidad: la instalación de una bomba en un concurrido restaurante de Washington para eliminar al diplomático saudÃÂ.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/10be2547894d0e36d7be418861fd723f
VAN 43 MIL MUERTOS EN LUCHA A NARCO: DEA La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) ha contabilizado cerca de 43 mil muertes asociadas a la lucha contra las drogas en México, desde el inicio del gobierno del presidente Felipe Calderón hasta iniciar octubre de 2011, como parte de acciones violentas y “desesperadas†de los cárteles en su disputa por territorios para el trasiego de estupefacientes. En un informe presentado el 4 de octubre pasadohttp://www.eluniversal.com.mx/primera/37930.html
SON REVICTIMIZADOS LOS FAMILIARES DE LOS 40 MIL MUERTOS DE LA GUERRA antinarco Cuernavaca, Mor., 13 de octubre. La mayorÃÂa de los familiares de las más de 40 mil personas asesinadas durante la lucha contra el crimen organizado han sido “revictimizadasâ€Â; viven el primer sacrificio cuando se da muerte a uno de sus seres queridos, y el segundo, cuando ni siquiera son escuchadas ni reconocidas como vÃÂctimas por las autoridades, aseguró Eddie Mendoza, experto en justicia restaurativa en delitos violentos del Departamento de Justicia Criminal en Texas, Estados Unidos.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/14/politica/007n1pol
PELEA EN EL PENAL DE CADEREYTA DEJA 7 REOS MUERTOS Y 12 heridos Monterrey, NL, 13 de octubre. Una riña entre unos 70 internos del penal de Cadereyta, ocurrida la mañana de este jueves, dejó siete reos muertos (cuatro de ellos calcinados) y 12 hospitalizados. El vocero de Seguridad Pública de Nuevo León, Jorge Domene Zambrano, señaló que la posible causa de la pelea fue el asesinato del preso Fernando Garza GarcÃÂa, quien fue apuñalado hace dos dÃÂas. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/14/estados/032n1est
ASALTAN STARBUCKS EN POLANCO Y SE LLEVAN RELOJES DE LUJOCIUDAD DE MÉXICO, 13 de octubre.- Un reloj Hublot con valor de cinco mil dólares y otro TW Steel, valuado en 2 mil 500 dólares fueron robados durante un asalto a mano armada dentro de la cafeterÃÂa Starbucks ubicada en la esquina de la calle Edgar Allan Poe y avenida Presidente Masaryk, colonia Polanco, delegación Miguel Hidalgo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774568&seccion=seccion-comunidad&cat=10
“MAQUILLAN ENTIDADES ESTADÃÂSTICAS DELICTIVASâ€Â Juan Manuel Alcántara Soria, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), y senadores de la Comisión de Seguridad Pública reclamaron a las procuradurÃÂas estatales el que se “maquillen†las cifras para ocultar la realidad sobre la incidencia delictiva de las entidades, sobre todo en el delito de robo en carreteras. El SESNSP señaló que Zacatecas, Tamaulipas, Chihuahua Michoacán, Puebla, Hidalgo, Veracruz reportan el mayor número de robos a camiones de carga, de pasajeros y particulares con o sin violencia. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189849.html
ADMITEN GRAVE ALZA DE INSEGURIDAD EN CARRETERAS CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre.- El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria, admitió que el problema de la seguridad en las autopistas y vÃÂas federales es “serio, grave y crecienteâ€Â, que no puede ocultarse más y anunció que en breve se hará pública una nueva etapa de combate a partir del Programa de Seguridad en Carreteras. En su comparecencia informó al Senado que este año las procuradurÃÂas de los estados sólo han registrado mil 828 robos de vehÃÂculos públicos y particulares en carreteras de 13 entidades, de los cuales 86.8% fueron violentos http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774809&seccion=nacional&cat=1
DELATAN TELÉFONOS A ASESINOS DE MUJERES Ciudad de México  (14 octubre 2011).- Diez dÃÂas después del homicidio de Marcela Yarce y RocÃÂo González Trápaga, ocurrido el 31 de agosto, la ProcuradurÃÂa General de Justicia del DF (PGJDF) identificó a un sospechoso tras reconstruir los movimientos de las vÃÂctimas, gracias a sus teléfonos celulares. Por las antenas repetidoras, la dependencia supo dónde estuvieron y con quién hablaron, y todo apuntaba a Óscar Jair Quiñones.  El hombre, a quien tenÃÂan 3 años de conocer, las engañó con Lázaro Hernández para matarlas y robarles un millón de pesos.http://www.reforma.com/justicia/articulo/629/1256817/
PRESUME EN HARVARD LA SEGURIDAD DEL DF Ciudad de México  (14 octubre 2011).- El Procurador capitalino, Miguel ÃÂngel Mancera, fue invitado a la Universidad de Harvard para exponer los programas en materia de seguridad y procuración de justicia que se han implementado en el DF. Integrantes de la Escuela de Leyes de dicha universidad, una de las más prestigiosas a nivel mundial, solicitaron al funcionario participar en las mesas de diálogo en las que académicos y alumnos discutirán los modelos que se usan para combatir a la delincuencia en diversas zonas de México. http://www.reforma.com/justicia/articulo/629/1256812/
SEDENA SE NIEGA A ANALIZAR DETECTOR La SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena) rechazó la propuesta de un grupo de cientÃÂficos mexicanos de someter a pruebas el detector molecular GT200, la llamada la ouija del diablo.  De acuerdo con la exposición que el cientÃÂfico Luis Mochán realizó a senadores de la República, en poder de EL UNIVERSAL, se constata que el 30 de junio de 2011 el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor y Subjefe Operativo, Édgar Luis Villegas, informó a la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), en el oficio 53174 de la Sedena, que 738 detectores con que cuentan han tenido resultados favorables.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189841.html
RECHAZA LA SSP ACEPTAR DOS RECOMENDACIONES DE LA CNDH La SecretarÃÂa de Seguridad Pública federal no aceptó dos recomendaciones que emitió este año en su contra la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por lo que el organismo evalúa turnar el caso al Senado para que cite a comparecer al titular de la dependencia, Genaro GarcÃÂa Luna, a fin de que explique las razones de su negativa, como establece la ley en la materia.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189843.html
PVEM CELEBRA RIFAS SIN PERMISO DE SG A menos de una semana de haber iniciado el año electoral, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) promueve, a través de folletos, rifas y sorteos entre los ciudadanos y asegura que participando en éstos se pueden ganar diversos premios como iPods, iPads, refrigeradores y laptops si responden algunas preguntas, previa entrega de ciertos datos personales. El concurso no cuenta con permiso de Gobernación, o al menos, no lo precisa en su propaganda ni en su sitio de internet. Los datos y requisitos que solicitan para que se pueda participar en la trivia son: Nombre completo del ciudadano, ser mayor de edad (es decir, tener edad para votar), especificar si se es hombre o mujer y la edad.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37928.html
INHABILITAN A FUNCIONARIO DE PEMEX POR IRREGULARIDADES EN ASIGNACIÓN DE CONTRATOS Luis Sergio Guasso, subdirector de desarrollo de nuevos negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue inhabilitado por al menos tres meses por diversas irregularidades detectadas en la asignación del contrato de mantenimiento a la texana EMS por un periodo de 10 años del sistema 4 de ductos, conformado por 3 mil kilómetros.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/14/economia/027n1eco
CALDERÓN VE PANORAMA OPTIMISTA EN JUÃÂREZ CIUDAD JUÃÂREZ, Chih. El presidente Felipe Calderón afirmó que esta ciudad está saliendo adelante, está de pie y comenzó a clarear su horizonte. El gobernador de Chihuahua, César Duarte, agregó que la ciudad no es el caos ni es sinónimo de violencia. Al poner en marcha Juárez Competitiva, un movimiento que busca alentar a esta comunidad azotada por la violencia, Calderón aclaró: “No, no se trata ni de ocultar, ni de minimizar nuestros problemas, pero sÃÂ, sàse trata… de lo mucho que tenemos y lo mucho que valemos… la enorme dimensión ciudadana frente a cualquier desafÃÂo incluyendo el desafÃÂo de la seguridad. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189855.html
CD. JUÃÂREZ BUSCA LIMPIAR IMAGEN ANTE EL MUNDO CON FESTIVAL MÚSICO-CULTURAL  Ciudad Juárez • Una ciudad del norte de México y fronteriza con Estados Unidos puso en marcha una iniciativa para anunciarle al mundo que tiene un ambiente positivo, aun cuando se la describe como la más peligrosa del continente americano. Tras copiarle la idea a Tijuana â€â€otra localidad mexicana azotada por la violencia Ciudad Juárez inauguró el jueves un festival de 16 dÃÂas con conciertos, espectáculos de ballet, asàcomo discursos de personalidades como el ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, y el ex primer ministro soviético MijaÃÂl Gorbachev. Los organizadores de estos actos desean atraer la atención del mundo en momentos en que la ciudad tiene una tasa temible de criminalidad que, no obstante, ha disminuido 50% en los últimos seis meses.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/10be2547894d0e36d7be418861a934e8
JORNADA DE PROTESTAS EN JUÃÂREZ Ciudad Juárez, Chih., 13 de octubre. Transportistas, maestros, madres de familia y empresarios protestaron durante la visita del presidente Felipe Calderón. Los primeros, a bordo de 50 unidades, se congregaron en avenida Tecnológico y Granjero, por donde pasó el mandatario, y manifestaron su repudio por las alzas a gasolinas, diesel y a los productos de la canasta básica. En el museo La Rodadora ya esperaban a Calderón maestros y empleados del Sindicato del Tecnológico de Juárez, quienes le exigieron mejoras en los servicios médicos y equipamiento de clÃÂnicas. Elementos de seguridad impidieron a varias madres acercarse al auditorio donde se encontraba el titular del Ejecutivo, a quien pretendÃÂan exigir justicia ante la desaparición de sus hijas.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/14/politica/006n2pol
INSATISFECHO, EL MOVIMIENTO QUE ENCABEZA SICILIA SE REÚNE HOY DE NUEVO CON CALDERÓN Casi cuatro meses después del primer encuentro en el alcázar de Chapultepec, pese a la tentativa oficial infructuosa de modificar el formato, el presidente Felipe Calderón volverá a reunirse con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), hoy. En el actual escenario aparecen no sólo la espiral de violencia y nuevas entidades insertas en ella, sino también la ratificación gubernamental de que no dará marcha atrás en la estrategia militarizada de combate al crimen organizado, mientras las cuatro mesas de trabajo instaladas están lejos de cumplir las expectativas y la ProcuradurÃÂa Social de Atención a VÃÂctimas (Pro VÃÂctima) fue descalificada por el movimiento. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/14/politica/010n1pol
MÃÂS CAMBIOS EN GOBERNACIÓN ÃÂlvaro Luis Lozano González, quien hasta ayer era el titular de Radio, Televisión y CinematografÃÂa (RTC) de la SecretarÃÂa de Gobernación, fue designado este jueves subsecretario de Normatividad de Medios de la dependencia, en sustitución de Héctor Villarreal Ordóñez. Antes de asumir el nuevo cargo, fue director jurÃÂdico de la propia RTC, y coordinador de asesores en materia jurÃÂdica de la subsecretarÃÂa que ahora encabeza, en un periodo sin precedente, tras la reforma que coloca al Instituto Federal Electoral (IFE) como administrador único de los tiempos oficiales en época de comicios. También participó en la defensa de RTC y de Gobernación en diversos litigios relacionados con la difusión de materiales en radio, televisión y cinematografÃÂa http://www.jornada.unam.mx/2011/10/14/politica/012n2pol
TABASCO EN ALERTA MÃÂXIMA; HAY 75 MIL DAMNIFICADOSVILLAHERMOSA, Tab.- El panorama para Tabasco aún es de alerta máxima con 75 mil personas afectadas y cinco rÃÂos desbordados, entre ellos el Usumacinta, considerado el más caudaloso del paÃÂs, que mantiene el jaque a cuatro municipios de la zona de Los RÃÂos, según el último reporte de la Dirección de Protección Civil del estado. Aunque la declaratoria de emergencia que emitió la SecretarÃÂa de Gobernación fue para ocho de los 17 municipios de Tabasco, la atención continúa centrándose en Jonuta que es el más castigado por las caudalosas aguas del Usumacinta.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774705&seccion=especial-nacional-mexico-bajo-el-agua&cat=213
INICIAN ACTIVIDAD CENTROS DE ACOPIO EN JALISCO PARA DAMNIFICADOS POR JOVA Guadalajara • El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, instaló hoy un centro de acopio en sus oficinas centrales para ayudar a las personas afectadas por el huracán Jova en la costa del estado. VEl organismo asistencial pidió a la sociedad jalisciense que acuda, a llevar agua potable embotellada, alimentos no perecederos enlatados, artÃÂculos de higiene personal, desechables, leche en polvo, pañales y toallas femeninas. Asimismo, aclaró que no se recibirán los siguientes artÃÂculos: alimentos con caducidad menor a tres meses, ropa usada y medicamentos caducados. El centro de acopio operará con un horario de lunes a domingo, de 8:00 a 20:00 horas. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/10be2547894d0e36d7be418861c54f09
DESBORDAMIENTOS E INUNDACIONES EN CAMPECHE Y CHIAPAS Tras cinco horas de lluvias provocadas por la depresión tropical 12-E, 10 colonias de la capital de Campeche se inundaron; en varias calles y avenidas el agua alcanzó hasta un metro de altura y hay al menos mil personas afectadas. El Ejército Mexicano y la Armada de México aplican el plan DN-III. Durante la madrugada, militares y brigadistas de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública y de Protección Civil evacuaron las unidades habitacionales Presidentes de México, Plan Chac, Fracciorama 2000, Flor de Limón, Solidaridad Nacional y Quinta de los Españoles.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/14/estados/033n2est
HAY AL MENOS 50 MIL AFECTADOS POR JOVA, ASEGURAN MUNÃÂCIPES Casi 48 horas después de que el huracán Jova impactó en costas de Jalisco, la escasez de vÃÂveres, agua potable, catres, cobijas y ropa es uno de los principales problemas en los municipios de Cihuatlán, La Huerta y Cuautitlán de GarcÃÂa Barragán, los tres más afectados en el estado. Los alcaldes calcularon que hay al menos 50 mil perjudicados por el meteoro que, según el más reciente recuento, dejó cinco muertos en Jalisco y tres en Colima.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/14/estados/033n1est
SANCIONARÃÂN NEGLIGENCIA EN MUERTES MATERNAS La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspenderá y multará a las clÃÂnicas y hospitales donde ocurran muertes maternas causadas por una mala atención médica, anunció Salomón Chertorisvki, secretario de Salud. En su primera acción al frente de la dependencia, el funcionario dijo que instruyó a la Cofepris para que elabore una estrategia en materia de mortalidad materna y clausure aquellos quirófanos y unidades de salud que no funcionen correctamente. Incluso, comentó que fueron cerradas 11 unidades médicas de 227 verificaciones que la Cofepris hizo de enero a septiembre del presente año en seis estados del paÃÂs, donde ocurrieron muertes maternas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189839.html
ONU ENFOCARàEN NIÑOS CAMPAÑA ANTIDESASTRES Al conmemorarse ayer el DÃÂa Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres, la oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) puso en marcha la campaña 2011, cuyo centro consiste en ampliar la participación de los niños. La oficina de la ONU, en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), detalló que en la campaña de este año se ha tratado de sumar a instituciones de distinta ÃÂndole en el paÃÂs. En un comunicado, el organismo señaló que bajo el lema “Levántate con niños, niñas y jóvenes por la Reducción de los Riesgos de Desastreâ€Â, se realizarán varias acciones en distintas partes del paÃÂs.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189840.html
XIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO AGRARIO La Universidad Nacional Autónoma de México, del Tribunal Agrario, la Universidad Panamericana campus Guadalajara, de la SecretarÃÂa Agraria, de la SecretarÃÂa de Agricultura, GanaderÃÂa, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, de la Comisión de Reforma Agraria del Senado de la República, de las Comisiones de Reforma Agraria y de Asuntos IndÃÂgenas, ambas de la H. Cámara de Diputados, de la ProcuradurÃÂa Agraria, del Registro Agrario Nacional, del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal y de la Barra Nacional Universitaria de Abogados A. C Inscripciones al correo:congresoagrariomexico2011@hotmail.com,  http://www.acatlan.unam.mx/noticias/3241/ ÂÂ
ACUERDAN DAR A PATRICIA GALEANA PRESEA AL MÉRITO Los diputados que integran la Comisión especial para la entrega de la medalla Al Mérito Ciudadano, de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), acordaron ayer otorgar esa presea a la historiadora Patricia Galeana Herrera, catedrática, entre otras instituciones, de la Universidad Nacional Autónoma de México. La resolución fue avalada por unanimidad durante la sesión ordinaria de dicho grupo de trabajo legislativo, y de acuerdo con la presidenta de esta comisión, Beatriz Rojas MartÃÂnez, el dictamen correspondiente se llevará al pleno de los diputados para su discusión y votación final, y una vez que sea aprobado se entregará dicho galardón durante una sesión solemne que realizarán a finales de este mes http://www.jornada.unam.mx/2011/10/14/capital/038n4cap
MAESTROS EN PARO ANUNCIAN NUEVAS MARCHAS EL MIÉRCOLES EN ACAPULCO Y CHILPANCINGO La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) anunció que el próximo miércoles sus integrantes efectuarán marchas en Acapulco y Chilpancingo, en demanda que el gobierno garantice seguridad a los profesores, pues advirtió que el movimiento no termina con el desalojo efectuado anteayer contra maestros que bloqueaban la avenida Costera Miguel Alemán. VÃÂctor Hugo Ocampo RodrÃÂguez, de la Comisión PolÃÂtica de la Ceteg, condenó la represión contra los maestros que bloqueaban la vÃÂa acapulqueña. “Vuelven el autoritarismo, el diálogo falso, la simulación y el doble discurso como caracterÃÂsticas palpables del gobierno del perredista ÃÂngel Heladio Aguirre Riveroâ€Â, dijo.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/14/politica/006n1pol
UNIVERSIDADES BUSCARÃÂN AMPARARSE ANTE REFORMAS A LA LEY GENERAL DE SALUD, ADVIERTE LA ANUIES Universidades de todos el paÃÂs buscarán ampararse al entrar en vigor las reformas a los artÃÂculos 81, 83 y 271, asàcomo las adiciones al artÃÂculo 272 de la Ley General de Salud, según las cuales cualquier estudiante que curse una especialidad médica deberá contar no sólo con un tÃÂtulo expedido por una institución de educación superior, sino también con una certificación emitida por un comité normativo, pues de lo contrario “no podrán ejercer su profesiónâ€Â, afirmó Rafael López Castañares, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies).http://www.jornada.unam.mx/2011/10/14/sociedad/042n1soc
APRUEBAN BACHILLERATO OBLIGATORIO Al igual que la educación preescolar, primaria y secundaria, el bachillerato será parte de las obligaciones que el Estado deberá garantizar a la ciudadanÃÂa. Esto luego que el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, modificaciones a los artÃÂculos tercero y 31 de la Carta Magna, a fin de cubrir las necesidades de “alrededor de dos millones 200 mil mexicanos en edad para cursar el bachilleratoâ€Â. Según lo aprobado en el recinto de San Lázaro, las nuevas disposiciones constitucionales comenzarán su vigencia a partir del ciclo escolar 2012-2013, hasta lograr la cobertura total, en sus diversas modalidades en el paÃÂs, a más tardar en el ciclo escolar 2021-2022.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37929.html
REGULARàLA SEP LA EDUCACIÓN SUPERIOR ABIERTA Y A DISTANCIA A partir del primer trimestre de 2012, la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) contará con un mecanismo regulatorio y normativo para la modalidad de educación superior abierta y a distancia, donde se prevé atender a cerca de 450 mil estudiantes al final de este sexenio, aseguró Rodolfo Tuirán Gutiérrez, subsecretario de Educación Superior. Reconoció que aún se requiere garantizar la calidad de los programas académicos ofertados en esta modalidad, por lo que afirmó que ante la falta de obligatoriedad para que todas las instituciones de educación superior que imparten programas a distancia se evalúen y certifiquen, “soy partidario de que se dé certidumbre en la legislación sobre esta materiaâ€Â, por lo que no descartó una reforma a la Ley General de Educación o a la aplicación de un acuerdo secretarial.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/14/sociedad/041n2soc
CASI UN MILLÓN 254 MIL NIÑOS DE 5 A 14 AÑOS NO VAN A LA ESCUELA: CENSO 2010 Aunque el gobierno federal destaca entre sus logros la cobertura universal en la educación primaria, 5.7 por ciento de los niños de cinco a 14 años –lo que representa un millón 253 mil 286 menores de edad– no asiste a la escuela, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010. Sin embargo, en las localidades rurales, la tasa se eleva a uno de cada 10 niños (9.4 por ciento). El Instituto Nacional de EstadÃÂstica y GeografÃÂa señala que los factores que “inciden son múltiples, aunque destaca los de carácter familiar y económicos, siendo los más vulnerables los menores de los estratos sociales más pobres del paÃÂsâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/14/sociedad/041n3soc
RETRASAN 5 AÑOS INTERNET EN aulas Ciudad de México  (14 octubre 2011).- La falta de acuerdos entre la SEP y la SCT, el cambio de funcionarios y el viraje en las especificaciones técnicas para la conectividad han provocado un atraso de más de 5 años para que primarias y secundarias tengan internet. Y es que de 2007, año en el que arrancó el Programa Habilidades Digitales para Todos, a la fecha, sólo 4 mil de 98 mil escuelas tienen acceso a internet. Lo anterior, a pesar de que la SEP ha invertido y transferido a los estados 6 mil millones de pesos y la SCT ha invertido mil 85 millones para pagar la conexión de los estados a la red dorsal de la CFE. En lo que va del sexenio, la SEP ha cambiado dos veces de titular, mientras que la SCT tres; y la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, encargada de la conectividad, ha tenido cinco directores.  http://www.reforma.com/nacional/articulo/629/1256747/
RESPALDAN DIRECTORES LA RELECCIÓN DE JOSÉ NARRO Un grupo de directores de facultades e institutos del subsistema de humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregaron a la Junta de Gobierno (JG) de la casa de estudios un documento en el que manifiestan su apoyo a la continuidad del proyecto encabezado por el rector José Narro Robles. De igual manera, el director de la Facultad de Derecho, Ruperto Patiño Manfer, dio su respaldo a que el rector sea nombrado para un cuatrienio más, con lo cual se descartó como posible aspirante al cargo, según especulaciones en algunos sectores de la institución. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/14/sociedad/040n2soc  ÂÂ