SE RINDE PRIÃÂSMO A PEÑA NIETO Sectores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) iniciaron un masivo cierre de filas en torno a la inminente candidatura de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República. Ayer, la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) â€â€que constituye el sector popular del tricolorâ€â€, asàcomo el Organismo Nacional de Mujeres PriÃÂstas (Onmpri) manifestaron su respaldo absoluto al mexiquense para enfrentar la contienda presidencial del próximo año. Ante mujeres priÃÂstas, Peña Nieto afirmó que “allá afuera hay nerviosismo en la oposiciónâ€Â, que sus adversarios están preocupados porque ven en todas las mediciones que el PRI avanza sólidamente hacia la Presidenciaâ€Â, y ratificó su decisión de registrar su precandidatura el próximo domingo. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38217.html
HARÉ PRECAMPAÑA, AUNQUE NO SE DIFUNDA EN RADIO Y TV: AMLO Cancún, QR, 23 de noviembre. El precandidato presidencial único de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, dijo estar dispuesto a no aparecer en radio ni televisión durante los dos meses de la precampaña, “porque no somos marrulleros ni estamos por la simulaciónâ€Â. En entrevista que concedió a su llegada a este centro vacacional, precisó que sàhará precampaña, aunque sus actos no se difundan en la televisión ni en la radio en los tiempos oficiales que corresponden a los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Movimiento Ciudadano, que lo postulan. Sin embargo, aclaró que tampoco puede garantizar que un ciudadano, en uso de sus derechos, decida inscribirse y postularse como precandidato presidencial de esas fuerzas polÃÂticas.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/24/politica/015n1pol
VÃÂZQUEZ MOTA SE DECLARA DISPUESTA A DEBATIR Colima, Col., 23 de noviembre. La aspirante presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) Josefina Vázquez Mota dijo estar dispuesta a debatir con Santiago Creel Miranda y Ernesto Cordero Arroyo para definir al candidato del blanquiazul para los comicios del próximo año. Señaló que respeta la decisión de su partido acerca del método de selección de candidato, y expresó su confianza en que alguno de sus contendientes decline, para que la disputa sea sólo entre dos aspirantes. “Para mÃÂ, mis rivales más importantes a vencer están en la indiferencia, en el abstencionismo; mis rivales más importantes están justamente en cómo lograr esta participación ciudadana sin precedenteâ€Â, dijo. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/24/politica/016n2pol
CORDERO DESCARTA EN AN CANDIDATURAS DE UNIDAD CIUDAD DE MÉXICO, 24 de noviembre.- El aspirante presidencial del PAN Ernesto Cordero Arroyo afirmó que en su partido no hay candidato oficial ni habrá candidato de unidad antes de las precampañas que se inician el 18 de diciembre, por lo que el nombre del abanderado se conocerá como en el futbol americano, “hasta el último minuto”. “Me parece que los candidatos únicos y las definiciones únicas son parte de la vida interna de otros partidos. En el PAN nos gusta competir democráticamente y de cara a todos, y eso es lo que nos hace diferentes. “El punto es que esto (la contienda interna del PAN) está mucho más parejo que lo que aparentan las encuestas, y de lo que ahorita se está generando en opinión. Esto va a estar muy parejo y, como en el futbol americano, esto se va a decidir hasta el último minuto”, auguróhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=especial-nacional-los-presidenciables&cat=289&id_nota=787514
EBRARD PREVÉ IR POR LA PRESIDENCIA EN 2018 Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal, dijo que en los resultados de la encuesta en la que se decidió el virtual candidato de la izquierda, influyó que Andrés Manuel López Obrador llevara “seis años en campaña y yo sólo seis mesesâ€Â. “Si es que yo te gano la encuesta, con todo y que tu empezaste hace seis años y todo el rollo, te aguantas, y yo soy el candidato. Y si tú me ganas, aunque sea en dos puntos, pues ok, no lo voy a discutir. ImagÃÂnate, serÃÂa yo ahorita el candidato legÃÂtimoâ€Â, parafraseó a López Obrador, quien en 2006 se autonombró “presidente legÃÂtimoâ€Â. En el encuentro, el ingeniero industrial Arturo Montes de Oca le dijo que despúes de ese resultado ya no tenÃÂa opción de voto, a lo que Ebrard le contestó: “Sàtienes, déjamela para el 2018, para qué la malgastas?â€Âhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/191260.html
BELTRONES AFIRMA QUE DARàSU VOTO A EPN El coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que apoyará y dará su voto a quien será el candidato de unidad de su partido para las elecciones presidenciales de 2012, Enrique Peña Nieto. “Trabajé alrededor de un proyecto de paÃÂs, he hecho una manifestación sobre la necesidad de ir a la unidad con un propósito común, unidad para cambiar no para permanecer igual, y esa candidatura de unidad la refleja, de mejor manera, el licenciado Enrique Peña Nieto, quien tendrÃÂa mi apoyo y mi votoâ€Â, declaró el senado http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191285.html
QUE SE CASTIGUE A LOS RESPONSABLES, TENGO LA CONCIENCIA TRANQUILA: MOREIRA Ciudad de México • El presidente nacional del PRI, Humberto Moreira aseguró que si el gobernador actual de Coahuila y el anterior tuviesen responsabilidad en la deuda de su estado, serÃÂa tanto como pensar que el secretario de Hacienda anterior, Ernesto Cordero, también la tiene. En entevista en El Asalto a la Razón, con Carlos MarÃÂn, el priista destacó que tiene la conciencia tranquila y exigió que se castigue a los responsables. Y se tiene que entender que se delegan facultades. Agregó que “el pensar que el gobernador esta enterado de los trámites es pensar que también el secretario de Hacienda esta enterado, pero no ha aparecido asÃÂ, todo se recarga hacia el gobierno del estadoâ€Â. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4259178fb116421ada4be474acb2335d
ACUERDAN ASPIRANTES PANISTAS AL GDF ABSTENERSE DE INSULTOS RUMBO A 2012 Ciudad de México • Luego de una reunión con el presidente del PAN nacional, Gustavo Madero, Obdulio ÃÂvila y los cinco aspirantes a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal en 2012 acordaron unidad durante el proceso de elección de candidato y abstenerse de los “insultos, denostaciones o trampas†como ocurre en otros partidos. Mariana Gómez del Campo, Demetrio Sodi, Carlos Orvañanos, José Luis Luege Tamargo y Gabriela Cuevas se pronunciaron por una elección abierta, pero este método deberá ser aprobado por el comité de Elecciones y el Comité Ejecutivo Nacional, quien “tiene la última palabraâ€Â, dijo ÃÂvila en conferencia de prensa. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4259178fb116421ada4be474ac7d1b1c
PRI RETIENE MORELIA CON MAYOR VENTAJA MORELIA.Tras un recuento doble de votos, un sinfÃÂn de inconsistencias y la firma bajo protesta del PAN, el candidato de la alianza PRI-PVEM, Wilfrido Lázaro Medina, recibió su constancia de mayorÃÂa como ganador en la contienda por la alcaldÃÂa de esta capital. El diputado local con licencia obtuvo 122 mil 258 sufragios, 2 mil 317 votos más que su competidor del PAN, Marko Cortés Mendoza, quien se quedó finalmente con 119 mil 941 sufragios. El candidato del PRD y ex secretario de Turismo del gobierno del estado, Genovevo Figueroa Zamudio, sumó 45 mil 585 votos. Con estas cifras, el Consejo Distrital número 16, en funciones de Consejo Municipal Electoral, declaró válida y a favor del PRI la elección con un cómputo final de 304 http://www.eluniversal.com.mx/estados/83177.html
AN Y PRD DEMANDAN ANULAR LAS ELECCIONES EN MICHOACÃÂN Los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) anunciaron que impugnarán la elección de gobernador de Michoacán porque, argumentaron, la delincuencia organizada impidió el voto libre el 13 de noviembre. Germán Tena Fernández, dirigente estatal panista, anunció que este jueves presentará un juicio de nulidad.. En la ciudad de México, el ex candidato del PRD a la gubernatura, Silvano Aureoles Conejo, y Jesús Zambrano, presidente nacional perredista, demandaron a las autoridades investigar a fondo los presuntos vÃÂnculos del crimen organizado con el PRI, “topen donde topenâ€Â, para evitar que se instale un narcogobierno en la entidad http://www.jornada.unam.mx/2011/11/24/estados/036n1est
NI RADIO NI TV A PRECANDIDATOS ÚNICOS: IFE Ciudad de México • El consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés, explicó que los candidatos únicos a la Presidencia de la República sàpodrán realizar actos proselitistas y entre su militancia, siempre y cuando no hagan un llamado expreso al voto, mientras que están impedidos para aparecer en promocionales de radio y televisión. “En el caso de que los partidos polÃÂticos registren solamente un precandidato, ellos están impedidos para salir en los promocionales de los partidos porque se ha considerado que esto establecerÃÂa una condición de inequidad en la competencia, e incluso podrÃÂa ser considerado como acto anticipado de campaña”, señaló.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4259178fb116421ada4be474ac91f8eb
IEEM TENDRàQUE REPONER PROCESO SOBRE ACTOS DE AMLO: TEPJF Ciudad de México • El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó la reposición del proceso administrativo electoral del IEEM que sentenció a Andrés Manuel López Obrador a una amonestación pública por supuestos actos anticipados de campaña. El pleno de esa corte revocó la sentencia dictada por el Tribunal Electoral mexiquense en el recurso de apelación RA/107/2011, que confirmó la resolución del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), por la que se amonestó públicamente a ese aspirante a la Presidencia de la República. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4259178fb116421ada4be474ac84e272
SE ELEVA TOPE DE PRECAMPAÑA Una omisión del Poder Legislativo ocasionará que el tope de gastos de precampaña a que tendrán derecho los precandidatos presidenciales en el actual proceso electoral se eleve a 167 millones de pesos y disminuya a 65 millones en la elección de 2018, coincidieron consejeros y representantes de partidos ante el IFE. Lo anterior, porque al aprobar la reforma electoral 2007-2008 no incluyeron un régimen de transición para calcular el tope de gastos de precampaña presidencial. Como resultado de esta laguna, este tope se calculará tomando como base el tope de gasto de campaña de 2006, es decir, 651 millones de pesos, fórmula que eleva la cifra. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191262.html
FIRMARàEL IFE CONVENIO CON ESTADOS DE MAYOR RIESGO, PARA GARANTIZAR COMICIOS El presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, informó que los estados de Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Veracruz, Guerrero y Michoacán representan zonas de riesgo para la seguridad de las personas, capacitadores y funcionarios de casilla durante la elección presidencial de 2012 –con un tope de campaña de 328 millones de pesos–, por lo que se firmará un convenio con la SecretarÃÂa de Gobernación y los gobiernos estatales para garantizar que el proceso se realice con tranquilidad. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/24/politica/013n2pol
RATIFICA EL TEPJF EL DERECHO DE RÉPLICA Al resolver una queja interpuesta por Televisión Azteca en contra del Instituto Federal Electoral (IFE) para regular el derecho de réplica, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó las reformas reglamentarias para posibilitarlo, al considerar que, si bien no hay una legislación secundaria, es un derecho humano que la autoridad está obligado a garantizar a las personas que se sientan afectadas en su honra, se consideren calumniadas o afectadas por informaciones inexactas o excesos de los medios de comunicación.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/24/politica/017n3pol
APRUEBAN EN SAN LÃÂZARO LA LEY DE REGISTRO DE PERSONAS DESAPARECIDAS  La Cámara de Diputados aprobó en sus términos la minuta que envió el Senado, por la cual se expide la Ley del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas. Con este aval se dio respuesta a uno de los problemas que enfrenta la presente administración por el insólito incremento de ciudadanos en esa condición. Por otra parte, el presidente de la Comisión de Gobernación, el panista Javier Corral, anunció que en el actual periodo legislativo no se aprobarán los cambios a la Ley de Seguridad Nacional porque son incompatibles con la reciente reforma constitucional en materia de derechos humanos y la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que obliga a juzgar en tribunales civiles a los militares que violen las garantÃÂas de ciudadanos.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/24/politica/009n2pol
LA CÃÂMARA DE DIPUTADOS PURGA 4 MIL INICIATIVAS CIUDAD DE MÉXICO, 24 de noviembre.- La Cámara de Diputados “incineró” ayer tres mil 930 iniciativas que tenÃÂa en la congeladora, las cuales fueron presentadas entre la LVII y LX Legislaturas (1997-2009). Es la primera purga de este tipo que se hace en los últimos 15 años, como una medida para atacar el rezago, según las nuevas normas parlamentarias. Los grupos polÃÂticos tan sólo rescataron 130 iniciativas que pretenden ser analizadas, por lo que volverán a ser turnadas a comisiones, pero de no ser atendidas en 45 dÃÂas también serán incineradas. Asàfuncionarán de ahora en adelante los trámites legislativos. Si no se atienden en mes y medio los proyectos, éstos ya no harán fila en la congeladora, simplemente desaparecerán de San Lázaro http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=787535
PRODUCTO DEL LAVADO DE DINERO, 75% DEL EFECTIVO CIRCULANTE: DI COSTANZO Setenta y cinco por ciento del efectivo que circula en México es producto del lavado de dinero, aseguró el diputado federal Mario di Costanzo; sostuvo que ese delito no sólo está relacionado con operaciones ligadas al narcotráfico, sino con desvÃÂo de recursos públicos. Al participar en el seminario Información pública y poderes fácticos, titulada Poderes fácticos, lavado de dinero y transparencia, el legislador petista señaló que cifras de organismos como el Fondo Monetario Internacional y la Agencia Antigrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) advierten que en el paÃÂs se lavan cada año entre 25 mil y 45 mil millones de dólares. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/24/politica/010n2pol
EL NARCO NO SE IRàCON EL SEXENIO: CALDERÓN ACAPULCO, 24 de noviembre.- Asumir que el problema del narcotráfico y la violencia surgieron a partir de este sexenio es para el presidente Felipe Calderón una visión “tan equivocada como suponer que al retirar a las fuerzas federales al concluir la presente administración”, esa situación desaparecerá por sàmisma”. “Hay quien dice que la violencia es consecuencia de la acción del Gobierno. No es asÃÂ. La violencia no se da por la intervención de las fuerzas federales; es al revés, las fuerzas federales intervienen porque hay violencia, y porque hay violencia en un lugar determinado”, dijo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=787551
FALSO, QUE GRUPOS EXTREMISTAS OPEREN EN MÉXICO: CANCILLERÃÂA Patricia Espinosa Cantellano, titular de la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE), rechazó que en México haya presencia de grupos extremistas como Hamas y Hezbolá, y que exista el riesgo de que se vinculen con cárteles de la droga, como afirmaron polÃÂticos republicanos en Estados Unidos, a quienes invitó a ser más cuidadosos con estos pronunciamientos, pues se trata de temas delicados para México y la relación bilateral. “Tenemos que ser muy claros: no hay ningún fundamento que pueda sustentar este tipo de declaracionesâ€Â, aseguró la canciller, quien se dijo sorprendida por las declaraciones que carecen de evidencias.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191256.html
EN MÉXICO, AMENAZAS TERRORISTAS PARA EU, ADVIERTEN REPUBLICANOS Nueva York, 23 de noviembre. La palabra “terrorismo†o “terror†es la más peligrosa en Estados Unidos y, como se mostró en el debate de precandidatos presidenciales republicanos celebrado la noche del martes, se usa para justificar posibles guerras, intervenciones, más medidas antimigrantes y hasta la restauración de la Doctrina Monroe. La palabra “terror†o “terrorismo†fue mencionada más de 40 veces en el debate tanto para demonizar a regÃÂmenes antagonistas a Washington como para calificar situaciones como la de México, en un contexto donde se podrÃÂa aplicar una respuesta bélica. Hasta la migración es considerada amenaza “terrorista†y, por tanto, se justifican las leyes antimigrantes, como la militarización de la frontera.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/24/politica/007n1pol
SE REÚNE SICILIA CON EMBAJADOR DE EU Ciudad de México  (23 noviembre 2011).- Javier Sicilia, lÃÂder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, se reunió ayer con el Embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne. Acompañado de Emilio ÃÂlvarez Icaza, acudió a la reunión de seguimiento a la visita que los lÃÂderes del movimiento de la guerra contra el narcotráfico realizaron a Washington DC y a Los ÃÂngeles, California. En dichas giras, según informó el Movimiento en un comunicado, desarrollaron diversas reuniones de trabajo tanto con autoridades, como con organizaciones de derechos humanos de Estados Unidos con el objetivo de seguir planteando la necesidad del control en el tráfico de armas entre ambos paÃÂses y la importancia de tomar en cuenta en la estrategia, el debate sobre las polÃÂticas públicas sobre las drogas desde un enfoque de salud.http://www.reforma.com/nacional/articulo/635/1268728/
CIUDADANOS CAMBIAN DE HÃÂBITOS POR LA INSEGURIDAD Ante el incremento de la inseguridad que se ha registrado en el último año, 65% de los mexicanos redujeron el monto de dinero que portan, 57% prefieren no usar joyas, 45% optaron por no salir de noche, 43% no permiten a los niños salir a la calle, 30% dejaron de usar taxis y 27% ya no visitan a sus amigos o parientes.De acuerdo con la encuesta, durante el último año ocho de cada 10 mexicanos consideran que se ha incrementado la inseguridad, además de que tres de cada 10 revelaron que fueron vÃÂctimas de algún delito en los últimos tres meses. El aumento de la inseguridad ha originado que 35% de los mexicanos crean que es el mayor problema que afronta el paÃÂs.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191282.html
NOMBRAN AL NUEVO TITULAR DEL CISEN Ciudad de México  (23 noviembre 2011).- El Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, informó que Jaime Domingo López Buitrón será el nuevo director del Cisen. “El Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa ha decidido nombrar al doctor Jaime López Buitrón como nuevo director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, el Cisen. “El doctor Jaime Buitrón es un mexicano ejemplar cuya trayectoria académica y profesional da cuenta con toda claridad de sus amplias capacidades profesionales de sus capacidades para capacitar el Cisen”, expresó Poiré. http://www.reforma.com/nacional/articulo/635/1268699/
EN SINALOA, 24 DE LOS 53 MUERTOS QUE DEJÓ LA OLA VIOLENTA DE AYER EN EL PAÃÂS Un total de 24 personas fueron asesinadas este miércoles en Sinaloa, entre ellas 16 que se hallaron calcinadas en Culiacán. El gobernador Mario López Valdez atribuyó los homicidios perpetrados en la capital sinaloense, asàcomo en los municipios de Mocorito y Guamúchil, a la pelea por la plaza entre grupos criminales.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/24/politica/012n1pol
MUEREN CUATRO HOMBRES ARMADOS QUE SE ENFRENTAN AL EJÉRCITO IXHUACÃÂN DE LOS REYES, Ver., 23 de noviembre.- Cuatro presuntos delincuentes fallecieron luego de sostener un enfrentamiento con elementos del Ejército Mexicano en este municipio, localizado en la zona montañosa central, informaron fuentes de gobierno del estado http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=787496&seccion=seccion-nacional&cat=1
GRUPO ARMADO SE LLEVA A SEIS PERSONAS DE UN FRACCIONAMIENTO CUERNAVACA, Mor., 23 de noviembre.- Al menos cinco jóvenes y un elemento de seguridad privada fueron “levantados” por un comando armado en el fraccionamiento Arboleda Chipitlan de Cuernavaca, alrededor de las 07:00 horas de este miércoles, quien los sorprendió al interior de su domicilio http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=787358&seccion=seccion-nacional&cat=1
FALLECEN 4 TRABAJADORES EN CARBOELÉCTRICA DE CFE SALTILLO. Una explosión en la central carboeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el municipio de Nava, provocó la muerte de cuatro trabajadores, entre ellos un adolescente de 16 años.http://www.eluniversal.com.mx/estados/83178.html
CAE OTRO SOBRECARGO CON DROGA EN ESPAÑA Ciudad de México  (23 noviembre 2011).- El 21 de noviembre, un sobrecargo de Grupo Aeroméxico, Rodrigo Sahagún, de 35 años, fue detenido en el Aeropuerto de Barajas en España por posesión de estupefacientes. Asàlo confirmó durante su participación en el V Encuentro de Seguridad Aérea, organizado por el colegio de Pilotos Aviadores de México, Rubén Cruz, director de seguridad aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, quien fue cuestionado del tema por los participantes.http://www.reforma.com/nacional/articulo/635/1268780/
PROCEDE EMPEZAR JUICIO DE DESAFUERO CONTRA EL ALCALDE DE TLAPA: CONGRESO DE GUERRERO La Comisión Instructora del Congreso de Guerrero, que preside el diputado priÃÂsta Marco Antonio Leyva Mena, dictaminó la noche de este miércoles que es procedente iniciar un juicio de desafuero contra el presidente municipal de Tlapa, Willy Reyes Ramos –también del PRI–, implicado en los asesinatos del diputado federal Moisés Villanueva de la Luz y de su chofer Érick Estrada Vázquez, ocurridos el pasado 4 de septiembre en el municipio de Huamuxtitlán. El pleno de la Legislatura determinará este jueves si dicho dictamen es procedente.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/24/politica/012n2pol
ACUSA WILLY REYES A PROCURADOR DE GUERRERO DE FABRICARLE PRUEBAS Ciudad de México • El alcalde de Tlapa de Comonfort, Willy Reyes, aseguró que las acusaciones en su contra son de carácter polÃÂtico y acusó al procurador del estado, Alberto López, de fabricar pruebas, pues esta empecinado en culparlo del doble homicidio. En entrevista con Yuli GarcÃÂa en MILENIO Televisión, el edil presentó pruebas que según él, desvirtúan las acusaciones en su contra, reiterando que el procurador “está empecinado en meterme a la cárcelâ€Â.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4259178fb116421ada4be474acabea0a
SOLICITA ‘NIÑO VERDE’ INVESTIGAR FIESTA Ciudad de México  (24 noviembre 2011).- El ex dirigente del Partido Verde Jorge Emilio González MartÃÂnez solicitó a la ProcuradurÃÂa de Quintana Roo que intervenga para despejar cualquier duda sobre su presencia en una fiesta realizada en abril en la Torre Emerald, de Cancún, y en la que murió una mujer de nacionalidad búlgara. Le solicita que cite a comparecer a Valentinov Danchev y a Penélope RamÃÂrez, quienes, según su dicho, arrendaron el departamento 19B del Emerald, donde se desarrolló la fiesta.http://www.reforma.com/nacional/articulo/635/1268845/?titulo=solicita-nino-verde-investigar-fiesta
DEPLORABLE, ABANDONAR COMBATE A TRATA: ONU Destinar menos recursos a la prevención de delitos como la trata de personas resta capacidad al gobierno para enfrentar esta modalidad de delincuencia organizada transnacional y pone en riesgo al Estado mexicano de incumplir compromisos internacionales asumidos, advirtió Zamir Fajardo, funcionario de la Unidad JurÃÂdica y Análisis de la Oficina en México del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU). “En mi opinión personal, creo que el alcance y las obligaciones del Estado, sobre todo en el tema de prevención de este flagelo, se ven gravemente afectadosâ€Â, dijo el funcionario, quien reiteró que “cuando el Estado deja de invertir en temas sensibles como este, está generando un riesgo y un incumplimiento de su obligación de prevenir graves violaciones a los derechos humanosâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38220.html
EN 2 AÑOS, FEMINICIDIOS CRECIERON 68%, ALERTAN En dos años, de 2007 a 2009, los homicidios de mujeres se han disparado en 68%, y casi en la tercera parte de ellos las vÃÂctimas son niñas menores de 17 años, alertó la diputada perredista Teresa Incháustegui Romero. La presidenta de la comisión de seguimiento a las acciones que han emprendido las autoridades sobre feminicidios en México, informó que luego de que durante 23 años la cifra habÃÂa permanecido relativamente estable, los asesinatos de mujeres han crecido, sobre todo en zonas donde se libra con más violencia la guerra antinarco. El corredor del narcotráfico, y donde esos crÃÂmenes van a la alza, lo integran nueve entidades: Chihuahua, Baja California, Guerrero, Durango, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Nayarit y Estado de México. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191255.html
ALERTA ONU ALZA EN ABUSO SEXUAL Ciudad de México  (24 noviembre 2011).- El nivel de denuncia de violaciones sexuales de mujeres en el PaÃÂs es inaceptablemente alto, refiere el estudio “Feminicidio en México: aproximación, tendencias y cambios 1985-2009”, que fue presentado ayer. La investigación revela que en 2009 fueron denunciadas casi 15 mil violaciones sexuales de mujeres ante el Ministerio Público en todo el PaÃÂs, 25 por ciento más que en 1997. En el Estado de México fue donde se presentó la mayorÃÂa de las denuncias, con 2 mil 990 casos; sin embargo, proporcionalmente, las entidades federativas que tienen las tasas más altas de violaciones denunciadas ante el MP son Quintana Roo, con 55.19 denuncias por cada 100 mil mujeres; Chihuahua, con 44.86; Tabasco, con 44.71, Baja California, con 43.02 y Morelos, con 42.95.http://www.reforma.com/nacional/articulo/635/1268742/
POBREZA Y VIOLENCIA ADQUIEREN EN MÉXICO UN PERFIL URBANO: ONU La Oganización de las Naciones Unidas (ONU) alertó que tanto la pobreza como la violencia adquieren en México un perfil cada vez más urbano, por lo cual exhortó a las autoridades a realizar intervenciones efectivas para lograr que el avance en estas localidades se traduzca en “desarrollo humanoâ€Â, Durante la presentación del análisis Estado de la ciudades de México 2011, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) y la SecretarÃÂa de Desarrollo Social (Sedeso), Magdy MartÃÂnez Solimán, coordinador residente del referido sistema internacional en México, señaló que 72 por ciento de los habitantes del paÃÂs residen en centros poblados y añadió que “45 por ciento de la población urbana se encuentra en pobreza†por lo cual “el teatro de actuación es la ciudad mucho más que otros lugaresâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/24/sociedad/042n1soc
EN CFE, 22 FUNCIONARIOS COMETEN FRAUDE POR MIL 320 MDP CIUDAD DE MÉXICO, 24 de noviembre.- Veintidós funcionarios de la Comisión Federal de Eelctricidad cometieron un fraude por mil 320 millones de pesos en el Estado de Sinaloa, a ocho de ellos ya se les impusieron sanciones además del pago de una multa por un total de 475 millones de pesos, informó en conferencia de prensa el secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas. Los hechos se detectaron cuando se realizó una auditorÃÂa en la que se detectó una red de corrupción.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=787439
IGNORAN DIPUTADOS QUÉ HACER CON ‘TESORO’ Ciudad de México  (24 noviembre 2011).- Los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados recibieron ya las medallas conmemorativas del bicentenario del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla que “heredaron” de la 58 Legislatura, pero no saben qué hacer con ellas. Las 143 medallas se entregaron a cada fracción desde el 24 de octubre y un mes después es momento que no hay claridad del destino de cada una, luego de ocho años en la caja fuerte de la TesorerÃÂa de la Cámara. Las medallas no fueron recogidas por diputados de aquella Legislatura y se estima que actualmente tienen un valor aproximado de 400 pesos. http://www.reforma.com/congreso/articulo/635/1268837/
EL GOBERNADOR DE AGUASCALIENTES ACUSA DE PECULADO A SU ANTECESOR Aguascalientes, Ags., 23 de noviembre. El gobernador priÃÂsta Carlos Lozano de la Torre acusó a su antecesor, Luis Armando Reynoso Femat, de desviar 106 millones de pesos que le entregó la Federación para la construcción del hospital Miguel Hidalgo. De la Torre, quien tomó posesión el primero de diciembre de 2010, apuntó que el gobierno de Reynoso Femat dejó el nosocomio en obra negra, con un avance de apenas 40 por ciento, y para completarlo y equiparlo se requieren 950 millones de pesos. Este gasto no está previsto en el presupuesto estatal de 2012. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/24/estados/035n1est
CORTE RESUELVE JUICIO EN FAVOR DE LA REVISTA “LETRAS LIBRESâ€Â La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió en favor de Letras libres el litigio por daño moral que mantuvo con el diario La Jornada durante siete años, al determinar que la libertad de expresión debe prevalecer sobre el derecho al honor, con lo que se fijó un criterio en materia de libertad de expresión en conflictos entre medios de comunicación. El problema inició en 2004, por la publicación en Letras libres del artÃÂculo titulado Cómplices del horror, en el que se acusa a la La Jornada de colaborar con el terrorismo internacional por su convenio con el diario vasco Gara, señalado en el artÃÂculo como medio del brazo polÃÂtico de la organización separatista ETA. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191249.html
NIEGA LA CORTE AMPARO A LA JORNADA; HUBO CLARO ATAQUE DE LETRAS LIBRES: ORTIZ MAYAGOITIA Arturo ZaldÃÂvar, aseveró que la decisión no significa que el máximo tribunal “comparta las manifestaciones o los juicios expresados por la revista Letras Libresâ€Â. Lo que sostiene la sentencia “es que, constitucionalmente, tiene el derecho a emitirlas; nada más, pero nada menos†El ministro Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, quien votó en contra del proyecto, sostuvo que la columna “Cómplices del terror†que impugnó por vÃÂa legal La Jornada sàataca el derecho al honor o a la reputación de este diario, “pues con el solo tÃÂtulo, el mensaje que se da es que dicho periódico es corresponsable de terrorismo, por más que el texto de la columna no se ajuste al tipo penalâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/24/politica/002n1pol
CALUMNIAR SE HA CONVERTIDO EN PAN COTIDIANO, DEPLORA CONSTITUCIONALISTA  “Difamar y calumniar en México se ha convertido en pan de todos los dÃÂas, y ahora, con el aval de la Corte, se va a legitimar entre los medios de comunicación la ley del más fuerte. Ahora se está dando carta de impunidad al grupo empresarial que tenga más radiodifusoras, televisoras y periódicos bajo su control; se está fortaleciendo el poder del monopolio de los mediosâ€Â, aseguró MartÃÂn Rubio, constitucionalista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).http://www.jornada.unam.mx/2011/11/24/politica/004n1pol
“ES UN CASTIGO DE LA DERECHA A UN DIARIO INDEPENDIENTEâ€Â, ACUSA EL PT Legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) cuestionaron el fallo de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de La Jornada, y consideraron que con éste se da cauce a la libertad de difamación, que nada tiene que ver con la de expresión. Resaltaron que es otra equivocación monumental de la Corte, y advirtieron que no puede prevalecer, como resolvieron los ministros, un derecho sobre otro, porque el de la libertad de expresión y el del honor están constitucionalmente amparados por igual.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/24/politica/005n1pol
DERRAME DE CRUDO CAUSA AFECTACIONES A POBLADORES DE POZA RICA Veracruz • En pleno centro de Poza Rica se registró una fuga de hidrocarburo que afectó al menos dos colonias de la petrolera ciudad del norte del estado. La fuga inició poco después de las 8:00 horas de este miércoles en la calle Nogal, casi esquina con calle Roble de la colonia Chapultepec, donde el crudo repentinamente comenzó a brotar de los drenajes pluviales de las calles en grandes cantidades, mientras un intenso aguacero caÃÂa sobre la zona.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4259178fb116421ada4be474ac8e4b98
APRUEBA COMISIÓN DE ALDF LEY CONTRA BULLYING CIUDAD DE MÉXICO, 23 de noviembre.- La Comisión de Salud y Asistencia Social de la Asamblea Legislativa, aprobó la Ley para la Promoción de la Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar, conocida como Ley contra bullying. El asambleÃÂsta del PAN, Jorge Palacios Arroyo, resaltó que la ley es un instrumento incluyente, que recopila los puntos de vista del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard y de los legisladores de su bancada. Mencionó que después de meses de trabajo y debido a los altos ÃÂndices de violencia en las escuelas públicas y privadas del Distrito Federal, al fin se contará con un marco legalhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=787342&seccion=seccion-comunidad&cat=10
“CÃÂNCER NO ME ALEJARàDE LA SEPâ€Â La primera aparición en medios de Alanso Lujambio, tras casi un mes de permanecer en el hospital, la hizo acompañado del astronauta de origen mexicano José Hernández, a quien habÃÂa recibido minutos antes en sus oficinas de la SEP, institución que dirige desde 2009. El secretario se expuso a las cámaras y micrófonos para dejar claro que el cáncer de médula ósea que padece y su tratamiento de quimioterapia, al que calificó como “exitosoâ€Â, no le impedirán seguir al frente de la SEP y retomar su agenda. “Venturosamente está a tiempo la enfermedad, estoy en un tratamiento de quimioterapia muy exitoso, que me tiene aquàabsolutamente en disponibilidad para continuar mis laboresâ€Â, dijo el funcionario. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191253.html
‘TIRAN’ ESCUELAS HORAS DE CLASE Ciudad de México  (24 noviembre 2011).- Pese al tiempo que pasan en la escuela, los niños mexicanos toman apenas 2.8 horas efectivas de clase al dÃÂa. El informe “Metas Panorama de la Educación en México 2011”, elaborado por Mexicanos Primero y presentado ayer, destaca que en promedio los niños mexicanos van 562 horas efectivas al año a la escuela, cuando oficialmente reciben 800. Mientras, en Estados Unidos tienen 710; en Corea mil 195; en Finlandia, mil 172, y en Francia, 875 horas. El reporte indica que hay factores externos, en algunos casos recurrentes, que provocan el cierre de las escuelas, como los desastres naturales en Tabasco, o el clima extremo en Chihuahua o situaciones de inseguridad en Michoacán, Guerrero, Durango. http://www.reforma.com/nacional/articulo/635/1268763/?titulo=tiran-escuelas-horas-de-clase
“INFUNDADOâ€Â, OPONERSE A LA EVALUACIÓN UNIVERSAL; NO AFECTA DERECHOS: UPEPE Frente al rechazo de miles de maestros de educación básica a la aplicación de una evaluación universal de docentes y directivos, como parte de los acuerdos suscritos por el gobierno federal y el gremio magisterial en el contexto de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), Francisco Ciscomani, director de la Unidad de Planeación y Evaluación de PolÃÂticas Educativas (Upepe) de la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP), aseguró que la oposición “es infundadaâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/24/sociedad/043n3soc
PREMIA SEP DEDICACIÓN DE JÓVENES AL TRABAJO La SecretarÃÂa de Educación Pública dio a conocer los nombres de los galardonados con el Premio Nacional de la Juventud 2011, que será entregado a jóvenes de entre 12 y 29 años cuya conducta, dedicación al trabajo o al estudio “cause entusiasmo y admiración entre sus contemporáneosâ€Â, y puedan considerarse “ejemplos estimulantes para crear y desarrollar motivos de superación personal o de progreso de la comunidadâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/24/politica/021n2pol ÂÂ