PRI ENCABEZA PREP EN MICHOACÃÂN Con 92.05%  de las casillas computadas, el priÃÂsta Fausto Vallejo aventaja a la panista Luisa MarÃÂa Calderón Hinojosa en la contienda para gobernador de Michoacán. De acuerdo con el ultimo corte del PREP a las 6:44 horas, Fausto Vallejo contabiliza 35.37% de las preferencias electorales mientras que la hermana del presidente Felipe Calderón, registra 32.69%. El llamado candidato de las izquierdas, PRD, PT y Convergencia, Silvano Aureoles se fue hasta el tercer lugar con 28.89%. De esta manera, Fausto Vallejo mantiene una ventaja de 2.68% de las preferencias de acuerdo con los resultados de conteo preliminares que funcionarán hasta el medio dÃÂa de este lunes. Esta diferencia, de acuerdo al manejo de las estadÃÂsticas, aún serÃÂa un empate técnico entre el candidato del PRI- PVEM y la aspirante a la gubernatura del PAN- PANAL. http://www.eluniversal.com.mx/notas/808586.html
TODOS SE DECLARAN VENCEDORES EN MICHOACÃÂN; ESPERAN RESULTADO OFICIAL Morelia, Mich., 13 de noviembre. Las tres coaliciones que compiten por la gubernatura del estado se declararon triunfadoras una vez que cerraron las casillas. Los candidatos, sin embargo, expresaron que aguardarán los resultados oficiales del Instituto Electoral de Michoacán (IEM). El candidato de la alianza PRD-PT-Movimiento Ciudadano, Silvano Aureoles Conejo, declaró un “empate técnico†con Fausto Vallejo Figueroa, candidato de PRI-PVEM, porque de acuerdo con el sondeo de una casa encuestadora, él tenÃÂa 35 puntos, el priÃÂsta 34 y Luisa MarÃÂa Calderón Hinojosa (PAN-Panal) 31. Mientras, los dirigentes nacionales de PRI y PAN, Humberto Moreira y Gustavo Madero, respectivamente, declararon ganadores al propio Vallejo y a Calderón Hinojosa con cuatro puntos de diferencia, a partir de sondeos de empresas contratadas por los partidos, y a Aureoles en un lejano tercer lugar.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/14/politica/002n1pol
CAMBIA CONGRESO Y ALCALDÃÂAS EN MICHOACÃÂN  MORELIA, 14 de noviembre.â€â€Ã‚ Â De confirmarse la tendencia del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganarÃÂa más diputaciones de mayorÃÂa relativa, con lo cual se perfila como el grupo parlamentario más numeroso en la LXXII Legislatura de Michoacán. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) aventaja sólo en cuatro distritos electorales y el PAN obtendrÃÂa 7 curules por voto directo, con lo cual el perredismo se perfila como el gran perdedor de escaños en el Congreso estatal. De acuerdo al PREP, el PRI aventaja en los cuatro distritos electorales locales de Morelia, hace cuatro años sólo ganó uno; el Revolucionario Institucional gana también en Zinapécuaro, Hidalgo, Zitácuaro, Uruapan Norte, Pátzcuaro, Uruapan Sur, Coalcomán, Múgica y Apatzingán. El PRD registra más votos en Puruándiro, Zacapu, Huetamo y Lázaro Cárdenas; en tanto que el Partido Acción Nacional lleva ventaja en La Piedad, MaravatÃÂo, Jiquilpan, Jacona, Zamora, Los Reyes y Tacámbaro. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=783465&seccion=especial-michoacan&cat=245
ÃÂRBITRO ELECTORAL CONDENA TRIUNFALISMO MORELIA, 14 de noviembre. La presidenta del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), MarÃÂa de los ÃÂngeles Llanderal Zaragoza, exigió a los partidos polÃÂticos y candidatos a abstenerse de triunfalismos electorales. Luego de que los tres candidatos al gobierno del estado se proclamaron ganadores de la contienda, les pidió no generar confusión entre el electorado y esperar los resultados oficiales. Afirmó que será hasta el próximo miércoles cuando de manera oficial se podrán conocer los resultados. Los abanderados del PRI-Verde, Fausto Vallejo; del PAN-Panal, Luisa MarÃÂa Calderón, y Silvano Aureoles, del  PRD, PT y Convergencia proclamaron su triunfo tras el cierre de casillas electorales, a las 18:00 horas. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=783464&seccion=especial-michoacan&cat=245
ANONYMOUS HISPANO ATACA LA PÃÂGINA DEL IEM Morelia, Mich., 13 de noviembre. Un ataque cibernético convocado por Anonymous Hispano, al que respondieron más de cuatro millones de usuarios, provocó una caÃÂda de 32 minutos de la página de Internet del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), entre las 12:40 y las 13:12 de hoy, lo que obligó a habilitar una página “espejoâ€Â. Durante la sesión permanente del IEM, el vocal de administración, José Ignacio Celorio, confirmó que la página sàsufrió un ataque cibernético del que ya no se recuperó en todo el dÃÂa, aun cuando minutos antes la consejera presidenta, MarÃÂa de los ÃÂngeles Llanderal, habló de una “saturación†en el acceso.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/14/politica/003n2pol
DENUNCIAN INTIMIDACIÓN DE VOTANTES; GODOY: AMENAZAS DE LA DELINCUENCIA, “FALSA ALARMAâ€Â Morelia, Mich., 13 de noviembre. La elección para gobernador, alcaldes y diputados locales puso a prueba las estructuras de movilización de los partidos, en una jornada en la que el PRD se ufanó de haber frenado la operación del PAN y Nueva Alianza (Panal), asàcomo de las dependencias federales en favor de Luisa MarÃÂa Calderón Hinojosa. A pesar del reporte inicial de “un proceso en tranquilidadâ€Â, se confirmó la detención de 42 militantes panistas por presuntos delitos electorales, incluido el hijo del director del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), Salvador López Orduña; amenazas contra electores en Tierra Caliente y La Meseta, y el rumor, desmentido por el sol azteca, de la declinación de Silvano Aureoles.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/14/politica/004n1pol
SE CELEBRAN COMICIOS SIN ACTOS VIOLENTOS  MORELIA, 14 de noviembre. Los comicios para renovar gobernador, 40 diputaciones locales y las 113 alcaldÃÂas de Michoacán transcurrieron “en orden y tranquilidad, no obstante hubo algunos incidentes aisladosâ€Â, gracias al Protocolo de Seguridad suscrito con el gobierno estatal, informó la SecretarÃÂa de Gobernación. La dependencia indicó que el operativo de seguridad funcionó de manera eficiente para garantizar que todos los ciudadanos pudieran ejercer su derecho al voto. El operativo para resguardar la contienda electoral incluyó a diez mil efectivos de las corporaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno, que se desplazaron por el territorio michoacano, el cual vigilaron por tierra y por aire. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=783466&seccion=especial-michoacan&cat=245
LLAMA VÃÂZQUEZ MOTA A PARTIDOS A RESPETAR PROCESO ELECTORAL EN MICHOACÃÂN  Morelia • La aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, hizo este domingo un llamado a respetar el proceso electoral en Michoacán y evitar prácticas antidemocráticas. En entrevista telefónica, la mañana de este domingo, Vázquez Mota felicitó a los michoacanos por dar muestra de civilidad, compromiso y entusiasmo a lo largo de este proceso electoral. Invitó a la ciudadanÃÂa a participar activamente en este ejercicio democrático, ya que sólo asÃÂ, dijo, se podrá transformar a Michoacán y al paÃÂs en general. Vázquez Mota confió además en que los comicios se desarrollen en paz y tranquilidad.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/8ab83f37d6b1f800d866257f6af4ccc5
MOREIRA: NO DEPENDO DE COMICIOS MORELIA, Mich. El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira Valdés, consideró que su permanencia en el máximo cargo directivo de su partido no depende del resultado de la elección para gobernador en el estado de Michoacán. Moreira Valdés estuvo en esta capital para apoyar al candidato del Revolucionario Institucional a la gubernatura de la entidad, Fausto Vallejo Figueroa. El dirigente nacional tricolor ha sido cuestionado por el manejo de la deuda del estado de Coahuila cuando éste fue gobernador de la entidad. La oposición se manifestó porque una vez pasados los comicios de Michoacán, el lÃÂder del PRI deje el cargo.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190821.html
ACUSAN QUE ‘TUTA’ ORDENÓ VOTAR POR PRI Morelia,  México (14 noviembre 2011).- El lÃÂder nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que Servando Gómez MartÃÂnez, alias “La Tuta”, instruyó a su grupo criminal, denominado Los Caballeros Templarios, para intimidar a perredistas y orientar el voto a favor del PRI en Michoacán. “Todo mundo dice que él (‘La Tuta’) se pasea como ‘Juan por su casa’ en Michoacán, entonces, él dio la clara instrucción de que se intimidara a los adversarios y se votara a favor del PRI, si no es que él mismo, con alguna credencial falsa, salió a votar por los candidatos del PRI”, dijo. Curiosamente, advirtió, en Arteaga y municipios circunvecinos la votación para los candidatos priistas es de 75 por ciento, de acuerdo con el último reporte del Programa Resultados Electorales Preliminares (PREP) de Michoacán, cuando es una zona fuerte para el PRD.http://www.reforma.com/estados/articulo/633/1265965/
BELTRONES CONVOCA A MEXICANOS A NO DECAER Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en el Senado, se pronunció porque el accidente de Francisco Blake, secretario de Gobernación, no provoque miedo ni decaimiento en las responsabilidades gubernamentales. “Ante la combinación de factores â€â€externos e internos que afectan la economÃÂa y el ánimo social, es necesario que las autoridades gubernamentales envÃÂen mensajes claros de certidumbre a la sociedad, basados en la transparencia y la responsabilidadâ€Â, afirmó. Al mencionar el accidente en el que murió Blake, consideró que el gobierno federal tiene el deber de transmitir confianza a los ciudadanos, “con acciones transparentes e información clara y oportuna, mientras que los demás actores polÃÂticos tenemos la responsabilidad de contribuir a mantener la concordia entre los mexicanosâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190822.html
REVISA AMLO ESTRUCTURA DE MORENA EN MORELOS Y GUERREROCuernavaca • Andrés Manuel López Obrador, dirigente de Morena, se reunió en privado con la estructura de esta organización en Morelos y Guerrero para evaluar el avance de su movimiento polÃÂtico en estas demarcaciones, pero también se esbozaron escenarios rumbo a las elecciones locales en esta entidad en 2012, donde algunos analistas ubican que la contienda será entre el PRI y el PAN, actualmente en el gobierno estatal. El ex jefe de gobierno del Distrito Federal también medita sobre la nominación del candidato de las izquierdas a la gubernatura, y que es buscada por el empresario Raúl Iragorri; el ex priista, Juan Salgado Birto y el senador, Graco RamÃÂrez, quien está en campaña desde hace dos años, desde su posición de legislador federal que le ha permitido llenar de espectaculares todo el estado, según le fue informado.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/df459020b8bc4650dc0e8a9886493d70
IMPULSAN A EBRARD EN LOS ESTADOS Al menos 15 funcionarios del gabinete central y ampliado del jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, han operado como enlaces polÃÂticos en los estados de la república para promover su plataforma de gobierno con miras a la candidatura de las izquierdas rumbo al 2012. Llamadas por teléfono, correos electrónicos, viajes, pequeñas reuniones grupales con microempresarios, maestros, jóvenes, mujeres, indÃÂgenas y campesinos son las actividades que han realizado en sus tiempos libres o los fines de semana, cuando su horario de trabajo se los permite, según contaron algunos en entrevista. El contenido del mensaje es el mismo: difundir los avances en la ciudad en materia de seguridad pública, bienestar social y apoyos a grupos vulnerables durante el gobierno de Ebrard.http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/108900.html
EL EX PRESIDENTE CHILENO RICARDO LAGOS PROPONE COALICIONES NUEVA YORK, 14 de noviembre.- Con la experiencia que dan seis años en el Palacio de la Moneda y otros tantos como ministro en dos gobiernos de la Concertación de Partidos por la Democracia, Ricardo Lagos Escobar (Santiago de Chile, 1938) considera que la mejor manera de lograr regÃÂmenes estables en el contexto de los sistemas presidencialistas pluripartidistas de América Latina es mediante las coaliciones. “Es lógicoâ€Â, argumenta. “Si usted tiene tres partidos fuertes, como sucede en muchos paÃÂses de la región y nos sucedÃÂa antes en Chile, el tercio mayoritario va a ganar, pero los otros dos se van a unir para decir ‘no’. Y, entonces, automáticamente tiene una oposición mayorÃÂa. Eso es un problema polÃÂtico mayúsculo.â€Âhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=global&cat=21&id_nota=783408
SEMANA CRUCIAL PARA LOS PARTIDOS Los partidos polÃÂticos intensificarán esta semana su agenda. Los siguientes siete dÃÂas serán cruciales para definir su estrategia electoral. PRI y PAN emitirán su convocatoria, mientras que el PRD prevé dar a conocer los resultados de la encuesta mañana para definir su candidato a la Presidencia de la República, entre Andrés Manuel López Obrador y el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard. El viernes 18 de noviembre vence el plazo para que registren ante el Instituto Federal Electoral (IFE) su convenio de coalición, en caso de participar en las elecciones de 2012 unidos a otro partido. El PRI emitirá hoy su convocatoria para candidato presidencial; el registro de candidaturas iniciará el 27 de noviembre. Los únicos dos priÃÂstas que han hecho público su interés de participar son el ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y el coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190817.html
BUSCARàHOY EL PRD RATIFICAR EL MÉTODO PARA ELEGIR CANDIDATO PRESIDENCIAL Y COALICIÓN TOTAL Sin tener aún los resultados oficiales de las elecciones internas para renovar sus órganos de gobierno, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) comienza este lunes su séptimo consejo nacional, convocado para ratificar el método de elección de su candidato presidencial hacia las elecciones de 2012, además de discutir y aprobar la “coalición total†ya anunciada con el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, asàcomo acordar los términos en que se lanzará la convocatoria para elegir a sus candidatos a puestos de elección popular en las elecciones del próximo año.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/14/politica/010n1pol
PRD INCUMPLE VARIAS DISPOSICIONES DEL IFE El PRD notificó de forma extemporánea al IFE el método para seleccionar a su candidato presidencial y no precisó cuál utilizará para sus candidatos a diputados y senadores. Por ello, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobará en su sesión de hoy un acuerdo para dar 72 horas al partido para que éste realice su Consejo Nacional y apruebe los métodos para elegir a sus candidatos a la presidencia, a diputados y senadores por mayorÃÂa relativa y representación proporcional. Camerino Márquez, representante del PRD ante el IFE, aclaró que sàinformaron los métodos en tiempo y que incluso él cuenta con el oficio que lo acredita. No obstante, reconoció que la información fue generalizada, es decir, no precisaron cuál utilizarÃÂan para cada elección.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190818.html
CADA VEZ MÃÂS DIFÃÂCIL, ELEGIR CANDIDATO PRESIDENCIAL Los procesos internos de los partidos polÃÂticos para elegir a su candidato a la Presidencia de México durante 2000 y 2006 fueron cada vez más reñidos en el PRI y el PAN, no asàen el PRD. Sin embargo, ante los movimientos anticipados de los aspirantes a la Presidencia de la República, fueron necesarias reglas que no existÃÂan para impulsar la competencia reglamentada. De acuerdo con una revisión de EL UNIVERSAL, en los procesos internos del PRI, PAN y PRD en las elecciones de 2000 y 2006, los partidos polÃÂticos cada vez han optado más por el método de la votación interna y democrática entre sus militantes.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190815.html
HA IDO EN AUMENTO EL DESENCANTO DE LOS CIUDADANOS CON LA DEMOCRACIA: VALDÉS El desencanto creciente con la democracia en México durante los años recientes obedece esencialmente a la inseguridad acentuada y a una crisis económica que ha afectado la situación de las familias, sostiene el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita. “Siempre que los ingresos caen, la población responde con irritación, enojo, inconformidadâ€Â, agrega, al admitir la caÃÂda en la percepción de la democracia, según señala el Latinobarómetro.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/14/politica/007n1pol
BUSCAN DESTRABAR REFORMA POLÃÂTICA La Junta de Coordinación PolÃÂtica del Senado se reunirá por segunda ocasión el próximo jueves para conocer la posición de cada partido sobre la nueva etapa de negociación de la reforma polÃÂtica. PRI, PAN y PRD coinciden en que es necesario revisar el proyecto para incluir temas que quedaron fuera, como la consulta popular y la reconducción presupuestal. El presidente del Senado, José González MorfÃÂn (PAN), indicó que en esta reunión se buscarán los cambios necesarios para mejorar la minuta que llegó aprobada en la Cámara de Diputados. “A esta reunión del próximo jueves llegaremos los panistas con buena disposición para alcanzar acuerdos, para que construyamos un proyecto alterno, viable, con el cual esperamos poder avanzar en esta segunda ola democrática que tanta falta le hace al paÃÂsâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190816.html
UN SOLO DIPUTADO MANTIENE ATORADO EL PRESUPUESTO 2012 CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre.- Un diputado mantiene atorado el presupuesto 2012 desde el viernes. Se llama Cruz López, es del PRI y lÃÂder moral de la Confederación Nacional Campesina (CNC). El año pasado también obstruyó dos dÃÂas las negociaciones del gasto para este 2011 por la misma razón: quiere más dinero para el campo. La inconformidad de López derivó una nueva pelea en San Lázaro. Ninguno asume su responsabilidad. Los panistas afirmaron que las indiferencias en el PRI es lo que tienen paralizadas las actividades parlamentarias y los priistas dicen que no tienen la culpa de que el proyecto de Egresos no haya salido este fin de semana, pues debieron corregir la propuesta del Ejecutivo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=783461
ABOGA SRE POR GOBIERNOS RESPONSABLES Ciudad de México  (13 noviembre 2011).- Durante su participación en la 23 Reunión Ministerial del Foro de Cooperación Económica Asia-PacÃÂfico (APEC), celebrada en Honolulú, Hawaii, la CancillerÃÂa mexicana informó que los ministros de los paÃÂses participantes adoptaron una declaración que promueve la integridad, la gobernanza abierta, la transparencia y la participación ciudadana.  “Durante el Diálogo sobre Gobernanza Abierta y Crecimiento Económico, la Secretaria Espinosa destacó la activa participación de México en este tema. Por otra parte, la Declaración de la 23 Reunión Ministerial de APEC destaca las medidas que los Ministros acuerdan llevar a cabo para fortalecer la integración económica regional y lograr un crecimiento equilibrado, incluyente, sostenible, innovador y seguro”, señaló la CancillerÃÂa a través de un comunicado.http://www.reforma.com/nacional/articulo/633/1265783/
EN RIESGO, 41 ALCALDES DE PERDER EL SUBSEMUN Por solicitar prórrogas e incumplir con la documentación solicitada, 41 municipios del paÃÂs podrÃÂan perder la tercera ministración de los recursos que se destinan del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun). El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que los municipios no han cumplido con la documentación necesaria para que les entreguen los recursos. La dependencia indicó que los municipios a los que se les pueden suspender los recursos por la falta de documentación son: Playas de Rosarito, Baja California; Lagos de Moreno, y Puerto Vallarta, Jalisco; Chicoloapan, Cuautitlán y Tlalnepantla, Estado de México; BahÃÂa de Banderas, Nayarit; Oaxaca, Oaxaca. También Puebla, Puebla; Guasave, Mazatlán y Navolato, Sinaloa; Huatabampo, Sonora; Centro y Nacajuca, Tabasco; ÃÂlamo Temapache, Veracruz, y Fresnillo, Zacatecas.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190826.html
DESPLAZA VIOLENCIA A 230 MIL EN MÉXICO Bruselas,  Bélgica (14 noviembre 2011).- La violencia y el clima de inseguridad que privan en México han ocasionado más de 230 mil desplazados y la pérdida de 4 mil millones de dólares en inversión extranjera directa tan sólo en 2010, sostiene un informe del Parlamento Europeo. “En diciembre de 2010 se estimó que cerca de 230 mil personas habÃÂan huido de la violencia, moviéndose a otras partes de México o a Estados Unidos”, sostiene el documento, elaborado a solicitud de la delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con México y al que tuvo acceso REFORMA. “La violencia relacionada a las drogas costó a México cerca de 4 mil millones de dólares en inversión extranjera directa en 2010, lo que corresponde al 20 por ciento de los flujos totales de ese año”.http://www.reforma.com/nacional/articulo/633/1265903/?titulo=desplaza-violenciaa-230-mil-en-mexico
SUBEN HOMICIDIOS; DESDEÑAN RECURSOS Ciudad Valles,  México (14 noviembre 2011).-   Aunque en los primeros nueve meses del presente año 20 entidades federativas rebasaron la cifra de homicidios dolosos registrados en 2010, varias de ellas han desdeñado los recursos del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP). El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) evidencia que para noviembre, un total de 30 Estados no habÃÂan ejercido a tiempo los montos asignados, y de ellos, ocho tienen pendiente más de 50 por ciento. En tanto, 16 han mantenido sin movimiento entre 20 y 49 por ciento del dinero; seis, entre 8 y 14 por ciento. Sólo Sinaloa y Tlaxcala han cumplido debidamente. http://www.reforma.com/nacional/articulo/633/1265910/
BUSCAN EXTRADICIÓN DE DETENIDO EN EU El gobierno de los Estados Unidos detuvo, con fines de extradición a México, a un fugitivo, como resultado de la colaboración bilateral entre ambos paÃÂses. La ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) informó que Gregorio S. L. es requerido por las autoridades mexicanas por su probable responsabilidad en la posesión de 55 armas largas calibre .22, que fueron adquiridas en una tienda en Madera, California, con el propósito de ingresarlas al paÃÂs. “Gregorio S. L. es el primer detenido con fines de extradición en EU a petición de la justicia mexicana que se encuentra relacionado con la operación de una organización delictiva dedicada al tráfico de armasâ€Â, indicó en un comunicado la PGR. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190810.html
BALACERA EN PLAZA PÚBLICA DE TEPIC DEJA 4 MUERTOS NAYARIT. Un grupo armado con rifles de asalto AK-47 disparó de manera indiscriminada sobre varias personas que se encontraban en la plaza frente a un templo en Tepic, dejando cuatro muertos y siete heridos. Entre las vÃÂctimas estaba un menor de edad, señalan reportes de corporaciones locales. http://www.eluniversal.com.mx/estados/83017.html
ACRIBILLAN A FAMILIA EN APODACA Monterrey,  México (13 noviembre 2011).-  Cuando se desplazaban en una camioneta pick up, doble cabina, una familia fue rafagueada por hombres armados que aparentemente los perseguÃÂan en un taxi, matando a tres de sus integrantes y dejando gravemente lesionados a otros tres, en la Colonia Nuevo Mixcoac, en Apodaca.http://www.reforma.com/nacional/articulo/633/1265960/
UNA DE LAS 33 MADRES DE LA CARAVANA HALLA A SU HIJO ENCARCELADO EN CHIAPAS Motozintla, Chis., 13 de noviembre. La caravana Sigo tus huellas con la esperanza de encontrarte, integrada por 33 madres centroamericanas, concluyó este domingo su recorrido de dos semanas por México con la noticia de que la hondureña Olivia Odalma Orellana encontró en el penal de este lugar a su hijo Osmán Lizandro MejÃÂa Orellana, de quien no tenÃÂa noticias desde 2004. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/14/politica/017n1pol
SUBE ROBO DE IDENTIDAD CON CRISIS Ciudad de México  (14 noviembre 2011).- Deudas de tarjetas que no solicitaron, compras que jamás hicieron y fotografÃÂas personales circulando en sitios para adultos son algunas consecuencias que enfrentan las vÃÂctimas de robo de identidad. El área de investigación de fraudes de la firma Ernst & Young advierte que, de acuerdo con sus estudios, en época de crisis económica es cuando se dispara el riesgo de ser vÃÂctima de este tipo de delito. Adicionalmente, la firma de análisis Euromonitor afirma que México es el octavo paÃÂs en el mundo en tasa de crecimiento en robo de identidad.http://www.reforma.com/interfase/articulo/633/1265875/?titulo=sube-robo-de-identidad-con-crisis
SEGOB SUSPENDE ACTO DE “PERDÓNâ€Â La SecretarÃÂa de Gobernación suspendió el acto programado para hoy en el que el Estado mexicano pedirÃÂa perdón por la desaparición forzada de cientos de personas en Atoyac, Guerrero, entre los que se encuentra Rosendo Radilla, caso por el que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) falló en contra de México. Familiares de Rosendo Radilla realizarán el dÃÂa de hoy una misa para recordarlo, mientras que la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y VÃÂctimas de Violación de los Derechos Humanos en México (Afadem) dio a conocer que “esperaremos a que sea el presidente de la República el que se digne a venir a Atoyac, Guerrero a encabezar el acto en el que el Estado mexicano reconozca su responsabilidad por la desaparición de Rosendo Radilla Pacheco†y que es uno de los puntos que debe cumplir el gobierno federal según lo ordena la sentencia de la CoIDH. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190809.html
INTERROGA PGR A TUITERO Ciudad de México  (14 noviembre 2011).- Mario Flores (@mareoflores), un tuitero de 26 años de edad, fue detenido ayer por agentes de la PolicÃÂa Federal Ministerial y remitido a la PGR por escribir en la red social: “No salÃÂa tan temprano del trabajo desde que se cayó la avioneta de Mouriño, anden con cuidado, funcionarios voladores”, un dÃÂa antes del accidente en el que murió el Secretario de Gobernación, Francisco Blake. Su detención fue reportada en Twitter y fue tal el número de personas que dieron cuenta del hecho que se convirtió en trending topic. Alrededor de 50 amigos y seguidores acudieron a la PGR para apoyarlo y acusar que su detención habÃÂa sido sin orden judicial y con violencia.http://www.reforma.com/nacional/articulo/633/1265963/?titulo=interroga-pgr-a-tuitero
ANONYMUS SE LANZA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre.-Grupos de hacktivistas como Anonymus, también se han subido al tren social para difundir sus mensajes contra gobiernos y empresas, y México es su más reciente objetivo. Para paÃÂses de Hispanoamérica, la cuenta @IberoAnon es la responsable de la información, a la que también concierne México y su operación más reciente: #OpCorrupcion  El pasado 9 de noviembre a través de Twitter, Anonymus, difundió el inicio de Operación Corrupción (#OpCorrupcion), un ataque contra páginas gubernamentales mexicanas, con el objetivo de difundir presuntas prácticas corruptas del gobierno mexicanohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=&cat=380&id_nota=783446
NUEVA LEY DE MIGRACIÓN, SIN RECURSOS, DICE CNOP La nueva Ley de Migración que entró en vigencia en mayo pasado, no cuenta con los recursos suficientes para su aplicación, de acuerdo con las asignaciones hechas en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2012. Un análisis de la SecretarÃÂa de Asuntos Migratorios de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) del PRI indica que “a pesar de que la nueva Ley de Migración quedó como la proponÃÂa originalmente el gobierno federal, a través de los grupos parlamentarios del Senado y en la Cámara de Diputados, ésta carece de recursos económicos, en el PEFâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190813.html
SCT: EL PILOTO DEL HELICÓPTERO NO PERDIÓ EL CONTROL CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre.- La SecretarÃÂa de Comunicaciones y Transportes (SCT) confirmó que el helicóptero donde perdió la vida José Francisco Blake Mora no perdió el control previo al impacto con el cerro Ayaqueme, en Chalco, además de que el accidente “pudo haber tenido como una de las causas las condiciones de nubosidad que imperaban en el áreaâ€Â. El titular de la SCT, Dionisio Pérez-Jácome, informó de la creación de cinco grupos o comités de investigación: Operación, Aeronavegabilidad, MeteorologÃÂa y Tránsito Aéreo, Factores Humanos y Medicina Forense. “Se busca abarcar todos los elementos con base en la normatividad internacional; agotaremos todos los posibles factoresâ€Â, dijo en conferencia de prensahttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=blake+mora&cat=391&id_nota=783462
PERSISTEN LAS DUDAS; ANTES QUE EL CLIMA, UN PILOTO SE INCLINA POR FALLA MECÃÂNICA “No hay explicación, hasta ahora todos nos preguntamos lo mismo: ¿Qué pasó?â€Â, dice un piloto de la Fuerza Aérea Mexicana que participó en los peritajes en los terrenos de Santa Catarina Ayotzingo, estado de México, y que pidió no mencionar su nombre.  Para el capitán, quien ha sido piloto de pruebas en segundo escalón de mantenimiento de aviones y helicópteros, la aeronave como la que utilizó el pasado viernes Francisco Blake Mora es de lo mejor en su lÃÂnea. “No me suena creÃÂble que se trate de un accidente derivado de un error del piloto por supuesta nubosidad extrema; más bien estamos frente a un posible imponderable en la mecánica de la aeronaveâ€Â, expuso.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/14/politica/013n2pol
SUGIERE RAMÃÂREZ ACUÑA RENOVAR FLOTILLA AÉREA DEL GOBIERNO FEDERAL  Ciudad de México • El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados y ex secretario de Gobernación, Francisco RamÃÂrez Acuña, recomendó renovar la totalidad de la flota aérea del gobierno federal, asàcomo las aeronaves de los gobiernos estatales. Tras el desplome del helicóptero que transportaba el pasado viernes a José Francisco Blake, el legislador jalisciense puntualizó que esa renovación no debe ser entendida como un asunto de vanidad, y confirmó, incluso, que el propio avión presidencial ha tenido “dos o tres situaciones de emergenciaâ€Â.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/df459020b8bc4650dc0e8a98863b803f
VIAJAR EN HELICÓPTEROS DE GOBIERNO, MÃÂS PELIGROSO México • En lo que va del sexenio de Felipe Calderón han ocurrido 30 accidentes de helicóptero, que han dejado un total de 76 muertos, de los cuales 48 fallecieron en una unidad perteneciente al gobierno federal. Tras el accidente en el que perdiera la vida el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, un recuento realizado por la Red de Seguridad de Aviación (ASN, por sus siglas en inglés) revela que las defunciones por accidentes en naves del gobierno federal (de diciembre de 2006 a la fecha) duplican al total registrado en los sexenios de Vicente Fox y Ernesto Zedillo juntos.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/8ab83f37d6b1f800d866257f6aea92ac
DESDE 2004, SEDENA ALERTÓ POR AERONAVES Desde agosto de 2004, la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena) advirtió sobre los problemas por falta de mantenimiento de su flota de helicópteros, situación que prevalece hasta la fecha. La dependencia señaló en ese momento que la Fuerza Aérea disponÃÂa de un porcentaje de operación de 80%. El 20% restante se encontraba fuera de servicio por diversos motivos, entre los que destacaba “la necesidad de partes y de refacciones mayores para el mantenimiento correctivoâ€Â. El mantenimiento rutinario, añadÃÂa el memorándum del comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Manuel VÃÂctor Estrada Ricardez, encargado del programa de adquisiciones que se aplica a las aeronaves, se realiza con el material y refacciones disponibles y con el que anualmente se adquiere mediante los proyectos y programas de adquisiciones.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190814.html
RINDEN HOMENAJE A BLAKE MORA EN TIJUANA Ciudad de México • El homenaje al Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, fallecido la mañana del viernes, asàcomo al vocero de comunicación Social, José Alfredo GarcÃÂa Medina y Diana Hartón, secretaria técnica, se realizó en el Centro Cultural de Tijuana (Cecut). Al homenaje asistieron la aspirante presidencial Josefina Vázquez Mota, el exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, el senador Fernando Castro Trenti, entre otras personalidadeshttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/df459020b8bc4650dc0e8a9886227751
MUERTE DE BLAKE NOS PONE EN TENSIÓN; DEBE SUPERARSE: ARQUIDIÓCESIS CIUDAD DE MÉXICO, 13 de noviembre.- Al oficiar la misa dominical en la Catedral de la ciudad de México, el obispo Antonio Ortega Franco, señaló que la muerte del secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, “nos pone en tensión”, pero es un hecho que debe superarse. “Acaba de pasar con el señor Francisco, secretario de Gobernación y los que trabajaban con él, fue una pena, fue algo doloroso, que nos pone en tensión, pero asàes, hay que estar preparados, porque a la hora que menos piensen vendrá el hijo del hombre”, sentencióhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=blake+mora&cat=391&id_nota=783275
EMPRENDE AFL-CIO ACCIONES DE APOYO A SME Y AL SINDICATO MINERO EN WASHINGTON La oficina en México de la AFL-CIO –la central sindical más influyente de Estados Unidos– adelantó que esta semana en Washington la agrupación obrera y otros gremios estadunidenses emprenderán dos acciones en favor de la libertad sindical en México. En el primero apoyarán la presentación de una queja del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) contra el gobierno mexicano, ante instancias del Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte –derivado del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)–, por violaciones a los derechos de los trabajadores.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/14/politica/018n1pol
NOQUEAN CASINOS A JUAN MANUEL MÃÂRQUEZ  Juan Manuel Márquez lamentó que, para su desgracia, el boxeo es un negocio y reconoció que, si los jueces le hubieran dado el triunfo, los casinos habrÃÂan perdido millones de dólares. El púgil mexicano fue derrotado el sábado por la noche por dos de los tres jueces, quienes vieron ganar a Manny Pacquiao en el tercer combate entre ambos boxeadores, lo que despertó la indignación de los presentes y dejó interrogantes sin contestar luego de que las apuestas llegaran a ponerse 10.5 a 1 a favor del filipino. Con estos manejos turbios, señaló Márquez, el boxeo pierde credibilidad.http://www.cancha.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=35457&v=9&pc=102
PANDEMIA AMENAZA SERVICIOS MÉDICOS DEL PAÃÂS, ALERTAN La epidemia de la diabetes en México no se frenará en los próximos años, al contrario, tiende a crecer. Lo más grave es que cada vez afecta a grupos poblacionales más jóvenes, de 20 a 39 años de edad, alertan especialistas del Instituto Nacional de Salud Pública, autoridades de salud y agrupaciones civiles. Al celebrarse el DÃÂa Mundial contra la Diabetes, esta enfermedad, que es silenciosa en sus inicios, presenta dos caras en México: las personas que la aceptan y siguen sus tratamientos, y aquellas que a pesar de saber que son diabéticas siguen con sus malos hábitos alimenticios y no toman sus medicinas, lo que impactará en mediano plazo los servicios médicos del paÃÂs.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190830.html
AÚN NO CONVENCE CONSULTA SOBRE GASTO PARTICIPATIVO Por segunda ocasión consecutiva, los habitantes de esta ciudad desairaron la consulta sobre presupuesto participativo, con la cual tenÃÂan la oportunidad de proponer en qué proyectos u obras para sus colonias o pueblos se deberá gastar 3 por ciento del presupuesto total que se asignará a las 16 delegaciones polÃÂticas para 2012. Cifras preliminares del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y de la Asamblea Legislativa (ALDF) indicaron que en ese proceso habrÃÂan emitido su opinión 143 mil 177 capitalinos, 845 más que en la primera consulta del pasado 27 de marzo, cuando contabilizaron 142 mil 332 boletas. Porcentualmente, los números de ayer significan 1.96 por ciento del listado nominal de esta capital. En el ejercicio anterior representaron 2.7 por ciento. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/14/capital/037n1cap
CAMBIO CLIMÃÂTICO: INCUMPLEN PACTO 166 DE 191 URBES CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre.- Únicamente 25 de las 191 ciudades del mundo que firmaron el Pacto de la Ciudad de México para combatir el cambio climático han formalizado sus iniciativas para reducir las emisiones contaminantes. El resto ha desdeñado el movimiento global de gobiernos locales promovido por el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard. De los paÃÂses con más ciudades firmantes del pacto â€â€e incumplidas con el reporte de sus proyectos en el sistema llamado Carbonnâ€â€, nuestro paÃÂs está en primer lugar, ya que de las 39 ciudades mexicanas que acudieron el 21 de noviembre de 2010 a la Cumbre Climática Mundial de Alcaldes, celebrada en la Antigua Escuela de Medicina, sólo dos, el DF y Aguascalientes, le dieron continuidad al tema http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=comunidad&cat=10&id_nota=783414
JUSTIFICAN INEFICIENCIA EN BACHILLERATO Ciudad de México  (14 noviembre 2011).-   La SecretarÃÂa de Educación Pública aseguró que la deserción en primaria y secundaria provocan que sólo tres de cada 10 alumnos que ingresa a la primaria concluya el bachillerato. “De cada 100 alumnos que ingresaron a la primaria sólo 65 terminaron los estudios de secundaria, 62 ingresaron a media superior y 38 concluyeron. “Sólo 28 de éstos ingresaron a (educación) superior”, explicó el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel ÃÂngel MartÃÂnez, al presentar el documento “La obligatoriedad del bachillerato. Retos para las autoridades educativas”, durante la 26 reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas. “Si en primaria no hubiera deserción, la inscripción en la educación media superior serÃÂa un 14.5 por ciento mayor”, señaló. http://www.reforma.com/nacional/articulo/633/1265886/
22% DE LOS MÃÂS POBRES CURSAN ESTUDIOS SUPERIORES EN ESCUELAS PRIVADAS Los estudiantes de educación superior más pobres del paÃÂs gastan en inscripción y colegiatura de 486 pesos a 994 pesos mensuales en promedio, pese a que se trata de instituciones de sostenimiento público, en tanto los jóvenes que tienen el más alto poder adquisitivo pagan por el mismo concepto mil 955 pesos al mes en universidades del Estado.  De acuerdo con la SubsecretarÃÂa de Educación Superior (SE, entre 78 por ciento y 83 por ciento de los alumnos que pertenecen a los primeros cinco deciles de ingreso, esto es, a los segmentos más vulnerables de la población, acuden a los centros públicos de educación profesionalhttp://www.jornada.unam.mx/2011/11/14/sociedad/042n3soc
IFAI: UNIVERSIDADES PÚBLICAS, OBLIGADAS A TRANSPARENCIA ÃÂngel Trinidad ZaldÃÂvar, comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), afirmó que las universidades públicas no pueden omitir las obligaciones de transparencia y rendición de cuentas que tienen con la sociedad, sólo por el hecho de tener autonomÃÂa constitucional. De 42 instituciones de educación superior autónomas, 14 de ellas (33.3%) no prevén el principio de máxima publicidad en su normatividad ni contempla como obligación de transparencia el contrato colectivo de trabajo, reveló el comisionado.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190827.html
ELABORARÃÂN PROPUESTA PARA MEJORAR CALIDAD EDUCATIVA EN ALCinco ex ministros y ex secretarios de Educación junto a funcionarios del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo elaborarán una propuesta de acciones para mejorar la calidad de la educación en México y en América Latina en los próximos 25 años, informó Reyes Tamez Guerra, ex titular de la SecretarÃÂa de Educación Pública. Los especialistas internacionales plantean una serie de reformas y acciones de polÃÂtica pública que se apliquen en las próximas décadas, con el fin de que se pongan en marcha, preven presentar esa Visión de la Educación a 25 años, a los aspirantes a la presidencia de la República en México.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190829.html
EL FORO DE FILOSOFÃÂA CONVOCADO POR LA SEP, “UNA SIMULACIÓNâ€Â: OFM El Observatorio Filosófico de México (OFM) consideró que el subsecretario de Educación Media Superior de la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP), Miguel ÃÂngel MartÃÂnez, “cuenta con información falsa†para afirmar que en ningún bachillerato del paÃÂs se han disminuido las materias humanÃÂsticas, en particular las filosóficas. En entrevista, Gabriel Vargas y José Antonio Torres, coordinador y vocero de esa agrupación académica, respectivamente, subrayaron que el funcionario “maneja un doble discursoâ€Â, pues en foros públicos declara que las “humanidades son la espina dorsal en la formación de los jóvenesâ€Â, pero en la realidad “le han quitado importancia a estas disciplinas y cuando se dice dispuesto a dialogar no atiende ninguna demanda y menos aún las lleva a la prácticaâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/14/sociedad/041n1soc
CIENCIA Y TECNOLOGÃÂA, “SUBTEMA†EN EL SEXENIO DE CALDERÓN, NO PILAR DEL DESARROLLO: AMC Durante el sexenio de Felipe Calderón la ciencia y la tecnologÃÂa han sido consideradas a nivel de subtemas y no como pilares en el desarrollo del paÃÂs, subraya la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). En el documento titulado El único camino hacia el desarrollo de México pasa por el conocimiento: recomendaciones para un mejor futuro, Arturo Menchaca, presidente del organismo cientÃÂfico, llamó al gobierno federal a dar un papel preponderante (con un proyecto, recursos y estrategias) a estos rubros para que el paÃÂs alcance un verdadero cambio. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/14/sociedad/042n1soc  ÂÂ