EL PRI ha cambiado de manera natural y hoy lo veo despertando nuevas expectativas y confianza en la poblaciónFoto José Antonio López
LA PARTICIPACIÓN PRIVADA EN PEMEX IMPULSARàLA ECONOMÃÂA: PEÑA NIETO Enrique Peña Nieto asegura: “la oposición confunde la democracia con sus fobias y rencores al PRI; y resulta que para ésta, lo democrático es ser antipriÃÂsta, acabarnos, aniquilarnos. Es una óptica que no corresponde a los tiempos actualesâ€Â. También insiste: “No soy el candidato de Televisaâ€Â. Y sobre todo, fustiga al partido en el poder: “Cambió su polÃÂtica de acuerdos para la transformación del paÃÂs, donde el PRI lo acompañó en los primeros años, por otra de alianzas para ganar elecciones y, medio disfrazada, aún la mantieneâ€Â. Frente a la “posibilidad real†de un triunfo del PRI en 2012, remacha en la “incongruencia†de mezclar “el agua y el aceite†cuando se refiere a la unión entre PAN y PRD. “Hoy ¿qué es la derecha?, pues aquella que se parece mucho a la izquierda, y viceversa. Eso es lo que han logrado con sus alianzasâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/10/politica/003n1pol
INSTA LÓPEZ OBRADOR A RECHAZAR LA IMPOSICIÓN DE LA HERMANA DE CALDERÓN Zamora, Mich., 9 de noviembre. Andrés Manuel López Obrador definió como vergonzoso e inmoral que el presidente Felipe Calderón haya utilizado “el aparato del Estado, el dinero del presupuesto, para comprar votos, con el afán de imponer a su hermana†Luisa MarÃÂa en la gubernatura del estado. “ImagÃÂnense, pero toco madera, que se diera eso. AquÃÂ, con todo, el pueblo michoacano va a dar ejemplo de civismoâ€Â, declaró. El ex candidato presidencial participó en el cierre de campaña del candidato de la alianza PRD-PT-Movimiento Ciudadano, Silvano Aureoles Conejo, y convocó a los electores a “no permitir que en esta tierra, con este pueblo y con tanta historia, se imponga la derecha representada por PRI y PANâ€Â. Afirmó que además de Felipe Calderón, el ex gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, y el dirigente nacional priÃÂsta, Humberto Moreira, también buscan “comprar votos y lealtadesâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/10/estados/033n2est
VÃÂZQUEZ MOTA PRESENTA LIBRO Cobijada por polÃÂticos, intelectuales, lÃÂderes sociales y académicos, Josefina Vázquez Mota dijo que “ha llegado el momento de los ciudadanos†y que México necesita ser capaz de lograr acuerdos con objetivos claros. En el Museo de la Memoria y la Tolerancia, al presentar su reciente libro Nuestra oportunidad, un México para todos, la aspirante a la candidatura presidencial del PAN aseguró que sólo vale la pena gobernar el paÃÂs si se hace por encima de los intereses de los partidos y para los ciudadanos. Comentó que entrevistó a hombres y mujeres de experiencia y sabidurÃÂa, no para copiar recetas, sino “porque en México tenemos que construir las propias; lo hice porque no basta a los mexicanos que nos veamos sólo a nosotros mismosâ€Â. Vázquez Mota narró su plática con Michelle Bachelet, en la que la ex presidenta de Chile le dio lo que calificó como un gran consejo: “Si llegas a gobernar México, no te dé la tentación de ponerte bigotes, gobiérnalo como gobernamos las mujeresâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190649.html
RECHAZA CORDERO DECLINAR EN LA BÚSQUEDA DE SER CANDIDATO DEL PAN A LA PRESIDENCIA Ernesto Cordero dijo ayer que no declinará en su aspiración de obtener la candidatura presidencial del PAN y llegará hasta el 19 de febrero próximo, cuando se elija al abanderado del blanquiazul. Cuando se le preguntó su opinión sobre diversos pronósticos que lo dejan fuera de la competencia, resaltó que seguirá “convenciendo†a los panistas de todo el paÃÂs. Por otra parte, en conferencia de prensa señaló que será su partido el que presente ante el Instituto Federal Electoral una queja por la aparición de espectaculares en su contra en diversas partes de la ciudad, pues es su competencia garantizar el cumplimiento del reglamento comicial. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/10/politica/014n1pol
TENEMOS 52 MILLONES DE RAZONES PARA CAMBIAR MODELO ECONÓMICO: BELTRONES El coordinador de los senadores del PRI y aspirante a la candidatura de su partido para la contienda federal de 2012, Manlio Fabio Beltrones Rivera, advierte que si el presidente Felipe Calderón Hinojosa repite los errores de su antecesor, Vicente Fox, e interviene en el proceso electoral, se reditará el debate profundo sobre la legitimidad del mismo que se dio en 2006. En entrevista con La Jornada, sostiene que no se arrepiente del apoyo que el PRI brindó a Calderón para que pudiera rendir protesta como Presidente de la República, pero lamenta mucho “que existan barruntos de querer reconstruir escenarios como el de 2006, que nos dejaron a todos insatisfechosâ€Â. “Me siento contento porque mi partido me ha permitido construir reformas que muchos pensaron imposibles. Soy un hombre de realizaciones, de haber hecho en el ejercicio polÃÂtico lo que creo que es debido para un México que se debate entre grandeza y mediocridad.â€Â http://www.jornada.unam.mx/2011/11/10/politica/002n1pol
CANDIDATOS RESPONDEN A ENCUESTA Peña Nieto agradeció la opinión favorable expresada a su aspiración a 2012. “Los porcentajes son muy alentadores y me comprometen más con mi partido, me exigen dar lo mejor de màtodos los dÃÂas. Lo importante es esperar los tiempos que señala el marco jurÃÂdico electoral vigente y en el PRIâ€Â. La panista Josefina Vázquez Mota dijo que impulsará ser “candidata de unidad†y que los resultados de la encuesta son un compromiso y una motivación para seguir en la carrera. Cordero admitió que ha disminuido puntos en las encuestas, pues fue el costo que asumió al apoyar la campaña de Luisa MarÃÂa Calderón al gobierno de Michoacán y dejar a un lado su exposición ante los medios, pero rechazó que piense declinar. Ebrard dijo que respeta los resultados de todas las encuestas sobre los aspirantes a la Presidencia, aunque aclaró que esperará a los números de las dos que enviaron a hacer él y López Obrador para definir al candidato de la izquierda. Santiago Creel afirmó: “Voy a ser el candidato del PANâ€Â. Comentó que al promediar todas las encuestas de los dos últimos meses se mantiene a la delantera en el proceso interno del blanquiazul rumbo a 2012.
PRI ARRANCA EN ENERO DISPUTA POR CONGRESO CIUDAD DE MÉXICO, 10 de noviembre.- El PRI definió que será hasta enero cuando arranque el proceso de elección de sus candidatos a senadores y diputados federales, quienes tendrán oportunidad de realizar precampañas, en algunos casos, y llevará hasta el último dÃÂa de febrero la definición de su lista de plurinominales, establece el borrador de la Convocatoria a estos puestos de elección popular a la cual tuvo acceso Excélsior. La convocatoria será publicada hasta el 29 de noviembre; es decir, 15 dÃÂas después de la Convocatoria por la elección interna del candidato presidencial, que será el próximo lunes, y prevé que los aspirantes tomarán protesta después de que lo haga el abanderado presidencial el 5 de febrero próximo. Respecto del proceso de elección de los candidatos al Senado de la República, el PRI abrirá el registro el 21 de enero y fija el lÃÂmite del 26 de enero para dictaminar en caso de que exista más de un registrohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=782372
COMISIÓN NACIONAL ELECTIVA ELIGIRàTODOS LOS CANDIDATOS DEL PRD CIUDAD DE MÉXICO, 9 de noviembre.- La Comisión PolÃÂtica Nacional perredista destacó que será la Comisión Nacional Electiva la que seleccionará a todos los candidatos, incluido el presidencial, y que las encuestas sólo serán el método para orientar sobre la preferencia del aspirante. Aclaró que en cumplimiento a los ArtÃÂculos 95 al 99 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) y en observación a los estatutos del partido, se acordó que el método oficial de selección de abanderados sea el Consejo Nacional Electivo. Asàquedó establecido en el acuerdo ACU-CNP-024/2011, con el que por unanimidad se aprobó lo relativo a la coalición electoral total del PRD con otras fuerzas polÃÂticas, para establecer tanto el nombre de la coalición como el método de elección de aspirantes a cargos de representación popular. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=782188&seccion=especial-nacional-los-presidenciables&cat=289
CANDIDATOS FINALIZAN CAMPAÑAS EN MICHOACÃÂN MORELIA. Los tres candidatos a la gubernatura de Michoacán, Silvano Aureoles, del PRD, PT y Convergencia; Luisa MarÃÂa Cocoa Calderón Hinojosa, del PAN-Panal; y Fausto Vallejo, del PRI-PVEM, llevaron a cabo ayer sus respectivos cierres masivos de campaña en que se proclamaron virtuales ganadores de la contienda del próximo domingo. A partir de ayer a la medianoche ningún candidato puede hacer declaraciones, pedir el voto o realizar actos proselitistas.  En Zamora, Aureoles recibió el apoyo del aspirante a la candidatura presidencial del PRD, Andrés Manuel López Obrador, y del presidente nacional del PT, Alberto Anaya.  En un mitin que tuvo como preámbulo el concierto de Los viejos cadetes de Linares, López Obrador llamó a evitar que se imponga “la derecha†representada por el PRI y PAN el próximo domingo.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38122.html
ELECCIÓN EN MICHOACÃÂN NO DEFINE MI FUTURO: MOREIRA MORELIA. El dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, dijo que la elección de Michoacán no va a cifrar su futuro polÃÂtico ni su permanencia al frente de este órgano polÃÂtico, ya que “si asàfuera, tampoco estarÃÂan Jesús Zambrano ni Gustavo Madero (del PRD y el PAN), quienes han perdido todas las elecciones de este añoâ€Â, indicó. Humberto Moreira estimó que quienes quieren verlo fuera del PRI son sus adversarios de otros partidos, y rechazó que la candidatura del priÃÂsta Fausto Vallejo vaya a ser negociada en cualquier momento: “Son puras habladurÃÂas, es una campaña de lodo en mi contra porque el PAN y el PRD saben que Fausto Vallejo va arriba de las encuestas; ellos dos se están peleando el segundo lugarâ€Â, aseveró.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190652.html
PRI PRESENTA QUEJA EN EL IFE CONTRA CALDERÓN POR THE ROYAL TOUR CIUDAD DE MÉXICO, 9 de noviembre.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una nueva queja contra el presidente Felipe Calderón, por considerar que violó la normatividad electoral al hacer una promoción personalizada con el programa turÃÂstico “The Royal Tour”. La queja de esa fuerza polÃÂtica fue entregada este miércoles en la OficialÃÂa de Partes del Instituto Federal Electoral (IFE) y está dirigida al secretario ejecutivo de ese organismo, Edmundo Jacobo Molina. La querella priista señala que el mandatario habrÃÂa realizado graves infracciones a la mormatividad electoral, como violación a los principios de libertad de los procesos comiciales y libertad de sufragio e imparcialidad de los servidores públicos.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=782212&seccion=especial-nacional-los-presidenciables&cat=289
EL ALZA EN PARTIDAS DEL IFE, POR “SOBRECARGA†DE TRABAJO Los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) justifican que el incremento de 150 mil pesos en las partidas asignadas para el funcionamiento de sus oficinas –aprobado por la Junta General Ejecutiva del organismo comicial– se debe a que la ausencia de tres consejeros durante más de un año les ha implicado “sobrecarga†de trabajo. Dichos recursos están destinados a la contratación de personal, aunque no se excluye que puedan asignarse a aumento salarial. “Esta es una decisión trascendental basada en un esquema de responsabilidad, porque no podemos realizar un proceso electoral si no estamos estructuralmente consolidados, y la única forma de afrontar el retraso de la Cámara de Diputados en las designaciones y el aumento de las funciones del IFE derivadas de la reforma electoral es contratando personal que trabaje 10 meses con nosotrosâ€Â, sostuvo la consejera Macarita Elizondo.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/10/politica/015n2pol
DIPUTADOS INCUMPLEN OTRA VEZ PROMESA DE ENTREGAR TERNA PARA CONSEJEROS ELECTORALES La Junta de Coordinación PolÃÂtica de la Cámara de Diputados no entregó la propuesta para resolver el diferendo generado en torno a la elección de los tres consejeros faltantes en el Instituto Federal Electoral (IFE). Ilich Lozano, vicecoordinador del PRD –partido sobre el que recae la presidencia de la junta–, anunció que, por acuerdo de la mayorÃÂa de los integrantes de ese órgano legislativo, la eventual solución se dará a conocer cuando el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 se haya negociado, antes del 15 de noviembre. La declaración del perredista redundó en que el criterio prevaleciente en esa instancia fue el de dar salida a las difÃÂciles negociaciones sobre el gasto del año próximo, para que no contaminen la discusión sobre la terna de consejeros al IFE, que debió haberse aprobado hace más de un año. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/10/politica/015n1pol
SENADO BUSCA “SEGUNDA PARTE†DE REFORMA POLÃÂTICA El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, José González MorfÃÂn, reveló que buscan “la segunda parte†de la reforma polÃÂtica que repare las modificaciones hechas por los diputados federales. El coordinador de la bancada panista aseguró que debido a que el reglamento del Senado y la Cámara de Diputados impiden incluir nuevas iniciativas no tratadas en las minutas que se envÃÂan de una cámara colegisladora, se tendrÃÂa que “dictaminar por separadoâ€Â. Es decir, buscarán una nueva propuesta de reforma polÃÂtica en la que se recupere el espÃÂritu original de la iniciativa que aprobó el Senado en abril pasado, con nuevos temas como: los gobiernos de coalición, el endeudamiento de los estados y la reforma polÃÂtica del DF.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190650.html
CONCLUYE COMISIÓN DE PRESUPUESTO EL DICTAMEN SOBRE GASTO PARA 2012 La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados concluyó anoche la integración del dictamen de gasto para el año próximo, que se prevé será sometido a votación en el pleno camaral mañana por la tarde, y cuyo contenido serÃÂa similar y proporcional al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2011 como lo habÃÂa previsto en los últimos dÃÂas el presidente de ese órgano legislativo, Alfonso Navarrete Prida. El PEF 2012 contendrá lo que se ha dado en llamar una reingenierÃÂa del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo, que habÃÂa considerado severos recortes a programas productivos, en educación y de infraestructura. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/10/politica/017n1pol
CASTIGARÃÂN A GOBIERNOS ESTATALES QUE OCULTEN O MAQUILLEN LAS CIFRAS CIUDAD DE MÉXICO, 10 de noviembre.- El Senado de la República aprobó anoche el sustento legal de la estrategia nacional de seguridad en carreteras, que incluye el delito contra la administración de justicia para castigar a los gobiernos estatales que oculten o maquillen las cifras. Establece también la obligación de colocar ministerios públicos móviles e informar a la población de las zonas de mayor riesgo, para mayor seguridad. Anoche, después de dos semanas de intensa negociación, los senadores de PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano respaldaron en sus términos esta reforma a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para crear la Comisión Permanente de Seguridad en la Red Carretera Nacional y obliga a la elaboración del Programa de Seguridad en la Red Carretera Nacional.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=782364
GASTO AL AGRO “CONGELA†DEBATE EN SAN LÃÂZARO A pesar de los 44 mil millones de pesos adicionales que se garantizaron para el ramo del campo, las negociaciones del Presupuesto 2012 se mantenÃÂan anoche congeladas por reclamos del sector agrario para obtener más dinero. Además, el ramo de recursos hidráulicos era otra incógnita, ya que se pugnaba por una partida adicional. Un tercer aspecto en disputa es la propuesta del PRD para crear una empresa nueva que sustituya a la extinta Luz y Fuerza del Centro, pero no existÃÂa claridad de dónde saldrÃÂan recursos para su operación. Pero en ese marco se espera para hoy una amplia movilización del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para copar la Cámara de Diputados.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190653.html
SEDENA URGE A LIMPIA POLICIAL; LENTO AVANCE EN ESTADOS CIUDAD DE MÉXICO, 10 de noviembre.- El secretario de la Defensa Nacional, general Guillermo Galván, lamentó ayer el lento avance en la depuración de las instituciones de seguridad y justicia de los estados. Durante una reunión con senadores, expuso que el retorno de los militares a sus cuarteles está ligado a la profesionalización policiaca y esto hace prever que el retiro del Ejército tardará varios años más. En tanto, senadores del PAN, PRI y PRD rechazaron autorizar operativos tipo Rápido y Furioso para perseguir el lavado de dinero, como publicó ayer Excélsior, mediante entregas vigiladas de dinero sucio con el fin de detener a toda la cadena involucrada en este ilÃÂcito. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=782375
APRUEBA LA COMISIÓN DE JUSTICIA LEY CONTRA LAVADO DE DINEROCIUDAD DE MÉXICO, 9 de noviembre.- La Comisión de Justicia, que  aprobó en lo general con 15 votos a favor, 3 en contra y cero abstenciones, el dictamen que expide la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia IlÃÂcita para sancionar hasta con 10 años de cárcel y 2 mil dÃÂas de salario mÃÂnimo de multa el lavado de dinero. Los diputados acordaron previo a la votación que se reunirá un grupo de trabajo para analizar los artÃÂculos en los que haya reservas, y posteriormente sesionarán en Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Justicia, el martes 22 de noviembre, a las 17:00 horas. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=782183&seccion=seccion-nacional&cat=1
APRUEBAN POR UNANIMIDAD SANCIONAR CON CÃÂRCEL POR NARCOCORRIDOS CIUDAD DE MÉXICO, 9 de noviembre.- A fin de sancionar a quien realice apologÃÂa del delito, la Comisión de Justicia aprobó por unanimidad en lo general el dictamen que reforma los artÃÂculos 208 del Código Penal Federal y 194 del Código Federal de Procedimientos Penales para sancionar con penas de uno a tres años de prisión a quien incite a cometer este delito. El diputado del PAN, Oscar Arce Paniagua, dijo que desafortunadamente ya es común en México los mensajes dejados en cartulinas sobre cadáveres, de los videos violentos colgados en páginas como YouTube y especialmente, el de las llamadas ‘narcomantas”, trata de personas, narcocorridos y pornografÃÂa infantil. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=782207&seccion=seccion-nacional&cat=1
FRACASÓ LA ESTRATEGIA ANTINARCO, DICE HRW La polÃÂtica de seguridad del presidente Felipe Calderón ha fracasado, pues no ha logrado reducir la violencia y además ha generado un incremento drástico de violaciones a los derechos humanos, las cuales difÃÂcilmente se investigarán adecuadamente.  Asàlo establece el informe más reciente de Human Rights Watch (HRW), titulado Ni Seguridad, Ni Derechos. Ejecuciones, desapariciones y tortura en la guerra contra el narcotráfico de México, que José Miguel Vivanco, director para las Américas de la organización internacional entregó ayer al mandatario.  En el reporte, HRW da a conocer sus hallazgos después de dos años de investigación en Baja California, Chihuahua, Guerrero, Nuevo León y Tabasco, â€â€estados de los más impactados por la violencia que vive el paÃÂsâ€â€, en los que documentó 170 casos de tortura, 39 desapariciones y 24 ejecuciones extrajudiciales que están impunes, cuyas vÃÂctimas en su mayorÃÂa no estaban ligadas al crimen organizado.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38120.html
SON LOS DELINCUENTES QUIENES VIOLAN DERECHOS: CALDERÓN La principal amenaza para los derechos humanos de los mexicanos son los criminales, respondió el presidente Felipe Calderón a Human Rigths Watch (HRW), cuyo informe documenta diversas violaciones cometidas por miembros de las fuerzas de seguridad del paÃÂs en la lucha contra la delincuencia. Al recibir el informe de manos de directivos de este organismo, encabezados por Keneth Roth y José Miguel Vivanco, el mandatario aseguró: “Son ellos (los delincuentes) quienes mediante la comisión de delitos agraviantes, como el homicidio, el secuestro y la extorsión, violan de manera sistemática las garantÃÂas fundamentales de los ciudadanos y sus familiasâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/10/politica/007n1pol
EN MÉXICO NO ESTAMOS EN GUERRA: GOBERNACIÓN  Ciudad de México • La estrategia de seguridad del gobierno federal busca restablecer las condiciones de orden en el paÃÂs y llevar ante la justicia a los criminales que son quienes torturan, secuestran, asesinan y corrompen, aseguró el subsecretario de Gobernación, Felipe Zamora, al advertir que “en México no estamos en Guerraâ€Â. Luego de que la organización Human Right Watch diera a conocer su informe relativo a los derechos humanos y la violencia en México, fue la SecretarÃÂa de Gobernación la encargada de emitir una respuesta oficial que asegura que el gobierno federal ha estado abierto al escrutinio de todas las entidades vigilantes de los derechos humanos.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/da8a1b307f3b9fbb185b78f7ea3a0c3e
SÓLO EN PAÃÂSES EN GUERRA HA CRECIDO LA INSEGURIDAD COMO EN MÉXICO: BBVA Ningún paÃÂs en el mundo que no esté en una guerra declarada ha tenido el incremento en la inseguridad pública que sufrió México en los pasados tres años. La valoración anterior fue hecha por BBVA Research, la unidad de investigación del principal grupo financiero que opera en México. El consorcio calculó en 200 mil millones de pesos el costo que la violencia ha tenido en cuanto a inhibir el gasto en consumo de las personas y empresas, sólo en el último año. La cantidad se duplica si se traslada al conjunto de la actividad económica. “No ha habido economÃÂa en el mundo que haya tenido un incremento de la violencia, sin estar el paÃÂs en guerra, como ocurrió en México en los últimos tres añosâ€Â, expuso este miércoles Julián Cubero, economista en jefe de Análisis Macroeconómico para México de BBVA Research, el área de investigación del grupo financiero BBVA.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/10/politica/009n1pol
DELINCUENCIA SUPLANTARÃÂA AL ESTADO, ALERTAN expertos Especialistas coincidieron en señalar que es necesario que los gobiernos cuenten con mejores leyes para atender eficientemente las necesidades básicas de la población, pues de lo contrario la delincuencia organizada podrÃÂa llegar a formar un contra-Estado que haga competencia a las instituciones oficiales para brindar servicios a la gente.Asàse estableció durante el congreso “Delincuencia Organizada y Nuevos Modelos de Impartición Penalâ€Â, efectuado en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), donde Elena MarÃÂn, profesora de Derecho Penal de la Universidad de Granada, y Michel Simon, doctor del instituto Max Planck de Alemania, coincidieron en que las leyes en México no favorecen la impartición de la justicia. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190645.html
EU NO PREVÉ APLICAR NUEVOS CONTROLES A VENTA DE ARMAS: OBAMAWashington DC -Baltimore • El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, negó que su gobierno tenga planes para aplicar nuevos controles a la venta de armas, aunque reconoció la seriedad del problema de su trasiego ilegal a paÃÂses como México. Tan solo un dÃÂa después de que el procurador general de Justicia, Eric Holder, reconoció que su gobierno está perdiendo la lucha contra el tráfico de armas hacia México, Obama fue cauto pero realista en su valoración al respecto. El mandatario sostuvo que la “estrategia†será hacer valer las leyes existentes, puesto que su gobierno no tiene planes para presentar nuevas iniciativas para aplicar nuevos controles a la venta de armas.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/da8a1b307f3b9fbb185b78f7ea5068e2
DUDA EU DE LAS DECLARACIONES SOBRE RÃÂPIDO Y FURIOSOWASHINGTON, 9 de noviembre.- El presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, Darrell Issa, demandó hoy al Departamento de Justicia que aclare la ‘declaración falsa’ del subprocurador Ronald Weich respecto al operativo ‘Rápido y Furioso’. Al responder a la acusación de que la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) permitió el trasiego ilegal de armas a México, Weich señaló en una carta enviada el 4 de febrero al Comité que la agencia hacÃÂa todos los esfuerzos para su decomiso. La declaración de Weich fue interpretada como que el Departamento de Justicia desconocÃÂa las tácticas usadas en ‘Rápido y Furioso’, conocidas como ‘dejar caminar las armas’.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=782142&seccion=global&cat=21
DETALLAN NEXOS DE CÃÂRTELES MEXICANOS Y BANDAS DE EU CIUDAD DE MÉXICO, 10 de noviembre.- Al menos 33 bandas de pandilleros y narcotraficantes estadunidenses ya tienen lazos directos con los cárteles mexicanos, se están haciendo más poderosas, más violentas, se siguen expandiendo en todo el territorio de ese paÃÂs e, incluso, han incursionado en territorio mexicano, revelan dos informes de este año con datos oficiales filtrados al sitio Cryptome (antecesor de Wikileaks). Sin embargo, de acuerdo con el documento National Gang Threat Assesment (Evaluación Nacional de la Amenaza de las Pandillas) 2011, del Centro Nacional de Inteligencia sobre Pandillas, en todo Estados Unidos hay más de 33 mil grupos delictivos â€â€que integran a un millón 415 mil pandilleros que en mayor o menor medida son susceptibles de acercarse más a los cárteles mexicanos http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=782373
REPORTAN REZAGOS EN EL GASTO PARA SEGURIDAD Mil 681 millones de pesos es el monto del rezago que registran 10 entidades del paÃÂs en el ejercicio de los recursos del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP).  El secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó Aguascalientes, Guanajuato, Quintana Roo, Jalisco, Hidalgo, Distrito Federal, Oaxaca, Veracruz, Querétaro y Morelos son las entidades con el mayor rezago.  El reporte del SESNSP aclaró: “La décima entrega de recursos se concretó en los últimos dÃÂas de octubre, (por lo que) las entidades no habÃÂan reportado avances de la misma e informaron que de las nueve ministraciones anteriores habÃÂan gastado o comprometido, en conjunto, 5 mil 230.1 millones de pesosâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190644.html
SCT ADVIERTE DEBILIDAD EN SEGURIDAD DE PUERTOS La Dirección General de Marina Mercante de la SCT reforzará la Sala Táctica de la Central de Seguridad y Protección MarÃÂtima para operar plenamente las medidas contra el terrorismo y para brindar a los buques y a las instalaciones portuarias nacionales mayor seguridad. El organismo reconoce que no dispone de centros de control de tráfico marÃÂtimo ni de un circuito cerrado de televisión que le permita brindar seguridad a la navegación marÃÂtima e instalaciones portuarias y en consecuencia proteger la vida humana en el mar. Sostiene que a partir de la publicación en 2004 del Código Internacional para la Protección de Buques y de las Instalaciones Portuarias (Código PBIP), México asumió el compromiso con la comunidad marÃÂtima internacional, pero los sistemas de seguridad aún no operan plenamente.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190664.html
ARROJAN LOS CADÃÂVERES DE SIETE PERSONAS EN LA COMUNIDAD DURANGUENSE DE EL PINO Siete personas, entre ellas una mujer, fueron ejecutadas a balazos y sus cuerpos arrojados desnudos a una cancha de basquetbol en la comunidad El Pino, municipio de Durango http://www.jornada.unam.mx/2011/11/10/politica/008n1pol
ASESINAN A UN INVESTIGADOR DE LA UNAM EN CUERNAVACA El rector de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, exigió al gobierno de Morelos esclarecer el asesinato del investigador Ernesto Méndez Salinas, del Instituto de BiotecnologÃÂa, quien fue muerto a balazos por desconocidos la noche del martes, cuando circulaba por la avenida Teopanzolco, en Cuernavaca. Ayer al mediodÃÂa, Narro Robles participó en una caravana automovilÃÂstica de estudiantes y académicos del campus Morelos a la funeraria donde fue velado el cadáver del académico.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/10/politica/010n1pol
ERA UNO DE LOS MEJORES DEL MUNDO EN SU ÃÂREA Un currÃÂculum presumible. Menciones honorÃÂficas en los exámenes de maestrÃÂa y doctorado. Medalla Gabino Barreda otorgada por la Universidad Nacional Autónoma de México en 1998. PertenecÃÂa al Sistema Nacional de Investigadores en el nivel uno. Premios por su labor investigadora en el ámbito de la salud, de manera especial en infecciones gastrointestinales. Considerado uno de los mejores astrovirólogos del mundo. A ese perfil destacado de Ernesto Méndez Salinas se le hubieran agregado un sinfÃÂn de reconocimientos, pero su crecimiento quedó trunco el martes pasado, cuando fue asesinado en Cuernavaca, Morelos, ciudad en la que trabajaba en el Instituto de BiotecnologÃÂa (IBt) de la UNAM. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190665.html
CRIMINALES CAMBIARON PLAGIOS MASIVOS DE MIGRANTES POR SECUESTROS HORMIGA: SACERDOTE Orizaba, Ver., 9 de noviembre. Madres de centroamericanos que buscan a sus hijos desaparecidos llegaron hoy a esta ciudad, donde pidieron a las autoridades mexicanas y a los ciudadanos detener la violencia, los asesinatos y los secuestros de migrantes, resignadas a que la salida de sus connacionales no cesará. Al arribar por segunda ocasión a Veracruz en la séptima caravana que realizan por el paÃÂs, pidieron a autoridades, ciudadanos y organizaciones civiles instalar mexicanos albergues para los centroamericanos en tránsito. El propósito es “que nuestros hijos y nietos que emigren encuentren un refugio, un lugar donde les den un poco de amor, un poco de comida, un poco de medicina, un lugar para protegerse y resguardarse si llegan enfermos o hambrientosâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/10/politica/012n1pol
FARSA, LA INAUGURACIÓN DE MEMORIAL PARA VÃÂCTIMAS DE FEMINICIDIO: ONG Ciudad Juárez, Chih., 9 de noviembre. Dos dÃÂas después de haber sido inaugurado, el “memorial†por las vÃÂctimas de feminicidio permanece cerrado y sin vigilancia. En el suelo están las fotografÃÂas tamaño cartel de ocho mujeres asesinadas, las cuales arrancó el viento. Integrantes de la Red Ciudadana de No Violencia y Dignidad Humana informaron que la inauguración fue una farsa, ya que la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos fue erigir un monumento, no lo que las autoridades llaman “memorialâ€Â: un parque enrejado. Del monumento les presentaron una maqueta, pero no se cumplió la orden del organismo internacional, insistieron.  http://www.jornada.unam.mx/2011/11/10/politica/012n3pol
ME SIENTO DIFAMADO.- ‘NIÑO VERDE’ Ciudad de México  (10 noviembre 2011).- Jorge Emilio González MartÃÂnez reiteró ayer, mediante una carta, que no posee departamento en la Torre Emerald de Cancún y que no conoce a nadie de los organizadores y participantes de la fiesta en la que una ciudadana búlgara falleció el pasado 2 de abril. El ex lÃÂder del PVEM dice ser sujeto de una difamación y que acudirá a su “derecho a proteger mi fama pública y a buscar una indemnización por el daño moral generado a mi persona”.http://www.reforma.com/nacional/articulo/633/1264887/?titulo=me-siento-difamado–nino-verde ÂÂ
PIDEN A VERDE EXPLICACIONES Ciudad de México  (10 noviembre 2011).- Xóchitl Gálvez y Santiago Creel cuestionaron ayer que Jorge Emilio González y otros integrantes del PVEM posean departamentos en Cancún con un costo, cada uno, de alrededor de un millón y medio de dólares. Gálvez señaló que el llamado “Niño Verde” deberÃÂa admitir que se equivocó y dar una explicación a todos los mexicanos, pues al negar los hechos, el ex dirigente del Verde sólo exhibe inmoralidad y corrupción. “La verdad va a caer y la verdad va a llegar, yo creo que este ‘Niño’ lo mejor que podrÃÂa hacer es salir y dar la cara y decir la verdad. En tanto, Santiago Creel, aspirante a la candidatura presidencial del PAN, consideró injustificable que lÃÂderes del PVEM hayan adquirido departamentos de a millón y medio de dólares en Cancún. “No es justificable que nadie en el servicio público tenga un patrimonio de una dimensión que simple y llanamente no se puede justificar”, dijo en conferencia de prensa. http://www.reforma.com/nacional/articulo/633/1264819/
EXIGEN INDAGAR NEXOS CON TRATA Ciudad de México  (10 noviembre 2011).- Se deben investigar las posibles conexiones entre la muerte la joven búlgara que cayó desde un departamento de la Torre Emerald, en Cancún, y las redes de trata de personas, demandó ayer Máximo GarcÃÂa Zalvidea, senador por Quintana Roo. “Que se deslinden responsabilidades y que se aplique la ley en lo que proceda. En el caso de esta muchacha que murió habÃÂa que ver si tenÃÂa papeles, en qué condiciones estaba aquÃÂ. “Por la nacionalidad de la muchacha que falleció, que es de Europa central, pero la gente de esos paÃÂses son vÃÂctimas de trata de blancas, que es el tercer negocio ilegal más productivo en la actualidad, después de las drogas y las armas”, dijo el perredista. http://www.reforma.com/nacional/articulo/633/1264826/
ARRIBÓ BÚLGARA MISMO DÃÂA DE LA FIESTA Ciudad de México  (10 noviembre 2011).- Galina Chankova Chaneva falleció menos de 24 horas después de haber llegado vÃÂa aérea a Cancún, Quintana Roo. El Instituto Nacional de Migración (INM) confirmó que la joven búlgara de 25 años de edad, quien presuntamente se arrojó de uno de los departamentos de la Torre Emerald de Cancún la madrugada del pasado 2 de abril, llegó al Aeropuerto Internacional de esa ciudad, procedente de Amsterdam, Holanda, el viernes 1 de abril. Según el INM, la mujer entró México en calidad de turista, lo que la acreditaba como residente legal por un periodo de hasta seis meses. Los ciudadanos búlgaros no requieren de visa para entrar al PaÃÂs.http://www.reforma.com/nacional/articulo/633/1264904/
MIENTE MOREIRA TAMBIÉN EN OBRAS Ciudad de México  (10 noviembre 2011).- Las obras públicas y acciones sociales del Gobierno de Humberto Moreira en Coahuila sumaron 18 mil millones de pesos entre 2006 y 2009 (último año reportado), pero la deuda del Estado se incrementó, en ese periodo, en más de 31 mil millones… y sin contar las transferencia federales sin precedentes que recibió. Al explicar el 1 de noviembre el destino del endeudamiento del Estado, Moreira dijo: “Las obras están a la vista de todos. Los ofendidos somo los coahuilenses por este tipo de irregularidades que cometieron funcionarios estatales, y hasta donde se entiende, también federales”. En 2006, de acuerdo con la información del Inegi, se invirtieron 2 mil 344 millones de pesos. Para 2009 fueron 6 mil 695 millones, un incremento de 185 por ciento.Sin embargo, la deuda estatal pasó de 300 millones en 2006, a cerca de 34 mil millones en 2010, un aumento de 11 mil por ciento. http://www.reforma.com/negocios/articulo/633/1264893/
USARON SAT DE COAHUILA PARA CONTRATAR DEUDA: HACIENDA El Servicio de Administración Tributaria del Estado de Coahuila (SATEC) fue creado como medio para adquirir deuda y no sólo como un organismo de recaudación, aseguran en la SecretarÃÂa de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Yo siempre vi con recelo esa creación del SATEC. No era mala la idea, nosotros les decÃÂamos: ‘La secretarÃÂa (SHCP) no se opone a los SAT, va a ser una decisión de ustedes’, pero debÃÂan hacer las cosas bien. El SAT federal se dedica a la recaudación y litigio de procesos tributarios, pero el SATEC hacÃÂa eso y era un ente para poder endeudarseâ€Â, afirman en la dependencia. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190657.html
DESHABITAN 14% DE LAS VIVIENDAS Ciudad de México  (10 noviembre 2011).- En los últimos cinco años, 721 mil viviendas en el PaÃÂs fueron deshabitadas, con lo que la cifra de casas en esa situación alcanzó en 2010 los 5 millones, que equivalen al 14 por ciento del parque habitacional del territorio nacional, según el informe “Estado Actual de la Vivienda en México 2011”. Según el reporte difundido ayer, con datos del Censo de Población 2010, el 23 por ciento de las viviendas abandonadas, casi una de cada cuatro, se encuentran en Chihuahua, Baja California y Tamaulipas. Incluso, señala, existen 11 municipios que cuentan con al menos 40 por ciento de su parque habitacional abandonado: tres en Chihuahua, dos en Oaxaca, dos en Puebla, y uno en Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Zacatecas, respectivamente.http://www.reforma.com/nacional/articulo/633/1264795/
ANALIZARàMISIÓN INTERNACIONAL IMPACTOS DE PLAN TURÃÂSTICO EN BCS En una misión histórica, representantes de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional (Ramsar) visitarán la semana próxima el parque nacional Cabo Pulmo, ubicado en Baja California Sur, con el fin de determinar los impactos del desarrollo turÃÂstico Cabo Cortés.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/10/sociedad/040n1soc
EXPERTO: INVERTIR PARA FRENAR EL CAMBIO CLIMÃÂTICO EVITARàCAÃÂDA DE 5% DEL PIB Invertir recursos en la mitigación y adaptación por el cambio climático es muy costoso, pero no hacerlo puede resultar todavÃÂa más caro a mediano plazo, ya que si la temperatura aumenta más de dos grados centÃÂgrados durante este siglo, el producto interno bruto (PIB) de la economÃÂa mundial podrÃÂa caer hasta 5 por ciento al año. Tal fue la advertencia que lanzaron los especialistas participantes en el coloquio internacional Los grandes retos cientÃÂficos ante el cambio ambiental global, que empezó ayer y concluirá hoy en la rectorÃÂa general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)http://www.jornada.unam.mx/2011/11/10/sociedad/040n2soc
AFECTANDO VIALIDADES NO RESOLVERÃÂN EL CONFLICTO DE MEXICANA: EBRARD CIUDAD DE MÉXICO, 9 de noviembre.- El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, justificó el operativo realizado a las afueras de la SecretarÃÂa de Comunicaciones y Transportes, en el cual fueron detenidos algunos de los integrantes de la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación, entre ellos su dirigente, Fernando Perfecto, en el hecho de que mantuvieron cerrada la circulación del Eje Central y Xola durante casi dos horas.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=782072&seccion=seccion-comunidad&cat=10
JUSTIFICA SSP RETIRO DE PILOTOS DE ASPA  La protesta de al menos 150 pilotos aviadores de Mexicana de Aviación frente a la SecretarÃÂa de Comunicaciones y Transportes (SCT) terminó en un “jaloneoâ€Â, luego de que los manifestantes bloquearon Eje Central y avenida Xola y los granaderos los replegaron. La SecretarÃÂa de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) alegó que dialogó con los protestantes durante 30 minutos sin resultados y decidió retirar el bloqueo que generaba caos vial tras verse afectado el paso del Metrobús, trolebús y autos particulares. Los pilotos dijeron que aunque su manifestación fue pacÃÂfica, los policÃÂas llegaron a agredirlos, por lo que un grupo de integrantes de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) acudieron a la FiscalÃÂa de Servidores Públicos para denunciar a los granaderos por lesiones y abuso de autoridad.http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/108840.htmlÂÂ
DESIGNAN A PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN IMSS CIUDAD DE MÉXICO, 10 de noviembre.- El director general de IMSS, Daniel Karam Toumeh, encabezó la VIII Asamblea General Ordinaria de la Fundación IMSS, en la cual dio a conocer la nueva integración del Consejo Ejecutivo. Entre los nuevos consejeros destacan Olegario Vázquez Aldir, director general de Grupo Empresarial ÃÂngeles (GEA), Jorge Kahwagi Gastine, MarÃÂa de las Mercedes Juan López, Javier Moctezuma Barragán , José Guillermo Zozaya Délano, Manuel Reguera RodrÃÂguez, Alejandro Béjar y Bernal, Carlos Campillo Serrano y Rogelio Ambrosi Herrera.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=782367
ORDENAN CLAUSURAR LA VILLA PANAMERICANA Guadalajara, Jal., 9 de noviembre. A tres dÃÂas de que se inicien los Juegos Parapanamericanos, el Tribunal Administrativo del Estado (TAE) ordenó suspender cualquier actividad en la Villa Panamericana, lo que impedirÃÂa alojar a los mil 400 competidores que acudirán a la justa deportiva continental para atletas discapacitados. La medida cautelar dictada por la magistrada Patricia Campos González, de la quinta sala unitaria del TAE, ordena suspender de inmediato “toda actividad de cualquier ÃÂndole en el complejo urbanÃÂstico denominado Villas Panamericanas y Villa Panamericanaâ€Â, asàcomo la venta y preventa de departamentos y el otorgamiento de certificados de habitabilidad. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/10/estados/034n1est
LA SEP RECONOCIÓ LABOR DE LA IGLESIA CATÓLICA EN LA EDUCACIÓN, SEGÚN LA CEM Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Superior de la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP), reconoció la labor que desempeña la Iglesia católica en este rubro, a través de sus escuelas y universidades, pero “no nos estuvo echando alabanzas, sólo reconoció que cooperamos en la educación formal en el porcentaje, muy pequeño, que la Iglesia participa en este proceso formativo de los mexicanosâ€Â, señaló Manuel Corral MartÃÂn, asesor de la Presidencia de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).http://www.jornada.unam.mx/2011/11/10/sociedad/042n2soc
AVANZA PADRÓN DE MAESTROS DE PRIMARIA La SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) concluyó el primer conteo nacional de identificación de cada uno de los maestros de las escuelas primarias â€â€públicas y privadas del paÃÂs, y encontró que hay poco más de 570 mil docentes, a quienes se les aplicará la primera Evaluación Universal que pactó con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En entrevista, Francisco Ciscomani, titular de la Unidad de Planeación y Evaluación de PolÃÂticas Educativas (UPEPE) de la SEP, comentó que entre febrero y marzo del próximo año se terminará el padrón de profesores, a fin de que en la tercera semana de junio se les aplique la primera evaluación nacional.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190656.html
NIEGA LA SEP ELIMINACIÓN DE HUMANIDADES EN bachillerato El subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Miguel ÃÂngel MartÃÂnez, subrayó que las disciplinas humanÃÂsticas, en particular la filosofÃÂa, no serán excluidas de la formación en bachillerato. “Al contrario, yo dirÃÂa que las humanidades deben ser la columna vertebral en la formación de ese nivel académico, cuyo propósito es que las personas completen ese tránsito hacia la ciudadanÃÂa, ingresan siendo jóvenes y egresan (como) ciudadanos. Este factor determina los contenidos de la educación media superior.â€Â http://www.jornada.unam.mx/2011/11/10/sociedad/041n1soc
RECONOCEN LABOR DE MEJORES MAESTROS Ciudad de México  (10 noviembre 2011).- La Organización Mexicanos Primero entregó ayer el Premio ABC 2011 “Maestros de los que aprendemos”, que reconoce a 9 maestros destacados del PaÃÂs. El reconocimiento se otorgó tras un proceso de evaluación que incluye los resultados de los Exámenes Nacionales para Maestros, sus proyectos de innovación educativa, visita a la escuela y evaluación de su práctica docente, asàcomo la opinión de los padres de familia y la comunidad, para elegir a los ganadores.  “Ustedes son la mejor muestra de que la meditocracia puede establecerse en el sistema educativo”, señaló Claudia X. González, presidente de Mexicanos Primero, al entregar ayer el premio a los maestros en el Alcázar del Castillo de Chapultepec.http://www.reforma.com/nacional/articulo/633/1264908/
DELIBERAN SOBRE ELECCIÓN DE RECTOR EN LA UNAM Será “en cualquier momento†que los 15 integrantes de la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) den a conocer el nombre del rector para el periodo 2011-2015. Hasta ahora se prevé que José Narro Robles se convertirá, en la historia de la institución, en el séptimo rector que al postularse ha sido reelecto en su cargo. Luego de que Francisco José Trigo, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, acudiera a la entrevista con la Junta, Francisco BolÃÂvar Zapata, presidente en turno del órgano encargado de elegir al rector, dijo que el proceso ha sido “satisfactorio hasta el momento, por la participación de los universitariosâ€Â. En la deliberación de nombres la Junta determinó llamar a comparecer sólo a cinco universitarios que, se consideró, cumplÃÂan el perfil: Ana MarÃÂa Cetto, José Gonzalo Guerrero, José Narro, Suemi RodrÃÂguez y Francisco José Trigo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190658.htmlÂÂ