MEXICO

CALIFICA PEÑA NIETO A CORDERO COMO “GOLPEADOR” Morelia • Enrique Peña Nieto acusó a Ernesto Cordero de ser un “golpeador”, luego de que el panista lo hizo corresponsable del endeudamiento de Coahuila. Tras reiterar su respaldo a Humberto Moreira, el aspirante presidencial del PRI sostuvo que lo dicho por Cordero son declaraciones “sin sentido” y por tanto no caerá en la provocación. “A estas alturas y por la forma en que se conducen, más parece que empiezan a decantarse las cosas y cada uno de los actores de los partidos de oposición, empiezan a tomar un lugar en una estrategia; a quienes perfilan como sus eventuales candidatos y a otros a quienes les han dado la tarea de golpeadores y críticos de todo lo que viene haciendo el partido”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/3f5ce2ec6a51f065551801c2004c3edb

PEÑA NIETO, AL QUE MÁS LE PREOCUPA LA ENCUESTA DE LA IZQUIERDA, ASEGURA EBRARD Puebla • El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, insistió en su intención de debatir con el priista Enrique Peña Nieto, ex gobernador del Estado de México, de quien dijo tiene miedo a ese intercambio de ideas, propuestas y resultados, “es al que más le preocupa la encuesta, es el rival principal, sería el regreso del viejo PRI”. En conferencia de prensa, expuso que hoy están en tela de juicio las ideas conservadoras que se han mantenido en México, por los resultados económicos, la falta de regulación y demasiados abusos de los intermediarios financieros, “cuyos costos ahora los pobres tienen que pagar”. Descartó que haya un conflicto con Andrés Manuel López Obrador por los resultados de las encuestas e insistió que “el riesgo sería que no hubiera una encuesta”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f94ff5bf4d59fbff50acf875f0e57004

VÁZQUEZ MOTA PRESENTA LIBRO De cara a sus aspiraciones presidenciales, Josefina Vázquez Mota entabló encuentros con líderes mundiales, y en uno de ellos Condoleezza Rice le dijo: “Necesitas que alguien crea en ti”. “Se necesitan líderes que crean en su pueblo, que digan la verdad aun en tiempos difíciles; que traten a los ciudadanos como adultos, no como bebés o niños al ocultarles datos y factores”. Rice añadió: “Ya que haces un acuerdo, tu siguiente problema es que la burocracia haga que se lleve a cabo. Una cosa es liderar y otra administrar la implementación de políticas”. Dijo que “fui secretaria de Estado, no ‘mujer secretaria de Estado’, y sólo me responsabilicé de mis tareas”. Y señaló a Vázquez Mota: “Si inviertes mucho tiempo pensando en ser mujer, no te queda tiempo para hacer tu trabajo. Por eso es que casi nunca pienso en ello”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190552.html

ASEGURA CORDERO: “¡NO SOY COMPARSA DE JOSEFINA NI DE NADIE!”Morelia • “¡Ni estoy loco ni soy comparsa de Josefina ni de nadie. Sé lo que hago!”, advierte Ernesto Cordero, en relajada charla con un grupo de periodistas michoacanos. Y explica: “Es cierto que las encuestas me ubican hoy en tercer lugar en la carrera por la candidatura a la Presidencia de la República. Es cierto. Lo admito. Respeto todas las encuestas serias. Pero hay un detalle que no se ha analizado con frialdad. “Todas las encuestas sobre la contienda panista se han hecho hasta ahora con simpatizantes y militantes en general de Acción Nacional, en el mejor de los casos, o con población abierta. Y quienes van a decidir, con todo respeto, no son ellos, sino sólo miembros activos y adherentes del partido. Ahí está el secreto”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f94ff5bf4d59fbff50acf875f0ef058f

COMBATE A POBREZA, PRIORIDAD: MANLIO El coordinador del PRI en el Senado y aspirante presidencial, Manlio Fabio Beltrones, recordó que el combate a la desigualdad es una prioridad para su partido y que así lo marca el documento guía para la Plataforma Electoral 2012-2018 de su partido, elaborado por la Fundación Colosio. Beltrones Rivera consideró que para que el Estado cumpla su función redistributiva del ingreso y la riqueza, se debe tener un crecimiento económico sostenido e incrementar la cobertura del sistema educativo. “Es insostenible una situación en la que la población más pobre recibe menos de 2% del ingreso nacional y la más rica concentra 33%, especialmente cuando observamos que la desigualdad es una de las causas que originan los movimientos sociales que se manifiestan en diversas partes del mundo”, aseguró el aspirante a la candidatura presidencial por el PRI. (Notimex).http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190575.html

DIFUNDIRÁN RESULTADOS DE ENCUESTA DEL PRD EL VIERNES CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre.- Será jueves o viernes cuando los aspirantes presidenciales del PRD, Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador, conozcan los resultados de la encuesta para definir al candidato presidencial, aseguró el petista Ricardo Monreal, representante de López Obrador para la negociación de esta encuesta. Aseguró que la encuesta se desarrolló sin problemas y su resultado garantizará la unidad de la izquierda. En tanto, el líder de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) del PRD, René Bejarano, garantizó que su grupo respaldará a Marcelo Ebrard si gana en las encuestas, y destacó que se trata de un acuerdo político asumido por los aspirantes presidenciales que todos están obligados a respetar.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=781099&seccion=especial-nacional-los-presidenciables&cat=289

SE CUELAN PANISTAS EN LA ENCUESTA DEL PRD CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre.- Al menos siete personas que compitieron para consejeros estatales en el proceso interno del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el DF por la planilla 22 tienen afiliación al Partido de Acción Nacional (PAN). El diputado Leonel Luna denunció que esas personas forman parte de las planillas que competían en los distrito XVIII, XX y XXV en la delegación Álvaro Obregón. Ilse Ruth Ramírez Elizalde, Arturo Ramírez Rico, Rosa María Núñez Pérez, Víctor Fortino Cruz Rodríguez, José Israel De Agustín Durán, José Arturo Ramírez Elizalde y Felipe Raciel Montes de Oca Cruz son esas personashttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=781064&seccion=seccion-comunidad&cat=10

CIERRA FILAS CÚPULA DE PAN CON LUISA MARÍA CALDERÓN MORELIA, 6 de noviembre.- La cúpula del Partido Acción Nacional (PAN) acompañó y apoyó a su candidata al gobierno en la entidad, Luisa María Calderón, durante el cierre campaña, evento al que asistieron alrededor 35 mil simpatizantes del albiazul. Aunque podían observarse algunos espacios vacíos en el estadio Morelos, al evento asistieron los aspirantes panistas a la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel y Ernesto Cordero, así como gobernadores, secretarios de estado y legisladores federales. La aparición de una avioneta con propaganda del candidato del PRI a la gubernatura, Fausto Vallejo, que sobrevoló en varias ocasiones el estadio fue recibido con abucheos y la condena del dirigente nacional del blanquiazul, Gustavo Madero. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=780921&seccion=michoac%E3%A1n+al+rojo+vivo&cat=245

ASEGURA FAUSTO VALLEJO QUE “LOS PINOS NO VOTAN EN MICHOACÁN” Morelia • “¡Que nos escuchen! Los Pinos no votan en Michoacán”, afirmó Fausto Vallejo Figueroa, abanderado del PRI y PVEM a la gubernatura de Michoacán, en su cierre de campaña en Morelia.  Junto a 12 gobernadores y el líder nacional del tricolor, así como el aspirante presidencial Enrique Peña Nieto, el cuatro veces alcalde de Morelia dijo que estamos “a siete días de recuperar el rumbo en generación de empleos, en la concordia, en la seguridad, educación y combate a la pobreza.  “Hace varios años que tenemos un estado sumido en pleitos, ya no está para la polarización, ni la discusión estéril”, destacó en su discurso frente a miles de simpatizantes.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/3f5ce2ec6a51f065551801c20047e54c

PROMETE SILVANO CAMBIAR IMAGEN DE “PELIGROSA” A TIERRA Caliente Huetamo • “Vamos a iniciar una nueva etapa en la Tierra Caliente porque no acepto que mi tierra este catalogada como peligrosa, aquí hay gente noble y trabajadora”, expresó Silvano Aureoles Conejo, candidato al gobierno de Michoacán por el PRD, Convergencia y PT durante el cierre regional en este municipio donde fue recibido por más de 5 mil ciudadanos. Durante su tercera visita a Huetamo en lo que va de su campaña proselitista, Silvano Aureoles expresó que quiere ganar en su tierra “porque prácticamente no ha habido gobierno y autoridades, hay un abandono total de las tareas que tiene encomendadas el gobierno municipal, todo se quedó abandonado y eso no puede ser así”, lamentó.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/3f5ce2ec6a51f065551801c2007bc0c6

ADMITE DELGADO CARRILLO QUERER GUBERNATURA DEL DISTRITO FEDERAL CIUDAD DE MÉXICO, 6 de noviembre.- El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, dijo que sí quiere la candidatura del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al Gobierno del Distrito Federal, pero aún no decide si participará y está esperando los tiempos legales para hacerlo. Entrevistado en el marco de la jornada de lectura en voz alta ‘Más Libros, Mejor Futuro’, sobre si quiere o no contender por el gobierno capitalino respondió: ‘Sí, claro, ya hemos dicho que sí queremos, pero no sabemos si vamos a participar todavía’.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=780926&seccion=seccion-comunidad&cat=10

SIGUE EL CAOS EN EL PRD POR ELECCIÓN INTERNA, HAY PROBLEMAS EN LOS 5 ESTADOS CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre.- El caos volvió a reinar en la elección interna del PRD. En los cinco estados donde ayer estaban programados los comicios hubo problemas. Por tercera vez consecutiva, las diferencias entre grupos de ese partido provocaron la cancelación de la elección en Chiapas y Oaxaca, además de que en cuatro delegaciones del Distrito Federal hubo enfrentamientos y acusaciones de fraude. También hubo problemas en casillas de Zacatecas y Veracruz, mientras que los bejaranistas amenazaron con un juicio político contra el gobernador de Chiapas, Juan Sabines. El PRD está en pláticas con el Tribunal Electoral Federal para notificar que no podrá cumplir con la orden de concretar la selección de sus consejeros antes del 15 de noviembre, porque en Chiapas y Oaxaca se efectuará el día 20 http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=781117

EL 18 DE NOVIEMBRE VENCE EL PLAZO DEL IFE PARA QUE LOS PARTIDOS PRESENTEN COALICIONES Los partidos políticos que pretendan contender en coalición para las próximas elecciones federales –sea en forma parcial o total– deberán entregar su solicitud de registro el próximo 18 de noviembre. Será la primera vez que la nueva regulación, aprobada en la reforma electoral de 2008 sobre las alianzas partidistas, se aplique en comicios presidenciales, con lo que los institutos políticos pequeños deberán poner a prueba su real fuerza electoral. Conforme al calendario aprobado por el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) para fase previa a las campañas, los partidos deberán entregar la solicitud, con el aval de sus directivas, a efecto de que la autoridad valide si la conformación de las coaliciones se efectuó conforme a los estatutos de cada uno de los coligadoshttp://www.jornada.unam.mx/2011/11/07/politica/007n1pol

BUSCAN QUE SENADO ELIJA A CONSEJEROS El Partido Acción Nacional (PAN) presentará mañana ante el pleno del Senado una iniciativa para que la Cámara alta adquiera la facultad de nombrar a los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), ante la falta de acuerdos en la Cámara de Diputados.  El senador Jaime del Conde Ugarte explica en su iniciativa que el IFE lleva ya más de un año sin tres consejeros electorales, debido a los “conflictos” entre las distintas bancadas en San Lázaro, lo que ha provocado un “desprestigio” en el Poder Legislativo por su “incapacidad y escaso nivel de negociación” en este tema. Por eso, propone modificar el artículo 41 de la Constitución y adicionarle un cuarto párrafo para que si los diputados no han realizado los nombramientos la facultad pase al Senado de la República, que deberá procesar los nombramientos “en un plazo no mayor a 30 días y por medio de las dos terceras partes de sus miembros presentes”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190572.html

BOLSA ADICIONAL DE $60 MIL MILLONES AL PEF En el inicio de la discusión del Presupuesto de Egresos 2012, diputados de PRI, PAN y PRD coincidieron en conformar una bolsa de casi 60 mil millones de pesos adicionales al proyecto original, así como aumentar el gasto para educación, salud e infraestructura mediante recursos obtenidos de ahorros y programas de austeridad. “La bolsa para este presupuesto va a rondar los 90 mil millones de pesos por las reasignaciones que estamos haciendo con una mecánica adicional, para un fondo de infraestructura que buscaremos que vaya de los 10 mil a los 50 mil millones de pesos y atender los requerimientos de los estados”, informó a su vez el sdiputado del Partido Revolucionario Institucional Jesús Alberto Cano Vélez.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/07/politica/006n1pol

48% DE LOS MEXICANOS PIDEN PERMANENCIA DEL EJÉRCITO CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre.- En medio de la controversia que genera la estrategia del gobierno contra la criminalidad, el Ejército sigue saliendo avante en el juicio de la opinión pública en su labor por la seguridad. Para los consultados, mientras continúe el desafío del crimen organizado, el Ejército se debe mantener en activo el tiempo que sea necesario para combatir a las bandas criminales (48%) o hasta que exista una policía confiable en las localidades (43%). Casi nadie (5%) se inclina por pedir que los militares retornen ya a los cuarteles de inmediato (gráfico 1)http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=781101&seccion=seccion-nacional&cat=1

SOMOS UN PAÍS QUE CONSTRUYE: FCH El presidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que México anhela “gente buena y trabajadora, de gente de corazón limpio que sabe que la obra humana más noble, es servir a los demás. “En México puede haber gente que destruye, pero la que construye, la gente que hace la obra de construir al país es mucho más”, dijo. Al testificar la final de Iniciativa México, en el Auditorio Nacional, el mandatario anunció que la inversión total en los proyectos ganadores es de 180 millones 300 mil pesos. Después de dos horas de porras, gritos, aplausos y la presencia de artistas, Carlos Loret de Mola Y Sergio Sarmiento dieron a conocer que los votos telefónico hicieron que Olivia Gaxiola, con el proyecto “Yo también soy México”, consiguiera el primer lugar y un premio de 30 millones de pesos que recibió de manos del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190563.html

 “LOS BUENOS SOMOS MUCHOS MÁS” TERMINA INICIATIVA MÉXICO 2011CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre.- Convencidos de que hay muchos más mexicanos buenos que malos, los presidentes de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, y de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, coincidieron ayer, en la final de Iniciativa México 2011, en que la fuerza de cambio más poderosa es la que viene de los ciudadanos. Azcárraga  Jean afirmó que no existe problema capaz de vencer la fuerza de los mexicanos organizados, entusiasmados y comprometidos, y que en una nación con tanta adversidad, como la nuestra, cuando los ciudadanos se deciden a unir fuerzas se da “el milagro”. “No hay violencia, escasez, sequías, crisis o inundación que inhiba la decisión de salir adelante”, destacóhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=781010

FIRMAN MÉXICO E INDONESIA PACTO PARA COMBATIR NARCO Ciudad de México • La Procuraduría General de la República (PGR) suscribió con la Junta Nacional de Narcóticos de la República de Indonesia un memorándum de cooperación contra el tráfico de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. El documento firmado por los titulares de la PGR, Marisela Morales Ibáñez, y de la Junta Nacional de Narcóticos de ese país, Gories Mere, fomentará el intercambio recíproco de información, tecnología y conocimientos en materia de lucha contra el narcotráfico entre ambos países. El texto lleva el nombre de Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación Técnica para el Combate al Tráfico Ilícito de Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas y sus Precursores Químicos, detalló la PGR.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/3f5ce2ec6a51f065551801c20045c274

FALTA LEY CONTRA TRÁFICO DE ARMAS.- NYT Ciudad de México  (7 noviembre 2011).-   Al señalar al operativo “Receptor Abierto”, empleado por la Administración de Bush, igual de preocupante que “Rápido y Furioso”, el diario The New York Times consideró en su editorial que se requieren leyes más fuertes contra el tráfico de armas. “El Congreso debe llevar a funcionarios responsables a rendir cuentas (por los operativos), pero no puede eludir la necesidad de leyes mucho más fuertes para controlar el tráfico de armas”, señala el periódico estadounidense. “Receptor Abierto” fue elaborado entre 2006 y 2007 por el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF, por sus siglas en inglés) para tratar de rastrear compras ilegales de armas en Arizona.http://www.reforma.com/nacional/articulo/632/1263916/

“PROFESIONALIZAN” BANDAS EL ROBO DE COMBUSTIBLE El robo de combustible es controlado por cinco organizaciones criminales que tienen presencia en al menos 13 entidades de la República, algunas de las cuales proveen de recursos a los cárteles de la droga.  En el último año, según fuentes confiables de la Secretaría de Seguridad Pública federal, la incidencia de este delito ha crecido en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Sinaloa, estados donde se concentra 70% de la sustracción ilegal de dicho recurso en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Antes, poco más de la mitad del robo de combustible ocurría sólo en Veracruz. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38100.html

UN COMANDO INCENDIA EL DIARIO VERACRUZANO EL BUEN TONO, DE CÓRDOBA XALAPA, Ver., 7 de noviembre.— El diario cordobés El Buen Tono, de reciente creación, fue objeto de un atentado la madrugada del domingo: desconocidos provocaron un incendio que consumió parte de la redacción, el área de publicidad y la dirección; además de daños a la fachada http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=781114&seccion=seccion-nacional&cat=1

MATAN A COMANDANTE MUNICIPAL DE LERDO CIUDAD LERDO. El comandante de la Policía Municipal de Lerdo, en el norte de Durango, Salvador Hernández Ríos, de 35 años de edad, fue asesinado con un disparo en la cabeza, luego de haber sido secuestrado por desconocidos al salir de su casa rumbo a su oficina, informó el gabinete de Seguridad de la Fiscalía General del estado. http://www.eluniversal.com.mx/estados/82915.html

EXIGEN EN COAHUILA SE INVESTIGUE LA DESAPARICIÓN DE 200 PERSONAS SALTILLO, 6 de noviembre.- Familiares de personas desaparecidas en Coahuila sostuvieron una reunión con el gobernador electo, Rubén Ignacio Moreira Valdez, a quien le pidieron se investiguen los 200 casos documentados http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=780931&seccion=seccion-nacional&cat=1

DETIENEN A 3 MIL; CONSIGNAN A 37% Ciudad de México  (7 noviembre 2011).- En promedio, 4 de cada 10 detenidos por el delito de delincuencia organizada son consignados ante un juez, en lo que va del sexenio. Especialistas en la materia consideraron que esto se debe a la ausencia de investigación de las Policías y a la incorrecta integración de las averiguaciones previas, por parte de los agentes del Ministerio Público, lo que se traduce en expedientes que son difíciles de sostener ante tribunales. Un informe de la PGR indica que del 1 de diciembre de 2006 al 30 de junio de 2011 fueron capturados un total de 3 mil 226 presuntos responsables por el delito de delincuencia organizada. http://www.reforma.com/nacional/articulo/632/1263852/

INDAGAN MUERTE EN FIESTA DE ‘NIÑO VERDE’ Cancún,  México (7 noviembre 2011).- La Procuraduría Estatal de Quintana Roo investiga la muerte de una mujer de nacionalidad búlgara ocurrida durante una fiesta en el departamento del ex líder del Partido Verde Jorge Emilio González. El político, de 39 años, es dueño de una amplia propiedad en el piso 19 de los 20 del complejo Emerald, ubicado en manzana 22, lote 18-1-A, sobre el bulevar Kukulkán, frente a Isla Dorada. La madrugada del sábado 2 de abril, una mujer identificada como Galina Chankova Chaneva, de 25 años, cayó de una ventana del departamento del aspirante a senador conocido como “El Niño Verde”. En el lugar había una fiesta que inició, según indagatorias ministeriales y testimonios de vecinos, la noche del viernes 1.http://www.reforma.com/nacional/articulo/632/1263884/?titulo=indagan-muerte-en-fiestade-nino-verde

DENUNCIAN NUEVO DESVÍO MILLONARIO DE GREG SÁNCHEZ Y HERNÁNDEZ ZARAGOZA Cancún • El municipio de Benito Juárez informó este domingo, en comunicado especial, “la desaparición de más de 162 millones de pesos de un préstamo de 229 millones 659 mil pesos, autorizado por el congreso en septiembre de 2009 y recibido por el ex alcalde Gregorio Sánchez Martínez el 14 de abril de 2010”. El texto, distribuido a los medios después de mediodía y suscrito por el presidente municipal Julián Ricalde y el cabildo, admite que tras varias auditorias que siguen en curso, “no existe explicación para aclarar el manejo de estos recursos públicos”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/3f5ce2ec6a51f065551801c2006ef5f4

ANALIZAN DEPENDENCIAS EL ENFOQUE QUE SE DARÁ A REGLAMENTO DE LA LEY DE MIGRACIÓN En la elaboración del reglamento de la Ley de Migración –el cual deberá ser presentado este mes–, al menos nueve dependencias del gobierno federal discuten el enfoque de esta norma que, en los hechos, marcará el trato de México a los cientos de miles de extranjeros que transitan de manera regular o irregular por el país. La primera conclusión, afirman funcionarios involucrados en el proceso, es orientar el reglamento “hacia la facilitación migratoria”, a través del fortalecimiento de las formas migratorias fronterizas de trabajo y tránsito local actuales, así como de otras alternativas para reducir la vulnerabilidad de indocumentados, principalmente ante la inseguridad del país.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/07/politica/012n1pol

MADRES DE DESAPARECIDOS LLEGAN A QUERÉTARO EN BUSCA DE pistas Unas a otras se dan la mano, se consuelan, secan sus lágrimas. Son madres centroamericanas, de El Salvador, de Nicaragua, de Honduras, quienes recorren México buscando a sus hijos. Llegaron a la ciudad de Querétaro poco después de las dos de la tarde procedentes de San Luis Potosí y decidieron descansar a los pies de la efigie de Josefa Ortiz de Domínguez, La Corregidora. http://www.eluniversal.com.mx/estados/82909.html

CITAN A EX SUBSECRETARIO DE LA SCT PARA QUE ACLARE PRESUNTOS ILÍCITOS EN SU GESTIÓN La Secretaría de la Función Pública (SFP) citó a comparecer, el primero de diciembre, a Jorge Álvarez Hot, ex subsecretario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por incurrir en presuntas irregulares de carácter administrativo. En un edicto publicado en el Diario Oficial de la Federación, la semana pasada la SFP refirió que de acuerdo con una denuncia presentada por la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SCT, se inició un procedimiento de responsabilidades administrativas en contra del ex funcionario por incurrir en omisiones que “implicaron el ejercicio indebido de su cargo”, según el expediente 15/2011. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/07/politica/015n1pol

CRECEN DENUNCIAS EN FUNCIÓN PÚBLICA Ciudad de México  (7 noviembre 2011).-   La Secretaría de la Función Pública (SFP) registró entre septiembre de 2010 y julio de 2011, mil 181 quejas y denuncias por presuntos actos irregulares de servidores adscritos a su nómina. Esa cifra es mayor en comparación con las 735 que se recibieron en el mismo periodo de 2009-2010. De acuerdo con su más reciente informe de labores, la dependencia inició en ese periodo 42 procedimientos de responsabilidad administrativa, más 32 que se encontraban en trámite, 51 por ciento de los cuales no han sido desahogados. Además, la SFP resolvió 936 quejas y denuncias, cifra que representa 79 por ciento de los expedientes.http://www.reforma.com/nacional/articulo/632/1263863/

IFE LICITA SOFTWARE PARA TOMAR BIOMÉTRICOS A menos de tres meses que concluya el periodo de actualización del padrón electoral que se utilizará en la elección de 2012, el Instituto Federal Electoral (IFE) lanzó la convocatoria para seleccionar a la empresa que le aportará el software para tomar las huellas digitales y rasgos faciales necesarios para tramitar la credencial de elector. Esta es una de las licitaciones importantes que el instituto no había realizado pese a tener presupuestados 500 millones de pesos. Sin esta licitación, el IFE corría el riesgo de quedarse sin esta solución tecnológica que es una de las bases que brindan confiabilidad a la credencial de elector, porque el contrato de la empresa que realizaba este procedimiento ya venció. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190573.html

DENUNCIAN PRESIONES DEL EJECUTIVO A LA SCJN POR EL APAGÓN ANALÓGICO Tan pronto la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República tuvo conocimiento de que el proyecto de dictamen sobre el llamado apagón analógico –elaborado por la ministra Olga Sánchez Cordero– proponía la invalidez del decreto presidencial que acelera la transición a la televisión digital, solicitó audiencias con los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para convencerlos de votar en contra del documentohttp://www.jornada.unam.mx/2011/11/07/politica/007n2pol

ACUERDAN FORTALECER COMBATE AL FEMINICIDIO VILLAHERMOSA, Tab.— Por una eficaz penalización de la violencia de género y el feminicidio se pronunciaron magistrados y jueces del país, al concluir la edición 35 del Congreso Nacional de la Comisión de Tribunales de Justicia (Conatrib), donde admitieron un rezago en la valoración y el castigo en esa materia. Los juzgadores admitieron que el feminicidio y todos los delitos de violencia de género deben ser tipificados en todas las entidades bajo criterios unificados, “en los que se distinga la intención del sujeto activo de delinquir contra la mujer con la finalidad de demostrar o reafirmar su poder o control o superioridad”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190557.html

ABORTO, EXCOMUNIÓN AUTOMÁTICA: RIVERA El cardenal Norberto Rivera Carrera afirmó que la mujer que aborta y las personas que cooperan para que el aborto se lleve a cabo quedan excomulgadas automáticamente. Es decir, explicó, sin necesidad de que la autoridad eclesiástica emita un decreto. Asimismo, el también arzobispo primado de México rechazó que el aborto se trate de un problema de salud pública. “La sociedad que lo acepta y legaliza está enferma”, sostuvo. El cardenal respondió a una serie de preguntas acerca del aborto que fueron hechas durante una entrevista realizada por el personal del semanario católico, Desde la Fe, órgano de difusión de la Arquidiócesis Primada de México.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190569.html

CREA SEP UNIVERSIDAD POR INTERNET Ciudad de México  (7 noviembre 2011).-  La Secretaría de Educación Pública (SEP) pondrá en marcha la Universidad Abierta y a Distancia de México, con la cual esperan tener una matrícula aproximada de 150 mil estudiantes para 2015, indicó Manuel Quintero, coordinador general del Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia. Esta iniciativa parte del Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia lanzado en 2009 por la SEP, el cual ofrece de forma gratuita 12 programas a través de internet; actualmente, tienen una matrícula de al rededor de 44 mil alumnos, de los cuales 700 que radican fuera del País. http://www.reforma.com/nacional/articulo/632/1263834/

APENAS 21% DE LOS JÓVENES MÁS POBRES, EN EDUCACIÓN SUPERIORAunque la brecha de acceso a la educación superior se redujo de 15.6 por ciento a 3.7 por ciento en las dos décadas pasadas, hoy día, 74 ciudades del país no tienen un solo plantel de enseñanza profesional, apenas 21 por ciento de los jóvenes más pobres ingresan a este nivel, aunque 78.4 por ciento de los estudiantes con ingresos más altos sí lo hace, advierte el subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, al señalar que a pesar de los avances, “todavía no podemos decir que hay igualdad de oportunidades”.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/07/sociedad/040n1soc

DEJAN 10 MIL NIÑOS AULAS PRIVADAS En el último año los colegios particulares de nivel básico de la ciudad han perdido alrededor de 10 mil alumnos, debido a problemas económicos y a los apoyos que los gobiernos local y federal dan a escuelas oficiales. De acuerdo con Alejandro Aldape, presidente de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares, los 400 colegios que tienen en el Distrito Federal han experimentado una reducción de su matrícula de entre 5% y 6% del ciclo 2010-2011 al 2011-2012. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/108775.html

PLANTEA NARRO CREAR ENES EN MORELIA Ciudad de México  (7 noviembre 2011).- Poner en operación una Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES)en Morelia, impulsar un programa de rejuvenecimiento de la planta académica y crear un Consejo de Evaluación Educativa en la UNAM son algunas de las propuestas que el actual Rector, José Narro, plantea para la institución. Estas líneas forman parte del plan de trabajo que presentó a la Junta de Gobierno de la Universidad, y a partir de las cuales busca ser reelecto en el cargo para el periodo 2011-2015. “La propuesta de establecer una segunda unidad en el campus Morelia se encuentra bajo análisis de los cuerpos colegiados correspondientes y es factible que se concrete en el corto plazo”, señala el documento. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/632/1263909/

HAY QUE CONSTRUIR SOBRE LO YA REALIZADO Y EMPUJAR MÁS LA INVESTIGACIÓN: CETTO Concluido el proceso de auscultación para nombrar a quien dirigirá la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el cuatrienio 2011-2015 –en el cual fueron recibidas las propuestas de 24 mil miembros de la comunidad–, la Junta de Gobierno (JG) eligió a cinco universitarios distinguidos que tienen los merecimientos para ocupar el cargo. Ello son: Ana María Cetto, investigadora del Instituto de Física y de la Facultad de Ciencias; Gonzalo Guerrero Zepeda, director de la Facultad de Ingeniería; el actual rector, José Narro Robles; Suemi Rodríguez Romo, directora de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, y Francisco José Trigo Tavera, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/07/sociedad/041n1soc

LA UNAM DEBE ALLEGARSE RECURSOS PARA HACER MÁS: GUERRERO ZEPEDA Una institución pública, gratuita y laica; con mayor presencia nacional, y vínculos con el sector productivo del país propone José Gonzalo Guerrero, uno de los cinco aspirantes a la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para el cuatrienio 2011-2015, considerados por la Junta de Gobierno (JG) de la casa de estudios. José Gonzalo Guerrero Zepeda es ingeniero mecánico electricista y maestro en administración pública por la UNAM. Tiene una especialidad en fractografía por la Universidad de San José, California, y ha ocupado diversos cargos en empresas como la Comisión Federal de Electricidad y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Tiene más de 30 años como docente en la máxima casa de estudios y es director de la Facultad de Ingeniería.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/07/sociedad/041n2soc  ÂÂ