CALDERÓN RECLAMA AL GDF COOPERACIÓN El presidente Felipe Calderón hizo un llamado “enérgico†al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, a trabajar juntos y en coordinación con su administración en materia de seguridad, y lo alentó a no destinar recursos para acciones que sólo dividen a los mexicanos. Incluso, convocó a las autoridades de las entidades del paÃÂs, en particular a las del DF, a “depurar†las policÃÂas como lo ha hecho, según dijo, el gobierno federal. “Hago un llamado a las autoridades del DF para que dejemos a un lado de una vez las diferencias polÃÂticas (…) nos pongamos a resolver juntos problemas como es el caso de la inseguridad pública y, particularmente, en la Ciudad de Méxicoâ€Â.  La alusión de Calderón ocurrió en el contexto de la muerte de Fernando MartÃÂ, de 14 años de edad, durante una gira por Guerrero y Morelos. Por la noche, Calderón y su esposa, Margarita Zavala, acompañaron a la familia de Fernando MartÃÂ, en una misa oficiada en la Parroquia de la Santa Cruz del Pedregal, al sur de la capital. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/161505.html ÂÂ
EBRARD REFUTA AL PRESIDENTE: “COORDINACIÓN HAY E INTENSA†El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, rechazó que no haya coordinación alguna con las autoridades federales en materia de seguridad, y dijo que le “extraña†lo dicho por el presidente Felipe Calderón en ese sentido. En un breve mensaje, Ebrard afirmó que si hay tal coordinación, incluso mucho mayor a la que se da entre las instancias federales. Consideró que la inseguridad que se vive en todo el paÃÂs, y en particular los casos de los últimos dÃÂas, “exigen y demandan†una “visión de Estadoâ€Â. “Hay más coordinación entre la ProcuradurÃÂa General de Justicia del Distrito Federal y su correspondiente ProcuradurÃÂa General de la República , y entre la SecretarÃÂa de Seguridad Pública local y la federal, que la que a veces observamos entre las instancias federales entre sÃÂâ€Â, dijo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/161495.html ÂÂ
LLAMA EL PAN A EBRARD A UN FRENTE CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO México, 5 de agosto.- El Partido Acción Nacional (PAN) se pronunció por establecer una coordinación “elemental y básica” entre autoridades federales y del Distrito Federal para combatir el crimen organizado, aunque acusó que el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, “se ha negado sistemáticamente”. Acción Nacional condenó el secuestro y asesinato del joven Fernando Martày subrayó que este evento pone de manifiesto la urgente necesidad de una colaboración eficaz entre las autoridades locales y federales. En un comunicado precisó: “Hacemos un llamado a las autoridades del Distrito Federal a coordinarse de manera conjunta y frontal en contra del crimen organizado, porque la seguridad no es un asunto en el que quepan las diferencias polÃÂticas, ni un tema para las consignas partidistas”. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=136072&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC ÂÂ
NO USAR COMO BANDERA POLÃÂTICA EL CASO MARTÃÂ, DEMANDAN DIPUTADOS A CALDERÓN En rechazo a la postura presidencial emitida ayer, diputados federales de PRD, PT y Convergencia hicieron un llamado al presidente Felipe Calderón a mantener la serenidad y evitar entrar en confrontaciones, porque “no es con retos al gobierno de la ciudad de México†como se combatirá a la delincuencia organizada. Precisaron que los secuestros y otro tipo de delitos que afectan a los ciudadanos no son exclusivos de la capital. Al respecto, el senador perredista e integrante de la Comisión de Justicia, Graco RamÃÂrez Garrido Abreu, demandó a Calderón Hinojosa “tener prudencia†y dejar de confrontarse con el Gobierno del Distrito Federal, toda vez que los secuestros y la violencia son “peores†en otras entidades federativas. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/06/index.php?section=politica&article=005n1pol ÂÂ
EL SECUESTRO ES UN TEMA “PRIORITARIO†PARA EL GOBIERNO, ASEGURA MOURIÑO Chihuahua, Chih., 5 de agosto. El secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, aseguró aquàque el secuestro, delito que se ha incrementado en todo el paÃÂs, es un tema “prioritario para el gobiernoâ€Â, y adelantó que dentro de la lucha contra el crimen organizado se retomará esta vertiente para coordinar los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno en su prevención y erradicación. De visita en Chihuahua para firmar un acuerdo con productores agrÃÂcolas, con el fin de reducir los adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con base en un esquema de condonación de un porcentaje del monto en cartera vencida, el titular de Gobernación dijo que la lucha contra el crimen organizado “es una victoria que aún no se puede cantarâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/06/index.php?section=politica&article=005n2pol ÂÂ
‘SECUESTRA’ SENADO REFORMA ANTIPLAGIO Distrito Federal (6 de agosto de 2008).-  El Senado de la República mantiene ‘secuestrada’ desde hace año y medio la iniciativa del Presidente Felipe Calderón para castigar con cadena perpetua a los secuestradores que, formando parte de una corporación policiaca, cometan el delito de plagio en contra de un menor de edad. La propuesta fue entregada a la Cámara alta desde el 9 de marzo de 2007 y, aunque fue turnada a las comisiones de Justicia y Gobernación, los legisladores nunca convocaron a trabajos para discutir su contenido, dictaminarla y aprobarla, por lo que se encuentra, literalmente, congelada. La iniciativa para incrementar la pena por secuestro forma parte de un paquete de cuatro reformas impulsadas por el Ejecutivo en materia de justicia y seguridad pública. http://www.reforma.com/nacional/articulo/455/908799/ ÂÂ
ANTE VIOLENCIA, DIPUTADOS SE ‘BLINDAN’ EN SAN LÃÂZARO Mientras la inseguridad en la capital del paÃÂs va a la alza, el perÃÂmetro del Congreso de la Unión fue blindado, a fin de garantizar la seguridad de los diputados federales, la delegación Venustiano Carranza â€â€con recursos federales invierte 250 millones de pesos en la instalación de circuitos de cámaras, de seguridad y de embellecimiento de la zona. Se etiquetaron 77 millones de pesos en la compra de 76 patrullas, 40 motocicletas, 300 radios tetra y 50 cámaras de vigilancia, que velarán movimientos de legisladores las 24 horas del dÃÂa. Este presupuesto contrasta con los 93 millones de pesos que este año se asignaron a la delegación Venustiano Carranza para la seguridad de las millones de personas que viven en colonias consideradas peligrosas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/161509.html
TRABAJO COORDINADO PARA ABATIR LA DELINCUENCIA , EXIGE HARP HELÚ Alfredo Harp Helú, uno de los más prominentes empresarios mexicanos, y quien estuvo secuestrado 106 dÃÂas en 1994, aseguró ayer que el incremento en el número de plagios en el paÃÂs hace patente “la impotencia que invade a la sociedad civil†y constituye un sÃÂntoma de “la descomposición social a que hemos llegado. Es urgente un cambioâ€Â. En un manifiesto que firma con su esposa, MarÃÂa Isabel Grañén Porrúa, aseguró que la muerte del joven de 14 años Fernando MartÃÂ, hijo del empresario Alejandro MartÃÂ, “es un atentado contra cada familia de México y cada uno de sus habitantes. “Póngase en los zapatos de aquellos padres, que desean que nadie llegue a sentir lo que ellos pasaron en los últimos 50 dÃÂasâ€Â, los que transcurrieron entre el secuestro de su hijo y el hallazgo del cadáver, planteó Harp Helú en el manifiesto difundido ayer. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/06/index.php?section=politica&article=008n2pol ÂÂ
LOS POLÃÂTICOS MANOSEAN EL TEMA, DICE ÃÂLVAREZ ICAZA Emilio ÃÂlvarez Icaza, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF, rechazó que la Cámara de Diputados y la Asamblea Legislativa vaya a aprobar una reforma para aplicar la pena de muerte, pues de lo contrario México queda como un paÃÂs “esquizofrénicoâ€Â. Sostuvo que en caso contrario estarÃÂa avalando algo que rechaza en el caso de José MedellÃÂn, el mexicano que será ejecutado en las próximas horas en Estados Unidos. Consideró que los diputados están utilizando el asunto de la pena de muerte como un tema electoral y partidista, por lo que pidió concentrarse en revisar el funcionamiento de las instituciones de impartición de justicia. “Hay que ser muy cuidadosos y cautelosos con este tema, porque no se pueden utilizar las tragedias ni la agenda de la seguridad con perspectivas electoralesâ€Â, advirtió en rueda de prensa. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=648930&sec=28 ÂÂ
AUMENTA ÃÂNDICE DE SECUESTROS EN GUANAJUATO, EDOMEX Y TABASCO Este año el ÃÂndice de secuestros aumentó exponencialmente. En el estado de México este delito fue clasificado de “alto impacto†por las autoridades, ante los 60 casos ocurridos en 2008, lo que implica un crecimiento de 62 por ciento en relación con 2007; en Guanajuato el incremento es de 66 por ciento. En Tabasco, donde el problema fue calificado de “grave†por el gobernador, suman 53; pero las comparaciones son casi imposibles porque las estadÃÂsticas oficiales nada tienen que ver con lo que cada dÃÂa reporta la prensa local. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/06/index.php?section=politica&article=007n1pol ÂÂ
LOS SECUESTROS EN EL DF CRECIERON 76% EN EL PRIMER CUATRIMESTRE Los secuestros en el Distrito Federal se incrementaron 76 por ciento durante el primer cuatrimestre del año, informó el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal , y precisó que durante 2008 se han denunciados 208 plagios de “alto impactoâ€Â. José Antonio Ortega, representante del organismo, destacó que de 1995 a 2007 se denunciaron mil 554 secuestros, de los cuales 125 casos concluyeron con la muerte del plagiado. Señaló que 2003 fue el año en que más personas fueron privadas de su libertad: 217, de las cuales fueron ejecutadas nueve. En tanto, los años en que se registró mayor ÃÂndice de secuestros con asesinatos fueron 1997 (22 personas y seis muertes) y 2005 (103 vÃÂctimas y 28 ultimados). http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=648938&sec=28 ÂÂ
URGE LA REFORMA A PEMEX.- FCH Morelos, México (6 de agosto de 2008).-  Luego de que un ejidatario se quejara de los altos precios de fertilizantes, el Presidente Felipe Calderón abogó por la reforma a Pemex, aseguró que ésta reducirÃÂa la dependencia del exterior, aumentarÃÂa la producción de gas y petróleo y abaratarÃÂa costos de insumos. “Urge la reforma a Pemex”, planteó ayer aquàCalderón ante varios cientos de campesinos que se congregaron para atestiguar la inauguración de una presa. Acompañado por el Gobernador Marco Antonio Adame – quien le externó su respaldo para impulsar “las reformas estructurales pendientes”–, Calderón recordó que México le compra gas a Estados Unidos y el alza de éste a nivel internacional “le ha pegado al precio del fertilizante”. En ese sentido, explicó que una solución es procurar la transformación de Petróleos Mexicanos para que “pueda reorganizarse y producir mucho más gas, mucho más petróleo (y) dejar de importar el gas de Estados Unidos, dejar de importar el fertilizante de Siberia o de Rusia y empezarlo a producir otra vez en México”. http://www.reforma.com/nacional/articulo/455/908809/ ÂÂ
DEMANDA PAN APROBAR INICIATIVA PRESIDENCIAL DE REFORMA ENERGÉTICA México, 5 de agosto.- La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado demandó aprobar la iniciativa presidencial de reforma energética y se pronunció contra el estatismo “voraz y corrupto” del siglo pasado que “ya probamos y no le funciona al paÃÂs”. El secretario de la Comisión de EnergÃÂa, Rubén Camarillo, aseguró que el proyecto del Ejecutivo tampoco pretende “la privatización degradante y aberrante” del sector petrolero, ni será tomada como modelo para Petróleos Mexicanos (Pemex). Al participar en la reunión de las comisiones de EnergÃÂa y de Estudios Legislativos del Senado con la que inició la dictaminación de las iniciativas de reforma energética, Camarillo exigió llegar a acuerdos pues Pemex no se puede quedar como está. “Basta ya de manejar mensajes equivocados que buscan no una renta petrolera sino una renta polÃÂtica partidista de quienes ven en la bandera del petróleo un botÃÂn polÃÂtico electoral”, requirió el legislador por Aguascalientes. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=136074&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC ÂÂ
PRESENTAN DIPUTADOS FEDERALES PRIISTAS UNA PROPUESTA ALTERNATIVA LOS DIPUTADOS priistas Beatriz Pagés, Carlos Rojas, José Murat, Héctor Hugo Olivares, Alfredo RÃÂos y Roberto Badillo presentaron su “propuesta alternativa†de reforma energética, con la intención de incorporar aspectos como la transparencia en la relación de Pemex con el sindicato petrolero y la prohibición expresa de los “contratos de riesgo†en la iniciativa ya presentada por el Revolucionario Institucional. Durante un encuentro a puerta cerrada, los seis legisladores entregaron su documento a los integrantes de la bancada tricolor en San Lázaro, a fin de “enriquecer, fortalecer y perfeccionar†el proyecto de su partido. La legisladora Beatriz Pagés reconoció que algunos planteamientos de su “propuesta alternativa†fueron incluidos en la iniciativa formalmente presentada por el senador Manlio Fabio Beltrones. No obstante, dijo, “queremos insistir en que se incorporen algunos más, entre otros los que tienen que ver con el tema de la transparencia y el tema de los contratosâ€Â. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=649032&sec=19 ÂÂ
BARTLETT CUESTIONA LA AUTORIDAD DE BELTRONES Saltillo, Coah., 5 de agosto. Con su propuesta de reforma energética, Felipe Calderón no sólo pretende “poner a Petróleos Mexicanos (Pemex) en manos de los extranjerosâ€Â, sino además “conseguir†para su Administración “el reconocimiento de muchos gobiernosâ€Â, consideró el ex senador priÃÂsta Manuel Bartlett DÃÂaz. “Esta reforma que pretenden realizar el PAN y Calderón va a entregar el petróleo a los extranjeros, es lo que pretenden con esos cambios, todo el objetivo es abrir Pemex a la inversión extranjeraâ€Â, señaló. –¿Y la propuesta del PRI? –se le preguntó antes de que comenzara la conferencia. –¿La propuesta de Beltrones? Se parece mucho a la otra –respondió. –¿Pero que la propuesta de Beltrones no es la misma que la de su partido? –se le insistió. –No, porque yo no estoy de acuerdo y yo soy del PRI; no estoy de acuerdo en nada, porque la idea de nosotros es fortalecer a Pemex y no venderla a los extranjeros. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/06/index.php?section=politica&article=010n2pol ÂÂ
HABRàMOVILIZACIONES “SI SE ENGAÑA O EXCLUYE†AL FAP, ADVIERTE DANTE DELGADO Al iniciar los trabajos de dictamen de la reforma de Petróleos Mexicanos (Pemex), el Frente Amplio Progresista (FAP), en voz del senador Dante Delgado, informó que presentarán su iniciativa para fortalecer y rescatar a la paraestatal el próximo dÃÂa 25, y advirtió que si las otras fuerzas polÃÂticas “reaccionan con engaños y exclusión polÃÂtica†e insisten en la privatización, habrá movilizaciones. El legislador de Convergencia detalló que el Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo impulsará esas movilizaciones ciudadanas “en un momento que ciertamente no es favorable para el gobiernoâ€Â, con el riesgo de regresar “a la disputa de 2006†. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/06/index.php?section=politica&article=012n1pol ÂÂ
ESPAÑA APOYA INICIATIVA PETROLERA El gobierno de España salió al paso de las imputaciones vertidas por el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, quien acusó al gobierno de José Luis RodrÃÂguez Zapatero de “meter las narices en México†al apoyar la reforma petrolera. Con mucha firmeza, pero con más diplomacia, la vicepresidenta primera del gobierno español, MarÃÂa Teresa Fernández de la Vega , asegura que hay un apoyo a la iniciativa de reforma del presidente Calderón, aunque dice que este aval no vulnera la soberanÃÂa nacional mexicana. López Obrador acusó al gobierno español de entrometerse en la reforma del sector petrolero que debate el Congreso: “Deje de estar metiendo las narices en Méxicoâ€Â, dijo el ex candidato presidencial a RodrÃÂguez Zapatero, durante un discurso en una gira por Michoacán. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/161510.html ÂÂ
CON UN CÓMIC APOYA EL CCE LA REFORMA Para apoyar las propuestas de reforma a Petróleos Mexicanos (Pemex) enviadas al Senado por Felipe Calderón, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) inició la distribución masiva de una lujosa historieta a todo color (tamaño media carta, con forros en papel couché e interiores en papel bond, con grapas) de autores anónimos y licencias “en trámiteâ€Â, descrita como “revista semestralâ€Â, cuyo argumento central reitera que “en México todos estamos de acuerdo en que urge inyectarle dinero a Pemexâ€Â. Editada por Luis Miguel Pando Leyva –director general del CCE, que actualmente preside Armando Paredes Arroyo, sucesor de José Luis Sánchez Barraza, flamante propietario de la recién privatizada Aeroméxico–, la publicación fue concebida como un instrumento de propaganda para que los empresarios la repartan entre sus trabajadores, como lo indica una leyenda, impresa en la tercera de forros: “Si quieres distribuir esta historieta entre el personal de tu empresa, comunÃÂcate al CCE†y proporciona un teléfono y una dirección en Internet. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/06/index.php?section=politica&article=011n1pol ÂÂ
CLAUSURAN ENCINISTAS OFICINA DE ACOSTA NARANJO EN SEDE NACIONAL Integrantes de Izquierda Unida se manifestaron afuera de la sede nacional del PRD e irrumpieron en la oficina del presidente sustituto del partido, Guadalupe Acosta, donde colocaron letreros con la leyenda “clausuradoâ€Â. Cerca de 250 perredistas provenientes de Oaxaca y Veracruz, integrantes del bloque que apoya la candidatura de Alejandro Encinas en la elección interna para la dirigencia nacional, extendieron sus protestas de las dos sedes de la Comisión de GarantÃÂas a la nacional perredista, donde realizaron un mitin en demanda de la renuncia de Acosta, asàcomo de los integrantes de la comisión, Renato Sales y Dolores Nazares, al asegurar que sólo con estas dimisiones es posible recuperar la legalidad en el PRD. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=649037&sec=19 ÂÂ
PRESENTA PAN QUEJA EN EL IFE POR DESTROZOS EN GARANTÃÂAS La representación del PAN ante el IFE presentó una queja ante la SecretarÃÂa General del IFE contra el PRD por los hechos violentos ocurridos en la toma de instalaciones de la Comisión de GarantÃÂas del pasado jueves. Lo anterior, al considerar que el PRD violó el artÃÂculo 38 del Cofipe, que establece a los partidos la obligación de abstenerse de recurrir a la violencia y a cualquier acto que tenga por objeto o resultado alterar el orden público. En el escrito, firmado por el representante de Acción Nacional ante el instituto, Roberto Gil, se detalla que el PRD también incumplió con su obligación de garantizar el derecho entre sus militantes y resolver las controversias al interior de sus órganos, siendo uno de éstos la Comisión de GarantÃÂas. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=649038&sec=19 ÂÂ
QUIERE IFE CONCENTRAR BOLETAS DE 2006 Ciudad de México (6 de agosto de 2008).-  La Comisión de Organización del Instituto Federal Electoral pretende concentrar las boletas de la elección presidencial de 2006 en 32 bodegas, una por cada entidad federativa. Desde hace dos años, la paqueterÃÂa electoral es resguardada por elementos del Ejército en los 300 distritos electorales del paÃÂs. La comisión que preside el consejero Arturo Sánchez tiene previsto analizar el asunto en la sesión del próximo lunes, y también será consultado con todos los consejeros electorales y los representantes de los partidos polÃÂticos. Se prevé que la propuesta se someterá a la aprobación del Consejo General del IFE en una sesión prevista para el 14 de agosto. http://www.reforma.com/nacional/articulo/455/908772/ ÂÂ
EN RIESGO, MONITOREO EN RADIO Y TV DURANTE LAS PRECAMPAÑAS: IFE Ante la falta de respuesta de la SecretarÃÂa de Hacienda y Crédito Público a la solicitud de ampliación presupuestal por 796.9 millones de pesos para cumplir con sus nuevas responsabilidades derivadas de la reforma electoral, el IFE podrÃÂa recurrir al Presidente de la República para exigir los recursos. Asàlo afirmó el presidente del Comité de Radio y Televisión, Marco Antonio Gómez Alcántar, quien en el último dÃÂa de plazo administrativo para realizar las licitaciones respectivas dijo que el IFE se encuentra en una “espera preocupanteâ€Â, pues la falta de recursos ha puesto en riesgo la plena operatividad y eficacia en materia de monitoreo de radio y televisión en precampañas. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=649044&sec=19 ÂÂ
BAN KI-MOON CIERRA SU VISITA A MÉXICO El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, concluyó ayer su primera visita oficial a México, donde permaneció tres dÃÂas. Durante su estancia, el dirigente de la ONU encabezó con el presidente Felipe Calderón la inauguración de la 18 Conferencia Internacional del Sida, donde exhortó a incrementar los fondos destinados a la lucha contra esa pandemia. Ban Ki-moon planteó que el objetivo es que antes de 2010 se logre el acceso universal a la prevención, el tratamiento y la atención del VIH. El secretario general de la ONU tuvo reuniones con empresarios y representantes de los organismos federales electorales. Agradeció las contribuciones de México en el ámbito electoral en paÃÂses como Timor-Leste, Irak y HaitÃÂ. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=648994&sec=19 ÂÂ
HOY, VÃÂA LIBRE A IMPORTACIÓN DE ANTIRRETROVIRALES El Diario Oficial de la Federación publicó el decreto que reforma los artÃÂculos 168 y 170 del Reglamento de Insumos para la Salud , con lo cual se permitirá de manera escalonada la introducción y comercialización de medicamentos extranjeros en el paÃÂs, iniciando con los antirretrovirales. El decreto entrará en vigor este miércoles para los fármacos contra el VIH-sida y dentro de seis meses para el caso de vitamÃÂnicos, vacunas, sueros, hemoderivados, antitoxinas, hormonales de origen biológico, medicamentos homeopáticos y herbolarios. Luego de un año de su publicación se aplicará para fármacos biotecnológicos y biológicos no especificados en el párrafo anterior, y a los 18 meses para aquellos que contengan estupefacientes o psicotrópicos y medicamentos de libre acceso, de conformidad con lo establecido en el ArtÃÂculo 226 de la Ley General de Salud. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=648966&sec=19 ÂÂ
HABRàMEDICINAS BARATAS, ASEGURA EL PRESIDENTE Taxco, Gro., 5 de agosto. Como consecuencia del decreto que elimina el requisito de planta para los laboratorios médicos, en México habrá medicinas “tan baratas o más baratas que en cualquier otra parte†del mundo, prometió el presidente Felipe Calderón. Al quitar esa restricción para que los fármacos puedan ser traÃÂdos de cualquier parte del mundo, siempre y cuando cumplan con condiciones de calidad, dijo que se podrá frenar no sólo las alzas de los precios, sino abaratar muchas otras en beneficio de la gente. Durante la inauguración del Hospital Adolfo Prieto en este municipio, recordó que en el contexto de la 17 Conferencia Internacional sobre Sida hizo anuncio del nuevo decreto, el cual se aplicará de inmediato en el caso de los antirretrovirales y de manera paulatina en otros fármacos. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/06/index.php?section=sociedad&article=042n2soc ÂÂ
FARMACÉUTICAS ANALIZAN AMPARARSE La industria farmaceútica analiza con sus abogados la posibilidad de ampararse ante la reforma al Reglamento de Insumos para la Salud que se publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación y que elimina el requisito de planta, informó el director ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Laboratorios Farmacéuticos , Ricardo Romay. Asimismo, los legisladores analizan cómo responderán a la decisión del presidente Felipe Calderón, ya que desde marzo de 2003 la 58 Legislatura aprobó una reforma con la cual se elevaba a rango de Ley el requisito de piso y a la que el entonces presidente Vicente Fox hizo algunas observaciones a la iniciativa, por lo que se quedó congelada en la Cámara de Diputados. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=648981&sec=19 ÂÂ
PIDEN MAYOR COMPROMISO EN AL Ciudad de México (6 de agosto de 2008).-  En América Latina existen 1.7 millones de personas con VIH/Sida y sólo en 2007 se detectaron 149 mil nuevos individuos infectados, de los cuales 44 mil son niños, alertó César Antonio Núñez, director de Onusida para la región. En el subcontinente, enfatizó el especialista hondureño, falta un mayor financiamiento para la prevención y el tratamiento de la enfermedad. Detalló que sólo 400 mil personas infectadas reciben actualmente tratamiento farmacológico. “Tenemos un 45 por ciento más de personas atendidas que en 2006, y el 62 por ciento de ellas tienen terapia”, apuntó. http://www.reforma.com/congresovih/articulo/455/908813/ ÂÂ
AL MEJOR POSTOR, ÓRGANOS HUMANOS EN MÉXICO Un par de córneas cuesta 900 mil pesos; dos riñones, millón y medio; un hÃÂgado, 600 mil. Esas son las cotizaciones en el mercado ilegal de órganos en México, sujetas al mejor postor. Basta que el interesado contacte alguna clÃÂnica pública de Guadalajara, Jalisco, donde se ha documentado la venta de partes humanas. Una cascada de denuncias penales y administrativas señalan al médico Luis Carlos RodrÃÂguez Sancho –actualmente investigado por la SubprocuradurÃÂa de Investigación Especia- lizada en Delincuencia Organizada y por la contralorÃÂa de esa entidad– como el responsable de reprogramar, a cambio de dinero, a los beneficiarios de alguna donación de órganos. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/06/index.php?section=politica&article=048n1pol ÂÂ
CONFORMAN FRENTE PARA CREAR MUNICIPIOS INDEPENDIENTES En el Estado de México existen 21 comunidades que desde hace varios años pretenden separarse de las localidades a las que pertenecen para conformarse como municipios autónomos e independientes. Ante ello, vecinos de esos lugares conformaron un frente ciudadano para la creación de municipios, a pesar de que en la entidad, en estos momentos, no se tiene contemplado autorizar nuevos ayuntamientos. Vecinos de los poblados de San MartÃÂn Cuatlalpan, Chalco, San Juan Zitlaltepec y Zumpango declararon la integración del Frente Ciudadano de Nuevos Municipios por Constituirse. Al respecto, Alejandro Tapia, asesor legal de los pobladores, explicó que en el territorio mexiquense existen 21 comunidades que pretenden separarse de los ayuntamientos a los que pertenecen y conformarse como nuevos municipios. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=649097&sec=21 ÂÂ
CALDERÓN PROMUEVE EL MAÃÂZ TRANSGÉNICO PARA BENEFICIAR A MONOPOLIOS: ONG Promover los cultivos transgénicos en el paÃÂs con el propósito de abatir la crisis alimentaria, como lo hace el gobierno de Felipe Calderón, es una medida que “sólo beneficia†a los monopolios, pone en riesgo la salud y el sustento alimenticio de los más de 100 millones de mexicanos y promueve la especulación y privatización del maÃÂz, denunciaron organizaciones integrantes del movimiento nacional Sin MaÃÂz no hay PaÃÂs. En conferencia de prensa exhortaron al gobierno federal y al Congreso de la Unión a dar al maÃÂz el mismo estatus de importancia nacional que al petróleo, por lo que adelantaron la realización de un foro de consulta pública nacional en el que la población, especialistas e instituciones, entre otros actores sociales, debatirán el destino de la gramÃÂnea y si es necesario el uso de semillas genéticamente modificadas para abatir la crisis alimentaria. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/06/index.php?section=politica&article=019n1pol ÂÂ
CIEN MIL ASPIRANTES, TRAS 7,523 PLAZAS PARA LA SEP Durante el periodo de registro para el examen del concurso nacional para plazas docentes hubo aproximadamente 100 mil aspirantes inscritos, aunque sólo se ofertarán siete mil 523 lugares de nueva creación para el inicio del próximo ciclo escolar y se espera que durante el año lectivo sean liberadas otras 25 mil por jubilaciones, fallecimientos y renuncias. Por segunda vez, la SecretarÃÂa de Educación Pública amplió la fecha de registro. Supuestamente el último dÃÂa serÃÂa el viernes 1 de agosto, pero el jueves 31, durante la comparecencia de la titular, Josefina Vázquez Mota, en la Cámara de Diputados se informó que se extenderÃÂa hasta el lunes 4 hasta las 18 horas. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=649046&sec=19 ÂÂ
RELAJAN 8 ESTADOS CONVOCATORIA DE PLAZAS Ciudad de México (6 de agosto de 2008).- Los anexos técnicos de las convocatorias para el Concurso Nacional de plazas, fueron modificadas en al menos ocho entidades. De acuerdo con un informe de la Comisión Rectora , en poder de REFORMA, aumentaron las sedes de registro; cambiaron las condiciones de ingreso, el número de plazas e incluso la forma como se van a asignar las plazas. En el caso de Chiapas se cambió el criterio para otorgar una plaza a docentes en servicio, pues mientras en la mayorÃÂa de los Estados se pide como requisito tener tÃÂtulo, en la entidad se eliminó. “Hubo necesidad de ajustar el sistema para que permitiera la inscripción a docentes en servicio que no contaban con tÃÂtulo y que la Comisión Rectora avaló”, señala el documento. http://www.reforma.com/nacional/articulo/455/908788/ ÂÂ
CLAUSURARàPROFECO DESDE EL VIERNES ESCUELAS PATITO Apartir del próximo viernes la SecretarÃÂa de Educación Pública y la ProcuradurÃÂa Federal del Consumidor iniciarán un operativo para clausurar las escuelas patito que pretendan iniciar inscripciones para el ciclo escolar 2008-2009, informó el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Székely. Hasta ayer y luego de notificaciones a todas las escuelas del paÃÂs, 223 planteles se regularizaron y podrán funcionar normalmente, pero a 278 les fue revocado el Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE) porque no mejoraron la calidad de su servicio. El Estado de México y Yucatán encabezan la lista con 63 revocaciones, seguido de Chiapas con 26, el Distrito Federal 18, Jalisco 14 y Michoacán 11. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=649047&sec=19 ÂÂ
DETECTA ESTUDIO OFICIAL BAJOS NIVELES DE APROVECHAMIENTO EN TERCERO DE PREESCOLAR Al menos 200 mil alumnos de tercer grado de prescolar en México se ubican debajo del nivel básico de logro en competencias académicas, es decir, tienen carencias importantes en el dominio curricular de conocimientos, habilidades y destrezas escolares, lo que expresa una limitación para continuar con un desarrollo satisfactorio en su formación. En el informe El aprendizaje en tercero de prescolar en México, elaborado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), con el que se analizó el pensamiento matemático, asàcomo lenguaje y comunicación, revela que 58 por ciento de los menores en este grado escolar sólo alcanzan el nivel básico –dominio elemental de conocimientos– en el manejo del saber matemático, mientras que 54 por ciento de los menores obtiene los mismos resultados en lenguaje y comunicación. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/06/index.php?section=politica&article=016n1pol ÂÂ
EBRARD SE DECLARA LISTO A DEFENDER CONTENIDO DE LIBRO SOBRE SEXUALIDAD El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, presentó el libro: Tu futuro en libertad. Por una sexualidad y salud reproductiva con responsabilidad, con un primer tiraje de 580 mil ejemplares que se distribuirá a todos los estudiantes de preparatoria, asàcomo a padres de familia y estudiantes de tercer grado de secundaria que los soliciten y anunció la elaboración de un texto para estudiantes de menor edad que estará listo a fines del presente año. “No tenemos que pedir permiso a nadie para distribuirlo, es una obligación del gobierno hacerloâ€Â, señaló el mandatario capitalino y consideró “incomprensible†que no exista un libro sobre este tema para todas las escuelas del paÃÂs. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/06/index.php?section=capital&article=038n1cap ÂÂ
IMPIDE SEP DISTRIBUCIÓN DEL TEXTO La SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) informó que el Gobierno del Distrito Federal no está autorizado a distribuir en planteles públicos de educación básica o media superior federales el libro Tu futuro en libertad. Por una sexualidad y salud reproductivas con responsabilidad, tras señalar que “por ley cualquier libro de texto debe previamente ser valorado por la unidad responsable de materiales educativos†de esa dependencia. En un escueto comunicado, que se distribuyó a los medios de comunicación después de las 21 horas, la SEP señaló que las autoridades capitalinas “han mostrado su intención de distribuirlo en su paquete de vales para útiles y uniformes escolares, pero el libro no tiene reconocimiento oficialâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/06/index.php?section=capital&article=038n2cap ÂÂ
ÂÂ
ÂÂ
ÂÂ