USA

NOMBRAN A UNA MEXICANA SUBSECRETARIA DE FINANZAS DE LA ONUNACIONES UNIDAS, 16 de septiembre.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció hoy el nombramiento de la mexicana María Eugenia Casar como nueva secretaria general adjunta de la oficina de Presupuestos, Planeamiento y Gestión del organismo multilateral. Casar “aporta al cargo una amplia experiencia en posiciones de gestión financiera tanto en el sector público como en el privado”, así como una amplia formación académica, señaló el portavoz de Ban en un comunicado de prensa, en el que recuerda que la mexicana sustituye en ese puesto al japonés Jun Yamazaki. La nueva responsable de las oficinas de cuentas, presupuestos y planes financieros de la ONU se ha desempeñado desde 2009 como directora ejecutiva financiera adjunta de gestión y responsable financiera del Programa Mundial de Alimentos (PMAhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=768710

OBAMA, A LA BAJA ENTRE HISPANOS WASHINGTON.— El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibió ayer un revés al revelarse que el apoyo de los hispanos a su favor está experimentando un preocupante descenso, con caídas de hasta 10 puntos porcentuales en estados como Florida, Nuevo México y Colorado, que serán claves en las elecciones de 2012, en las que buscará relegirse. El descalabro de Obama ante una de las bases electorales más entusiastas en las presidenciales de 2008 —cuando conquistó el 70% del voto latino—, está hoy en relación directa con el nivel de insatisfacción de esos electores por la situación económica y laboral, pero también por las promesas incumplidas del presidente en el terreno de la migración indocumentada. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/74309.html

LATINOS CONTRIBUYEN AL CRECIMIENTO DE EU Washington DC -Baltimore • Los más de 50.5 millones de latinos que hacen la mayor contribución al crecimiento demográfico de Estados Unidos siguen siendo en su mayoría de origen mexicano, puertorriqueño y cubano, pero el rostro y la geografía de la mayor minoría del país están cambiando. Las cifras del Censo de 2010 muestran que los hispanos son ya más de 16 por ciento de la población, y su número ha aumentado 43% en la última década. Los latinos aportaron entre 2000 y 2010 56% del crecimiento de la población total del país. La recesión económica golpeó especialmente a los hispanos con la crisis de la construcción, un sector de empleo importante para esta minoría, y tan sólo en 2009 1.4 millones de latinos se sumaron al contingente de los pobres, que en Estados Unidos queda determinado por un ingreso anual familiar por debajo de los 22 mil dólares.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9bcada800eed71b5326c5ca5ebeccf59