INTERNACIONAL

OBAMA Y BIDEN LLEGAN A DENVER Los delegados de la Convención Nacional Demócrata comenzaron a elegir asientos ayer en el Pepsi Center de Denver, Colorado, mientras la ciudad se prepara para recibir esta semana a los cerca de 4 mil 200 delegados que decidirán el nombre del candidato presidencial para los comicios del 4 de noviembre. Las autoridades de Denver asignaron un área para las manifestaciones, a pocas cuadras del Pepsi Center, y se cuidaron de cercarla como un corral para impedir que las protestas interfieran en el programa de la convención. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=654123&sec=4

BUSCAN DEMÓCRATAS SUPERAR DIFERENCIAS DENVER, Colorado.— Proclamada como “grandiosa” y “única”, la Convención Nacional Demócrata que inicia hoy en Denver no será en realidad la gran fiesta de Barack Obama que se esperaba hace unas semanas: el senador por Illinois llegará a la cita tras haber visto cómo se evaporaba poco a poco la considerable ventaja que disfrutó hasta hace no mucho tiempo sobre John McCain. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/58788.html

CONVENCIÓN DEMÓCRATA; MUCHO SHOW CON UN FINAL “YA COCINADO” Denver, 24 de agosto. Este lunes arranca aquí la Convención Nacional Demócrata, un ejercicio de cada cuatro años en el que el Partido Demócrata (como será el caso la próxima semana para el Partido Republicano en Minneapolis) reúne a su cúpula y decenas de miles de representantes de sus bases durante cuatro días, culminando con la coronación de su candidato presidencial. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/25/index.php?section=mundo&article=034n1mun

HONDURAS SE INTEGRA HOY AL ALBA SAN JOSÉ.— En un desafío a la vieja influencia política y económica de Estados Unidos en Centroamérica, Honduras se aliará hoy a Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Dominica como miembro pleno de la Alternativa Bolivariana de las Américas (Alba), el bloque creado para rechazar las iniciativas de libre comercio de Washington en América Latina y el Caribe. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/58792.html

RUSIA, DISPUESTA A SACAR PROVECHO DE SU VICTORIA MILITAR EN GEORGIA Moscú, 24 de agosto. Con su victoria militar sobre Georgia, al precio de empeorar la relación con Estados Unidos y los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Rusia demostró que, a partir de este precedente, no dudará en usar la fuerza para defender sus intereses, incluso si tiene que librar una guerra en territorio de otro país. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/25/index.php?section=mundo&article=037n1mun

URGE LA UE A ANALIZAR LA CRISIS EN GEORGIA El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, convocó ayer a una cumbre urgente de la Unión Europea (UE) para el próximo 1 de septiembre en Bruselas a fin de examinar la crisis entre Rusia y Georgia por la disputa de Osetia del Sur. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=654125&sec=4

ADIÓS, BEIJING; ¡HOLA, LONDRES! BEIJING.— Bajo una cuenta regresiva de fuegos artificiales, un estallido de luz y color en el cielo que cubrió el “Nido de Pájaro” y el alarido del público, finalizó ayer la ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. El presidente chino Hu Jintao, y el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, presidieron la ceremonia en el Estadio Nacional. “Esta noche llegamos al final de 16 días gloriosos que recordaremos por siempre”, dijo Rogge a la audiencia. “Por medio de estos Juegos Olímpicos, el mundo ha aprendido más de China, y China ha aprendido más sobre el mundo”, agregó. http://www.impre.com/laopinion/deportes/2008/8/25/adios-beijing;-hola-londres-76688-1.html