INTERNACIONAL

PREÁMBULO. Un soldado aspira bajo el escritorio donde el presidente Barack Obama firmó una orden para proteger a veteranos de guerra, en Fort Stewart, Georgia. (Foto: DAVID GOLDMAN AP

LANZAN REPUBLICANOS OFENSIVA CONTRA OBAMA WASHINGTON.— Aún antes de arrancar oficialmente su campaña a la reelección, el presidente Barack Obama se ha convertido en objetivo de una intensa serie de ataques contra su carisma y popularidad, los dos factores que más temen desde el Partido Republicano. http://www.eluniversal.com.mx/primera/39347.html

POPULAR. La presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, en el estadio Vélez Sarsfield de Buenos Aires.(Foto: SERGIO GOYA DPA )

CRISTINA K. AGRADECE CONSENSO SOBRE YPF BUENOS AIRES.— La presidenta Cristina Kirchner agradeció ayer a los sectores de la oposición por “el consenso” alcanzado para la aprobación en el Senado de la expropiación de las acciones de Repsol en la petrolera YPF, ya que la empresa “es de todos los argentinos”. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/77600.html

Foto: EFE

ANGELA MERKEL, DECIDIDA A DEFENDER LA NECESIDAD DE UNA POLÍTICA DE AUSTERIDAD ANTE LA CRISIS ECONÓMICA ACTUAL

MERKEL REITERA QUE NO HABRÁ NUEVAS NEGOCIACIONES SOBRE TRATADO PRESUPUESTAL DE LA UE Berlín • “Estamos preparando una agenda sobre crecimiento para la Cumbre de al UE de junio”, declaró la canciller alemana, Angela Merkel, en una entrevista que mañana publicará el diario alemán Leipziger Volkszeitung. La canciller reiteró, sin embargo, que “no (habría) nuevas negociaciones sobre el Tratado presupuestal europeo”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d2475c80489c8c36fa2e76d714f8c176

DESOBEDECEN RECORTES DE RAJOY Madrid,  España (28 abril 2012).- Regiones españolas importantes y decenas de ayuntamientos se han sublevado contra el paquete de medidas de austeridad implementado por el Gobierno central. http://www.reforma.com/internacional/articulo/655/1308867/

SARKOZY: ESTOY FRENTE AL FIN DE MI CARRERA PARÍS, 28 de abril.– El presidente francés Nicolas Sarkozy, quien podría dejar el poder si fracasa en la segunda vuelta del 6 de mayo, habló filosóficamente ayer sobre la posibilidad de perder, diciendo a un diario deportivo que la derrota era parte de la vida en el deporte y la política http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=global&cat=21&id_nota=830009