INTERNACIONAL

WASHINGTON. El presidente Obama y el premio Nobel Elie Wiesel, en el Museo del Holocausto. (Foto: JASON REED REUTERS )

OBAMA SANCIONA A IRÁN Y SIRIA WASHINGTON.— El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ordenó ayer sanciones contra los gobiernos de Irán y Siria, a fin de tratar de contrarrestar la encarnizada campaña de persecusión y represalias de esos países contra quienes demandan una mayor apertura democrática a través de las redes sociales y diversos medios de comunicación.http://www.eluniversal.com.mx/internacional/77562.html

NI UN PESO POR YPF.- ARGENTINA Río de Janeiro,  Brasil (24 abril 2012).-   El Gobierno de Argentina analiza a detalle la contabilidad de la petrolera YPF para descontar las multas y deudas que la empresa tenía sobre el precio que debería pagar por el proceso de expropiación que sigue sobre la compañía. La intención de la Administración de Cristina Fernández de Kirchner es no pagarle nada a la española Repsol, cuya filial en Argentina es ahora la manzana de la discordia entre Buenos Aires y Madrid. http://www.reforma.com/internacional/articulo/654/1307657/

STANDARD & POOR’S PONE BAJO LA LUPA A ARGENTINA CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril.- Standard & Poor’s (S&P) revisó ayer la tendencia de calificación de Argentina (no solicitada) a negativa desde estable, con base en la creciente incertidumbre respecto a las perspectivas de mediano plazo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=828911&seccion=dinero&cat=13

CHÁVEZ ROMPE CON NUEVE DÍAS DE SILENCIO, EL JUEVES VUELVE A CARACAS CARACAS, 23 de abril.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, rompió el lunes nueve días de silencio con una llamada al canal estatal con la que buscó aplacar la creciente ola de rumores sobre su salud, desatada mientras recibe en Cuba radioterapia contra el cáncer. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=828724&seccion=entre+la+convalecencia+y+la+reelecci%E3%B3n&cat=440

EL CRIMEN ORGANIZADO MUEVE 2.1 BILLONES DE DÓLARES CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril.- El crimen organizado mueve al año 2.1 billones de dólares, lo que equivale a 3.6% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, y el problema puede seguir aumentando, advirtió ayer un alto funcionario de Naciones Unidas (ONU). http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=828929