INTERNACIONAL

Tras clausurar los trabajos de la sexta Cumbre de las Américas, en Cartagena de Indias, Colombia, los jefes de Estado se tomaron la foto oficialFoto Xinhua

“CON FOTO DE FAMILIA, PERO SIN DECLARACIÓN FINAL, TERMINA LA CUMBRE DE LA AMÉRICAS” Cartagena, 15 de abril. La sexta Cumbre de las Américas concluyó hoy sin un consenso sobre la participación de Cuba en estos encuentros periódicos y el apoyo a Argentina por su reclamo sobre las islas Malvinas, y aunque los desacuerdos impidieron que se firmara una declaración final, los mandatarios acordaron analizar los resultados de la actual estrategia antidrogas en el continente y “explorar nuevos enfoques” http://www.jornada.unam.mx/2012/04/16/politica/002n1pol

APRUEBAN QUE SE CREE ESTE AÑO EL SISTEMA INTERAMERICANO CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO Cartagena de Indias, 15 de abril. A propuesta de México, la sexta Cumbre de las Américas aprobó por unanimidad la creación del Sistema Interamericano contra el Crimen Organizado, que quedaría integrado este mismo año, con lo cual se pretende contar con una red continental que articule las políticas y las acciones en contra de la delincuencia en toda la zona. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/16/politica/003n1pol

LLAMAN A OEA A ANALIZAR LA POLÍTICA ANTIDROGAS CARTAGENA DE INDIAS, Colombia.— Sin documento final pero con todos los debates abiertos y con un compromiso de revisar “y explorar nuevos enfoques” en las estrategias para combatir al narcotráfico en el continente, expiró ayer la VI Cumbre de las Américas, que concluyó “sin consenso” básicamente por las diferencias en torno a los temas de Cuba y las Malvinas.http://www.eluniversal.com.mx/internacional/77442.html

AUSENCIAS, ABANDONOS Y DISCREPANCIAS ENSOMBRECEN LA CUMBRE CARTAGENA, 15 de abril.- El abandono de la cumbre de los presidentes de Argentina y Bolivia, las ausencias de los de Venezuela, Ecuador y Nicaragua y la suspensión de la reunión bilateral entre los mandatarios de Colombia y Brasil ensombrecieron hoy el final de la Cumbre de las Américas http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=826592&seccion=global&cat=21

PESE A DISCREPANCIAS EN MATERIA DE DERECHOS, MÉXICO PIDE INCLUIR A CUBA EN LA CUMBRE Cartagena de Indias, 15 de abril. Las discrepancias con Cuba en materia de respeto a los derechos humanos, libertad y democracia no son obstáculo para que México se pronuncie por la inclusión de esa nación en reuniones como la recién concluida Cumbre de las Américas o la pertenencia a la Organización de Estados Americanos (OEA), aseguró el presidente Felipe Calderón http://www.jornada.unam.mx/2012/04/16/mundo/028n7mun

CUBA TODAVÍA NO SE HA MOVIDO HACIA LA DEMOCRACIA: OBAMA  Cartagena de Indias • El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que dará la bienvenida a una Cuba “libre” en próximas Cumbres de las Américas, y resaltó que el gobierno cubano todavía “no se ha movido hacia la democracia” y el respeto a los derechos humanos.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/c65be836ced6fbd3e53e16ef09c73c91

CONFUNDE OBAMA MALVINAS CON MALDIVAS Bogotá,  Colombia (16 abril 2012).- Todo iba bien, el Presidente estadounidense, Barack Obama, estaba defendiendo su postura neutral en el conflicto entre Argentina y Gran Bretaña por la soberanía de las Islas Malvinas, pero… las confundió con las Islas Maldivas. http://www.reforma.com/internacional/articulo/653/1305444/

AMBIENTE COMBATIVO EN PARÍS CON LOS MÍTINES DE SARKOZY Y HOLLANDE, FAVORITOS A LA PRESIDENCIA París, 15 de abril. Hacía frío en Francia. En los tianguis del domingo, en Burdeos y pueblos aledaños, los militantes de los partidos, envueltos en chamarras y bufandas, distribuían sus volantes en medio de cierta indiferencia y reserva http://www.jornada.unam.mx/2012/04/16/mundo/026n1mun

LLUEVEN CRÍTICAS AL REY DE ESPAÑA POR IR DE CACERÍA EN PLENA CRISIS Madrid, 15 de abril. El rey de España, Juan Carlos I, pasó bien su primera noche después de que se le implantó una prótesis de cadera en una operación por una caída sufrida durante una visita privada a Botsuana, según el parte médico divulgado este domingo, en momentos en que crecieron las críticas a la casa real por el viaje del monarca cuando el país atraviesa por una oprofunda crisis económica. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/16/mundo/027n1mun