CHILANGOS EN EL EXTRANJERO VOTARÃÂN VÃÂA POSTAL: TEDF CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre.- El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) resolvió por mayorÃÂa revocar la modalidad del voto de los mexicanos en el extranjero por internet, a fin de que exista certeza jurÃÂdica en la elección de jefe o jefa de gobierno capitalino para 2012. Los magistrados consideraron que el voto a través de internet no ofrece las medidas de seguridad necesarias para proteger las condiciones de libertad, secrecÃÂa y emisión directa del sufragio de los ciudadanos del Distrito Federal residentes en el extranjero. En favor de revocar la modalidad del voto por internet de los “chilangos†en el exterior se manifestaron los magistrados Adolfo Riva Palacio Neri, Alejandro Delint GarcÃÂa y DarÃÂo Velasco Gutiérrez, y en contra Aidé Macedo Bárcenas y Alejandro Ismael Maitret Hernándezhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=793030&seccion=gobierno-distrito-federal&cat=411
LANZAN GUÃÂA PARA QUE MIGRANTES “SOBREVIVANâ€Â SAN DIEGO, California. Organizaciones de derechos humanos en California anunciaron ayer un taller para dar a conocer el programa Aguas!, descrito como una “guÃÂa de sobrevivencia comunitaria en tiempos de crisis migratoriaâ€Â. “Aguas!â€Â, además de término popular para advertir peligro, son las siglas en español de “AnÃÂmate, gente; únete, actúa y sobreviveâ€Â, ante la ola de redadas antiinmigrantes. Un dirigente de derechos humanos en San Diego, Christian RamÃÂrez, explicó que el gobierno del presidente Barack Obama ha alcanzado cifras sin precedentes de deportaciones. De acuerdo con diversas organizaciones, en el gobierno federal se dispone a alcanzar un millón y medio de deportaciones, de los cerca de 12 millones de indocumentados que habÃÂan en el paÃÂs cuando Obama asumió el poder. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191775.html
EU SOMETE A PRUEBA POLÃÂTICA PARA DEPORTAR MIAMI (Notimex y AP). Autoridades federales de Estados Unidos revisarán en las próximas seis semanas las deportaciones pendientes en las ciudades de Denver y Baltimore, bajo un plan piloto para desechar los casos de migrantes que no hayan cometido delitos graves. El plan forma parte de un cambio de polÃÂtica anunciado en junio por la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, según el cual, se desecharán los casos de migrantes que enfrentan la deportación pero no tienen antecedentes penales y cumplen ciertos criterios. Unos 300 mil inmigrantes indocumentados en Estados Unidos podrÃÂan resultar beneficiados al eliminarse los casos de deportación pendientes en su contra. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/75580.html
Si usted vive en el extranjero y desea vender algo en México, con gusto le anunciamos sin costo.