NOBEL DE LA PAZ A DEFENSORAS DE DERECHOS OSLO (Agencias). En Oslo no se verá a galardonados en traje y corbata el 10 de diciembre próximo. En lugar de ello, coloridas túnicas africanas y el velo de una musulmana marcarán la entrega del Premio Nobel de la Paz de este año. Se trata de la primera vez, en sus 110 años de historia, que el premio es concedido a tres mujeres a la vez: la presidenta de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, su compatriota Leymah Gbowee y la periodista yemenàTawakul Karman. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37888.html
ANULAR LA DEUDA DE LIBERIA, META DE ELLEN JOHNSON La liberiana Ellen Johnson Sirleaf, de 72 años, pasó a la historia al convertirse en 2005 en la primera mujer elegida como jefa de Estado en el continente africano, en un paÃÂs de 4 millones de habitantes traumatizados por guerras civiles que, desde 1989 a 2003, dejaron más de 200 mil muertos, la destrucción de sus infraestructuras y de su economÃÂa. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/08/politica/003n1pol
GBOWEE, FEMINISTA LIBERIANA, ORGANIZÓ UN GRUPO PACIFISTA La activista liberiana Leymah Gbowee cobró notoriedad internacional al organizar una “huelga de sexo†para forzar a los hombres a deponer las armas en un paÃÂs que en poco más de una década vivió dos terribles guerras civiles (1989-1996 y 1999-2003) y que causaron la muerte de más de 200 mil personas. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/08/politica/003n2pol
KARMAN, DIRIGENTE DE LA REVOLUCIÓN ÃÂRABE EN YEMEN La yemenàTawakkul Karman es una figura emblemática de la movilización opositora en su paÃÂs, una de las “revoluciones†de la “primavera árabeâ€Â. Esta periodista de 32 años armó una tienda de campaña en la Plaza del Cambio de Saná en marzo y vive allàdesde entonces junto con su marido, para recibir menos presiones del régimen del presidente AlàAbdullah Saleh, quien envió gente a su domicilio para intimidarla.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/08/politica/003n3pol
CENTROAMÉRICA, TIERRA FÉRTIL PARA EL DESPLIEGUE DE EU SAN JOSÉ. Abierta y encubierta, la presencia militar y policial de Estados Unidos en Centroamérica â€â€ya sea con soldados y con agentes en montañas y aldeas de Guatemala, en los mares de Costa Rica y Nicaragua o en las bases de El Salvador y Honduras avanza con la aprobación oficial, bajo el argumento de que auxilia al istmo a enfrentar la intensa arremetida de mafias mexicanas y colombianas del tráfico internacional de drogas y de otras modalidades del crimen organizado.http://www.eluniversal.com.mx/internacional/74616.html
FITCH RATINGS BAJA CALIFICACIÓN DE ESPAÑA E ITALIA CIUDAD DE MÉXICO, 8 de octubre.- La rebaja de la calificación de España e Italia por parte de Fitch Ratings encendió de nuevo los focos rojos ante la posibilidad de una crisis en Europa y su contagio, aunado a la rebaja de la nota de doce bancos británicos y nueve portugueses, todo, mientras la zona euro lucha por fijar los mecanismos para solventar la crisis por la que atraviesahttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=773519&seccion=la+crisis+del+euro&cat=62
CRISIS EUROPEA AMENAZA CON ARRASTRAR AL SISTEMA BANCARIO; EL RBS, FOCO ROJOLondres, 7 de octubre. La agencia de calificación Moody’s rebajó la nota de 12 bancos británicos y nueve portugueses, destacando la presión para que los gobiernos tomen medidas decisivas en apoyo al sector.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/08/economia/024n2eco
PROFESORES Y ONG REALIZAN PLEBISCITO SOBRE EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN CHILE Santiago, 7 de octubre. El Colegio de Profesores de Chile y otras organizaciones sociales iniciaron hoy un plebiscito ciudadano de cuatro preguntas, que concluirá hoy y que cuestiona la gratuidad, calidad, lucro y desmunicipalización de la educación pública, en tanto que la lideresa estudiantil Camila Vallejos señaló que “no podemos estar tres años en paro; debemos proyectar una lucha por la gratuidad de la educación pública en Chile a futuros procesos electoralesâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/08/mundo/021n2mun
EL DESCONTENTO SOCIAL SE EXTIENDE POR TODO EU Nueva York, 7 de octubre. Al cumplir 21 dÃÂas, Ocupa Wall Street ha generado expresiones de protesta contra la desigualdad económica y el poder financiero en 45 de los 50 estados del paÃÂs y se ha vuelto tema cotidiano en los medios masivos, en los pasillos del poder cupular y en las calles de decenas de ciudades. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/08/mundo/036n1mun
MADRID Y BARCELONA SE UNEN A JORNADA MUNDIAL POR LA DIGNIDAD EN EL TRABAJOMadrid • Varios miles de trabajadores se manifestaron hoy en Madrid, Barcelona y otras ciudades de España para reivindicar el trabajo digno, secundando las movilizaciones similares convocadas en 58 paÃÂses para denunciar la precariedad en las condiciones laborales. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9e61d90be55217d03a243dd5aa600295