ENTUSIASTA. Un pequeño yemenàse unió a los manifestantes que piden la renuncia del presidente AlàAbdulá Saleh (Foto: MUHAMMED MUHEISEN AP )
LAS PROTESTAS SIGUEN EXTENDIÉNDOSE MANAMA (Agencias). Las protestas se siguen sucediendo desde Bahrein en el golfo, Yemen en la penÃÂnsula arábiga, Túnez, Libia, Algeria y Marruecos en el norte de ÃÂfrica, hasta Irán, Irak e incluso la más lejana Djiboutihttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/183771.html
SE VIVE EN LIBIA CLIMA DE GUERRA CIVIL TRÃÂPOLI (Agencias). Las fuerzas libias dispararon ayer sus ametralladoras en contra de miles de dolientes que marchaban en un funeral en memoria de manifestantes antigubernamentales en la ciudad de Bengasi, un dÃÂa después de que fuerzas leales al lÃÂder Muammar Gaddafi atacaran a inconformes con fusiles de asalto. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36376.html
CONDENA OCCIDENTE ACTOS REPRESIVOS EN LIBIA Y BAHREIN Washington, 20 de febrero. Las reacciones en Occidente sobre los acontecimientos en los paÃÂses árabes se concentraron hoy en la condena de los actos represivos en Libia y Bahrein y en fijar una cifra aproximada de muertos en el paÃÂs gobernado desde 1969 por el coronel Muamar Kadafi, donde las restricciones a los periodistas extranjeros impiden la cobertura directa de hechos.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/21/index.php?section=mundo&article=028n1mun
LOS PAÃÂSES DEBEN RENUNCIAR A SU SOBERANÃÂA Y COORDINARSE: EL FMI PARÃÂS, 21 de febrero.- El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, subrayó que en Europa, donde la crisis corre el riesgo de durar, los paÃÂses de la moneda única deben renunciar a una parte de su soberanÃÂa para una mayor coordinación de sus polÃÂticas económicas http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=716060
PIDE LA ONU INVERTIR EL 2% DEL PIB CONTRA EL CAMBIO CLIMÃÂTICO GINEBRA, 21 de febrero.- La transición hacia una economÃÂa verde sostenible en el tiempo y respetuosa con el medio ambiente es posible si se invierte anualmente de aquàa 2050 el 2 por ciento del PIB mundial en diez sectores clave, según un informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) publicado hoy http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=716062