INTERNACIONAL

ALIADO

Militares se situaron entre partidarios y detractores de Mubarak, en la plaza TahrirFoto Ap

EU MANIOBRA CONTRA SU ALIADO MUBARAK Y LO CONMINA A “ESCUCHAR LA VOZ DE SU PUEBLO” Nueva York, 4 de febrero. El gobierno de Barack Obama reiteró su esquizofrénico mensaje de que la solución de la crisis en Egipto está en manos de los egipcios, pero a puertas cerradas Washington impulsa una propuesta para manejar el final del régimen actual y anuncia las condiciones necesarias para lo que llama una “transición ordenada” http://www.jornada.unam.mx/2011/02/05/index.php?section=politica&article=004n1pol

notaegipto

POSTURA. Algunos manifestantes llevaban ayer pancartas mostrando al jefe de Estado egipcio como alguien identificado con los intereses israelíes (Foto: LEFTERIS PITAKARIS AP )

“SEGUIREMOS HASTA QUE SE VAYA” EL CAIRO.— Cientos de hombres rezaban ayer postrados de rodillas en el puente Qasr-al-Nil de El Cairo. El rezo se realizó al aire libre en medio de la calle que lleva a la plaza Tahrir (Liberación), convertida estos días en el epicentro de las protestas a favor de las libertades democráticas en Egipto. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/71470.html

PIÑERA Y CORREA LLEGAN A LA ANTÁRTIDA Santiago de Chile.- El presidente Sebastián Piñera y su colega ecuatoriano Rafael Correa llegaron finalmente el viernes a la Antártida, casi tres meses después que el mal tiempo frustró su primer intento por aterrizar allí. Ambos mandatarios proyectaban regresar el mismo viernes a Punta Arenas, la ciudad más austral de Chile a unos tres mil 200 kilómetros de Santiago, tras visitar bases de ambos países en el continente blanco. http://www.milenio.com/node/638792

DESCARTA EU DERRUMBE DE CUBA.- WIKILEAKS Ciudad de México  (4 febrero 2011).-   Estados Unidos no considera en sus previsiones el derrumbe estrepitoso de la economía cubana y la paralela caída del régimen castrista, según cables confidenciales enviados por la Oficina de Intereses en La Habana y que fueron filtrados por WikiLeaks. http://www.reforma.com/internacional/articulo/594/1187731