INTERNACIONAL

CONCLUYE REUNIÓN DE SEÚL SIN RESOLVER DISPUTA CAMBIARIA ENTRE CHINA Y EU Seúl, 12 de noviembre. La cumbre que reunió a los 20 principales responsables de las economías más importantes del mundo concluyó este viernes con la postergación del tema central que tensó el encuentro: las diferencias entre Estados Unidos y China por la política monetaria de este último que mantiene subvaluada su moneda para obtener ventajas comerciales. En los hechos, el único avance sustancial fue obtener el compromiso de su discusión a fondo en 2011. http://www.jornada.unam.mx/2010/11/13/index.php?section=economia&article=023n2eco

LA INVASIÓN DE NICARAGUA PONE EN RIESGO A LA REGIÓN, INSISTE COSTA RICA San José, 12 de noviembre. La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, insistió hoy en que en el diferendo fronterizo de isla Calero hay una invasión de soldados nicaragüenses y ello constituye un problema que afecta la seguridad hemisférica. Dijo estar segura de que Estados Unidos entiende la posición costarricense, porque ya hubo conversaciones de su gobierno con Washington. http://www.jornada.unam.mx/2010/11/13/index.php?section=mundo&article=020n2mun

INSTA OEA A RETIRAR TROPAS DE FRONTERA Washington DC,  Estados Unidos (12 noviembre 2010).-   La Organización de Estados Americanos (OEA) instó este viernes a Costa Rica y Nicaragua a retirar efectivos militares o policiales de la zona fronteriza que ha desatado una crisis entre esos dos países, y a restablecer inmediatamente un diálogo bilateral.http://www.reforma.com/internacional/articulo/584/1167441/

CHÁVEZ SE LANZA CONTRA LA OEA BUENOS AIRES.— “Irresponsable, insulso, ignorante”. Esos fueron algunos de los calificativos que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, tuvo para con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, quien tachó de “insubordinación a priori” las recientes declaraciones del ministro de Defensa venezolano, Henry Rangel Silva, en cuanto a que las Fuerzas Armadas no van a permitir una victoria de la oposición en el país. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/70531.html

HASTA 200 MIL HAITIANOS PODRÍAN CONTRAER EL CÓLERA POR LA EXPANSIÓN DEL BROTE: ONU Puerto Príncipe, 12 de noviembre. La epidemia de cólera en Haití ha provocado ya cerca de 800 muertos, 13 de ellos en la capital, así como más de 12 mil enfermos hospitalizados, por lo que la Organización de Naciones Unidas (ONU) solicitó una ayuda de urgencia de 164 millones de dólares y aseguró temer que hasta 200 mil personas podrían resultar contagiadas ante una posible expansión de brote.http://www.jornada.unam.mx/2010/11/13/index.php?section=mundo&article=019n1mun