INSTALA SEGOB JUNTA PRO PERIODISTAS Y DERECHO HUMANISTAS

La Secretaría de Gobernación (Segob) instaló la Junta de Gobierno del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. En un comunicado, la dependencia federal informó que este mecanismo está integrado por una Junta de Gobierno, un Consejo Consultivo y una Coordinación Ejecutiva Nacional. La Junta de Gobierno será la máxima instancia del mecanismo y el principal órgano de toma de decisiones para la prevención y protección de defensores y defensoras de derechos humanos y periodistas, ello como parte de la ley en la materia. Durante la instalación del Junta de Gobierno, que presidió el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de Gobernación, Max Alberto Diener Sala, se aprobó el nombramiento de Omeheira López Reyna como titular de la Coordinación Nacional Ejecutiva del Mecanismo. Además se acordó emitir la Convocatoria Nacional para la conformación del Consejo Consultivo, que deberá estar integrado por nueve personas. En su integración, destacó Gobernación, se privilegiará a los expertos en la defensa de los derechos humanos y del ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo. De los nueve, informó la dependencia, cuatro formarán parte de la Junta de Gobierno. En las reuniones de la Junta de Gobierno, se invitará a participar con derecho a voz, a un representante de la oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos; un representante de la Conferencia Nacional de Gobernadores; uno del Poder Judicial de la Federación; al presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Senado y al de la Cámara de Diputados. La Secretaría de Gobernación indicó que a la reunión en la que se instaló la Junta de Gobierno asistieron el Subprocurador de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República, Miguel Ontiveros Alonso; el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas; la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María de Lourdes Aranda Bezaury; el director general de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alejandro Negrín Muñoz. Además, el quinto visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Fernando Batista Jiménez; el consejero de la Judicatura Federal, Jorge Efraín Moreno Collado; el representante adjunto de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jesús Peña. Asimismo, estuvieron representantes de la sociedad civil como el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Victoria, Centro Jurídico para los Derechos Humanos Artículo 19 y el Centro Pro.