En total abandono se encuentra el Museo Comunitario de Zóquite,

 

NTRzacatecas.com

Alejandra Alonzo / ntrzacatecas.com

Viernes 9 de diciembre de 2011

Zóquite.- En total abandono se encuentra el Museo Comunitario de Zóquite, ya que la directora Karla Chávez, lleva meses sin aparecerse en el lugar, informó Celia Rodríguez Herrera, originaria de la comunidad y quien se encarga del cuidado y aseo de las instalaciones.

Celia recibe un apoyo de mil pesos quincenales por parte del Ayuntamiento de Guadalupe, y por más de cuatro años se ha encargado de hacer la limpieza, e incluso es ella quien da la explicación en los recorridos.

Sin embargo, asegura que casi nadie visita el museo, y hay semanas en que sólo acuden dos o tres personas, a pesar de que está abierto de lunes a viernes, de nueve de la mañana a cinco de la tarde.

Recordó que ninguna administración municipal le ha dado al museo la importancia que merece, pues cuando estaba Samuel Herrera Chávez como presidente municipal, hizo caso omiso y Mario Román realizaba sus fiestas dentro del museo, dejando botellas de vino y cerveza vacías, que al día siguiente de la fiesta Celia tenía que limpiar.

Al actual alcalde Rafael Flores Mendoza también le planteó la problemática hace algunos meses, y se comprometió a revisarlo, sin embargo hasta la fecha no ha obtenido respuesta.

Celia indicó que a pesar de que no recibe prestación alguna y es muy poco el apoyo quincenal que le dan, se aferra a cuidar el museo, ya que es la única que se preocupa por  él y le daría mucha tristeza que lo cerraran; aunque reconoció que es muy pesado, pues el terreno donde se encuentra ubicado es de unas 20 hectáreas, mismas que se encarga de limpiar ella sola.

Es poca la gente de la comunidad que se interesa por visitarlo, y cuando alguien llega a ir, Celia les cobra a 10 pesos la entrada, va juntando el dinero en un vaso y el día menos esperado llega el tesorero José González y se lo lleva, “se supone que él lo guarda”.

Rodríguez Herrera señaló que hace algunos años cuando el comité estaba conformado por otras personas de la comunidad, lo que se recolectaba de las visitas se usaba para promoverlo en las instituciones educativas del municipio, “actualmente no hay organización”, comentó.

Hace algún tiempo el lugar se goteaba, pero Celia logró conseguir un poco de cemento, un amigo le ayudó a regarlo por todo el techo y ya sólo quedaron dos o tres goteras, sin embargo esto no ha afectado ninguna de las piezas que ahí se exponen.

El espacio cuenta con una biblioteca también desaprovechada y una colección de más de 50 fotografías. “Ojos Suizos en Zacatecas” se denominó la exposición que fue montada en el 2008 y que trata de un reencuentro con la vida campesina en el Estado a inicios del siglo XIX, vista por Enrique Möeller, fotógrafo de origen suizo.

Actualmente Celia tapa las fotografías -ya sin marcos- con un hule y una toalla de baño a fin de que no se maltraten.

 

Parque ecoturístico

El parque ecoturístico en el que se construirían 12 cabañas, con una inversión de dos millones 878 mil pesos, y en donde los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal, además de algunos beneficiarios; iban a aportar 719 mil 507 pesos cada uno; inició sus trabajos de construcción en septiembre de 2008 y para diciembre del mismo año debió haberse concluido, sin embargo hace por lo menos dos años que el proyecto está detenido.

Las cabañas se construyeron, pero los amantes de lo ajeno se robaron los boiler y los tinacos, esto debido a que no hay un velador que se encargue de cuidar dicho lugar.

Pese a esto, esporádicamente acuden algunas personas del municipio a acampar.

Rodríguez Herrera consideró necesario que Flores Mendoza se interese por este proyecto tan importante, que puede generar una gran derrama económica para el municipio y empleos para la gente de la comunidad.

Respecto al museo comunitario reiteró que es una lástima que se tenga tan abandonado.

 

ÂÂ