
EFICACIA, EFICIENCIA, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, CONDICIONES PARA LA ESTABILIDAD Y TRANQUILIDAD SOCIAL: AGM
Planteó
Garantizar gobernabilidad y confianza ciudadana, asuntos fundamentales, dijo
Fue invitada al primer foro internacional sobre Mejores Prácticas de Gobierno
CANCUN, QUINTANA ROO.- Amalia García planteó el reto de construir una nueva arquitectura jurídico-constitucional, para opinar, evaluar y fiscalizar a los gobiernos. Dijo que sólo con eficacia, eficiencia, transparencia y rindiendo cuentas, la ciudadanía puede tener confianza generando condiciones de tranquilidad y de estabilidad que garanticen gobernabilidad.
La mandataria estatal enfatizó que la tarea gubernamental ya no es un asunto que competa solamente a quienes tienen un cargo de representación popular y que la participación ciudadana obliga a crear esos espacios para la revisión del quehacer público.
Al participar en el Primer Encuentro Internacional «Mejores prácticas de Gobierno desde los Estados», Amalia García habló del gran desafío que en el país y en el mundo representa gobernar y enfatizó que la obligación es dar resultados independientemente de tendencias políticas o ideológicas.
Recalcó que eso es lo que desea y exige legítimamente la ciudadanía y se congratuló por las acciones y espacios de análisis que han comenzado a surgir para mejorar la práctica gubernamental, en la cual un asunto primordial es la transparencia y un compromiso adicional la rendición de cuentas.
Hizo la mandataria un reconocimiento especial a quienes tomaron la decisión de realizar este primer encuentro internacional (cuya próxima sede será Zacatecas), porque hoy está a la orden del día el análisis y la reflexión sobre cómo se gobierna,
Precisó que gobernar tiene que ver con la capacidad de respuesta a los requerimientos y las necesidades de la gente, de ahí la relevancia del análisis en el que estuvieron presentes no solamente órdenes e instancias de gobierno, sino también una institución académica:
Se refirió a la relevancia de revisar el tema abordando no sólo las prácticas de los gobernantes, sino con una reflexión académica para analizar cuáles son aquellas experiencias que puedan desatar mejores modelos de gobierno.
Invitada precisamente para hablar de la experiencia gubernamental de Zacatecas,
Y citó destacadamente la elaboración de presupuestos y políticas públicas con perspectiva de género, asumiendo que la sociedad está compuesta por mujeres y por hombres y que para trabajar con eficacia es necesario tipificar claramente cuáles son las necesidades y los retos que existen en la sociedad.
Externó su convicción de que en una sociedad como la nuestra, con enormes asimetrías y desigualdades es imprescindible establecer políticas con sentido y contenido social en educación, salud e infraestructura y creando condiciones para la inversión productiva que genera empleos y oportunidades.
La mandataria afirmó que junto con
Puso de relieve que en el centro de todas las acciones debe estar garantizar desarrollo humano y calidad de vida y que son éstos dos asuntos que los gobernadores y quienes están en un cargo de responsabilidad por una representación popular deben atender invariablemente.
Subrayó asimismo que ante problemas globales se requieren respuestas globales y en el ámbito de nuestro país, cada vez más se acentúa la importancia de trabajar con una visión regional, aspecto del cual seguirá siendo gestora y promotora.
-o0o-