E.U.

Foto: José Muñoz/EFE

EN UN ENCUENTRO FUGAZ CON EL PRESIDENTE DE EU, BARACK OBAMA, EXTERNÓ SU PETICIÓN DE PROTEGER A LOS ESTUDIANTES INMIGRANTES.

INDOCUMENTADA SONORENSE CRITICA A OBAMA POR RÉCORD EN DEPORTACIONES Estados Unidos • En la administración de Barack Obama hemos visto más separación de familias, ha deportado más de un millón de personas, un récord que no se había visto. Es el presidente que ha deportado más personas en toda la historia de Estados Unidos, por eso la gente está desanimada porque él prometió aprobar la reforma migratoria en su primer periodo (presidencial), cosa que no hizo”, afirmó Dulce Matuz, la joven activista de origen mexicano que fue nombrada la semana pasada por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6b37fd578400d92dfab9aa898f41ef2a

URGEN A APROVECHAR APORTE DE PAISANOS Zacatecas,  México (23 abril 2012).-   El sexenio del Presidente Felipe Calderón ha desaprovechado el potencial para el desarrollo del País que representan los mexicanos en Estados Unidos, afirmó Rodolfo García Zamora, experto en migración y desarrollo regional de la Universidad de Zacatecas. “Como que el Gobierno mexicano se ha quedado muy contento sólo a nivel del ‘Programa 3 x 1 para Migrantes’ y a nivel del Instituto de Mexicanos en el Exterior, y no ha aprovechado este enorme capital social que representan 11.3 millones de mexicanos en Estados Unidos, de los cuales 3 por ciento están organizados en clubes y federaciones.http://www.reforma.com/nacional/articulo/654/1307329/

BUSCAN PAISANOS SUEÑO MEXICANO Ciudad de México  (22 abril 2012).-Dicen que el “sueño americano” de los migrantes que llegan a Estados Unidos pronto se convierte en el “sueño mexicano”. Cuatro de cada cinco mexicanos radicados en el país vecino tiene la ilusión de regresar algún día a su comunidad de origen, ilusión que muy pocos cristalizan, estima Efraín Jiménez, uno de los líderes zacatecanos en la Unión Americana. “Siempre estamos pensando: ‘voy a ahorrar, voy a ahorrar y voy a regresar’ tan así es que empezamos a construir el sueño. “‘Decimos: ‘papá, compre un lote y empiece a construir la casa’. Lo que quieres una vez que la tienes es abrir un negocio para ya quedarte y mucha gente dice: ‘ya el próximo año, el próximo año’ y así se la llevan, ese es el sueño mexicano”, comenta.http://www.reforma.com/nacional/articulo/654/1307178/

ARPAIO SE BURLA DE AUTORIDADES PHOENIX (AP).— El alguacil del condado de Maricopa, Joe Arpaio, actuó como si se negara a cooperar en una investigación por discriminación, en medio de las risas de los asistentes a un acto de recaudación de fondos para un grupo contra la inmigración ilegal en Texas, de acuerdo con una grabación de audio en manos de AP. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/77539.html