E.U.

 

Analistas temen que el desencanto por Obama y la retórica de los republicanos ahuyenten a los votantes hispanos

José Carreño Figueras/ Especial

LA ABSTENCIÓN LATINA AMENAZA LA ELECCIÓN CIUDAD DE MÉXICO, 20 de abril.- La minoría hispana tendrá un papel importante en las elecciones estadunidenses, pero quizás menor que el de “fiel de la balanza” que se le había asignado. En 2008 votaron unos 10.2 millones de hispanos –de los 19.5 millones de posibles– y en 2012 se espera que sean unos 12 millones, según las cifras de grupos latinos citadas ampliamente. Pero la idea de que 11 o 12 millones de latinos votarán en noviembre de este año puede ser tal vez demasiado optimista, dijo Antonio González, presidente del William Velazquez Institute y del Southwest Voter Registration Education Project (Proyecto de Educación y Registro de Votantes del Suroeste-SVREP) en declaraciones publicadas por el semanario político National Journalhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=827995&seccion=tras+la+silla+de+obama&cat=422

APRUEBAN MEDIDA QUE MODIFICA LEY ALABAMA WASHINGTON (EFE).— La Cámara de Representantes del estado de Alabama aprobó ayer por amplio margen una medida que modifica la controvertida ley HB56 contra los inmigrantes indocumentados, que afronta demandas y ha atizado el debate migratorio en Estados Unidos. Con 64 votos a favor y 34 en contra, los legisladores de la cámara estatal en Montgomery, Alabama, aprobaron el proyecto de ley, que ahora pasará a manos del senado local para su votación. La HB56, inspirada en una ley similar de Arizona, fue puesta en marcha el año pasado con el objetivo de combatir la inmigración ilegal en el estado. Sin embargo, ha provocado daños económicos en el estado de Alabama, demandas en los tribunales y una fuerte campaña de presión por parte de grupos defensores de los inmigrantes. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/77501.html