
Universidad Autónoma de Zacatecas
CONVOCATORIA DEL H. CONSEJO UNIVERSITARIO
C. LIC. AMALIA GARCIA MEDINA
GOBERNADORA DEL ESTADO
C. SENADORES DE LA REPÚBLICA Y DIPUTADOS
FEDERALES POR EL ESTADO DE ZACATECAS
C. DIPUTADOS DE LA LVIII LEGISLATURA
DEL ESTADO DE ZACATECAS
A LOS ZACATECANOS
La grave situación económica en que se encuentran la mayor parte de las Universidades Públicas Estatales es el resultado de políticas restrictivas fiscales al conjunto de la educación pública durante las últimas dos décadas. La Universidad Autónoma de Zacatecas ha tratado de compensar esas políticas federales de diversas formas incluyendo, sobre todo, la reforma de sus procesos internos para optimizar sus recursos y la mejora de la calidad de sus servicios académicos.
Hoy, la Universidad se encuentra en una coyuntura crítica que puede dañar irremediablemente su relación con la sociedad y el Estado. La institución requiere recursos extraordinarios para atender los compromisos legales y laborales inmediatos, que permitirán cubrir el salario de las dos quincenas del mes y las prestaciones ya devengadas.
Esta situación, como se ha precisado en anteriores ocasiones, deriva de la insuficiencia del subsidio ordinario que se asigna a la UAZ; ya en documento precedente se expresó que desde hace 17 años no se reconoce una sola plaza más de trabajadores administrativos; en la última década sólo se han reconocido 123 plazas de profesores de tiempo completo por la vía del PROMEP, es decir 12 por año, mientras que la matrícula se ha duplicado, la oferta y la cobertura educativa se han ampliado especialmente en el posgrado y las licenciaturas; los espacios construidos, asimismo, se han incrementado de manera considerable.
Por eso, no puede menos que verse con preocupación el intento de disminuir los recursos públicos para la educación, como se presentó en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del 2007, que si bien se pretende rectificar no se ha tomado hasta hoy ninguna decisión para compensar la insuficiencia acumulada para el presente año. Este fenómeno implicará una mayor presión para el cumplimiento de las funciones sustantivas de la institución, ya que por una parte no se cuenta con los recursos para cumplir las obligaciones contractuales; y, por la otra, el riesgo presente de una disminución de los recursos del año próximo agudizaría sustancialmente la penuria económica de la UAZ y del conjunto de la educación pública en Zacatecas.
Se ha planteado una rectificación parcial; sin embargo, no puede dejar de subrayarse que hay una tendencia que, de concretarse, no sólo pondría en riesgo a todo el sistema público de educación, sino que a la vez se incurriría en una violación del artículo tercero constitucional. Y con ello se iniciaría una situación de facto donde se cancelaría un derecho fundamental de los mexicanos: la educación y el bienestar.
Considerando lo anterior, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Zacatecas resolvió, por unanimidad, dirigir una respetuosa invitación a la Gobernadora Amalia García Medina para que tome la bandera por una defensa irrestricta de la educación pública, que preserve su carácter universal, gratuito, laico y de calidad, que es una obligación de todo Estado moderno y que además ha sido un elemento fundamental en la búsqueda de una mejor distribución de la riqueza social, permitiendo a millones de mexicanos tener acceso a mejores condiciones de vida.
En el caso de Zacatecas, la UAZ ha jugado un papel determinante para contener el alto índice migratorio y de marginación social; de ella han egresado profesionistas, investigadores y servidores públicos que se han destacado en el ejercicio de su profesión, nacional e internacionalmente. Su presencia se encuentra en todos los rincones de la entidad.
La Universidad Autónoma de Zacatecas reitera su compromiso ineludible con la transparencia y la rendición de cuentas de los recursos públicos puestos a nuestra disposición, profundizando la reforma académica integral en marcha.
La máxima autoridad de la UAZ convoca a los legisladores federales, representantes del Estado de Zacatecas ante el Congreso de la Unión, y a los estatales de la LVIII Legislatura a seguir sumando voluntades y acciones en torno a este principio fundamental para los mexicanos.
Igual convocatoria se dirige a los responsables de las instituciones y organizaciones sindicales del sector público, a los ciudadanos de Zacatecas todos, a sumarse a este llamado para garantizar que en nuestro estado se den las condiciones para abatir el rezago histórico en éste y en otros ámbitos, ampliando la cobertura educativa ya que Zacatecas se ubica entre las entidades que registran un menor porcentaje en los jóvenes en edad de acceder a la educación superior.
Zacatecas, Zac., 14 de diciembre del 2006-12-13
H. CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS