Asombra elocuencia de niño de 9 años

Gael a sus 9 años es considerado como un virtuosos de la palabra y fuera de serie.
Foto: Gerardo Romo

Gerardo Romo

Zacatecas,  México (29 mayo 2012).- Leonardo Gael cursa el tercer año de primaria, es considerado por el director de su escuela como un virtuoso de la palabra fuera de serie, el 21 de mayo cumplió 9 años, le gusta Pinocho por cómo le crece la nariz, pero le molestan los políticos que dicen mentiras y suele preguntarle a su mamá cuando ve llover si Dios llora por la violencia que vive el País.

Él de tez blanca, mirada vivaz, pelo corto ojos claros y siempre sonriente se visualiza como abogado y gobernador y sabe por lo que lee, que en el pasado (1968) el PRI mató estudiantes.

“Me gustaría ser gobernador, yo sería un político que iría de pueblo en pueblo ayudando a la gente y diciendo la verdad, una buena persona, no prometería cosas que no voy a cumplir”, asegura.

Gael y su talento como orador nato, un don que dice Dios le dio, lo llevó a ser invitado este año por el Alcalde de Gustock, en Chicago, a ofrecer un discurso para la comunidad de migrantes zacatecanos radicados allá, ha sido víctima de bullying por la envidia de algunos de sus compañeros y celebra el despertar de los jóvenes en el movimiento #Yo Soy 132.

“Yo sé que el PRI antes mataba jóvenes por lo que he leído y lo que me cuenta mi mamá, sólo espero que no pase lo mismo con los que ahora se están manifestando”.

“De los muchachos de la Ibero que protestaron que hicieron que Peña Nieto se escondiera en el baño me parece bien que protesten contra los políticos y contra la televisión y los periódicos que cuentan mentiras”.

Leonardo Gael Saldaña Hernández imagina que tiene frente a él a los candidatos a la Presidencia y suelta: “Les pediría que empiecen a ayudar a México, que detengan las matanzas, la otra vez hubo una balacera cerca de mi casa y mataron al papá de un compañero, yo digo como Juárez, que el respeto al derecho ajeno es la paz”.

¿Qué opinas de ellos (los candidatos)?

“Creo que Peña Nieto lo que tiene de guapo lo tiene de menso, Josefina no me gusta porque a Calderón le valió que la gente esté muriendo, Quadri dice que va a legalizar la mariguana y eso no me gusta; creo que Andrés Manuel sí la hace, no entiendo por qué lo critican tanto si su partido no ha gobernado el País”.

Gael sabe que 14 millones de jóvenes podrán votar por primera vez este 1 de Julio y que mucha gente está indecisa o no va a votar porque no cree en ningún candidato, ante esto él dice convencido:

“Yo digo que la gente no vote a lo menso, que voten por quien más les guste, pero que se informen sobre quién es cada candidato, el voto es un derecho que debemos ejercer, yo sí votaría”, dice aunque a él le faltan 9 años para alcanzar la mayoría de edad oficial, pero reflexiona más que como adulto, con la sencillez de quien conecta la cabeza y el corazón.

Gael el año pasado fue ganador de un concurso de oratoria convocado por el Instituto Estatal Electoral en el que participaron 5 mil niños de los 58 municipios de Zacatecas con el tema de medio ambiente.

“En cualquier momento si no hacemos nada se va a destruir el medio ambiente”, comenta Gael.

A Gael le gusta el fútbol, los video juegos y la caricatura de la liebre y la tortuga, su mamá Eugenia Hernández lo ve como un niño muy inquieto. “Siempre se pregunta el por qué de las cosas, cómo se forman, le gusta investigar sobre los dinosaurios”.

A su mamá y a Gael le ofrecieron un lugar en el CEVARE, una escuela de alto rendimiento para niños considerados súper dotados donde viven la semana completa y sólo ven a sus familias sábado y domingo, pero el niño prefirió seguir en su escuela pública, la Víctor Rosales.

“Gael no quiso y respeté su decisión” cuenta la mamá.

El menor vuelve a clases junto a sus compañeros. “A muchos nos tiemblan las piernas para hablar en público, a él no, tiene ése don”, reconoce Gerardo Sánchez, director de la escuela.